vamos a ver porque me estais asustando algunos. Llegar a la zona roja o al corte corte? Mi coche es DSG y aunque quisiera no podria pero si fuese manual... en la vida! zona roja y cambias que para eso esta. Me parece ridiculo llevarlo a ese punto y una manera tonta de romper el coche. Entiendo que alguna vez en carretera de monatania o circuito no te des cuenta y te pase, 1 vez en la vida pero ya. Ahora hacerlo habitual... me parece una locura
si un coche es atmosferico no es tan grave yo si lo he hecho pero de vez en cuando , el coche lo mimo mogollon pero lo disfruto muchisimo , ya se que muchos diran que por darle caña no lo disfruto pero bueno , yo cuando disfruto del coche es cuando voy tumbando aguja jejejejej
En el 328 no llega al corte, es automático y ya se encarga el de cambiar antes, aún así, hay veces que adelantando, pues sí, hasta donde se puede, que es muy cerca de las 6.500 rpm, en el 19 no merece la pena, es diesel, con lo cual mejor cambiar a 4.000 como mucho, no vale la pena insistir, más arriba "no hay nadie" y en otros que he tenido, decirte que con el williams muy a menudo, y al 205 rallye le quité la pipa del delco que es donde lleva el limitador de regimen. Lo dicho, depende del coche.
No... Tampoco he sentido la necesidad de hacerlo... NO quita que alguna "estrujada" se le dé de vez en cuando....
Una vez con las prisas despues de ir en 3a a 6000, en vez de 4a puse 2a, asi que si, he llegado al corte y creo que algo mas alla del corte. No le paso nada pero me dolio en el alma.
Con el 320d no se puede porque la bomba "no llega" y porque es absurdo: cuando se acerca a la zona roja, el coche tira más cambiando a una marcha más larga. Al Mazda le pasa lo mismo (atmosférico gasolina): la xona óptima para cambiar está en unas 6500 rpm y la zona roja no empieza hasta las 7.000. De modo que es un sinsentido ir "al corte"... aparte de que se pierde tiempo, habría que cambiar un pelín antes.
Yo mi hijo el otro día lo dejé sentarse, arracó el coche (bueno es q no tocó la palanca aut) y dió gas a fondo pero fondo, no sé como llegó al pedal sentado pero lo hizo, me dió un susto de coj*nes.
Pues mira, al principio cd pase de un primera 2.0 TD al bicho me quedaba sin cuentarevoluciones rapidamente jejejeje. Ahora si voy achuchandolo a veces me pasa reduciendo y, aunque ya no lo hago, lei por aqui que una vez al mes subirlo al corte no le viene mal a los catalizadores.
Yo sólo una vez, pensaba que estaba en automático y lo llevaba en secuencial, fue en 2ª al salir e ir acelerando...
mmmmmmmm???????? ...:-k no se como hacer la pregunta porque tampoco se a que viene lo de " entonces a este como lo llamariamos"... el compañero creia que yo hablaba de coche de calle y el mostre mi coche de correr...nada mas.
si pero sin darme cuenta, sobre todo las primeras veces de cojer el M3, el cabron como pises a fondo en primera se planta en el corte a un parpadeo, hayq ue tener cuidado y no se hasta que punto es bueno o malo llegar al corte.
yo en el 25i muchas veces en segunda pir no cambiar a tiempo y al motor no le paso absolutamente nada en mas de 300000 kms.el que se cargó el motor fue el cabron que lo robó
con las furgonetas del curro algunas veces y con mi E46 2 o 3 veces contadas en más de 7 años que llevo con él
Como si PikesPeak fuese correr... eso es la carrera de la muerte con tierra batida capaz de volver loca la electronica de un GTR. Aqui hay mucho Flanderismo por lo que se ve. ¿sabeis que he hecho esta maniana? Ponerle 1 litro de gasofa 98 en cada deposito de mis TDS :rock: para poder subirlos al corte y que limpien deposito inyectora y motor (luego drenare el filtro). No hace falta decir que superan holgadamente los 300mil km. La de mierda que os debe dejar en el motor la EGR a los que circulais a bajas revoluciones.
Yo a todos mis vehiculos le a tocado tocar fondo de vez en cuando, me gusta estirarlos al maximo de vez en cuando tampoco todos los dias pero alguna vez sin darme cuenta, claro son gasolina los tres que tengo uno de ellos es una moto