Noticia He probado un Vel Satis y me parece un cochazo

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.184
Reacciones
228.708
No sé Rick... :nose: A mi uno me invita a viajar a 180 y el otro... a ponerle un cartel de taxi.

48482373057_983eed16b0_b.jpg
48482375502_b413249317_b.jpg

captura-de-pantalla-2023-12-13-a-las-9-52-19-657970d1781bf.png

Total
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
43.839
Reacciones
23.407
Pues este lleva el 2.2dci y el dueño está muy contento tras rodar 195,000km con él. No le ha dado la lata.

Llego tarde, pero el gran problema es el motor G9T de Renault, que es hasta peor que el K9K. En cuando el bloque empiece a tener LEVES pérdidas de aceite, vende el coche INMEDIATAMENTE!! O te quedas en el M9R, que es el 2000 o pasas a G9U, el 2500, si hay opción de ello. Este motor sí que se ha ganado la fama de "Ruinol". biggrinbiggrinbiggrin
 

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.620
Reacciones
26.298
Llego tarde, pero el gran problema es el motor G9T de Renault, que es hasta peor que el K9K. En cuando el bloque empiece a tener LEVES pérdidas de aceite, vende el coche INMEDIATAMENTE!! O te quedas en el M9R, que es el 2000 o pasas a G9U, el 2500, si hay opción de ello. Este motor sí que se ha ganado la fama de "Ruinol". biggrinbiggrinbiggrin
¿Es problemático el 2.2dci entonces?
 

Berki

Forista Legendario
Miembro del Club
Registrado
22 Nov 2005
Mensajes
14.929
Reacciones
846
Jokin nunca defrauda. p*to Jokin.
 

marrero1970

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
DE TALLA GRANDE
Registrado
18 Jun 2010
Mensajes
16.291
Reacciones
32.910
Ir a 180km/h en un R25 tiene que ser más acojonante que votar al psoe.
A doscientos no daba sensación de peligro ninguna. Bueno, sólo si mirabas a mi ex suegro y sus gafas con cristales de culo de botella.
Yo hice un viaje a Francia y otro a Italia,ida y vuelta con el 25, y era una delicia. Y cuando te decía con acento francés que llevabas la puerta delantera derecha abierta era muy mono. :finga:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679
Ir a 180km/h en un R25 tiene que ser más acojonante que votar al psoe.
Anda ya. En uno viejo y maltratado sí pero en uno nuevo con motor V6 seguro que es absolutamente relax. Yo lo hice con un Safrane V6 y no creo qeu haya excesiva diferencia.
 

AMM5

Forista Senior
Modelo
E46 330ci
Registrado
10 Feb 2015
Mensajes
3.902
Reacciones
9.090
Anda ya. En uno viejo y maltratado sí pero en uno nuevo con motor V6 seguro que es absolutamente relax. Yo lo hice con un Safrane V6 y no creo qeu haya excesiva diferencia.

Me quedo pero muy muchísimo con el safrane... la verdad es que ruinol se ha ido a la mierda bien ida....
 

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.620
Reacciones
26.298
Anda ya. En uno viejo y maltratado sí pero en uno nuevo con motor V6 seguro que es absolutamente relax. Yo lo hice con un Safrane V6 y no creo qeu haya excesiva diferencia.
Si lo digo por la ausencia de seguridad pasiva. Y mira que el R25 es mi fetiche.
 

dufi

Forista
Registrado
30 Oct 2006
Mensajes
2.013
Reacciones
2.177
Vel satis , castaña gorda de coche , tuvimos uno en la empresa 3.0dci motor Izuzu , automático , si muy cómodo pero todo los demás es porquería , bebía mucho gasoil , problemas electrónicos , cambio lento y malo si encima le añades que es feo de coj* pues ya esta.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.381
Reacciones
225.679
Si lo digo por la ausencia de seguridad pasiva. Y mira que el R25 es mi fetiche.

