Off Topic HIPOTECA ¿fija o variable? Pido ayuda de expertos

scart

Forista
Registrado
2 Ene 2005
Mensajes
2.633
Reacciones
1.564
Fué un bucle, pero en mi opinión el que menos culpa tuvo fue el que compraba sin ánimo de especular, tu pides al banco una cantidad que puedes pagar perfectamente, sea más de lo que vale el piso o no ( claro que si, muchos pedían el 120% para escriturar, amueblar o lo que fuese porque al final entre escrituras y muebles se te van fácil 35.000 euros y no todo el mundo disponía de ellos) y cuentas con pagar ésa cantidad, un poco arriba o abajo pero una cantidad similar, lo que no cuentas nunca es que en dos años se te va a duplicar esa letra , eso pasa porque no estabas asesorado, ibas al banco y te decían que cogieses diferencial porque llevaba sin variar tropecientos años y estaba muy bajo, además fomentaban que pidieses mas dinero si era necesario con sobretasaciones del inmueble, etc.

Vamos , que en general, picamos la mayoría porque no esperábamos semejante subida,no por avaricia de gastar más de lo que podías pagar, al menos ese fue mi caso...y así lo veo yo, que habrá muchos casos diferentes.

A muchos pilló el toro porque unos comprábamos por primera vez, pero otros muchos vieron como sus pisos ya pagados porque les costaron 4 perras podían ser vendidos en un pastizal de manera rápida y sencilla, pero...ahora había que comprar y claro, ya que compraban se metían en un pedazo piso o chalet con el dinero que habían sacado del piso viejo...y lo que pedían al banco, porque se vendía caro pero se compraba mas caro aun.Todos entrampados.

Ahora está en negativo, claro...no se vende nada, comprar un piso ya no tiene beneficios fiscales, los bancos ya no dan dinero con soltura, etc etc...pero en unos años si la cosa mejora el euribor sube otra vez seguro, puede que no al 5% , pero al 2 o 2.5% seguro
Si se queda en el 2-2,5 bien vamos.
Yo me planteé poder pagar el 4 de euribor mas mi 1 de diferencial
Esperemos que no llegue, pero por si acaso
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Ni de lejos
Registrado
29 Ago 2006
Mensajes
27.589
Reacciones
71.013
Vivo en una localidad cercana a Zaragoza, a 10/15 minutos.

Aquí puedo alquilar un adosado en condiciones por 450/500 euros al mes o pisos nuevos a estrenar ( se quedaron varias urbanizaciones con cientos de pisos sin vender) de 90m2 con su plaza de garaje por menos de 400 euros.

En Zgz capital ya hay que hilar mas fino, pero por 500/600 ya hay cosas majas también, en buena zona.
Aquí puedes multiplicar por dos esa cifra tranquilamente.No se aprendió nada de esa crisis parece.
 

edumen

Forista Senior
Modelo
Porsche Macan S
Registrado
1 Jun 2010
Mensajes
3.940
Reacciones
2.907
Yo creo que estamos ante un fenómeno que en bolsa se conoce como "rebote del gato muerto". Este repunte del precio de la vivienda no es más que para enganchar a más gente, a esa que tiene cash y ya no contrata depósitos porque éstos dan ná y menos. Y lo jodido es que no aprendemos, porque aparentemente el personal vuelve a endeudarse con alegría, aunque los requisitos de financiación sean algo más severos.

En mi ciudad (Tarragona) la obra nueva se está disparando, unos 300k por pisos de 80m2 con una plaza de parking. Hace unos meses "La Caixa" vendió en apenas 2 meses una promoción de 55 pisos del importe mencionado y, ahora que lo entregan, resultan que el propio banco tienen en alquiler medio edificio porque no vende esos pisos. Con lo cual, apretaban en su día a los potenciales compradores, en plan "que me los quitan de las manos" y era mentira...

Yo me planteo comprar algo, pero dentro de 3 o 4 años como mínimo, ahora veo que me engañan como a un chino. La burbuja acabará de pincharse y el gato yacerá muerto por fin.

En economía quien lleva la voz cantante son los norteamericanos y ellos ahora mismo tienen los tipos a 1,75%.

Hacia eso vamos.

