Noticia Nuestra epoca

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.273
Reacciones
51.563
Buenos días.

Yo llevo conduciendo por aquellas carreteras de dios desde los doce años. Corría entonces el año 83.:woot:

Aprendí con un S.E.A.T. 1430, primera serie, de mi hermano y, con un Peugeot 404 familiar de mi abuelo, que era el que llevaba por carretera habitualmente. Mi hermano solo me lo dejaba en el parking del Mamut, un supermercado de aquí al lado, que ahora es Alcampo.

Fotos de la red, no conservo ninguna de ambos, los colores si eran esos:
extractimg.cgi





peugeot-404-familiar-470428.jpeg
:happy:

Tengo unas cuantas aventuras con el "socamum", como le llamábamos al Peugeot, cariñosamente. Aquel coche vino de África, y de haber podido hablar, lo que hubiera contado…:popcorn:

Luego, me saqué el carné en abril del 89 y un mecánico de la carrocería que había bajo mi casa me ofreció un S.E.A.T. 1430-1600, a cambio de montarle y pintar una Mobilette que tenía despiezada. Así lo hice y el hombre me dio a cambio el que sería mi primer coche, un FU 00 que jalaba una barbaridad, tanto en velocidad, como en gasofa.

De ese si conservo foto:

IMG-20161123-182911.jpg


Tenía el techo con brea, la que se daba en los bajos, porque en su día tendría forro de vinilo y debía de estar podrido al quitarlo, imagino.

Por estos lares, entre la lluvia, la humedad y el salitre, se podrían todos, y este ni iba a ser menos. Se puede observar los bajos con roña y agujero incluido, y para frenar podías sacar el pie por el piso y hacerlo como los picapiedra.

Lo reparamos todo, le remachamos chapas a los bajos, le dimos brea, y como quería pintarlo de blanco, el techo con brea iba a amarillear la pintura blanca, (Valentine 233 de S.E.A.T.), de modo que se cortó el techo y se le puso otro de un donante. Uno de un amigo del barrio, que tenía otro treinta con motor Perkins y lo iba a desguazar. Bueno, más que desguazar, en aquel entonces se dejaban tirados en cualquier sitio y acababan destrozados, literalmente. Tanto por los que les quitaban piezas, como por las travesuras de los críos. ¡Qué recuerdos.! Incluso tiramos un Citroën C8 al río, volcándolo…:facepalm:

Foto de la red:

gPdnyjdNDztegRYn29zBDpRTla_mj0Rt0hgOnYZxAUYZuiaa4bmciQckiv6XG5YBc6_IElRNfW_5LC_TjJjov3_vDUy3xYaGMq1xDR6lNOJTU4p1c5ZGx8s2aVblPA


A día de hoy, me arrepiento de ello. Pobres coches.:(

Al lío que me enrollo.

Lo pinté todo en blanco, le metí unos neumáticos Avon turbo speed en las llantas lemmer pintadas también en blanco y le pinté las letras de los flancos de blanco. Le puse alerón en la zaga y entradas de aire en el capó. Maqueao quedo. :amo2:

Aquello cogía 190 de marcador, y necesitabas de los dos carriles de la autovía para trazar la curva, de la hostia a la que iba.

Un día, se me pusieron a la par unos gitanicos con un 124 FL 90.
Los muy liosos me picaban, haciendo patinar la propulsión a coche parado varias veces para que les siguiera.

¿Para qué quieres más.? Marqué intermitente y me salí de la cola en la que estaba, a su carril. Si les ves la cara de alegría.biggrin

Salimos disparados, tipo persecución en perros callejeros.

El gitanico que iba de copi, que era un crío, saltaba del asiento a las plazas de atrás y volvía a su sitio. No me despegaba de su zaga. Aquello olía a potaje de garbanzos.:LOL:

Así fuimos un rato, hasta que la reserva prendió en el cuadro y…, tuve que abandonar y llevar a abrevar a la máquina.

Bueno, pues al día siguiente, me vino un gitano, hombre ya hecho y derecho, a la puerta de mi casa. Todo serio, me dijo que le habían contado sus sobrinos que les había echado una persecución con mi coche y que quería comprármelo.

