Avería Lista de afectados por problemas de distribución en el motor n47

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.263
Reacciones
133.716
La caja cambios, qué, de qué???biggrin

En muchas marcas se joden cajas, que llevan manteniendo y que no, en garantía, te la cubren, fuera de garantía, te la comes.

Una caja de VW que lleve mantenimiento, con ellos hechos, con 8 años y 150.000km se jode, y te la comes, pues con la de BMW te la comes igual.
Te la deberias ee comer suempre y cuando ko se demuestre que fué por no cambiar el aceite .. asi tenga 100 años el coche .
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.312
Reacciones
27.843
Te la deberias ee comer suempre y cuando ko se demuestre que fué por no cambiar el aceite .. asi tenga 100 años el coche .

Pero vamos a ver, a una smg bañada en aceite con mantenimiento cada 60.000, hecho el mnto a los 59k y a los 118k, con 140k y 6 años se jode el cambio, ¿quién lo paga?
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.263
Reacciones
133.716
Pero vamos a ver, a una smg bañada en aceite con mantenimiento cada 60.000, hecho el mnto a los 59k y a los 118k, con 140k y 6 años se jode el cambio, ¿quién lo paga?
Preveen una revision o cambio de liquido li la misma .
Si yo te digo que no has de cambiarlo y a los 20 años sale leche de la caja no es culpa de cliente .
Publicidad engañosa
 

Panda

Forista Legendario
Modelo
E82 120d
Registrado
23 Dic 2010
Mensajes
9.783
Reacciones
11.481
No es entendible ...
Lo que hay que entender es que somos unos memos los europeos .

Si yo como marca publicito que el aceite de caja de cambios y una cadena van a durar tpda la vida de un coche .. tal afirmacion deberia de jugar en mi contra en cualquier juicio.
Estoy de acuerdo contigo al 800%, pero luego está el sentido común ahí retumbando en la cabeza. Para siempre cuánto es? 10 años, 80, 400, lo que dure el motor?... cuánto dura el motor? Quiénes somos? de dónde venimos? Etc. Sentido común y ya está.

Y por supuesto SÍ a lo que has dicho, en un juicio debería correr con los gastos de "todas estas preguntas" la marca, no el cliente.

Y a lo de memos otro SÍ.
 

ATTATROLL

En Practicas
Modelo
X1 XDRIVE
Registrado
1 Nov 2019
Mensajes
21
Reacciones
14
Hola de nuevo, hoy recogí el coche, y el mecánico me dijo que la cadena tenía una zona de los eslabones destensada con holgura pero el resto de la cadena estaba bien. Teniendo en cuenta lo que yo comentaba antes de que en los arranques el piñón de ataque ejerce el tirón en una zona pero no en la otra después de dicho piñón yo di por hecho que la cadena en cada arrancada y parada está en una posición diferente con lo que se igualaría el desgaste en toda ella. La única explicación que encuentro es que la cadena se detenga siempre en la misma posición, osea, con la misma posición de los cilindros. Eso explicaría que se estire sólo una zona y el clan, clan del sonido sea cada vez que la parte destensada pase por una sitio concreto, pero no se si es posible esto. A ver si alguien con más conocimientos puede explicar si es posible que el motor se detenga siempre en la misma posición.
Gracias de antemano[/QUOT

Aunque se pare el cigüeñal en el mismo sitio, para un arranque más fácil, creo que los piñones no tiene por que coincidir siempre con los mismos eslabones de la cadena. Me inclino más por el fallo de fabricación del kit de distribución.
Mi X1 es de de finales de 2012. Lo compré de segundamano con tres años y 90.000km. Me rompió con 7 años y 170.000km. Desde que lo compré, casi siempre he ido con el star-stop desconectado, y apenas lo he utilizado.
No sé si me equivoco, pero por lo que he leído en este foro, a los afectados, les ha roto cadena en una media de 140/150.000km. Una correa, casi dura esos kms.
 

