Gp de Turquía 2009.Istanbul Park. Previo,libres,calificación,carrera.Conclusiones.

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Lo peor de todo esto es como dice el periodista del artículo que ha puesto el compañero FLYNN es que la F1 se esta depreciando y eso es indiscutible, ¿Quien es el culpable de esta depreciación?
 

marcoscott

Forista
Registrado
25 May 2008
Mensajes
1.770
Reacciones
65
correcaminos-mic;7308424 dijo:
Lo peor de todo esto es como dice el periodista del artículo que ha puesto el compañero FLYNN es que la F1 se esta depreciando y eso es indiscutible, ¿Quien es el culpable de esta depreciación?


los dos viejos de mierda,mosley y ecclestone ,que no se adaptan a los nuevos tiempos,se supone que las competiciones de coches son para probar cosas ,para despues introducirlas en los coches de calle y la f1 va al reves,hasta que estos dos no se jubilen nos toca ver mierda de f1
 

Hummingbird

Forista
Registrado
17 Ene 2007
Mensajes
2.312
Reacciones
785
ariel;7306674 dijo:
Es que decir que el efecto suelo está prohibido no es verdad. Lo que ocurre es que está limitado, y prohibida la solución de chapman, pero eso no impide que los coches utilicen el efecto suelo con soluciones diferentes.

Decir que el efecto suelo está prohibido es como decir que, si un año prohiben los slicks, es que han prohibido llevar ruedas.

Tienes razón Ariel, tal y como explica DiegoRC el efecto suelo no se puede prohibir porque es inerente a todo cuerpo que se mueve a cierta velocidad y a poca distancia de un plano (suelo o superficie... una mesa, por ejemplo) porque en este caso se darán las condiciones expuestas en el teorema de Bernoulli en las que se basa a su vez el principio de Venturi (Jod..r, parezco mi profe de física #-o).
El caso es que en efecto, tal y como apuntas, lo que la FIA ha estado haciendo desde tiempos de Chapman, es limitar ese efecto suelo por distintos motivos... restar la superioridad de un equipo, tratar de que no fuera pelgroso al perderlo súbitamente, reducir el paso de curva (más de 4G´s laterales se me antojan peligrosos para la integridad físia de los pilotos por muy entrenados que estén), etc...
Por lo tanto, creo que es lícito buscar que tu coche sea más rápido que el de los demás; en eso se basan las inumerables mejoras que la F1 ha aportado a la automoción, y dado que el dfusor y el fondo plano son parte del coche, no veo nada malo en que BrawnGP haya tratado de buscar el mejor rendimiento, pero... BrawnGP no ha investigado más que el resto y ha encontrado soluciones "diferentes" a base de horas de tunel de viento que les dé sutiles mejoras de rendimiento arodinámico debido a la excelencia de los perfiles aerodinámicos de sus alerones, sino que ha interpretado las normas escritas y ha sacado ventaja de ello con apoyo de una FIA que temía la desaparición de Honda F1, Toyota, William´s y quien sabe que otros equipos.
BrawnGP se ha saltado DOS normas tal y como estaban escritas.
La primera es el famoso difusor doble que amparado en que los soportes de la luz trasera fomen parte de dicho difusor, ha aumentado la altura máxima de este y su superficie máxima.
La segunda son las aberturas que tiene el fondo plano de los BrawnGP y que le ayudan a aprovechar mejor el doble difusor, permitiendo además que dicho difusor trabaje por delante de la posición más retrasada que la FIA impuso este año para reducir la carga aerodinámica de los coche y así favorecer los adelantamientos.
El reglamento dice explícitamente que el fondo plano debe de ser continuo, plano y sin aberturas, si bien desde 1995 se permitió que es fondo plano pudiera escalonarse siempre y cuando no hubiera aberturas en el mismo y BrawnGP se ha saltado esta norma. En 2001 además, al equipo William´s se le prohibió una aberturas similares a las de Brawn, situadas en la unión del fondo plano y el difusor del coche. William´s defendía que sus agujeros no se veían desde la parte superior del coche, que eran invisibles (hay otro artículo en el reglamento que prohibe cualquier orificio sobre los capós del coche o superficies aerodinámicas por los que se pueda ver el suelo [con estos se puede provocar un soplado de capa límite que retasa el que un flujo pase de laminar a turbulento y por lo tanto menos eficaz y más dificil de controlar]). William´s no consiguió convencer a la FIA y su invento fué prohibido.
¿Por qué la FIA ha permitido esto si ya fué prohibido entonces?, pues por lo dicho anteriormente, supongo. La F1 no podía permitirse perder a Honda, Toyota y William´s de golpe y porrazo y politicamente ha aceptado transigir con aquello que prohibió en su día.
Perdona que haya personalizado este post contigo Ariel, no sé como se hace para citaros a varios a la vez pero icluiría aquí a Juankmen y a algún otro que parece que defendeis el "ingenio" de Ross Brawn.
Los difusores de BrawnGP y su fondo plano acanalado eran ILEGALES y si se han legalizado ha sido exclusivamente por motivos políticos. De ser Ferrari o McLaren quienes los hubieran tratado de introducir, se hubieran prohibido y más en cuanto se hubiera comprobado su superioridad.
Entrar en complicados debates sobre fluidodinámica y en matices sobre efecto suelo, cargas aerodinámicas, downforce, polleritas (en español castellano se llamaron "faldillas", por cierto. En sudamérica a la falda de la mujer se la llama pollera), efecto Venturi, etc... no conducen a nada. Solo deberían ayudarnos a entender lo complicado de este asunto apto para ingenieros y aerodinamistas y no para tratar de intimidar al que no sabe de física y pretender tener razón a base de complicar la discusión (Ariel, no te dés por aludido en este punto).
Al final del asunto y hoy se ha podido ver cuando Barrichello ha tenido que remontar, es que BrawnGP está a un mundo de Renault, McLaren, BMW o Ferrari que son los equipos que se debían de jugar el mudial por medios, pilotos, inversión, tradición, etc... y todo porque a los muchachos de Brawn les han dejado aplicar soluciones ya prohibidas antaño.
El año pasado, a pesar de ser un campeonato errático, hubo lucha hasta el final entre Ferrari y McLaren con un invitado adicional que si bien estaba un escalón por debajo, tuvo opciones hasta el final. Fué un campeonato bastante divertido con un Alonso sin opciones (lo digo porque hay quien defiende que a algunos solo nos interesa que gane Alonso a cualquier precio).
Este año, al igual que en aquellos años en los que M. Schumacher hacía la Pole, la VR y ganaba el GP en un Ferrari atómico y su compañero le secundaba, me estoy aburriendo. A mi me divierte más ver a Senna disputarle el campeonato a Prost, Piquet y a Mansell, o a Hakkinen pegarse con Schumacher, o a Alonso hacerlo con el alemán, con Hamilton o con Räikkönen, o a Massa hacerlo con el inglés con un polaco de invitado aunque al final no gane mi favorito. Que le voy a hacer, me gustaban más los Tours de Indurain con Bugno atacandole en la montaña y Rominger intentandolo en las cronos que los de Amstrong sin rival.
SLDS
 

