Duda Me podeis poner la comparativa 330d vs 330i

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
En realidad, recuerdo antiguos tiempos, que tuve un Citröen BX GTI con sus 125 cv, un coche muy ligero que pesaba solamente 1025 kgr. Que no podía adelantar, por mucho que jugase con el cambio, a la velocidad y con la facilidad que adelantaba un Citröen zx td de solo 90 cv, la verdad que en aquel tiempo me costaba entender, como con solo 90 cv, y sin ningún estrés se despegaba de mí. Que conste que las cifras de 0-100km/h y los 1000m salida parada eran muy superiores en el GTI, pero en realidad en carretera no se veían esos datos. Creo que eso mismo con diversas mecánicas lo hemos experimentado muchos.
 

WOLF_BMW1986

Forista
Modelo
330d/e90
Registrado
5 Dic 2014
Mensajes
2.508
Reacciones
1.734
Y ojo yo tengo un 330d y soi de los que decía a mi tío (propietario de 330i y defensor de que el mio andaba más que el suyo) que eran solo sensaciones, pero que en cifras anda más el 330i....y es una reflexión cierta pero a la vez incierta... Por que tras leer muchos aportes (sobre todo los tuyos nacho) me doy cuenta que mi tío llevaba razón.... Que con su 330i no podía ir más rápido que mi 330d....es más es que ni igual tampoco... Iba e iría (si aún tuviera el 258cv, ahora tiene el 272)más lento, por mucho que las fichas técnicas dijeran MISA EN TEORIA.... Al final las OSTIAS se dan en práctica, y en la práctica parece ser que el 330d (como diría la canción) Sigue siendo el REY... :)
 
Última edición:

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Es así en realidad, y que conste que yo he tenido mas gasolinas que diesel, pero el caso mas escandaloso era el Passat tdi de 110 cv, que cambie por un Mondeo V6 de 170cv, y que era bastante mas rápido en adelantamiento y reacciones que todo un V6, que para poder competir tenia que llevarlo siempre por encima de las 4000rpms con estiradas cercanas a las 7000rpms, el problema era, que un descuido en un cambio, como bajes de las 4000. Ahí te quedas.
 

WOLF_BMW1986

Forista
Modelo
330d/e90
Registrado
5 Dic 2014
Mensajes
2.508
Reacciones
1.734
Realidad espantosa pero realidad... 110cv vs 170cv. .. Que decepción te llevarías compañero.
 

Raulwr

En Practicas
Modelo
335i e92 step
Registrado
11 Dic 2015
Mensajes
476
Reacciones
439
Y también deberíamos de decir que el hacer andar a un gasolina, como dice el compañero, no dejándolo bajar de las 4000rpm conlleva un remolino en el depósito importante ya sea un 1.6 o 3.0 gasolina. Sin embargo el hacer andar a un diésel no supone un gasto tan importante y excesivo, hablando desde mi experiencia como dueño de un 330xd.
Que no es que no gaste, pero tampoco me dejo el sueldo para darle de comer, se comporta bastante bien llendo rápido.
 

WOLF_BMW1986

Forista
Modelo
330d/e90
Registrado
5 Dic 2014
Mensajes
2.508
Reacciones
1.734
Y también deberíamos de decir que el hacer andar a un gasolina, como dice el compañero, no dejándolo bajar de las 4000rpm conlleva un remolino en el depósito importante ya sea un 1.6 o 3.0 gasolina. Sin embargo el hacer andar a un diésel no supone un gasto tan importante y excesivo, hablando desde mi experiencia como dueño de un 330xd.
Que no es que no gaste, pero tampoco me dejo el sueldo para darle de comer, se comporta bastante bien llendo rápido.

Totalmente de acuerdo, ya no es sólo que el depósito de un diesel haga 800-1000 kilómetros y el del gasolina 600-800 en conducción legal/ética de 130 km/h, siendo además más barato el combustible gasoil que la gasolina... Es que si deseas jugar con el coche un poco y darle alegría, en el diesel vas a seguir haciendo unos 700 kilómetros, pero con el gasolina no tienes ni predicción posible. Ya que puedes hacer 400 como te pases o incluso menos... Y ahora viene la bomba (el bombazo, no el compañero) ... Es conduciendo así cuando te acercaras a los datos oficiales de las fichas técnicas en los gasolinas.. Por lo tanto para sacar a relucir las prestaciones "oficiales" del gasolina tienes que aceptar ya de primeras que vas a parar a repostar como si llevarás una moto de carretera y a conducir con un estrés tremendo, con un control exhaustivo de las RPM...y a lo mejor ni así sabes o eres capaz de llevarlo al "máximo" o lo que es lo mismo... DE IGUALAR LAS CIFRAS OFICIALES que anuncian en sus fichas técnicas... Cosa que con el diesel con muy poquito esfuerzo puedes hacer entrar en escena todos sus "caballos" su "par" y acercarte muy fácilmente a esos "máximos" expuestos en las mediciones oficiales prácticamente sin estrés y sin ser ni tan siquiera un "gran" piloto.
 
