motores gasolina de pequeña cilindrada con turbo, opiniones ?

malaga1

Forista
Registrado
29 May 2006
Mensajes
2.774
Reacciones
25
miguel Manzaneque;9382327 dijo:
la fiabilidad la veremos cuando Toyota apueste por ellos.


Pues por ahora, q yo recuerde, tan solo han sacado el Corolla Compresor de 200 y algo de cv y los Supras ademas de las versiones Carlos Sainz de los Celica... lo demas son atmosfericos con admision variable vvt-i... por algo sera
 

JOSEBAS

Forista Senior
Registrado
22 May 2009
Mensajes
6.993
Reacciones
1.186
Son nuevas mecanicas que exploraron los fabricantes para reducir consumos y gases nocivos, apostaron por motores de poca cilindrada y mucha potencia. Que sin son robustos y duraderos?, son mecanicas tan recientes que aun no se puede saber su fiablidad, aunque los fabricantes dicen que este tipo de motores emplean materiales resistentes en cuanto a lubricacion y refigeracion se refiere, de ahi que deben se fiables, pero el tiempo sera quien dictamine su durabilidad.
 

Bl@nquito

Clan Leader
Modelo
F13 - K1200RS
Registrado
11 Jul 2007
Mensajes
21.484
Reacciones
15.577
beemer;9380298 dijo:
si es atmosferico no es turbo

Cuantos libros de mecanica has leido para averiguar esto? :floor:

Es broma! :descojon:


PD: 1.4 Turbo = Caca
 
M

M-44

Invitado
Las emisiones mandan y la Euro V está ahí, el downsizing es algo que guste o no, se implantará en todas las marcas y segmentos, un coche de 1.6 con 200cv y 4000Nm posee un motor muy digno, con respuesta y con consumos/emisiones acordes con la dinámica y exigencia actual. Sé que para los amantes del motor es un ultraje o una pérdida de fiabilidad, pero también se decía ésto de los common rail y que los 2.0 diésel con 150cv iban muy apretados... cuando ahora hay de 204cv (biturbo), la mejora, la innovación y sobretodo la eficiencia energética es el presente/futuro inmediato de la industria del automovilismo, y más vale que nos vayamos acostumbrando y/o lo aceptemos puesto, que no hay otra... (amén de las energias alternativas) Como dato curioso: El futuro inmediato de la fórmula 1 pasa por motores tetracilíndricos turboalimentados...

Personalmente si un 1.4 me ofrece las mismas prestaciones, menores consumos y menor mantenimiento que un 2.0, me quedo con el 1.4 no estoy para derrochar el dinero.

Saludos!
 

miguel Manzaneque

Forista Senior
Modelo
320ci 316i Jazz
Registrado
2 Abr 2004
Mensajes
6.417
Reacciones
312
malaga1;9382635 dijo:
Pues por ahora, q yo recuerde, tan solo han sacado el Corolla Compresor de 200 y algo de cv y los Supras ademas de las versiones Carlos Sainz de los Celica... lo demas son atmosfericos con admision variable vvt-i... por algo sera


ademas de ser donwsize y turbo o compresor....son de inyeccion de gasolina directa (TFSI FSI) y esta tecnologia es nueva ( si, ya se que en los 90 salio el Mishubishi GDI) que era de gasolina inyeccion directa, pero no era el mismo sistema de mezcla hiperpobre de mezcla estratificada que propone VAG....tu dales tiempo a los japoneses, que si el sistema es bueno y eficaz, ya lo sacaran.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.881
Reacciones
23.646
Yo creo que para motores pequenios el turbo puede ser una solucion buena.

Estoy hablando de coches como un Corsa, Golf, etc.....

Como dije antes...entre un 4 cilindros atmosferico y otro turbo, me quedaria con el turbo excepto rarisimas excepciones (S2000, Integra R, y algun caso mas)....