Hay una regla que indica la normalidad del precio de la vivienda y es que los precios tienen que ser acordes al dinero que circula alrededor de ellos.

Los salarios en España no se corresponden a los precios de las viviendas, con lo cual eso te indica que está sobrevalorado el precio de compra y si a eso le añades encima unos intereses hipotecarios...
 
Registrado
19 Mar 2002
Mensajes
3.191
Reacciones
5.746
Gracias a todos, si fuera posible me gustaría saber la opinión sobre este tema de @Andree_Kostolany , por favor :duda:

No he podido leerme todo el post...:unsure:

Enviame mas datos concretos de la operacion:

Naturaleza y estabilidad de los ingresos, % de esfuerzo financiero que representa la cuota de tipo fijo con respecto a ingresos, etc...(por privado si prefieres) para poder darte una respuesta en lugar de una larga cambiada de barra de bar :guiño:
 

Qui//M3

Forista Legendario
Registrado
26 Feb 2006
Mensajes
12.087
Reacciones
22.072
Eso de subir el doble la letra pasó tanto porque los tipos subieron mucho, como por qué la gente se metió en mucho pufo, y prácticamente solo pagaban intereses, con lo que al doblarse (y mas) los tipos, se dobló la letra.

Gente que se metió cuando los tipos estaban muy bajos, y en dinerales.

De nuevo vuelves a generalizar, sin acritud.

No todos se metieron en mucho pufo, algunos sí por encima de sus posibildades, pero si a todos los que tenían hipoteca a tipo variable les subió casi el doble la letra, y eso fue una escabechina...
A una pareja "mileuristas", pagando cómodamente 500€ de hipoteca, se les sube a 1000€ justo cuando a uno de los dos se queda sin trabajo...
 

sergar

Forista Legendario
Modelo
DE TODO UN POCO
Registrado
29 Sep 2012
Mensajes
12.302
Reacciones
8.153
De nuevo vuelves a generalizar, sin acritud.

No todos se metieron en mucho pufo, algunos sí por encima de sus posibildades, pero si a todos los que tenían hipoteca a tipo variable les subió casi el doble la letra, y eso fue una escabechina...
A una pareja "mileuristas", pagando cómodamente 500€ de hipoteca, se les sube a 1000€ justo cuando a uno de los dos se queda sin trabajo...

Exacto, por aquel entonces ( como digo tenía 24 años y era soltero) mis ingresos eran más que decentes, cerca de los 2000 euros porque trabajaba de 8 de la mañana a 15:00 de la tarde en un sitio y de 1700: a 22:00h en otro, ambos trabajos eran estables y sabía que no me iba a faltar curro si yo quería mantener ambos, con ese dinero y trabajando 12/13h diarias poco tiempo quedaba para gastar de modo que pagaba los 550/600 euros de letra con relativa facilidad, cuando la letra subió sobre los 1000 euros pude seguir pagándola pero entre unas cosas y otras pasé de tener 1000 euros libres al mes para gastos personales y ahorro a tener que pasar el mes con 400 y por supuesto a no ahorrar nada...y eso como digo, pluriempleado.

Moraleja, fue una escabechina.
 
  • Like
Reacciones: Ram

sergar

Forista Legendario
Modelo
DE TODO UN POCO
Registrado
29 Sep 2012
Mensajes
12.302
Reacciones
8.153
Aquí puedes multiplicar por dos esa cifra tranquilamente.No se aprendió nada de esa crisis parece.

Bueno, supongo que también se gana más dinero,porque en el pueblo donde yo vivo el que pasa de los 1000 euros se puede dar con un canto en los dientes...y en zaragoza capital poco más.

En madrid o barcelona o casi todo el País Vasco todo es mas caro, pero tambien se paga mejor en términos generales, las rentas son más altas lo que ya no se si tanto como para compensar la diferencia de precios de las cosas o no.

Fijate, los 20 o 30 municipios con mas renta de españa:

https://www.elperiodico.com/es/econ...nte-irpf-cuatro-localidades-catalanas-6359815
 
Última edición:

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.235
Reacciones
17.240
No he podido leerme todo el post...:unsure:

Enviame mas datos concretos de la operacion:

Naturaleza y estabilidad de los ingresos, % de esfuerzo financiero que representa la cuota de tipo fijo con respecto a ingresos, etc...(por privado si prefieres) para poder darte una respuesta en lugar de una larga cambiada de barra de bar :guiño:
Jodio... Y sin datos en concreto de la economía personal, si toca empufarse 200000 a 25-30 años, que recomendarías? esperar?
 

