Fotos He debido ser bueno...

EBBANO

Forista Legendario
Raúl lo ha explicado muy bien.

Olvídate de frenar al hacerlo al ppio. En coche es igual, primero aprendes a coger el feeling sin frenar y luego ya cuando tienes el tacto necesario complicas la cosa aplicando freno.
Es lo de siempre, paso a paso y sin tener prisa por aprender, pero si con muchas ganas de aprender y ademas correctamente y bien.

Al ppio lo de siempre, que si me paso con el golpe de gas o me quedo corto, vas sin confianza y sueltas tarde y despacio el embrague etc.
También es "raro" mover la mano para el golpe de gas apretarndo la maneta del freno... lo más importante es que no varies la fuerza de frenado. Práctica y más práctica.

De verdad que es algo fácil. De lo más fácil a la hora de aplicar técnicas de conducción diría yo...
y es que montar lo que se dice bien y con tecnica en moto es muy muy complejo, mas dificil de lonquw parece. se requieren muchas horas, casi indispensable un curso para saber.
Conducir es más o menos fácil, pero hacerlo todo bien, Ai amigo, eso es otra cosa muy diferente.

Ya sabes paso a paso y a por un curso este año !!!

Salu2

Ya ves, Suk. Como bien sabes, se trata de MECANIZARLO todo, y que salga con fluidez....es decir, que salga "solo", sin pensarlo. Y sin duda, es cuestión de practicar, practicar y practicar. Si ante una curva, tienes que "pararte a pensar" en;

1.- Golpe de gas al reducir
2.- Punto de enfoque en la curva
3.- Mirada al punto de fuga
4.- Contramanillar si? contramanillar no?
5. Freno de alante, freno de atrás
6. Flujo de gas
7. Postura

Y todo esto en un milisegundo.......pues vas listo! Que cosa mas maravillosa es el cerebro humano......el mío, por el momento, dejémoslo en primate...Xddddd Un curso efectivamente me parece vital, a ver cuando puedo!
 

raulfrub

Forista Senior
Yo no cambiaría de marchas sin embrague a no sé que se tenga el cambio semiautomático , aunque entren bien a partir de 10 mil vueltas tienes el riesgo de dañar el cambio , que nunca pasa nada hasta que te cepillas el cambio, si se pudiera sin riesgo subir marchas sin embrague simplemente llevando alto de vueltas la moto ¿ para qué sacan el cambio semi ? No sé yo no lo haría y de echo lo e echo en otras motos en contadas ocasiones.
Como? Quien ha dicho eso de subir marchas sin embrague? Te has liado creo jaaja
Yo decia que solo uso el golpe gas al bajar marcha. El embrague siempre.
 

Sukkez

Forista Senior
Ya ves, Suk. Como bien sabes, se trata de MECANIZARLO todo, y que salga con fluidez....es decir, que salga "solo", sin pensarlo. Y sin duda, es cuestión de practicar, practicar y practicar. Si ante una curva, tienes que "pararte a pensar" en;

1.- Golpe de gas al reducir
2.- Punto de enfoque en la curva
3.- Mirada al punto de fuga
4.- Contramanillar si? contramanillar no?
5. Freno de alante, freno de atrás
6. Flujo de gas
7. Postura

Y todo esto en un milisegundo.......pues vas listo! Que cosa mas maravillosa es el cerebro humano......el mío, por el momento, dejémoslo en primate...Xddddd Un curso efectivamente me parece vital, a ver cuando puedo!

A mi, entre otros muchos factores, me gustan por eso de mecanizar los cursos de Lorenzo Competición.
Das cientos de curvas en 1 día y de forma muy seguida. Las motos son sencillas y sin embrague para concentrarte en lo que debes. Tu cerebro aprende por repetición las cosas. Y con un monitor al lado que te corrige hasta la posición de las pestañas en la mirada durante esas repeticiones aprendes como se debe.

No sirve de nada repetir 100 veces algo mal. Por eso los cursos (y los de Lorenzo Competición en particular, de hecho mañana hago el primero del año :guiño:) son tan vitales e importantes desde mi punto de vista para una correcta postura... y la postura al fin y al cabo te da estabilidad sobre la moto, confianza y sobre todo seguridad.
Luego el ser más o menos veloz es otro tema, yo soy entre 1/2 y 3/4 de pkt :descojon:, pero dentro de las limitaciones de cada uno brinda equilibrio con la moto y eso es fundamental.