Lo que nunca cambiaria en un coche superior como un coupe es un motor 6 cilindros atmosferico por un 4 con turbo y/o compresor o condensador de fluzo.....
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.946
Reacciones
227.313
Gulf627;9383005 dijo:
Lo que nunca cambiaria en un coche superior como un coupe es un motor 6 cilindros atmosferico por un 4 con turbo y/o compresor o condensador de fluzo.....

Pues lamentablemente son los aires que vienen :mus-

Ya ha sacado Mercedes un clase S con un motor Diesel de 4 cilindros en línea :-#

Pero no te preocupes que los expertos en mercadotécnia ya se encargan de lavarnos bien el cerebro y de convencernos de que no sólo no se pierde nada sino que se gana (sobre todo sus libros de contabilidad :mus-)
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.881
Reacciones
23.646
Reihesechs;9383093 dijo:
Pues lamentablemente son los aires que vienen :mus-

Ya ha sacado Mercedes un clase S con un motor Diesel de 4 cilindros en línea :-#

Pero no te preocupes que los expertos en mercadotécnia ya se encargan de lavarnos bien el cerebro y de convencernos de que no sólo no se pierde nada sino que se gana (sobre todo sus libros de contabilidad :mus-)

A eso voy....

Hay que concretar mucho el tema que se esta discutiendo:

Turbo vs atmosferico

Downsizing vs convencional

Que este en contra del downsizing en coches de gama media-alta no signifique que lo este en coches de gama media o media-baja....

Y que prefiera motores "semi-gordos" atmosfericos frente a turbos no significa que odie los turbos de manera general.

Lo que esta claro es que poner a un Mercedes S un 4 cilindros, por muchos caballos que de, es una aberracion. Es como decorar una mansion con muebles de Ikea (aunque sean los modelos mas caros biggrin), o hacerse un bocadillo de jamon iberico con pan de molde :descojon:
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
30.046
Reacciones
26.961
Que tienes en contra de los que se tuestan el pan de molde y se ponen encima el jamon con un poco de tomate? biggrin
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.736
Reacciones
54.356
Pues creo Gulf, que ocurrirá al revés, es decir, coches de gama media-alta apostarán por el Downsizing, más por nada por ignorancia de quien los compra (si se pone de moda el Diesel, toma Diesel), por algo Porsche los monta ya, pues pasará lo mismo, un Porsche Carrera 1.2 biturbo...
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.881
Reacciones
23.646
Ibi-TDI;9383465 dijo:
Que tienes en contra de los que se tuestan el pan de molde y se ponen encima el jamon con un poco de tomate? biggrin

Lo mismo que poner una tostador de 4 cilindros en un Clase S.

Pero para mi un jamon 5 jotas no se merece un pan de molde del super de oferta...

Y seguro que esta rico....pero con otro pan seria ya perfecto.

Seria lo mismo que a un solomillo de 60 euros echarle ketchup....:descojon:
 

dacubo

Forista Senior
Modelo
B3 3.3 Coupe
Registrado
6 May 2005
Mensajes
7.473
Reacciones
112
Gulf627;9383577 dijo:
Lo mismo que poner una tostador de 4 cilindros en un Clase S.

Pero para mi un jamon 5 jotas no se merece un pan de molde del super de oferta...

Y seguro que esta rico....pero con otro pan seria ya perfecto.

