hombre si por preguntar el mantenimiento ya no es mi coche... todo el mundo le gusta saber donde se mete, tenga el dinero o no, que la gente que tiene el dinero tambien le duele los sablazos, y preguntaba para saber en que mangen de "caro" se movia este coche y si era muy problematico.
para los arreglos no los hare yo, lo hara un amigo mio que tiene su taller y es un manitas, con lo cual no lo voy a llevar a SO, porque por lo mismo me clavaran el doble.
No me has entendido.
Con un coche así, el planteamiento no puede ser el mismo que con uno generalista de 15.000€ nuevo, de alguien cuyo interés en el coche es que le lleve y le traiga, y que si tiene una mota de polvo, se lleva al taller. Si se aplica el mismo planteamiento, es que "no es tu coche".
Obviamente, cada uno es muy libre, y así debe ser, de echar su cuentecillas y tal.
Es un coche para entusiastas, y salvo que en casa entre el dinero a carretillos, hay que tenerlo como propio, con todo lo que eso significa.
Lo de depender de terceros, aunque sea el colega más colega del mundo y tal, no funciona. Es como tener el amigo informático. En algún momento dirá "eh, que somos colegas y tal, pero que yo vivo de esto".
Un suponer muy común, y nada descabellado.
Cierre de maletero, seguramente eléctrico... cable positivo del motor del cierre que parte, y maletero que no abre.
Hala, llévalo a tu colega, y que, después de abrir el maletero (depende de la dificultad que tenga el acceso a una apertura de emergencia), quita el asilante del mazo de cables, que haya suerte, y aparezca en el mazo uno partido, y si no, que sepa qué color tiene (manual de taller). Doy por sentado que siendo Mercedes, usarán un color para cada cosa, no como en renault que todos son negros, menos la masa que es marrón.
¿Y si no aparece el cable partido?... a despanelar maletero y/o guarnecido del maletero y a buscar (y rezar).
Si encuentra el cable roto (puede estar roto por dentro, y no por el aislante), reemplaza por otro, pásalo por el pasacables sin destrozarlo (jajaja), suelda, pon funda termorretráctil, y a rezar para que en el montaje no parta otro cable, y al salir del taller, no falle la luz de la matrícula. Coste de materiales, muy poco. Horas... las que quieras.
¿Eso lo va a hacer tu colega "a precio de amigo"?. Y luego, tras pasar por el taller... falta el embellecedor del tapón de nosequé tornillo. El guarnecido no ajusta bien...
Ya ves que no te pongo una cosa muy rimbombante de mecánica que haga falta hacer un ajuste con un micrómetro y rehacer roscas en aluminio y ponerles unos helicoil, no. Algo que puede pasar en un Dacia Logan.
Mi opinión (porque por donde tú quieres pasar, otros estamos un poquito ya de vuelta) es que en un coche así, y si no es con una economía que te permita burradas tallerísticas, el planteamiento es que hagas las cosas tú mismo, desde el minuto 1.
Mi opinión desde la perspectiva de haber pasado por algo parecido.
Salvo, que la idea sea tenerlo 2-3 años, y luego darle pasaporte.
Si es para tenerlo muchos años, entonces en mi opinión, el planteamiento de cómo tener el coche en condiciones, debe ser otro (depender de terceros un 0,0001%)