Avería Lista de afectados por problemas de distribución en el motor n47

lologt2000

En Practicas
Registrado
26 Mar 2008
Mensajes
94
Reacciones
1
garci3070;12580413 dijo:
Suena como mi coche y el mio esta esperando a cambiar distribucion.Creo que estas afectado.


hola amigo¡ no me digas eso que me muero¡¡

hay forereos que me dicen que no es correa y tu me afirmas que si, que hago?
el otro dia pase la revision en un taller de confianza ya si pasa algo no me atiende bmw, yo he pasado 5 revisiones en bmw oficial menos esta ultima que fue filtro y aceite. que hago?
 

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
lologt2000;12651087 dijo:
hola amigo¡ no me digas eso que me muero¡¡

hay forereos que me dicen que no es correa y tu me afirmas que si, que hago?
el otro dia pase la revision en un taller de confianza ya si pasa algo no me atiende bmw, yo he pasado 5 revisiones en bmw oficial menos esta ultima que fue filtro y aceite. que hago?

Y muchos más que lo estarán, esto es una plaga, epidemia o más aún una pandemia y la marca impasible, los concesionarios y servicios oficiales alecionados con respuestas de manual choteándose del cliente, las revistas especializadas del motor mirando para otro lado, el tema de la reclamación conjunta empieza por tener que soltar 300 o 400 euros para una reclamación amistosa. Yo veo el tema cada día más claro ¡estos no tienen una solución al problema y día a día, motor a motor van petando unos tras otros! coches desde veintitantos mil a más de cuarenta mil euros, vamos una gracia y esto tiene un nombre y el nombre se llama ESTAFA y los controles de calidad arbitrados por los Estados donde se comercializan UNA MIERDA. Así pues la receta es bien sencilla: Tocar madera para que el problema se manifieste lo más tarde posible, cambiar el kit de distribución si antes no te ha petado el motor y vender el coche si has podido sacarle al menos cinco años la pérdida de amortización no será tan grande AH y por último hacerle esto a bmw:flip:
 

Javi_Loira

En Practicas
Modelo
318d LSE
Registrado
16 Jun 2011
Mensajes
497
Reacciones
82
Que faena.... pero bueno, al ser nuevo le entrará en garantía, incluso podría solicitar la devolución del importe del vehículo o el cambio por otro nuevo... Pero no deja de ser lamentable.
 

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
Javi_Loira;12662863 dijo:
Que faena.... pero bueno, al ser nuevo le entrará en garantía, incluso podría solicitar la devolución del importe del vehículo o el cambio por otro nuevo... Pero no deja de ser lamentable.

Efectivamente pero sería como la historia interminable, empezar para nunca acabar, como bien dices es lamentable que una marca de vehículos no ya solo de prestigio como bmw, sino una simple marca que se precie un poco no atienda de inmediato y sin dilaciones estos casos y además con las debidas disculpas, pero muchos de nosotros hemos tomado buena nota de como se las gasta y por tanto al menos Yo no comprare otro bmw, se los dejo a aquellos que como dice el eslogan engañoso LES GUSTA CONDUCIR, sí, sobre todo con fiabilidad :descojon::descojon:
 

bope84

Forista
Registrado
3 Mar 2010
Mensajes
1.256
Reacciones
4
Teneis que sumar otros 2 casos de ex-compañeros de trabajo que me decian que estaba loco cuando vendi mi 320 d 177, ellos tienen el 118d, ambos del 2008, a uno de ellos ya le han tenido que cambiar el motor, la cantidad no la recuerdo pero creo que unos 8 mil eurelios por lo que imagino que bmw no se hizo cargo, el otro caso tiene el ruido apunto de rebentar, esta acojonado y lo ha puesto a la venta...creo que se lo va a comer con patatas.
 

BLACKTEKO

En Practicas
Modelo
E92 Pack M
Registrado
25 Mar 2009
Mensajes
188
Reacciones
4
Me apunto compañeros 116d, desgraciadamente me cambiaron el cigueñal a los 23.000 km en el 2012 y posteriormente unos 2 meses mas tarde me dio la cara de nuevo y me cambiaron el bloque motor entero.
 

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
BLACKTEKO;12664301 dijo:
Me apunto compañeros 116d, desgraciadamente me cambiaron el cigueñal a los 23.000 km en el 2012 y posteriormente unos 2 meses mas tarde me dio la cara de nuevo y me cambiaron el bloque motor entero.