Luisda1973

En Practicas
Registrado
21 Jul 2017
Mensajes
376
Reacciones
374
Buenas noches. Tengo un BMW 320d M Sport fabricado en octubre de 2014 y matriculado en noviembre. Tiene en estos.momentos 114000 kms y está muy bien cuidado.
Lo he llevado en garantía y BSI a BMW Triocar en Gijón (Asturias) donde lo compré. Según el asesor de servicio y por referencia del motor N47D20C está exento de la lista de afectados por la famosa rotura de cadena de distribución.
El coche repito lo tengo muy mimado y lo cuido como a mi mismo, pero llevo unos meses intentándolo vender sin prisa porque ahora tenemos otro nuevo en casa (de mi mujer) y por el momento no necesitamos otro.
¿Qué me podéis decir acerca de todos los modelos afectados por BMW?,¿sigue BMW eludiendo el tema?,¿como proceder?.
Muchas gracias a todos.
6b8d69cef6425d6c258baba19a1eada9.jpg
 

Panda

Forista Legendario
Modelo
E82 120d
Registrado
23 Dic 2010
Mensajes
9.783
Reacciones
11.481
Buenas noches. Tengo un BMW 320d M Sport fabricado en octubre de 2014 y matriculado en noviembre. Tiene en estos.momentos 114000 kms y está muy bien cuidado.
Lo he llevado en garantía y BSI a BMW Triocar en Gijón (Asturias) donde lo compré. Según el asesor de servicio y por referencia del motor N47D20C está exento de la lista de afectados por la famosa rotura de cadena de distribución.
El coche repito lo tengo muy mimado y lo cuido como a mi mismo, pero llevo unos meses intentándolo vender sin prisa porque ahora tenemos otro nuevo en casa (de mi mujer) y por el momento no necesitamos otro.
¿Qué me podéis decir acerca de todos los modelos afectados por BMW?,¿sigue BMW eludiendo el tema?,¿como proceder?.
Muchas gracias a todos.
6b8d69cef6425d6c258baba19a1eada9.jpg
BMW sigue en sus trece... y por norma general no se hacen cargo de nada. De todas formas, qué te preocupa exactamente? Si el coche funciona bien, no te preocupes más allá de escuchar que suene redondo de vez en cuando.
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.866
Reacciones
6.019
Buenas noches. Tengo un BMW 320d M Sport fabricado en octubre de 2014 y matriculado en noviembre. Tiene en estos.momentos 114000 kms y está muy bien cuidado.
Lo he llevado en garantía y BSI a BMW Triocar en Gijón (Asturias) donde lo compré. Según el asesor de servicio y por referencia del motor N47D20C está exento de la lista de afectados por la famosa rotura de cadena de distribución.
El coche repito lo tengo muy mimado y lo cuido como a mi mismo, pero llevo unos meses intentándolo vender sin prisa porque ahora tenemos otro nuevo en casa (de mi mujer) y por el momento no necesitamos otro.
¿Qué me podéis decir acerca de todos los modelos afectados por BMW?,¿sigue BMW eludiendo el tema?,¿como proceder?.
Muchas gracias a todos.
6b8d69cef6425d6c258baba19a1eada9.jpg

Realmente no hay mucho que decir. Tu coche lleva un motor con una cadena de distribución delicada, esto quiere decir que dependiendo del uso durará mas o menos. Personalmente tampoco me preocuparia mas de lo debido, vigilaria el ruido de vez en cuando y de querer aguantar el coche mas km le haria un cambio preventivo de cadena en torno a los 200.000 km. Es lo que hay...
 
Última edición:

Guardi

En Practicas
Modelo
120 D Coupe 08
Registrado
9 Dic 2015
Mensajes
72
Reacciones
49
Según eso, el costo por kilómetro es de 0,00725 € (1.450 € cambio distribución) un gasto mínimo para una tranquilidad de 150.000 kilómetros + como mínimo.
Por otra parte, en este caso se cambia el disco de embrague y por 400 € te queda el coche nuevo.
 
Modelo
320d y 118d
Registrado
4 Ago 2020
Mensajes
5
Reacciones
12
No veo como puede ser posible que las cadenas siempre se detengan de la misma forma en cualquier circunstancia, escuchándose siempre el motor igual al apagarse y sin girar cuando pulsas el botón(no soy mecánico ni ingeniero y no sé si me estoy explicando con lo que quiero decir). Mi opinión sobre el tema en particular que planteas hace tiempo fue que por algún tipo de cagada en la fabricación de la cadena(materiales) algunos eslabones tienen una composición peor que el resto. Tan es así, que en muchos casos la rotura se produce solo por la debilidad de un solo eslabón. Y aunque diésemos por válido que la cadena se parase siempre en la misma posición, sería muy complicado que solo afectase a uno de los eslabones y no a dos o a tres o a cinco, por ejemplo, cosa que pasa a veces, pero no se sabe si es por debilidad de todos ellos o de solo uno; lo que está claro es que hay casos en los que sólo palma uno, y eso es raro.

