ITV Desfavorable

juanca_fg

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2011
Mensajes
5.957
Reacciones
7.829
A ver cuñados del foro biggrin, lo que busca la máquina de diagnosis que hay en la itv son fallos de motor y sobre todo, en fallos que afecten a emisiones.
En BMW, no suele pasar, pero Renault y todos los que montan Renault (como Nissan), suelen cantar fallo.

Estos fallos pueden ser cualquier cosa, pero un simple calentador ya no pasa la prueba de diagnosis. Y se supone que si algún tipo de fallo, no hay regeneraciones del FAP.

Entonces, si tenemos un fallo o el testigo de avería de motor encendido, significa condiciones inadecuadas para el ensayo, y por tanto no se hace la prueba de emisiones.

De todas formas, los diesel con FAP difícilmente van a dar opacidad, ya que el FAP impide que salga la carbonilla.
 

GermanE46swap

Forista Legendario
Modelo
320Ci
Registrado
13 Mar 2020
Mensajes
10.160
Reacciones
10.102
Entonces, si tenemos un fallo o el testigo de avería de motor encendido, significa condiciones inadecuadas para el ensayo, y por tanto no se hace la prueba de emisiones.


Y el legislador se queda más fresco que una lechuga :floor:
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Ni de lejos
Registrado
29 Ago 2006
Mensajes
27.588
Reacciones
71.010
A ver cuñados del foro biggrin, lo que busca la máquina de diagnosis que hay en la itv son fallos de motor y sobre todo, en fallos que afecten a emisiones.
En BMW, no suele pasar, pero Renault y todos los que montan Renault (como Nissan), suelen cantar fallo.

Estos fallos pueden ser cualquier cosa, pero un simple calentador ya no pasa la prueba de diagnosis. Y se supone que si algún tipo de fallo, no hay regeneraciones del FAP.

Entonces, si tenemos un fallo o el testigo de avería de motor encendido, significa condiciones inadecuadas para el ensayo, y por tanto no se hace la prueba de emisiones.

De todas formas, los diesel con FAP difícilmente van a dar opacidad, ya que el FAP impide que salga la carbonilla.
Y si borras esos fallos antes de ir a la ITV?
 

ppluy

Forista Senior
Modelo
f48 20X,996 4s
Registrado
24 Mar 2007
Mensajes
5.447
Reacciones
17.368
Y si borras esos fallos antes de ir a la ITV?


Entiendo que cuando se refieren a los fallos, son los fallos que da la propia máquina de la ITV, y que no tienen porque estar reflejados en el coche o en su cuadro de mandos
 

adrianmou

Forista Legendario
Modelo
e46 320d
Registrado
23 Jun 2018
Mensajes
12.842
Reacciones
15.151
Si el autodiagnostico del coche no muestra advertencia, se supone que ningún elemento está comprometido. A mi me parece un abuso, por decirlo suavemente.
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Ni de lejos
Registrado
29 Ago 2006
Mensajes
27.588
Reacciones
71.010
Entiendo que cuando se refieren a los fallos, son los fallos que da la propia máquina de la ITV, y que no tienen porque estar reflejados en el coche o en su cuadro de mandos
Entiendo que si el coche va con alguna luz de avería encendida,no hagan la prueba.

Pero que metan la máquina,y por algún error no quieran hacer la prueba,pues no lo veo lógico.

Cualquier cosa puntual queda registrada,que le pasas máquina,borras los fallos,y la mayoría no vuelven a aparecer en la vida,por lo tanto no debería afectar al funcionamiento normal del vehículo.

Pero bueno,dependemos de ellos,por lo tanto poco podemos hacer, excepto borrar fallos antes de ir a verlos.
 

juanca_fg

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2011
Mensajes
5.957
Reacciones
7.829
Entiendo que si el coche va con alguna luz de avería encendida,no hagan la prueba.

Pero que metan la máquina,y por algún error no quieran hacer la prueba,pues no lo veo lógico.

Cualquier cosa puntual queda registrada,que le pasas máquina,borras los fallos,y la mayoría no vuelven a aparecer en la vida,por lo tanto no debería afectar al funcionamiento normal del vehículo.

Pero bueno,dependemos de ellos,por lo tanto poco podemos hacer, excepto borrar fallos antes de ir a verlos.

Mi e90 al menos, cuando se le jode un calentador no marca fallo, pero la diagnosis sí...
 

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Ni de lejos
Registrado
29 Ago 2006
Mensajes
27.588
Reacciones
71.010
Mi e90 al menos, cuando se le jode un calentador no marca fallo, pero la diagnosis sí...
A eso me refiero,a esos fallos que solo salen en la máquina,y que supuestamente no afectan al funcionamiento normal del vehículo
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.320
Reacciones
71.422
155.000kms, hace 10 mil, alegre.
Alegre que significa?