Salu2
 

EBBANO

Forista Legendario
A mi, entre otros muchos factores, me gustan por eso de mecanizar los cursos de Lorenzo Competición.
Das cientos de curvas en 1 día y de forma muy seguida. Las motos son sencillas y sin embrague para concentrarte en lo que debes. Tu cerebro aprende por repetición las cosas. Y con un monitor al lado que te corrige hasta la posición de las pestañas en la mirada durante esas repeticiones aprendes como se debe.

No sirve de nada repetir 100 veces algo mal. Por eso los cursos (y los de Lorenzo Competición en particular, de hecho mañana hago el primero del año :guiño:) son tan vitales e importantes desde mi punto de vista para una correcta postura... y la postura al fin y al cabo te da estabilidad sobre la moto, confianza y sobre todo seguridad.
Luego el ser más o menos veloz es otro tema, yo soy entre 1/2 y 3/4 de pkt :descojon:, pero dentro de las limitaciones de cada uno brinda equilibrio con la moto y eso es fundamental.

Salu2

"No sirve de nada repetir 100 veces algo mal.." Si señor, aquí está la clave.

Es muy, muy dificil despojarse de los hábitos (malos) adquiridos durante años. Ya veremos como se me da el día que vaya.

Me ha hecho ilusión encontrar el post de nuestro compi IRI, (con su permiso), de la primera vez que entró a circuito; en el que un pujante Raul decía "Yo también quiero!!" Xdddd

http://www.bmwfaq.com/threads/mi-primera-vez-en-circuito.815446/
 

Torturelio

Forista
Yo no cambiaría de marchas sin embrague a no sé que se tenga el cambio semiautomático , aunque entren bien a partir de 10 mil vueltas tienes el riesgo de dañar el cambio , que nunca pasa nada hasta que te cepillas el cambio, si se pudiera sin riesgo subir marchas sin embrague simplemente llevando alto de vueltas la moto ¿ para qué sacan el cambio semi ? No sé yo no lo haría y de echo lo e echo en otras motos en contadas ocasiones.
el sistema de cambio semiautomatico como tu dices , es un sistema que solo lo que hace es cortar la inyecion el momento en el que engranas la marcha , es decir te quita de hacerlo tu ........ simplemente ,


Y NO no daña el cambio si realmente se sabe hacer que tampoco es tan dificil solamente tener un buen sincronismo entre cambiar y cortas gas y volver a dar
 
Última edición:

aLbErTo8020

Clan Leader
Miembro del Club
el sistema de cambio semiautomatico como tu dices , es un sistema que solo lo que hace es cortar la inyecion el momento en el que engranas la marcha , es decir te quita de hacerlo tu ........ simplemente ,


Y NO no daña el cambio si realmente se sabe hacer que tampoco es tan dificil solamente tener un buen sincronismo entre cambiar y cortas gas y volver a dar
Ya , pero un fallo en esa sincronización o un golpe a la palanca floja y se queda en punto muerto y puede quedarse dando leches el cambio, alguno a roto cambio por eso, si es verdad que gente inexperta y si, ya sé que si se hace bien no pasa nada, pero la pregunta es ¿ y si no se hace bien ? Tú sabes hacerlo y es correcto que lo hagas , pero yo por ejemplo p Raúl que no creo que lo haya echo antes podemos j*der el cambio, eso sí , cuando lo haces es una gozada meter el golpe y gas , meter golpe y gas , yo le e echo en la cbr y se te pone cara sadico, pero recomendable no es si no lo has echo muchas veces .


Aunque existen dispositivos con funcionamientos distintos, lo general es que interrumpan la señal de corriente hacia las bobinas de encendido. Lógicamente para que un motor funcione necesita gasolina, aire y que las bujías generen una chispa. Si no hay chispa el motor se para. Y eso es precisamente lo que necesitamos: que el motor se pare un determinado periodo de tiempo para que deje de existir carga sobre la caja de cambios y podamos subir de marcha accionando simplemente la palanca. Otros dispositivos, como el nuevo Power Commander V, cortan el suministro de combustible, aunque el resultado final no es tan bueno como en los dispositivos que cortan la chispa de la bobina
 
Última edición:

DACUFE

Forista
Tu moto no creo que corte chispa Alberto, eso que comentas de cortar encendido lo veo incompatible con un catalizador (combustible que sale sin quemar destruye el catalizador), No digo que no exista ese sistema, pero supongo que seria pensado para una moto que no tenga catalizador.
 