Si a todo esto unes una distribución débil en su conjunto, con tensores mal diseñados para el caso concreto, patines también inapropiados parece ser... tenemos unas cadenas que trabajan "mal tensadas" una buena parte de tiempo hasta que el aceite caliente, lubrique y ejerza suficiente presión hidráulica, que es la forma mediante la cual los tensores trabajan, por presión del aceite. Y aún cuando esto ocurre, los tensores, sobretodo el superior(más grande), son insuficientes, por lo que las cadenas aún en mejor situación, siguen estando a una tensión inapropiada, se llevan más trabajo del que están diseñadas para soportar, los eslabones más débiles se van elongando y finalmente el que más se ha abierto se parte.

Podría ser todo esto fruto solo de la casualidad o tema de probabilidades? Puede ser, pero lo lógico es que si todas las cadenas y eslabones fuesen absolutamente idénticos, cosa que dudo que sea posible a nivel de fabricación en ninguna cadena, se fuesen al menos elongando de manera similar, aunque finalmente solo partiera uno; el caso que nos ocupa es raro por eso, solo palman unos pocos eslabones y a veces, tan solo uno.

Dicho esto y acabando el ladrillo llegamos al tema final que te rompe la cabeza: porqué parten algunos coches y otros no? En mi opinión este dato refuerza lo que yo pienso, que hay problemas de fabricación del tipo que sea en determinadas tiradas de cadenas o distribuciones enteras, pero no en todas. Si todas fueran iguales, romperían todas o no rompería ninguna.

En resumen, yo no creo que la distribución se pare siempre de la misma forma. Como digo no soy mecánico ni lo pretendo, pero es lo que tengo entendido sobre el tema. Que me corrija quien opine otra cosa.

esquema-de-distribuci%C3%B3n-motores-n47-bmw.jpg
Muy interesante y tiene todo el sentido, pero si pusieron cadenas de mala calidad durante al menos 5 años... tendrían que rodar cabezas en bmw pero literaltemente.
No obstante parece que motores reparados y de 2015 también falla alguno, y la otra curiosidad, ¿por qué los toyota con esos motores de esos años no fallan?
Menudo galimatías
 
Modelo
320d y 118d
Registrado
4 Ago 2020
Mensajes
5
Reacciones
12
En respuesta de algunas preguntas anteriores

Repecto de lo de que nada es de por vida, eso alegó bmw en el recurso de una sentencia y los peritos alegaron que se entendía un mínimo de 800.000km
El juicio lo perdió bmw y tuvo que pagar, (esta por internet la sentencia) pero el afectado estuvo 3 años de juicios y sin coche.

A lo de qué te cobran por el diagnostico para reconocer que la cadena está mal a mi me dijeron que una hora de mano de obra (osea en bmw como cobran como si fueran neurocirujanos) unos 80€ Aunque yo al final como lo arreglé allí no me lo cobraron.

Lo de que te pidan los cambios de aceite creo que sea una escusa (no creo que nadie le eche aceite malo a su coche, cualquiera con la especificación longlife 03 sería más que suficiente) y así como casi nadie lo tiene todo hecho en la casa pues ya justifican que lo pagues tu todo o casi todo. A mi me descontaron y los últimos cambios de aceite los hice yo.