Corrían principios del año 90. Total, que se lo llevó. 40.000 de las benditas tuvieron la culpa.

Lo recuerdo con cariño, porque fue mi escuela, y mis primeros años de aquella libertad que daba el tener un carné y un coche.

Hace unos años, fue tal la morriña que me dio, que busqué uno igual y…, lo encontré, lo compré, y en el garaje lo tengo desde entonces. Lo voy poniendo al día "poco a poco", esa es la filosofía de los clásicos.

IMG-20201008-WA0007.jpg


Montarme en él es como entrar en una máquina del tiempo y retroceder de golpe 36 años atrás. Ya solo meter la cabeza en el habitáculo y te transporta el aroma de los materiales. Sigue oliendo como el primer día. :love:

Los coches de hoy no huelen a nada. Antes se decía que los dos mejores aromas eran, por este orden, el de hembra, y después, el de un coche nuevo.

Luego ya, las sensaciones a los mandos. Todo es directo. La palanca actúa directamente sobre el cambio, haciendo ese característico crack metálico que tanto le gusta a @Sechs biggrin . La transmisión es directa, desde el cambio a la barra, y de ahí, al grupo diferencial. Con tal fuerza, que mi primer zarrio arrancaba casi el asfalto en las salidas.

El volante, había que tener brazos para mover eso en parado, sobre todo si llevabas volante pequeño, tipo Nardi. Mi coche actual lo tiene, por cierto. Y ni dirección asistida, ni por cremallera, ni mariconadas de esas, era y es de tornillo sin fin.

Lo que decía, un coche para hombres, donde en el manual de usuario te venía incluso como calar el encendido. A día de hoy te pone que no ingieras el líquido de la batería y que si tienes un pinchazo le metas el spray pudre gomas, pongas la rueda de galleta, o peor aún, ¡que llames a la grúa para que te la cambie.!:facepalm:

En fin, que sin quererlo y empecinado en hacer otras cosas, el tiempo ha ido pasando y ahora peino algunas canas con solera.

Antes daba gusto conducir, había libertad. Se suponía que en el futuro todo sería mejor. Nada más lejos de la realidad. Nos están jodiendo por todos lados, ahora somos delincuentes en potencia y responsables del cambio climático por nuestros hierros jumeantes, y otras vainas progres por el estilo. Por no hablar de todas las limitaciones que nos han metido, a nosotros y a nuestros vehículos:metra::metra::metra:

Echo de menos aquellos años, aquellas carreteras secundarias y aquellos viajes con siete personas dentro de un hierro de aquellos, viajes de 10 y hasta 12 horas para hacer 600 km. y llegar al pueblo a pasar el mes de vacaciones, que de niño, era eterno y ahora… un suspiro.:facepalm:

Tiempos en los que al pan se le decía pan, y al vino, vino. Sin tonterías, ni lenguajes inclusivos, ni políticamente correctos, ni hostias en vinagre. Tanta mariconada me tiene jarto, no veo la tele, ni leo los diarios. Aquí, la verdadera felicidad, es la ignorancia.

Y paro ya, que me lio.

Buena semana para todos.
 
Última edición:

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Fardier Cugnot
Registrado
24 Abr 2006
Mensajes
119.444
Reacciones
225.880
Luego ya, las sensaciones a los mandos. Todo es directo. La palanca actúa directamente sobre el cambio, haciendo ese característico crack metálico que tanto le gusta a @Sechs biggrin .

Eres mala persona :lloro:


:finga:
 

M1

Forista
Registrado
22 Jul 2003
Mensajes
1.764
Reacciones
1.723
El Seat 131 de mi padre, que todavía conservo. Wsta unidad en concreto.

En una ocasión lavé el motor justo antes de ir a la ITV. El coche arranco con normalidad, pero cuando pare en la ITV para hacer los papeles ya no pude arrancarlo. El ingeniero de la ITV era un compañero de carrera y me estuvo ayudando a desmontar el delco y secarlo. Al final pasé la ITV.


1980_seat_131.jpg
 

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.483
Buenos días.

Yo llevo conduciendo por aquellas carreteras de dios desde los doce años. Corría entonces el año 83.:woot:

Aprendí con un S.E.A.T. 1430, primera serie, de mi hermano y, con un Peugeot 404 familiar de mi abuelo, que era el que llevaba por carretera habitualmente. Mi hermano solo me lo dejaba en el parking del Mamut, un supermercado de aquí al lado, que ahora es Alcampo.