rafa_compact

Space watcher
Miembro del Club
Ya , pero un fallo en esa sincronización o un golpe a la palanca floja y se queda en punto muerto y puede quedarse dando leches el cambio, alguno a roto cambio por eso, si es verdad que gente inexperta y si, ya sé que si se hace bien no pasa nada, pero la pregunta es ¿ y si no se hace bien ? Tú sabes hacerlo y es correcto que lo hagas , pero yo por ejemplo p Raúl que no creo que lo haya echo antes podemos j*der el cambio, eso sí , cuando lo haces es una gozada meter el golpe y gas , meter golpe y gas , yo le e echo en la cbr y se te pone cara sadico, pero recomendable no es si no lo has echo muchas veces .
+1, el selector las pasa p*tas haciéndolo así....

Aunque existen dispositivos con funcionamientos distintos, lo general es que interrumpan la señal de corriente hacia las bobinas de encendido. Lógicamente para que un motor funcione necesita gasolina, aire y que las bujías generen una chispa. Si no hay chispa el motor se para. Y eso es precisamente lo que necesitamos: que el motor se pare un determinado periodo de tiempo para que deje de existir carga sobre la caja de cambios y podamos subir de marcha accionando simplemente la palanca. Otros dispositivos, como el nuevo Power Commander V, cortan el suministro de combustible, aunque el resultado final no es tan bueno como en los dispositivos que cortan la chispa de la bobina

El problema de los que cortan combustible es que, la mayoría de motos actuales tienen 8 inyectores, 4 en el cuerpo de mariposas y otros 4 tipo ducha en el airbox...para un corte efectivo se debe actuar sobre los ocho, especialmente a altas vueltas que es cuando los inyectores del airbox sueltan gasolina, por eso, si no nos queremos complicar a la hora de montar un cambio semiautomático es mejor poner uno de los que cortan chispa.
 

rafa_compact

Space watcher
Miembro del Club
Tu moto no creo que corte chispa Alberto, eso que comentas de cortar encendido lo veo incompatible con un catalizador (combustible que sale sin quemar destruye el catalizador), No digo que no exista ese sistema, pero supongo que seria pensado para una moto que no tenga catalizador.
No ocurre así, pq el intervalo sin encendido es tan pequeño (alrededor de 65 milisegundos) que no hay apenas salida de gases sin quemar...además, esos gases se queman por la propia temperatura de los colectores antes de llegar al catalizador.
 

rafa_compact

Space watcher
Miembro del Club
La de Alberto no estoy seguro al 100% pq es la de BMW, como la mía de la K1300. Creo, que corta encendido pero también inyección. En cuanto a subir marchas sin embrague no teniendo cambio semi....yo no lo hago ni lo recomiendo, como te digo sufre el selector (horquillas y tambor sobre todo). Además, un cambio semi decente (protmi p.e.) son 200-300 pavos, bastante más barato que reparar el cambio.
 

Torturelio

Forista
La de Alberto no estoy seguro al 100% pq es la de BMW, como la mía de la K1300. Creo, que corta encendido pero también inyección. En cuanto a subir marchas sin embrague no teniendo cambio semi....yo no lo hago ni lo recomiendo, como te digo sufre el selector (horquillas y tambor sobre todo). Además, un cambio semi decente (protmi p.e.) son 200-300 pavos, bastante más barato que reparar el cambio.
Rafa no dando carga ,las marchas suben como mantequilla ,sin ningun tipo de ruido extraño ni nada por el estilo , simplemente tener juego en cortas gas y volver a dar .

yo lo he usado solo en circuito y es adicitivo la verdad , requiere un poco maña por el tema de cortar y abrir gas , pero mi experiencia personal es positiva siempre y cuando se haga a partir de 10000 para arriba ,la moto ni se entera , si fuera algo contraproducente ni lo haria yo en moto ni lo recomendaria en un foro , pero no es el caso .
 

rafa_compact

Space watcher
Miembro del Club
Rafa no dando carga ,las marchas suben como mantequilla ,sin ningun tipo de ruido extraño ni nada por el estilo , simplemente tener juego en cortas gas y volver a dar .

yo lo he usado solo en circuito y es adicitivo la verdad , requiere un poco maña por el tema de cortar y abrir gas , pero mi experiencia personal es positiva siempre y cuando se haga a partir de 10000 para arriba ,la moto ni se entera , si fuera algo contraproducente ni lo haria yo en moto ni lo recomendaria en un foro , pero no es el caso .
Vamos a ver, que parecemos algo lelos: la razón para instalar un cambio semiautomático en una moto es, principalmente, poder subir marchas SIN CORTAR gas (en según qué circuitos ganas entre 0,3 y 0,8'' por vuelta). Si para subir marchas sin embrague, como tú haces, hay que quitar carga "manualmente", esto es, quitar gas... ¿qué sentido tiene? no castigar el antebrazo izquierdo? postureo terracil? Es que, de verdad, no lo entiendo.
 

