Video Kia EV6 170-585 cv 58,0-77,4 kWh 800 v 510 km autonomía - PRUEBAS

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por cybermad, 9 Mar 2021.

  1. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  2. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    GT Line

    [​IMG] [​IMG]
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
  3. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Gama EV6

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
    [​IMG] [​IMG] [​IMG] [​IMG]
     
  4. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    577 Horsepower Kia EV6 GT Future Mission

    •2 abr 2021


    Equipped with 430kW dual motors, the EV6 GT takes electric performance to another level. With a maximum 740Nm torque, the AWD GT version accelerates from 0-to-100 km/h in an eye-watering 3.5 seconds and can reach a top speed of 260 km/h (preliminary development targets). With the addition of electronic-Limited Slip Differential software to the EV6 GT version only, drivers will enjoy confident control and dynamic ride and handling in all conditions.
     
  5. Till

    Till Pionero lavadoril

    Registrado:
    9 Dic 2011
    Mensajes:
    7.602
    Me Gusta:
    20.699
    Ubicación:
    Thurgau, Suiza
    Modelo:
    iX1 30M+F850GS
    Podrá tener autonomía de menos de 1200 km como hace alguno con su diesel
    Podrá costar más de lo que mucho FAQer se gastaría jamás en un KIA
    Podrá pesar mucho, tardar mucho (aunque no lo que mi EQC) en cargarse, podrá no ser apto para quien no pueda cargarlo en casa o el trabajo...

    [​IMG]

    Pero tiene 584 cv y 760 Nm de par, se pone en 100 km/h igual de rápido que un 458, Corvette C6, Dodge Viper, Reventón o E63s y alcanza los 260 km/h...

    El 0-100 como argumento a favor de los coches potentes con la llegada de los eléctricos se acaba de esfumar biggrin
     
  6. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Nos subimos al Kia EV6: Atractivo, espacioso y tecnológico | Car and Driver España

    •28 abr 2021

    [​IMG]

    Primera toma de contacto con el crossover eléctrico de Kia desarrollado desde cero sobre la nueva plataforma E-GMP. Este vehículo llegará a nuestro mercado en septiembre y contará con diferentes versiones, incluida una deportiva GT con nada menos que 585 caballos de potencia.
     
  7. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Nos subimos al Kia EV6: Atractivo, espacioso y tecnológico
    La firma coreana nos muestra cómo es su crossover eléctrico en esta primera toma de contacto.


    28/04/2021

    La nueva familia de vehículos eléctricos de Kia recibe el nombre de EV y su modelo más importante, al menos por ahora, es el que da sentido a esta novedosa gama de automóviles impulsados por electricidad, es decir, este EV6 que hoy tenemos con nosotros. Dado que el número que acompaña a las siglas EV representa la posición del coche en la gama podemos decir que estamos ante un nivel intermedio pues la marca coreana pretende lanzar desde un EV1 hasta un EV9. Las primeras unidades llegarán en septiembre así que todavía no tenemos la posibilidad de probarlo en movimiento, por lo que nos conformamos con este acercamiento en el que vamos a descubrir los aspectos más destacados de su exterior y del habitáculo.

    Nuevo lenguaje de diseño
    Kia dice que este coche se inspira en el prototipo Imagine que presentaron en 2019 y por tanto presenta un diseño un tanto peculiar que da como resultado este crossover de estilo coupé. El coche mide 4,68 metros de largo por 1,88 de ancho y 1,55 de alto, con una distancia entre ejes de 2,90 m. Estamos, por tanto, ante un vehículo con una carrocería elevada, pero con formas aerodinámicas y unas generosas dimensiones, que se amplifican un poco más cuando vemos el vehículo en vivo. Cabe apuntar que las versiones EV6 GT-line y EV6 GT añaden otros 15 milímetros de anchura y 10 de altura.

    [​IMG]
    KIA
    La nueva filosofía de diseño de la marca, llamada ‘Opuestos Unidos’, se inspira en los contrastes que se encuentran en la naturaleza y la humanidad. En la práctica estos nos deja con un frontal liderado por unos grupos ópticos con tecnología led que cuentan con una nueva firma lumínica y diferentes animaciones. Estos se sitúan muy en los extremos dejando hueco en el medio para una pequeña parrilla de color negro y el logotipo de la marca, anclado en un capó descendente con dos líneas muy marcadas. Debajo de ellos encontramos un paragolpes con una gran entrada de aire que ocupa todo el ancho del vehículo, aunque solo es funcional en la parte central.

    [​IMG]
    KIA
    En el lateral apreciamos una línea de cintura ascendente que se comunica con un marcado pilar C, unos tiradores empotrados que mejoran la aerodinámica del vehículo, las aletas bastante abultadas, especialmente en la parte trasera, así como un techo con una caída progresiva. Los faldones también llaman la atención y las llantas tienen un tamaño de 20 pulgadas, montadas sobre unos neumáticos en medidas 245/55 R20. Estas tienen un diseño aerodinámico de cinco radios y dejan visibles unos discos ventilados.

    [​IMG]
    KIA
    En la zaga lo que más destaca es esta fina tira de luces led extendida por todo el ancho del coche, con una caída significativa a medida que se acerca a las aletas traseras. Por debajo de ella nos encontramos con un elemento decorativo plateado y un portón esculpido que luce el nuevo logo de la marca y el distintivo del modelo. En cuanto al paragolpes, va pintado de negro en casi su totalidad y no cuenta con ninguna salida de aire como tampoco con un difusor que se reserva para las versiones más prestacionales. En este sentido, el toque más deportivo lo tenemos con un alerón curvado que presenta dos aperturas para mejorar la resistencia aerodinámica y la caída tan marcada de la luneta trasera. Visto el exterior es hora de descubrirlo por dentro.

    La toma de carga se sitúa a la derecha del portón trasero.

    Interior muy espacioso
    Bueno ya estoy sentado en el EV6 y las primeras sensaciones son muy positivas ya que el habitáculo desprende calidad por cada rincón y el espacio que me encuentro en estas plazas delanteras es bastante generoso. A esto le sumamos un puesto de conducción algo elevado que nos permite ver las formas del capó, con unos asientos muy cómodos creados a partir de plásticos reciclados equivalentes a 111 botellas de agua. Kia ha optado por introducir dos pantallas de 12,3 pulgadas que hacen las funciones de cuadro de instrumentos y sistema de infoentretenimiento, con muy buena presencia y ligeramente orientadas hacia el conductor. Los botones físicos siguen estando presentes, aunque la mayoría de funciones se controlan desde unas teclas táctiles de respuesta rápida y muy bien situadas, especialmente las encargadas de manejar la climatización y las ubicadas en una consola central flotante de lo más llamativa. Todo ello se completa con una superficie para cargar el móvil de forma inalámbrica, diferentes huecos portaobjetos y un equipo de sonido Meridiam con 14 altavoces. El EV6 también cuenta con una pantalla de realidad aumentada (AR) que proyecta información en la base del parabrisas, dentro de la línea de visión del conductor.