La única certeza que parece clara es que el start stop es una P.mierda

No se si se llegará a saber alguna vez la realidad del tema, lo dudo.
 

thedrako

En Practicas
Modelo
316d
Registrado
26 Oct 2016
Mensajes
716
Reacciones
327
Muy interesante y tiene todo el sentido, pero si pusieron cadenas de mala calidad durante al menos 5 años... tendrían que rodar cabezas en bmw pero literaltemente.
No obstante parece que motores reparados y de 2015 también falla alguno, y la otra curiosidad, ¿por qué los toyota con esos motores de esos años no fallan?
Menudo galimatías
Seguro q no fallan? ...o no lo sabemos por aquí?.
Yo leí hace tiempo q Toyota monto motores con el problema corregido al menos en parte. y q al montar el motor en otra posición a BMW es más fácil comprobar el estado de las cadenas y así lo hacen ...y si están mal las cambian
 
Última edición:

Panda

Forista Legendario
Modelo
E82 120d
Registrado
23 Dic 2010
Mensajes
9.783
Reacciones
11.481
Seguro q no fallan? ...o no lo sabemos por aquí?.
Yo leí hace tiempo q Toyota monto motores con el problema corregido al menos en parte. y q al montar el motor en otra posición a BMW es más fácil comprobar el estado de las cadenas y así lo hacen ...y si están mal las cambian
Es lo que yo había leído también. Algún caso tienen de todas formas de rotura, como digo, por lo que leí en su momento, pero no sigo el tema como para decir mucho más.
 

salado

Forista
Modelo
320d Pre
Registrado
16 Abr 2009
Mensajes
1.251
Reacciones
81
Acabo de ver un 320d 163cv efficient dynamic, de setp 2014, código motor N47D20C y me pregunto si estos motores dan problema de cadena... esa es la principal duda que tengo, me ha gustado como anda.

Coincide con el código de motor que pone el compañero más arriba @Luisda1973
 
Última edición:

Panda

Forista Legendario
Modelo
E82 120d
Registrado
23 Dic 2010
Mensajes
9.783
Reacciones
11.481
Acabo de ver un 320d 163cv efficient dynamic, de setp 2014, código motor N47D20C y me pregunto si estos motores dan problema de cadena... esa es la principal duda que tengo, me ha gustado como anda.

Coincide con el código de motor que pone el compañero más arriba @Luisda1973
No puede tener 163cv.

Todos los N47 sean del año que sean pueden dar problema.
 
Modelo
Bmw 118 D
Registrado
12 Ago 2020
Mensajes
1
Reacciones
0
Hola, soy un nuevo afectado por rotura cadena distribucion Bmw 118 D motor N47 para añadir a esta larga lista: ramonsuriol@gmail.com en enero 2019 con 138.000 km. Aparte mi amigo (JoanM), en la pequeña localidad que vivo, ha tenido el mismo problema en coche nuevo comprado año 2014, este junio de 2020 con sólo 90.000 km.
Ante las evasivas de la marca a asumir este fallo sistemático muy costoso.
¿Alguién puede indicarme si hay organizada alguna demanda colectiva en la que pueda incluirme o donde dirigirme para realizar la reclamación? Gracias
 
Última edición:

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.872
Hola, soy un nuevo afectado por rotura cadena distribucion Bmw 118 D motor N47 para añadir a esta larga lista: ramonsuriol@gmail.com
Aparte otro amigo mio en la pequeña localidad que vivo ha tenido el mismo problema.
Ante las evasivas de la marca a asumir este fallo sistemático muy costoso.
¿Alguién puede indicarme si hay organizada alguna demanda colectiva en la que pueda incluirme o donde dirigirme para realizar la reclamación? Gracias
Con cuantos kms habeis roto?
 
  • Like
Reacciones: Stv

Rubenvlc86

En Practicas
Modelo
F31 318d
Registrado
20 Ene 2018
Mensajes
176
Reacciones
83
Otro que se apunta al carro de las cadenas de distribución rotas, el modelo es un serie 3 318d fecha de construcción 22 de octubre de 2014 y que tras 224.000km ha llegado el momento de romper la cadena.
El coche está en un taller han abierto un poco y han podido comprobar que la cadena se ha partido, es lo que me han dicho.

Iba circulando en carretera cuando de repente el coche perdió potencia, se apagó, se detuvo segundos después sin causar ningún problema y ya no volvió a arrancar desde entonces.

Ya había leído algunos casos en el foro de motores N47T que han roto cadena y por eso de vez en cuando le iba pegando un vistazo al sonido, la verdad es que no había escuchado ningún tipo de sonido de seseo como los que se ven en youtube, en el momento de la rotura no escuché nada raro. Lo único que he notado en este último mes es que al salir del garaje tenía que quitar el AA para subir la rampa, pero lo achacaba al embrague.

