F1 TEMPORADA 2025

Joshman

Forista
Qué inútil Lawson, madre mía. Ya no por la cagada con Fernando, sino que va tan sobrado que sale a decir: "yo iba por delante en el vértice", "me empujó fuera de pista y fue por evitar el muro...".

Menudo tío. Un mentiroso muy crecidito, porque si llegó paralelo con Alonso fue por no frenar (a lo Verstappen) y, aún así, venía de fuera de pista.
 

darwinland

Forista Senior
Qué inútil Lawson, madre mía. Ya no por la cagada con Fernando, sino que va tan sobrado que sale a decir: "yo iba por delante en el vértice", "me empujó fuera de pista y fue por evitar el muro...".

Menudo tío. Un mentiroso muy crecidito, porque si llegó paralelo con Alonso fue por no frenar (a lo Verstappen) y, aún así, venía de fuera de pista.
voy a ver si lo veo,..., al ver a Alo fuera ya corte,..., no espere ni a ver la causa, espero que lo sancionen bien.
 
Última edición:

Joshman

Forista
voy a ver si lo veo,..., al ver a Alo fuera ya corte,..., no espere ni a ver la causa, espero que lo sancionen bien.

Pues al final lo más leve posible: 5 segundos y un tirón de orejas en forma de 1 punto en carnet.

Luego, a Fernando, por levantar un poco el acelerador en Australia y que Russell se raye cuando iba despistado, 10 segundos, 3 puntos y era el demonio.
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Pues al final lo más leve posible: 5 segundos y un tirón de orejas en forma de 1 punto en carnet.

Luego, a Fernando, por levantar un poco el acelerador en Australia y que Russell se raye cuando iba despistado, 10 segundos, 3 puntos y era el demonio.

Increible, lo ha jodido vivo el Lawson de los cujons !!

Ha estado bastante emocionante esta spring.
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
¡Checo Pérez regresa a la Fórmula 1!

Su nueva escudería presenta este sábado en Miami su identidad, colores y logo para su ingreso en la temporada 2026.
piloto-mexicano-sergio-perez_98.jpg

El piloto mexicano Sergio PérezRedes

Todos los caminos llevan a Cadillac. El regreso del mexicano Sergio 'Checo' Pérez a la Fórmula 1 está cada día más cerca y, según adelanta el medio alemán Bild, el expiloto de Red Bull ya cerró un trato para volver a correr.

Este sábado, durante el Gran Premio de Miami, la nueva escudería de la máxima categoría presentará su identidad, colores y logo para su ingreso en la temporada 2026. Un escenario que ha disparado las especulaciones sobre una posible presentación del mexicano.

El mexicano de 35 años debutó en la Máxima en 2011 bajo el pilotaje de Sauber y pasó por McLaren y Force India (cambió su nombre a Racing Point y, hoy en día, es Aston Martin) hasta su desembarco en Red Bull a partir de 2021. Un año después, terminó en la tercera posición del campeonato y fue subcampeón de la categoría en 2023, por debajo del neerlandés y compañero de equipo, Max Verstappen.

El trato con Cadillac se cerró hace meses
La elección de los dos pilotos que representarán a Cadillac en su ingreso a la Fórmula 1 sigue siendo un misterio aunque todo parece indicar que lo de Checo Pérez está más que hecho.


El diario alemán Bild, ha revelado que el trato entre el nuevo equipo de la categoría reina y el mexicano ya está cerrado desde hace un tiempo. "Según ha podido saber Bild, el acuerdo con el mexicano ya está cerrado desde hace meses", se lee en el portal del medio europeo.

"Sergio Pérez aporta experiencia y poder de patrocinio, exactamente lo que necesita un nuevo equipo. Durante su estancia en Red Bull demostró que también puede ganar carreras bajo las condiciones adecuadas: subió a lo más alto del podio seis veces en total", se añade en el artículo.

¿Quién será el compañero de Checo Pérez?
Bild apunta a que Checo Pérez cargará con la experiencia en Cadillac, mientras que su compañero será un talento a pulir en la Fórmula 1, lejos de nombres como los de Valtteri Bottas o Guanyu Zhou, quienes también suenan como candidatos para la escudería.

De acuerdo con la publicación alemana, el estadounidense de 25 años de edad, Colton Herta, se perfila para ocupar el segundo asiento de la escudería.


