Noticia McLaren, sin prisas para usar los Re-tokens, avances etc...2016

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
esperemos a ver este pack que traen si da sus frutos, para ir sacando mas motor
supongo quieren seguir una filosofía de usar los tokkens que tienen sin volverse locos
si sacan algo bueno este año será aprovechado para el que viene, sino tendrán que presentar otro motor y chasis
mañana veremos, por un lado esta bien que tengan dos coches diferentes y el mas nuevo en manos de alonso, porque si funciona lo veremos sacandoile jugo
a ver los tiempos de diferencia entre uno y otro, si pasa lo mas malo que Jenson ruede mejor que Alonso entonces volveran hacia atrás
lo cual no es tan raro, ya hemos visto coches que pretendían ser mejores y han tenido que montarle la aerodinamica antigua
puede ser muy interesante


El pack de momento va de maravilla :titanic: :titanic:
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Fernando Alonso, McLaren y la jaula de oro
McLaren-Honda, o el peligro de apuntar alto

La debacle de McLaren-Honda en pista esconde un proceso de pelea y aclimatación interna que Fernando Alonso vive con frustración pero también con paciencia; la cura, tiempo y silencio.



© Sutton - Fernando Alonso

En el mundo empresarial, es habitual que un trabajador hábil y experto, de buen sueldo y nutrida agenda, cambie de puesto dentro de una organización. Según sus circunstancias, puede promocionar a un lugar de mayor importancia y reto profesional o, por el contrario, caer en un despacho igual o mejor pagado que el anterior pero básicamente disfuncional o inútil para la empresa. Suelen ser estos últimos cargos de nombre adornado pero exigua responsabilidad de fondo o, dicho de otra manera, jaulas de oro. Pues bien, el equipo McLaren es algo así para Fernando Alonso –y también para su compañero Jenson Button– en estos momentos.
manso_0.jpg

Para frenar a las mentes más rápidas, la anterior afirmación no implica que Fernando supiera adónde iba. De hecho, no lo sabía. El asturiano defendió fuera de micro que el propulsor de Honda no iba a ser un obstáculo para sus campeonas ambiciones y, aunque un contrato con Mercedes le hubiera gustado más, todas las fuentes consultadas indican que su fe en McLaren era grande. Y aún le queda, por más que en Canadá soltara por la radio, asistido por la razón pero en caliente, que tenía que conducir "como un amateur".
El problema es que McLaren tiene una serie de problemas que solucionar antes de que Fernando y su compañero tengan que conducir como campeones que son. El primero es Honda, el motorista. Nadie duda que McLaren necesitaba a Honda y, es más, tampoco tenía una alternativa viable en una F1 donde las unidades de potencia han tomado una relevancia increíble. Para ganar hay que ser equipo oficial, y eso han buscado los de Woking, junto con una buena pila de millones de yenes.
button_1_0.jpg