Bueno, en seguridad pasiva efectivamente no eran lo de ahora. Pero se venden motos homologadas. Y ruedan a 180. Y la seguridad pasiva de una moto es un chiste al lado de un R25.
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
Pero ese era el Avantime ¿no? De la misma calaña que el Vel Satis pero más adeportivo.
Tienes razón, me parece que el Vel Satis no era de 2 puertas creo.
 

superm5

Forista Senior
Registrado
18 Dic 2007
Mensajes
5.824
Reacciones
8.193
Para mi, renault se intentó meter en un segmento "raro", peligroso y poco explotado de los movolumenes que no lo son; al igual que hizo mercedes con la clase R, solo que los mercedes se vendían por ser mercedes independientemte del precio y los renault, pues evidentemente no son un mercedes benz. Como el que se compra un BMW solo por ser un BMW independientemente del modelo.
 

Xanrocho

Forista
Modelo
MB W140 + W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.428
Reacciones
3.432
Qué pena que los estúpidos prejuicios hayan tirado por tierra la trayectoria de estas berlinas de representación generalistas, porque sinceramente, el Vel Satis es una pasada.

En calidad de ruinolero, diré que no son los estúpidos prejuicios lo que tiraron por tierra la carrera del Vel Satis, sino la falta de rigor en su concepción (fiabilidad inicial muy discutible), así como su formato-estética difícil, que a su vez afectaba a cualidades objetivas (aerodinámica-peso-consumo-prestaciones).

En plena fiebre diésel, cuando un 80% de las ventas se despachaban con este tipo de motor, Renault instaló dos motores dCi malditos que a duras penas superaban el periodo de garantía sin incidencias o roturas. Esto no es serio, y no se le puede echar la culpa a los clientes (efectivos y potenciales). Recuerdo que cuando se presentó el modelo, presumían de haber contratado los mejores perfumistas franceses para hacer más agradable el interior, pero ¿qué importa eso si el coche te deja tirado? Salvo el cuero de alta calidad y las maderas legítimas, algunos detalles de acabado tampoco eran para tirar cohetes. A pesar de todo, era un coche mucho mejor parido que el Avantime.

Aderezar una berlina de alta gama con facilidades de accesibilidad y cualidades prácticas de monovolumen era, sobre el papel, una idea brillante que años después ha cuajado con fuerza en los SUV de segmento D y E.

S0-VEL-SATIS-DESSIN-photo4016-22798.jpg



Pero en aquel momento el mundo no estaba preparado para aquello, en una categoría ultracompetitiva en el que además resultaba obligatorio ofrecer elevadas cualidades dinámicas, y esta es una faceta a la que los franceses, por filosofía, siempre le han dado la espalda. El Croma II apostó por el mismo formato, con precios contenidos, e igualmente se estrelló.

S0-VEL-SATIS-HABITACLE-photo4054-22801.jpg


Finalmente, la diferencia de precio respecto a sus competidores de buena familia, no era abultada como para hacerlo atractivo, a sabiendas de que además la pérdida de valor en reventa iba a ser y fue mucho más acusada. Hoy los Vel Satis se venden al peso, mientras que los E60 y W211 y Audi C6 siguen teniendo un valor mínimo razonable.

En definitiva, Vel Satis ofrecía mucha seguridad y un elevadísimo confort, pero era mediocre en los restantes aspectos de importancia en el segmento: imagen, prestaciones, fiabilidad, eficiencia-consumo y valor de reventa. Por lo tanto, lo extraño es que hubiese triunfado, no lo que realmente ocurrió. Se consiguieron vender 62.000 unidades, una cifra pírrica frente a las 50.000 unidades anuales previstas, que sin embargo superó las 23.000 despachadas del todavía más aspiracional Citroën C6.

A día de hoy, cuando ya conocemos todas sus debilidades y sabemos cómo solucionarlas (en 2002 era otra historia) sí me parece una compra interesante como coche esporádico y para entretenerse. De hecho esta semana y antes de ver este hilo, estuve mirando anuncios del mismo.
 

