Duda Ojo propietarios de motor 3.0d M57 - revisar cadena distribución

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.863
Reacciones
6.018
Por ahora el primero. Conforme desmonte me dirá los demas. Así lo haré, cada 20k maximo cambiaré aceite. Sería bueno algún aditivo ceramico tipo xenum vrx500? O sólo cambios de aceite bueno cada 20k??

Tampoco te compliques más de lo debido. Bastante haces ya acortando los intervalos del propio fabricante...
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Por ahora el primero. Conforme desmonte me dirá los demas. Así lo haré, cada 20k maximo cambiaré aceite. Sería bueno algún aditivo ceramico tipo xenum vrx500? O sólo cambios de aceite bueno cada 20k??
Cuando un motor se ha rectificado o reparado no interesa poner ningún aditivo que reduzca el rozamiento, porque se trata de que las piezas se ajusten entre ellas. Si reduces fricciones alargas el rodaje de forma indefinida. Los motores en origen vienen muchas veces con un aceite de una relativa baja calidad para favorecer el rodaje. Por eso ahora ya no se recomienda un cambio de aceite a los 2500kms en motores nuevos, como antiguamente.
Al contrario alargan ese cambio y con ese tipo de aceite muchas veces se produce un alto consumo de éste.
 

Dese

En Practicas
Registrado
20 Ago 2018
Mensajes
76
Reacciones
12
Es bueno saberlo desde luego, yo soy propietario de un 330d del 2010, vamos el LCI que monta el motor de 245cv , tengo que tnerlo en cuenta tambien? O solo afecta a los motores anteriores ??
Yo tengo un x5 e70 30d modelo restyling que monta el mismo motor creo n57 .y me ha Estado dando tirones al arrancar el coche en frío.y me han dicho que es por el tema de la cadena de distribución. Así que revisalo por si a caso.
 

Kikotr

En Practicas
Modelo
335d E91
Registrado
16 Jun 2018
Mensajes
12
Reacciones
57
Tengo mi 335d desde hace apenas un mes, todo son maravillas es su uso, pero acabo de topar con este Post, no me ha dado ningún fallo y el coche está mantenido a la perfección, puesto que el primer propietario es un gran amigo mío.
El coche merece la pena, lleva mucho dinero invertido y está perfecto.
Por eso quiero anticiparme, y revisar la cadena, tensores y lo que me digáis, para disfrutarlo sin tener estos pájaros en la cabeza de lo que pueda pasar si no lo hago.
Lo que me digáis, se lo transmito a mi mecánico, y después de la cuarentena le cambio lo que le toque, para prevenir la rotura de la cadena que comentáis.
Saludos
 
Modelo
730,d y omega
Registrado
15 May 2020
Mensajes
2
Reacciones
0
Hola compis,

He decidido abrir este tema para aquellos que no se enteraron de mi rotura de motor de este verano.
En resumen, tengo un BMW 330xd E91 automático de principios de 2006 al que con 270.000 kms se le rompió la cadena de distribución este verano yendo por autopista sin aviso alguno, sin ruidos o vibraciones que pudieran hacer pensar antes que pudiera estar tocada la distribución. Esto mismo le pasó a otro forero unas semanas antes que yo tambien con un 330xd del 2006 y de nuevo sin avisos, vibraciones o ruidos raros antes de la rotura.

Pues bien, en mi caso lo solucioné tras gastar mucho dinero y tiempo sin coche (2 meses y una semana) cambiando el motor por otro con 98000 kms que antes de montar se abrio entero para comprobarlo rehaciendo distribución, cambiando todas las juntas y limpiandolo entero por dentro y por fuera.

El caso es que ya cuando estuve buscando este verano un motor para montar en mi coche me quedé sorprendido por la cantidad de casos de motores 3.0d M57 (los de los X3 3.0d, X5 3.0d, X6 3.0d, 530d E60 y 325d/330d E90) que habian roto cadena y estaban igual que yo.
Me sorprendió sobre todo porque no había oido hablar de ello en el foro mientras que en el caso de los motores 2.0d N47 sí que era vox populi.

Pues bien, lo comenté en su momento para que el personal con ese motor y con más de 150.000 kms mandara a revisar su cadena de distribución y tensores por previsión para que no le pasar lo mismo que a mi.
El caso es que se que alguno lo hizo, aunque me consta que fueron solo unos pocos.

Ahora vuelvo a recomendaros expresamente que reviseis este punto en vuestros motores 3.0d M57 (tambien incluyo aquí a los 35d aunque tienen alguna parte interior diferente) ya que desde que arregle mi coche y puse en venta el despiece de mi motor roto (las partes que estaban bien, que eran muchas) el número de casos de gente que me ha consultado si tenia en venta partes del motor ha aumentado exponencialmente.