Última edición:

DACUFE

Forista
Modelo
330i e90/RC8R
Registrado
2 Feb 2008
Mensajes
1.327
Reacciones
560
Es que una diferencia en potencia de un 15% no compensa una desventaja de par de un 60%. Porque además de esa diferencia está el régimen al que se consiguen esas cifras.
Ten en cuenta que circulando en sexta a 130 km/h en el td, ruedas con 50kgrm de par, en esas condiciones el i tiene menos de la mitad de par, de ahí la diferencia en recuperaciones y adelantamientos. Hay cierta confusión con el concepto de potencia y par, porque en realidad hacemos más uso del par que de la potencia en sí. Además, la potencia máxima se manifiesta a un régimen puntual al que llegamos en contadas ocasiones, en cambio en el diesel podemos rodar muchas mas rpms muy cercanos a ese régimen que se consiguen esa máxima potencia.
Es interesante poner una gráfica de potencia y par, una sobre la otra para poder comparar, según los desarrollos de cada mecánica, los rendimientos en potencia y par disponibles en cada marcha, a las distintas velocidades engranadas.
escanear0003.jpg
apia1k.jpg

A 130 km/h el d dispone de 50 kgm de par, en esa misma situacion el i da 30 kgm, eso no es menos de la mitad... Pero es que simplificar tanto las cosas ademas lleva a error, gran parte de la ventaja que da esa importante diferencia de par se esfuma debido a que el diesel tiene que mover un desarrollo un 50% mas largo.
En esa hipotetica situacion el diesel tendria ventaja, pero... ¿quien me impide con mi gasolina bajar a 4ª?
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Lo bueno que encontré con el V6, es que aprendí a ir despacio, primero porque sino te pasas de los 10 litros con facilidad, bueno, en realidad ese consumo era el habitual a nada que circulase un mínimo en ciudad, pongamos que menos de un 20%, si quería disfrutar un poco, rondando los 14litros. En la practica, con los 58 litros del deposito era difícil llegar a los 500kms. Ahora ese motor tenia ciertas ventajas incluso superiores a los 6l de Bmw, y era un sonido que parecía una sinfonía, como no he conocido en ningún otro coche, suavidad y ausencia total de vibraciones increíble. Además si te olvidas de las prestaciones, te permitía rodar en quinta a poco mas de las 1200rpms unos 50km/h, sin que el motor proteste, con total suavidad.
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
escanear0003.jpg
apia1k.jpg

A 130 km/h el d dispone de 50 kgm de par, en esa misma situacion el i da 30 kgm, eso no es menos de la mitad... Pero es que simplificar tanto las cosas ademas lleva a error, gran parte de la ventaja que da esa importante diferencia de par se esfuma debido a que el diesel tiene que mover un desarrollo un 50% mas largo.
En esa hipotetica situacion el diesel tendria ventaja, pero... ¿quien me impide con mi gasolina bajar a 4ª?
En realidad, tú lo que haces es corroborar lo que hemos dicho antes. En el 0-100 y los 1000m salida parada, sale mejor el Td, pero me imagino porque los turbos son menos sensibles a la altura sobre el nivel del mar que los atmósfericos. Hay que tener en cuenta, que un motor atmosférico pierde entre un 10-15% de rendimiento cada 1000M de altura. Quizá si en vez de en Madrid se hubiese hecho la prueba a nivel del mar, es posible que en esas circustancias sería mejor el gasolina.
Pero estamos hablando de las disciplinas en las que destacan los gasolina atmosféricos. Ahora, en el tema adelantamiento, que por lo menos a mi, es lo que de verdad me interesa, el td deja al i en ridículo. pasar de 80-120 el gasolina en 4 tarda 7,30s , el diesel 5,16 un mundo en realidad. Pero es que el diesel mejora claramente al gasolina con una marcha más, 6,75s y en realidad no queda prácticamente descolgado ni en sexta, que dicho sea de paso es larguísima, y le obliga hacer el adelantamiento partiendo de unas 1300 rpms 9,76s. Ese mismo ejercicio en sexta en el gasolina se nos va a 13,55s. esa última cifra es bastante peor que la conseguida por un humilde 320 M47 de 163cv, 12,70s. curiosamente este 2.0td "antiguo" solo pierde 6 centesimas en el mejor adelantamiento que consigue el 330i en 4ª y el M47 también en 4ª 7,30s contra 7,36s.
Creo que está dicho todo.
Si acierto subo la prueba de la misma revista autopista.
 