    [​IMG]
    KIA
    La firma coreana dice este coche ofrece un espacio para los pasajeros de las plazas traseras propio del segmento D y podemos asegurar que no están nada confundidos ya que es sumamente agradable viajar en estos asientos posteriores, tanto por la comodidad que ofrecen como por el espacio disponible, especialmente para las piernas pues el disponible para la cabeza es algo más justo debido a la caída del techo. Dado que no hay un túnel central, la plaza central también se puede utilizar, aunque las otras dos son más confortables.

    Para descubrir el maletero lo primero que debemos hacer es abrir su portón eléctrico de apertura automática. Completado este paso, nos encontramos con una boca de carga muy generosa y un plano algo elevado, con una capacidad de 520 litros, ampliables hasta los 1.300 si abatimos los asientos posteriores, algo que podemos hacer si accionamos unos tiradores muy bien ubicados en los laterales. No obstante, este coche cuenta con un cofre delantero que proporciona 52 litros adicionales en las versiones de tracción a un solo eje y 20 en las de tracción total.

    [​IMG]
    KIA
    Versiones y motorizaciones
    El Kia EV6 estará disponibles en tres versiones diferentes: EV6, EV6 GT-Line y EV6 GT. Las baterías disponibles presentan capacidades de 58 y 77,4 kWh, la tracción será a uno o dos ejes, mientras que el rango de potencias va desde los 170 hasta unos impresionantes 585 CV, correspondientes con la variante GT. Esta gozará de tracción total, un par máximo de 740 Nm, diferencial trasero electrónico de deslizamiento limitado y una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3,5 segundos. La autonomía del GT será de 400 kilómetros, pero el usuario podrá recurrir al modelo de 228 CV y batería extendida para disponer de un rango de uso de 510 km.

    [​IMG]
    KIA
    El EV6 cuenta con la función de carga con vehículo (V2L), es decir, se puede utilizar la energía de su batería para alimentar otros dispositivos externos, como una televisión de 55 pulgadas y el aire acondicionado simultáneamente durante más de 24 horas. Este coche admite una tensión de carga de 800 o 400 voltios, una potencia en corriente alterna de 11 kW y es capaz de reponer sus baterías hasta el 80% de su capacidad en 18 minutos. Además, si la carga de la batería es superior al 35 %, el EV6 puede remolcar masas de hasta 1600 kilos.

    [​IMG]
    KIA
    LLEGA EN SEPTIEMBRE
    El Kia EV6 nos ha dejado muy buenas sensaciones de manera que estamos deseando ponernos a sus mandos para descubrir como se comporta su nueva plataforma modular E-GMP sobre el asfalto. Esta prueba llegará después del verano así que toca despedirse de un automóvil que promete dar mucho de qué hablar, especialmente con su versión GT que roza los 600 CV. ¿Su precio? 42.201 euros para la versión más básica y 59.385 para la más deportiva, con los descuentos de la marca aplicados.
     
  8. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    New 2022 Electric Kia EV6 Interior

    •12 may 2021
     
  9. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Los sistemas de alta tecnología Kia EV6 lograron una gran experiencia de usuario.
    - La pantalla panorámica curva con dos pantallas panorámicas de 12,3 pulgadas ofrece una interacción inmersiva, intuitiva y centrada en el conductor
    - Sistema multimodo con controles físicos y sensibles al tacto
    - Pantalla de visualización frontal de realidad aumentada para una experiencia de navegación del siguiente nivel y una conducción con distracciones minimizadas
    Las características de conveniencia, como la entrada sin llave con botones de entrada sensibles al tacto, los perfiles de conductor programables, los asientos de relajación y el diseño ergonómico crean una experiencia que pone al conductor en primer lugar. Desde las manijas de descarga automática que emergen de la carrocería del automóvil, hasta las interfaces intuitivas sensibles al tacto y la pantalla de visualización frontal de realidad aumentada, cada viaje en EV6 está diseñado para mejorar la interacción hombre-máquina y promover una sensación de bienestar. .
    Los materiales de absorción acústica en el piso, los pasos de rueda, las puertas, la puerta del maletero y los neumáticos reducen el ruido de la carretera y del viento, creando un espacio silencioso y sereno para todos los ocupantes. El parabrisas acústico y el vidrio de la puerta mejoran aún más la experiencia a bordo, lo que le da al EV6 una clasificación de sonido igual a los modelos premium de clase superior.

    2022 Kia EV6 Onboard Experience | High-Tech Interior

    •17 may 2021

    Kia EV6 high-tech systems realise a great user experience.
    - Panoramic curved display with two 12.3-inch widescreens deliver immersive, intuitive, and driver-centric interaction
    - Multimode system with touch-sensitive and physical controls
    - Augmented Reality head-up display for next level navigation experience and distraction-minimized driving
    Convenience features such as keyless entry with touch-sensitive entry buttons, programmable driver profiles, relaxation seats and ergonomic design create an experience that puts the driver first. From the automatic flush handles that emerge from the car body, through to the intuituive touch-sensitive interfaces and the Augmented Reality head-up display, every journey in EV6 is designed to improve the human-machine interaction and promote a sense of well-being.
    Sound absorption materials in the floor, wheel arches, doors, trunk door and tires reduce road and wind noise, creating a quiet and serene space for all occupants. Acoustic windshield and door glass further improve the onboard experience giving the EV6 a sound rating equal to higher class premium models.
     
  10. Nanouk

    Nanouk Forista Legendario

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    13.499
    Me Gusta:
    16.321
    Ubicación:
    Corellia
    En el video de arriba y en otros vistos por YouTube, el sistema de infoentretenimiento no lo veo fluido en su interfaz. Incluso, en un momento dado, la mano de la mujer que lo va manejando, va más deprisa que el cambio de pantalla y duda si ha pulsado bien el cambio de pantalla de información. Después, sale la nueva pantalla de información y entonces sí vuelve a dirigir su mano hacia la pantalla para dar ordenes.

    El sistema de TESLA es super fluido. Va tan fluido como rápido seas tú en ir pulsando los "botones". Me recuerda mucho a Apple.

    Por lo demás, el coche es una auténtica maravilla sobre el papel y por diseño.

    De ambos, Kia o Hyundai, me gusta más el Hyundai por diseño reto/futurista...
     
