Si tú masa no cambia , por sientes que te escupe uno más que el otro ..Tu masa es exactamente la misma.
Y las fuerzas que sientes serán las aceleraciones que se produzcan por tu masa. Tu solo puedes percibir las aceleraciones en tu cuerpo.
Si tú masa no cambia , por sientes que te escupe uno más que el otro ..Tu masa es exactamente la misma.
Y las fuerzas que sientes serán las aceleraciones que se produzcan por tu masa. Tu solo puedes percibir las aceleraciones en tu cuerpo.
Eso seria muy discutible, contra una pared de acuerdo, pero entre coches el propio euroncap te dice que los resultados no son comparables entre segmentos
ademas la masa no esta por ciencia infusa, suele estar relacionada con mayor tamaño (mas zonas de deformación) mas refuerzos etc
mejor no chocar, pero entre un panda y un serie 7 aun suponiendo 5 estrellas a ambos, a mi dejame ir dentro del serie 7
En el que tuviera mwjor puntuacion euroncap y mejor estructura de seguridad, que probablemente fuera el panda.
Choques con lo que choques menos masa es mejor.
Hombre, yo aquí discrepo también.En el que tuviera mwjor puntuacion euroncap y mejor estructura de seguridad, que probablemente fuera el panda.
Choques con lo que choques menos masa es mejor.
Pues porque no será la misma aceleración tanto en módulo como en vector.Si tú masa no cambia , por sientes que te escupe uno más que el otro ..
Mezclas casos distintos, el euroncap es un mismo accidente con un mismo obstaculo o masa indeformable y solo cambia el vehiculo entonces si puede salir mas perjudicado a mas peso
Pero si colisiona una mole 2500 kilos frente uno de 800 no intentes creer que por lo general saldrá peor parado el mas pesado porque no es así
Los accidentes en el dia a dia suelen ser entre coches y no contra muros, no se porque cuando veo un accidente de un 4x4 frente un turismo sencillo el pequeño por lo general se lleva la peor parte.
No has contestado a la pregunta, a ver si a la segunda lo haces
Si tuvieras que tener un accidente contra otro vehiculo "no contra un muro" que preferirias ir en un Panda o en un Hummer?
Y si despues ponemos un Hummer y un tren con cual crees que podrias salir mejor parado?
Que viene dando en lo que yo decía , pero sin vectorizarPues porque no será la misma aceleración tanto en módulo como en vector.
Y seguramente se percibe tanto la fuerza como desplazamientos o movimientos angulares. De ahí que un todoterreno puedas notar más porque no solo es la fuerza centrífuga lo que has notado sino todo el movimiento pendular que has hecho hasta llegar a la posición final.
Y una vez inclinando el vector aceleración está igualmente girado con respecto tu cuerpo (o más bien al revés tu cuerpo está inclinando con respeto la horizontal)
En bicicleta .Mezclas casos distintos, el euroncap es un mismo accidente con un mismo obstaculo o masa indeformable y solo cambia el vehiculo entonces si puede salir mas perjudicado a mas peso
Pero si colisiona una mole 2500 kilos frente uno de 800 no intentes creer que por lo general saldrá peor parado el mas pesado porque no es así
Los accidentes en el dia a dia suelen ser entre coches y no contra muros, no se porque cuando veo un accidente de un 4x4 frente un turismo sencillo el pequeño por lo general se lleva la peor parte.
No has contestado a la pregunta, a ver si a la segunda lo haces
Si tuvieras que tener un accidente contra otro vehiculo "no contra un muro" que preferirias ir en un Panda o en un Hummer?
Y si despues ponemos un Hummer y un tren con cual crees que podrias salir mejor parado?
Que viene dando en lo que yo decía , pero sin vectorizar.
Con lo cual ahí tienes tu respuesta a la pregunta del hilo .
El 911 pesa más no ?Si fuera así como dices, un Skoda Fabia de 1000 kg se debería sentir más pesado que un 911 de 1600 kg.....pero es así?
c**o, pero tu cuerpo va dentro de un sistema que se mueve y que tiene unas aceleraciones propias. Tus aceleraciones son consecuencia de las aceleraciones que sufra el vehículo en los tres ejes. Si pasas por un mismo bache a la misma velocidad en un mismo coche con suspensión pilotada tu aceleración varia según el tarado que elijas en la misma.Tu masa es exactamente la misma.
Y las fuerzas que sientes serán las aceleraciones que se produzcan por tu masa. Tu solo puedes percibir las aceleraciones en tu cuerpo.
Te he respondido pero no has leido.
Te lo repito a ver si ahora si lo lees.
En el que tuviera mas estrellas euroncap que probablememte fuera el panda.