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.620
Reacciones
26.298
En calidad de ruinolero, diré que no son los estúpidos prejuicios lo que tiraron por tierra la carrera del Vel Satis, sino la falta de rigor en su concepción (fiabilidad inicial muy discutible), así como su formato-estética difícil, que a su vez afectaba a cualidades objetivas (aerodinámica-peso-consumo-prestaciones).

En plena fiebre diésel, cuando un 80% de las ventas se despachaban con este tipo de motor, Renault instaló dos motores dCi malditos que a duras penas superaban el periodo de garantía sin incidencias o roturas. Esto no es serio, y no se le puede echar la culpa a los clientes (efectivos y potenciales). Recuerdo que cuando se presentó el modelo, presumían de haber contratado los mejores perfumistas franceses para hacer más agradable el interior, pero ¿qué importa eso si el coche te deja tirado? Salvo el cuero de alta calidad y las maderas legítimas, algunos detalles de acabado tampoco eran para tirar cohetes. A pesar de todo, era un coche mucho mejor parido que el Avantime.

Aderezar una berlina de alta gama con facilidades de accesibilidad y cualidades prácticas de monovolumen era, sobre el papel, una idea brillante que años después ha cuajado con fuerza en los SUV de segmento D y E.

S0-VEL-SATIS-DESSIN-photo4016-22798.jpg



Pero en aquel momento el mundo no estaba preparado para aquello, en una categoría ultracompetitiva en el que además resultaba obligatorio ofrecer elevadas cualidades dinámicas, y esta es una faceta a la que los franceses, por filosofía, siempre le han dado la espalda. El Croma II apostó por el mismo formato, con precios contenidos, e igualmente se estrelló.

S0-VEL-SATIS-HABITACLE-photo4054-22801.jpg


Finalmente, la diferencia de precio respecto a sus competidores de buena familia, no era abultada como para hacerlo atractivo, a sabiendas de que además la pérdida de valor en reventa iba a ser y fue mucho más acusada. Hoy los Vel Satis se venden al peso, mientras que los E60 y W211 y Audi C6 siguen teniendo un valor mínimo razonable.

En definitiva, Vel Satis ofrecía mucha seguridad y un elevadísimo confort, pero era mediocre en los restantes aspectos de importancia en el segmento: imagen, prestaciones, fiabilidad, eficiencia-consumo y valor de reventa. Por lo tanto, lo extraño es que hubiese triunfado, no lo que realmente ocurrió. Se consiguieron vender 62.000 unidades, una cifra pírrica frente a las 50.000 unidades anuales previstas, que sin embargo superó las 23.000 despachadas del todavía más aspiracional Citroën C6.

A día de hoy, cuando ya conocemos todas sus debilidades y sabemos cómo solucionarlas (en 2002 era otra historia) sí me parece una compra interesante como coche esporádico y para entretenerse. De hecho esta semana y antes de ver este hilo, estuve mirando anuncios del mismo.

:amo2::amo2::amo2::amo2::amo2::amo2::amo2:
 

Xanrocho

Forista
Modelo
MB W140 + W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.428
Reacciones
3.432
Llego tarde, pero el gran problema es el motor G9T de Renault, que es hasta peor que el K9K. En cuando el bloque empiece a tener LEVES pérdidas de aceite, vende el coche INMEDIATAMENTE!! O te quedas en el M9R, que es el 2000 o pasas a G9U, el 2500, si hay opción de ello. Este motor sí que se ha ganado la fama de "Ruinol". biggrinbiggrinbiggrin

Los G9U solamente se montaron en modelos industriales, y tampoco son mucho mejores.

El principal problema de los G9T era el mal diseño del conjunto PCV-Tapa de válvulas, todo en uno y confeccionado en material plástico, solución que en su día fue muy criticada, pero que curiosamente en la actualidad se adopta incluso en marcas de prestigio. El mal respiro de gases generaba una sobrepresión interna que afectaba seriamente al engrase de todos los elementos, y como síntoma se podían apreciar las fugas de aceite por los puntos más débiles.

