Avería Lista de afectados por problemas de distribución en el motor n47

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
Fiorano;12909060 dijo:
***Hoy, 21:13* #3020Fiorano**Miembro # 73879Registrado: septiembre-2008Ubicación: GranadaVehículo: 116d- 156 GTAPosts: 326Pues esta mañana me han llamado del conce para decirme q las piezas ya han llegado. en principio lo llevare el lunes......pero.... ahora q dejo de sesear tras cambio de aceite.... llevo 5mil km ya........me da cosa q me habran el motor...... que hariais?

Si lo tienes en garantía, llévalo y que te cambien las piezas que hayan de cambiar, así dejarás rastro del problema y tendrás documentación por si te vuelve a surgir. Si no lo llevas archivarán el tema y si te surge de nuevo el problema no tendrás nada. Ah, por cierto, coge las referencias de las piezas nuevas de las distribución (página 134, gracias al forero que las ha colgado). Suerte
 

JOSEAMG

En Practicas
Registrado
3 Ene 2011
Mensajes
116
Reacciones
25
Buenas
Yo tengo un serie 5 f10, lleva el mismo motor N47 y después de leer en el foro los problemas que daba el motor, noté que tenía el típico seseo y lo llevé al concesionario, me confirmaron que el ruido no era normal y me cabmiaron el kit de distribución, cadenas, tensores... esto fué en septiembre del año pasado, con sólo 22.000km, todavía en garantía, tengo las referencias antiguas y si han sacado unas nuevas, significa que el problema no lo han solucionado y con el tiempo volveré a tener el típico seseo.

Desde el cambio, noto el roce continuo de la cadena, se oye más cuando se aumenta las revoluciones, sobre todo a partir de 1500, la verdad es que desde entonces he realizado unos 3000km , desde la reparación no estoy tranquilo, siempre estoy pendiente del ruido del roce de la cadena, lo he llevado al conce y me dicen que es normal, que suena bien, aunque para mí ese ruido no lo hacía cuando lo compré.
 

jash

Forista
Modelo
Ex 318d
Registrado
23 Dic 2010
Mensajes
1.178
Reacciones
278
felipebmw10;12435092 dijo:
Buenas tardes!!, k tal?
Mi pregunta es la siguiente para todos aquellos que hayan reparado este defecto de distribucion...
Le a vuelto a salir el ruido o seseo???
Un saludo y gracias!!

A mí me lo repararon en NOV 2011 y 27.500 kms después volvió el ruido. No tan acusado como antes y sólo en caliente, pero vuelve.

Ahora dicen que es normal y que es la acústica normal,... Que se rompa o no la cadena en un futuro sólo lo sabremos pasado el tiempo.

Saludos.
 

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
Sin embargo no comentáis nada de los japo. Hoy por hoy la fiabilidad de sus máquinas está muy por encima de la fiabilidad europea y en particular de la Alemana, es cierto que también fallan pero los fallos que dan se reparan por un coste infinitamente inferior a los merchi, beme y audi. Asi por ejemplo los mazda suelen dar algunos problemas con los inyectores pero todavía no conozco un caso de que se le vayan los cuatro y la bomba inyección como a los del grupo VAG (con los motores modernos estos ya no llevan bomba, pero bien decís rajan las culatas), de los honda se ha dicho que taquean juegos de neumáticos y algo más pero por ejemplo hay está el cdti de 150 cv, algo corto de potencia pero un amigo mio tiene uno del año 2010 y hasta la fecha chapó, otra cosa es que te guste la línea o no y de los toyota que queréis que os diga, preguntar en que posición del ranquin de fiafilidad se encuentra el Prius. Así pues Yo lo tengo clarisimo, después de haber tocado muchas marcas europeas; Renault, Peugeot, Opel, VW y ahora BMW, el próximo sera un japo ¿cual? depende del presupuesto que pueda manejar de aquí a dos años y por cuanto pueda colocar el beme (pues los que tenemos montados motores N47 tendremos difícil sacar un buen precio por el coche aunque lo hayamos cuidado estupendamente). Posiblemente me incline por un toyota o por un mazda. Saludos:zartyman
 

jash

Forista
Modelo
Ex 318d
Registrado
23 Dic 2010
Mensajes
1.178
Reacciones
278
manuelam;12449043 dijo:
Gracias Makso por tu opinión....

