Off Topic Humedades en piso y eventual responsabilidad comunitaria

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.206
Reacciones
22.418
Y en cosas como esta se deja claro cuando uno es un auténtico experto.

Una foto a distancia y sabes qué tipo de perfileria, cristales y herrajes le han puesto. :amo2::amo::amo2::amo:


Te juro que he pensado lo mismo, yo que no sabia distinguir tan siquiera si eran marrones y llega @Astropin y nos dice hasta la fecha de nacimiento del instalador solo de verlas de refilón biggrin
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.432
Reacciones
26.729
Te juro que he pensado lo mismo, yo que no sabia distinguir tan siquiera si eran marrones y llega @Astropin y nos dice hasta la fecha de nacimiento del instalador solo de verlas de refilón biggrin

Tu y yo tenemos el conocimiento justo de ventanas como para saber abrirlas, y a veces me cuesta.

@Astropin tiene el culo pelado de trabajarlas y sabe muy, muy, muy bien lo que habla.

Cuando yo pedí lo que quería, tal cual me dijo el, me da la sensación de que a alguno le dio canguelo montarlas y por eso no accedió.

El que me las montó (y fabricó) lo primero que me dijo es “estas muy bien asesorado”.
 

marketto

Forista
Registrado
1 Ago 2008
Mensajes
2.500
Reacciones
3.491
@Stewie @Astropin y otros que no cito...

La cuestión es que veo muchas soluciones a los síntomas, pero no llego a comprender... A ver, si el problema es que hay humedad en la casa y la condenación es el efecto, qué produce esta humedad excesiva ?
Ya os digo que ventilados bien, y en serio, hay estancias en las que aparece la humedad condensada, ella solita sin que estemos allí.

No viene de los vecinos, no hay capilaridad...

No es esto, por tanto e inequívocamente debido a las características de las fachadas?
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.224
Reacciones
14.991
@Stewie @Astropin y otros que no cito...

La cuestión es que veo muchas soluciones a los síntomas, pero no llego a comprender... A ver, si el problema es que hay humedad en la casa y la condenación es el efecto, qué produce esta humedad excesiva ?
Ya os digo que ventilados bien, y en serio, hay estancias en las que aparece la humedad condensada, ella solita sin que estemos allí.

No viene de los vecinos, no hay capilaridad...

No es esto, por tanto e inequívocamente debido a las características de las fachadas?

Donde vives??? Piso??? En que ciudad???
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.224
Reacciones
14.991
Sevilla, barrio de Triana para servirle a usted y los suyos

Ya decía... Es un penúltimo piso de un bloque de 10. Orientación noroeste. Construcción década de los 60

Humedades en Sevilla???? La virgen. Apuesto a que la fachada no tiene ni camara.
@Stewie te ha hecho una radiografía perfecta. Leele bien. La humedad no sale de la nada ni entra por las ventanas. La mayoría de las veces es por capilaridad horizontal o vertical.
Ventilar ayuda muchísimo mas que cualquier deshumificador...y es infinitamente más barato.
En resumen, en un décimo tu problema es la fachada. Si tiene cámara, en muchas ocasiones se puede arreglar taladrandola en diferentes puntos por el exterior para que ventile.
Pero repito, lee a @Stewie :guiño:
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.660
Reacciones
27.690
Tiene que ser un marrón de coj*nes esto de las humedades en casa...y encima con soluciones que cuestan un huevo y parte del otro....yo tengo la piscina a dos metros escasos de la ventana de mi dormitorio y antes se notaba muchísimo la humedad pero sin llegar a hacer manchas de agua ni mohos, fue reformar y poner un tabique de pladur a todo lo que daba al exterior y la lámina esa de color plata con burbujas reflexiva me parece que se llamaba de la mejor que había y unas buenas ventanas komerling con buenos cristales y la casa es otra además del ahorro de calefacción
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.224
Reacciones
14.991
Tiene que ser un marrón de coj*nes esto de las humedades en casa...y encima con soluciones que cuestan un huevo y parte del otro....yo tengo la piscina a dos metros escasos de la ventana de mi dormitorio y antes se notaba muchísimo la humedad pero sin llegar a hacer manchas de agua ni mohos, fue reformar y poner un tabique de pladur a todo lo que daba al exterior y la lámina esa de color plata con burbujas reflexiva me parece que se llamaba de la mejor que había y unas buenas ventanas komerling con buenos cristales y la casa es otra además del ahorro de calefacción