Lo peor de todo es que en agosto la empresa de rectificados con la que trabaja el taller cierra por vacaciones y están buscando más alternativas.
 

Mariano1

Forista
Registrado
17 Feb 2005
Mensajes
769
Reacciones
248
Acabo de ver un 320d 163cv efficient dynamic, de setp 2014, código motor N47D20C y me pregunto si estos motores dan problema de cadena... esa es la principal duda que tengo, me ha gustado como anda.

Coincide con el código de motor que pone el compañero más arriba @Luisda1973
No puede tener 163cv.

Todos los N47 sean del año que sean pueden dar problema.
Del año 2014?
Yo tengo f31 con ese código motor y efectivamente es 163 CV ahora tengo 261.000 kms, lo compre de segunda mano y no sé si está cambiada, pregunto, hay alguna manera de saber si se cambio cambió la cadena, en BMW tengo todo los mantenimientos pero no aparece nada, solo el fap a los 140.000 kms, el coche fabricado en enero del 2014, y vendido el 29 de enero del 2014 también en Alemania, importado a España en 2016
 
Última edición:

Panda

Forista Legendario
Modelo
E82 120d
Registrado
23 Dic 2010
Mensajes
9.783
Reacciones
11.481
Yo tengo f31 con ese código motor y efectivamente es 163 CV ahora tengo 261.000 kms, lo compre de segunda mano y no sé si está cambiada, pregunto, hay alguna manera de saber si se cambio cambió la cadena, en BMW tengo todo los mantenimientos pero no aparece nada, solo el fap a los 140.000 kms, el coche fabricado en enero del 2014, y vendido el 29 de enero del 2014 también en Alemania, importado a España en 2016
Como digo no tenía ni idea, pensé que sería 177 o 184cv, no sabía que hablábamos de las series F. Respecto a saber si tiene la nueva distribución... como no tengas facturas mal asunto. A parte si a BMW tampoco le consta, es probable que lleves la distribución de origen.
 
Última edición:

salado

Forista
Modelo
320d Pre
Registrado
16 Abr 2009
Mensajes
1.251
Reacciones
81
Lo "bueno" es que antes de romper avisa con ruido raro no???
 

thedrako

En Practicas
Modelo
316d
Registrado
26 Oct 2016
Mensajes
716
Reacciones
327
Lo "bueno" es que antes de romper avisa con ruido raro no???
Por lo visto no siempre.
Y aún así tendrías q estar mirando de vez en cuando si suena raro con el capo abierto.
Si no no creo q te enteres.....
Así q habría q estar pendiente con la "psicosis" q eso conlleva.
 
Registrado
21 Jul 2020
Mensajes
8
Reacciones
4
De nuevo por aquí:
Iba a dejar el coche en el taller que me habían recomendado para el cambio de la cadena, después de esperar una semana que estaban ocupados, y resulta que supuestamente lo hacen "sin sacar el motor ni cambiar el anticongelante ni nada", que ya lo han hecho con un mini con el mismo problema y se hace así. Esto tiene algún sentido? O corro a llevarlo Atica? No tengo mucha idea de mecánica, pero como que no me cuadra...Por si acaso ya ni lo dejé allí...
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.866
Reacciones
6.019
De nuevo por aquí:
Iba a dejar el coche en el taller que me habían recomendado para el cambio de la cadena, después de esperar una semana que estaban ocupados, y resulta que supuestamente lo hacen "sin sacar el motor ni cambiar el anticongelante ni nada", que ya lo han hecho con un mini con el mismo problema y se hace así. Esto tiene algún sentido? O corro a llevarlo Atica? No tengo mucha idea de mecánica, pero como que no me cuadra...Por si acaso ya ni lo dejé allí...

Si cambian patines y tensores diria que tienen que quitar el motor si o si, pero ni soy mecanico ni he cambiado ninguna cadena de n47.
 

marcenick

Forista Legendario
Modelo
e90 N47 143cv
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
10.062
Reacciones
1.872
hay talleres que sacan el motor y otros que no. Los que no lo sacan, quitan caja de cambios y acceden por ahí a la distribución. En Atica si lo extraen.
 
Arriba