Lo que se dice "hacer de la necesidad, virtud". Bien tirado, obviamente. Ahora a ver si el comprador de ballenatos de 5 metros (no lo se, para mi hasta el M3 es grande) traga con lo que empieza a ser poco menos que antediluviano en otros aspectos...
Supongo que no les dejarán ir a muerte y destrucción. Es un huevo de peso, no seré yo quien diga lo contrario, si este hombre dice que va sorprendentemente bien quiero creerle, varios de los videos que vi antes de agenciarme el M340i touring son suyos, y después de haberlo probado yo en persona coincido con sus comentarios al 100%, así que lo extrapolo a otros coches Ya con las medidas de serie 7 que tiene , el que se lo compre ya sabrá que no es como un M3... al final se adaptan al mercado principalmente por imposiciones... habrá que ver si tan bien o no comparado con el merchi y con el jaudi cuando salga.
Si,en el cls siempre declaró 476cv aunque entregaba 500 o más. Era un motor sublime.Y como silbaba el compresor.Y sonido natural,grave,sin estridencias.De lo mejor que ha hecho AMG
Justo lo que comentaba,roza los 300 pero desde 270 le cuesta una barbaridad,vamos que de sobrado nada
Si son un poco listos los de Audi,igual el tener "y mantener" una gama desfasada les puede dar muchas alegrías.Ojo
Yo tengo clarísimo que el coche va de coj*nes, y por eso te decía que no me extrañan sus comentarios respecto a lo bien que va y a que mejora lo que preveía. En otra marca no sé, pero en BMW, no tengo ninguna duda, igual que no la tengo con Porsche. Ambos saben lo que hacen a nivel dinámico. El otro día estuve catando el nuevo Taycan 4S (544 cv y casi 2300 kg), y me pasó exactamente lo mismo. Se nota el peso, pero tengo que reconocer que flipé de lo bien que va y de lo ágil que se siente a pesar de su tonelaje. Lo único que no me sorprendió para bien fueron los frenos.
Cuándo revocaban el contrato a los diseñadores de BMW ?? Cada cosa que sacan , es mas fea. P : a los de Mini también les podrían ir largando el nuevo mini con ese interior de mierda NO HAY POR DONDE COGERLO
Se me acumulan las respuestas, ahora dirigidas a @MARIANO LOPEZ RIVELO y a @Trackball Tema de motorizaciones. Al final el fabricante tiene sus propias estadísticas y el 540i G30 fue un modelo anécdotico superado en ventas por 520d incluso 530e y 545e al final de la vida del modelo. En USA donde las ventas del 540i G30 tal vez fueron mejores (y normativas mediantes) tiene sentido seguir ofreciendo un 540i G60. Al final son los compradores los que "votan" con su dinero y el fabricante al final nos vendería a su madre si es rentable. Es como la eterna discusión con los cambios manuales cada vez más minoritarios en Europa, de ahí que en muchos mercados locales ni se ofreciera el M3 manual. Y los pocos usuarios que los compran tenemos que asumir que tarde o temprano no seremos un nicho rentable. Y tres cuartas de lo mismo con el take-rate de equipamiento extra, como puede ser el cuero extendido o cuero individual merino....habría que ver cual fue el take-rate de una opción que eran 4000-6000 euros. Por supuesto en este foro, todos nos configuraríamos nuestros imaginarios coches con cuero individual, pintura también de 6000 pavos etc. Nuevamente no hay ningún complot malévolo del fabricante, si el take-rate fuera alto tened por seguro que seguirían ofreciendo extras de 6000 pavazos. Sobre el RS6, juass si super ligero el coche. A Autozeitung en su comparativa con un E63 peso el Audi (medido) 2200 kg y el Merchy 2112..... Sobre las prestaciones del G90 frente al G80....en mediciones como el 100-200 auguro diferencias del orden de segundos...nada de decimas. Está claro que un G80 Comp que hace el 0-200 en 12's ya es un pepino y cada vez más dificil mantener la distancia. Sobre si el cliente potencial de M5 no quiere PHEV el tiempo lo dirá. Tengo la impresión que en ese segmento el cliente es más "experimentador" de lo que creeis.
Me cuesta mucho creer lo de que la diferencia en el 100-200 será de segundos. El último M5 Lci g30 lo hacía en 7.2 y el M3/M4 en 7.7 según autotopnl y automanntv. Dudo mucho que el nuevo M5 mejore en mucho al M5 Lci g30.Meterle varios segundos al M3 sería irse a un 5.7 o por debajo. No lo veo Edito: panamera E hybrid, 680 cv 100-200 en 7.55 seg.Y es un vehículo muy similar al M5 g90.Le saca 170 cv al M3 Competition y sólo 1.5 décimas en esa medición. El Rs6 no es que sea Liviano en terminos absolutos ,pero comparado con el M5 g90 lo es en términos relativos Pero veremos las prestaciones del M5 cuando salga. pd: yo he sido cliente de toda la vida de ese segmento (3 clases E, 2 serie 5 ,1 serie 7, 1 cls) y no me gusta experimentar nada de nada
Nos lo enseñaron en persona en el evento M de hace un par de semanas Es un bicho de cuidado, lo único que por detrás en color negro parece un challenger de los 70 La parrilla en vivo es aún más fea Estuvieron explicando el nuevo sistema de ruedas traseras direccionales, que ha cambiado, pero lo he borrado de mi memoria
Mariano, probé el XM con la misma motorización que este nuevo M5 V8 híbrido, me baje, cogí el X5M V8 y luego un M4 como el tuyo... Que es un bicharraco, pero al lado del XM parecía descafeinado El empuje del XM es simplemente brutal, en algo menos desmesurado como el M5 tiene que ser algo descomunal
Permíteme que dude un poco de las cifras de autotopnl.... SportAuto que mide siempre en mismo circuito con condiciones más o menos comparables. M5 Comp F90 0-100: 3.3 0-200: 10.9 s 100-200: 7.6 s M4 Comp xDrive G82: 0-100: 3.4 s 0-200: 11.8 s 100-200: 8.4 s Para hacer 7's en el 100-200 hay que bajar de 11 en el 0-200 y eso es tela. No he visto ninguna prueba del G8x que haga menos de 11 s el 0-200. El G90 en esa medición debería tener la ventaja del sistema híbrido.