Idem para el tren, y contra un avion tambien
Se llama ....Siempre los hay que les gusta el riesgo
Tu y todo el mundo sabe que si vas con un coche pequeño ni que tenga 5 o 20 estrellas y choca con un camion que no tiene ni una estrella el del coche pequeño verá las estrellas pero no las de euroncap si no las estrellas del firmanento.
Otra cosa es chocar contra un muro indeformable pero eso no lo habitual en los accidentes del dia a dia y son situaciones distintas, pero de eso yo no he hablado.
Justamente es lo que digo, las aceleraciones dependen del coche.c**o, pero tu cuerpo va dentro de un sistema que se mueve y que tiene unas aceleraciones propias. Tus aceleraciones son consecuencia de las aceleraciones que sufra el vehículo en los tres ejes. Si pasas por un mismo bache a la misma velocidad en un mismo coche con suspensión pilotada tu aceleración varia según el tarado que elijas en la misma.
A ver, el tema por curiosidad lo he hablado con colegas del curro y a nivel muy simplificado y teórico, si dos coches generan las mismas aceleraciones en su conjunto, la sensación de ligereza debe ser la misma.
claro, no digo que mas blando se sienta mas ligero. digo que para girar igual de plano un coche mas ligero puede ir mas blando. si además de ser ligero, el coche va duro pues será aun mas efectivo.Pero en mi caso no es así, de mis 3 coches el de la suspensión menos firme es el E46 que también es el más pesado, absorbe mejor los baches con suspensión de serie y sus ruedas de balón 205/55/16... pero los otros 2 los siento bastante más ligeros aunque tengan suspensión más dura, el Z lleva amortiguación M recién cambiada y la del GR86 es incluso más dura.
Siempre los hay que les gusta el riesgo
Tu y todo el mundo sabe que si vas con un coche pequeño ni que tenga 5 o 20 estrellas y choca con un camion que no tiene ni una estrella el del coche pequeño verá las estrellas pero no las de euroncap si no las estrellas del firmanento.
Otra cosa es chocar contra un muro indeformable pero eso no lo habitual en los accidentes del dia a dia y son situaciones distintas, pero de eso yo no he hablado.
Si @seitze mira también el video que puse de Fifth Gear (que no permite incrustarlo pero se puede ver pulsando el Link)
Es el choque frontal de un volvo 850 creo contra un Renault Modus de hace ya una década y aún así el Modus salía mejor parado.
No siempre .. pero bueno .claro, no digo que mas blando se sienta mas ligero. digo que para girar igual de plano un coche mas ligero puede ir mas blando. si además de ser ligero, el coche va duro pues será aun mas efectivo.
no te sigo... puedes poner un ejemplo?No siempre .. pero bueno .
De ahí que el plano el si entre en ciertas ecuaciones de cálculos de estas cosas .
eso es cuando chocas con algo que no está en movimiento. si contra ti viene otro vehículo en sentido opuesto los vectores de tu energía y la suya se suman y después se dividen entre ambos. vamos que si chocas contra algo con una energía considerablemente superior a la tuya, puede que no solo te quedes clavado en el lugar, sino que retrocedas en sentido opuesto al que venias. y en ese caso la deceleración sufrida es brutal.Si lo vi por eso te puse el me gusta
Al final se reduce a disipar energia y zona indeformable.
Contra menos peso tengas menos energis tienes que disipar y mas puedes amortiguar lo que venga, sea un muro un tren o un hummer
eso es cuando chocas con algo que no está en movimiento. si contra ti viene otro vehículo en sentido opuesto los vectores de tu energía y la suya se suman y después se dividen entre ambos. vamos que si chocas contra algo con una energía considerablemente superior a la tuya, puede que no solo te quedes clavado en el lugar, sino que retrocedas en sentido opuesto al que venias. y en ese caso la deceleración sufrida es brutal.
No siempre es mejor llevar un chasis rígido.no te sigo... puedes poner un ejemplo?
A ver si viendo un caso extremo...
Toma camion vs coche muy seguro euroncap
A ver si me pones un video de un accidente frontal o lateral por carretera de un camión contra un coche y que el fallecido sea el chofer del camión y el del coche el mismo accidente salga de rositas, seguro alguno hay pero no es lo habitual y eso lo sabemos todos, bueno casi todos.
Si te vieras en una situación de que vas por carretera con un turismo medio y de frente vinieran 2 coches uno fuera un Clio o similar y el otro un trailer con 40 toneladas y tuvieras que elegir con cual chocar según tu punto de vista seguro elegirías estamparte contra el trailer,quizás seria la mejor manera para no sufrir,
Yo elegiria cochar con el mas pequeño tuviera 1 estrella tuviera 5,seré raro pero nunca me ha gustado jugar con los grandes para ver quien puede mas porque como dice el viejo refrán, el grande se come al chico.