Llorens

Forista Legendario
Modelo
X3
Registrado
27 Ago 2010
Mensajes
11.008
Reacciones
19.592
En economía quien lleva la voz cantante son los norteamericanos y ellos ahora mismo tienen los tipos a 1,75%.

Hacia eso vamos.

Hay una regla que indica la normalidad del precio de la vivienda y es que los precios tienen que ser acordes al dinero que circula alrededor de ellos.

Los salarios en España no se corresponden a los precios de las viviendas, con lo cual eso te indica que está sobrevalorado el precio de compra y si a eso le añades encima unos intereses hipotecarios...


En España existen demasiadas diferencias para hablar de un modelo único.

Las viviendas suelen tener el precio que por la zona en la que están, la gente está dispuesta a pagar/hipotecarse. La repercusión del terreno afecta en mayor o menor cuantía, además de los costes estructurales de la propia obra, pero a partir de ahí....el resto es todo lo que se quiera lucrar la constructora en cuestion por cada vivienda. Que para eso hacen pisos y casas. :guiño:


En este foro vivimos realidades sociales, culturales y económicas muy distintas, por lo que este debate es interminable por las diferentes situaciones de cada individuo.
 

edumen

Forista Senior
Modelo
Porsche Macan S
Registrado
1 Jun 2010
Mensajes
3.940
Reacciones
2.907
No he podido leerme todo el post...:unsure:

Enviame mas datos concretos de la operacion:

Naturaleza y estabilidad de los ingresos, % de esfuerzo financiero que representa la cuota de tipo fijo con respecto a ingresos, etc...(por privado si prefieres) para poder darte una respuesta en lugar de una larga cambiada de barra de bar :guiño:

Lo bares están llenos de sabiduría popular.

Hazle a el la simulación por privado pero tírate el rollo y danos tu punto de vista.

Venga
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Ni de lejos
Registrado
29 Ago 2006
Mensajes
27.589
Reacciones
71.013
Bueno, supongo que también se gana más dinero,porque en el pueblo donde yo vivo el que pasa de los 1000 euros se puede dar con un canto en los dientes...y en zaragoza capital poco más.

En madrid o barcelona o casi todo el País Vasco todo es mas caro, pero tambien se paga mejor en términos generales, las rentas son más altas lo que ya no se si tanto como para compensar la diferencia de precios de las cosas o no.

Fijate, los 20 o 30 municipios con mas renta de españa:

https://www.elperiodico.com/es/econ...nte-irpf-cuatro-localidades-catalanas-6359815
Se puede pagar más pero te aseguro que no el doble,aquí puedes hablar de 100€ más al mes,no van en coherencia con el nivel de vida.
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
8.871
Reacciones
31.732
Ahora lo mejor es hacer un agujero, mantener tu dinero en el bolsillo y no endeudarte a pesar de que el banco te diga que te da 250 mil € porque tú lo vales.

El hombre es el único animal que tropieza sobre la misma piedra varias veces.

En lo segundo, de acuerdo. En lo primero, no. O depende mucho de las circunstancias.

Con los tipos al 0 o cerca, y precio del dinero negativo (por la inflación) y previsión fundada de que se mantenga esa situación durante bastante tiempo, puede ser mejor endeudarse si consigues sacarle a ese dinero un rendimiento que sea superior al coste más una prima de riesgo (y más un colchón de seguridad, si quieres).
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
8.871
Reacciones
31.732
Por cierto @Llorens que se me olvidó añadir ayer sobre lo que te comentaba.

El Banco Santander esta de alquiler en la Ciudad Financiera, justo la vendió en el 2008.

Y seguro que de alquiler pagan una buena cuantía pero si ellos mismos están de alquiler y vendieron en el 2008...

Que cada uno saque sus propias conclusiones.

No es correcto, o más bien, no es exacto.