  11. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2022 Kia EV6 US Reveal in Times Square (Highlights)

    •19 may 2021


    Kia EV6 Highlights:
    ▪ New Electric-Global Modular Platform (E-GMP) underpins all-new CUV in rear-wheel drive or dual-motor all-wheel drive
    ▪ World’s first 800V multi-charging architecture enables ultra-fast DC charging capability from 10-80 percent charge (up to 210 miles range) in under 18 minutes
    ▪ State-of-the-art 77.4kWh high-density lithium-ion battery allows up to a targeted 300-mile range for road trips and excursions
    ▪ 114.2-inch wheelbase equivalent to the Telluride SUV
    ▪ 102 cu.-ft. of passenger room; flat floor design yields 27.7 cu.-ft. of cargo room behind second row and 53.5 cu.-ft. of space with the second-row seats folded down
    ▪ Exhilarating 576 horsepower GT performance delivers 0-60 in less than 3.5 seconds
    ▪ Innovative Vehicle-to-Load (V2L) function turns EV6 into a mobile power source for computers, camping, tailgating, and back-up power at home
    ▪ 21 standard active Advanced Driver Assistance Systems (ADAS) with semi-autonomous driver capabilities including Highway Driving Assist 2 (HDA2)
    ▪ Augmented Reality (AR) Head-Up Display (HUD) system projects three-dimensional images on windshield
     
  12. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    NUEVO Kia EV6 2022 - CONDUCCIÓN, exterior, interior y FECHA DE LANZAMIENTO

    •19 may 2021
     
  13. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Kia EV6 Reveal | Live from Times Square

    •19 may 2021


    [​IMG]
    Kia America


    The movement begins. Watch the reveal event for the first ever Kia EV6, streamed live straight from Times Square.
     
  14. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    A Charged-Up Entrance | The All-New 2022 Kia EV6 (Full Length)

    •19 may 2021

    [​IMG]
    Kia America
     
  15. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    KIA EV6 - Si pronuncia "ev-six" e si dice rivoluzione generalista

    •19 may 2021

    [​IMG]
    Automoto.it



    Kia EV6 è un'inedita auto elettrica capace di percorrere fino a 510 km con una sola carica e con schema di funzionamento a 800 volts, che le permette la ricarica iper-rapida in 18 minuti oppure 100km di autonomia ogni 4,5 minuti di ricarica. La piattaforma EGMP permette di avere passo lungo e sbalzi ridotti che, grazie anche allo schema "piatto" delle auto elettriche, permette di avere un'ottima abitabilità interna. sarà disponibile sia a trazione posteriore che integrale, da 230 a 585 cavalli (quest'ultima capace di uno 0-100 km/h coperto in soli 3,5 secondi) e costerà 49.500€ senza nessuno sconto o incentivo applicato nella già ricca versione "base" a trazione posteriore con 230 cavalli. L'auto e le batterie sono garantite per 7 anni e km ILLIMITATI. Ottima la predisposizione per il v2l e v2v che permette all'auto di erogare 3,6Kw di energia per usare elettrodomestici o caricare direttamente un'altra auto.
     
  16. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    2022 Kia EV6 | Driving, Interior, Exterior (US Spec)

    •19 may 2021

    2022 Kia EV6 Highlights:
    ▪ New Electric-Global Modular Platform (E-GMP) underpins all-new CUV in rear-wheel drive or dual-motor all-wheel drive
    ▪ World’s first 800V multi-charging architecture enables ultra-fast DC charging capability from 10-80 percent charge (up to 210 miles range) in under 18 minutes
    ▪ State-of-the-art 77.4kWh high-density lithium-ion battery allows up to a targeted 300-mile range for road trips and excursions
    ▪ 114.2-inch wheelbase equivalent to the Telluride SUV
    ▪ 102 cu.-ft. of passenger room; flat floor design yields 27.7 cu.-ft. of cargo room behind second row and 53.5 cu.-ft. of space with the second-row seats folded down
    ▪ Exhilarating 576 horsepower GT performance delivers 0-60 in less than 3.5 seconds
    ▪ Innovative Vehicle-to-Load (V2L) function turns EV6 into a mobile power source for computers, camping, tailgating, and back-up power at home
    ▪ 21 standard active Advanced Driver Assistance Systems (ADAS) with semi-autonomous driver capabilities including Highway Driving Assist 2 (HDA2)
    ▪ Augmented Reality (AR) Head-Up Display (HUD) system projects three-dimensional images on windshield
     
  17. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    NEW Kia EV6: Fully Electric Family Car, First Look Review | Carfection 4K

    9 jul 2021

    [​IMG]
    Carfection
     
  18. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Kia EV6 Road Review: I'd Pick This Over Hyundai Ioniq 5, Here's Why | Carfection 4K

    11 oct 2021

    [​IMG]
    Carfection


    The Kia EV6 looks great, but how is it to drive? Drew Stearne finds out in the prototype. Find out why he would pick this over a Hyundai Ioniq 5
     
  19. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Nuevo Kia EV6 | Primera prueba / Test / Review en español | coches.net

    15 oct 2021

    [​IMG]
    coches.net


    Conducimos por carreteras de Málaga el nuevo Kia EV6, un eléctrico capaz de alcanzar una autonomía de hasta 528 kilómetros y con una gama de potencias entre 170 y 585 CV. Hacemos un primer análisis de todo lo que ofrece.
     
  20. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Nuevo Kia EV6: Eléctrico sin complejos

    15 de octubre 2021

    Conducimos el nuevo Kia EV6, el primer eléctrico de la firma coreana construido con la nueva plataforma E-GMP, específica para coches eléctricos que dará vida a otros modelos en los próximos años.

    El Kia EV6 es un coche atrevido estéticamente, que ofrece buena autonomía (hasta 528 kilómetros) y buena potencia (desde 170 Cv hasta 585 CV), tracción trasera o integral, y una capacidad de recarga de sus baterías del 10 al 80 % en 18 minutos.

    El Kia EV6 es el primer eléctrico de los 11 nuevos modelos cero emisiones que Kia tiene previstos lanzar al mercado de aquí a 2026. 7 de estos nuevos eléctricos se basarán en la plataforma E-GMP, la misma que ha dado vida al EV6.

    El Kia EV6 se fabrica en Corea del Sur. Llega a España a un precio que parte de los 46.450 euros de la versión básica con batería de 58 kW/h, 170 CV de potencia, tracción trasera y acabado Air. Y alcanza los 66.750 euros del EV6 GT, la versión tope de gama con batería de 77 kW/h, dos motores eléctricos, tracción integral y 585 CV.



    [​IMG]
    El Kia EV6 es el primer eléctrico de kia construido con la plataforma E-GMP, la misma que da vida al Hyundai Ioniq 5.
    Tened en cuenta que sobre estos precios hay un descuento promocional de 2.178 euros, más un descuento por financiación y pueden restarse 7.000 euros por el plan Moves, al que entran todas las versiones excepto la GT. Con todos los descuentos aplicados, la versión básica se queda en 34.700 euros netos.


    Os hablo ya de precios porque sé que es un aspecto bastante importante, bastante criticado en los eléctricos. Este Kia tampoco es barato, no se desmarca de lo que ya es norma en todas las marcas. Tiene mucha tecnología, buenos materiales, viene cargado de equipamiento; ofrece mucho a cambio, pero eso se paga.