Increible ¿como se puede ir un cigueñal a los 23.000 Km? y a continuación un bloque motor. Yo creo que ni la marca de vehículos más chatarrera que haya en el mercado tiene ejemplos como el que cuentas compi ¿me imagino que te lo repararon en garantía y con disculpas nó?, pero aún así es lamentable, espero que esa reparación dure lo suficiente porqué tendrás un concepto de bmw que ni te lo pregunto.
 

Javi_Loira

En Practicas
Modelo
318d LSE
Registrado
16 Jun 2011
Mensajes
497
Reacciones
82
Raftafari;12667137 dijo:
Increible ¿como se puede ir un cigueñal a los 23.000 Km? y a continuación un bloque motor. Yo creo que ni la marca de vehículos más chatarrera que haya en el mercado tiene ejemplos como el que cuentas compi ¿me imagino que te lo repararon en garantía y con disculpas nó?, pero aún así es lamentable, espero que esa reparación dure lo suficiente porqué tendrás un concepto de bmw que ni te lo pregunto.

El problema radica en los piñones del cigüeñal, se desgastan y como en estos motores se les ocurrió hacerlos fusionados en una sola pieza, en vez de substituir el piñon (40€) tienes que cambiar el conjunto entero piñón-cigüeñal 910€... Menuda gracia. También ocurre con el árbol de levas, viene todo fusionado.
 

Javi_Loira

En Practicas
Modelo
318d LSE
Registrado
16 Jun 2011
Mensajes
497
Reacciones
82
Javi_Loira;12668474 dijo:
El problema radica en los piñones del cigüeñal, se desgastan y como en estos motores se les ocurrió hacerlos fusionados en una sola pieza, en vez de substituir el piñon (40€) tienes que cambiar el conjunto entero piñón-cigüeñal 910€... Menuda gracia. También ocurre con el árbol de levas, viene todo fusionado.

Se me olvidó especificar que se trata de un desgaste prematuro y anómalo evidentemente. Están pecando en controles de calidad, no es normal esto...
 

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
Javi_Loira;12668482 dijo:
Se me olvidó especificar que se trata de un desgaste prematuro y anómalo evidentemente. Están pecando en controles de calidad, no es normal esto...

Pero parece increible que con tan poco kilometraje haya un desgaste tan acusado de esos piñones que haga romper la distribución, lo que confirma aún más la teoría de que estamos ante un fallo de diseño en el motor y que por muchos kit de distribución que saquen el problema no se va a solucionar, sino que la solución pasará por rediseñar de nuevo el N47 ¿a quién se le ocurre fusionar piezas en un bloque cuando como tú bien dices un piñon vale 40€, además resulta obsoleto que cualquier elemento se realice hoy en día en una sola pieza si no es con ánimo comercial. Te pongo un ejemplo; una china de un camión me cascó un poco el faro de xenon, pensé que comprando la carcaza de pasta exterior el problema quedaría solucionado, sorpresa para mí cuando pregunté en la bmw y me dijeron que el faro es una sola pieza y que vale costaba en torno a los trecientos euros, planteamiento hay lo llevo cascado y feo pero alumbra perfectamente y hasta que no lo rompa del todo pues no lo cambiaré ¿con lo fácil que hubiera sido que la carcaza exterior fuera cojida con unas grapas a lo que es el faro, quitas las grapas sustituyes la carcaza y arreglado? Lo de esta marca sigue siendo increible y hace que a los que nos gustan sus coches nos echemos para atrás a la hora de comprar otro.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.858
Reacciones
77.232
Yo no tengo este motor... peor cuántos hay en la calle que no han dado ni un sólo problema? Un amigo tiene un 320d, que cuida como oro, y lleva +90.000 km sin problemas (eso dice). Este problema está dentro de un % normal para la cantidad de motores de esos que hay en la calle? O realmente es un problema demasiado frecuente?
 

Neusito

En Practicas
Registrado
13 Ago 2012
Mensajes
269
Reacciones
72
adriano086;12674383 dijo:
Yo no tengo este motor... peor cuántos hay en la calle que no han dado ni un sólo problema? Un amigo tiene un 320d, que cuida como oro, y lleva +90.000 km sin problemas (eso dice). Este problema está dentro de un % normal para la cantidad de motores de esos que hay en la calle? O realmente es un problema demasiado frecuente?