Fotos de la red, no conservo ninguna de ambos, los colores si eran esos:
extractimg.cgi





peugeot-404-familiar-470428.jpeg
:happy:

Tengo unas cuantas aventuras con el "socamum", como le llamábamos al Peugeot, cariñosamente. Aquel coche vino de África, y de haber podido hablar, lo que hubiera contado…:popcorn:

Luego, me saqué el carné en abril del 89 y un mecánico de la carrocería que había bajo mi casa me ofreció un S.E.A.T. 1430-1600, a cambio de montarle y pintar una Mobilette que tenía despiezada. Así lo hice y el hombre me dio a cambio el que sería mi primer coche, un FU 00 que jalaba una barbaridad, tanto en velocidad, como en gasofa.

De ese si conservo foto:

IMG-20161123-182911.jpg


Tenía el techo con brea, la que se daba en los bajos, porque en su día tendría forro de vinilo y debía de estar podrido al quitarlo, imagino.

Por estos lares, entre la lluvia, la humedad y el salitre, se podrían todos, y este ni iba a ser menos. Se puede observar los bajos con roña y agujero incluido, y para frenar podías sacar el pie por el piso y hacerlo como los picapiedra.

Lo reparamos todo, le remachamos chapas a los bajos, le dimos brea, y como quería pintarlo de blanco, el techo con brea iba a amarillear la pintura blanca, (Valentine 233 de S.E.A.T.), de modo que se cortó el techo y se le puso otro de un donante. Uno de un amigo del barrio, que tenía otro treinta con motor Perkins y lo iba a desguazar. Bueno, más que desguazar, en aquel entonces se dejaban tirados en cualquier sitio y acababan destrozados, literalmente. Tanto por los que les quitaban piezas, como por las travesuras de los críos. ¡Qué recuerdos.! Incluso tiramos un Citroën C8 al río, volcándolo…:facepalm:

Foto de la red:

gPdnyjdNDztegRYn29zBDpRTla_mj0Rt0hgOnYZxAUYZuiaa4bmciQckiv6XG5YBc6_IElRNfW_5LC_TjJjov3_vDUy3xYaGMq1xDR6lNOJTU4p1c5ZGx8s2aVblPA


A día de hoy, me arrepiento de ello. Pobres coches.:(

Al lío que me enrollo.

Lo pinté todo en blanco, le metí unos neumáticos Avon turbo speed en las llantas lemmer pintadas también en blanco y le pinté las letras de los flancos de blanco. Le puse alerón en la zaga y entradas de aire en el capó. Maqueao quedo. :amo2:

Aquello cogía 190 de marcador, y necesitabas de los dos carriles de la autovía para trazar la curva, de la hostia a la que iba.

Un día, se me pusieron a la par unos gitanicos con un 124 FL 90.
Los muy liosos me picaban, haciendo patinar la propulsión a coche parado varias veces para que les siguiera.

¿Para qué quieres más.? Marqué intermitente y me salí de la cola en la que estaba, a su carril. Si les ves la cara de alegría.biggrin

Salimos disparados, tipo persecución en perros callejeros.

El gitanico que iba de copi, que era un crío, saltaba del asiento a las plazas de atrás y volvía a su sitio. No me despegaba de su zaga. Aquello olía a potaje de garbanzos.:LOL:

Así fuimos un rato, hasta que la reserva prendió en el cuadro y…, tuve que abandonar y llevar a abrevar a la máquina.

Bueno, pues al día siguiente, me vino un gitano, hombre ya hecho y derecho, a la puerta de mi casa. Todo serio, me dijo que le habían contado sus sobrinos que les había echado una persecución con mi coche y que quería comprármelo.

Corrían principios del año 90. Total, que se lo llevó. 40.000 de las benditas tuvieron la culpa.

Lo recuerdo con cariño, porque fue mi escuela, y mis primeros años de aquella libertad que daba el tener un carné y un coche.

Hace unos años, fue tal la morriña que me dio, que busqué uno igual y…, lo encontré, lo compré, y en el garaje lo tengo desde entonces. Lo voy poniendo al día "poco a poco", esa es la filosofía de los clásicos.