Juankmen

Doc
Modelo
M7
Registrado
30 Abr 2006
Mensajes
10.023
Reacciones
18.728
Si que da de sí el efecto suelo.
Apreciaciones semánticas aparte,creo que hay que distinguir entre lo que era el inicial efecto suelo(el de los wing-cars de principios de los 80) y el efecto suelo que se produce cuando en el 83 se introduce el fondo plano obligatorio.
En los wing su sustentación aerodinámica era totalmente dependiente de la forma de circular el aire por debajo del coche. Se supeditaba la forma del mismo al efecto que se consiguiese con el fondo en forma de ala invertida y los aditamentos de apoyo,para evitar que ese flujo de aire se perdiese,como eran las faldillas laterales. Tanto las fijas como las móviles(las primeras en prohibirse).
Bien,esto se prohíbe e forma expresa a partir del 83(creo).Se obliga a buscar el apoyo de otras formas que no sean las modificaciones en los fondos.Estos deberán ser planos y uniformes desde donde termina la rueda delantera hasta donde empieza la trasera,
Vale,nos quedamos sin efecto suelo.
Pero ahí empiezan a aparecer las "trampas" para volver a incidir sobre ese flujo de aire bajo el coche y conseguir de nuevo el efecto suelo.
Aparece el difusor.Donde acaba el fondo plano,nada había regulado sobre este. Así que donde otros pusieron un ventilador(Brabham) las escuderías empiezan a poner difusores(a partir del año 85-86).Con esto vuelve el efecto suelo que se mantiene hasta nuestros dias. Que no es un efecto suelo como el originario.No. Pero desde que aparecen los difusores hay de nuevo control directo sobre el fujo dinámico del aire bajo el coche,y por lo tanto el famoso efecto en si.
Esto llegó a perfercionarse en el 92-93 con las suspensiones activas,que conseguían mantener constante la altura del coche en cualquier momento.
El flujo de aire nuevamente estaba controlado para volver a provocar el dichoso efecto suelo. Aparte de la down-force que proporcionaban los alerones y demás,que efectivamente no crean efecto suelo.
Pero,aún así,alerones y deflectores contribuyen a canalizar y distribuir ese flujo de aire en el fondo del coche. Así que de forma indirecta vuelven a apoyar el efecto suelo.
La FIA suele ser muy ambigua en sus definiciones de los principios que rigen este deporte. No así con las cotas concretas de tamaño,longitud y alturas.
Cuando prohibió el efecto suelo,realmente lo que prohibió fué una forma(la más básica,efectiva y radical) de obtenerlo. Pero,como siempre,dejó abierta la puerta para que se buscase por otras vias.
Y esa vias son los difusores.
 