"Cadillac quiere a Colton Herta al lado de Checo. La estrella de IndyCar es considerado rápido, inteligente y extremadamente popular entre los fanáticos estadounidenses: un sueño de relaciones públicas para un equipo que depende de la máxima atención en aquel país", sentencian.
 

darwinland

Forista Senior
Parece que Kimi esta aqui para quedarse. TAmbien es cierto que es el unico de los Roockies con un coche TOP. A ver Alonso, ayer rozo el podio si hoy hay lluvia todo puede pasar. Su compromiso con el trabajo es para elogiar. A ver el ano que viene...
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Cuanta lluvia se ha metido :facepalm: ,aun asi ,buena carrera en general, viendo las milongas de Ferrari entre Hamilton y Leclerc , ultima vuelta Sainz se tira desde la casa, a donde vaaaa el chaval, se nota que ha quedado quemado con Ferrari un poquito solo se ha notado.
Como van los Mclaren ufff.
Antonelli podia haber qudado delante de Russell, pero aun comete demasiados errores.
Pena de Aston Martin, vaya moral que tiene Alonso, madre mia :muro:.
 

darwinland

Forista Senior
AM peor q McLaren en su mala época, a 20 sec de un Sauber. En fin ayer Aló pudo hacer 3. A ver qué explicaciones da. No se por qué ayer clasificó mal.
 

Joshman

Forista
AM peor q McLaren en su mala época, a 20 sec de un Sauber. En fin ayer Aló pudo hacer 3. A ver qué explicaciones da. No se por qué ayer clasificó mal.

Seguramente porque al ser sprint y sólo 1 sesión de libres, él se adaptó mejor. Aparte del rebufo que le dio Max.

Pero una vez hecha la sprint, que los pilotos se ajustan mejor al circuito y los equipos afinan reglajes... pues ayer fue claramente el 10° equipo :muro:
 

efenese71

Forista Senior
Miembro del Club
Menuda cuadrilla de inútiles tiene Aston Martin…

…¿Como pueden, con un reglamento estable, “empeorar”tanto un coche?
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Menuda cuadrilla de inútiles tiene Aston Martin…

…¿Como pueden, con un reglamento estable, “empeorar”tanto un coche?

La verdad que es increible ver como son actualmente los ultimos, es literalmente vergonzoso,con toda la pasta que han metido a ese equipo. :muro::metra2:
 

darwinland

Forista Senior
Ya estaba tardando, se suma a la nueva hornada de pilotos, a ver que tal... :popcorn:
El Antonelli, Piastri, Bergman, Hadjar, Colapinto y Bortoleto. Son el futuro que pena que ninguno sea espanol. Lawson y Tsunoda no llegan al nivel de estos Rockies. Ojo que el Renault no esta mal este ano.
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
El Antonelli, Piastri, Bergman, Hadjar, Colapinto y Bortoleto. Son el futuro que pena que ninguno sea espanol. Lawson y Tsunoda no llegan al nivel de estos Rockies. Ojo que el Renault no esta mal este ano.

Ahi habia una guerra interna, el que sale preferia a Lawson antes que a Colapinto que es mas del italiano, asi que vamos a ver como reconduce el equipo Briatore :guiño:
 

darwinland

Forista Senior
Ahi habia una guerra interna, el que sale preferia a Lawson antes que a Colapinto que es mas del italiano, asi que vamos a ver como reconduce el equipo Briatore :guiño:

Hblas de Doohan no?, en cualquier caso Colapinto seguro que le pone el todo por el todo. A ver este ano que tal lo hace. De entre los roockies si tuviese que escoger cojeria Kimi, Hadjard y Colapinto. A ver como sale la cosa.
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
ULTIMÁTUM para salvar la temporada 2025 de Fernando Alonso

May 8, 2025
sharethis.svg

46a34f45e20372d3e017d8775f2a3c74c0506038.jpg
Foto: © IMAGO



Se ha dado a conocer el ultimátum que tiene Aston Martin para salvar la temporada 2025 de Fernando Alonso.


Andy Cowell, jefe de equipo, habló sobre los planes que tienen para los próximos fines de semana: “Puede que llevemos piezas a Ímola, tenemos tiempo para valorar si es lo correcto. Tenemos piezas diferentes para Mónaco, pero probablemente todos lo hacen porque es un circuito único.

"Y también piezas diferentes para Barcelona, algunas relacionadas con el cambio de reglas en el alerón delantero, y otras relacionadas con evoluciones que tenemos en camino. Depende de cuánto esté cada uno explotando lo que ya no se podrá hacer, y cada uno está en una posición diferente. Después de Barcelona podremos ver cómo impacta.

"Pero la elasticidad en la aerodinámica ha existido desde hace décadas. Queremos mejorar la correlación. Traeremos piezas, algunas serán piezas de test más que actualizaciones concluidas. Pero se ponen muchos esfuerzos en 2026 y con los recursos que tenemos, no queremos malgastarlos.

"Queremos mejorar nuestras herramientas y nuestra manera de preparar evoluciones. Por eso no es una temporada normal. Hay tecnologías que queremos para 2026 que se probarán en el coche de 2025. La única manera de mejorar en las carreras es hacerlo así”, señaló.
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario

Fernando Alonso, con gasolina para rato: "¿Por qué parar?"

Asegura seguir sintiéndose "fresco, motivado y contento", por lo que no ve razones para pensar en la retirada
Recuerda a Genís Marcó, Giancarlo Minardi y Flavio Briatore como las tres personas clave en su llegada y paso por la Fórmula 1

Fernando Alonso, en una imagen reciente

Fernando Alonso, en una imagen reciente.

Fernando Alonso es el piloto más mayor de la actual parrilla de Fórmula 1... y no sólo eso, sino también el hombre con más Grandes Premios disputados de toda la historia del campeonato. A sus 43 años de edad, la retirada es una posibilidad que, si bien ya debería rondar por su cabeza, no lo hace ni parece que esté cerca de hacerlo. Se siente "fresco, motivado y contento", así que... "¿por qué parar?".
Hoy, día 13 de mayo de 2025, se cumplen exactamente 75 años del Gran Premio de Gran Bretaña de 1950, la primera carrera de la categoría reina del automovilismo, la Fórmula 1.
Son muchos años... como muchas son las temporadas que Fernando Alonso lleva en el campeonato. Se dice pronto, pero el asturiano ya acumula más de 400 carreras, una cifra a la que nadie ha logrado llegar.
https://soymotor.com/f1/noticias/ca...que-es-rodar-en-madring-con-su-ford-del-dakar
Su debut con Minardi en el Gran Premio de Australia del año 2001 queda tan lejos, que ni el propio Fernando es capaz de recordar nítidamente cómo fue aquel fin de semana.
"No lo recuerdo, no estaba tan claro como está ahora. Hice mi debut con Minardi, pero el equipo no estaba seguro al 100% de que iban a poder llegar a Australia para la primera carrera. No tuvimos ningún test invernal, ni ningún simulador... No existían en aquel entonces, así que no fue tan sencillo", ha contado en un vídeo publicado en el canal de YouTube de la Fórmula 1.

Fernando Alonso en Miami

Montoya, sobre Aston Martin: "De aquí a tres o cuatro años, si no dos, lo van a ganar todo"​


Juan Pablo Montoya apunta que Aston Martin de aquí a tres o cuatro años, si no son dos, lo va a ganar todo en la Fórmula 1. El colombiano confía plenamente en el proyecto de la estructura de Silverstone y aunque no cree que su 2026 vaya a ser tan espectacular, les augura mucho éxito a largo plazo.

"Hice un test con Minardi, gracias a que fui campeón de la Fórmula Nissan. Ése era el premio, tener un test con un equipo de Fórmula 1 y, en 2001, hice mi debut. Se lo dije a mi madre la primera, porque teníamos que ir juntos a comprar una maleta. No fue una liberación, fue el primer día de una carrera, de un camino. Un día feliz, pero más el principio del camino. Fue real quizá tras dos temporadas. La primera temporada sucedió, pero el equipo tenía dificultades económicas para ir a correr y en mi segunda temporada era el piloto de pruebas. Hasta mi primer año en Renault, no me dio la sensación de que era real", recuerda el bicampeón del mundo sobre su inicio de andadura en el 'Gran Circo'.
Ha habido muchas personas importantes en la trayectoria deportiva de Fernando Alonso. Pero, de tener que quedarse con tres, el español ha señalado a Genís Marcó –le descubrió en el karting–, Giancarlo Minardi –le dio la oportunidad de debutar en la Fórmula 1– y Flavio Briatore –fue su jefe durante los años gloriosos en Renault–.

"Creo que tres personas: Genís Marcó en el karting, que me ayudó a dar el salto a los monoplazas; y en los monoplazas fueron Giancarlo Minardi y Flavio Briatore los que me dieron la oportunidad", ha reconocido Fernando.
https://soymotor.com/coches/mazda/prueba-mazda-cx-30-25-140-automatico

Alonso tiene 'cuerda' para rato. Su renovación con Aston Martin, como mínimo, hasta finales de 2026, no es casualidad. El asturiano quiere probar la revolucionaria Fórmula 1 de 2026 y confiar en que ésta le permita luchar por su tercer título.
Son 43 años, sí... pero Fernando se encuentra en plena forma tanto física como mental, por lo que no ve razones para pensar en la retirada. "Me encanta conducir coches, he estado por aquí durante muchos años, me sigo sintiendo fresco, motivado, contento, así que… ¿por qué parar?", ha subrayado para terminar.
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario

Gran Premio de Emilia Romaña 2025 de Fórmula 1​

Fecha: Del 16 al 18 de mayoAutodromo Enzo e Dino Ferrari de Imola
Dirección: Piazza Ayrton Senna da Silva, 1, 40026 ImolaTeléfono:
Fax:Fundado en: 1953
Curvas: 20Longitud: 4'908 km
Grandes Premios disputados: 4Vueltas: 66
Entrenamientos libres 1: 13:30Entrenamientos libres 2: 17:00
Entrenamientos libres 3: 12:30Clasificación: 16:00
Carrera: 15:00

Así es el circuito de Imola​

emilia romagna race track layout with location map highlight
pinterest

Con gran tradición en el mundo del automovilismo, la región de Emilia Romaña, que dan nombre a este Gran Premio, alberga alguno de los constructores históricos de súperdeportivos como Maseratti, Lamborghini sobretodo, Ferrari. No extraña por tanto su longeva historia con las carreras y la presencia de carreras en carreteras abiertas y cómo no, la creación de circuitos permanentes.

El autódromo Enzo e Dino Ferrari se funda en 1953, curiosamente acogiendo pruebas de motociclismo y no siendo hasta el 54 cuando los coches compitieron por primera vez. El primer Gran Premio de Fórmula 1, no puntuable para el mundial, data de 1963. Se repitió evento no puntuable en 1979, como Gran Premio de Dino Ferrari, pasando a ser prueba puntuable en 1980, como Gran Premio de Italia, siendo el único año que sacó a Monza del calendario, ya que desde 1981, Imola estaría de forma permanente pero como Gran Premio de San Marino.

Con numerosos cambios a lo largo del tiempo, permaneció en el calendario hasta la temporada 2006, momento en el que salió, no regresando hasta la temporada 2020, cuando salió como uno de los comodines para salvar una temporada marcada por la pandemia. El trazado está marcado en la memoria de muchos aficionados por ser el lugar donde perdió la vida Ayrton Senna en 1994.

El circuito actual, en el que destaca la reforma del tercer sector, consta de un total de 20 curvas para una extensión de 4.909 metros, destacando por mantener cierta esencia de vieja escuela con mucha grava en los exteriores de la pista, lo cual es ha convertido en una rareza en el actual calendario.

Aunque Imola ha estado presente en el calendario de la Fórmula 1 en más ocasiones, en su actual formato de Gran Premio de Emilia Romaña solo conoce dos ganadores; Lewis Hamilton, que venció en 2020, y Max Vertappen, que lo hizo en 2021 y en 2022. Como Gran Premio de Italia, celebrado en una única ocasión, el ganador es René Arnoux. Como Gran Prmeio de San Marino, Michael Schuacher atesora nada menos que siete victorias, mientras que Ayrton Senna y Alain Prost suman tres victorias cada uno. Con dos se encuentra Nigel Mansell y Damon Hill. Con un único triunfo; Nelson Piquet, Patrick Tambay, Elio de Angelis, Riccardo Patrese, Heinz-Harald Frentzen, David Coulthard, Ralf Schumacher y Fernando Alonso.
 
Arriba