D. Emilio Botín, que era un lince digno de su estirpe, hizo un “sale and lease back” de TODOS los inmuebles del banco a excepción de la sede en el Paseo Pereda de Santander, por supuesto a la valoración de entonces, o sea, de cúspide de la burbuja inmobiliaria.

Por lo tanto vendió, pero cerró a la vez un alquiler con opción de compra.

Es decir, que “en el fondo económico” lo que hizo fue obtener financiación por un importe elevado, sanear el balance del banco y quitarse la mochila de los ladrillos, porque veía mejor que muchos otros lo que se avecinaba.

Imaginadle pensando: Cuánto dicen estos panolis que valen nuestros inmuebles? Trae pa cá esa pasta, que luego ya veremos.

Y además, si contra toda lógica al final Solbes y Zapatero acertaban, y no había batacazo, pues se hubieran recomprado los inmuebles al precio tasado y listo.

Lo que se llama win-win
 
Última edición:

Qui//M3

Forista Legendario
Registrado
26 Feb 2006
Mensajes
12.087
Reacciones
22.072
Exacto, por aquel entonces ( como digo tenía 24 años y era soltero) mis ingresos eran más que decentes, cerca de los 2000 euros porque trabajaba de 8 de la mañana a 15:00 de la tarde en un sitio y de 1700: a 22:00h en otro, ambos trabajos eran estables y sabía que no me iba a faltar curro si yo quería mantener ambos, con ese dinero y trabajando 12/13h diarias poco tiempo quedaba para gastar de modo que pagaba los 550/600 euros de letra con relativa facilidad, cuando la letra subió sobre los 1000 euros pude seguir pagándola pero entre unas cosas y otras pasé de tener 1000 euros libres al mes para gastos personales y ahorro a tener que pasar el mes con 400 y por supuesto a no ahorrar nada...y eso como digo, pluriempleado.

Moraleja, fue una escabechina.
Y suerte que tenías dos trabajos...
 
Registrado
19 Mar 2002
Mensajes
3.191
Reacciones
5.746
Jodio... Y sin datos en concreto de la economía personal, si toca empufarse 200000 a 25-30 años, que recomendarías? esperar?

Eso es como llamar por telefono a telemedico y decirle:

Oiga mire, que me duele aqui; ¿que sera doctor?

Cuidado con el que efectivamente te responda biggrinbiggrin

Coñas aparte; hay una solución por persona, no una para todas, eso es.... la cama de Procusto :guiño:

Pasame tus desvelos por mp y te digo lo que pienso, que te aseguro que no sera...lo que quieres leer biggrinbiggrin
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.235
Reacciones
17.240
Eso es como llamar por telefono a telemedico y decirle:

Oiga mire, que me duele aqui; ¿que sera doctor?

Cuidado con el que efectivamente te responda biggrinbiggrin

Coñas aparte; hay una solución por persona, no una para todas, eso es.... la cama de Procusto :guiño:

Pasame tus desvelos por mp y te digo lo que pienso, que te aseguro que no sera...lo que quieres leer biggrinbiggrin

Mi desvelo principal es la parienta :descojon:
El objetivo actual es, estando como está la cosa por Madrid, conseguir convencer a mi mujer de seguir de alquiler...

Lo que pretendía con mi post era conocer tú apuesta personal (a día de hoy) sobre lo que está por venir con el euribor y cuando consideras, en una hipoteca fija, que un diferencial es inaceptable.
 

t_chip

Forista Senior
Registrado
17 Ago 2008
Mensajes
7.080
Reacciones
10.287
Eso es como llamar por telefono a telemedico y decirle:

Oiga mire, que me duele aqui; ¿que sera doctor?

Cuidado con el que efectivamente te responda biggrinbiggrin

Coñas aparte; hay una solución por persona, no una para todas, eso es.... la cama de Procusto :guiño:

Pasame tus desvelos por mp y te digo lo que pienso, que te aseguro que no sera...lo que quieres leer biggrinbiggrin
Contesta en público, por favor, que esto nos interesa a todos.
 
Registrado
19 Mar 2002
Mensajes
3.191
Reacciones
5.746
Lo que pretendía con mi post era conocer tú apuesta personal (a día de hoy) sobre lo que está por venir con el euribor y cuando consideras, en una hipoteca fija, que un diferencial es inaceptable.

