Bueno... no me gusta intervenir demasiado en estos posts (lo mío son los coches ;-)), pero creo que en este caso, mi situación personal me permite aportar algo al hilo:
Veréis, yo llevo viviendo en Catalunya desde que tengo uso de razón (si alguna vez lo he tenido

). Mi padre es andaluz, mi madre castellana, yo nací en Galicia (turco, según algunos

), y como digo, afincados aquí largo tiempo.
Para más inri, mi esposa es catalana, de familia catalana, y en casa con ella y los peques se habla catalán, lógicamente, con mi familia, en castellano siempre.
Lo que tendríais que entender es que el idioma de uno, es el que adquiere de pequeñito, el que le hablan sus padres, con el que le cantan las nanas para dormirle, o el que usa para jugar con sus hermanos... y aquí, ese idioma es el catalán, tan simple como eso. Los demás idiomas, son "otros" idiomas.
Sé que no todo el mundo comprenderá esto, pero para evitar malentendidos, yo pienso que es una riqueza bestial el conocer ambos idiomas, y me esfuerzo por que mis hijos lo hagan. Yo hablo 5 (incluyedo castellano y catalán) - por cierto permitidme que le llame castellano, la lengua de la tierra de Castilla, donde tengo parte de mis raíces ;-)
Lo del catalán "amenazado"... a ver cómo os lo explicaría, no es que se piense que "alguien" en concreto quiera cargárselo, ni mucho menos, pero es que el catalán convive con el castellano, que es un auténtico "mastodonte" a nivel de número de hablantes, difusión, medios de comunicación... creedme que, si no se toman medidas, no se conservaría, la gente por "inercia" acabaría recurriendo siempre al castellano. Sería como un elefante compartiendo cama con un ratón, lo acabaría aplastando tarde o temprano, involuntariamente.
Otra medida es enseñarlo en las escuelas, si los niños no lo aprenden de pequeños, será mucho más difícil conservarlo, por ello se hace así, de hecho yo fui de los primeros que lo aprendimos en la escuela, en mi caso se introdujeron las clases en 3º de básica.
Tampoco tengo la sensación, desde mi neutralidad, que el castellano esté "coartado" o limitado, la mayoría de las veces, la gente de aquí, cuando se da cuenta de que habla con un castellanoparlante, cambia inmediatamente, muy poca gente seguirá hablando en catalán, y aún menos gente, si se lo pides por ser de fuera, se negará a cambiar (aunque gilip***, los hay aquí igual que en todas partes).
Por último (bastante me he enrollado ya), deciros que no os creáis las soflamas que se lanzan desde ciertos medios de comunicación o partidos políticos, de veras, me causa mucha lástima que fomenten la división entre la gente, que dicho sea de paso, tiene bastante más sentido común que muchos de los de "arriba", seamos más inteligentes que ellos, e intentemos, por un momento, ponernos en el lugar del otro.
Ah! lo de la multa

Pues me parece un uso discrecional y abusivo de una autoridad, como puede haber tantos otros, cuando entras fuerte en una rotonda, chirrían las ruedas, y el policía te mete 6 puntos por una temeraria.