La madre del cordero es la camara de aire ventilada. Es el cortafuegos de las humedades. Lo has hecho bien :guiño::guiño::guiño:
 

Garvan90

Clan Leader
Registrado
19 Ago 2006
Mensajes
15.660
Reacciones
27.690
En la fachada que da a la cocina se encontraron al picar el alicatado una pedazo de lámina gorda de corcho trasdosada (no se si era exactamente corcho o similar) y me recomendaron no quitarla porque estaba muy bien hecha, reforzaron con una lámina de fibra antes de alicatar y así se quedo me falta el tejado que solo hay una rasilla una capa de yeso y las pizarras tiene 43 años el tejado y ni una sola gotera acojonante, igual luego lo aisló le meto una buena pizarra y me salen las humedades a saber....
 

Astropin

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
1
Registrado
13 Abr 2004
Mensajes
8.224
Reacciones
14.991
Esa es la que se hace por fuera ?

Da igual por donde....una cámara. Cualquier material trasmite humedad. Un corcho es un magnifico aislante térmico, pero malo para la humedad.
Los materiales solidos se empapan y trasmiten la humedad incluso verticalmente.
Por poner un símil es como cuando metes la punta de un azucarillo al café.
 

Urko

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
R1200RS/S-MAX
Registrado
11 Oct 2005
Mensajes
13.027
Reacciones
10.857
Yo tenía un pequeño problema de condensación que se volvió más grave en el momento que cambie las ventanas, después de eso es unos poco días las cosa se puso bastante chunga. Acabo de aislar las paredes y hemos puesto unas rejillas de ventilación al armario empotrado que ocupa toda la pared que creemos que es la que nos genera el problema.
Espero que con eso y un pequeño deshumidificador que he colocado se solucione el problema, además de pintar esa habitación con una pintura anti moho que sale a millón.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.858
Reacciones
52.451
Anoche andaba pillado de tiempo, así que voy a tratar de explicar un poco más las humedades por condensación, ya que llevo mucho tiempo leyendo, informándome y consultando a algún experto.

La humedad por condensación es como la que sufre una botella cuando la sacas de la nevera y la pones en una mesa, la diferencia térmica y la humedad relativa (HR) del ambiente produce esa condensación (lo que comúnmente se dice que la botella llora).

En una vivienda por el simple hecho de habitarla producimos humedad que se queda en el ambiente (duchas, cocinar, la propia respiración...) y eso hace que la HR suba.

Muchas veces nos empeñamos en aislar mucho porque es lo mejor, pero puede llegar a producir efecto contrario ya que la casa “no respira”.

Es decir, unas ventanas correderas tienen más fuga (entrada y salida de aire) que unas batientes u oscilobatientes que son más “herméticas”. Por lo tanto hay menos renovación de aire y puede subir la HR agravando el problema.

Por otro lado, la fachadas muy aisladas también pueden producir efectos contrarios al buscado o esperado en el momento que haya una rotura de ese puente térmico, de hecho en mucha construcción nueva se montan sistemas de ventilación o recuperación de aire que lo que hace es precisamente extraer aire de la estancia por un lado y meter aire por otro, generalmente con una resistencia para no enfriar la vivienda en invierno.

Las máquinas que ofrecen las empresas expertas en humedad es precisamente eso, una entrada de aire, un ventilador y una resistencia, solo que sin extractor dejando que el aire “viciado” salga por donde pueda por la propia presión generada al meter aire nuevo (se entiende que es muy baja presión puesto que son ventiladores muy pequeños, casi como los de un PC la que he destripado)

Otro buen ejemplo es el de coche. Por mucho frío que haga, cuando está vacío y aparcado no existe empañamiento de cristales, pero si estás dentro con los cristales cerrados y fuera hace frío, se empañan los cristales por la diferencia térmica y la humedad que generamos nosotros mismos (por la ausencia de diferencia térmica no pasa en verano), por eso mismo en el desempañado nunca recircula aire y siempre lo coge del exterior, para que haya renovación.