    [​IMG]
    El Kia EV6 tiene una estética atrevida, llamativa y moderna. Destaca su zaga con luces que la cruzan a todo lo ancho.
    No es el primer eléctrico de Kia. Se suma al Kia e-Niro y el Kia e-Soul. Pero estos batallan en otro segmento. El EV6 es un crossover digamos, más “Premium”, con un estilo más de Gran Turismo, capaz de hacer frente a un Volkswagen iD4, un Skoda Enyaq, un Ford Mustang Mach-e o a un Tesla Model Y y, por supuesto, se las a ver con su hermano Hyundai Ioniq 5, con el que comparte plataforma y tecnología.


    Mide 4,68 metros de largo, 1.88 de ancho y 1,55 de alto. Su batalla es de 2,90 metros. Es, por lo tanto, un SUV del segmento C bastante grande; aunque según como lo mires parece un sedán, con unas medidas que lo hacen muy apto para usar como coche familiar.

    En la presentación de Málaga cogí una unidad con acabado GT-Line, tracción trasera y 229 CV de potencia, en un llamativo color Runway Red. Esta, junto a la de 325 CV y dos motores, son las que primero van a llegar a los concesionarios. Para el año que viene se espera la versión GT, con 585 CV y una estética un poco más deportiva.



    Diseño exterior sin complejos

    [​IMG]
    El salpicadero del Kia EV6 tiene dos pantallas de 12 pulgadas unidas, por lo que el uso de botones es muy escaso.
    Su diseño es muy atrevido, tiene una línea que se percibe moderna, muy aerodinámica, ligeramente deportiva, más que la de su hermano Hyundai Ioniq 5.


    La zaga es el área más trabajada, desde mi punto de vista. Encontramos un alerón trasero que canaliza el aire hacia otro spoiler situado en el portón. Las ópticas son muy curiosas, cruzan el portón a lo ancho y enlazan con los laterales, en una tira luminosa muy llamativa.

    Debajo se encuentran los intermitentes, que se decoran con elementos en forma de diamante, que recuerda un poco el estilo de los interiores de DS.



    [​IMG]
    La consola central es muy ancha y es de tipo flotante. Bajo ella hay un gran hueco para dejar objetos.
    El pilar C está muy inclinado y tiene una sección en negro brillante que parece hacer más grande la ventana trasera.


    Este es un eléctrico con los tiradores de las puertas enrasados, y con unos faldones laterales que enlazan con la “cola” luminosa, alargando la silueta del coche.

    Las Llantas están carenadas y son de 19” de serie en el acabado Air, de 20” en el GT Line y de 21” en el EV6 GT.



    [​IMG]
    El climatizador se maneja parcialmente a través de esta pantalla táctil. Solo la temperatura se modifica mediante el dial que también sirve para el volumen de la radio.
    El frontal es más convencional, con una doble parrilla simulada, cerrada, entradas de aire laterales también simuladas, y unos faros muy estilizados, con los intermitentes en su parte superior, y de tipo secuencial.


    Equipa numerosos sistemas de seguridad y ayudas a la conducción. Es posible combinar el control de crucero adaptativo y el sistema de mantenimiento de carril para conducir de forma semi-autónoma en autopista, aunque siempre hay que colocar las manos en el volante. La alerta de ángulo muerto también se ayuda en este Kia de dos cámaras en los retrovisores, que replican la imagen en el cuadro de instrumentos al accionar el intermitente.



    Interior sorprendente

    [​IMG]
    El maletero del Kia EV6 es ancho y largo, pero tiene poca altura. La boca de entrada es excelente.
    La nueva plataforma E-GMP ha permitido diseñar un habitáculo más grande, muy familiar, y eso se nota al subirse al coche. El salpicadero es llamativo por su dos pantallas de 12 pulgadas (una para el cuadro de instrumentos y otra para el sistema de infoentretenimiento) unidas por un cristal ligeramente curvado.


    Los menús de la pantalla central son muy completos: hay uno específico que muestra información sobre el sistema EV o eléctrico, los habituales mapa, navegador, teléfono y equipo de sonido, junto con otros dedicados a la conexión Apple CarPlay y Android Auto, a los settings del coche o a las aplicaciones de Kia, como Kia Connect, entre otros.



    [​IMG]
    Esto que parece un motor camuflado bajo una tapa de plástico en realidad es un pequeño maletero frontal.
    Entre el equipamiento también se ofrece un Head up display que proyecta datos sobre el parabrisas y algunas indicaciones de realidad aumentada.


    También equipa está cámara de visión trasera con vista 360 grados, de muy alta resolución. Debajo encontramos el climatizador, que se controla mediante botones táctiles.

    La consola central es de tipo flotante, con un selector de marchas de tipo dial. Debajo hay un buen hueco para dejar objetos grandes. Complementa los huecos del portabebidas y la guantera.



    [​IMG]
    Las llantas pueden ser de 19,20 o 21 pulgadas, dependiendo del acabado.
    En este Kia, la tapicería de los asientos se ha hecho con material reciclado, sintético, derivado del plástico de botellas de agua.Estos asientos cuentan con una función llamada Special Relaxion. Dándole al botón, se reclinan casi en horizontal para, estando parados, poder dormir o relajarse, por ejemplo, escuchando la música de su Equipo de sonido Meridian con 14 altavoces, que suena de maravilla.


    En las plazas traseras sorprende en excelente espacio para colocar las piernas, aunque éstas quedan en un ángulo bastante cerrado ya que la altura de la banqueta al suelo es algo corta.

    Hay buena anchura, no tanto altura al techo, y equipa un apoyabrazos, tomas USB y rejillas de ventilación,que están en los pilares.



    [​IMG]
    Los asientos son cómodos y se regulan de forma eléctrica.
    El maletero tiene una capacidad mínima de 520 litros ampliables a 1300. Hay otro pequeño maletero de 52 litros en el vano motor, que es de 20l en las versiones 4WD


    Como buenos detalles de este maletero, hay palancas para abatir los respaldos, y se reserva un hueco para guardar la bandeja cubremaletero.



    Baterías y motores a elegir

    [​IMG]
    El Kia EV6 ya está a la venta a partir de 46.600 euros de PVP.
    El Kia EV6 se vende con dos tipos de batería. Una de 58 kW/h y otra de 77,4, que montan las versiones más potentes.


    La version con batería de 58 kW/h da 170 CV de potencia al montar un solo motor eléctrico en el eje trasero. La versión con dos motores y tracción integral da 235 CV.

    Las que montan batería de 77,4 kW/h dan 229 CV si son tracción trasera y montan un solo motor eléctrico, o 325 CV si montan dos motores. Estas son las versiones que dan más autonomía: 528 kilómetros en la de tracción trasera, y 472 kilómetros las de tracción integral.