Seria lo mismo que a un solomillo de 60 euros echarle ketchup....:descojon:

Estoy casi seguro que la mayoria de propietarios de un clase S no sabe ni lo que lleva debajo del capo, sabe que corre y punto pero no les preguntes datos mas tecnicos que seguro te sorprendes.
Yo tampoco lo veo pero ya veras como los de marketing hacen maravillas para colar 4 perolos en el clase S y el comprador despues de dar 90.000€ mas feliz que una perdiz...:finga:
 

Choche

The dark side
Miembro del Club
Modelo
INSECTO ROJO
Registrado
2 Dic 2008
Mensajes
33.736
Reacciones
54.356
Choche5;9383489 dijo:
Pues creo Gulf, que ocurrirá al revés, es decir, coches de gama media-alta apostarán por el Downsizing, más por nada por ignorancia de quien los compra (si se pone de moda el Diesel, toma Diesel), por algo Porsche los monta ya, pues pasará lo mismo, un Porsche Carrera 1.2 biturbo...

dacubo;9383603 dijo:
Estoy casi seguro que la mayoria de propietarios de un clase S no sabe ni lo que lleva debajo del capo, sabe que corre y punto pero no les preguntes datos mas tecnicos que seguro te sorprendes.
Yo tampoco lo veo pero ya veras como los de marketing hacen maravillas para colar 4 perolos en el clase S y el comprador despues de dar 90.000€ mas feliz que una perdiz...:finga:

Me autocito, eficiencia dinámica y "chuminás" de esas, salvo selectos grupos o muy entendidos, o hasta hace poco nuevos ricos, burro grande, ni siquiera si son propulsión o no, otra cosa es que esté de acuerdo...
 

Ibi-TDI

Clan Leader
Registrado
2 Feb 2004
Mensajes
30.046
Reacciones
26.961
Gulf627;9383577 dijo:
Lo mismo que poner una tostador de 4 cilindros en un Clase S.

Pero para mi un jamon 5 jotas no se merece un pan de molde del super de oferta...

Y seguro que esta rico....pero con otro pan seria ya perfecto.

Seria lo mismo que a un solomillo de 60 euros echarle ketchup....:descojon:

Cosas peores he hecho :descojon::descojon::descojon:
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.946
Reacciones
227.313
dacubo;9383603 dijo:
Estoy casi seguro que la mayoria de propietarios de un clase S no sabe ni lo que lleva debajo del capo, sabe que corre y punto pero no les preguntes datos mas tecnicos que seguro te sorprendes.
Yo tampoco lo veo pero ya veras como los de marketing hacen maravillas para colar 4 perolos en el clase S y el comprador despues de dar 90.000€ mas feliz que una perdiz...:finga:


Hombre la gente no es tonta del todo. Muchos seguramente no saben lo que llevan bajo el capó pero sí saben que tienen algo especial... porque se nota.

Anda que no hay diferencia de llevar un Clase E 220 CDI a llevar un E430...

No hace falta ser experto en vinos para notar que un Gran reserva es mucho mejor que un Don Simón en Tetra-Brick...
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.851
Reihesechs;9383726 dijo:
Hombre la gente no es tonta del todo. Muchos seguramente no saben lo que llevan bajo el capó pero sí saben que tienen algo especial... porque se nota.

Anda que no hay diferencia de llevar un Clase E 220 CDI a llevar un E430...

No hace falta ser experto en vinos para notar que un Gran reserva es mucho mejor que un Don Simón en Tetra-Brick...



como aficionado al vino (como degustador, no como..me lo tomo too;-) )..algunos, varios...grandes reservas..no están muy lejos del don simón...eso si el nombre lo tienen..:mus-
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Yo alucino con algunos comentarios y como la gente se arriesga con "apriorismos" sin siquiera dar opción a la duda......y mas todavía sin conocer siquiera el motor del que raja......

Nada nada, comprare un 3.0......de lo contrario estas perdiendo el tiempo, la pasta y enima te están engañando.....Aunque tenga 204cv y te lo lastren con unos desarrollos de camión para que homologue cifras de consumo de 2.0 y las pase canutas para bajar de 30" en los mil metros con salida parada tirando de los pesos de hoy en día.....

Nada......soy un bobo engañado por la gran marea....
 

Sargento_Duke

Clan Leader
Modelo
318 325 525 725
Registrado
2 Oct 2005
Mensajes
19.080
Reacciones
2.571
dani2;9383870 dijo:
Yo alucino con algunos comentarios y como la gente se arriesga con "apriorismos" sin siquiera dar opción a la duda......y mas todavía sin conocer siquiera el motor del que raja......