Esas cifras de sport auto del M5 f90 son exactamente las de autotopnl y automann tv pero en la versión pre LCI. No hay nada raro.Yo he puesto las de la versión LCI,que empeoraron significativamente,igual que las del E63 amg pre Lci y Lci. La medición 100-200 del M4 que he señalado es la RWD. 11.8 en el 0-200 y 7,7 en el 100-200. Oye,que igual me equivoco,pero para que un M5 g90 haga el 100-200 en 5.7 o menos ya tiene que zurrar pero muchísimo.
Ya,pero una cosa son las sensaciones por inmediatez de respuesta ( que es lo que proporciona la parte híbrida) y otra las frías mediciones.Ahora miro las prestaciones del XM Edito: XM ( no el Red label) 0-200 13,9 seg 0-250 24,2 seg M4 C RWD 0-200 11.8 seg 0-250 20,2 seg Como digo,una cosa son las sensaciones y otra las frías mediciones
Son datos oficiales? Por que si sólo le saca 2 decimas en el 0-200 , ni de coña le mete varios segundos en el 100-200 . Eso está clarísimo.
lo de los pesos de los Ms se les ha ido ya de las manos un M5 E39 , pesaba 1800 kms , lo mismo que el M de acceso el M2 actual
A ver que yo he dicho que la diferencia entre G90 y G80 en el 100-200 es del orden de magnitud de segundos no que lo haga en 5 segundos menos. 1 segundo más rápido en un 100-200 a esos niveles de prestacion es mucho y justifica en mi opinión el escalón por encima del M5 frente al M3....nada más.
Te he entendido,Eduardo . Pero 2 segundos( que es lo que yo te había entendido,no 5 seg) respecto a 1 segundo( si se confirma,ojo) es una diferencia apreciable y sustancial.No es lo mismo. Claro que 1 segundo es una diferencia importante en un 100-200, pero habiendo más de 200 cv de diferencia entre uno y otro,es muy poco en tèrminos relativos.Y todo por el peso.Es el resumen que podemos hacer. Con esa diferencia de caballería la diferencia debería haber sido de 3 seg . Para que un M5 g90 le meta 2 decimas en el 0-200 al M5 f90 no se necesitaba tanta parafernalia.Mismas prestaciones,a groso modo,y menos sensaciones. De verdad es imprescindible hacerlo híbrido enchufable ? No sé puede evolucionar más el V8,dándole una vuelta de tuerca ,y reducir el peso? Me imagino que habrán hecho el business case respectivo y no compensa evolucionar más un motor que tiene los días contados En fin,como ahora saque Audi un Rs7 V8 no enchufable ,quedarán en evidencia. El sobrecoste de hacer eso ahora y ser valiente ,apuesto a que lo amortizarían rápido .Sospecho que más de un cliente se pasaría de una marca a otra
Pues habrá que enviar a los políticos a tomar viento...y algún fabricante importante ser valiente y abrir otras sendas.Siempre se siguen unos a otros como borregos. No había apostado Porsche por combustibles alternativos como la gasolina sintética ,neutra en emisiones? Por qué no desarrollan más esa vía? El único que se moja un poco es Porsche. Al menos el 911 T hybrid pesa mucho menos que uno enchufable y proporciona bastantes caballos extra.Y no tienes el peaje de tener que estar enchufando el coche... Yo he sido siempre " berlinero" y amante del M5 y del E 63 , pero ahora mismo creo que compraría un 911 gts hybrid y luego una berlina más modesta para viajar. Y los enchufes para el que los quiera
ay amigo... las emisiones y las "pequeñas" multas de la UE, y los incentivos por los ZLEV, dejando aparte la conciencia social, que hay más de la que crees. Los que nos dedicamos al tema automoción y transporte estamos apostando muy fuerte por la electrificación, los combustibles sintéticos están muy "verdes" aún Aparte, su mayor mercado ya sabes que es USAlandia en estos modelos, y en California por ejemplo no hay manera de matricular ese coche si no es ZLEV (ni en otros estados), futuras y presentes limitaciones de entrada en ciudades, imposibilidad de homologar el coche sin hibridación.. etc etc etc... https://climate.ec.europa.eu/eu-action/transport/road-transport-reducing-co2-emissions-vehicles/co2-emission-performance-standards-cars-and-vans_en#:~:text=registered in 2017.-,Penalties for excess emissions,g/km of target exceedance.
Es que al final hablamos de un nicho dentro del nicho ya, yo estoy más en contacto con lo que se demanda en general, y desde luego este tipo de coches son los que menos interesan con diferencia. Segmento de lujo, grandes y complicados de más. Por algo sufren esas depreciaciones luego, claro, no estoy descubriendo nada. Pero es que el último M5 es tan esbelto, brutal, deportivo y equilibrado, que es bastante deseado. Algo fuera de lo común y que escapaba totalmente de eso, hasta ahora. PD: El M3 es grande, pero se mueve lo suficientemente bien como para cumplir con el quemao y a cambio no solo ha ofrecido más versatilidad, sino también más prestaciones y un mejor chasis a todos los niveles.