Hummingbird

Forista
Registrado
17 Ene 2007
Mensajes
2.312
Reacciones
785
ariel;7307473 dijo:
Querido mr OSRAM, :yawinkle Traduceme esto, que no estaré tan ducho como tú, estoy seguro (art 3.12.5 Reglamento 2009 f1)

Fully enclosed holes are permitted in the surfaces lying on the reference and step planes provided no part of the car is visible through them when viewed from directly below.


Y esto
art 3.131 Letra g , del reglamento

have seven precisely placed holes the positions of which are detailed in Drawing 1. In order to establish the conformity of the skid block after use, its thickness will only be measured in the four 50mm diameter holes and the two forward 80mm diameter holes
Gracias Ariel, no lo encontraba.
Este es el artículo en el que se basó William´s en 2001 para decir que los orificios no se veían, que eran invisibles, que no se veía a través de ellos. Evidentemente son invisibles porque el coche está encima del fondo plano y es opaco, pero si para la FIA no coló entonces, ¿por qué ahora si?.
De todos modos no se resuelve el problema de la altura máxima del difusor, su superficie máxima y el adelantamiento de este con ninguno de los artículos.
SLDS
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Hummingbird, solo un pero, se te ha olvidado Quiapuchi que era también muy bueno sobre todo subiendo :floor::floor::floor:

Por lo demás :xray::xray::xray::xray::xray::xray::xray::xray:
 

FLYNN

Yes we Clann
Modelo
M3 e46
Registrado
21 Nov 2005
Mensajes
24.743
Reacciones
27.670
Hummingbird;7308733 dijo:
Gracias Ariel, no lo encontraba.
Este es el artículo en el que se basó William´s en 2001 para decir que los orificios no se veían, que eran invisibles. Evidentemente son invisibles porque el coche está encima del fondo plano y es opaco, pero si para la FIA no coló entonces, ¿por qué ahora si?.
De todos modos no se resuelve el problema de la altura máxima del difusor, su superficie máxima y el adelantamiento de este con ninguno de los artículos.
SLDS

Ahí es donde quería yo llegar: los difusores han sido el hueso que Ross Brawn ha enseñado al resto de escuderías 8-[ Su triunfo está basado en el orificio perpendicular al difusor y en el diseño del chásis-reparto de pesos-frontal como un conjunto :yawinkle En caso de que se hubieran ilegalizado, el Brown hubiera adaptado su tamaño al elegido por la FIA y no hubiera perdido toda su ventaja ](*,)

Con el transcurso de las carreras y con la introducción de las "mejoras" por parte del resto de equipos (incluidos los difusores "fusilados" a Brawn) tengo claro que es a esto a lo que jugó y apostó Brawn :yawinkle Además de con la prohibición de los test durante la temporada :ar:
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.885
Reacciones
26.970
Grandes aportaciones, Hummingbird y Juankmen, gracias, eso es nivel (sin desmerecer a los demás), coincide por un lado con la impresión que yo tenía sobre lo "listillo" que ha sido Ross Brawn (y más aún yéndole la supervivencia en el campeonato de F1 en ello), y por otro la puntualización sobre los fondos planos, difusores y polleritas :finga:, me ha ayudado a aclarar muchas ideas.

A seguir así ;-)
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Bueno, que se preparen los ministros de los países en donde no se llenen las gradas, a que va a ser que la gente no paga por ver ganar a Brawn.

Ecclestone, descontento con la promoción del GP turco

Pocos aficionados en las gradas le hacen replantearle su continuidad

http://www.thef1.com/noticias/notic...-promocion-del-gp-turco/image_view_fullscreenBernard Ecclestone © Sutton - Fery Press

Muy al contrario que en otros trazados, las gradas de Turquía presentaban un aspecto casi desolador el pasado fin de semana: poca gente y fría afición.
En su casa londinense, Bernard Ecclestone veía el espectáculo preocupado: “Tengo que hablar con el primer ministro turco pronto para ver cómo será el futuro del circuito. Simplemente no han promocionado la carrera”.
El Istanbul Park se inauguró en 2005 con unas instalaciones impresionantes y un desafiante trazado de la mano de Herman Tilke. Ecclestone alquiló el autódromo a la Cámara de Comercio de Estambul, pero cree que las gestiones no han sido las correctas, y eso ha desembocado en un fracaso de público evidente. El varapalo podría valerles una seria duda en su continuidad como gran premio de Fórmula 1, revisión prevista para 2011.
Mark Webber, segundo en el podio de la carrera de este domingo, excusó los malos resultados en la taquilla argumentado un posible encarecimiento de las entradas. Pero Ecclestone lo duda: “Tienen una gran área de influencia en Europa del Este y el Oriente Próximo. El diseño es brillante; simplemente no lo promueven. Quizá deberían llevarlo todo a Gran Bretaña”, bromea finalmente el mandamás de la Fórmula 1 a un reportero de Daily Express. (GMM)

Redacción TheF1.com - Héctor Campos
 

ariel

Forista Legendario
Registrado
3 Nov 2006
Mensajes
9.055
Reacciones
4
Alfa156;7308796 dijo:
Grandes aportaciones, Hummingbird y Juankmen, gracias, eso es nivel (sin desmerecer a los demás), coincide por un lado con la impresión que yo tenía sobre lo "listillo" que ha sido Ross Brawn (y más aún yéndole la supervivencia en el campeonato de F1 en ello), y por otro la puntualización sobre los fondos planos, difusores y polleritas :finga:, me ha ayudado a aclarar muchas ideas.