    [​IMG]
    Es, ante todo, un coche cómodo, aunque la potencia de su motor y las bondades de su chasis permiten un uso ligeramente deportivo.
    Y como os comentaba: el año que viene se lanzará el Kia EV6 GT con motor dual de 585 CV, capaz de acelerar de 0 a 100 en 3,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 260 km/h. El GT es un eléctrico con aptitudes de deportivo. Vendrá con diferencial de deslizamiento limitado controlado electrónicamente, para controlar semejante potencia.


    Como buen eléctrico, este EV6 destaca por tener un rodar en autopista y vías rápidas muy silencioso. En carretera revirada también se percibe un tacto preciso y lineal de la dirección, mucha estabilidad al tener el centro de gravedad muy bajo (las baterías están en el suelo del coche), aunque las suspensiones, siendo efectivas, pecan de ser algo blandas.

    Dispone de modos de conducción (Eco, Normal, Sport y Snow en las versiones con tracción integral). En las versiones con tracción trasera como la que probé, la tendencia es al sobreviraje, sobre todo si pisas con brusquedad el acelerador al salir de la curva. Aunque responde con un sobreviraje muy tímido, controlado.



    Recarga controlada

    [​IMG]
    Kia dice que el EV6 puede recargarse hasta el 80% en 18 minutos en un cargador rápido, como los que dispone Ionity.
    Una novedad en este eléctrico es su sistema de frenado regenerativo, que se acciona con las levas que están detrás del volante, como en muchos otros eléctricos. Ofrece hasta seis niveles de frenado regenerativo: desde frenado cero, pasando por los niveles 1, 2 y 3, y llegando al modo i pedal, que permite conducir solo con el acelerador, sin tocar freno (muy útil en ciudad). También hay un modo Auto y un sistema que, accionando de forma constante la leva izquierda, hace de freno. Es muy util para frenar sin necesidad de tocar el pedal de freno, y de paso se recupera energía.


    Los amortiguadores de este eléctrico varían constantemente la fuerza de extensión en función del tipo de conducción o el estado del asfalto. Es una tecnología nueva en Kia, que hace que el comportamiento de la suspensión sea muy equilibrado, sobre todo en carreteras con el asfalto en mal estado.



    [​IMG]
    El Kia EV6 es el primero de una saga de coches eléctricos que vendrán en los próximos años construidos con esta nueva plataforma especifica para coches con baterías.
    Este eléctrico puede recargarse a alta velocidad de un 10 a un 80 por ciento en solo 18 minutos, según dice Kia. Eso sí, siempre que se haga en un cargador de carga rápida de 800 Voltios. De la misma manera, en unos 4 minutos y medio podríamos cargar para hacer otros 100 kilómetros.




    Otro avance es la posibilidad de aprovechar la energía de las baterías del coche para hacer funcionar electrodomésticos o, por ejemplo, recargar la batería de la bicicleta.

    Es un coche que ofrece un buen equipamiento de serie, como es norma en los coches coreanos. Hay pocos paquetes opcionales, se vende con un ”todo incluido” que forma parte del atractivo del modelo.

    El Kia EV6 va a contribuir a que en 2030, de aquí a 9 años, un 40% de las ventas de Kia sean de coches eléctricos. La tendencia, nos guste o no, parece clara.
     
  21. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    ¡Kia EV6 (2022) en la prueba! ¿El coche eléctrico del año desde 44.000 €? | Revisión | AWD | GT

    15 oct 2021

    [​IMG]
    the car crash review


    ¿Es el Kia EV6 (2022) realmente adecuado para el coche eléctrico del año? ¡Estábamos en la carretera de Marbella con la versión de 325 CV, 77,4 kWh de batería (bruto) y 472 kilómetros de autonomía! Toda la información se incluye aquí: Informe de conducción | Revisión | Prueba | Motor | Cargando | Batería | Rango | Sonido | tiempo de entrega | Precio: para el nuevo Kia Stromer. ¡Échale un vistazo ahora!
     
  22. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Kia EV6 is the real game changer, the best BEV on the market today?

    The Kia EV6 is the best car that Kia has made ever, it's very difficult to describe from a single video but you will see for the whole length I really enjoyed the car. It is going on sale in Ireland this year, it'll actually be in Ireland within the next couple of weeks but there is a lack of supply so expect more EV6 in January. Thanks to all the patrons and supporters on every platform I can keep going for another few months at this job. I hope to see you at the car meet really soon. Starting price of the car in Ireland Earth Trim €49,999.83 GT-Line 54,344.82
     
  23. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Essai - Kia EV6 (2021) : dans la cour des grands

    15 oct 2021

    [​IMG]
    Caradisiac


    Hyundai et Kia font feu de tout bois dans le segment de l'électrique : après la Ioniq 5, l'une des meilleures voitures branchées du moment, le groupe coréen lance aujourd'hui l'EV6 qui en reprend l'extraordinaire plate-forme technique avec un comportement que l'on nous promet plus dynamique. Et ça tombe bien, puisque les petites routes dans les collines au-dessus de Malaga, en Espagne, vont nous permettre de préciser le déterminer, avec cette version propulsion de 229 ch.
     
  24. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    ESSAI | KIA EV6 | La tueuse de Model Y ?

    15 oct 2021


    Essai sur le pouce de la nouvelle KIA EV6 ! Ici en 4 roues motrices en finition GT Line (325ch). L'offensive coréenne sur les véhicules électriques n'a jamais été aussi forte et #KIA débarque avec une proposition de taille !
    ! PETITE CORRECTION : JE ME SUIS TROMPÉ SUR LE TARIF DE NOTRE VERSION AWD GT LINE. C'EST 57.000€ ET NON 66.000€ ET LA FUTURE VERSION GT DE 585CH SERA AFFICHÉE À PARTIR DE 67.000€
     
  25. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Kia EV6! (2021) | Review | Autovisie

    15 oct 2021

    [​IMG]
    Autovisie
     
  26. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Kia EV6 GT-Line (239 kW) AWD

    15 oct 2021

    [​IMG]
    Autophorie
     
  27. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    #Kia Electric Vehicle #EV6 2022 | New Technology | Driving Experience
     
  28. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Kia EV6 100% électrique l Petals

    15 oct 2021

    [​IMG]
    Kia France


    Kia EV6 100% électrique. Un design séduisant et distinctif qui ne manquera pas de susciter votre inspiration et d’éveiller vos sens.
     
  29. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
  30. cybermad

    cybermad Clan Leader

    Registrado:
    11 Feb 2008
    Mensajes:
    104.664
    Me Gusta:
    92.720
    Ubicación:
    más p'allá que p'acá
    Modelo:
    Z3 2.8 / GR86
    Kia EV6 (2021) | Primeras impresiones
    [​IMG]

    Es un vehículo eléctrico de 4,68 metros de longitud, con motores de entre 170 y 585 caballos y una autonomía que en condiciones reales no es superior a 400 kilómetros. Está bien puesto a punto para que la conducción sea una actividad agradable, aunque la suspensión es algo dura. Las plazas posteriores tienen mucho espacio para las piernas y la altura al techo es comparativamente peor. Está en venta desde 44 272 euros.