urbanoM

En Practicas
Modelo
bmw
Registrado
30 Nov 2012
Mensajes
637
Reacciones
199
El 30d de 231cv le da sopas al 30i de 258cv y no se le escapa el 272cv.
Ahora vendrán a ladrar que si el gasolina suena mil veces mejor patatin patatan,pero lo que más les molesta es que le sacas 50-60cv extras al 30d por unos 500€ cosa que el gasolina ni por asomo.
 

santivc

En Practicas
Modelo
330xd
Registrado
16 Mar 2015
Mensajes
194
Reacciones
143
Gracias por tus gráficas DACUFE, que demuestran que, salvo en circuito y no dejando caer el motor del 330i por debajo de las 5000 rpm (cosa muy difícil con su abierto cambio) poco tiene que hacer contra el 330d.


Queramos o no, los gasolina atmosféricos (que a mí me encantan...!) son, no ya una especie en extincion, sino -extinguida-, como lo demuestran los nuevos motores de Porsche, Bmw o los irreductibles de Honda....;-)


Las normas anticontaminacion, la mayor facilidad de conducción con un par casi constante y sobre todo el mayor rendimiento térmico se imponen...
 
Última edición:

WOLF_BMW1986

Forista
Modelo
330d/e90
Registrado
5 Dic 2014
Mensajes
2.508
Reacciones
1.734
Impresionado e ilusionado de verdad, por el nivel de debate que está alcanzando este post reflotado. Mañana con tiempo entrare en materia en referencia a todo lo que habéis aportado, ahora solo tengo tiempo para daros las GRACIAS compañeros.

Sin duda el post "lúdico" más interesante, activo y apasionado del subforo e90
 

comple

Forista Legendario
Registrado
31 Ene 2002
Mensajes
9.103
Reacciones
3.217
hay que dejar que cada uno disfruto a su manera, yo tengo un caldero, no lo cambiaria por un "i " , pero la estirada y el sonido de este ultimo es música para los oídos, ; pero no hay porque enfrentarnos :guiño: con este tipo de expresiones.
El 30d de 231cv le da sopas al 30i de 258cv y no se le escapa el 272cv.
Ahora vendrán a ladrar que si el gasolina suena mil veces mejor patatin patatan,pero lo que más les molesta es que le sacas 50-60cv extras al 30d por unos 500€ cosa que el gasolina ni por asomo.
 

comple

Forista Legendario
Registrado
31 Ene 2002
Mensajes
9.103
Reacciones
3.217
hombre @DACUFE un placer leerte de nuevo, aunque sea por aquí y no en el foro de motos :guiño:, a ver si un dia coincidimos para tomar una coca cola.
por cierto , has mencionado al gran olvidado muchas veces, la potencia en rueda, . salu2
escanear0003.jpg
apia1k.jpg

A 130 km/h el d dispone de 50 kgm de par, en esa misma situacion el i da 30 kgm, eso no es menos de la mitad... Pero es que simplificar tanto las cosas ademas lleva a error, gran parte de la ventaja que da esa importante diferencia de par se esfuma debido a que el diesel tiene que mover un desarrollo un 50% mas largo.
En esa hipotetica situacion el diesel tendria ventaja, pero... ¿quien me impide con mi gasolina bajar a 4ª?
 

comple

Forista Legendario
Registrado
31 Ene 2002
Mensajes
9.103
Reacciones
3.217
que verdad mas grande has dicho, hasta velocidades no penales turbodiésel potentes ( no hace falta que lleguen a los 200cv ) , si encima van aliados con una rápida caja de cambios,son autenticas "moscas cojoner-s" y para dejarlos atrás te toca jugártela penalmente ( solo a partir de 200, en Alemania por supuesto, se van quedando atrás )salu2
los 320cdi siempre han andado bien pero mucho menos que los Audi y BMW equivalentes.