Mi escenario es euribor anormal y artificialmente bajo durante bastante tiempo (mas alla de los 5 años), y mas, mientras se mantenga el pulso entre los diferentes tipos de interes que se deberian aplicar a los paises del norte (parejo al T30 US mas un pequeño diferencial de riesgo pais) y los que pueden soportar los megaendeudados y deficitarios paises del sur (no mas alla del 1,5%-2%) sobre todo mientras la politica monetaria de Draghi siga con su planteamiento de mejor hacer sufrir a los ahorradores que provocar una ruptura del EUR por otro Brexit (escenario de cola pero a tener muy en cuenta).

La definicion de bajo es por debajo del tipo US (absurdo) y por debajo de la inflacion real (tipos reales negativos).

Es decir; preveo una olla donde meter a los pepitos mediterraneos a la que le van a ir subiendo la temperatura poco a poco pero sin hervirlos... salvo un suceso de cola (ruptura EUR, o mas probable y dentro de la logica, nuevo modelo de politica monetaria diferenciada) para no matarlos y seguir ordeñandolos y subyugandolos.

Sobre esto ultimo, mi intuicion me dice que si un politico tiene que decidir entre ser valiente y poner soluciones duras a corto pero beneficiosas a largo plazo, y patada para adelante..... siempre elegira lo segundo (la asimetria con respecto al riesgo en la toma de decisiones para mi es el mayor mal de la sociedad moderna), y mas en la UE. Con lo cual, el unico catalizador (fuera de sucesos poco probables pero no despreciables) para cambiar esto bruscamente es un retorno de los halcones cuando Draghi se "vaya" (los halcones era como se denominaba al nucleo duro que se conservo del buba en la integracion del euro). Hay una frase clave en todo esto:

"No todos los alemanes creen en Dios, pero todos creen en el Bundesbank" :guiño:


Por la parte del diferencial, un seguro de cobertura cotiza expectativas, cuando "compras" una hipoteca fija lo pagas, añadiendo al mismo la capa de comercializacion de la entidad incluyendo el beneficio, pero calcula que deberias moverte a dia de hoy en 50pbs + margenes. Pero una hipoteca a tipo fijo, tiene un monton de letra pequeña, por la manera en la que se construye, por eso es importante valorar en EUR el precio de la tranquilidad y el caracter de tus ingresos para saber cual es el precio a pagar.

Sin afinar tanto, cerrar una hipoteca a tipo fijo hoy bien negociada (esto es importante) a un plazo largo es un regalo visto en perspectiva de la vida de una hipoteca para gente que quiera evitar sobresaltos.

El problema (el verdadero problema) es el precio del activo, pero ahi ya entramos en otra discusion diferente :guiño:

PD: si esto no es mojarse.... que venga Dios y lo lea biggrin:guiño:
 
Última edición:

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.235
Reacciones
17.240
Mi escenario es euribor anormal y artificialmente bajo durante bastante tiempo (mas alla de los 5 años), y mas, mientras se mantenga el pulso entre los diferentes tipos de interes que se deberian aplicar a los paises del norte (parejo al T30 US mas un pequeño diferencial de riesgo pais) y los que pueden soportar los megaendeudados y deficitarios paises del sur (no mas alla del 1,5%-2%) sobre todo mientras la politica monetaria de Draghi siga con su planteamiento de mejor hacer sufrir a los ahorradores que provocar una ruptura del EUR por otro Brexit (escenario de cola pero a tener muy en cuenta).

La definicion de bajo es por debajo del tipo US (absurdo) y por debajo de la inflacion real (tipos reales negativos).

Es decir; preveo una olla donde meter a los pepitos mediterraneos a la que le van a ir subiendo la temperatura poco a poco pero sin hervirlos... salvo un suceso de cola (ruptura EUR, o mas probable y dentro de la logica, nuevo modelo de politica monetaria diferenciada) para no matarlos y seguir ordeñandolos y subyugandolos.