Torturelio

Forista
Vamos a ver, que parecemos algo lelos: la razón para instalar un cambio semiautomático en una moto es, principalmente, poder subir marchas SIN CORTAR gas (en según qué circuitos ganas entre 0,3 y 0,8'' por vuelta). Si para subir marchas sin embrague, como tú haces, hay que quitar carga "manualmente", esto es, quitar gas... ¿qué sentido tiene? no castigar el antebrazo izquierdo? postureo terracil? Es que, de verdad, no lo entiendo.
yo si lo entiendo , partiendo de la base de que solo esos sistemas lo hacen automatico sin tener tu que girar la muñeca , pero vamos que tu tienes tus formas y yo las mias , y cada uno con su moto sabra lo que tiene que hacer

Recuerda que nadie es poseedor de la verdad absoluta
 

Torturelio

Forista
Lo que no entiendo es PARA QUE subes marchas sin embrague. No ganas nada...o si?
Pues tecnicamente con el crono en la mano supongo que no , ya que por muy bien que hagas el sincronismo de cortar y abrir gas nunca sera igual de rapido que instalar un semiautomatico .,

No te conozco de nada , pero veo que mas o menos tu eres de la vieja escuela y sabes de sobra que en nuestros tiempos no exisitian estos sistemas y lo haciamos nosotros solitos , lo que si estoy seguro que algo mas rapido es que cambiar con embrague , Para demostrarlo ya nos meteriamos con un cronometro en la mano y pruebas subjetivas que no llevan a nada .
 

rafa_compact

Space watcher
Miembro del Club
Pues tecnicamente con el crono en la mano supongo que no , ya que por muy bien que hagas el sincronismo de cortar y abrir gas nunca sera igual de rapido que instalar un semiautomatico .,

No te conozco de nada , pero veo que mas o menos tu eres de la vieja escuela y sabes de sobra que en nuestros tiempos no exisitian estos sistemas y lo haciamos nosotros solitos , lo que si estoy seguro que algo mas rapido es que cambiar con embrague , Para demostrarlo ya nos meteriamos con un cronometro en la mano y pruebas subjetivas que no llevan a nada .
Ya, ya... pero es que hacerlo por la calle o en carretera, que es de lo que estamos hablando, como que no tiene mucho sentido.
 

Torturelio

Forista
Ya, ya... pero es que hacerlo por la calle o en carretera, que es de lo que estamos hablando, como que no tiene mucho sentido.
Bueno...... En carretera por comodidad más que otra cosa, pero como hay que hacerlo a partir de 10000 por lo menos en la zx6 que es cuando empiezan a entrar bien, estamos hablando de ir ya muy rápido en comarcales

Pon fotos de tu zx6r
 

rafa_compact

Space watcher
Miembro del Club
5c4520249fbd779af0c40081866011c5.jpg

3a7833b8574ffb4c736822b824f3a882.jpg
 

igdosil

Forista Legendario
Bueno...... En carretera por comodidad más que otra cosa, pero como hay que hacerlo a partir de 10000 por lo menos en la zx6 que es cuando empiezan a entrar bien, estamos hablando de ir ya muy rápido en comarcales

Pon fotos de tu zx6r

Y solo empieza a funcionar bien a partir de 10mil rpm?
Si en mi moto ya a 10mil rpm en primera ya andará x los 120km/h...

Yo lo del cambio semiautomático... A no ser que te metas en circuito, no veo rentabilidad para un uso de calle, carretera etc.... Igual me equivoco...
 

Torturelio

Forista
Y solo empieza a funcionar bien a partir de 10mil rpm?
Si en mi moto ya a 10mil rpm en primera ya andará x los 120km/h...

Yo lo del cambio semiautomático... A no ser que te metas en circuito, no veo rentabilidad para un uso de calle, carretera etc.... Igual me equivoco...
Hayabusa ????

la moto mas rapida que he probado en 1 , fue una hayabusa 2012 , lo que pude ver eran los 160 kmh al corte , corte en las 4 primeras marchas ,en una autobhan por supuesto
 
Arriba