El patrón comun suele ser siempre más o menos el mismo, propietarios de BMW con el motor 3.0d M57 con más de 160.000-180.000 kms y más de 7 años de antigüedad, y en todos los casos ocurría igual, rompió cadena sin avisar y sin hacer ruidos raros como sí hacen los N47 que rompían.

Además, tambien suele ser comun el tipo de rotura, que es que la cadena rompe y al romper y golpear pistones con válvulas no suelen dañarse pistones ni válvulas sino que lo que rompen son las muñequillas de sujección superior de los arboles de levas a la culata, doblándose tambien con ello los árboles.
Es decir, salvo en algunos casos que tambien doblan alguna biela y dañan algun piston, lo normal es que solo rompan por arriba.

Y tambien comentar que para revisar el estado de la cadena de distribución y tensores no vale con levantar tapa de balancines, ya que desde ahí la parte de la cadena que se ve es muy poca y encima no se aprecia si está bien tensa o ya está algo destensada o incluso con algun diente saltado.

Seguro que más de uno me dice que un diente saltado de la distribución en este motor tiene que ser muy evidente en su giro y notarse facilmente, pero mi experiencia con este tema durante estos últimos meses me han llevado a pensar que no es así, ya que precisamente al no notarse casi el que la distribución está mal, acaba rompiéndose todo sin que uno se de cuenta.

Por último, comentar tambien que es muy importante el estado del damper (polea del cigüeñal) de estos motores, ya que el hecho de que el damper esté tocado puede ser una de las causas más directas de la rotura de la cadena por hacer que la distribución soporte unas tensiones y tirones de forma continua para los que no está diseñado.

Sin más, que aunque al muchos les pueda parecer alarmista, no me quiero quedar sin abrir un tema expresamente con esta recomendación ya que estoy alucinado de la de gente que me estoy encontrando con este motor y la cadena rota, y nunca es con más de 300.000 kms sino más bien entre 150.000 y 250.000 kms (yo por lo que veo fui afortunado al sufrirla a los 270.000 kms).

Eso sí, tampoco penseis que quiero decir que todos los M57 van a romper cadena de distribución, sino que esta es una averia mucho más habitual de lo que se puede pensar por el foro leyendo a la gente y lo raro es que no sea pública esta información con la gran frecuencia que se produce...

Suerte y cuidadin ahí fuera.

P.D.: Mi coche desde el cambio de motor y ya con 14000 kms realizados desde entonces ahora ya va perfecto e incluso mejor que cuando lo compré, aunque no se si me arrepentiré de decir esto más adelante.
 
Modelo
730,d y omega
Registrado
15 May 2020
Mensajes
2
Reacciones
0
Hola compis,

He decidido abrir este tema para aquellos que no se enteraron de mi rotura de motor de este verano.
En resumen, tengo un BMW 330xd E91 automático de principios de 2006 al que con 270.000 kms se le rompió la cadena de distribución este verano yendo por autopista sin aviso alguno, sin ruidos o vibraciones que pudieran hacer pensar antes que pudiera estar tocada la distribución. Esto mismo le pasó a otro forero unas semanas antes que yo tambien con un 330xd del 2006 y de nuevo sin avisos, vibraciones o ruidos raros antes de la rotura.

Pues bien, en mi caso lo solucioné tras gastar mucho dinero y tiempo sin coche (2 meses y una semana) cambiando el motor por otro con 98000 kms que antes de montar se abrio entero para comprobarlo rehaciendo distribución, cambiando todas las juntas y limpiandolo entero por dentro y por fuera.

El caso es que ya cuando estuve buscando este verano un motor para montar en mi coche me quedé sorprendido por la cantidad de casos de motores 3.0d M57 (los de los X3 3.0d, X5 3.0d, X6 3.0d, 530d E60 y 325d/330d E90) que habian roto cadena y estaban igual que yo.
Me sorprendió sobre todo porque no había oido hablar de ello en el foro mientras que en el caso de los motores 2.0d N47 sí que era vox populi.

Pues bien, lo comenté en su momento para que el personal con ese motor y con más de 150.000 kms mandara a revisar su cadena de distribución y tensores por previsión para que no le pasar lo mismo que a mi.
El caso es que se que alguno lo hizo, aunque me consta que fueron solo unos pocos.

Ahora vuelvo a recomendaros expresamente que reviseis este punto en vuestros motores 3.0d M57 (tambien incluyo aquí a los 35d aunque tienen alguna parte interior diferente) ya que desde que arregle mi coche y puse en venta el despiece de mi motor roto (las partes que estaban bien, que eran muchas) el número de casos de gente que me ha consultado si tenia en venta partes del motor ha aumentado exponencialmente.