Sobre esto ultimo, mi intuicion me dice que si un politico tiene que decidir entre ser valiente y poner soluciones duras a corto pero beneficiosas a largo plazo, y patada para adelante..... siempre elegira lo segundo (la asimetria con respecto al riesgo en la toma de decisiones para mi es el mayor mal de la sociedad moderna), y mas en la UE. Con lo cual, el unico catalizador (fuera de sucesos poco probables pero no despreciables) para cambiar esto bruscamente es un retorno de los halcones cuando Draghi se "vaya" (los halcones era como se denominaba al nucleo duro que se conservo del buba en la integracion del euro). Hay una frase clave en todo esto:

"No todos los alemanes creen en Dios, pero todos creen en el Bundesbank" :guiño:


Por la parte del diferencial, un seguro de cobertura cotiza expectativas, cuando "compras" una hipoteca fija lo pagas, añadiendo al mismo la capa de comercializacion de la entidad incluyendo el beneficio, pero calcula que deberias moverte a dia de hoy en 50pbs + margenes. Pero una hipoteca a tipo fijo, tiene un monton de letra pequeña, por la manera en la que se construye, por eso es importante valorar en EUR el precio de la tranquilidad y el caracter de tus ingresos para saber cual es el precio a pagar.

Sin afinar tanto, cerrar una hipoteca a tipo fijo hoy bien negociada (esto es importante) a un plazo largo es un regalo visto en perspectiva de la vida de una hipoteca para gente que quiera evitar sobresaltos.

El problema (el verdadero problema) es el precio del activo, pero hay ya entramos en otra discusion diferente :guiño:

PD: si esto no es mojarse.... que venga Dios y lo lea biggrin:guiño:
Muchísimas gracias @Andree_Kostolany

Intuyo que conseguir una hipoteca fija "bien negociada" es bastante complicado para el currante medio...

Conste en acta, que llegado el momento y si no te es mucha molestia, pienso bombardearte con dudas....... :floor::floor::floor:
 
Última edición:
Registrado
19 Mar 2002
Mensajes
3.191
Reacciones
5.746
Muchísimas gracias @Andree_Kostolany

Intuyo que conseguir una hipoteca fija "bien negociada" es bastante complicado para el currante medio...

Conste en acta, que llegado el momento y si no te es mucha molestia, pienso bombardearte con dudas....... :floor::floor::floor:


Cuenta con ello; pero por Dios que no sea en el ultimo momento ni en el ultimo minuto, que mis tiempos son los que son, y puedo tardar bastante en responder a cualquier cuestion :guiño:
 

Fiorano

Forista
Registrado
16 Sep 2008
Mensajes
794
Reacciones
381
Una hipoteca bien megociada a tipo fijo sería un 2,10% a 20 años? Por ejemplo??
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.084
Reacciones
57.884
Vivo en una localidad cercana a Zaragoza, a 10/15 minutos.

Aquí puedo alquilar un adosado en condiciones por 450/500 euros al mes o pisos nuevos a estrenar ( se quedaron varias urbanizaciones con cientos de pisos sin vender) de 90m2 con su plaza de garaje por menos de 400 euros.

En Zgz capital ya hay que hilar mas fino, pero por 500/600 ya hay cosas majas también, en buena zona.
Mi hermana estuvo viviendo hace unos años en la Puebla de Alfinden, alquilaron un dúplex para cuatro compañeras y creo recordar que pagaban 350€
 

edumen

Forista Senior
Modelo
Porsche Macan S
Registrado
1 Jun 2010
Mensajes
3.940
Reacciones
2.907
El problema (el verdadero problema) es el precio del activo, pero ahi ya entramos en otra discusion diferente :guiño:
:guiño:

Esa es la clave de todo.

Cuando facilitan las hipotecas los precios están inflados y cuando no se la dan a casi nadie el precio es asumible y realista.

El problema real afinando un poco más es la cultura financiera de cada individuo.
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
Hace poco comentaba en el hilo de la crisis que varios expertos barruntan una recesión económica para 2020 aproximadamente ¿no estarán los bancos "engatusando" a la gente para trincar la hipoteca antes de ese nuevo periodo de crisis?
 

sergar

Forista Legendario
Modelo
DE TODO UN POCO
Registrado
29 Sep 2012
Mensajes
12.302
Reacciones
8.153
Mi hermana estuvo viviendo hace unos años en la Puebla de Alfinden, alquilaron un dúplex para cuatro compañeras y creo recordar que pagaban 350€

Bueno, depende mucho, 350...es dificil pero vamos, 400/500 si es muy sencillo encontrar adosados en pueblos limítrofes ( 25km a la redonda de zgz) , san juan de mozarrifar ( 8km) ,zuera ( 25km), cuarte ( 15km) , maría de huerva ( 20km), casetas( 5 km) , la Puebla de Alfinden ( 10km) , villanueva de gallego (15km) , san mateo ( 25km)...todos ellos autovías y circunvalaciones, en el peor de los casos en 15/20 minutos estas en el centro de zaragoza.
 