En mi caso voy a hacer caso a la gente afectada por el motor N47 y no lo voy a comprar, aunque haya entregado una señal de 1.000 Euros, si el concesionario quiere venderme un coche deberia ser mas honesto y no decirme "problemas con el N47 nunca los hemos oido"......

A ver si ha alquien se le ocurre si tengo alguna forma de recuperar el dinero

Haces bien. No es una loteria es una certeza, hay un caso PUMA abierto.

Saludos
 

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
jash;12909300 dijo:
Haces bien. No es una loteria es una certeza, hay un caso PUMA abierto.

Saludos

Mas vale perder 1.000 trompos que perder la vida en disgustos. Yo estuve a punto de decidirme a perder los 2.000 que dí de señal, cuando amigos míos me dijeron que ese motor estaba dando problemas. Gracias a dios con 75.000 Km no he tenido los de la distribución, pero sin embargo ya llevo dos embragues. Si hubiera sido hoy me hubiera decidido por perder esos 2.000 euros con los ojos cerrados, hubiera aguantado un poco tiempo más el passat recien reparado de inyectores y con bomba y aforador nuevo y hubiera ido más tranquilo en la compra. Casi con toda seguridad me hubiera decidido por un japo.
 

jash

Forista
Modelo
Ex 318d
Registrado
23 Dic 2010
Mensajes
1.178
Reacciones
278
JOSEAMG;12909288 dijo:
Buenas
Yo tengo un serie 5 f10, lleva el mismo motor N47 y después de leer en el foro los problemas que daba el motor, noté que tenía el típico seseo y lo llevé al concesionario, me confirmaron que el ruido no era normal y me cabmiaron el kit de distribución, cadenas, tensores... esto fué en septiembre del año pasado, con sólo 22.000km, todavía en garantía, tengo las referencias antiguas y si han sacado unas nuevas, significa que el problema no lo han solucionado y con el tiempo volveré a tener el típico seseo.

Desde el cambio, noto el roce continuo de la cadena, se oye más cuando se aumenta las revoluciones, sobre todo a partir de 1500, la verdad es que desde entonces he realizado unos 3000km , desde la reparación no estoy tranquilo, siempre estoy pendiente del ruido del roce de la cadena, lo he llevado al conce y me dicen que es normal, que suena bien, aunque para mí ese ruido no lo hacía cuando lo compré.

Un caso similar al mio. El ruido desgraciadamente vuelve salvo que ahora dicen que es "normal".
 

jash

Forista
Modelo
Ex 318d
Registrado
23 Dic 2010
Mensajes
1.178
Reacciones
278
Raftafari;12909322 dijo:
Mas vale perder 1.000 trompos que perder la vida en disgustos. Yo estuve a punto de decidirme a perder los 2.000 que dí de señal, cuando amigos míos me dijeron que ese motor estaba dando problemas. Gracias a dios con 75.000 Km no he tenido los de la distribución, pero sin embargo ya llevo dos embragues. Si hubiera sido hoy me hubiera decidido por perder esos 2.000 euros con los ojos cerrados, hubiera aguantado un poco tiempo más el passat recien reparado de inyectores y con bomba y aforador nuevo y hubiera ido más tranquilo en la compra. Casi con toda seguridad me hubiera decidido por un japo.

Yo tengo además un coche Koreano de gasolina con cadena y patines tensores y ni un solo problema.

El otro de marca premium con ruiditos y desconfianza absoluta.
 

Fiorano

Forista
Registrado
16 Sep 2008
Mensajes
794
Reacciones
381
Pues nada. El lunes lo llevare. Ya ire contando el proceso. el coche esta en garantia. Me llevare apuntadas las referencias.
 

LIBRE X3

Forista
Registrado
15 Ene 2009
Mensajes
1.659
Reacciones
505
Ahora entiendo lo de los descuentos y los rgalos en equipamiento de las series esential edition que montan el N47, ¿están preparando el relevo de este motor?. ojalá, ya que una marca como BMW no debe permitirse seguir vendiendo un motor tan problemático. saludos.
 

tronco39

Clan Leader
Modelo
Unos cuantos
Registrado
16 Ago 2007
Mensajes
30.881
Reacciones
56.720
Gabriel Gelabert;12911763 dijo:
Al final es una marca bastante mediocre en comparación con Ford, KIA, Hyundai, Mazda, Suzuki...................Toyota es otra liga y no digamos de mercedes o Audi.

Claaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaro... :descojon:
 

tonycnc

En Practicas
Registrado
16 Dic 2012
Mensajes
173
Reacciones
11
en el tiempo que estuve en la empresa de rectificados nunca arreglé un motor honda,ni pequeño ni grande ni diesel ni gasolina
 

gamarreitor

Baneado
Baneado
Registrado
26 Abr 2013
Mensajes
0
Reacciones
0
tonycnc;12912523 dijo:
en el tiempo que estuve en la empresa de rectificados nunca arreglé un motor honda,ni pequeño ni grande ni diesel ni gasolina

yo tuve un CRV y al igual que todas las marcas las japonesas no se estropean nunca.
del X3 de mi mujer prefiero no hablar, ES UN COCHE NEFASTO, menos mal que recibió un gran trato en Rex Motors, la última fué junta de culata, correa...etc.
Se ve que lo cancelan como concesionario, así que visto lo visto :-sde esta marca aun a pesar del buen servicio de los últimos años del concesionario Rex, seguramente nos decantaremos por un Audi q5 con el 3.0 tdi.
 

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
LIBRE X3;12910300 dijo:
Ahora entiendo lo de los descuentos y los rgalos en equipamiento de las series esential edition que montan el N47, ¿están preparando el relevo de este motor?. ojalá, ya que una marca como BMW no debe permitirse seguir vendiendo un motor tan problemático. saludos.

Lejos de pensar sustituirlo lo están montando nada más y nada menos que en el nuevo 520d y encima metiendole más cv, vamos doscientos y pico. Tienen los c......s de montarlo en un coche que bien acabado pasa los 50.000 €.
 

Bardero1

En Practicas
Registrado
4 Abr 2012
Mensajes
21
Reacciones
6
LIBRE X3;12907613 dijo:
Un mecánico conocido me dijo que se están hartando de sustituir inyectores del grupo VAG a 800 euros la pieza. muchos coches acaban en la chatarra cuando les dan el presupuesto de la reparación, solo los mas recientes y que valen mas de los 3200 del ala que cuestan los inyectores se permiten el lujo de repararlos. va a resultar que la tan cacareada fiabilidad alemana no es ya mas que una leyenda urbana. saludos.

Ya estamos con otro mito. Los VAG "rompeculatas" y "cascainyectores". Los VAG que rompían culatas fueron los 2.0 TDI de 140 cv BKD. A diferencia de BMW con su N47, reconocieron el problema, rediseñaron la culata y se acabó el problema. Los bomba inyector 2.0 140 Cv hasta 2007, problemas, a partir de ahí y a partir de sustituir el bomba inyector por common rail, se acabó el problema. Yo he tenido un Mitsubishi con motor VAG de 2008 (140 cv TDI) y ni un problema en 4 años y 100.000 kmts. De los inyectores ha habido problemas, sí. Pero los mismos que han tenido otros como MB, Toyota..y no tanto por temas propios de VAG, sino por el fabricante de los inyectores (famosas algunas remesas defectuosas de Bosch).
Que el V6 TDI peta...ya, seguro. Problemas del V6 actual de VAG: carbonilla en colectores de admisión y EGR; sobre todo si vas en plan Flanders con un motor hecho para darle cera de la buena. Ni más ni menos que otros motores gordos diések de otros fabricantes. Nada que no se pueda solucionar, además, con una limpieza periódica.
Yo tenía intención de pillar un X3 con el N47; leí los foros al respecto y huí por la vía rápida. Pregunte en un concesionario BMW por un 3.0 6 cilindros; y aun estoy esperando la respuesta del concesionario. Al final, buena oferta de VW y cayó un Touareg V6 TDI 245 cv. A día de hoy, como la seda, ni un problema (estaría bueno, además).
Saludos a todos
 

Fiorano

Forista
Registrado
16 Sep 2008
Mensajes
794
Reacciones
381
Mañana dejo al peque en el taller. Me llevare apuntadas las referencias nuevas. El coche estara cerca de dos semanas en el taller ya que en Granada no se trabaja este miercoles y viernes por la fiesta del trabajo y las cruces de mayo.
 

