Mi nuevo coche .....

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.361
Reacciones
51.772
Me alegro de que estés contento con el hierro.

A disfrutarlo.
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.687
Reacciones
47.660
Segunda revisión hecha a mi RAV4 plugin hybrid.

30.000 km.

Consumo histórico de gasolina: 2,9 l a los 100 km.

Consumo histórico energía eléctrica: 18,3 Kw/h

Sigo muy contento con él, sin novedades en el frente.

Por orden de Toyota, han decidido cambiar en el concesionario la viscosidad del aceite, por lo visto ha sido una imposición, de 5W30 han pasado a 0W20, de hecho ambos estaban indicados por la marca, así como también lo está el 0W16.

No sé si también han obligado a los híbridos, a los híbridos enchufables sí, y por lo visto es por los arranques en frío que se producen a veces en su normal funcionamiento.

Preguntado por si no será poca viscosidad cuando se le exige mucho al motor, me han contestado tranquilo, que llevan aditivos especiales para que las partes sometidas a desgaste no se sequen y queden lubricadas en sus periodos de parado.

Me han comentado que no tengo por qué preocuparme, que estos motores están preparados para funcionar de la manera que lo hacen, que lo tienen todo previsto, pero que esa viscosidad es mejor para alargar la vida del motor y así favorecer esa lubricación en frío.

Con el paso de los kilómetros veremos que ocurre, espero estén en lo cierto ......

370€, tienen la culpa, sí que al ser la segunda es mucho más completa y más cara que la primera, pero tampoco es tan barato Toyota ........ Tampoco contaba con ello .....
biggrin

He aprovechado para hacer la permuta de ruedas entre ejes, para así poder cambiar las cuatro cuando sea necesario.

Saludos.
Código:
 
Última edición:

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.283
Reacciones
133.749
Segunda revisión hecha a mi RAV4 plugin hybrid.

30.000 km.

Consumo histórico de gasolina: 2,9 l a los 100 km.

Consumo histórico energía eléctrica: 18,3 Kw/h

Sigo muy contento con él, sin novedades en el frente.

Por orden de Toyota, han decidido cambiar en el concesionario la viscosidad del aceite, por lo visto ha sido una imposición, de 5W30 han pasado a 0W20, de hecho ambos estaban indicados por la marca, así como también lo está el 0W16.

No sé si también han obligado a los híbridos, a los híbridos enchufables sí, y por lo visto es por los arranques en frío que se producen a veces en su normal funcionamiento.

Preguntado por si no será poca viscosidad cuando se le exige mucho al motor, me han contestado tranquilo, que llevan aditivos especiales para que las partes sometidas a desgaste no se sequen y queden lubricadas en sus periodos de parado.

Me han comentado que no tengo por qué preocuparme, que estos motores están preparados para funcionar de la manera que lo hacen, que lo tienen todo previsto, pero que esa viscosidad es mejor para alargar la vida del motor y así favorecer esa lubricación en frío.

Con el paso de los kilómetros veremos que ocurre, espero estén en lo cierto ......

370€, tienen la culpa, sí que al ser la segunda es mucho más completa y más cara que la primera, pero tampoco es tan barato Toyota ........ Tampoco contaba con ello .....
biggrin

He aprovechado para hacer la permuta de ruedas entre ejes, para así poder cambiar las cuatro cuando sea necesario.

Saludos.
Código:
Mucho hablar del coche .. pero ha pasado el verano y no ha habido ni una triste foto del mandil del foro .
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.791
Reacciones
348.174
Segunda revisión hecha a mi RAV4 plugin hybrid.

30.000 km.

Consumo histórico de gasolina: 2,9 l a los 100 km.

Consumo histórico energía eléctrica: 18,3 Kw/h

Sigo muy contento con él, sin novedades en el frente.

Por orden de Toyota, han decidido cambiar en el concesionario la viscosidad del aceite, por lo visto ha sido una imposición, de 5W30 han pasado a 0W20, de hecho ambos estaban indicados por la marca, así como también lo está el 0W16.

No sé si también han obligado a los híbridos, a los híbridos enchufables sí, y por lo visto es por los arranques en frío que se producen a veces en su normal funcionamiento.

Preguntado por si no será poca viscosidad cuando se le exige mucho al motor, me han contestado tranquilo, que llevan aditivos especiales para que las partes sometidas a desgaste no se sequen y queden lubricadas en sus periodos de parado.