A seguir así ;-)

No puedo estar más de acuerdo en alabar a los que saben de que hablan.

Puntualizo Hummi. Lo que dice el reglamento es que a través de los agujeros, mirado desde abajo, no puede verse ninguna parte del coche:yawinkle.

E insisto, nunca han sido declarados ilegales los difusores. Se solicitó que se les declarara ilegales, y la respuesta fue [-X
 

Hummingbird

Forista
Registrado
17 Ene 2007
Mensajes
2.312
Reacciones
785
correcaminos-mic;7308736 dijo:
Hummingbird, solo un pero, se te ha olvidado Quiapuchi que era también muy bueno sobre todo subiendo :floor::floor::floor:

Por lo demás :xray::xray::xray::xray::xray::xray::xray::xray:
Es verdad, Claudio Quiapichi!!!!, que gran escalador. Que mal lo pasaba yo con sus cambios de ritmo que el gran Miguel no era capáz de seguir... menos mal que este mantenía la cabeza fría y seguía tirando a ritmo y le recortaba la ventaja....:eek: me he ido un poco del hilo, ¿no?. :floor:
SLDS
 

Juankmen

Doc
Modelo
M7
Registrado
30 Abr 2006
Mensajes
10.023
Reacciones
18.728
FLYNN;7304805 dijo:
Estoy de acuerdo en casi todo contigo Juankmen, pero te falta un matiz: quién ha sido el responsable de esa comisión de modificación del reglamento?? Ross Brawn. Luego NO es lo mismo redactar un reglamento, imprimirlo y darlo a los equipos para que estos busquen los resquicios y las décimas, que el diseñador-ingeniero jefe-luego dueño de un equipo con la finaciación de la FIA (Williams y Force india aparte) vaya haciendo prueba y error con un reglamento para adaptarlo a su chásis :yawinkle Eso NO es F1 y el escándalo si se diera esa coincidencia en Ferrari, Renault o MacLaren sería de aúpa. Es más, es todavía más escandaloso viendo el nivel del que partía Honda :bash:

Porque NO es normal ver a todos los pilotos de la F1 2009 pelearse con sus coches a volantazo limpio (unos más otros menos) excepto a los Brawn, que parecen que estan jugando un videojuego. Porque ni los Toyota ni los Red Bull van sobre raíles...

Por cierto no se si ha comentado aquí, parece que ha estado a un tris el GP de Turquía de ser boicoteado por la FOTA... Esto está 100% confirmado??

Un saludete y me alegro de leerte por aquí :yawinkle

Juankmen;7304937 dijo:
-Ya lo había comentado hace una temporada,pero que Brawn fuese el encargado de coordinar la elaboració técnica del nuevo reglamento es lo que le otorga una ventaja descomunal.Eso es indiscutible. Para mi es lo único que invalidaría el Brawn.El no partir de igualdad de condicones que el resto.
De hecho,creo que ya se comentó,no se sabe realmente que es anterior,el huevo(coche de Brawn) o la gallina(reglamento).
.