A estas alturas hay mucha literatura disponible, e incluso kits para fiabilizar el motor (oil catch can, entre otros inventos), interesantes si se opera con poco kilometraje. Con eso y aceite de primera calidad, no va a convertirse en un venerable J8S, pero sin duda se le puede estirar bastante la vida si el resto de lo que queda de coche lo merece.
 

Jokin

Clan Leader
Modelo
535d GT
Registrado
12 Abr 2006
Mensajes
30.620
Reacciones
26.298
Los G9U solamente se montaron en modelos industriales, y tampoco son mucho mejores.

El principal problema de los G9T era el mal diseño del conjunto PCV-Tapa de válvulas, todo en uno y confeccionado en material plástico, solución que en su día fue muy criticada, pero que curiosamente en la actualidad se adopta incluso en marcas de prestigio. El mal respiro de gases generaba una sobrepresión interna que afectaba seriamente al engrase de todos los elementos, y como síntoma se podían apreciar las fugas de aceite por los puntos más débiles.

A estas alturas hay mucha literatura disponible, e incluso kits para fiabilizar el motor (oil catch can, entre otros inventos), interesantes si se opera con poco kilometraje. Con eso y aceite de primera calidad, no va a convertirse en un venerable J8S, pero sin duda se le puede estirar bastante la vida si el resto de lo que queda de coche lo merece.
¿Todos los 2.2dCi llevan distri por correa?
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.994
Reacciones
132.014
El Velsatis en coches está a la vanguardia como el Multiplá en mongovolumenes... :descojon:
Tiene que volver a nacer el Velsatis ..

Aunque si es cierto que Ronin me ha hablado más de una vez de ese coche y del grato recuerdo que le dejò en cuanto usabilidad y comodidad . Osease lo que seria la parte chasis . No sé qué motor tenía el de el .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.994
Reacciones
132.014
.







Yo tuve un 3.0 V6 de 210CV y es un coche que me encantó...era único, un monovolumen-coupe de dos puertas, enormes, y una superficie acristalada que cuando bajabas todas las ventanillas, sin marcos ni puente central, te ofrecía una visión única, conjuntamente con el techo panorámico...era muy cómodo y una gozada para viajar... Un coche único con una estética que o te gustaba o la odiabas...



G0C069F.jpg

Y1aCb58.jpg








.
:amo2::amo: ..
Está de tercero tras la Multipla en mi futuro museo de los diseños con coj*nes .
He tenido que poner al Cube de segundo por culpa de @Soberano que anduvo ahí incitando.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.994
Reacciones
132.014
Hacer 800.000 kms en un Mercedes E220d del 2010 que se acaba de romper la caja de cambios... es para estar mas que satisfecho... pero 200.000 kms en un coche de 17 años es lo normal... de "gama alta"

Ya no hablo de comprarlo diésel para poco mas de 10.000 kms/anuales
Cuéntaselo a los que tienen BMWs de después de 2007 .
Recuerdo aquellos hilos cuando yo entre aquí de autocomplacimiento con respecto a tubos que partían algunos n47 a los 100mil .. que eso era lo normal decían .
Hace unos días en un hilo de un chaval que se comprò un e93 con motor n57 , se le decía que con 280mil km , eso estaba para tirar .. .no sè , no veo ni f10 con 800mil km entero o sin cambiar medio coche .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.994
Reacciones
132.014
Pues casualmente ha fallecido su diseñador Florian Thiercelin, DEP

Fallece el padre del Renault Vel Satis y creador conceptual de la tercera generación del Mégane


El prototipo del Vel Satis se mostró al público en 1998 y el de calle, en 2002,

13/12/2023
disen-ador-5-65796ff01eb85.jpg


Diseñadores como Alejandro Mesonero-Romanos (Alfa Romeo) ya han mostrado en redes sociales las condolencias a la familia de Florian Thiercelin. Este diseñador francés, que acaba de fallecer a los 52 años, ha sido uno de los más controvertidos de la historia reciente por sus creaciones de mediados y finales de los 90.