Última edición:

Franujo

En Practicas
Registrado
26 Feb 2014
Mensajes
59
Reacciones
36
Bueno, depende mucho, 350...es dificil pero vamos, 400/500 si es muy sencillo encontrar adosados en pueblos limítrofes ( 25km a la redonda de zgz) , san juan de mozarrifar ( 8km) ,zuera ( 25km), cuarte ( 15km) , maría de huerva ( 20km), casetas( 5 km) , la Puebla de Alfinden ( 10km) , villanueva de gallego (15km) , san mateo ( 25km)...todos ellos autovías y circunvalaciones, en el peor de los casos en 15/20 minutos estas en el centro de zaragoza.
En los otros ni idea pero en la Puebla de Alfinden están subiendo mucho los alquileres, Yo pago 550 desde hace 3 años pero hace poco alquilaron (casas iguales) detrás por 650 y al lado por 700
 

edumen

Forista Senior
Modelo
Porsche Macan S
Registrado
1 Jun 2010
Mensajes
3.940
Reacciones
2.907
Hace poco comentaba en el hilo de la crisis que varios expertos barruntan una recesión económica para 2020 aproximadamente ¿no estarán los bancos "engatusando" a la gente para trincar la hipoteca antes de ese nuevo periodo de crisis?

Hace tiempo oí a un sueco comentar que el precio de las casas debería estar sometido al dinero que circula alrededor de ellas.

Mucha gente piensa que si un banco le concede una hipoteca es porque puede pagarla.

La banca nunca pierde porque si no pagas se queda el piso porque el piso hasta que no termines de pagarlo es suyo con lo que te utilizan para comprarlo.

Ahora bien, proyecciones económicas a 20 años? con Trump and company? Nadie tiene el trabajo asegurado ni 5 años en España como para meterse en deudas millonarias de 20 años.

Lo que se debería de explicar casi en los colegios ya es que no todo el mundo puede comprarse una casa aunque el banco te conceda el credito pero claro....para en la calle a 100 personas y diles que tu eres un banco y les prestas 1 millón de €

cuantos te dicen que no?

Pues eso cultura financiera, que le gente no tiene ni p. idea
 

Qui//M3

Forista Legendario
Registrado
26 Feb 2006
Mensajes
12.087
Reacciones
22.072
Hace tiempo oí a un sueco comentar que el precio de las casas debería estar sometido al dinero que circula alrededor de ellas.

Mucha gente piensa que si un banco le concede una hipoteca es porque puede pagarla.

La banca nunca pierde porque si no pagas se queda el piso porque el piso hasta que no termines de pagarlo es suyo con lo que te utilizan para comprarlo.

Ahora bien, proyecciones económicas a 20 años? con Trump and company? Nadie tiene el trabajo asegurado ni 5 años en España como para meterse en deudas millonarias de 20 años.

Lo que se debería de explicar casi en los colegios ya es que no todo el mundo puede comprarse una casa aunque el banco te conceda el credito pero claro....para en la calle a 100 personas y diles que tu eres un banco y les prestas 1 millón de €

cuantos te dicen que no?