Tienen el característica/problema de que dan mucho par en medios pero se deshinchan descaradamente de 3500 rpms para arriba.

Sobre la pregunta de 3.0 TDI 233 y 30d de 231CV, pues sinceramente a igualdad de tracción y caja andan casi calcados, aunque creo que los 233 con repro llegan más arriba que los 231CV, aunque son más problemáticos de inyectores y turbo.

De todas maneras a mi un 330i de 258CV nunca me ha parecido que se quede atrás respecto a un 30d de 231CV, sino todo lo contrario (los tios de mi mujer tenían un 330xi step E91 y lo pude comprobar hasta que se lo robaron en Madrid).

Es más, en el caso equivalente en Audi del 3.2 FSI quattro de 265CV contra el 3.0 TDI quattro de 240CV, el FSI andaba claramente más yendo a fondo (no yendo tranquilos), tanto es así que el 3.2 FSI anda casi lo mismo yendo a fondo como el nuevo 3.0 TDI quattro stronic de 272CV, que eso es andar mucho.

Lo que pasa es que hay que dejar hacer a la caja automática con el pie a fondo para que esta saque lo mejor del motor gasolina atmosférico, pero si le dejas alucinas de lo que anda aunque los cv están ahí.

Pero bueno, que en la realidad las diferencias hasta velocidades no penales son pequeñas, ya que incluso un 520d 190CV de los nuevos con el cambio automático de 8 velocidades, como te descuides y el ande listo te puede dar un susto hasta unos 200 kms/h y tu quedarte con cara pasmada.

A mi me pasó en tiempos con el A5 3.0 TDI quattro manual que yendo detrás de un 520d automático de 8 velocidades y 184CV (no se si iría repro o no, pero fap llevaba seguro), que al recuperar velocidad en autopista alemana yendo detrás de el (encima con su rebufo), o reducía marchas con el A5 o el 520d se me escapaba ligeramente hasta unos 190-200...

Así que ojito con lo que hay por ahí...

P.D.: con el 325d de 204CV me refería al E90 LCI que lleva el mismo motor calcado al del 330d de 245CV solo que capado de electrónica, siendo este algo más rápido pero poco que el 325d pre de 197CV.
 

DACUFE

Forista
Modelo
330i e90/RC8R
Registrado
2 Feb 2008
Mensajes
1.327
Reacciones
560
hay que dejar que cada uno disfruto a su manera, yo tengo un caldero, no lo cambiaria por un "i " , pero la estirada y el sonido de este ultimo es música para los oídos, ; pero no hay porque enfrentarnos :guiño: con este tipo de expresiones.
Si Comple, parece que ya van llegando los usuarios de forocoches, estaban tardando...
 

DACUFE

Forista
Modelo
330i e90/RC8R
Registrado
2 Feb 2008
Mensajes
1.327
Reacciones
560
En realidad, tú lo que haces es corroborar lo que hemos dicho antes. En el 0-100 y los 1000m salida parada, sale mejor el Td, pero me imagino porque los turbos son menos sensibles a la altura sobre el nivel del mar que los atmósfericos. Hay que tener en cuenta, que un motor atmosférico pierde entre un 10-15% de rendimiento cada 1000M de altura. Quizá si en vez de en Madrid se hubiese hecho la prueba a nivel del mar, es posible que en esas circustancias sería mejor el gasolina.
Pero estamos hablando de las disciplinas en las que destacan los gasolina atmosféricos. Ahora, en el tema adelantamiento, que por lo menos a mi, es lo que de verdad me interesa, el td deja al i en ridículo. pasar de 80-120 el gasolina en 4 tarda 7,30s , el diesel 5,16 un mundo en realidad. Pero es que el diesel mejora claramente al gasolina con una marcha más, 6,75s y en realidad no queda prácticamente descolgado ni en sexta, que dicho sea de paso es larguísima, y le obliga hacer el adelantamiento partiendo de unas 1300 rpms 9,76s. Ese mismo ejercicio en sexta en el gasolina se nos va a 13,55s. esa última cifra es bastante peor que la conseguida por un humilde 320 M47 de 163cv, 12,70s. curiosamente este 2.0td "antiguo" solo pierde 6 centesimas en el mejor adelantamiento que consigue el 330i en 4ª y el M47 también en 4ª 7,30s contra 7,36s.
Creo que está dicho todo.
Si acierto subo la prueba de la misma revista autopista.