El choque llegó con la filosofía de trabajo de Honda, que encargó el proyecto a ingenieros con poca o nula experiencia en competición y, por supuesto, en F1. En algunos casos ni siquiera son la flor y nata de la compañía, que prefiere otras vías de promoción interna con mejor acceso a los puestos directivos que las carreras. Y los expertos en competición, que los tienen en Mugen para la SuperFormula o la Indy Car –muchos de ellos pasaron por la F1 hace unos años–, no son bien recibidos en los bancos de pruebas donde desarrollan a 'Mariano', como llaman al cuarto motor de explosión Honda RA615H que lleva Alonso.
McLaren, por su lado, atraviesa una cura de humildad después de perder algunos de sus más valiosos activos en las filas de Mercedes junto al también emigrado Paddy Lowe, pero aun así saben muy bien de lo que hablan. La cuestión es que sus métodos no coinciden con los de Honda en muchas ocasiones, y la premisa de los nipones pasa por escuchar pero no obedecer a la facción inglesa del equipo. Eso ya lo hicieron con BAR hace una década, y los resultados deportivos fueron tan malos como la gestión económica del director ejecutivo Nick Fry –siempre en opinión de Honda–. Así que, ahora, las decisiones las toman ellos aunque les cueste aprender. En ello están.
Pero en McLaren hay otras batallas, y una es muy jugosa: la de la propiedad del equipo. El gobierno de Bahréin, a través del fondo Mumtalakat Co., quiere salir del accionariado, en contra de los intereses de Mansour Ojjeh, que controla ese 50% de la compañía de capital oriental. Ojjeh quiere retener el control y ahora convence a Lawrence Stroll para que compre esa mitad McLaren y evitar así que caiga en manos de Ron Dennis, entre otras cosas porque Ron aprovechó una larga convalecencia de Ojjeh por enfermedad –que terminó con un doble trasplante pulmonar– para retomar el mando de McLaren, prescindir de Martin Whitmarsh y traslocar sus últimas decisiones.
Todo indica que el bueno de Ron también echó atrás algún acuerdo de patrocinio multimillonario por no ceder a ese último regateo, intrascendente para el acuerdo pero no para el orgullo del pagador, que siempre quiere esa pequeña victoria dentro del desembolso megalómano.
Casi todo lo anterior es transparente a la afición y también a los pilotos, que aportan su feedback profesional a un proyecto inmaduro pese a la veteranía de muchos de sus nombres, al tiempo que sobrellevan como pueden la frustración de participar en la peor temporada de la historia de McLaren. En definitiva, si las abuelas dicen que los niños dan un 'estirón' cada vez que cogen fiebre, lo de McLaren en este 2015 podría describirse como un buen gripazo del que deberían salir altos y recios. No ha sido la primera vez que esto pasa en la Fórmula 1, aunque sí sería la primera vez que se soluciona en un año.
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Alonso, satisfecho con las mejoras del MP4-30: "Ha sido un paso adelante"

A pesar de rodar poco con ellas, el español ha notado un avance en el comportamiento del coche
Tras una sesión repleta de incidentes, Fernando Alonso parece estar satisfecho con el paquete de mejoras que ha introducido McLaren para esta carrera. El español afirma que las modificaciones, a pesar de haberlas probado durante pocas vueltas, son un paso adelante, pero hay que modificar ciertos componentes del coche para sacarles todo el potencial.




No ha sido una sesión de libres fácil para McLaren Honda, los problema han aparecido reiteradamente en el box de esta legendaria asociación y, como explica Fernando Alonso, el miedo de que una serie de defectos vistos en el coche de Jenson Button afectasen a un motor recién estrenado les ha obligado a acabar la sesión antes de tiempo.
"Sí, en los segundos libres paramos la sesión por algún problema que tuvo Jenson en las bujías, me parece. Y bueno, para salvar cualquier problema mayor en los motores que son nuevos decidimos no rodar más e investigar un poco esta noche y resolverlo para mañana y ver qué podemos hacer".

Por tanto, el español admite que echa en falta haber rodado más vueltas, ya que el nuevo paquete aerodinámico presentado por McLaren para esta cita apenas lo ha podido testar. Alonso reconoce que toca ir un poco a remolque en lo que queda de fin de semana, pero confía en poder recuperar parte del tiempo perdido en la jornada de mañana.
"Otra vez lo que más no hacen falta son kilómetros y vueltas. El paquete aerodinámico lo pusimos solo en la segunda sesión y dimos poquitas vueltas, así que mañana nos gustaría probarlo un poco más, experimentar un poco más con él. La posición es irrelevante, porque vamos a salir el último, pero sería interesante seguir probando cosas. Tenemos tanto por descubrir que lógicamente cuando haces una sesión y no puedes completar el programa que tenías previsto, pues vas ya un poco a remolque todo el fin de semana. Intentaremos mañana recuperar".

Entrando a analizar cómo se ha comportado el MP4-30 con las mejoras introducidas, el bicampeón del mundo afirma que ha notado una mejora en su comportamiento. Eso, a pesar de tener que hacer todavía una serie de ajustes que deberían permitir extraer más aún de las piezas introducidas.

"Bien, yo creo que ha sido un paso adelante. El coche parecía ir mejor que en la primera sesión. Estábamos un poquito más cerca. Estábamos a 1,3 cuando estábamos con las duras todos. Por tanto creo que ha sido positivo, pero se está analizando. Como digo, hay luego que optimizarlo, porque cuando pones muchas cosas nuevas en el coche requieren algunos ajustes, tanto de suspensiones como de reparto de frenos. Cosas que tiene que optimizar para esa nueva aerodinámica y ojalá mañana lo podamos hacer".

