E
E-34
Invitado
guakarimaso;3669612 dijo:solo es un compresor??????? y como quitan el oxigeno?????
Exacto, es lo que iba a decir yo!
Es como si haces pasar el agua por un filtro y obtienes por una parte el O2 retenido y el H2 filtrado.
Una cosa es una separación física como una filtración, decantación o cualquier otro proceso. Pero otra es convertir un elemento/molécula o producto en otro totalmente distinto. Éste último se tiene que hacer por métodos químicos ;-)
Opino igual que guaka, que la diferencia no la vamos a notar los mortales. Si realmente se filtran partículas de agua o humedad dentro de la llanta, creo que poco daño pueden hacer a nivel interno del neumático o de la misma llanta. Si pensamos, la llanta y el neumático está expuestos a charcos, barro, humedad y demás inclemencias meteorológicas. Por lo tanto, dudo que esa humedad dentro del neumático sea más dañina que el agua que soporta fuera de él.
PD: yo soy de los de aire.
PD2: ese taxista que toda la vida ha utilizado N2, si hubiera utilizado aire, creeis que no le pasaría lo mismo? Yo conozco gente que no tiene que rellenar con aire el neumático, significa eso que el aire es mejor?