    Kia EV6 (2021) | Información general
    Enrique Calle (@QuiqueCalle) y Pablo David González (@PD_Gonzalez)

    El Kia EV6 es un vehículo eléctrico de 4,68 metros de longitud disponible con cuatro niveles de potencia (entre 170 y 585 CV), dos sistemas de tracción (trasera y total) y dos tipos de batería que se diferencian por su capacidad (58 y 77 kWh). Por su altura, 1,55 m, está a medio camino entre un turismo familiar y un SUV. También lo está por su altura libre al suelo, que es 16 cm. Por proporciones, la alternativa más parecida es el Ford Mustang Mach-e.

    La versión más asequible (170 CV, tracción trasera y batería pequeña) cuesta 44 272 euros. Por lo tanto, tiene un precio claramente superior al de un Škoda Enyaq de 179 CV y algo mayor al del Hyundai Ioniq 5, con el que comparte plataforma (ficha comparativa). Un Kia EV6 de 228 CV con tracción trasera y batería grande cuesta prácticamente lo mismo que un Ford Mustang Mach-E RWD 76 kWh de 269 CV. El Kia tiene 41 CV menos y 88 km más de autonomía (ficha comparativa). El Kia EV6 GT, de 585 CV, llegará en el último trimestre de 2022 y su precio es 64 572 euros. Precios de toda la gama EV6.

    [​IMG]

    En el mejor de los casos (batería grande, tracción trasera, 228 caballos y equipamiento básico), la autonomía eléctrica del Kia EV6 es de 528 kilómetros WLTP, aunque en condiciones reales no será normal llegar a 400. El consumo mínimo razonable en un uso mixto por carretera puede estar sobre 20 o 21 kWh/100 km, un dato normal para un vehículo de este tipo.

    En carretera me ha parecido silencioso porque el ruido de rodadura llega bastante atenuado a los ocupantes y también está correctamente aislado el ruido aerodinámico, aunque no tiene ventanillas de doble vidrio. El principal inconveniente que algunos usuarios podrían encontrar en el EV6 es que hay determinados baches se notan con nitidez en el interior.

    Quizá debido a la firmeza de la suspensión, el resultado dinámico es bueno en todo tipo de carreteras y permite conducir con rapidez, dentro de un orden. El agrado de uso es elevado, ya que tanto la dirección como el sistema de frenos están bien puestos a punto. En ciudad no es manejable ya que necesita mucho espacio para dar una vuelta completa (mucho más que un Škoda Enyaq iV). Más información en el apartado Impresiones de conducción.

    Tabla resumen de la gama

    Versión
    Batería (kWh)
    Tracción
    Potencia (CV)
    0-100 km/h (s)
    Autonomía WLTP (km)
    EV6
    58,0
    Trasera (2WD)
    170
    8,5 394
    77,4
    Trasera (2WD)
    228
    7,3 528
    EV6 GT-Line
    77,4
    Trasera (2WD)
    228
    7,3 504
    77,4
    Total (AWD)
    325
    5,2 484
    EV6 GT
    77,4
    Total (AWD)
    585
    3,5 406
    En el salpicadero hay dos pantallas de 12,3 pulgadas alojadas tras un mismo plástico protector curvado. La que hay detrás del volante sirve para mostrar la instrumentación y la central para funciones relacionadas con el sistema de infoentretenimiento. Este es compatible con Android Auto y Apple CarPlay y puede recibir actualizaciones vía internet.

    Las plazas delanteras son espaciosas en todas las direcciones. En las traseras el panorama no es tan favorable ya que, aunque hay mucho espacio para las piernas (más que en sus alternativas), la altura libre al techo es menor que la de sus principales alternativas (aunque suficiente para estaturas de entre 1,8 y 1,85 m). Los ocupantes de las plazas posteriores pueden estirar mucho las piernas, aunque sean altos, pero viajarían mejor si la banqueta estuviera más separada del piso del vehículo. El respaldo se puede reclinar en varias posiciones.

    Las versiones del EV6 más prácticas son las de tracción a las ruedas traseras, ya que el maletero delantero es de 52 litros en lugar de los 20 de las de tracción total, donde apenas cabe nada. El maletero principal, el trasero, tiene 490 litros, que se quedan en 480 con el equipo de sonido Meridian (aunque parece menor y no es muy aprovechable para según qué porque tiene poca altura hasta la cortinilla). Sobre estos temas damos más información en las Impresiones del interior.

    [​IMG]

    Una posible carencia del Kia EV6 es que, en España, no puede llevar bomba de calor, un elemento que permite subir la temperatura en el habitáculo con un menor impacto en la autonomía que el sistema de resistencias. Con la bomba de calor Kia dice que, a una temperatura ambiente de -7 ºC, el EV6 puede mantener el 80 % de la autonomía que sería posible a 25 ºC. El sistema de climatización de la batería puede utilizar parte del calor residual del circuito de refrigeración del sistema propulsor.

    Una de las ventajas competitivas del EV6 es que puede utilizar tomas de corriente de hasta 800 V, lo que permite cargar a una potencia máxima de hasta 240 kW en el caso de las versiones con mayor capacidad de batería; con la pequeña, la potencia máxima es de 180 kW, que sigue siendo mayor que la de sus alternativas. De acuerdo con Kia, la batería se puede cargar del 10 al 80 % en 18 minutos y, en la versión de mayor rango —2WD con batería de 77,4 kWh—, es posible recuperar 100 kilómetros de autonomía en 4,5 minutos. Si la carga de la batería es superior al 35 %, el EV6 puede remolcar masas de hasta 1600 kilogramos.

    El cargador de abordo es bidireccional, como el del Ioniq 5. Es decir, además de servir para recargar la batería puede suministrar energía a dispositivos externos a una tensión de 230 voltios y 16 amperios de intensidad mediante una toma Schuko (las que hay en las viviendas). Kia pone como ejemplo que puede alimentar una televisión de 55 pulgadas y un aparato de aire acondicionado simultáneamente durante más de 24 horas. También dice que con el EV6 es posible cargar una bicicleta eléctrica e incluso otro coche.



    EV6 GT

    La versión más potente, el EV6 GT, tiene dos motores, tracción total y un diferencial de deslizamiento limitado controlado electrónicamente. Su sistema propulsor da una potencia máxima de 585 CV y una autonomía de 400 km. Puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos y alcanzar 260 km/h de velocidad punta. Son unas prestaciones mejores que las de un Ford Mustang Mach-e GT (487 CV) y un Tesla Model Y Performance (480 CV). Es el Kia de producción más potente jamás fabricado.

    Esta versión lleva en el volante un botón de color amarillo fosforito marcado con las letras «GT» (imagen) que activa el modo de conducción más deportivo (llamado GT) y con el que el coche, además de ajustar todo el sistema propulsor para dar las máximas prestaciones, activa la función «Active Sound Design». Ello supone que suena por los altavoces un sonido «sugerente, futurista y deportivo». El nivel de equipamiento GT también se diferencia de los demás por llevar unos asientos con el reposacabezas integrado con el respaldo (imagen).