De cara a mañana, Alonso insiste en que lo más importante es sumar kilometraje para seguir probando diferentes reglajes y elementos del monoplaza. Además, habiendo previsión de lluvia, rodar con el bólido sobre suelo mojado podría ser bien recibido, ya que esa oportunidad apenas se ha presentado en lo que va de año. Por todo esto, la posición en parrilla es lo de menos, asegura el ovetense.

"Experimentar, experimentar con diferente mapas de motor, diferentes cosas que cada carrera vamos introduciendo para sacarle más rendimiento a la unidad de potencia. Hay alguna previsión de lluvia para la crono, sería la primera vez que rodamos en lluvia con este coche, así que si llueve será interesante estar el máximo número de vueltas fuera para ver cómo se comporta el coche con lluvia, y como digo, la posición da igual hacer el 12 del 18 porque vamos a salir último pero sí que hay algunas prueba que querríamos hacer".

Recapitulando en el listado de problemas que han afectado a su escudería durante el día de hoy, Alonso detalla que el primer contratiempo aparecido en estas dos sesiones ha sido un fallo en uno de los conectores eléctricos, mientras que por la tarde han sido errores de software los que han limitado el tiempo en pista del asturiano.
"Por la mañana tuvimos el problema de un conector, que perdió la electricidad el coche y tuvimos que quitar el fondo y llevó 45 minutos volver a ponerlo en sus sitio. Luego tuvimos algún problema de software, que no entraban las marchas y no podíamos salir del garaje. Por tanto, un poco caótico el día en este sentido, pero es como está al F1 en general ahora. Pones en la f1 un ocho en vez de un seis y ya no entra la primera marcha. Desde casa es difícil de ver esto porque quieren ver coches que salgan y corran lo más rápido posible, pero hay una tecnología muy compleja detrás de estos coches y hoy nos ha jugado una mala pasada".

Por último, el expiloto de Ferrari comenta sus sensaciones con uno de los quebraderos de cabeza que ha afectado a todos los equipos hoy: el calentamiento de los neumáticos. El español apunta que solo puede juzgar el neumático blando, ya que el superblando ni lo ha tocado. Del primer compuesto, espera que unas ideas que están barajando para mañana les ayuden a ganar temperatura.

"No te sé decir, no hemos probado los superblandos, ni los he puesto en el coche, y Jenson ha hecho dos curvas antes de tener un problema con el motor así que no tenemos mucha experiencia. Con los amarillos había problemas de calentamiento. El circuito estaba bastante frío, solamente hay seis curvas aquí, y no solamente nosotros, creo que para todos era el mayor problema. Pero sí que hay alguna solución que mañana querríamos probar para intentar llevarlos a al tempera optima lo máximo posible y a ver si podemos rodar", finaliza.
 

Anker

Forista
El pack de momento va de maravilla :titanic: :titanic:


jajja pues va ser que si, que esto no vale tampoco
es que jo--r tienen delante equipos mas fuertes que ellos pero un rato, sin ir mas lejos toro roso, que con un motor flojeras en comparacion con ferrari y mercedes hace buenas carreras y clasificaciones
williams
lotus
etc...
es que tienen que dar un paso no una gran zancada
 

Anker

Forista
yo creo que el paisano este año lo tiene claro a tragar todo lo que venga, ahora....para el año que viene como mclaren-honda no espabile no creo que espere 4 ó 5 años como en ferrari, para darles caña
 

PSSBMW5

Forista Legendario
jajja pues va ser que si, que esto no vale tampoco
es que jo--r tienen delante equipos mas fuertes que ellos pero un rato, sin ir mas lejos toro roso, que con un motor flojeras en comparacion con ferrari y mercedes hace buenas carreras y clasificaciones
williams
lotus
etc...
es que tienen que dar un paso no una gran zancada
Si a los números nos remitimos, quedó más arriba en Canadá, el 13° a 1,9 segundos del tiempo de la Q3, y eso que hicieron un paupérrimo GP, que en Austria con el paquete aerodinámico nuevo que dice que va mejor, el 15° a 2,3 segundos del mejor tiempo de la Q3, (con error incluido en la última curva de Rosberg, que venia en tiempo de batir el tiempo de Hamilton y hubiese sido mayor a 2,3 segundos).
Yo no veo que con este "pack" haya mejorado lo que había.
Veremos los test de la semana que viene y en las siguientes carreras, pero hoy, a lo que ha números se refiere, no.
 
