Viendo estas fotos el 1M acaba de envejecer un par de decadas, este M2 le va hacer mucho daño a las ventas de M4.
Bueno; todavía no llegan, pero sin duda llegarán a esa estatura, no sé a quién han salido en ese aspecto, pero a mí no desde luego. Menos mal que en casa nunca hemos tenido butano Se tendrán que encoger un poquito, pues, porque si no, no me dejáis más opción que le RS3, y a ver cómo le explico a @Gus que repito con Jaudi
No te preocupes, si siempre es por lo mismo: motivos espúreos (que si niños, que si suegras, que si cajas voluminosas... (dando por descontado su ecofriendlysmo, claro )
Jajajaja no me se explicar...Digo que la diferencia de cv del mismo motor en un mperformance y en un M es muy pequeña...y los 2 modelos han sido presentados en 15 dias...son coches distintos,pero llevando el mismo motor y siendo M,10cv me parecen muy pocos para un bmw que se supone es pata negra y que se entiende que aparte de trabajo en puesta a punto a nivel dinámico,la hay tambien a mecánico o debería...Puede parecer una tontería,pero no es tanto...Fíjate ya la cantidad de post que si M es menos M que antes,que si mperformance no es M...10cv de diferencia con un mismo motor,sabe a poco. Tambien te digo que 385cv o 390cv sería una muy buena cifra para este m2 o para el gts-csl
Al final es lo que tenemos que encajar quienes necesitamos un coche para todo, no puedes decidir basado en un sólo aspecto, porque si lo haces, pierdes posibilidades de usar el coche y lo acabas dejando en el garaje. A mí me da pena lo que ocurrió en Septiembre por ejemplo, tuve dos semanas de vacaciones, que sólo estuvimos una de viaje, y el pobre bicho se quedó metido en el garaje hasta que tuve que volver a ir a currar
Sin duda: pero vamos...mejor dos bolsitas menos los 4 dias que haga falta y un coche como diox manda los 361 restantes Que no hablamos de llevar a los niños en sillitas al cole (cosa que sería absolutamente posible ) No puedo creerme que con cotas superiores al E46 alguien necesite más coche sin al menos 3 churumbeles.
Quien pensara en vender su 1M masmás vale que lo haya hecho o lo haga rápido. Se acabaron los precios inflados porque ya hay nuevo y verdadero ///M
Un precio bueno. Han clavado el precio del CLA AMG En Alemania RS3 52.700, CLA AMG 4 Matic 56.600. Viendo precios en Alemania, la compra maestra sería M2 frente a M4
Venga yo digo 61mil manual, 64 DKG. Y qué pasará con el M235i? lo quitan? lo sustituyen por un L4 turbo bueno bueno que acabará superando al M2? Estará interesante el comparativo M235i - M2 - M4.
A ver , criatura, no te me excites y lee despacio. Desde luego si alguien cuestiona las cifras de las marcas en este foro soy yo, y no dejo de decirlo incluso en este hilo y en ese mensaje que citas (cosa que contigo no sucede, que tragas con la prueba de cualquier hoja parroquial) . Dicho eso, comparo para los que dicen que 7:58, verdad o mentira, es un tiempo "lento" en el Ring. Tambien lo digo. Y por último, es el ultimo y más reciente Supertest que encontré del zarrio. Será eso. Y desde luego, no: no diferencio entre RS3 200x y 200x + 1 mes elevado a la enésima impotencia, mea culpa: lo mismo me pasa con Berlingos MKI y post restyling.
En Alemania M2 y A45AMG clavan el precio. Si en España ocurriera eso, serían 63.000 euros el M2 manual. Quita el 15-16 % de descuento, lo compras por minusvalía a nombre de empresa y menos de 50.000
Un DTM edition de esos para cuando lleguen a esa altura, ya tienen que ir comprando su propio coche, ;-)
BMW M2 vs Serie 1 M Coupé: comparativa visual Ayer BMW presentaba el pequeño de la familia BMW M, el BMW M2, y antes incluso de conocer los detalles sobre su propulsor (que por cierto, tiene 370 CV nada menos) o su chasis, ya lo estábamoscomparando estéticamente con su predecesor, el espectacular BMW Serie 1 M Coupé, que para nosotros es el coche más bonito de la compañía alemana de las últimas décadas. Ahora bien, este BMW M2 llega con fuerza y con una apariencia de lo más llamativa. El frontal, de aspecto moderno y agresivo, deja al del 1 M Coupé muy atrasado. Ahora el precioso coupé parece haberse quedado viejo, si bien hace apenas meses seguía siendo un diseño fresco y dinámico. En la trasera, eso sí, nos quedamos con el diseño del Serie 1 M. ¡Menudo culo! El nuevo modelo es más musculoso que el anterior. Los tiempos cambian y las líneas de diseño también, si bien se mantiene una esencia M que siempre está presente. Donde sí existen grandes diferencias es en el habitáculo, ya que el actual es mucho más atractivo (empezando por el volante) y ofrece una sensación de calidad de materiales y acabados muy superior a la de la anterior generación de habitáculos. De todas maneras, como ya sabemos que los gustos son de cada cual, os dejamos a continuación una sucesión de imágenes para que podáis comparar por vosotros mismos estos dos baby M. Sinceramente, no le haríamos ascos a ninguno de los dos. Y vosotros, ¿con cuál os quedáis?
