- Registrado
- 3 Nov 2009
- Mensajes
- 1.934
- Reacciones
- 1.204
no es el mismo juego, lo que pasa es que no sabiais lo que era la COMPETENCIA. Bienvenidos. La competencia es buena para el consumidor y acabar con los monopolios. Y lamento decirte que lo que hace un VTC es legal aunque os duela.
Sobre tu frase en negro, el nicho de mercado es el mismo pero con diferentes reglas.
No se lo joven que eres, pero antiguamente solo podias comprar fruta en las fruterias. Llegaron los supermercados; desaparecieron la mitad de las fruterias. Se le llama renovarse o morir. Y el taxi no quiere renovarse, quiere matar al resto para seguir con su nicho sin competencia alguna. Y mira, aqui el unico con intereses reales eres tú, el resto somos consumidores que tenemos mas objetividad. Y para que te quede claro mi postura y no te sientas atacado, jamas he usado uber ni cabify y seguiré usando el taxi, pero soy un usuario mas con unas preferencias respetando las otras igual de legales. Repito, igual de legales y legisladas.
Peeeerfecto, uno que ha llegado a la conclusión: COMPETENCIA. Y que ocurre cuando compites con distintos requisitos?que la competencia es desleal.
Que es lo que hace diferente Uber del taxi, explicame para saber cual es la renovación para no morir. Porque que yo sepa ambos realizan el mismo tipo de servicio que es el transporte de viajeros de un punto a otro con un precio determinado.
Te confundes cuando dices que no tienen competencia, tienen y muy fuerte: ellos mismos son su competencia.Cada taxista busca sus clientes y si yo puedo hacerme con los clientes de un hotel o 2, y el otro de 4, tendrá mejores opciones que yo, pero ambos competimos con las mismas reglas