Última edición:

318 i

Forista Senior
El túnel de viento está desfasado y tienen que repararlo. Además el diseñador de motores es un tío que no sabe lo que hace.

Calculan que les puede llevar reparar eso, sobre 6 años, entre estudiar el túnel, pedir piezas, instalar, calibrarlo en torno a 2 años, y probar.

El jefe de motores lo despedirán y vendrá otro.
 

PSSBMW5

Forista Legendario
El túnel de viento está desfasado y tienen que repararlo. Además el diseñador de motores es un tío que no sabe lo que hace.

Calculan que les puede llevar reparar eso, sobre 6 años, entre estudiar el túnel, pedir piezas, instalar, calibrarlo en torno a 2 años, y probar.

El jefe de motores lo despedirán y vendrá otro.
images

images
Mientras lo reparan...
 

318 i

Forista Senior
Y un coche de hot wheels para las pruebas en ese túnel.

Sin coñas, tal parece que estén usando el tiro de una chimenea de túnel y un ventilador de casa como generador de viento.

Y para diseñar el resto, parece que usan un pc de los 90 con Windows 3.1

Cualquiera diría que están en plena demolición del equipo y que todo les tira de un huevo. Van como los cangrejos, para atrás.
 

Anker

Forista
El túnel de viento está desfasado y tienen que repararlo. Además el diseñador de motores es un tío que no sabe lo que hace.

Calculan que les puede llevar reparar eso, sobre 6 años, entre estudiar el túnel, pedir piezas, instalar, calibrarlo en torno a 2 años, y probar.

El jefe de motores lo despedirán y vendrá otro.

Este sera el mismo que le alquilo el túnel 5 años a ferrari?
 

llubi

el Austra_liano
Coordinador
Si es verdad lo de Honda con los responsables del motor, repito -como ya dije- espero que en la calle se lleven una buena leche en ventas!

Manda huevos! Si no tieens ganas de meterte, no lo hagas, pero si lo haces pon todos los medios disponibles...
 

kratzer

V8Life
Coordinador
Patrocinador
Yo lo de McLaren con Honda esta temporada es lo mas triste que recuerdo en mucho tiempo :muro:
 

Josiño

Clan Leader
Habria que ver el 0-300 de Honda y el resto de marcas, más que esos 35km/h de punta que también, tela.

Al McLaren ya le quitan las pegatinas en aceleración, mucho antes de llegar a velocidad máxima.
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Alonso ve el cambio cerca: "No sé si llevará dos ó seis carreras pero no más allá de eso"

Señala que van por el buen camino con el desarrollo del MP4-30 y el motor Honda
La carrera de Austria iba a ser complicada para Mclaren-Honda y el resultado fue otro doble abandono: Fernando Alonso por un accidente en la vuelta 1 y Jenson Button por un fallo en un sensor ocho vueltas después. Sin embargo, el asturiano transmite optimismo y marca la recuperación del equipo para el Gran Premio de Japón, como tarde, a finales del mes de septiembre.




Ocho carreras han pasado desde el resurgir de la dupla Mclaren-Honda y lo máximo que han logrado tras mucho esfuerzo han sido cuatro puntos gracias a Jenson Button en Mónaco y muchos abandonos, varios de ellos por partida doble, como sucedió en Canadá y volvió a suceder en el circuito austríaco Red Bull Ring.

El fin de semana del Gran Premio de Austria comenzaba mal para los pilotos de Woking, con 25 posiciones de penalización cada uno, lo cual les mandaba al final de la parrilla y con pasos por boxes que realizar. Fernando Alonso no llegó a cumplir su sanción por un choque con Raikkonen en las primera curvas, Button sí lo realizó pero su coche no le dejó continuar en la vuelta 9.

A pesar de la dantesca situación que se vive en el equipo inglés, están trabajando codo con codo al máximo para podre ofrecer a sus pilotos una máquina competitiva.