IMG-20201008-WA0007.jpg


Montarme en él es como entrar en una máquina del tiempo y retroceder de golpe 36 años atrás. Ya solo meter la cabeza en el habitáculo y te transporta el aroma de los materiales. Sigue oliendo como el primer día. :love:

Los coches de hoy no huelen a nada. Antes se decía que los dos mejores aromas eran, por este orden, el de hembra, y después, el de un coche nuevo.

Luego ya, las sensaciones a los mandos. Todo es directo. La palanca actúa directamente sobre el cambio, haciendo ese característico crack metálico que tanto le gusta a @Sechs biggrin . La transmisión es directa, desde el cambio a la barra, y de ahí, al grupo diferencial. Con tal fuerza, que mi primer zarrio arrancaba casi el asfalto en las salidas.

El volante, había que tener brazos para mover eso en parado, sobre todo si llevabas volante pequeño, tipo Nardi. Mi coche actual lo tiene, por cierto. Y ni dirección asistida, ni por cremallera, ni mariconadas de esas, era y es de tornillo sin fin.

Lo que decía, un coche para hombres, donde en el manual de usuario te venía incluso como calar el encendido. A día de hoy te pone que no ingieras el líquido de la batería y que si tienes un pinchazo le metas el spray pudre gomas, pongas la rueda de galleta, o peor aún, ¡que llames a la grúa para que te la cambie.!:facepalm:

En fin, que sin quererlo y empecinado en hacer otras cosas, el tiempo ha ido pasando y ahora peino algunas canas con solera.

Antes daba gusto conducir, había libertad. Se suponía que en el futuro todo sería mejor. Nada más lejos de la realidad. Nos están jodiendo por todos lados, ahora somos delincuentes en potencia y responsables del cambio climático por nuestros hierros jumeantes, y otras vainas progres por el estilo. Por no hablar de todas las limitaciones que nos han metido, a nosotros y a nuestros vehículos:metra::metra::metra:

Echo de menos aquellos años, aquellas carreteras secundarias y aquellos viajes con siete personas dentro de un hierro de aquellos, viajes de 10 y hasta 12 horas para hacer 600 km. y llegar al pueblo a pasar el mes de vacaciones, que de niño, era eterno y ahora… un suspiro.:facepalm:

Tiempos en los que al pan se le decía pan, y al vino, vino. Sin tonterías, ni lenguajes inclusivos, ni políticamente correctos, ni hostias en vinagre. Tanta mariconada me tiene jarto, no veo la tele, ni leo los diarios. Aquí, la verdadera felicidad, es la ignorancia.

Y paro ya, que me lio.

Buena semana para todos.
Gracias por contarnos tu historia,además de divertida
 

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.483
El Seat 131 de mi padre, que todavía conservo. Wsta unidad en concreto.

En una ocasión lavé el motor justo antes de ir a la ITV. El coche arranco con normalidad, pero cuando pare en la ITV para hacer los papeles ya no pude arrancarlo. El ingeniero de la ITV era un compañero de carrera y me estuvo ayudando a desmontar el delco y secarlo. Al final pasé la ITV.


1980_seat_131.jpg
Jaja muy bonito,y bonita la anécdota de la ITV,que al final no fue nada
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.493
Reacciones
20.941
El primer coche que coduje, un Simca 1200 TI de mis padres, allá por 1995, como el de la foto.
Años despues llegué un dia a casa y mi madre con los ojos llorosos me dijo: ya se han llevado el coche, una pena como se lo han llevado...

Resulta que lo dieron de baja al comprarse otro, y vino una grua del desguace con una pinza de esas par recoger chatarra, lo pilló del techo y para el camión, a mí tambien me hubiese dolido verlo morir así :lloro:

montjuicsimca1200ti.jpg



Mi primer coche de "verdad" fue un Seat Cordoba Sport 1.9 TDI de 110 cv de 1999.
Cuando lo vendí, esa noche me costó dormir, sentí que lo habia "traicionado" al venderlo... :(

1.jpg
 
Última edición:

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.184
Un Seat 133 de mi madre. El primero mio R5 TX
No tengo fotografías de los primeros coches, era la época analógica y no se hacían tantas como ahora.
 

