- Modelo
- 230e at
- Registrado
- 26 Feb 2011
- Mensajes
- 76.555
- Reacciones
- 262.373
sí y no...
a ver. yo tengo las dos, Amazon y Spoty, porque por probar pagué un año de Amazon, ya comenté más arriba que hay varias cosas que hacen que Amazon Music la deje para que mi hijo ponga canciones infantiles en las Alexas
Experiencia de uso: playlist de usuarios cero, playlist por temática, etc... Spoty por goleada. La música sugerida. playlist específicas, etc... me da la vida, con amazon perdía mucho el tiempo
La calidad de audio genial de Amazon sí... pero depende de cuánto uses la conexión móvil (en mi caso mucho por el coche)
Amazon tira mucho, pero muchísimo de datos, hay muchas veces que se queda en buffer sin reproducir, y eso con 5g... ya en viaje es exasperante
y luego como tengas datos limitados como yo en el móvil de empresa (en el particular los tengo ilimitados y es iphone para el coche) estás hodido, se zampa el plan en una semana
y la solución no es bajar algo la calidad de Amazon en móvil: suena de pena, pero peor que spoty free
resumen, por mucho que me joda el patrocinio del Farça... me quedo con Spoty aún con menos calidad
Ojo, el consumo de datos en Tidal y Amazon en calidades de estudio mega top, o como las quieran llamar, es brutal. Tidal me consume datos como un iptv, una barbaridad.
Respecto al tema contenidos en listas, sí. Spotify está por delante pero para eso están las apps para portar contenido de unas a otras.
La app de Amazon es basura. La calidad genial. Los problemas de buffer también se me han presentado a mi. Por eso he terminado con Tidal, que por cierto va mejorando poco a poco con las sugerencias.