    Este nuevo coche eléctrico de Kia estrena la nomenclatura que la marca va a emplear en sus futuros productos eléctricos (EV), donde el número indica «la posición del coche en la gama». La gama abarcará desde un EV1 hasta un EV9. Todas las unidades del EV6 se fabrican en Corea del Sur.


    Kia EV6 (2021) | Impresiones del interior

    A pesar del parentesco técnico del Kia EV6 con el Hyundai Ioniq 5, los habitáculos de ambos modelos tienen un concepto de diseño diferente. El del Kia arropa más al conductor, en gran parte porque la consola central es grande y fija, mientras que el del Hyundai es más diáfano, da más sensación de «espacio abierto» y la consola central es más pequeña y se puede desplazar (imagen e imagen).

    El asiento del conductor tiene ajustes eléctricos de serie y, en función del nivel de equipamiento, los dos delanteros pueden tener calefacción y ventilación. Son confortables y dan un buen soporte lateral del tronco, aunque son unos asientos más bien anchos. El volante es regulable en altura y profundidad y resulta sencillo encontrar una postura de conducción cómoda.

    En la parte superior del salpicadero hay dos pantallas contiguas, ambas de 12,3 pulgadas y situadas bajo una misma superficie ligeramente curvada (imagen). Una de ellas sirve para mostrar la instrumentación y, como es lo habitual, en ella se pueden ver los datos esenciales de conducción (como la velocidad, la carga de la batería y la autonomía), así como otros que pueden resultar de interés (como las indicaciones del navegador, la distribución de par en cada eje de ruedas y la estación de radio que se está escuchando). Los grafismos cambian ligeramente según el modo de conducción seleccionado (imagen).

    [​IMG]

    El sistema de información y entretenimiento se maneja con la segunda pantalla. Es táctil, aparentemente fácil de utilizar, con suficiente visibilidad y fluidez (las hay mucho mejores, pero suelen ir en coches mucho más caros). Una de las cosas que no me ha gustado es la cartografía del navegador, porque no siempre queda claro qué camino hay que tomar.

    Bajo la pantalla central hay una moldura alargada que alberga controles táctiles para manejar el climatizador y el sistema de sonido junto con el navegador. No muestra todos esos controles a la vez, sino que hay que elegir entre uno u otro grupo de funciones (imagen). No me parece un gran problema, ya que si en la parte inferior se desean visualizar los controles de la climatización, en la pantalla superior se puede tener la navegación (por ejemplo).

    El sistema de proyección de información en el parabrisas con función de realidad aumentada (puede proyectar imágenes como flechas de dirección para ayudar en la guía a un destino cuando el navegador está activado) es una opción en el nivel base y viene de resto en los demás (GT-Line y GT). Además de las funciones habituales, también muestra alertas del funcionamiento de algunos sistemas de asistencia a la conducción. Así, por ejemplo, cuando hay un vehículo en el ángulo muerto, el HUD proyecta un gráfico específico que permite al conductor advertirlo sin necesidad de retirar la vista de la carretera.

    La consola central es grande y fija, y muy práctica por la gran cantidad de huecos que dispone. Uno de ellos está pensado para cargar por inducción un teléfono móvil y otro para llevar bebidas (imagen). En la zona inferior hay un espacio en el que caben por ejemplo cuadernos grandes (tamaño A4). En esta parte del habitáculo se encuentran tres tomas USB convencionales. En la parte anterior de esta consola están los mandos para activar la calefacción y la ventilación en los asientos.

    [​IMG]

    En las plazas posteriores se tiene sensación de amplitud. El espacio para las piernas muy grande y da para que un persona de hasta 1,85 metros de estatura viaje holgadamente detrás de otra de igual altura o superior. La altura libre al techo no es extraordinaria, pero alguien de la citada talla no tendrá problemas de tocar con la cabeza a poco que no vaya con la espalda completamente estirada. Quizás el aspecto más negativo de la fila posterior es que la banqueta está cerca del piso, por lo que se va con las rodillas algo más elevadas que la cadera y los muslos no terminan de apoyar bien. Este es un problema que se da en muchos vehículos eléctricos.

    Los pasajeros posteriores cuentan con dos salidas de aire para el cuerpo (situadas no en la consola central, sino en los pilares), dos tomas USB (colocadas en los respaldos de los asientos delanteros), un reposabrazos central abatible (con dos posavasos) y asientos calefactables (de serie en GT-Line y GT).

    El EV6 tiene dos maleteros. El posterior, el principal, tiene un volumen de 520 litros. Son más de los que ofrece un Ford Mustang Mach-e (402 l) y menos de los que se dispone en un Škoda Enyaq (585 l). El del Hyundai IONIQ 5 es ligeramente más capaz (531 litros). Bajo el piso hay un espacio extra de poca altura (unos 6 cm) que puede utilizarse para llevar los triángulos de emergencia u otros pequeños accesorios que no nos interese que estén rondando por el espacio principal. Este piso se puede eliminar para ganar algo de altura en el maletero, pero se ha de guardar fuera del coche.

    [​IMG]

    Los respaldos de los asientos traseros están divididos en dos partes abatibles (60/40) y cuando están tumbados forman una superficie continua con el plano de carga (imagen). En el respaldo de la plaza central hay una trampilla para colar por ahí objetos largos sin dejar inutilizadas las plazas laterales (por ejemplo, unos esquíes). La apertura y cierre del portón es eléctrica, si bien la posibilidad de accionarlo sin manos (con un gesto de pie por debajo del parachoques) es una opción según el nivel de equipamiento.

    El maletero delantero está cubierto por tapa de plástico abatible y su volumen depende de si la versión es tracción trasera (52 l) o tracción total (20 l). Nosotros hemos visto el de menor tamaño y, aunque hemos comprobado que es insuficiente para guardar en él una maleta, hay espacio para meter un par de cables de recarga. El maletero frontal de un Mustang Mach-e es claramente más grande (81 l), mientras que en un Škoda Enyaq no existe un maletero delantero.

    Kia EV6 (2021) | Impresiones de conducción

    He conducido dos de las versiones del Kia EV6 con la batería de mayor capacidad (77 kWh): la de 228 caballos con tracción trasera y la de 325 CV con tracción total. La primera tiene potencia más que suficiente para circular con agilidad en cualquier circunstancia. La de 325 caballos da una aceleración mucho mayor, tanto que yo creo que sobra. Es de esos coches eléctricos que son tan veloces que, al pisar a fondo el acelerador a baja velocidad, uno puede sentir una ligera sensación de mareo.