Nada nada, comprare un 3.0......de lo contrario estas perdiendo el tiempo, la pasta y enima te están engañando.....Aunque tenga 204cv y te lo lastren con unos desarrollos de camión para que homologue cifras de consumo de 2.0 y las pase canutas para bajar de 30" en los mil metros con salida parada tirando de los pesos de hoy en día.....

Nada......soy un bobo engañado por la gran marea....

Sargento_Duke;9382600 dijo:
Vamos que tienen todos los inconvenientes de un motor de mas cilindrada y misma potencia, todos los inconvenientes de un turbodiesel... y ningunoa de sus ventajas (ni bajo consumo ni alta fiabilidad) y todas las ventajas de un motor pequeño, que son ADMINISTRATIVAS: impuestos, seguro, contaminacion, etc...

Yo seguramente me vaya a vivir a Stuttgart y me han comentado que con coches de emisiones mayores a A no puedes entrar en el casco urbano o algo asi...

No, tu coche es pequeño con un motor pequeño, al que se le incluye un turbo para hacerlo un GTI... el Downsizing en coches pequeños no es tal, de toda la vida han existido los Fiat uno turbo, Polo G60, etc...
Pero esos mismos motores se probaron en coches grandes y fueron un absoluto fracaso, mucho peso mucho esfuerzo. Pero un Polo 2.5 v6 pues como que no jeje, son pequeños GTis y lastrarlos con mas peso es tonteria. Que ahora sean de injeccion directa y refinados, vale, mas que downsizing es TurboSizing, estan modernizando los pequeños motores de gasolina, pero eso esta destinado a utilitarios compactos y pequeños gti, en otro segmento fracasara...
 

paramo M power

Forista Legendario
Modelo
rural
Registrado
2 Ene 2008
Mensajes
10.765
Reacciones
2.321
dani2;9383870 dijo:
Yo alucino con algunos comentarios y como la gente se arriesga con "apriorismos" sin siquiera dar opción a la duda......y mas todavía sin conocer siquiera el motor del que raja......

Nada nada, comprare un 3.0......de lo contrario estas perdiendo el tiempo, la pasta y enima te están engañando.....Aunque tenga 204cv y te lo lastren con unos desarrollos de camión para que homologue cifras de consumo de 2.0 y las pase canutas para bajar de 30" en los mil metros con salida parada tirando de los pesos de hoy en día.....

Nada......soy un bobo engañado por la gran marea....
fijo:finga:
 

monio

Forista Legendario
Modelo
Volvo S60 D5
Registrado
17 Nov 2009
Mensajes
7.805
Reacciones
16
Con 100.000 km,petara,para el deguace.Turbo gasolina=palizas Vs apurones Vs pasadas de vueltas al corte....flipis....[-X
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Ale, os voy a poner otra ración de datos, para los que dicen que no son motores eficientes, que gastan mas de lo que dicen, etc....etc....Ya abrí uno en su día.....pero bueno:

Golf VI 1.4TSI 160CV 33.300km, 1350kg en orden de marcha, 3 personas de 85kg + equipaje ligero, depósito full a la salida(26 km recorridos el día de antes). Gomas Pirelli PZero Rosso y Michelin Pilot Sport en 225/45/17(nada de neumáticos milagro....). Deposito de 55 litros reserva inclusive. BP Ultimate.