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
Bardero1;12917361 dijo:
Ya estamos con otro mito. Los VAG "rompeculatas" y "cascainyectores". Los VAG que rompían culatas fueron los 2.0 TDI de 140 cv BKD. A diferencia de BMW con su N47, reconocieron el problema, rediseñaron la culata y se acabó el problema. Los bomba inyector 2.0 140 Cv hasta 2007, problemas, a partir de ahí y a partir de sustituir el bomba inyector por common rail, se acabó el problema. Yo he tenido un Mitsubishi con motor VAG de 2008 (140 cv TDI) y ni un problema en 4 años y 100.000 kmts. De los inyectores ha habido problemas, sí. Pero los mismos que han tenido otros como MB, Toyota..y no tanto por temas propios de VAG, sino por el fabricante de los inyectores (famosas algunas remesas defectuosas de Bosch).
Que el V6 TDI peta...ya, seguro. Problemas del V6 actual de VAG: carbonilla en colectores de admisión y EGR; sobre todo si vas en plan Flanders con un motor hecho para darle cera de la buena. Ni más ni menos que otros motores gordos diések de otros fabricantes. Nada que no se pueda solucionar, además, con una limpieza periódica.
Yo tenía intención de pillar un X3 con el N47; leí los foros al respecto y huí por la vía rápida. Pregunte en un concesionario BMW por un 3.0 6 cilindros; y aun estoy esperando la respuesta del concesionario. Al final, buena oferta de VW y cayó un Touareg V6 TDI 245 cv. A día de hoy, como la seda, ni un problema (estaría bueno, además).
Saludos a todos

Y tampoco petaban los caudalimetros con 50.000 Km :descojon:
 

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
Bardero1;12917361 dijo:
Ya estamos con otro mito. Los VAG "rompeculatas" y "cascainyectores". Los VAG que rompían culatas fueron los 2.0 TDI de 140 cv BKD. A diferencia de BMW con su N47, reconocieron el problema, rediseñaron la culata y se acabó el problema. Los bomba inyector 2.0 140 Cv hasta 2007, problemas, a partir de ahí y a partir de sustituir el bomba inyector por common rail, se acabó el problema. Yo he tenido un Mitsubishi con motor VAG de 2008 (140 cv TDI) y ni un problema en 4 años y 100.000 kmts. De los inyectores ha habido problemas, sí. Pero los mismos que han tenido otros como MB, Toyota..y no tanto por temas propios de VAG, sino por el fabricante de los inyectores (famosas algunas remesas defectuosas de Bosch).
Que el V6 TDI peta...ya, seguro. Problemas del V6 actual de VAG: carbonilla en colectores de admisión y EGR; sobre todo si vas en plan Flanders con un motor hecho para darle cera de la buena. Ni más ni menos que otros motores gordos diések de otros fabricantes. Nada que no se pueda solucionar, además, con una limpieza periódica.
Yo tenía intención de pillar un X3 con el N47; leí los foros al respecto y huí por la vía rápida. Pregunte en un concesionario BMW por un 3.0 6 cilindros; y aun estoy esperando la respuesta del concesionario. Al final, buena oferta de VW y cayó un Touareg V6 TDI 245 cv. A día de hoy, como la seda, ni un problema (estaría bueno, además).
Saludos a todos

Pues ya sabes a darle cera o EGR al canto y carbonilla, lo que no deja de ser una jodienda para un coche que vale una pasta como el que tienes. Conclusión: Hoy por hoy los japo ofrecen más fiabilidad que cualquier marca europea incluidas las del grupo VAG.
 

Bardero1

En Practicas
Registrado
4 Abr 2012
Mensajes
21
Reacciones
6
No me he comprado un coche de 245 jacos para ir en plan Flanders. Y el que lo hace, que se lo haga mirar.
Limpiar una EGR no cuesta nada. Sustituir una EGR cuesta una miseria en relación al precio del coche. Con un canto en los dientes se darían muchos de éste hilo si su problema fuera semejante problema.
He tenido un Mitsubishi outlander al que le pasé 3 campañas por defectos de fábrica, algunos de ellos para nota. Ninguna relacionada con el motor. Aun con todo fue un buen coche, del que terminé muy contento.
Los verdades absolutas en relación a la fiabilidad de los coches duran hasta que te toca la china, y por tocarte te puede tocar con cualquier modelo de cualquier marca. Y a ése vete a explicarle lo bueno y fiable que es su coche.
Saludos
Raftafari;12917528 dijo:
Pues ya sabes a darle cera o EGR al canto y carbonilla, lo que no deja de ser una jodienda para un coche que vale una pasta como el que tienes. Conclusión: Hoy por hoy los japo ofrecen más fiabilidad que cualquier marca europea incluidas las del grupo VAG.
 