140/150 en la marcha más larga?

Para “limpiar” el circuito y evitar se acumule suciedad hay que subir de vueltas en marchas cortas, en las incorporaciones, Segunda o tercera hasta casi el corte con cierta frecuencia y en caliente evidentemente.

Aparte de esto es importante dejar que el sistema termine de hacer los ciclos de limpieza y no interrumpirlos parando el motor.
 
Última edición:

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.320
Reacciones
71.422
Entiendo que cuando se refieren a los fallos, son los fallos que da la propia máquina de la ITV, y que no tienen porque estar reflejados en el coche o en su cuadro de mandos
Hay muchos fallos que no aparecen en el cuadro pero que si haces una diagnosis salen, no tienen porque ser averías, en un momento puntual salta y el coche lo deja guardado. Cuando las baterías están en las últimas suelen aparecen fallos, cierto módulo puede no recibir la corriente necesaria y da “fallo”.
 

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.320
Reacciones
71.422
Entiendo que si el coche va con alguna luz de avería encendida,no hagan la prueba.

Pero que metan la máquina,y por algún error no quieran hacer la prueba,pues no lo veo lógico.

Cualquier cosa puntual queda registrada,que le pasas máquina,borras los fallos,y la mayoría no vuelven a aparecer en la vida,por lo tanto no debería afectar al funcionamiento normal del vehículo.

Pero bueno,dependemos de ellos,por lo tanto poco podemos hacer, excepto borrar fallos antes de ir a verlos.
Las luces del cuadro se pueden “borrar” biggrin
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.409
Reacciones
26.678
Alegre que significa?

140/150 en la marcha más larga?

Para “limpiar” el circuito y evitar se acumule suciedad hay que subir de vueltas en marchas cortas, en las incorporaciones, Segunda o tercera hasta casi el corte con cierta frecuencia y en caliente evidentemente.

Aparte de esto es importante dejar que el sistema termine de hacer los ciclos de limpieza y no interrumpirlos parando el motor.

El problema de las interrupciones es que no sabes cuándo está regeneramdo. Por lo tanto, llegas al destino y paras el motor.

Como sabes, yo si lo veo con el módulo de marras, y lo llevo a la vista siempre (aunque vaya consultando de vez en cuando otros parámetros como temperatura y presión de aceite, carga de batería, presión de turbo, lamda, MAF...) siempre llevo a la vista datos del DFP (niveles, gramos acumulados, km desde última regeneración, temperatura de escape en varios tramos...)

Por lo tanto si está regenerando alargo el paseo un poco.

Pero en condiciones normales, te das cuenta cuando paras el motor, bajas del coche y el electro se queda en marcha y huele a chamusquina. Pero ya la has interrumpido.

Y eso para gente que medio sabe de qué va el tema, la mayoría de la gente no echa cuentas de por qué se ha quedado el electro encendido.
 

Capo_X1

En Practicas
Modelo
F48
Registrado
10 Oct 2020
Mensajes
83
Reacciones
49
Alegre que significa?

140/150 en la marcha más larga?

Para “limpiar” el circuito y evitar se acumule suciedad hay que subir de vueltas en marchas cortas, en las incorporaciones, Segunda o tercera hasta casi el corte con cierta frecuencia y en caliente evidentemente.

Aparte de esto es importante dejar que el sistema termine de hacer los ciclos de limpieza y no interrumpirlos parando el motor.


Para mi conducir alegre significa justo lo que cuentas, subir alegremente de vueltas sobre todo en marchas intermedias.
 
Última edición:
  • Like
Reacciones: agc

agc

Clan Leader
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
18 Feb 2007
Mensajes
31.320
Reacciones
71.422
Para mi conducir de alegre significa justo lo que cuentas, subir alegremente de vueltas sobre todo en marchas intermedias.
Perfecto :neng:

Lo digo porque me he encontrado con más de uno que te dice que va “alegre” porque circula en sexta a 140/150… y 2.000rpm :facepalm:
 

carpal

Forista Senior
Modelo
X1 2D xdriv e84
Registrado
17 May 2006
Mensajes
6.227
Reacciones
8.588
Supongo que la diagnosis fue porque le conectaron en el OBD, no es así?, como ya apuntó otro forero, si no te sale nada en el cuadro, cómo sabes si tiene algún fallo?, eso supone que antes de pasar por la ITV haya que pasar por un taller si no dispones de equipo de diagnosis, no me parece normal.
 