Pues eso cultura financiera, que le gente no tiene ni p. idea

rigor ¡nside :floor:
 

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
105.812
Reacciones
93.472
No he podido leerme todo el post...:unsure:

Enviame mas datos concretos de la operacion:

Naturaleza y estabilidad de los ingresos, % de esfuerzo financiero que representa la cuota de tipo fijo con respecto a ingresos, etc...(por privado si prefieres) para poder darte una respuesta en lugar de una larga cambiada de barra de bar :guiño:

Disculpa no haber contestado antes, llevo desde este post sin conectar al foro hasta hoy, muchas gracias por tu ofrecimiento, en cuanto tenga algo concreto abusaré de tu amabilidad :amo2:

Mi escenario es euribor anormal y artificialmente bajo durante bastante tiempo (mas alla de los 5 años), y mas, mientras se mantenga el pulso entre los diferentes tipos de interes que se deberian aplicar a los paises del norte (parejo al T30 US mas un pequeño diferencial de riesgo pais) y los que pueden soportar los megaendeudados y deficitarios paises del sur (no mas alla del 1,5%-2%) sobre todo mientras la politica monetaria de Draghi siga con su planteamiento de mejor hacer sufrir a los ahorradores que provocar una ruptura del EUR por otro Brexit (escenario de cola pero a tener muy en cuenta).

La definicion de bajo es por debajo del tipo US (absurdo) y por debajo de la inflacion real (tipos reales negativos).

Es decir; preveo una olla donde meter a los pepitos mediterraneos a la que le van a ir subiendo la temperatura poco a poco pero sin hervirlos... salvo un suceso de cola (ruptura EUR, o mas probable y dentro de la logica, nuevo modelo de politica monetaria diferenciada) para no matarlos y seguir ordeñandolos y subyugandolos.

Sobre esto ultimo, mi intuicion me dice que si un politico tiene que decidir entre ser valiente y poner soluciones duras a corto pero beneficiosas a largo plazo, y patada para adelante..... siempre elegira lo segundo (la asimetria con respecto al riesgo en la toma de decisiones para mi es el mayor mal de la sociedad moderna), y mas en la UE. Con lo cual, el unico catalizador (fuera de sucesos poco probables pero no despreciables) para cambiar esto bruscamente es un retorno de los halcones cuando Draghi se "vaya" (los halcones era como se denominaba al nucleo duro que se conservo del buba en la integracion del euro). Hay una frase clave en todo esto:

"No todos los alemanes creen en Dios, pero todos creen en el Bundesbank" :guiño:


Por la parte del diferencial, un seguro de cobertura cotiza expectativas, cuando "compras" una hipoteca fija lo pagas, añadiendo al mismo la capa de comercializacion de la entidad incluyendo el beneficio, pero calcula que deberias moverte a dia de hoy en 50pbs + margenes. Pero una hipoteca a tipo fijo, tiene un monton de letra pequeña, por la manera en la que se construye, por eso es importante valorar en EUR el precio de la tranquilidad y el caracter de tus ingresos para saber cual es el precio a pagar.

Sin afinar tanto, cerrar una hipoteca a tipo fijo hoy bien negociada (esto es importante) a un plazo largo es un regalo visto en perspectiva de la vida de una hipoteca para gente que quiera evitar sobresaltos.

El problema (el verdadero problema) es el precio del activo, pero ahi ya entramos en otra discusion diferente :guiño:

PD: si esto no es mojarse.... que venga Dios y lo lea biggrin:guiño:

Muchas gracias por tu interesante revisión, quisiera preguntarte que opinas de la nueva ley hipotecaria pendiente de aprobar, se estima que para primeros del año que viene... a priori parece que merece la pena esperar si es cierto que bajaran las comisiones por amortización, subrogación, posibilidad de cambiar de tipo variable a fijo y viceversa, cambio de banco, no obligar a coger seguro... ¿o no será tan bonito y tendrá truco? gracias :guiño:
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.469
Reacciones
27.206
Hace poco comentaba en el hilo de la crisis que varios expertos barruntan una recesión económica para 2020 aproximadamente ¿no estarán los bancos "engatusando" a la gente para trincar la hipoteca antes de ese nuevo periodo de crisis?
Yo estoy convencidisimo de ello, no sobre lo de engatusando los bancos porque no lo sé pero SI ROTUNDO sobre otra recesión para 2020, pero vamos...como 2y2 son 4....
 

inthenight

Clan Leader
Registrado
19 Feb 2005
Mensajes
23.612
Reacciones
28.816
Yo estoy convencidisimo de ello, no sobre lo de engatusando los bancos porque no lo sé pero SI ROTUNDO sobre otra recesión para 2020, pero vamos...como 2y2 son 4....

Es un "secreto" a voces. Agazapado aguantaré ese nuevo chaparrón.
 
Arriba