Joan

Zarrio Man
Administrador
Coordinador
Modelo
Zarrio PHEV
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
70.694
Reacciones
32.224
Mi primer coche un 127 mk1 de vigésimo tercera mano sin calefacción, sin parachoques metalicos y al que a veces se le apagaban las luces de noche tras una instalación Gus Style de unos faros de largo alcance. Un año aguantó.:devil:
Idéntico al de la foto pero sin parachoques. Y con agujeros en el escape.:muro:

i3441288961.jpg
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.103
Reacciones
342.961
Mi primer coche fue un Golf III GTI, 3 puertas, blanco.

No guardo fotos, pero vamos, que ya sabemos todos cómo es.

Le puse las llantas y la rayita roja que recorría el coche en los 20 Aniversario.
 

Rangerover

Forista
Modelo
M5 e39, m5 60…
Registrado
2 Sep 2021
Mensajes
1.358
Reacciones
135
A parte una Kawasaki z750 pero esa nada fue la del accidente y la voy a vender, de momento no deja el juzgado sacar del depósito de la grúa
 

Rangerover

Forista
Modelo
M5 e39, m5 60…
Registrado
2 Sep 2021
Mensajes
1.358
Reacciones
135
Y tuve también una Ktm 450 de cross pero la vendí
 

julfost

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
29 Ago 2009
Mensajes
24.621
Reacciones
26.014
En esa foto no veo un coche, ni una familia, veo LIBERTAD. j*der, que maravilla :amo::amo::amo::amo::amo::amo::amo:

Últimamente cada vez estoy más radical. EFECTIVO y GASOLINA. Es lo único que nos queda.

Jejeje !! Pues si Miguel, con esa edad no necesitábamos muchos lujos, ni SUVs para pasarlo bien y eso que íbamos 5, con las tiendas en el techo y el resto en el pequeño maletero :LOL::LOL:

Debe ser una de las últimas salidas que hice con el Ford, al que sustituí por una fabulosa C15, que nos proporcionó más comodidad en las siguientes biggrin
 

garlito

Forista Senior
Registrado
27 Sep 2006
Mensajes
4.481
Reacciones
3.875
Yo por desgracia no tengo fotos de mi primer coche.
Un Chrysler 150 del año 77 que fue mi coche escuela. Y el coche de mis primeras escapadas a camping de las primeras novietas y de las primeras marchas con los amigos. Le decíamos el Cosaco de lo que chupaba el puñetero.Ademas no tenía ni radio llevábamos un radio casete Sanyo de esos de un altavoz y lo llevaba el copiloto en modo cutre. En aquellos tiempos de estudiantes no estaba la cosa para tirar cohetes. Cuando un amigo le dieron un Ax de 60cv. Cogíamos el citroen porque gastaba menos.
En el 2001 llegó el 206 el Chrysler se le fue el embrague y empecé a currar. La verdad que me salió 6000 euritos. Un coche recogido en la Toyota con dos años y 26000 kilómetros. El dueño del concesionario era amigo de mi padre. Y en el trabajo le habían comprado compañeros tres Toyotas mandados por mi. Así que en compensación me dejó el 206 a precio de tasación. Me llegó a ofrecer btrabajar alli.
Con el 206 empezaron los viajes largos con mi novia. Que para ser el coche que era su motor 1.4 de 75cv era más que digno. Le metí algunas chuches como radio con mando en el volante. Le cambié los altavoces. Le puse sus faritos con Angel eye :floor: todo un clasico de aquellos tiempos. Los asientos deportivos del Xs del desguace.
En el 2006 conseguí la plaza en propiedad y me compré el que para mi ha sido y será el mejor coche que he tenido el bmw E90.
Tras 17 años fue mi compañero en mi boda en el nacimiento de mis hijas. Para mi otro más de la familia. Estaba el coche casi a mi gusto después de ver los cientos de bricos del foro. Siempre me quedo la espinita de los asientos deportivos.
Y ya el llegó el 408 un coche más familiar que va muy bien cubre mis necesidades. Pero no me saca tantas sonrisas como el bmw.
Cuando me jubile caerá otro bmw de octaba mano :p
 