A ver si me explico bién........
En los coches, hay piezas que sufren mucho desgaste y con el tiempo se deben cambiar o se terminan rompiendo, como por ejemplo, un embrague.
El problema de este motor, es que lleva CADENA de distribución, y precisamente lleva cadena para que a diferencia de la correa de distribución que hay que cambiarla cada 90mil o 100mil kilómetros como mucho, no haya que preocuparse en absoluto porque no lleva desgaste ni mantenimiento alguno( creo que como mucho un retensado sobre los 200mil kilometros ). El problema es que el motor tiene algún defecto que hace que en algunas ocasiones la cadena llegue hasta romper. Es algo totalmente increible, y lo raro ya sería que hubiera al menos un caso de rotura de cadena, pero hay muchos.
Por ejemplo, hay muchos Opel astra GTC como el de mi hermano con cadena, y que casualidad que ninguno rompe, y a ninguno le suena la distribución a cadena rozando. Sólo hay que buscar en google cadena de distribución rota y sólo aparecen bmws, es muy muy triste.

Perdón por el tocho, jeje.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.858
Reacciones
77.232
Neusito;12674729 dijo:
El problema es que el motor tiene algún defecto que hace que en algunas ocasiones la cadena llegue hasta romper. Es algo totalmente increible, y lo raro ya sería que hubiera al menos un caso de rotura de cadena, pero hay muchos.

Y se sabe cuál es el defecto que aumenta la probabilidad de ruptura de cadena? Cuántos años lleva este motor en el mercado con el mismo problema? Yo estuve a punto de comprar un X3 20d pero por suerte recapacité a tiempo y me subí al 6 cilindros (a expensas de navegador y cuero, básicamente).
 

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.872
adriano086;12674848 dijo:
Y se sabe cuál es el defecto que aumenta la probabilidad de ruptura de cadena? Cuántos años lleva este motor en el mercado con el mismo problema? Yo estuve a punto de comprar un X3 20d pero por suerte recapacité a tiempo y me subí al 6 cilindros (a expensas de navegador y cuero, básicamente).
pues no se sabe, pero muchos foreros han roto después de llevar un montón de kms con el ruido.

Muy buena elección los 6 cilindros en vez del navegador y el cuero.
 

Get Smart 86

Would you believe...
Miembro del Club
Modelo
E89 | G26 | G07
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
39.858
Reacciones
77.232
marcenick;12675411 dijo:
Muy buena elección los 6 cilindros en vez del navegador y el cuero.

Sin duda. Sobretodo para un coche del peso de un X3. Nunca pensé que iba a andar tan bien con un consumo tan bajo (en relación a la potencia y el tamaño). Bueno, que nos vamos del tema... espero que el 4 cilindros gasolina nuevo (328i) no tenga los mismos problemas que el 20d, ya que lo tengo en mente para el próximo cambio.
 

Javi_Loira

En Practicas
Modelo
318d LSE
Registrado
16 Jun 2011
Mensajes
497
Reacciones
82
Me gustaría contaros algo referente a mi caso (N47D20A) y con una cierta delicadeza, que podría responder algunas cosillas que habéis comentado o por lo menos servir de ayuda para aquellas personas que lo sufren y plasmar mi opinión personal con lo que desahogarme un poco.

En lo referente al defecto, en mi caso particular, se trata de un desacertado diseño y mala calidad de los componentes de la distribución, todo esto da lugar a un desgaste prematuro y anormal de las cadenas del sistema de accionamiento de la distribución del motor del vehículo lo que provoca el estirado de las cadenas, más acentuado en la cadena inferior, y superior a la capacidad de compensado del tensor de la cadena inferior de distribución lo que genera holguras excesivas entre los patines y la cadena, y entre los eslabones de la cadena y los dientes del piñón del cigüeñal, piñón de bomba y piñón de árbol de levas causando ruidos durante el funcionamiento del motor del vehículo y la postre la rotura de la cadena inferior del sistema de accionamiento de la distribución del motor con los graves daños que conlleva al desincronizarse el cigüeñal y los árboles de levas golpeándose las válvulas de la culata y los pistones.

A mayores, realizaron los piñones fusionados al cigüeñal y árbol de levas, con lo cual, en caso de desgastarse los piñones, en vez de pagar 40€ por un piñón hay que desembolsar 910€ por el conjunto cigüeñal-piñón.

Existen notas técnicas del fabricante que advierten a sus talleres de la existencia de esta avería, por lo tanto no nos pueden engañar de que se trata de casos aislados...