Capo_X1

En Practicas
Modelo
F48
Registrado
10 Oct 2020
Mensajes
83
Reacciones
49
Perfecto :neng:

Lo digo porque me he encontrado con más de uno que te dice que va “alegre” porque circula en sexta a 140/150… y 2.000rpm :facepalm:

Un clásico... y eso es más bien de "triste" :descojon:
 
  • Like
Reacciones: agc

*PABLO*

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Ni de lejos
Registrado
29 Ago 2006
Mensajes
27.588
Reacciones
71.010
Supongo que la diagnosis fue porque le conectaron en el OBD, no es así?, como ya apuntó otro forero, si no te sale nada en el cuadro, cómo sabes si tiene algún fallo?, eso supone que antes de pasar por la ITV haya que pasar por un taller si no dispones de equipo de diagnosis, no me parece normal.
Creo que a partir de cierto año , conectan al OBD
 

Capo_X1

En Practicas
Modelo
F48
Registrado
10 Oct 2020
Mensajes
83
Reacciones
49
Supongo que la diagnosis fue porque le conectaron en el OBD, no es así?, como ya apuntó otro forero, si no te sale nada en el cuadro, cómo sabes si tiene algún fallo?, eso supone que antes de pasar por la ITV haya que pasar por un taller si no dispones de equipo de diagnosis, no me parece normal.

Tal cual, en el informe lo pone claramente: Lectura OBD 6.4 DTC confirmados y/o permanentes.
 

Pennywise

Forista
Miembro del Club
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
10 Ago 2011
Mensajes
1.934
Reacciones
3.701
Sobre el OBD en la ITV:

https://itvfaq.com/el-obd-en-la-itv-a-quienes-aplica-y-que-fallos-puede-detectar/


Desde mayo de 2018 es obligatorio que las ITV en España se conecten con una herramienta de diagnosis a la centralita del coche para ver si hay fallos registrados. De momento solo se leen los fallos relacionados con las emisiones contaminantes.

La electrónica del vehículo sabe si los sistemas anticontaminación están funcionando correctamente. En caso de fallo la centralita apunta en una lista virtual los fallos que está detectando, así como de donde provienen. Éstos fallos podemos verlos con un conector de OBD (imagen de la derecha) y un ordenador.


¿EL CONECTOR OBD SE INTRODUCE A TODOS LOS VEHÍCULOS EN LA ITV?

No.

En vehículos ligeros solo se conecta a aquellos que sean EURO 5 y EURO 6.
En vehículos pesados solo se conectará a aquellos que sean EURO VI.

¿CÓMO SÉ SI MI VEHÍCULO ES EURO 5, EURO 6 O EURO VI?

Lo pondrá en tu tarjeta de ITV. Pulsa aquí para ver las existentes.

Si tienes la tarjeta de ITV verde tu coche no tiene que someterse a esta prueba.
Si tienes la tarjeta de ITV azul o blanca tendrás que mirar el apartado «V9» (el último): ahí pondrá qué norma EURO cumple.

Aplica tanto a motores gasolina como diésel.

¿SÓLO SE MIRAN LOS FALLOS RELACIONADOS CON LAS EMISIONES CONTAMINANTES?

Sí. El programa de OBD sólo accede al área de emisiones de la centralita de tu coche.

En un futuro se espera que el OBD pueda registrar también fallos relacionados con el airbag o el ABS, por ejemplo.

QUÉ SE MIRA CON EL CONECTOR OBD

– Si hay fallos registrados que tengan relación con las emisiones contaminantes.
– Existencia del testigo motor (y que éste esté apagado).
Que los fallos hayan sido borrados hace más de una hora y que el vehículo haya recorrido más de 1km hasta que se ha conectado el OBD. Se evitan así las posibles manipulaciones justo antes de entrar a la ITV.

DEFECTOS QUE PUEDEN IMPUTARSE:

Lectura OBD/MIL ON ➨ el testigo motor está encendido y el OBD lo ha detectado.
DTC Confirmados y/o permanentes ➨ existen fallos registrados relacionados con las emisiones contaminantes.
En EURO VI, distancia ó tiempo desde borrado de DTC inferior a 1h ó 1Km ➨ los fallos han sido borrados hace menos de 1 hora o 1km.
Distancia ó tiempo desde activación de MIL es superior a 1h ó 1Km con lectura de OBD MIL OFF ➨ testigo motor encendido hace más de 1km o 1hora.

Los defectos se anotan de forma automática por el programa de gestión y no puede manipularse el resultado.

LA MÁQUINA DETECTA FALLO PERO ÉSTE NO EXISTE…

Hay ocasiones en los que la máquina detecta fallo pero en realidad no existe (error de la centralita del vehículo). Suelen ser fallos generalizados que la marca del vehículo conoce y no puede hacer nada. Cuando el vehículo acude a la ITV es rechazado y al ir al taller allí indican que en la centralita no hay nada.