Hummingbird;7308686 dijo:
Tienes razón Ariel, tal y como explica DiegoRC el efecto suelo no se puede prohibir porque es inerente a todo cuerpo que se mueve a cierta velocidad y a poca distancia de un plano (suelo o superficie... una mesa, por ejemplo) porque en este caso se darán las condiciones expuestas en el teorema de Bernoulli en las que se basa a su vez el principio de Venturi (Jod..r, parezco mi profe de física #-o).
El caso es que en efecto, tal y como apuntas, lo que la FIA ha estado haciendo desde tiempos de Chapman, es limitar ese efecto suelo por distintos motivos... restar la superioridad de un equipo, tratar de que no fuera pelgroso al perderlo súbitamente, reducir el paso de curva (más de 4G´s laterales se me antojan peligrosos para la integridad físia de los pilotos por muy entrenados que estén), etc...
Por lo tanto, creo que es lícito buscar que tu coche sea más rápido que el de los demás; en eso se basan las inumerables mejoras que la F1 ha aportado a la automoción, y dado que el dfusor y el fondo plano son parte del coche, no veo nada malo en que BrawnGP haya tratado de buscar el mejor rendimiento, pero... BrawnGP no ha investigado más que el resto y ha encontrado soluciones "diferentes" a base de horas de tunel de viento que les dé sutiles mejoras de rendimiento arodinámico debido a la excelencia de los perfiles aerodinámicos de sus alerones, sino que ha interpretado las normas escritas y ha sacado ventaja de ello con apoyo de una FIA que temía la desaparición de Honda F1, Toyota, William´s y quien sabe que otros equipos.
BrawnGP se ha saltado DOS normas tal y como estaban escritas.
La primera es el famoso difusor doble que amparado en que los soportes de la luz trasera fomen parte de dicho difusor, ha aumentado la altura máxima de este y su superficie máxima.
La segunda son las aberturas que tiene el fondo plano de los BrawnGP y que le ayudan a aprovechar mejor el doble difusor, permitiendo además que dicho difusor trabaje por delante de la posición más retrasada que la FIA impuso este año para reducir la carga aerodinámica de los coche y así favorecer los adelantamientos.
El reglamento dice explícitamente que el fondo plano debe de ser continuo, plano y sin aberturas, si bien desde 1995 se permitió que es fondo plano pudiera escalonarse siempre y cuando no hubiera aberturas en el mismo y BrawnGP se ha saltado esta norma. En 2001 además, al equipo William´s se le prohibió una aberturas similares a las de Brawn, situadas en la unión del fondo plano y el difusor del coche. William´s defendía que sus agujeros no se veían desde la parte superior del coche, que eran invisibles (hay otro artículo en el reglamento que prohibe cualquier orificio sobre los capós del coche o superficies aerodinámicas por los que se pueda ver el suelo [con estos se puede provocar un soplado de capa límite que retasa el que un flujo pase de laminar a turbulento y por lo tanto menos eficaz y más dificil de controlar]). William´s no consiguió convencer a la FIA y su invento fué prohibido.
¿Por qué la FIA ha permitido esto si ya fué prohibido entonces?, pues por lo dicho anteriormente, supongo. La F1 no podía permitirse perder a Honda, Toyota y William´s de golpe y porrazo y politicamente ha aceptado transigir con aquello que prohibió en su día.
Perdona que haya personalizado este post contigo Ariel, no sé como se hace para citaros a varios a la vez pero icluiría aquí a Juankmen y a algún otro que parece que defendeis el "ingenio" de Ross Brawn.
Los difusores de BrawnGP y su fondo plano acanalado eran ILEGALES y si se han legalizado ha sido exclusivamente por motivos políticos. De ser Ferrari o McLaren quienes los hubieran tratado de introducir, se hubieran prohibido y más en cuanto se hubiera comprobado su superioridad.
Entrar en complicados debates sobre fluidodinámica y en matices sobre efecto suelo, cargas aerodinámicas, downforce, polleritas (en español castellano se llamaron "faldillas", por cierto. En sudamérica a la falda de la mujer se la llama pollera), efecto Venturi, etc... no conducen a nada. Solo deberían ayudarnos a entender lo complicado de este asunto apto para ingenieros y aerodinamistas y no para tratar de intimidar al que no sabe de física y pretender tener razón a base de complicar la discusión (Ariel, no te dés por aludido en este punto).
Al final del asunto y hoy se ha podido ver cuando Barrichello ha tenido que remontar, es que BrawnGP está a un mundo de Renault, McLaren, BMW o Ferrari que son los equipos que se debían de jugar el mudial por medios, pilotos, inversión, tradición, etc... y todo porque a los muchachos de Brawn les han dejado aplicar soluciones ya prohibidas antaño.
El año pasado, a pesar de ser un campeonato errático, hubo lucha hasta el final entre Ferrari y McLaren con un invitado adicional que si bien estaba un escalón por debajo, tuvo opciones hasta el final. Fué un campeonato bastante divertido con un Alonso sin opciones (lo digo porque hay quien defiende que a algunos solo nos interesa que gane Alonso a cualquier precio).
Este año, al igual que en aquellos años en los que M. Schumacher hacía la Pole, la VR y ganaba el GP en un Ferrari atómico y su compañero le secundaba, me estoy aburriendo. A mi me divierte más ver a Senna disputarle el campeonato a Prost, Piquet y a Mansell, o a Hakkinen pegarse con Schumacher, o a Alonso hacerlo con el alemán, con Hamilton o con Räikkönen, o a Massa hacerlo con el inglés con un polaco de invitado aunque al final no gane mi favorito. Que le voy a hacer, me gustaban más los Tours de Indurain con Bugno atacandole en la montaña y Rominger intentandolo en las cronos que los de Amstrong sin rival.
SLDS

Yo no es que defienda a Brawn. Creo que su coche es legal y que ha sido más listo que los otros,pero...
Si que creo también que por donde se le puede atacar es por ser juez y parte. Es decir,por ser el encargado de coordinar el equipo técnico que redactó el reglamento actual. Esa para mi,es la base para poder desvirtuar el campeonato y/o el Brawn GP.
Las medidas,agujeros,distancias,ángulos y demás son perfectamente medibles. Y por lo tanto,si realmente incumplen una norma explícita sobre dichas medidas cualquiera de los otros equipos tendría la base para reclamar.
El reglamento en si es ambiguo.Ni siquiera es capaz de definir de una forma inequívoca que es la "carrocería".
Se parte de un montón de supuestos que se dejan en el aire,y que rebuscando rebuscando,com siempre hizo Brawn(desde sus comienzos) te encuentras que tal o cual norma,incluso medida,según desde donde se tome es completamente distinta e incluso interpretable.
 