Me han comentado que no tengo por qué preocuparme, que estos motores están preparados para funcionar de la manera que lo hacen, que lo tienen todo previsto, pero que esa viscosidad es mejor para alargar la vida del motor y así favorecer esa lubricación en frío.

Con el paso de los kilómetros veremos que ocurre, espero estén en lo cierto ......

370€, tienen la culpa, sí que al ser la segunda es mucho más completa y más cara que la primera, pero tampoco es tan barato Toyota ........ Tampoco contaba con ello .....
biggrin

He aprovechado para hacer la permuta de ruedas entre ejes, para así poder cambiar las cuatro cuando sea necesario.

Saludos.
Código:

Y por curiosidad, con esos datos, ¿qué coste has tenido cada 100 km?
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.687
Reacciones
47.660
Mucho hablar del coche .. pero ha pasado el verano y no ha habido ni una triste foto del mandil del foro .


Conyo ..... Este es el libro de mi coche.

Pero llevas toda la razón

El mandil sigue ahí, omnipotente, perfecto, dándole uso todos los fines de semana.

Prometo foto próximamente ......... :floor:
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.687
Reacciones
47.660
Y por curiosidad, con esos datos, ¿qué coste has tenido cada 100 km?

Ni lo sé, ni tengo ganas de calcularlo, no me preocupa en absoluto, pero mola contarlo ....... Creo que son muy buenas cifras, eso no me lo negarás .......
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.687
Reacciones
47.660
Ah ..... Añado que, el mecánico que me hizo la revisión, me ha aconsejado que provoque el arranque del motor de combustión, más o menos cada quince días, y que su arranque dure un trayecto de al menos 20/25 km.

Ese es un consejo más o menos personal, no basado en ningún estudio técnico, que tampoco me caliente mucho la cabeza en eso, pero que él cree que sería aconsejable, ahí lo dejó (el mecánico) ......

En mi caso particular, esa puntualización no supone ninguna alteración en mi día a día, más o menos cumplo esas indicaciones, salvo en algunos periodos........ Reconozco que ha habido veces que he estado dos meses sin arrancar, aunque eso es muy poco habitual, y contadas con los dedos de una mano y quizás me sobran dedos ......

De todas formas, dejando aparte y teniendo en cuenta todas y cada una de las opiniones, he de decir que es un coche sumamente eficiente y muy prestacional, ya no entremos en que si es caro o barato, barato tampoco es, nadie regala nada ........
 
Última edición:

Carretillas

Forista Senior
Modelo
Serie M2
Registrado
5 May 2018
Mensajes
4.226
Reacciones
11.496
Con esas cifras, en torno a 6,5 euros/100 (asumiendo caldo a 1,50 eur y el kWh a 11 cts)
Hay que considerar que el coche es muy grande, potente y pesado...

Me estas contando que,con aproximadamente unos 65€,llegaría a mi pueblo. j*der!! Voy hacer cuentas a ver cuánto me sobraría para cervezas Sin alcohol.
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
171.464
Reacciones
184.247
Ah ..... Añado que, el mecánico que me hizo la revisión, me ha aconsejado que provoque el arranque del motor de combustión, más o menos cada quince días, y que su arranque dure un trayecto de al menos 20/25 km.

Ese es un consejo más o menos personal, no basado en ningún estudio técnico, que tampoco me caliente mucho la cabeza en eso, pero que él cree que sería aconsejable, ahí lo dejó (el mecánico) ......

En mi caso particular, esa puntualización no supone ninguna alteración en mi día a día, más o menos cumplo esas indicaciones, salvo en algunos periodos........ Reconozco que ha habido veces que he estado dos meses sin arrancar, aunque eso es muy poco habitual, y contadas con los dedos de una mano y quizás me sobran dedos ......