Recorrido:
San Juan de Mozarrifar(arranque en frio del garaje)--->Zaragoza(Callejeo y recoger a los acompañantes)---->Autovía de Huesca hasta Nueno, tempomat a 130 siguiendo al otro vehículo--->Subir el Monrepos mas bien suave debido a las obras en esta vertiente, eso si, con continuos cambios de ritmo precisamente por ello. De ahí hasta el Balneario de Panticosa donde teníamos la ruta de senderismo.---->Subir a Formigal, recoger a una amiga que estaba trabajando, y subir el Portalet pasando la frontera para llegar a Artouste(Francia) a comer con otros amigos franceses. Volver para casa(con prisa y mas ligerico en la nacional). Subir el Monrepos a 100-120 constante y Autovía hasta Zaragoza con tempomat a 150km/h. Callejear y dejar a mis compañeros con todo el atascazo de plenas fiestas del pilar y volver a San Juan.

Pues ahí os van los datos que escupe el ordenador ahora mismo en la cochera:

resizedimg5210.jpg

resizedimg5206.jpg

resizedimg5207.jpg

resizedimg5209.jpg

resizedimg5208.jpg


Como veis, la media es relativamente baja(71km/h), pero teneis que tener en cuenta que ahí entra, el callejeo por Zaragoza de entrada y salida, y las rutas de montaña por puertos cerrados de 2a y 3a e incluso 1a en algunas zonas al cruzarse con tráfico pesado etc.....(bueno, si habeis subido al Balneario de Panticosa sabeis de que hablo) y carreteras en las que el ritmo no puede ser muy rápido(Portalet de bajada hacia Francia...). La ida ha sido mas suave, porque el coche que iba delante ha ido tempomat a 130 en autovía y 100-110 en carretera....A la vuelta iba solo y he ido mas ligero, 120-130 por carretera y 150 de tempomat en Autovia. También os digo que ha habido pocas alegrías al gas, excepto situaciones puntuales de demanda de potencia(adelantamientos etc...) ni le he atizado fuerte subiendo el Monrepos o el Portalet como otras veces puesto que la carretera estaba húmeda y no era cuestión.....

Pues bueno. Juzgar vosotros mismos. 408km recorridos(434 en el parcial sumando los otros), y marca 370km de autonomía, todo eso con 55 litros de depósito y en un gasolina. El ritmo no es a cuchillo evidéntemente, pero tampoco a punta de gas(ni es mi estilo de conducción ni la orografía no lo permite), tampoco el coche iba vacío.

Evidéntemente, como muchos dicen, si vas usando los 160CV continuamente, consume como un coche eficiente pero de 160CV, no hay milagros, pero a quien le importa lo que consume cuando vas de tramo y con el pie en la tabla....en esas condiciones lo que me importa es que ande....y hay pocos coches de 160CV y ese peso que anden como anda este motor(de esto quedan pendientes unos videos como prometí un par de post atrás....). Ahora bien, para todos los demás dias en que tienes que ir a trabajar, haces conducción ágil pero no deportiva, o símplemente no quieres martirizar a tu pasaje, pues el coche es capaz de ser increíblemente eficiente, y no solo en carretera abierta, también en ciudad, y en mixto. Y eso es lo que hace atractivo el downsizing, el no tener que renunciar al tacto de un buen motor de gasolina por costes o kilometraje cuando te mueves en kilometrajes medios(a partir de cierta cifra ya compensa el diesel de todas todas) mas si tienes en cuenta su precio ventajoso frente al diesel y su superior prestacion(en mi caso casi 2300€ mas caro el TDI 140CV a igualdad de equipo con el TSI 160 y con bastante peores prestaciones absolutas).

Fiabilidad?? 33.300km y como un reloj, ni siquiera aceite ha consumido. Revisiones?? 204€ revisión Longlife de los 30.000km en VW. Impuesto de circulación?? 43€. Seguro tanto a todo riesgo como con franquicias, el mas barato de todos los candidatos.

Visto esto, yo pienso que el futuro de utilitarios, compactos y pequeñas berlinas pasa por el downsizing sin duda.

