Buenos días,
Soy nuevo en el foro. Tengo un BMW 320d de Septiembre'07 con 135000 Km y soy un nuevo afectado por la rotura de la cadena de distribución. Os explico un poco toda la historia.
Al año de comprarlo me tuvieron que cambiar turbo y ya fuera de garantía la columna de dirección. Hasta hace 2 años lo había llevado a servicio oficial.
Desde hace ya bastante tiempo oía un ruido extraño de motor, pero con el tiempo supongo que me llegué a acostumbrar y no le hacía caso. Sin embargo desde hace 2 semanas el ruído era más notorio y había perdido potencia, sobre todo en bajos, y lo llevé al mecánico. Finalmente le cambió el colector de admisión y me comentó que había tenido muchísima suerte porque las palomitas o mariposas del colector se habían roto, pero por suerte había podio recuperar todos los fragmentos, evitando así que pudiera entrar al motor. Lo probé, perfecto, el ruído había desaparecido y volvía a tener más potencia. 48 horas y 50 kilómetros después, al intentar arrancar el coche en el garaje no funciona. Viene el mecánico y me comenta que se ha roto la correa de distribución y que me vaya preparando para la reparación. Ahora estoy pendiente que la semana que viene venga un mecánico de Nurburgring Motor (más habituados a tratar con BMW) para que me comente el posible alcance de la avería.
Dudas que me aparecen:
1.- ¿A alguno de los afectados se le ha roto la cadena mientras el coche estaba parado?. En mi caso el dia anterior el coche iba de maravilla y al dia siguiente al arrancar aparece la avería.
2.- ¿Es posible que al cambiar el colector de admisión haya desencadendo la rotura de la cadena de distribución?
3.-Si la rotura se confirma y la avería es tan costosa como habéis referido (alrededor de 5000 euros) que es preferible:
-Vender el coche sin arreglar (supongo lo valorarán como precio de "chatarra" o poco más).
- Arreglar el coche y venderlo.
- Arreglar el coche y ir tirando con el (¿qué garantía tienen este tipo de reparaciones?)
- Cambiar todo el motor si la avería es muy costosa ( si es posible por el motor 2.0D anterior -163 cv o el posterior de 180 i pico caballos que al parecer no existe el problema del nuestro. ¿Qué precio puede tener cambiar todo el motor?.
Por supuesto ya me han comentado en Nurburgring Motor que si ha pasado ya algunas revisiones fuera del concesionario oficial me puedo despedir de cualquier tipo de compensación económica por parte de BMW.
Agradecería me dieráis algún consejo al respecto.
Ya os iré informando.
Gracias