Es que no se puede negar la evidencia, el 3.0 Diesel es un "motoraco".

Respecto a esas pruebas de adelantamiento solo decir una cosa, a los gasolina atmosféricos esas pruebas enlatadas les vienen fatal! Son validas para compararlas entre similares y comprobar cual es mas elástico, pero no para compararlos con Diesel... ¿Por que iba a hacer un adelantamiento de 80 a 120 en 4ª? yo por lo menos meto 3ª para hacerlo en una sola marcha, y si me apuras hasta 2ª y 3ª... en ese caso la diferencias ya no son tan escandalosas y un 20d ya no entra en el juego.
 

320ci2.2

Forista
Registrado
19 Jun 2010
Mensajes
1.194
Reacciones
410
Os voy a poner una situación hipotética, a ver que opináis, de forma sincera por favor.

Pongámonos en la situación de que no tuviéramos que preocuparnos por el gasto extra de combustible de un i respecto a un d, en esa situación, ¿que coche llevaríais?

Todos sabemos que el d en recuperaciones y consumos supera con creces al i, pero supongo que muchos tambien conocemos la diferencia entre conducir un d y i, ese retardo del turbo en el d, esa respuesta instantánea del i, estar parado en un semáforo al lado de un i o al lado de un d, ir por ciudad con el i a 1000 rpm en marcha larga y ver como sale con esa suavidad pasmosa, arrancar por la mañana en frío el i y sentir la necesidad de estar un rato escuchando ese sonido o arrancar el d y rápido cerrar la puerta para aislarse del rudio...

Y como digo, si no tuviésemos que preocuparnos del combustible, pues a quien le importa que el d salga como un tiro en recuperaciones si con el i bajas un par de marchas y a parte de salir como un tiro también te deleitas con el sonido de la estirada...

A parte comentar que el i no es para nada un motor gastón, ya que a ritmos legales y sin ir todo el tiempo a cuchillo se hacen unos consumos que muchos no creen que sean posibles de conseguir.

Bueno, yo creo que ya sabéis con cual me quedaría XD, pero sería interesante ver vuestro punto de vista.
 

DACUFE

Forista
Modelo
330i e90/RC8R
Registrado
2 Feb 2008
Mensajes
1.327
Reacciones
560
Pues hombre, yo lo tengo claro. Ademas creo que el que tiene un i tiene lo que le gusta, nadie es tan tonto de comprar un i que gasta el doble para ir a disgusto, sin embargo creo que el que tiene un d... tambien puede ser por gusto, pero creo que es mas por necesidad y economía.
 

urbanoM

En Practicas
Modelo
bmw
Registrado
30 Nov 2012
Mensajes
637
Reacciones
199
Algunos que defendeis tanto el gasolina,pocos veo por la autovia por encima de los 130,todos los que van más ligeros el 99% de los que veo son diesel.
Y me hago km en autovia y me veo coches alemanes de mas de 200cv gasolinas llendo a la marchita.

Pd.un 330d e90 al ralenti no suena mal,los 30i-35i al ralenti precisamente no es que suenen a musica celestial con el capo levantado.....
 
Última edición:

320ci2.2

Forista
Registrado
19 Jun 2010
Mensajes
1.194
Reacciones
410
Algunos que defendeis tanto el gasolina,pocos veo por la autovia por encima de los 130,todos los que van más ligeros el 99% de los que veo son diesel.
Y me hago km en autovia y me veo coches alemanes de mas de 200cv gasolinas llendo a la marchita.

Pd.un 330d e90 al ralenti no suena mal,los 30i-35i al ralenti precisamente no es que suenen a musica celestial con el capo levantado.....

Creo que no entendiste bien lo que planteo, yo no defiendo nada ni a nadie, a parte que por autovía no veo porque si llevo un diesel o un gasolina voy a cortarme de ir rápido puesto que ahí lo que penaliza es si te caza un radar o no, no la diferencia de consumos entre el d y el i o cualquier otra cosa.

Pongamos la situación de que la empresa para la que trabajas va a comprar un coche para que te desplaces y te pregunta que si quieres el e90 i de 258 cv o el e90 diesel equivalente, tu no vas a pagar nada de gasolina, sólo conducirlos.