De todas formas, dejando aparte y teniendo en cuenta todas de cada una de las opiniones, he de decir que es un coche sumamente eficiente y muy prestacional, ya no entremos en que si es caro o barato, barato tampoco es, nadie regala nada ........
Mira, es por esto: en el subforo i/PHEV


Pues acabo de encontrarme un artículo interesante sobre esto: aunque pensado para otros mwercados con formulaciones de lubricante de menos calidad, identifica el problema de que hablamos en los PHEV.


https://portallubes.com.br/2023/09/los-vehiculos-hibridos-y-los-desafios-de-los-lubricantes/

"Lubrizol realizó recientemente pruebas de campo de motores híbridos para comprender mejor el rendimiento de estos vehículos con respecto a diferentes formulaciones de lubricantes. Las pruebas de campo realizadas cubrieron 370 vehículos de 11 marcas diferentes en una amplia variedad de climas, en lugares como América del Norte, Europa, China y Japón. Las pruebas cubrieron más de 1.5 millones de millas, el equivalente a viajar a la Luna y regresar a la Tierra tres veces.
El desafío tecnológico más importante está relacionado con las temperaturas de funcionamiento más bajas de los vehículos híbridos, en comparación con un vehículo con un motor de combustión interna.
La temperatura de funcionamiento más baja en los vehículos híbridos no proporciona una mayor combustión del combustible presente en el cárter del vehículo en comparación con los vehículos convencionales. Esto repercute en un mayor contenido de dilución de combustible en el aceite de los vehículos híbridos probados. También se observó una mayor entrada de agua en estas pruebas, lo que también contribuye a la inestabilidad de la viscosidad. Estas contaminaciones provocan problemas para el motor en forma de lodos, depósitos y degradación del aceite, lo que perjudica la eficiencia del combustible y puede reducir la vida útil del motor.

La estabilidad de la emulsión es otra preocupación real en los vehículos híbridos. Esto plantea un desafío para los formuladores de lubricantes, ya que es menos probable que el agua se evapore en este entorno de temperatura de funcionamiento más baja. Los lubricantes son excelentes para emulsionar el agua, por supuesto, pero la investigación de Lubrizol encontró que demasiada agua en el lubricante asociada con las temperaturas de funcionamiento más bajas de los vehículos híbridos puede conducir a la formación de lodo. Se debe lograr un equilibrio cuidadoso con la formulación correcta del lubricante para lograr un rendimiento óptimo de la emulsión.
La dilución del combustible se identificó como el mayor problema para los motores híbridos después de examinar los resultados de la prueba de campo. Además, los vehículos híbridos enchufables experimentan un ciclo de operación más severo.
Se necesitan formulaciones lubricantes que proporcionen protección adicional contra el desgaste para proteger estos motores, y se necesita un sistema de dispersante/detergente más fuerte para combatir la dilución del combustible."
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
145.791
Reacciones
348.174
Con esas cifras, en torno a 6,5 euros/100 (asumiendo caldo a 1,50 eur y el kWh a 11 cts)
Hay que considerar que el coche es muy grande, potente y pesado...

Está muy muy bien.

Lo que suele gastar por aquí un L6 gasolina :devil:

Mi madre tiene un Juke híbrido (no enchufable), con 145 cv, y lo lleva en 5 y pico litros, que suponen 8 euros y algo.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
141.860
Reacciones
231.275
Está muy muy bien.

Lo que suele gastar por aquí un L6 gasolina :devil:

Mi madre tiene un Juke híbrido (no enchufable), con 145 cv, y lo lleva en 5 y pico litros, que suponen 8 euros y algo.

No está nada mal ese consumo para 145 cv, nada mal. Ya lo quisiera para los escasos 90 cv del Kadett. Creo que hasta mi DRZ gasta más
 
Última edición:

AMM5

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
E46 330ci
Registrado
10 Feb 2015
Mensajes
3.995
Reacciones
9.283
@MANDILMAN , yo compraría una botellita de aceite para tener en casa o llevar en el maletero, porque que el 0W20 es agua, no creo que te aguante el cambio entre aceite y aceite ( si lo haces cada 30)

En el X1 del curro llevo yo también el 0W20 y no pasa de 16-17k km sin pedirme aceite... y ojo que no me parece mal... lo que es una locura son los 30 entre cambio y cambio, yo no lo aguantaría tanto pero no es mío...
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
330Ci_25e_18d
Registrado
18 Oct 2006
Mensajes
9.892
Reacciones
17.764
1000173143.jpg

Aclaro que es un coche de uso familiar y los viajes más largos son con un baúl en el techo y a 150km/h siempre que puedo, en esas condiciones el consumo ronda los 8 -9 litros, de ahí la media "tan alta".
 
Última edición:

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
24.764
Reacciones
26.360
Con esas cifras, en torno a 6,5 euros/100 (asumiendo caldo a 1,50 eur y el kWh a 11 cts)
Hay que considerar que el coche es muy grande, potente y pesado...