El patrón comun suele ser siempre más o menos el mismo, propietarios de BMW con el motor 3.0d M57 con más de 160.000-180.000 kms y más de 7 años de antigüedad, y en todos los casos ocurría igual, rompió cadena sin avisar y sin hacer ruidos raros como sí hacen los N47 que rompían.

Además, tambien suele ser comun el tipo de rotura, que es que la cadena rompe y al romper y golpear pistones con válvulas no suelen dañarse pistones ni válvulas sino que lo que rompen son las muñequillas de sujección superior de los arboles de levas a la culata, doblándose tambien con ello los árboles.
Es decir, salvo en algunos casos que tambien doblan alguna biela y dañan algun piston, lo normal es que solo rompan por arriba.

Y tambien comentar que para revisar el estado de la cadena de distribución y tensores no vale con levantar tapa de balancines, ya que desde ahí la parte de la cadena que se ve es muy poca y encima no se aprecia si está bien tensa o ya está algo destensada o incluso con algun diente saltado.

Seguro que más de uno me dice que un diente saltado de la distribución en este motor tiene que ser muy evidente en su giro y notarse facilmente, pero mi experiencia con este tema durante estos últimos meses me han llevado a pensar que no es así, ya que precisamente al no notarse casi el que la distribución está mal, acaba rompiéndose todo sin que uno se de cuenta.

Por último, comentar tambien que es muy importante el estado del damper (polea del cigüeñal) de estos motores, ya que el hecho de que el damper esté tocado puede ser una de las causas más directas de la rotura de la cadena por hacer que la distribución soporte unas tensiones y tirones de forma continua para los que no está diseñado.

Sin más, que aunque al muchos les pueda parecer alarmista, no me quiero quedar sin abrir un tema expresamente con esta recomendación ya que estoy alucinado de la de gente que me estoy encontrando con este motor y la cadena rota, y nunca es con más de 300.000 kms sino más bien entre 150.000 y 250.000 kms (yo por lo que veo fui afortunado al sufrirla a los 270.000 kms).

Eso sí, tampoco penseis que quiero decir que todos los M57 van a romper cadena de distribución, sino que esta es una averia mucho más habitual de lo que se puede pensar por el foro leyendo a la gente y lo raro es que no sea pública esta información con la gran frecuencia que se produce...

Suerte y cuidadin ahí fuera.

P.D.: Mi coche desde el cambio de motor y ya con 14000 kms realizados desde entonces ahora ya va perfecto e incluso mejor que cuando lo compré, aunque no se si me arrepentiré de decir esto más adelante.
 

Isra_sil

En Practicas
Modelo
E46 330d tourin
Registrado
11 Nov 2018
Mensajes
21
Reacciones
7
Bueno siento reflotar el hilo un poco yo tengo un e46 touring 330d m57 184cv con 376000 km lo he estado restaurando y la verdad es que la decena de dueños que habra tenido, no se gastaban ni un duro, desde que le fui poniendo lo que estaba mal,( es que hasta le faltaban Piezas del la admision....) el coche en sonido ha cambiado radicalmente, seguramente me partira algun dia la cadena, porque o sa la cambiaron alguna vez....que no creo, dato a tener en cuenta es que mi hermano tenia un e46 berlina 330d 184cv y se fue al desguace con 850.000kilometros( la pregunta es le cambiaron las cadenas..umm 2-3-4 veces?) y no por motor, siempre se ha hablado de coches con no mas de 250000-300000 km,mi apreciacion es que si el coche no es nacional los kilometros no son reales, ademas lo logico es entrar en la centralita con la diagnosis y ver los kilometros que marca la centralita y si coincide con el chasis del motor, tendras una idea mas aproximada, despues una prueba de compresion ayuda a saber como va de desgaste-km, sigo haciendo cosas en el pero claro que preocupa el tema de la cadena, porque como este no tuve ninguno, que bien va para ser diesel!!!las sensaciones son totalmente diferentes a otro coche
 

David-AC

Clan Leader
Modelo
430d F36 & Z3
Registrado
11 Abr 2002
Mensajes
23.863
Reacciones
6.018
Bueno siento reflotar el hilo un poco yo tengo un e46 touring 330d m57 184cv con 376000 km lo he estado restaurando y la verdad es que la decena de dueños que habra tenido, no se gastaban ni un duro, desde que le fui poniendo lo que estaba mal,( es que hasta le faltaban Piezas del la admision....) el coche en sonido ha cambiado radicalmente, seguramente me partira algun dia la cadena, porque o sa la cambiaron alguna vez....que no creo, dato a tener en cuenta es que mi hermano tenia un e46 berlina 330d 184cv y se fue al desguace con 850.000kilometros( la pregunta es le cambiaron las cadenas..umm 2-3-4 veces?) y no por motor, siempre se ha hablado de coches con no mas de 250000-300000 km,mi apreciacion es que si el coche no es nacional los kilometros no son reales, ademas lo logico es entrar en la centralita con la diagnosis y ver los kilometros que marca la centralita y si coincide con el chasis del motor, tendras una idea mas aproximada, despues una prueba de compresion ayuda a saber como va de desgaste-km, sigo haciendo cosas en el pero claro que preocupa el tema de la cadena, porque como este no tuve ninguno, que bien va para ser diesel!!!las sensaciones son totalmente diferentes a otro coche