Cuando dices lo del sonido al abrir el motor pues claro que todos suenan mal, especialmente los de inyección directa. Pero ¿para que quieres abrir el capó en el n52i por ejemplo que ni lleva cala de aceite? jeje
 
Última edición:

comple

Forista Legendario
Registrado
31 Ene 2002
Mensajes
9.103
Reacciones
3.217
yo también lo tengo claro , y eso que vengo de un M3 e46, yo un turbo gasolina 6 cinlindros , osea 335i, por ejemplo no me vale un 328i de los f30, prefiero algo de lag, que en los modelos actuales se ha conseguido disminuir mucho , pero a cambio tengo un medio régimen muy lleno, y si viene dando luces el gracioso de turno, no tengo que meter 2 marchas menos para dejarle clavadobiggrin salu2
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Es que no se puede negar la evidencia, el 3.0 Diesel es un "motoraco".

Respecto a esas pruebas de adelantamiento solo decir una cosa, a los gasolina atmosféricos esas pruebas enlatadas les vienen fatal! Son validas para compararlas entre similares y comprobar cual es mas elástico, pero no para compararlos con Diesel... ¿Por que iba a hacer un adelantamiento de 80 a 120 en 4ª? yo por lo menos meto 3ª para hacerlo en una sola marcha, y si me apuras hasta 2ª y 3ª... en ese caso la diferencias ya no son tan escandalosas y un 20d ya no entra en el juego.
No es del todo cierto lo que comentas, en el 80-120 en cuarta el 330i solamente saca 6 centésimas a un simple M47 de 163cv en esa misma marcha, ya no digo nada en 5ª o 6ª. Por supuesto que un N47 de 177cv estaría por encima en adelantamientos, prácticamente en todas situaciones.
Estoy de acuerdo que cada mecánica tiene su ventaja, y que el diésel tiene sus virtudes, distintas que el mejor atmosférico el 330i. Pero en carretera el diésel es muy superior, no necesita estrujar la mecánica para conseguir prestaciones, los consumos nunca se disparan. Se puede ir rápido sin estrés ni estar siempre concentrado en el cambio para elegir la marcha optima.
En realidad, a mi, lo único que no me gusta del diésel es el ruido y vibraciones,especialmente en ciudad, y por lo ásperos que son en zona no turbo. Yo he tenido casi siempre gasolina, y en realidad no paso con el BMW de 15.000Kms al año, por eso no me preocupa el consumo, compre el diésel con 33.000kms porque me gusta más por su empuje en carretera, y estuve a punto de comprar un 330i aut de 272cv que me costaba casi lo mismo con 28.000kms.
Al final, si no pensamos en consumo, lo ideal es gasolina, pero turbo, el 335i, mantiene las ventajas de las dos mecánicas mezcladas y como único inconveniente de consumo.
Mecánica razonable es la del f30 328i, un dos litros turbo, con muy buenas prestaciones, recuperaciones, silencio y un consumo contenido. No se puede pedir más. Bueno le faltaría el sonido y equilibrado de 6L.
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Por cierto, me gusta el debate, porque se mantiene de forma muy correcta sin piques, y espero que siga así.
 

WOLF_BMW1986

Forista
Modelo
330d/e90
Registrado
5 Dic 2014
Mensajes
2.508
Reacciones
1.734
Yo estoy flipando del pedazo de NIVEL que se está mostrando en este debate reflotado de hace 6 años....FLIPANDO, LEYENDO Y APRENDIENDO
Que siga asi
 

320ci2.2

Forista
Registrado
19 Jun 2010
Mensajes
1.194
Reacciones
410
yo también lo tengo claro , y eso que vengo de un M3 e46, yo un turbo gasolina 6 cinlindros , osea 335i, por ejemplo no me vale un 328i de los f30, prefiero algo de lag, que en los modelos actuales se ha conseguido disminuir mucho , pero a cambio tengo un medio régimen muy lleno, y si viene dando luces el gracioso de turno, no tengo que meter 2 marchas menos para dejarle clavadobiggrin salu2

Buen aporte, seguro que echas de menos ese sonido metálico del m3, inconfundible.

Por cierto, ¿alguien ha llevado alguna vez un focus st 225cv, con sus 5 cilindros y su inyección indirecta?
A mi es uno de los motores que más me ha gustado, tanto por su contundencia en cualquier marcha/velocidad como por su sonido.
 
Última edición:

santivc

En Practicas
Modelo
330xd
Registrado
16 Mar 2015
Mensajes
194
Reacciones
143
Eso no vale jejeje

Es que el turbo, por su comodidad y contundencia, crea adicción...:guiño: aunque en gasolina y aprovechando medianamente su potencial, no se lleva muy bien con la economía...
 
Arriba