Muchas veces suelen atribuir estos fallos a una posible "mala conducción" y/o "mal mantenimiento", sobre todo para aquellas personas que han pasado las últimas revisiones en los talleres independientes, para eludir responsabilidades (habrá excepciones). Si os sirve de consuelo y para refutar estas alegaciones, existen vehículos con todas las revisiones y con rotura de cadena. También podríais verificar, en el caso de que por un momento dudéis de esto, el desgaste de los discos de embrague, neumáticos para comprobar, en cierto modo, si se trata de un desgaste acorde con los kms del coche y que no muestra signos de dicha conducción. En cambio, para contrastar un mal mantenimiento o una mala lubricación, si no me equivoco y que me corrijan los expertos en mecánica, lo primero que se estropearían serían los casquillos de las bielas. Estando esto bien, podéis estar con la conciencia tranquila. Que se coman con patatas esas afirmaciones. XD

Todas estas cosas se podrían contrastar con informes periciales que rondan los 250-300€.

A mi juicio, se podrían conseguir más cosas a mayores de los habituales "míseros" gestos comerciales (considero que no deberíamos de pagar ni un céntimo por estos problemas, es su responsabilidad). Existen algunas personas en España que han conseguido la reparación de su vehículo (ver casos particulares). En Alemania, tengo entendido que asumen la reparación a todos los afectados como si el coche estuviese aun en garantía. Si tenéis familiares o amig@s allí y con esta situación, estaría bien preguntarles para verificarlo. De ser 100% cierto esto (la fuente es fiable pero no lo pude ver por mis ojos y contrastarlo), habla por sí sola la mala gestión de BMW Ibérica.
Yo creo que cada uno debería ser autocrítico con su situación y desde luego no quedarse de brazos cruzados, intentar realizar todas las medidas que estén en su mano y dentro de sus posibilidades.

En cuanto al porcentaje, no me gusta entrar en este tema, no puede ser que esto entre dentro de una avería programada... No me creo que esté dentro de la normalidad el tener que cambiar un motor o la substitución de los componentes del sistema de accionamiento de la distribución del mismo, a estas tempranas edades y kms y sobre todo, tratándose de una marca de alta gama como es BMW. Evidentemente, estamos hablando de un porcentaje relativamente alto, basta con escribir las palabras BMW Motor n47, y se puede encontrar miles de situaciones similares, aparece incluso hasta en revistas, existen plataformas, blogs, páginas web denunciando estas situaciones. Asimismo existe cantidad de consumidores que circulan con sus vehículos averiados debido al desconocimiento de mecánica, o la gente que ha sufrido estos problemas sin hacerlos públicos, y sería interesante echarle un vistazo a la base de datos de Bmw de las incidencias, quejas, y presupuestos que se han realizado a lo largo de todos estos años, nos llevaríamos grandes sorpresas, o mejor dicho, contrastaríamos definitivamente todo lo que sabemos. En cualquier caso, recalco, no se le puede restar importancia a una avería de este calibre aun existiendo un único afectado en el mundo (que no es el caso); es importante siendo 1 o 1 millón, y sobretodo inadmisible.

Por otra parte, estos motores se llevan fabricando, si no me equivoco, desde febrero del 2007, y desde ese momento surgen las averías hasta la actualidad, así como las diversas modificaciones en un intento de solucionar estos problemas, tan conocidos por la marca, aunque nos intenten vender que se tratan de casos aislados.
Desde luego, en base a toda la información que tengo a mi disposición (una parte de ella gracias a este foro y foreros) y después de todo lo que llevo vivido con este tema, se puede decir que tengo la conciencia tranquila, independientemente de si al final tengo o no que pagar; para mí está más que demostrado que se trata de una responsabilidad de BMW, y por mi parte, lo mínimo que puedo hacer es mostrar mi opinión y con ella poder ayudar en la medida de lo posible a otros afectados. Lo que sí que fijo va estar en mi mano, es la opción de seguir confiando en la marca y la fama que le pueda dar a BMW entre mi entorno más cercano.
 

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
Javi_Loira;12676344 dijo:
Perdonar por el tochaco.