Este fin de semana, Alonso corría con el coche que montaba las piezas nuevas pero no pudo explotar el potencial del monoplaza porque el coche se pasó buena parte de las sesiones en el garaje. Sin embargo, el bicampeón es optimista y confía en que se vean resultados positivos esta misma temporada.

"Definitivamente nos movemos en la dirección correcta", ha dicho. "Dentro del equipo sabemos el progreso que hemos realizado, sabemos los planes para el futuro cerano y somos optimistas porque las cosas van a cambiar rápidamente. No sé si llevará dos ó seis carreras pero no más allá de eso".

Esto significa que la ansiada recuperación del equipo de Woking estaría fijada, como tarde, para el Gran Premio de Japón, a finales del mes de septiembre.

El bicampeón español, a pesar de todos los problemas que está experimentando su equipo para avanzar en ese teórico camino correcto, siempre mantiene la sonrisa y le dedica buenas palabras al equipo. Algo que es vital para que el conjunto funcione adecuadamente.

"Creo que se trata simplemente de trabajo en equipo y eso es lo que tenemos ahora. Es normal que las expectativas sobre Mclaren-Honda sean más altas de lo que estamos logrando en estos momentos", ha finalizado.
 

PSSBMW5

Forista Legendario
Calla calla...
Si tiene que venir que venga, pero si no viene y seguís la misma linea otro "zasca" de los no pocos que os estáis llevando.
 

llubi

el Austra_liano
Coordinador
Y qué queréis que diga de su empresa?

Escribiríais vosotros en el facebook corporativo que vuestra empresa es una mierda (aunque sea verdad y todo el mundo lo sepa) pretendiendo no ser despedidos ipso facto?
 

PSSBMW5

Forista Legendario
Y qué queréis que diga de su empresa?

Escribiríais vosotros en el facebook corporativo que vuestra empresa es una mierda (aunque sea verdad y todo el mundo lo sepa) pretendiendo no ser despedidos ipso facto?
Obviamente el está haciendo su trabajo fuera del coche también.
Pero es que son muchos "zascas" en la boca...
 

MPOWER-YEYO

Forista Legendario
Asegura que hay potencial en McLaren

Alonso: "Estoy en un periodo de transición para volver a ganar"

1435071640_extras_noticia_foton_7_1.jpg

Fernando Alonso aseguró que está "en un periodo de transición que va a durar unos meses para luego volver a ganar" y dijo que aunque el inicio de temporada no haya sido fácil su equipo tiene "un plan muy ambicioso" y "potencial para hacer las cosas bien".
"Entiendo que tenemos que ser criticados duramente. No estamos al nivel de lo esperado"

"Estoy en un período de transición que va a durar unos meses para luego volver a ganar. Al ser un proyecto nuevo, necesitamos tiempo. Pero entiendo que tenemos que ser criticados duramente. No estamos al nivel de lo esperado. Las expectativas eran muy altas", comentó en una entrevista publicada en la revista 'Glamour'.

Alonso, que se retiró por un accidente en la última carrera del Mundial el pasado fin de semana en Austria, admitió que "desde fuera es normal que sea frustrante", aunque el equipo tiene "un plan a medio y largo plazo muy ambicioso" y por el momento, se está "cumpliendo con lo previsto".

"No puedo estar frustrado porque me falte un trofeo. Claro que me gustaría tener más títulos y victorias. Pero tener un trofeo más o menos en la vitrina de casa es un problema de ego. No puedo sentirme mal ni estar triste", añadió, pese a no haber puntuado aún en la presente temporada.

"Claro que me gustaría tener más títulos y victorias, pero no puedo sentirme mal ni estar triste"
El asturiano, que fue campeón del mundo en 2005 y 2006, aseguró que sigue "siendo un corredor competitivo" y que su actual equipo, McLaren-Honda, tiene capacidad para mejorar los resultados y "potencial para hacer las cosas bien".

"La escudería cuenta con técnicos e ingenieros capacitados para ello. Creo sinceramente que hay mucho talento. Estamos atravesando dificultades en este arranque, pero si te lo tomas como una etapa de transición, se vive de manera diferente", añadió.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba