Hola El otro día al salir de un parking por la noche y circular por una autopista cuando paré el coche vi que los dos focos delanteros tenían condensación interior, os a pasado a alguno? Es normal? Saludos
Buenas, yo me di cuenta anoche, llovio bastante y en el garaje me percate, pero solo en uno en el del conductor
https://i.postimg.cc/SskNw84v/Imagen-de-Whats-App-2024-10-31-a-las-13-16-28-d8e2542c.jpg Debajo de lo azul
Eso es algo muy normal en BMW (no se en otras marcas), en mi 320i E36 de 1.993 me cambiaron no menos de 4 faros en garantía, quitaron no se que tapones para aumentar la ventilación y al final lo dejé por imposible, conviví con ello ya que no afectaba a la iluminación y el año pasado cundo vendí el coche seguía igual. Te diré que no siempre pasa, solo por que llueva no pasa, se tienen que dar no se que circunstancias para que pase, humedad, temperatura, faros encendidos, ... El los últimos tres X1 que he tenido no se ha dado la circunstancia, pero tampoco me extrañaría que cualquier día apareciera.
Hola Oski46 Los os mios tenían bastante mas iban de un extremo a otro toa la parte inferior del ambos focos, os paso las fotos https://postimg.cc/gallery/qqLrMNy Saludos
ostia eso es mogollon, yo llevaria el coche, es mas yo como vea que me sigue saliendo, aunque sea poco lo pienso llevar
Lo normal es que no ocurra eso. Pero estate preparado, porque cuando vayas a reclamar a BMW te dirán lo contrario. A ver que les dices tú entonces, pero como no sea algo fuerte, te iras con ello para siempre. En tu mano esta.
Me parece increíble que eso pueda considerarse algo normal...vamos ni en BMW ni en ninguna otra marca...los faros de cualquier coche estan ventilados justo para que no pase eso
Y no son baratos, ni los faros ni el coche, yo al menos no lo veo normal.El año pasado en el coche de mi mujer , 13 años que tiene, faro bixenon con movimiento en curva, nos dieron un golpe, y el faro cambiado entero, ponia que valia 1200 pavos, no quiero ni pensar lo que valen estos.
Por mi experiencia y lo que me dijeron en el CO es lo contrario, por falta de ventilación, por eso solo le pasaba al faro izquierdo, que estaba mas encajonado y nunca paso en el derecho que estaba mas accesible. De cualquier forma, en estos coches nuevos no sé, pero en los antiguos la hermeticidad es imposible puesto que hay que acceder para cambiar bombillas.
Y precisamente el sistema de la.bombilla venía con juntas para hacer el hermetismo, al menos en los que yo vi, que no eran pocos. Si a eso le sumamos que de 9 coches que he tenido a ninguno se me ha empañado un foco principal...
Por si sirve de más info: https://www.toyota.es/world-of-toyota/articles-news-events/quitar-humedad-faros-coche-toyota
Precisamente en los faros Xenon de mi e89 empezó a aparecer condensación en su interior cuando llevaba el coche a lavar con manguera. Después de varias visitas al concesionario, de no saber qué hacer, resultó que un operario dejó mal apretado el tapó por el que se cambian las luces diurnas en una visita que hice al concesionario por cambio de una bombilla fundida. Se apretó bien y desapareció el problema.
Enhorabuena, has tenido suerte, yo también he tenido varios BMW y la estadística es que el 20% presentaron el problema, así que en ese sentido no tienes la misma experiencia que yo. En internet y en este foro hay mucho escrito al respecto, lo que indica que no es un problema esporádico o raro. Tu aportación viene a confirmar lo que yo digo, que los faros están ventilados, véanse los siguientes párrafos: Conductos de ventilación obstruidos: el fabricante equipa al faro del coche con diferentes conductos de ventilación encargados de disipar el calor que se genera en el interior de las ópticas. Aunque ofrece diferentes vías de escape al calor, el tiempo, la climatología y la propia utilización del vehículo pueden derivar en que estos conductos acaben obstruyéndose. Esto provoca que no haya ningún tipo de ventilación, lo que impide que la condensación se elimine. . . . Por último, debes comprobar todos los conductos de ventilación y tratar de limpiarlos si detectas que están sucios, ya sea por el polvo, la humedad o cualquier otro residuo. Llegados a este punto, cualquier problema de empañamiento debería solventarse. Por ultimo te comento que no es lo mismo entrada de agua por roturas, fisuras, ... que entrada de humedad, si el aire ambiente está húmedo entra en el faro (porque estamos de acuerdo en que en el faro no hay vacío) y por pura física al haber una diferencia de temperatura se produce la condensación en la superficie fría (cristal del faro), igual que pasa con los cristales del habitáculo y la única solución es el aumento de la ventilación. De cualquier forma, si tu crees que tienes la razón, no seré yo quien venga a quitártela. Un cordial saludo.