Nando27

En Practicas
Registrado
27 Dic 2006
Mensajes
417
Reacciones
0
Juankmen;7308860 dijo:
Yo no es que defienda a Brawn. Creo que su coche es legal y que ha sido más listo que los otros,pero...
Si que creo también que por donde se le puede atacar es por ser juez y parte. Es decir,por ser el encargado de coordinar el equipo técnico que redactó el reglamento actual. Esa para mi,es la base para poder desvirtuar el campeonato y/o el Brawn GP.
Las medidas,agujeros,distancias,ángulos y demás son perfectamente medibles. Y por lo tanto,si realmente incumplen una norma explícita sobre dichas medidas cualquiera de los otros equipos tendría la base para reclamar.
El reglamento en si es ambiguo.Ni siquiera es capaz de definir de una forma inequívoca que es la "carrocería".
Se parte de un montón de supuestos que se dejan en el aire,y que rebuscando rebuscando,com siempre hizo Brawn(desde sus comienzos) te encuentras que tal o cual norma,incluso medida,según desde donde se tome es completamente distinta e incluso interpretable.

Si, tienes toda la razón, pero eso pasa en la F1 y en todas las competiciones. Pero yo creo que esa siempre a sido la esencia de la Formula 1, la pillería de los ingenieros.
 

El Estudiante

Clan Leader
Registrado
25 Jul 2006
Mensajes
15.285
Reacciones
8
Pues muy interesante todo el debate. A veces excesivamente formalista / legalista y con demasiados matices semánticos sobre el sexo de los ángeles, pero esclarecedor para los profanos en ingeniería aerodinámica. Buen nivel, sin duda.

Lo único que no me ha quedado claro es donde llevan los monoplazas la junta de la trócola, pero en fin, algo me he debido perder ...
 

ariel

Forista Legendario
Registrado
3 Nov 2006
Mensajes
9.055
Reacciones
4
Lobo Blanco;7308940 dijo:
Pues muy interesante todo el debate. A veces excesivamente formalista / legalista y con demasiados matices semánticos sobre el sexo de los ángeles, pero esclarecedor para los profanos en ingeniería aerodinámica. Buen nivel, sin duda.

Lo único que no me ha quedado claro es donde llevan los monoplazas la junta de la trócola, pero en fin, algo me he debido perder ...
La primera frase del hilo ya dejaba entrever por donde acabaría:descojon:
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Lobo Blanco;7308940 dijo:
Pues muy interesante todo el debate. A veces excesivamente formalista / legalista y con demasiados matices semánticos sobre el sexo de los ángeles, pero esclarecedor para los profanos en ingeniería aerodinámica. Buen nivel, sin duda.

Lo único que no me ha quedado claro es donde llevan los monoplazas la junta de la trócola, pero en fin, algo me he debido perder ...

:floor::floor:

A ver, lee con atención.


Instalación de forlayos en la junta de la trócola





Para instalar un forlayo en la junta de la trócola (si lo quisiéramos en estado metaestable pero desagregado [con lo que no podríamos usarlo en la trócola] podríamos formatear a bajo nivel un neutrón sobreexcitado mediante bombardeo com muones τ y varios café) hay que concentrar un haz de 1 KÑ sobre una superficie telúrica evolvente. Alternativamente, se pueden derivar disyuntivamente desde la raíz cúbica de φ regurgitándolos de la sucesión de filostros, pero ello conlleva el riesgo de que desencadene la renderización del logaritmo neperiano del tercer axioma junto con la parábola del hijo pródigo si la concentración filóstrica fuera mayor a la densidad permitida por las especificaciones de la trócola. Sin embargo, en caso de que ello se produjera en una espacio n-dimensional de geometría euclideana, la integración isolacional asociada a la parábola hipoarborescente que generaría la propia disfunción metacognitiva de la sintaxis hiperbárica a consecuencia de la síntesis adiabática de los filostros isentrópicos impediría la correcta dicotomía decreciente del algoritmo Quicksort y por lo tanto produciría una excepción isócora funcional que bloquearía finalmente el proceso de instalación formal de los mentados forlayos.
 

Plankton

Forista Legendario
Registrado
1 Jun 2005
Mensajes
9.339
Reacciones
6.148
Una pregunta.

Ross Brawn donde estaba el año pasado?
 

El Estudiante

Clan Leader
Registrado
25 Jul 2006
Mensajes
15.285
Reacciones
8
correcaminos-mic;7308967 dijo:
:floor::floor: A ver, lee con atención.