No es ningún tochaco compi, es la pura realidad, el motor N47 cuatro cilindros diesel de BMW es un motor que se comercializó con graves fallos de diseño, hay está el resultado miles de vehículos sufren problemas de distribución y de embrague. Yo a tu comentario solamente haría dos puntualizaciones:
1ª.- El embrague es una pieza de desgate como bien dices pero hay cientos de casos como el mío en que el coche lo fabricaron con un embrague mal ajustado o un problema de diseño, el día que lo saqué del conce nuevecito ya retemblaba y un jefe de taller conocido por supuesto no del conce de bmw me dijo que es un mal endémico de este motor que todo apunta a que no influye en la mecánica del vehículo y solo es un tema de confort, pero que existen dudas sobre si esos retemblores pueden llegar afectar al cigüeñal y otros elementos, de hecho a mí con dos años y cincuenta mil Km ya me han cambiado dos y el defecto venía de fábrica, veremos a ver que dicen cuando se acabe la garantía si se vuelve a ir, además es una avería codificada en los concesionarios y servicios oficiales con clave de la marca, luego todo apunta a que es una avería habitual en estos modelos.
2ª.-Lo de confiar en la marca que quieres que te diga, Yo por mí trabajo cada cuatro o cinco años me veo obligado a cambiar de coche y te lo digo claro, después de esta experiencia y el trato recibido en la red de concesionarios de la marca, no compraré otro bmw y el caso que los coches por diseño, acabado , agarre y respuesta me encantan, pero prefiero sacrificar algo y vivir tranquilo, paso de acudir asiduamente a los talleres de la marca con un coche nuevo para esto o para lo otro, lo del embrague y la respuesta obtenida fue tan indignante que me prometí ese día no comprar otro bmw.
 

Neusito

En Practicas
Registrado
13 Ago 2012
Mensajes
269
Reacciones
72
Javi_Loira;12676344 dijo:
Perdonar por el tochaco.

Yo me lo he leído gustosamente. Son verdades como puños.
Espero que algún día salga en algún medio de comunicación la basura de motores que llevan estos coches.
 

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
Neusito;12676962 dijo:
Yo me lo he leído gustosamente. Son verdades como puños.
Espero que algún día salga en algún medio de comunicación la basura de motores que llevan estos coches.

Sobre todo en diesel, al menos los de cuatro cilindros y ahora alguien saldrá diciendo ¡claro es la gama baja! pues la gama baja con 143 cv, navegador, cuero, llantas 17", asientos deportivos, ordenador con controlador de velocidad, climatizador y acabado en aluminio costó en su día más de 36.000 €, hoy con 36.000 € compras algo bueno pero que muy bueno. Aunque podemos preguntarselo a los propietarios de un 520d que monta este motor y sale por unos 50.000 € hay es nada. Si fuera un coche de 18.000 € podría tener alguna excusa que aún ni así, pero siendo un coche de los que se denominan "premium" como que no. Mal futuro le auguro a la marca, quedará para fabricar superdeportivos de gasolina para los millonetis porque su incursión en el mercado de la gente con poder adquisitivo medio ha sido todo un fracaso y lo tenían relativamente fácil si llegan a utilizar la base de dos motores buenos el E36 y el E46, pues corriendo el tema de las palomillas y de los turbos no hubieran necesitado investigar más.
 

Neusito

En Practicas
Registrado
13 Ago 2012
Mensajes
269
Reacciones
72
Raftafari;12680594 dijo:
Sobre todo en diesel, al menos los de cuatro cilindros y ahora alguien saldrá diciendo ¡claro es la gama baja! pues la gama baja con 143 cv, navegador, cuero, llantas 17", asientos deportivos, ordenador con controlador de velocidad, climatizador y acabado en aluminio costó en su día más de 36.000 €, hoy con 36.000 € compras algo bueno pero que muy bueno. Aunque podemos preguntarselo a los propietarios de un 520d que monta este motor y sale por unos 50.000 € hay es nada. Si fuera un coche de 18.000 € podría tener alguna excusa que aún ni así, pero siendo un coche de los que se denominan "premium" como que no. Mal futuro le auguro a la marca, quedará para fabricar superdeportivos de gasolina para los millonetis porque su incursión en el mercado de la gente con poder adquisitivo medio ha sido todo un fracaso y lo tenían relativamente fácil si llegan a utilizar la base de dos motores buenos el E36 y el E46, pues corriendo el tema de las palomillas y de los turbos no hubieran necesitado investigar más.

Esque es así. No puede ser que con lo que cuesta un coche de estos se te pueda romper la cadena y destrozarte el motor. Y hablamos de roturas de motores de menos 100mil kilómetros en muchas ocasiones. Esque no te pasa eso ni en un Dacia.
 

windsurfr

Forista
Registrado
16 Nov 2009
Mensajes
1.758
Reacciones
50
Bueno, otro 116d de diciembre del 2009, creo que es, con el "seseo". Un conocido me ha comentado que es lo que le han dicho en el conce y a esperar a ver cómo evoluciona el tema....


¿no hay nada para "prevenir" este seseo aún?
 

naim

En Practicas
Registrado
5 Abr 2011
Mensajes
474
Reacciones
63
Hola Javier-Loira tienes toda la razón yo tengo tres embragues cambiados y falta la tercera distribución. Te aseguro al 95 por 100 que no les interesa solucionar el problema no me creo que en cinco años no den con el problema les interesa estas averías que son costosas y cifran dinero ,hoy en día la venta de coches es mínima y tienen que vivir de las reparaciones mientras nos dan largas con kit. De actualización milagrosos pero hojo la clientela de bmw se puede pasar a la competencia yo el primero un saludo
 

Splash

Forista
Modelo
X4 xdrive30d
Registrado
24 Abr 2004
Mensajes
2.407
Reacciones
232
Yo desde luego que miraré otras marcas cuando tenga que cambiar y... también este foro.
 

windsurfr

Forista
Registrado
16 Nov 2009
Mensajes
1.758
Reacciones
50
Vaya marrón... entiendo que sea desesperante para los que lo sufrís... no queda más que armarse de paciencia e ir a por ellos de forma legal si se tienen fuerzas y ganas o ... pasar del tema y abandonar la marca y de hacerlo, yo lo haría de forma definitiva.


saludos y si conozco algún dato más del coche que os pueda aportar que pueda ser de ayuda para vosotros os la postearé
 

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
javito1970;11802090 dijo:
Muchas gracias BlackHorse por tu trabajo. Te aseguro que conozco más foreros afectados pero que no han dicho nada porque o han vendido el coche o lo quieren vender y no quieren que aparezcan el historial.
Lo peor de todo es la poca verguenza por parte de BMW de no hacer nada y además hacer que el cliente corra con los gastos sabiendo que es un defecto de fábrica.

Como sabemos el cambio de cadenas son 4500€ y el del motor en caso de rotura más de 10.000 a esto se le llama un servicio post venta acorde con coches que en muchas ocasiones superan los 40.0000*€ y te cobran por una hora de taller 100€.

:-k Pérdona pero me parece excesivo que un cambio de cadenas salga por 4.500 si no hay rotura de cigueñal y güias, tensores y piñones. El cambio de cadenas y gúias y tensores sale entorno a los 2.000 euros ahora bién si te peta el motor cuando rompan no se puede hacer una valoración apriori pues depende del estropicio que la rotura haya causado, ten en cuenta que el cigüeñal y el piñón va en una pieza y el coste ronda los 1.000 euros, le añades las cadenas y la mano de obra (por cierto laboriosa) se sube a no más de 2.000.
 

Raftafari

Forista
Modelo
318d
Registrado
1 May 2011
Mensajes
2.577
Reacciones
438
Por cierto Horse, muy buena tu labor de recopilación de información y debe de haber muchos más casos que si pudieramos recopilarlos y enviarlos a BMW y a las redes sociales para conocimiento de todo el mundo, aquellos seguro que se sonrojarían un poco y sentirían algo de vergüenza de este motor. Y a BMW Ibérica le recomiendo que :-# no le vaya a pasar como a los políticos que tenemos que hoy desmienten públicamente y al día siguiente tienen que tragarse las palabras de ayer. Lo que más pupa hace y creo que entra dentro de la libertad de expresión es dar a conocer públicamente los casos que BMW niega y que ponen de manifiesto un claro fallo de diseño en este motor, para que se pongan las pilas y procedan a rediseñarlo para que no se den más casos, la pregunta es ¿podrán solucionar algún día los motores que ya están afectados desde el año 2007? y sinceramente creo que no, pues dudo que el problema lo pueda solucionar un kit de distribución nuevo ¿quién sería el lumbreras de bmw a quién se le ocurrió diseñar bloque de motor totalmente unido y prácticamente en una pieza, cuando si se hubiera realizado por piezas se podrían sustituir una a una, así por ejemplo un piñón no sale por más de 50 euros.
 
Arriba