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.483
El primero fue un Almera N15 2.0D atmosferico. Un autentico tractor

un coche muy comodo y espacioso, perfecto para aprender

como anecdota, ya en sus ultimos dias de vida, la fumata blanca al arrancar por las mañanas era increible... toda la calle llenita de humo blanco. Eso si.. una vez extiguida la fumata el coche funcionaba como un reloj

0MGdFcy.jpeg
Algo malo tendría el pobre jeje,estaba cansado de vivir jaja
 

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.483
Yo por desgracia no tengo fotos de mi primer coche.
Un Chrysler 150 del año 77 que fue mi coche escuela. Y el coche de mis primeras escapadas a camping de las primeras novietas y de las primeras marchas con los amigos. Le decíamos el Cosaco de lo que chupaba el puñetero.Ademas no tenía ni radio llevábamos un radio casete Sanyo de esos de un altavoz y lo llevaba el copiloto en modo cutre. En aquellos tiempos de estudiantes no estaba la cosa para tirar cohetes. Cuando un amigo le dieron un Ax de 60cv. Cogíamos el citroen porque gastaba menos.
En el 2001 llegó el 206 el Chrysler se le fue el embrague y empecé a currar. La verdad que me salió 6000 euritos. Un coche recogido en la Toyota con dos años y 26000 kilómetros. El dueño del concesionario era amigo de mi padre. Y en el trabajo le habían comprado compañeros tres Toyotas mandados por mi. Así que en compensación me dejó el 206 a precio de tasación. Me llegó a ofrecer btrabajar alli.
Con el 206 empezaron los viajes largos con mi novia. Que para ser el coche que era su motor 1.4 de 75cv era más que digno. Le metí algunas chuches como radio con mando en el volante. Le cambié los altavoces. Le puse sus faritos con Angel eye :floor: todo un clasico de aquellos tiempos. Los asientos deportivos del Xs del desguace.
En el 2006 conseguí la plaza en propiedad y me compré el que para mi ha sido y será el mejor coche que he tenido el bmw E90.
Tras 17 años fue mi compañero en mi boda en el nacimiento de mis hijas. Para mi otro más de la familia. Estaba el coche casi a mi gusto después de ver los cientos de bricos del foro. Siempre me quedo la espinita de los asientos deportivos.
Y ya el llegó el 408 un coche más familiar que va muy bien cubre mis necesidades. Pero no me saca tantas sonrisas como el bmw.
Cuando me jubile caerá otro bmw de octaba mano :p
Enhorabuena por esa vida tan feliz,automovilística mente hablando,jeje.
 

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.483
El primer coche que coduje, un Simca 1200 TI de mis padres, allá por 1995, como el de la foto.
Años despues llegué un dia a casa y mi madre con los ojos llorosos me dijo: ya se han llevado el coche, una pena como se lo han llevado...

Resulta que lo dieron de baja al comprarse otro, y vino una grua del desguace con una pinza de esas par recoger chatarra, lo pilló del techo y para el camión, a mí tambien me hubiese dolido verlo morir así :lloro:

montjuicsimca1200ti.jpg



Mi primer coche de "verdad" fue un Seat Cordoba Sport 1.9 TDI de 110 cv de 1999.
Cuando lo vendí, esa noche me costó dormir, sentí que lo habia "traicionado" al venderlo... :(

1.jpg
Pobre coche,contado así da pena conocer su historia.
Enhorabuena por ese Córdoba una máquina compraste,se te pasó pronto la pena jaja
 

Qui//M3

Forista Legendario
Registrado
26 Feb 2006
Mensajes
12.115
Reacciones
22.164
Post nostálgico.

Mi primer coche fué un Rover Coupé, el 220lti de 136cv, que acabé siniestrando al año de carnet :(
Después ya vino mi primer BMW, un 18is e36 coupé, después ya el M3 E36, que aún conservo y que sea por muchos años.

Teniendo otros coches más modernos y más gordos, no me transmiten lo mismo que el E36.
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Modelo
996-Jaguar XF
Registrado
16 May 2008
Mensajes
12.655
Reacciones
17.265
Los tres tienen su encanto.
 