En estos casos el taller rellenará un certificado con sus datos. Este taller reconoce y se hace responsable que el vehículo no tiene ningún fallo. El vehículo pasará la ITV y el fallo grave se convertirá en leve.
 

Jiro

Mr. Caceres
Miembro del Club
Registrado
26 Feb 2002
Mensajes
73.677
Reacciones
52.087
Sobre el OBD en la ITV:

https://itvfaq.com/el-obd-en-la-itv-a-quienes-aplica-y-que-fallos-puede-detectar/


Desde mayo de 2018 es obligatorio que las ITV en España se conecten con una herramienta de diagnosis a la centralita del coche para ver si hay fallos registrados. De momento solo se leen los fallos relacionados con las emisiones contaminantes.

La electrónica del vehículo sabe si los sistemas anticontaminación están funcionando correctamente. En caso de fallo la centralita apunta en una lista virtual los fallos que está detectando, así como de donde provienen. Éstos fallos podemos verlos con un conector de OBD (imagen de la derecha) y un ordenador.


¿EL CONECTOR OBD SE INTRODUCE A TODOS LOS VEHÍCULOS EN LA ITV?

No.

En vehículos ligeros solo se conecta a aquellos que sean EURO 5 y EURO 6.
En vehículos pesados solo se conectará a aquellos que sean EURO VI.

¿CÓMO SÉ SI MI VEHÍCULO ES EURO 5, EURO 6 O EURO VI?

Lo pondrá en tu tarjeta de ITV. Pulsa aquí para ver las existentes.

Si tienes la tarjeta de ITV verde tu coche no tiene que someterse a esta prueba.
Si tienes la tarjeta de ITV azul o blanca tendrás que mirar el apartado «V9» (el último): ahí pondrá qué norma EURO cumple.

Aplica tanto a motores gasolina como diésel.

¿SÓLO SE MIRAN LOS FALLOS RELACIONADOS CON LAS EMISIONES CONTAMINANTES?

Sí. El programa de OBD sólo accede al área de emisiones de la centralita de tu coche.

En un futuro se espera que el OBD pueda registrar también fallos relacionados con el airbag o el ABS, por ejemplo.

QUÉ SE MIRA CON EL CONECTOR OBD

– Si hay fallos registrados que tengan relación con las emisiones contaminantes.
– Existencia del testigo motor (y que éste esté apagado).
Que los fallos hayan sido borrados hace más de una hora y que el vehículo haya recorrido más de 1km hasta que se ha conectado el OBD. Se evitan así las posibles manipulaciones justo antes de entrar a la ITV.

DEFECTOS QUE PUEDEN IMPUTARSE:

Lectura OBD/MIL ON ➨ el testigo motor está encendido y el OBD lo ha detectado.
DTC Confirmados y/o permanentes ➨ existen fallos registrados relacionados con las emisiones contaminantes.
En EURO VI, distancia ó tiempo desde borrado de DTC inferior a 1h ó 1Km ➨ los fallos han sido borrados hace menos de 1 hora o 1km.
Distancia ó tiempo desde activación de MIL es superior a 1h ó 1Km con lectura de OBD MIL OFF ➨ testigo motor encendido hace más de 1km o 1hora.

Los defectos se anotan de forma automática por el programa de gestión y no puede manipularse el resultado.

LA MÁQUINA DETECTA FALLO PERO ÉSTE NO EXISTE…

Hay ocasiones en los que la máquina detecta fallo pero en realidad no existe (error de la centralita del vehículo). Suelen ser fallos generalizados que la marca del vehículo conoce y no puede hacer nada. Cuando el vehículo acude a la ITV es rechazado y al ir al taller allí indican que en la centralita no hay nada.

En estos casos el taller rellenará un certificado con sus datos. Este taller reconoce y se hace responsable que el vehículo no tiene ningún fallo. El vehículo pasará la ITV y el fallo grave se convertirá en leve.
j*der. A pagar por el certificado de la BMW o la que sea que diga que el coche no tiene fallo. Telaaaaaaa
 

Stewie

Forista Legendario
Registrado
12 Nov 2017
Mensajes
11.409
Reacciones
26.678
j*der. A pagar por el certificado de la BMW o la que sea que diga que el coche no tiene fallo. Telaaaaaaa

No se qué es peor, si que te cobren por decir que el coche no tiene ningún fallo, o que no lo hagan y te toque tirar el coche por un fallo "fantasma" ya que no pasa la ITV.

Como se den cuenta de este filón, dejan una pre programación para que a los 4 años de fallo en la primera ITV y tengamos que cambiar de coche.
 
Arriba