Instalación de forlayos en la junta de la trócola

Para instalar un forlayo en la junta de la trócola (si lo quisiéramos en estado metaestable pero desagregado [con lo que no podríamos usarlo en la trócola] podríamos formatear a bajo nivel un neutrón sobreexcitado mediante bombardeo com muones τ y varios café) hay que concentrar un haz de 1 KÑ sobre una superficie telúrica evolvente. Alternativamente, se pueden derivar disyuntivamente desde la raíz cúbica de φ regurgitándolos de la sucesión de filostros, pero ello conlleva el riesgo de que desencadene la renderización del logaritmo neperiano del tercer axioma junto con la parábola del hijo pródigo si la concentración filóstrica fuera mayor a la densidad permitida por las especificaciones de la trócola. Sin embargo, en caso de que ello se produjera en una espacio n-dimensional de geometría euclideana, la integración isolacional asociada a la parábola hipoarborescente que generaría la propia disfunción metacognitiva de la sintaxis hiperbárica a consecuencia de la síntesis adiabática de los filostros isentrópicos impediría la correcta dicotomía decreciente del algoritmo Quicksort y por lo tanto produciría una excepción isócora funcional que bloquearía finalmente el proceso de instalación formal de los mentados forlayos.

Anda, claro, como lo que hace Ferrán Adría con el nitrógeno en los huevos duros. Igualito, pero sin las diastasas asimétricas.
 

Hummingbird

Forista
Registrado
17 Ene 2007
Mensajes
2.312
Reacciones
785
ariel;7308817 dijo:
No puedo estar más de acuerdo en alabar a los que saben de que hablan.

Puntualizo Hummi. Lo que dice el reglamento es que a través de los agujeros, mirado desde abajo, no puede verse ninguna parte del coche:yawinkle.

E insisto, nunca han sido declarados ilegales los difusores. Se solicitó que se les declarara ilegales, y la respuesta fue [-X
Si, si Ariel, ya sé que es visto desde abajo desde donde no debe de verse a través del coche. Pero lo que argumentó William´s en 2001 es que no solo no se veían a través de ellos, sino que además eran invisibles. En cualquier caso fueron prohibidos en 2001 y son tremendamente parecidos a los de BrawnGP.
De todos modos, desde que se prohibieron las faldillas laterales de los Lotus de Chapman y hasta 1995 el fondo debía de ser plano, continuo y sin orficios. A partir de 1995 se modificó ese arículo para permitir cierto escalonamiento del fondo plano pero si se decía explicitamente que este debía ser continuo, sin orificios por lo tanto. No me sé el reglamento de memoria, pero creo que no se ha modificado este artículo y sigue en vigor, lo que es un incongruencia por parte de la FIA desde mi punto de vista.
En cuanto a lo segundo, lo que defiendo es que deberían haberse ileglizado porque no se ajustan a las medidas dictadas por la FIA ya que han utilizado lo que no estaba escrito... deberían de haber escrito algo así como: "el soporte de la luz trasera no podrá formar parte del difusor y en ningún caso este soporte podrá generar carga aerodinámica alguna" pero nadie imaginó tanta imaginación, en cualquier caso la FIA es experta en usar el "espíritu de la norma" para cargarse de un plumazo lo que no escribió... ej: el mass damper de Renault; había que cogersela con pinzas para decir que una masa suspendida dentro del morro del coche era aerodinámica movil y lo hicieron.
El difusor, por otro lado, es más grande de lo que dictaba la FIA a principio de temporada, supera la altura máxima y gracias a los orificios que unen el fondo plano con el difusor, este esta en esencia más adelantado de lo que la FIA permitía en origen.
Ya sé que la respuesta fué negativa a las quejas de otras escuderías, pero en mi opinión fué así porque Brawn no hubiera sobrevivido más que unos pocos GP´s y quizás se hubieran retirado sin tener el apoyo de Honda; Toyota, falta de resultados tras ya demasiados años de descomunales inversiones en F1 y sin su rival Japonés en el circo, hubieran seguido el ejemplo de Honda y William´s, un grande venido a menos y con motor Toyota, se veía en una situación complicadísima y estaba en la idea de los dos gigantes japoneses. La FIA y la F1 no se podían permitir el abandono de tres escuderías y de ahí que fallaran en favor de BrawnGP y por ende de Toyota y William´s que iban a partir en el campeonato con "soluciones parecidas" a los ex-Honda (digo parecidas porque Toyota y William´s no se diseñaron con estas interpretaciones en origen como si lo hizo BrawnGP).
De cualquier modo Ariel, ya da igual, son legales y muy superiores. El año que viene, cuando todos los equipos de diseño planifiquen sus coches desde el inicio con estos conceptos, las aguas probablemente vuelvan a su cauce y los que más invierten vuelvan a estar delante. ¿De momento?, creo que este campeonato está bastante sentenciado y a mi personalmente me resulta mucho más aburrido que si hubiera dos o tres escuderías y tres o cuatro pilotos con victorias en su haber aunque de todos los GP´s se puedan sacar cosas interesantes.
SLDS
 

Plankton

Forista Legendario
Registrado
1 Jun 2005
Mensajes
9.339
Reacciones
6.148
ariel;7308981 dijo:

Y entonces no supo hacer un coche ganador? Y no me vale lo de que estubiesen centrados en el coche de esta temporada porque Honda llevaba tiempo comiendose los mocos.