    En marcha se oye de forma moderada el contacto de las ruedas con el asfalto y el ruido aerodinámico por encima de 120 km/h es poco molesto. En general, la comodidad de marcha es buena, sino fuera porque la suspensión transmite un movimiento brusco a los ocupantes al sobrepasar las bandas de limitación de velocidad y otras irregularidades que producen un movimiento corto y rápido en las ruedas. Esa impresión la he tenido en todas las versiones que he probado, que tenían llantas de 19 y 20 pulgadas de diámetro.

    [​IMG]


    En general me ha parecido que las reacciones del Kia EV6 son buenas, aunque no sé si tanto como las de un Tesla Model Y o un Ford Mustang Mach e. En el EV6 uno nota que va sentado en un coche alto porque se notan algunos pequeños movimientos de vaivén que no se suelen dar en coches con carrocería más baja. En todo caso, me ha parecido un coche más bien ágil para su peso y tamaño. Como la suspensión es firme, el EV6 no se balancea en curvas de forma excesiva y no le cuesta mucho cambiar de dirección, incluso cuando hay que corregir la trayectoria una vez dentro de la curva por un error de conducción. Sin ser un vehículo hecho para las curvas, su desempeño en este escenario es bueno.

    El Volkswagen I.D. 4 también es firme de suspensión, pero tiene peor tacto. Del Kia me ha gustado más la dirección, con una desmultiplicación que hace que su manejo sea muy natural (la del Volkswagen es más rápida, aunque también más artificial). Es una de esas direcciones que ayudan a conducir bien y con precisión. Otra de las cosas que me ha gustado mucho más en el Kia que en ese Volkswagen (y que en muchos eléctricos) son los frenos. Es muy fácil de dosificar la deceleración a cualquier velocidad y detener el vehículo de forma progresiva sin una sacudida final.

    [​IMG]

    El Kia EV6 de 228 caballos con la batería de mayor tamaño y tracción a las ruedas posteriores tiene un consumo igual o superior a 20 kWh en condiciones de utilización reales que no sean favorables (ni desfavorables). En autopista, entre 110 y 120 km/h, puede gastar unos 21 kWh/100 km y, entre 120 y 140 km/h, unos 24 kWh/100 km. No es un consumo bajo, pero tampoco me parece alto porque es un dato normal en otros eléctricos comparables. En un recorrido de unos 40 kilómetros de ida y vuelta por carreteras de montaña gastó 20 kWh/100 km. En la primera parte, donde casi todo fue subida, el ordenador indicó unos 39 kWh/100 km. Al final de la bajada, llegó a esos 20 kWh/100 km de consumo total, haciendo uso del sistema de recuperación de energía.

    Como en la mayor parte de los coches eléctricos, es posible elegir entre varios niveles de intensidad de frenada regenerativa desde unas levas que hay tras el volante. En el caso del EV6 hay seis posibilidades: 0, 1, 2, 3, i-PEDAL y Auto. En i-PEDAL la frenada regenerativa es máxima y está pensado para circular por ciudad sin necesidad de tocar el pedal del freno, ni siquiera para detenerse. En modo Auto el coche cambia automáticamente el nivel de retención en función de circunstancias como, por ejemplo, si hay o no un vehículo delante.

    También se pueden elegir varios programas de conducción (Eco, Normal y Sport) desde un botón que hay en el volante, más uno específico para circular sobre nieve (Snow).

    [​IMG]

    Kia EV6 (2021) | Información técnica

    La carrocería del EV6 mide 4,68 metros de longitud, 1,88 m de anchura y 1,55 m de altura. Sin embargo, si se pide el nivel de equipamiento GT-Line o GT, la longitud y la anchura aumentan 1,5 y 1,0 centímetros respectivamente. La distancia entre ejes es siempre la misma, 2,90 metros. Comparado con el Hyundai Ioniq 5, el EV6 (no GT-Line ni GT) es 4,5 cm más largo, 1,0 cm más estrecho y 5,5 cm más bajo, y la batalla es 10 centímetros más corta. El Škoda Enyaq tiene una distancia entre ejes mucho menor (2,77 m) y el Ford Mustang Mach-e tiene una mayor (2,98 m).

    La plataforma del Kia EV6, denominada E-GMP, está desarrollada para ser la base de numerosos vehículos eléctricos de pasajeros de distinto tamaño, tanto de Kia como de Hyundai. También servirá de base para desarrollar alguna furgoneta.

    [​IMG]


    La suspensión delantera es de tipo McPherson. La futura versión de 585 caballos tendrá una distinta, aunque no sabemos si será una con alguna variación sobre la McPherson o una de paralelogramo deformable. Según uno de los responsables del desarrollo, la McPherson tiene una ventaja clara de coste y permite que haya más espacio libre entre las ruedas de cada eje que en una de tipo multibrazo. La suspensión trasera es de paralelogramo deformable. Dos de los puntos de anclaje del subchasis (los que van más adelantados) a la carrocería son hidráulicos y el resto son tradicionales de goma (al igual que los del subchasis delantero). El motor eléctrico de la dirección va montado junto a la cremallera.

    El diámetro de giro entre bordillos es grande —11,6 metros—, igual que el Ford Mustang Mach-e. El Škoda Enyaq gira mucho mejor ya que necesita una circunferencia de solo 9,3 metros.

    Todos los motores son síncronos de imanes permanentes. Puede haber un motor (entre las ruedas traseras) o dos (otro entre las delanteras). En la versión de tracción total y 325 caballos de potencia, el motor delantero tiene 100 caballos y el trasero 224. En el EV6 GT, el motor delantero tiene 217 caballos y el trasero 367.

    En condiciones normales, el Kia EV6 de tracción total (AWD) se comporta como un tracción trasera y el motor delantero está desconectado de los palieres por un embrague. El delantero se activa, por ejemplo, cuando se requiere mucha aceleración o las ruedas del eje posterior pierden tracción. Ambos motores pueden recuperar energía en las deceleraciones, pero en el nivel mínimo de regeneración únicamente el trasero hace esta función.

    Las baterías están fabricadas por SK Innovation. La de 54 kWh (523 V) de capacidad tiene 288 celdas y la de 77,5 kWh (679 V) tiene 384. La primera lleva seis unidades de control (CMU Cell Monitoring Unit) para el voltaje y la temperatura, mientras que la grande tiene ocho. La batería pequeña pesa 370 kg; la de mayor tamaño tiene una masa de 477 kg en las versiones de 228 y 325 caballos y de 487 kg en el EV6 GT (desconocemos por qué pesa más). La refrigeración de la batería es por líquido.

    Con la batería 58 kW y tracción trasera, el Kia EV6 pesa 1875 kg, que es relativamente poco ya que tanto el Hyundai Ioniq 5 equivalente como el Škoda Enyaq iV 60 superan esa cifra (1905 y 1965 kg respectivamente).

    El EV6 puede usar tomas de corriente de hasta 800 V. Si usa una con menor diferencia de potencial, hay un inversor de carburo de silicio que incrementa el voltaje (voltage boosting).
     

Compartir esta página