Por esas mismas cifras se mueve el Mini con consumo medio de 5l. Desde que lo compré y el diésel a 1,25€ de media.

1000075322.jpg
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.687
Reacciones
47.660
@MANDILMAN , yo compraría una botellita de aceite para tener en casa o llevar en el maletero, porque que el 0W20 es agua, no creo que te aguante el cambio entre aceite y aceite ( si lo haces cada 30)

En el X1 del curro llevo yo también el 0W20 y no pasa de 16-17k km sin pedirme aceite... y ojo que no me parece mal... lo que es una locura son los 30 entre cambio y cambio, yo no lo aguantaría tanto pero no es mío...


Gracias por el consejo, ya llevo aceite en el maletero.

El cambio en Toyota es cada 15.000 km, o una cada 12 meses.

Con el 5W30 de antes no me consumía nada, con el 0W20 no lo sé, iré informando.
 

marcoastur

Forista
Registrado
26 Feb 2015
Mensajes
931
Reacciones
849
En unos pocos meses me he deshecho de mis dos BMW, lo cual no quiere decir que no haya quedado contento con ellos, todo lo contrario, he disfrutado muchísimo conduciéndolos.

En mi corazón siempre estarán por los buenos momentos que he pasado con ellos. Por supuesto me voy a quedar en este foro, donde hay magníficas personas y he tenido la oportunidad de hacer algún que otro buen amigo ..... También he aprendido muchísimo.

La vida cambia y con ella nosotros, por lo menos yo.

Se trata de un Toyota RAV4, hybrit plug in, con tracción a las cuatro ruedas y 306 cv.

Acelera de 0 a 100 en 6" , corre mucho, se siente bastante ágil al volante y gasta muy poco. La verdad que es increíble, pero es así.

Lleva un motor de gasolina de 2.500 cc, 4 cilindros, acompañado de dos motores eléctricos, uno en cada eje y una batería de 18,1 kilovatios, que le da una autonomía de hasta 75 km en eléctrico, pueden llegar a los 100 con un uso urbano.

Lógicamente esta autonomía puede variar mucho en función de tu forma de conducir y de las condiciones en que lo hagas.

Lo más bueno es que cuando te indica que no te queda más batería y se pasa al modo híbrido, el coche ha reservado un buen remanente para que sigas teniendo esos caballos anunciados, y la verdad que es así, siempre se nota muy lleno y desde abajo, por mucha caña que le des ......

Antes de decidirme por este Toyota estuve mirando el X1 en su versión 25 e y 30 e, por no irme de BMW, al final me ha convencido más el Toyota, me voy a guardar los motivos, pues son subjetivos y el X1 es un gran producto, de lo mejorcito .....

Disculpar la calidad de las fotos, no son mi fuerte :floor:

El equipamiento es bastante extenso, más que suficiente para mí, tanta tecnología me va a obligar a pasar algún tiempo trasteando para sacarle partido ......



f530990df7119c5d13af3c45e46387df.jpg
d3d4f34befcec059552b14eb5dcc4f23.jpg
e28cc4e1b0f1397d8915c5621895a085.jpg
f443b3d3024449cee11a4ca74c2d3bfb.jpg
449a4393327243af6cfa19ba88c61382.jpg
e892bff9d0191a80f7dd1d6948413459.jpg
10c31f769a241d0ccc3384dd1784d767.jpg
686dee136445611d3c8ebc93c9ecabd4.jpg
b96eaa3a4adbc7605af8885013b2be9f.jpg
Disfrútalo!!!
Está muy guapo
 

MANDILMAN

Clan Leader
Modelo
Rav4 Plugin 306
Registrado
25 Sep 2014
Mensajes
25.687
Reacciones
47.660
Por esas mismas cifras se mueve el Mini con consumo medio de 5l. Desde que lo compré y el diésel a 1,25€ de media.

Ver el archivos adjunto 184643


Es un gran consumo el tuyo, muy bueno.

A mi Rav ayer hice un viaje de 144 km, entre ida y vuelta, ambos recorridos en híbrido, nunca en eléctrico puro, de ida, ascendente, me consumió un (5,9), de vuelta, descendente, un (5,1), de media un (5,5), de gasolina ⛽. Conducción dinámica, como siempre voy, 70% autopista, 30% carretera de montaña.

Creo que también es un buen consumo, por lo menos estoy muy contento ........
 
Última edición:
Arriba