De hecho, si ahora no estáis en esa casa, estoy seguro de que el problema remite e incluso desaparece si la calefacción está apagada.

Un truco que funciona para evitar el moho, es limpiar la zona donde hay con lejía o cloro, durante una temporada ahí no saldrá.

Como ya dije, yo tengo un deshumificador que uso en las 2 habitaciones que más dan al exterior (2 paredes en cada una y de momento lo tengo controlado.

Es un deshumificador con compresor como un A/A, pequeño (más pequeño que un pingüino) y que abarca para 35 m2.

Cuando veo en los higrometros que la HR sube lo enchufo para bajarla.

He llegado a tener un 79% de HR cuando se recomienda un 60% máximo, con el deshumificador lo mantengo en un 45-50% y de momento sin rastro de humedad y la calefacción calienta antes.

He deducido que a menos HR menos partículas de agua suspendida hay que calentar.

Todo con una ventilación por la mañana, otra a medio día y una por la tarde de escasos 5 minutos me ha sido suficientemente para combatir el problema hasta su resolución total.

Perdonar por el tocho y espero que ayude a entender el problema que compartimos.
U el humidificador lo tienes automatizado o manual ? ( Solo por curiosidad )
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.432
Reacciones
26.729
U el humidificador lo tienes automatizado o manual ? ( Solo por curiosidad )

El humidificador que tengo tiene las dos opciones.

Es decir, un modo manual que está permanentemente funcionando y un modo automático en el cual eliges la HR que quieres mantener y se enciende o apaga de manera automática para conseguirla y mantenerla.

Normalmente cuando lo enciendo lo pongo en modo automático y que se gestione solo, que además funciona muy bien y la lectura que obtiene el deshumificador me coincide con un +-1% con diferentes higrometros que he probado a su lado.

En manual lo ponía si tenía que tender ropa en el interior, pero eso ya está solucionado con una secadora.
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.206
Reacciones
22.418
El humidificador que tengo tiene las dos opciones.

Es decir, un modo manual que está permanentemente funcionando y un modo automático en el cual eliges la HR que quieres mantener y se enciende o apaga de manera automática para conseguirla y mantenerla.

Normalmente cuando lo enciendo lo pongo en modo automático y que se gestione solo, que además funciona muy bien y la lectura que obtiene el deshumificador me coincide con un +-1% con diferentes higrometros que he probado a su lado.

En manual lo ponía si tenía que tender ropa en el interior, pero eso ya está solucionado con una secadora.
Seguro que Jiro te lo dice porque tiene media casa domotizada con alexa y quería automatizarlo con los humidificadores de Xiaomi que valen 4 € :p
 

rotondator

JAVI METAL
Miembro del Club
Modelo
Vespino alx
Registrado
23 Ene 2012
Mensajes
25.326
Reacciones
58.400
El humidificador que tengo tiene las dos opciones.

Es decir, un modo manual que está permanentemente funcionando y un modo automático en el cual eliges la HR que quieres mantener y se enciende o apaga de manera automática para conseguirla y mantenerla.

Normalmente cuando lo enciendo lo pongo en modo automático y que se gestione solo, que además funciona muy bien y la lectura que obtiene el deshumificador me coincide con un +-1% con diferentes higrometros que he probado a su lado.