tonycnc

En Practicas
Registrado
16 Dic 2012
Mensajes
173
Reacciones
11
Bardero1;12917361 dijo:
Ya estamos con otro mito. Los VAG "rompeculatas" y "cascainyectores". Los VAG que rompían culatas fueron los 2.0 TDI de 140 cv BKD. A diferencia de BMW con su N47, reconocieron el problema, rediseñaron la culata y se acabó el problema. Los bomba inyector 2.0 140 Cv hasta 2007, problemas, a partir de ahí y a partir de sustituir el bomba inyector por common rail, se acabó el problema. Yo he tenido un Mitsubishi con motor VAG de 2008 (140 cv TDI) y ni un problema en 4 años y 100.000 kmts. De los inyectores ha habido problemas, sí. Pero los mismos que han tenido otros como MB, Toyota..y no tanto por temas propios de VAG, sino por el fabricante de los inyectores (famosas algunas remesas defectuosas de Bosch).
Que el V6 TDI peta...ya, seguro. Problemas del V6 actual de VAG: carbonilla en colectores de admisión y EGR; sobre todo si vas en plan Flanders con un motor hecho para darle cera de la buena. Ni más ni menos que otros motores gordos diések de otros fabricantes. Nada que no se pueda solucionar, además, con una limpieza periódica.
Yo tenía intención de pillar un X3 con el N47; leí los foros al respecto y huí por la vía rápida. Pregunte en un concesionario BMW por un 3.0 6 cilindros; y aun estoy esperando la respuesta del concesionario. Al final, buena oferta de VW y cayó un Touareg V6 TDI 245 cv. A día de hoy, como la seda, ni un problema (estaría bueno, además).
Saludos a todos

pues como bien dices los problemas de inyector bomba se solucionaron cuando sacaron el motor bkd que a su vez fue el que rajaba las culatas que fue arreglado porque todas rompían por el mismo sitio,pues por ese sitio te aseguro que no rompen,lo malo es que se están rajando por otro sitio,te lo digo porque hasta final de marzo trabajaba en una empresa dedicada al rectificado de motores y cuando se hacía una estanqueidad para ver si estaba rota ya se iba al sitio concreto,y mi último trabajo fué las dos culatas de V6 TDI de un Touareg,y un poco antes culata del coche de mi jefe 3.0 tdi de un a6 ,que no son todos eso está claro,que lo han arreglado también , pero que siguen rompiendo eso está también muy claro,como también hay que tener en cuenta que cuantos motores de estos hay andando, hay muchísimos,hay que tener un poco de suerte y ya está
 

naim

En Practicas
Registrado
5 Abr 2011
Mensajes
474
Reacciones
63
Lo mejor un dacia motor Renault y sin problemas ,todas las marcas de gama alta dan problemas a posta no me creo ni por lo más lejos que no sepan reparlos o solucionar el problema ,no les interesa ,donde ganan el dinero es en el mantenimiento y averías , pues no se vende apenas coches con la crisis
 

naim

En Practicas
Registrado
5 Abr 2011
Mensajes
474
Reacciones
63
Una pregunta en dos concesionarios de bmw y lexus me dijeron que todo el problema de inyectores ,válvulas etc es por el combustible que se usa en España ,que modelos que dan problemas en España en Inglaterra cero por el tipo de aditivo que las petroleras usan en sus países ,según me comentan el aditivo en España es de peor calidad y rompe más motores sobre todo gasoil ?
 

Turbikarma

Forista
Modelo
330d
Registrado
29 Dic 2008
Mensajes
1.011
Reacciones
4
Opino que los motores japoneses dan menos problemas y de menor importancia. No soy mecánico ni un experto del tema, pero las estadísticas indican que es así. Si a esto le sumas el precio de los coches con similares prestaciones... me hace pensar que el ratio calidad/precio es de largo para los japoneses.

Yo sigo encantado con mi coche, pero si le ocurriera el problema este y BMW (marca "premium" que cuesta una pasta) no asumiera su responsabilidad (que no la está asumiendo según leo :-&)... ni un BMW más.

Me encantan, sí, pero me toman el pelo una vez, dos no. Toyota, Lexus, etc... han tenido problemas, pero la marca los ha asumido con su correspondiente llamada general a revisión.
 