Añado información de un conocido y reputado fabricante de faros de automóvil, en la que se observa el tema de la ventilación y lo común del caso: https://www.hella-bulbs.com/es-mx/article/faros-empanados También añadiré que, en los casos que yo he vivido, nunca la zona afectada por la condensación entorpecía el haz luminoso y en consecuencia nunca noté disminución de visibilidad, siempre entendí, no se si acertadamente, que el propio haz luminoso secaba su zona de influencia.
Que tengan ventilación por temperaturas no quita que se cierren hermeticamente con juntas. El mecanismo de ventilación no es un orificio como tal, entraría no solo humedad, si no agua, es lógico. Insisto, ninguno de mis focos ha tenido condensación. He leido lo que has puesto, lo dice bien claro que en condiciones normales no hay condensación, y lo curioso es la.ambigüedad con la que un fabricante de focos te habla de la humedad... Yo si mi x2 llega y se empañana los focos, va directo al concesionario. Más prueba cuando solo se empañe uno. Decirle a una persona que si se le empaña a diario el.foco es normal, le pasará la garantía y se le acabará estropeando el foco y luego a reclamar a bmwfaq... Solo hay que leer el enlace de toyota y el que acabas de colgar para saber que no es normal
Tres puntualizaciones y con esto cierro por mi parte el asunto: 1ª Tienes razón en lo que me decías de no perder el tiempo en este asunto, cada uno cuenta la cosa según le va. 2ª Herméticos y ventilados no es posible en todo caso herméticos y refrigerados, pero ni Toyota ni Hella hablan de refrigeración sino de ventilación, según la RAE: Hermético, ca: "Que se cierra de tal modo que no deja pasar el aire u otros fluidos". Ventilar: "Renovar el aire enrarecido de un aposento o pieza cerrada". 3ª En ningún momento he dicho o no he pretendido decir "que si se le empaña a diario el foco es normal", primero porque creo haber dejado claro que en situaciones excepcionales, NO a diario y segundo lo que he querido decir y no sé si se me ha entendido, es que en BMW es una situación que se da con una cierta normalidad y no que la situación en si sea normal y además que hay que hacerse a la idea de que no se lo van a solucionar o al menos en mi 320i en treinta años, llevándolo al servicio oficial para todo, no me lo solucionaron, así que mucha suerte.
Si bien pueda tener ventilación no quita para que esté cerrado por todas partes con juntas. Si no, para que cerramos así un foco? Que no esté al 100% cerrado no lo discuto, pero insisto, la ventilación no podría ser un orificio o abertura sin mas, estará preparada para que no entre agua. Y con que digas que no es normal que se empañe un foco a mi me vale, por lo menos la gente no pensará que es normal que su foco chorree agua
Buenos días No solo tengo condensación en ambos delanteros en el trasero izquierdo también…. Llevo bastantes coches con xenón, led y es la primera vez que me pasa.
Hola. Yo observé esto el otro día después de lavarlo. Es a esto a lo que os referís de la condensación? Gracias. https://i.postimg.cc/QM33m6Rm/IMG-20240912-124831.jpg https://i.postimg.cc/cCHZYrVN/IMG-20240912-124840.jpg
Hola, Yo estoy igual... contacté con el conce y me aseguró que es algo nuevo en los X2. Que en lugar de estar herméticamente cerrados tienen varios mini orificios de ventilación y que se empañan al lavarlos, por ejemplo. Es una cosa rarísima, pero si dicen que vienen así de fábrica, qué se puede hacer?
Buenos días Ya he cogido cita en el concesionario para que me miren el tema de los focos, ya os contaré que me cuentan. Saludos
Yo voy al conce con ese problema y me empieza a decir eso uno de alli y el juramento y las carreras se oyen hasta en tarifa. Claro, y si no se encienden las luces seguramente que no se empaña. Treinta años de coches y nunca se me ha empañado un faro y ahora me vengan con eso y el imbécil de los mini orificios de ventilación.
Buenas, Yo tengo u X1 que le ha oasado varias veces. El conce me dijo que era normal y que ai no llega a un % de condesacion, que no van a haver nada ( me enseño un test de cuando es "normal" y cuando ya es "no normal") Alucinando con BMW con tantas historias... Saludos!
Ayer vi un x1 con el mismo problema Me parece lamentable, 50000 euros de coche y focos empañados... pero que c**o está haciendo bmw? Qué mas fallos tiene que dar?