En manual lo ponía si tenía que tender ropa en el interior, pero eso ya está solucionado con una secadora.
La secadora también calienta el ambiente de lo lindo...yo estuve viviendo en una casa que la mejor estancia era el baño donde estaba colocada:LOL:
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.858
Reacciones
52.451
Seguro que Jiro te lo dice porque tiene media casa domotizada con alexa y quería automatizarlo con los humidificadores de Xiaomi que valen 4 € :p
Tengo Alexa ( desenchufada, ya me harte cuando fui tester de la misma ) .
No quiero automatizar el humidificador que tengo, que también es automático y que si efectivamente lo podría manejar con alguno de los 5 higrometros de Xiaomi que ya tengo. No cuestan 4 euros :p.
Era por saber qué sistema utilizaba.
En mi caso uso un daitsu con compresor tambien

P.d. me da que tú tienes más cosas de Xiaomi que yo biggrin
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.432
Reacciones
26.729
Tengo Alexa ( desenchufada, ya me harte cuando fui tester de la misma ) .
No quiero automatizar el humidificador que tengo, que también es automático y que si efectivamente lo podría manejar con alguno de los 5 higrometros de Xiaomi que ya tengo. No cuestan 4 euros :p.
Era por saber qué sistema utilizaba.
En mi caso uso un daitsu con compresor tambien

P.d. me da que tú tienes más cosas de Xiaomi que yo biggrin

Estoy en pensamiento de montar varias cosas Xiaomi con su central (ahora no recuerdo el nombre) e ir empezando a domotizar cosas, pero estoy muy perezoso últimamente y como a la casa la tengo un poco de manía ...
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.858
Reacciones
52.451
Gateway le llaman.

Yo ya he decidido no montar más aparatos domóticos. Cuando les da por dar por culillo te vuelven loco. Varios días peleándome con un amplificador wifi y no había manera. Se me ocurrió apagar y encender el router y a funcionar. Es lo que más me jode de la informática de hoy en día, que falla cualquier cosa sin motivo aparente y te deja tirado. Cada vez el software es más complejo y peta por cualquier sitio, lo mismo que pasa con los coches.
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.432
Reacciones
26.729
Gateway le llaman.

Yo ya he decidido no montar más aparatos domóticos. Cuando les da por dar por culillo te vuelven loco. Varios días peleándome con un amplificador wifi y no había manera. Se me ocurrió apagar y encender el router y a funcionar. Es lo que más me jode de la informática de hoy en día, que falla cualquier cosa sin motivo aparente y te deja tirado. Cada vez el software es más complejo y peta por cualquier sitio, lo mismo que pasa con los coches.

Yo lo usaría para cosas muy sencillas, tengo claro que para cosas que requieran obra nada de nada.

Como tengo en mente la compra de otra vivienda (estoy a espera de firmar la venta de la mía, y vivimos en la de mi mujer) que mejore la que tenemos, ahí si me gustaría liarme la manta a la cabeza y hacer todo lo posible (persianas, toldos si lo requiere la nueva casa, iluminación, enchufes varios, termostato, A/A, etc) pero me da un poco de miedo lo que tú dices, los fallos de conexión, bloqueos del router, etc.

Porque además mi mujer para estas cosas es muy negada, y como falle algo uno esté yo en casa, no lo hace funcionar ni de coña.

Ahora además con el IoT todo puede estar conectado (tengo por wifi actualmente hasta la nevera y la lavadora) y para según qué cosas está bien.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.907
Reacciones
114.775
Me apunto lo del humificador , lo tuve cuando los niños eran pequeños , creo lo regale .Es una solución bien barata y fácil .
Yo por ahora es muy leve , y tienes toda la razón en tu razonamiento , el salón ( 50 M2 ) con aproximadamente 7 ventajas y techos muy altos 0 condensación es siempre donde hace más frío de la casa . Donde se produce este fenómeno en la habitaccion más pequeña .

No, no.
Humidificador no … des humidificador.

Para hacer lo contrario que hacia el humidificador en las habitaciones de los peques.
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.907
Reacciones
114.775
Cuidado, es DESHUMIFICADOR.

Como metas un humificador haces lo contrario que necesitas.

El humificador genera humedad y lo que necesitas es quitarla.

Los deshumificadores los hay con compresor, con filtro desecante...

Yo después de leer compre el de compresor, y puedo garantizar que funciona.

Saco bien de litros de agua, y se nota cuando lo pongo con la HR más baja que evidentemente y efectivamente saca menos.

@gogo

Te he respondido antes de ver estos mensajes que cito.
 
Arriba