Bardero1

En Practicas
Registrado
4 Abr 2012
Mensajes
21
Reacciones
6
+1. Suma los coches del grupo VAG de tu entorno y compara con los de Honda, por ejemplo. Normal que se estropeen más porque hay muchos mas.
Para mí, determinadas piezas sobre las que se está continuamente hablando de averías, como turbos, EGR, colectores de admisión...son piezas de desgaste cuya vida útil dependerá en buena medida del mantenimiento y trato que le des al coche. Hoy en día, todos los motores diésel modernos cuentan con medidas anticontaminación que los hacen más susceptibles a averiarse; por lo que conducir en plan agüelete, llevar el coche a fuego en frío, apagarlo de golpe tras darle cera...significa comprar números para ése tipo de averías. Y ésto vale para los VAG, BMW, MB....y para Toyota ú Honda. Y para motores de 4, 6 ó 78 cilindros. Es lo mismo. En todo caso, buena parte de esos problemas se pueden solucionar a priori en muchos de los casos: anulas la EGR ó le reduces el flujo de gases recirculados y listo (y suerte con la ITV).
Otro tema distinto son las cagadas que, de vez en cuando, hacen los fabricantes, que en el caso de motores tenemos unos cuantos ejemplos (los mencionados 2.0 TDI de VAG, el N47 de éste foro, ó el infame VM 2,5 TD de culatines). y peor que eso, la respuesta (ó más bien no-respuesta) del fabricante ante esos problemas.
Saludos
tonycnc;12918781 dijo:
pues como bien dices los problemas de inyector bomba se solucionaron cuando sacaron el motor bkd que a su vez fue el que rajaba las culatas que fue arreglado porque todas rompían por el mismo sitio,pues por ese sitio te aseguro que no rompen,lo malo es que se están rajando por otro sitio,te lo digo porque hasta final de marzo trabajaba en una empresa dedicada al rectificado de motores y cuando se hacía una estanqueidad para ver si estaba rota ya se iba al sitio concreto,y mi último trabajo fué las dos culatas de V6 TDI de un Touareg,y un poco antes culata del coche de mi jefe 3.0 tdi de un a6 ,que no son todos eso está claro,que lo han arreglado también , pero que siguen rompiendo eso está también muy claro,como también hay que tener en cuenta que cuantos motores de estos hay andando, hay muchísimos,hay que tener un poco de suerte y ya está
 

tonycnc

En Practicas
Registrado
16 Dic 2012
Mensajes
173
Reacciones
11
Bardero1;12919152 dijo:
+1. Suma los coches del grupo VAG de tu entorno y compara con los de Honda, por ejemplo. Normal que se estropeen más porque hay muchos mas.
Para mí, determinadas piezas sobre las que se está continuamente hablando de averías, como turbos, EGR, colectores de admisión...son piezas de desgaste cuya vida útil dependerá en buena medida del mantenimiento y trato que le des al coche. Hoy en día, todos los motores diésel modernos cuentan con medidas anticontaminación que los hacen más susceptibles a averiarse; por lo que conducir en plan agüelete, llevar el coche a fuego en frío, apagarlo de golpe tras darle cera...significa comprar números para ése tipo de averías. Y ésto vale para los VAG, BMW, MB....y para Toyota ú Honda. Y para motores de 4, 6 ó 78 cilindros. Es lo mismo. En todo caso, buena parte de esos problemas se pueden solucionar a priori en muchos de los casos: anulas la EGR ó le reduces el flujo de gases recirculados y listo (y suerte con la ITV).
Otro tema distinto son las cagadas que, de vez en cuando, hacen los fabricantes, que en el caso de motores tenemos unos cuantos ejemplos (los mencionados 2.0 TDI de VAG, el N47 de éste foro, ó el infame VM 2,5 TD de culatines). y peor que eso, la respuesta (ó más bien no-respuesta) del fabricante ante esos problemas.
Saludos
uno de los mayores problemas como bien dices es que la marca se eche el culo fuera,si has tenido un fallo lo arreglas y punto,pienso que es la mejor manera de que tus clientes te sean siendo fieles,en el caso de las culatas de vw es más bien por un problema de diseño añadido a una mala fundición,no dejan espacio para tanta cosa,válvulas,calentadores,inyectores,culatas cada vez más pequeñas etc.
pero un problema bastante grande a mi manera de ver es el siguiente y no sé si estaríais de acuerdo o nó,hay muchísima gente que no sabe lo que se compra,si os fijáis la mayoría de coches que rompen aunque haya más que de gasolina son los diesel,la gente dice y sobre todo la mayor que gasta muy poco,de acuerdo,pero un diesel no es para llevar el niño al colegio,ni para callejearlo ni para ir conduciendo a 2000rpm,un diesel hoy en día hay que saber llevarlo y necesita unos cuidados como bien comentamos de echarle un buen aceite(mucha gente le pone el más barato),dejar enfriar el turbo si venimos de un viaje o enchufados un rato,y darle cuatro apretones,filtro de aire limpísimo(un turbo gira a más de 180.000 rpm),no soplarle a la caja de filtros con la manguera de aire etc,
 