disen-ador-1-657971615b5d9.jpg


Thiercelin es responsable de obras de arte conceptuales como el Initiale (1995) y el Vel Satis (1998). El último trabajo que se conoce de Thiercelin es el libro “Conceptos y prototipos de los estudios de Renault”, en el que empezó a trabajar en 2018.

disen-ador-4-657971cb2154d.jpg


En su etapa en Renault, Thiercelin trabajó con Patrick Le Quément, quien lo recuerda con cariño. “Proponía ideas que conducían a propuestas sin precedentes”, ha dicho el propio Le Quément a medios especializados franceses. En 1995, creó el Initiale junto a su compañero y amigo Fabio Filippini, sentando las bases de un concepto que evolución más tarde en el proyecto X73, el sustituto del Safrane.

disen-ador-2-657975bad2e42.jpg


Recordemos que este Vel Satis inspiró la línea del Renault Mégane de tercera generación, con su particular tercer volumen.


disen-ador-3-657971ac6549f.jpg


Un coche adelantado a su tiempo
El Vel Satis de calle rompió con todo lo establecido en la época en la que se lanzó. Su particular morro en forma triangular, los faros verticales y un cuerpo que mezclaba el monovolumen con lo que hoy conocemos como crossover se combinaba con una caída vertical de la trasera y un disimulado tercer volumen que más tarde veríamos, por ejemplo, en el Toledo de tercera generación.

captura-de-pantalla-2023-12-13-a-las-9-52-26-657970fb9bda6.png


Mide 4,86 metros de largo y tiene una altura inusual para la época en la que fue diseñado, con 1,57 metros de alto y una gran batalla de 2,84 metros. Entre otras particularidades, hacía gala de una gran seguridad, con hasta ocho airbags, y se motorizaba con un V6 gasolina de 245 CV bastante tragón, ya que tenía una media de 11,5 litros a los 100.

captura-de-pantalla-2023-12-13-a-las-9-52-19-657970d1781bf.png


También contaba con dirección de asistencia variable en función de la velocidad y su llave-tarjeta almacenaba datos del propio coche, como presiones de los neumáticos, ajustes del audio, emisoras…

renault-vel-satis-1-65797118a0f6a.jpg
El proto mola un huevo .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.994
Reacciones
132.014
Jajajajaja se parece un huevo
Hostia Raulillo, pantalón de pana y te veo ganando las elecciones en el pueblo jaja
En cuanto le crezca una mighita más el pelo , tenemos un plan a medias el y yo ..
Vais flipar ..
 

gens vivanco

Forista
Modelo
320d 136 cv
Registrado
19 May 2011
Mensajes
3.116
Reacciones
1.748
Tengo yo un Toledo 3 con ese mismo concepto de diseño. Pero es más fiable que el Renolo, aun teniendo un BKD.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
82.994
Reacciones
132.014
Tengo yo un Toledo 3 con ese mismo concepto de diseño. Pero es más fiable que el Renolo, aun teniendo un BKD.
El Toledo 3 .. al cual después le pusieron el cacho de chapa que faltaba en el portón trasero y lo llamaron altea XL , es cómodo de carallo .. y se mueve muy decentemente .
Un año fuimos a jerez en 105 CV . 5 pájaros de esos que se pasan 3 días sin dormir.
El coche es duro y hasta se podría decir que amarra bien .
La Scenic que habíamos llevado el año anterior había salido menos dura , no se tragaba bien el slalom entre olivos a tierra trabajada y no tenía freno de mano de palanca .. gran carencia ..

Yo a veces viendo el panorama actual degetero , me preguntó cómo coj*nes hemos sobrevivido tantos ..

Adptacion de las especies al medio seguramente.
 
Última edición:
Arriba