Para mi la F1 no es como el futbol, el tennis o cualquier otro deporte fisico. En la F1 hablamos de ingenieria, tuneles de viento, millones en desarrollo del coche, tecnologia punta, etc...todo esta calculado al milimetro y me sorprende ver como un equipo de la noche a la mañana y el cual esta a punto de desaparecer barra al resto de equipos sin el mas minimo atisbo de esfuerzo.
 

Hummingbird

Forista
Registrado
17 Ene 2007
Mensajes
2.312
Reacciones
785
Lobo Blanco;7308940 dijo:
Pues muy interesante todo el debate. A veces excesivamente formalista / legalista y con demasiados matices semánticos sobre el sexo de los ángeles, pero esclarecedor para los profanos en ingeniería aerodinámica. Buen nivel, sin duda.

Lo único que no me ha quedado claro es donde llevan los monoplazas la junta de la trócola, pero en fin, algo me he debido perder ...
Lobo, no me jodas que se te ha roto la junta de la trócola de tu 320d!!!... Uyyyy!!!, so tiene mu mala pinta, como sea la juntalatrócola... :floor::floor::floor:
 

El Estudiante

Clan Leader
Registrado
25 Jul 2006
Mensajes
15.285
Reacciones
8
Hummingbird;7309099 dijo:
Lobo, no me jodas que se te ha roto la junta de la trócola de tu 320d!!!... Uyyyy!!!, so tiene mu mala pinta, como sea la juntalatrócola... :floor::floor::floor:

Ma pasao pol no usar el startel, pero el Fer ma dicho que se lo suba (el buga, digo) y me lo apaña con cinta aislante. Chupao ... :finga:
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Se le va a quedar la pizarra pequeña.

128839.jpg
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Pobre Rubens

Barrichello: “Button fallará algún día y yo ganaré”

El brasileño no cree que haya órdenes de equipo en Brawn

Rubens Barrichello © Sutton - Fery Press

Barrichello no quiere órdenes de equipo. Jenson Button, tampoco. Por eso, ambos pilotos se presentaron antes de la carrera turca del pasado fin de semana en el despacho de Ross Brawn.
La petición era clara: libertad para luchar por la victoria. Para el brasileño, sin embargo, no ha servido de nada: mientras que Jenson lleva seis victorias, él no ha logrado ninguna. ¿Mala suerte u órdenes de equipo encubiertas? Rubens cree más en lo primero.
En la época en la que Michael Schumacher ganaba para Ferrari carrera tras carrera junto a Ross Brawn como estratega estrella, Rubens veía ir y venir las victorias sin poder tan siquiera olerlas.
Ahora, aunque la situación parece similar, el brasileño asegura que no es así: “Tanto Jenson como yo fuimos al despacho de Ross y pusimos el caso sobre la mesa: los dos queremos tener libertad para competir. Ha sido bueno para Jenson, para mí y para Ross. Era diferente de mis días en Ferrari”.
Pero la realidad es que Button es el claro dominador del mundial, mientras que Barrichello sigue su estela a distancia. Él reconoce estar algo descontento, pero sólo piensan en el futuro: “Ahora mismo estoy cabreado con la situación, pero mañana será otro día. No puedo ver a Jenson alejarse. Nuestros tres años juntos han sido justos y honestos, así que no le veo mejor ahora ganando cada carrera esta temporada. En algún momento tendrá un tropezón y yo estaré allí para vencer". (GMM)

Redacción TheF1.com - Héctor Campos


Si cogemos las cosas sobre la palabra, esta frase última dice poco de Rubens, debería de ganarle sin que espere a que el otro tenga un tropezón.
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.885
Reacciones
26.970
Brawn, el año pasado, estaba MUY ocupado con el cambio de reglamentación, preparando el coche para este año, recordad que el fiasco de Honda fue en plena pretemporada. Ya se ocupó él de que le designaran delegado técnico de los equipos para poder "influir" en la reglamentación a su gusto.
 

correcaminos-mic

Clan Leader
Modelo
320D E90 y E46
Registrado
13 Jun 2006
Mensajes
25.089
Reacciones
1.054
Alfa156;7309594 dijo:
Brawn, el año pasado, estaba MUY ocupado con el cambio de reglamentación, preparando el coche para este año, recordad que el fiasco de Honda fue en plena pretemporada. Ya se ocupó él de que le designaran delegado técnico de los equipos para poder "influir" en la reglamentación a su gusto.

correcaminos-mic;7308999 dijo:
Fabricando el reglamento de este año :finga::finga::finga:

Pues eso, fabricando..... esto.... trapicheando el reglamento de este año. :descojon:
 
Arriba