Fiorano

Forista
Registrado
16 Sep 2008
Mensajes
794
Reacciones
381
Acabo de dejar el coche. Me han enseñado las referencias y son las ultimas. A ver que pasa. El jueves me lo esperan dar.
 
Registrado
14 Abr 2013
Mensajes
18
Reacciones
0
Turbikarma;12919086 dijo:
Opino que los motores japoneses dan menos problemas y de menor importancia. No soy mecánico ni un experto del tema, pero las estadísticas indican que es así. Si a esto le sumas el precio de los coches con similares prestaciones... me hace pensar que el ratio calidad/precio es de largo para los japoneses.

Yo sigo encantado con mi coche, pero si le ocurriera el problema este y BMW (marca "premium" que cuesta una pasta) no asumiera su responsabilidad (que no la está asumiendo según leo :-&)... ni un BMW más.

Me encantan, sí, pero me toman el pelo una vez, dos no. Toyota, Lexus, etc... han tenido problemas, pero la marca los ha asumido con su correspondiente llamada general a revisión.

Me acabo de quedar sin coche ( BMW serie 1 ) por rotura de cadena de distribución, cigueñal partido en dos en definitiva, solución : motor nuevo que Bmw no ha querido ni asumir ni 200 euros !!! Aludiendo que ya estaba fuera de garantia y con km , coche con 6 años!!
He teneido que vender el coche por 2000 euros y carta a BMW ALEMANIA,
y aquí se han limitado a pedirme el nº de bastidor !!! TODAVÍA ESTOY ESPERANDO!!!
MIs padres acaban de comprarse coche ; ni locos un BMW, YO VOY A COMPRAR COCHE Y POR SUPUESTO QUE VA A SER JAPONES!!!
Y por supuesto que toda la publicidad negativa que estoy haciendo a BMW creo que es bien merecida!!!
 
Registrado
14 Abr 2013
Mensajes
18
Reacciones
0
jash;12909300 dijo:
Haces bien. No es una loteria es una certeza, hay un caso PUMA abierto.

Saludos


TE PUEDO DECIR QUE ME HE QUEDADO SIN BMW SERIE 1 HACE MES Y MEDIO .
HACE DOS SEMANAS ESTUVE EN EL CONCE DE MERCEDES DE BILBAO Y SABÍAN PERFECTAMENTE DEL TEMA!!!
QUE NO SE HAGAN LOS LOCOS !!!
SI LO SABEN PERFECTAMENTE!!
HUYE DE BMW !!! TE GARANTIZO QUE TE AHORRAS EN DISGUSTOS Y SIN PODER DORMIR.
En mi trabajo mi jefe tiene el BMW en el taller por fallos de inyectores y mi compi que tb tiene un serie 1 acaba de empezar con problemas y tiene tb el coche en el taller.
No tengas ninguna pena por no comprar BMW!!!
 

felix.a.i.

En Practicas
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
495
Reacciones
5
Pues yo no entiendo de motores BMW,pero en estas dos ultimas paginas que he leido o quien las lea no pilla un BMW ni regalao..

imagino que estas cosas seran porque te toco la china,no creo que sea habitual que pase esto siempre,si fuera asi podia ser un problema muy grave para BMW..Lo digo por vender coches con estos problemas y sabiendolo.

imagino que podia tener incluso repercusiones hasta penales.

yo pienso que no sera para tanto,los BMW valen un buen paston,a mi si me ocurriera y pasaran de mi iria directo al juzgado,no es para menos..

pero como decia seran problemas puntuales,no??todas las marcas los tienen..

aunque ya empiezo a estar un poco acoj..
 
Arriba