ObiWan;12151139 dijo:
Anda Profe, mira la galería y me dices algo. :yawinkle
Enviado con Tapatalk desde el móvil.
Las cuestiones más llamativas ya te las han comentado: El tema de los cortes en las personas hay que tener cuidado. O cortamos del todo o no cortamos. Los cortes en las articulaciones hay que evitarlos completamente.
También lo que te ha dicho bimmer respecto del ángulo de disparo: Si tiras desde arriba estás, de alguna manera, indicando vulnerabilidad del sujeto. Justo lo contrario que si disparas desde más abajo.
Lo ideal, salvo que sea otra tu intención, es tratar de ponerte a la altura de los ojos del sujeto.
En la de tu tío llamando a Pablo, por ejemplo, echo de menos un poco más de profundidad de campo, que haga que tu tío, puesto que participa en la composición, se vea mas claramente. Ya veo que andabas pillado de luz, por lo que tirar de ISO era tu única escapatoria. Por cierto, muy arriesgado disparar a personas no estáticas a 1/30.
Bien encuadrada la foto del atardecer en Caravaca, poniendo el horizonte en un tercio del cuadro. Lástima que el cielo no acompañara algo más.
La otra del atardecer no cumple lo del tercio, y para ser un primer plano desenfocado (entiendo que es lo que querías hacer) se me hace demasiado grande. Es decir, demasiado arbol desenfocado en primer plano. Parece que el castillo no lo has pillado mejor porque no podías, quedando medio escondido, cuando es el protagonista de la composición.
Las fotos espontáneas de los chavales me gustan. Trata de afinar en la composición. Por ejemplo en la de los gusanitos, veo demasiado aire por detrás, que hubiera venido mejor delante para no dejar tan encajonada a la señora. Aquí también puedes ver que meter en la escena algo no deseado puede traer problemas: la zona de la derecha (que se ha quemado) ha hecho bajar la exposición a la cámara y lo importante te lo ha dejado subexpuesto. Dos soluciones: o modificar el encuadre, o decirle a la cámara que mida la luz en la zona central (no matricial).
Los geranios están muy bien, aunque hay que cuidar más el fondo.
La espiga, para ser protagonista, no resalta demasiado. Mejor acercarse más, y de rebote, el fondo te saldrá mas desenfocado.
El pajarraco tras el árbol está bien. Lo que suele ser mas importante a la hora de fotografiar bichos es que el ojo quede totalmente en foco. El resto es importante, por supuesto, pero al igual que con los retratos, el ojo es fundamental. De nuevo el fondo es mejorable, pero imagino que el pajarraco no se suele poner donde interesa.
El otro pajarraco está muy bien, y eso que las condiciones de luz te podrían haber llevado a medir mal.
Las de las fuentes del marqués (bonito sitio que conozco, por cierto), las veo un poco faltas de color. Puedes poner la cámara configurada en modo vívido o meterle caña posteriormente con el view nx.
Veo que, en general, has disparado en modo de enfoque automático, y que la cámara ha acertado a enfocar donde tú querías. Enhorabuena.
En general las veo bien, pero como te han dicho, vete olvidando de los modos preprogramados, porque sólo así aprenderás (lamentablemente más de los errores)
salu2