Saludos.
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.851
gracias por la aportación, me va quedando mucho mas claro
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
botminik;9392509 dijo:
gracias por la aportación, me va quedando mucho mas claro

Pues si pruebas uno te va a quedar todavía mas claro. Sinceramente, con el peso de los coches de hoy en día(cualquier compacto están en 1300-1400kg en orden de marcha), a poco que viajes 2 personas y maletero o 3 personas, un atmosférico de 1.6-1.8 litros tirando de los desarrollos que se usan hoy en día para homologar consumos se convierte en un marmolillo y te obliga a ir todo el día jugando con el cambio para darle algo de vidilla. Seguro que habrá gente a la que le encantará, pero seguro que hay gente a la que le fastidia.....y desde luego, cuando tienes que tirar de la 3a todo el rato, no esperes consumos fantásticos tampoco......

Yo les daría una oportunidad(cosa que no hacen muchos compañeros del foro), los turbos gasolina no son especialmente problemáticos hasta ahora......

Para mi su mejor ventaja es el tacto de conducción, precisamente cuando vas suave es cuando mas se agradece ese empuje en todo el cuentavueltas......
 

botminik

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
10 Jun 2009
Mensajes
112.960
Reacciones
430.851
dani2;9392546 dijo:
Pues si pruebas uno te va a quedar todavía mas claro. Sinceramente, con el peso de los coches de hoy en día(cualquier compacto están en 1300-1400kg en orden de marcha), a poco que viajes 2 personas y maletero o 3 personas, un atmosférico de 1.6-1.8 litros tirando de los desarrollos que se usan hoy en día para homologar consumos se convierte en un marmolillo y te obliga a ir todo el día jugando con el cambio para darle algo de vidilla. Seguro que habrá gente a la que le encantará, pero seguro que hay gente a la que le fastidia.....y desde luego, cuando tienes que tirar de la 3a todo el rato, no esperes consumos fantásticos tampoco......

Yo les daría una oportunidad(cosa que no hacen muchos compañeros del foro), los turbos gasolina no son especialmente problemáticos hasta ahora......

Para mi su mejor ventaja es el tacto de conducción, precisamente cuando vas suave es cuando mas se agradece ese empuje en todo el cuentavueltas......


mi única duda era la palabra ,turbo, que acojona :-k, por lo demás seria un coche de capricho con recorridos de lunes a viernes y con media diaria de 35 Kilómetros ... conducido por una mujer
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.881
Reacciones
23.646
Dani...supongo que no lo dices por Reihe y por mi...pero repito lo que creo que es nuestra postura comun.

En un Golf, un motor downsized es una solucion muy acertada. Ademas porque entre optar por un 4 cilindros atmosferico y 4 cilindros turbo, la arquitectura no varia.

No obstante me gustaria poder ver montado en un Golf un 2.4 VTEC del Accord de 201 cv. Tal vez dicho motor montado en un Golf diera el mismo resultado con similares consumos y un mayor agrado (para los que nos gusta, claro). Y me apuesto las gonadas a que un 2.4 sencillo es mas barato de fabricar que un 1.4 con turbo + compresor....pero tambien estoy convencido que en las pruebas de homologacion haria peores resultados pese a que en la vida real no habria una diferencia tan clara.

Yo creo que nadie se atreveria actualmente a dudar del 1.4 TFSI de 160 cv....esta dando unos resultados estupendos....lo que algunos decimos es que simplemente no tiene rival, no en sentido metaforico sino en sentido literal...no hay ningun 4 cilindros atmosferico digno.

Otra cosa son los coches gordos, ahi personalmente no tengo la menor duda de un buen 6L o V6 frente a un 4L pentaturbo de 500 cv....
 

dani2

Clan Leader
Registrado
30 May 2002
Mensajes
25.116
Reacciones
20.962
Gulf627;9392629 dijo:
Dani...supongo que no lo dices por Reihe y por mi...pero repito lo que creo que es nuestra postura comun.

En un Golf, un motor downsized es una solucion muy acertada. Ademas porque entre optar por un 4 cilindros atmosferico y 4 cilindros turbo, la arquitectura no varia.