A rey muerto, rey puesto Me encanta el 1M, pero en este caso...es que el recien llegado ni siquiera "carga" con la tacha de que su antecesor fuera atmosférico y de más alto régimen de giro... Los tiempos avanzan y la mejora en todos los aspectos parece importante.
Solo le pondría un pero al M2 y es que a mi modo de ver debería llevar los espejos retrovisores del M4, por lo de mas perfecto
Comento algunas cosas al "tuntun". Asientos: hay un poco obsesion por la estetica baquet. Yo reconozco que esteticamente tambien me parecen "chulos" pero un buen asiento deportivo con sus reglajes es mucho mas polivalente. Recordemos que la razon de ser de los baquets es la competicion donde en general el asiento es hecho a medida del piloto. Hacer un baquet que sirva para alguien de 1.65 y 1.95 es simplemente imposible. Potencia. Otra obsesion mas. Es un circulo vicioso, hacer un coche potente implica hacerlo mas pesado o si uno quiere evitar esto caro. Ya lo explico Toyota perfectamente con el GT86. Si lo hicieran mas potente habria que sobredimensionar todo lo cual implicaria mas peso o muchos mas €€€. 370 cv me parcen mas que suficientes...yo incluso estaria dispuesto a sacrificar la cifra de potencia maxima (la cual no me cansare de repetir que solo es un puntito miserable en la inmensidad de una curva) por darle un caracter mas puntiagudo, aun a sabiendas que posiblemente tendria ligeras peores datos de prestaciones. Tiempos de circuito. Como todos sabemos habra que esperar a los tiempos no oficiales para sacar conclusiones. Viendo el tiempo del 1M, M235i etc no veo descabellado que el M2 este en 8 bajos (segundo arriba o abajo). Despues esta la historia de los "super compactos", Cupra y Megane. El Megane rapido (de verdad) es como decian por arriba la version Trophy que ni siquiera tiene asientos traseros y en ambos casos van calzados con neumaticos Cup, estos de por si en el mismo coche y en un circuito corto como Hockenheim suponen una ganancia de hasta 2 segundos. Y por lo menos en manos de Sportauto ninguno de ellos ha bajado de 8 minutos...
No se trata de baquet sí o no,se trata de colocar un asiento actual,tipo m3-m4 con reposacabezas integrado. Los asientos que trae son unos asientos con reglajes eléctricos parecidos o similares a los de un pack m. La potencia...si alguien está obsesionado con la potencia,son las propias marcas.Y para la gente a la hora de comprar un coche de estos,es un ingrediente principal... A mi el toyota ese que comentas,vendrá equilibradísimo y lo que se quiera,pero aunque tuviese dinero a barrer ni lo querría. Bmw no iba a sacar el sustituto del 1m con 340cv "solo",por mucha puesta punto e historia que lleve...Son coches de calle,no F1. Viendo lo que ofrece la competencia,es necesario poner caballos. Es como con los nuevos m3-m4,431cv y la competencia hasta da 500...A mi me parece bien la ligereza combinada con potencia. Pero en los m de bmw,ya se está vendiendo el tema de "menos peso y menos potencia",que me gusta en parte,pero como si la competencia sacase hierros andantes y los bmw carbono puro,ligereza a tope del año 2050 traída al 2015... El m2 va con 370cv,buenos son...pero si le hubiesen calcado 380cv yo lo vería mejor. Y veremos a ver cuanto tarda bmw en darle un chispazo a los m3-m4...
Yo voy más allá: un bacquet sin arneses es simplemente bling-bling, a la altura (bajura) de falsos discos de freno, casi Y arneses sabemos lo que implica: plazas traseras fuera, de entrada, cuando no jaula. Prepara eso para todos los mercados... por eso se hacen esas tontadas, Incluso me parecen contraproducentes por sujección y seguridad, sin arneses y casco: un bacquet (de verdad) tiene la forma adecuada para llevar casco y Hans. Y llevarlo "de calle" con cinturón implica mucha menos mitigación del latigazo cervical, que es para loque están pensados los apoyacabezas y no para ser meramente "chulos" y "pseudoracing"... un caso más de preferiri la forma a la función, que es lo habitual en los modelos citados