RADASON

dazed and confused
Miembro del Club
Modelo
525i M50b25TUx2
Registrado
2 Oct 2012
Mensajes
140.488
Reacciones
229.211
El primer coche que conduje con 12 años fue uno de los que tengo actualmente, Opel Kadett GL 1.6, que fue el que conducía también cuando me saqué el carnet, alternando con el de mi novia que ahora es mi esposa, un 205 GT. Y mi primer coche propio, que convivió años junto al 205, fue un Astra 1.6i del 92.

Y así luce actualmente aquel Kadett que sigo conduciendo prácticamente a diario

2024-02-16-18-55-34-756.jpg
 

Barbinski

PHEV tester
Miembro del Club
Modelo
Q5-Q5sb-S2R1000
Registrado
18 Mar 2004
Mensajes
34.092
Reacciones
34.830
Primer coche (heredado de mi madre): Ford Fiesta L matric: B-BX (sept 1977) De las primeras 50 unidades que llegaron a Barcelona.
Color blanco :happy:, interior de pata de gallo ...naranja...o_O

Hoy en día lo ponen en los Bentley y lo llaman Hermès.....:floor:
fiesta-to-geneva-960.jpg


1.000cc 4 marchas...no corría nada ....a 120 kmh, era inquietante. Tan básico como un botijo. Ni radio tenía !! Y estoy dudando que los cinturones fueran enrollables...

Fue superfiable, aguantando de todo... Y solo un incidente: haciendo el gamba (con nocturnidad, alevosía, :drink::whistle:) un R5 Gt turbo me dió en el lateral...y aunque fue su culpa, perdí el juicio. :rage:
 

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.483
Post nostálgico.

Mi primer coche fué un Rover Coupé, el 220lti de 136cv, que acabé siniestrando al año de carnet :(
Después ya vino mi primer BMW, un 18is e36 coupé, después ya el M3 E36, que aún conservo y que sea por muchos años.

Teniendo otros coches más modernos y más gordos, no me transmiten lo mismo que el E36.
Bueno te lo quitaste el rover antes que te diera cualquier pega jeje,luego ya ganaste mucho enhorabuena.
 

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.483
El primer coche que conduje con 12 años fue uno de los que tengo actualmente, Opel Kadett GL 1.6, que fue el que conducía también cuando me saqué el carnet, alternando con el de mi novia que ahora es mi esposa, un 205 GT. Y mi primer coche propio, que convivió años junto al 205, fue un Astra 1.6i del 92.

Y así luce actualmente aquel Kadett que sigo conduciendo prácticamente a diario

Ver el archivos adjunto 160631
Ese kadett le queda mucha vida a disfrutarlo.
 

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.483
Primer coche (heredado de mi madre): Ford Fiesta L matric: B-BX (sept 1977) De las primeras 50 unidades que llegaron a Barcelona.
Color blanco :happy:, interior de pata de gallo ...naranja...o_O

Hoy en día lo ponen en los Bentley y lo llaman Hermès.....:floor:
fiesta-to-geneva-960.jpg


1.000cc 4 marchas...no corría nada ....a 120 kmh, era inquietante. Tan básico como un botijo. Ni radio tenía !! Y estoy dudando que los cinturones fueran enrollables...

Fue superfiable, aguantando de todo... Y solo un incidente: haciendo el gamba (con nocturnidad, alevosía, :drink::whistle:) un R5 Gt turbo me dió en el lateral...y aunque fue su culpa, perdí el juicio. :rage:
Me río un montón con vosotros jeje,y vuestra forma de explicarlo.
 

gogo

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
545-E55-560S-X1
Registrado
17 Dic 2006
Mensajes
17.896
Reacciones
25.484
Seat 127 , no tengo fotos .
En un viaje leon-burgos ( a llevar a mi hermano ,primer año de uni) se rompió el muelle que hacia volver a su posición el pedal del acelerador .
La solución fue atar una cuerda y mantenerla tensa ,si quería no acelerar .
Lo que se un control de velocidad para un 127 .
Jejejeje
 

efímero

Clan Leader
Modelo
e53 FU00 FLSTN
Registrado
12 Oct 2017
Mensajes
25.273
Reacciones
51.563
Lo de la cuerda también servía si se jodía el motor de los limpias.:LOL:
 
Arriba