No obstante me gustaria poder ver montado en un Golf un 2.4 VTEC del Accord de 201 cv. Tal vez dicho motor montado en un Golf diera el mismo resultado con similares consumos y un mayor agrado (para los que nos gusta, claro). Y me apuesto las gonadas a que un 2.4 sencillo es mas barato de fabricar que un 1.4 con turbo + compresor....pero tambien estoy convencido que en las pruebas de homologacion haria peores resultados pese a que en la vida real no habria una diferencia tan clara.

Yo creo que nadie se atreveria actualmente a dudar del 1.4 TFSI de 160 cv....esta dando unos resultados estupendos....lo que algunos decimos es que simplemente no tiene rival, no en sentido metaforico sino en sentido literal...no hay ningun 4 cilindros atmosferico digno.

Otra cosa son los coches gordos, ahi personalmente no tengo la menor duda de un buen 6L o V6 frente a un 4L pentaturbo de 500 cv....


Ya hemos trillado este tema demasiado como para saber el punto de vista tuyo y de Reihe y que no va a cambiar. No, efectivamente no va por vosotros.......va por algunos otros comentarios del hilo. Básicamente iba a demostrar con números lo "engañado" que vivo.....

Para el 2.4 VTEC del Accord ya tienes al 2.0 TSI, 41CV me parece excesivo. Tu crees que el 2.4VTEC lo haría mejor que el 2.0TSI de GTI?? Yo estoy convencido que no(y eso que no es la versión Valvelift del Audi A4/A5/TT mas moderna y eficiente todavía...). La prueba la tienes en que el Honda Civic 2.0VTEC de 201CV no ha logrado pasar por el aro de los aumentos de peso y dimensiones de los coches y de las normas anticontaminación y emisiones(que buenas o malas son para todos iguales) sin dejar caer en rendimiento ante sus rivales.

Y lo de que no tiene rival, lo dices tu, tenía rivales, pero los ha ido "jubilando" o superando, todos los 2.3V5, 2.0FSI, 2.4V6 y 2.0 16V sin salir de VAG. Todos los 2.0 Ecotec y 2.2DI de Opel, los 2.2JTS de Alfa, los 2.0 Valvetronic de BMW, los 2.0 16V de Ford, Varios 1.8 2.0 y 2.2 Japoneses

Todos esos motores estaban en la horquilla entre los 145 y 175CV aproximadamente, y todos han sido superados en rendimiento y prestaciones. Y los que han mantenido el tipo mientras eran montados en carrocerías mas antiguas y ligeras, han ido cayendo al tener que arrastrar vehículos mas grandes o verse lastrados por desarrollos mas largos o comerse un tapón en forma de catalizador chiripitifláutico, o funcionar con mezcla pobre a bajo régimen o "enésimas" soluciones que han resultado no satisfactorias 100%......

Ahora solo queda comparar si son fiables o no......yo desde luego no espero que lo sea como un motor de 6 cilindros de hace 15 años, pero es que ningun motor actual lo es(sea downsizing, con turbo o sin el.....). De momento el motorcito de marras apareción en 2006 y ahí sigue sin grandes problemas ni males endémicos ni nada. Y algunos ya han pasado de largo los 4 años y los 130.000km.......

Puede como tu dices que no fuese el coche que buscase en el mercado de segunda mano con 220.000km.......pero si te digo la verdad, no se que me daría mas miedo, un TSI con 220.000 o un moderno Common Rail con los mismos......
 

fer316

....
Coordinador
Modelo
e46
Registrado
11 Nov 2002
Mensajes
95.414
Reacciones
3.175
En un corto espacio de tiempo una marca muy conocida por todos nosotros nos sorprenderá con ese tipo de motores,incluso más pequeños que el del amigo Dani2,que dicho sea de paso es un mechero,;-).
 
Arriba