El motor de tu coche no padece del mal de la cadena. Los problemas de distribución en los 3.0 aparecieron con el motor de 231 cv y los posteriores.
 

hector8

Forista Senior
Modelo
335d E91
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
5.984
Reacciones
2.675

Comento mi experiencia, ya la he comentado por aquí pero bueno, la repito:
He comprado hace un par de meses un e91 335d y en la compra aproveché que había una taller conocido del vendedor con buenas referencias por la zona y le hice las cadenas de distribución.
El coche tenía 265000 en el momento de la compra y ví las cadenas. Estaban bastante bien, un pelín estiradas según me decía el mecánico por el recorrido del tensor, pero para aguantar 100.000 e incluso más en un estado correcto. Tampoco había desgastes grandes en las guías plásticas, si que es verdad que el coche, toquemos madera parece que se ha mantenido adecuadamente toda su vida, esto obviamente en otra unidad puede no ser así y por tanto tener más desgaste la distribución.
Si alguien tiene alguna duda más con el tema que me comente sin problema, saludos!
 

jmalm

Forista
Modelo
325TD 530i 330d
Registrado
18 Sep 2010
Mensajes
1.053
Reacciones
483
Yo creo que todo esto apareció cuando se empezó a usar bloque de aluminio....

Un saludo.
 

nacho430

Forista Senior
Modelo
320d M47 2007
Registrado
13 Sep 2012
Mensajes
6.449
Reacciones
3.111
Comento mi experiencia, ya la he comentado por aquí pero bueno, la repito:
He comprado hace un par de meses un e91 335d y en la compra aproveché que había una taller conocido del vendedor con buenas referencias por la zona y le hice las cadenas de distribución.
El coche tenía 265000 en el momento de la compra y ví las cadenas. Estaban bastante bien, un pelín estiradas según me decía el mecánico por el recorrido del tensor, pero para aguantar 100.000 e incluso más en un estado correcto. Tampoco había desgastes grandes en las guías plásticas, si que es verdad que el coche, toquemos madera parece que se ha mantenido adecuadamente toda su vida, esto obviamente en otra unidad puede no ser así y por tanto tener más desgaste la distribución.
Si alguien tiene alguna duda más con el tema que me comente sin problema, saludos!
Es que el problema es muy variable en función del uso del coche.
No es lo mismo 250.000kms hechos en su mayoría en ciudad, que hechos en autovía a velocidades estables, aunque sean altas.
Tampoco creo que el mantenimiento sea tan definitivo, la cadena va bañada en aceite, influirá mucho más los trayectos cortos y el uso en frío.
 

Isra_sil

En Practicas
Modelo
E46 330d tourin
Registrado
11 Nov 2018
Mensajes
21
Reacciones
7
El motor de tu coche no padece del mal de la cadena. Los problemas de distribución en los 3.0 aparecieron con el motor de 231 cv y los posteriores.

Tienes toda la razon, despues de documentarme, porque soy ignorante en muchas cosas, como tu bien dices es a partir de los motores n57 de 231cv son de bloque de aluminio y no de hierro y lleva la distribucion atras y no delante como el m57 que lleva el mio( aparte de variar la cilindrada un poco) y que tenia mi hermano es viejo pero parece resulton
 
Última edición:

Patx

Forista
Modelo
330d F31 M
Registrado
25 May 2012
Mensajes
2.620
Reacciones
1.074
Se supone que los n57 son mejores en cuanto a roturas de cadena respecto a los m57 ?
 

Saltimbanky

En Practicas
Registrado
2 May 2019
Mensajes
573
Reacciones
209
Los n57 es un n47 con dos cilindros más,con eso te lo digo todo....
 

hector8

Forista Senior
Modelo
335d E91
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
5.984
Reacciones
2.675
Creo que en N57 es más "endémico" pero ojo, que en M57 se han dado casos, por lo que yo he leído en foros internacionales y demás, sobre todo en X y a partir de 2007.
Al final hay que recordar que son motores que van pasando por manos, con muchos km y en la vida no hay nada para siempre. Una cadena en cualquier máquina es un elemento de desgaste que se debe cambiar cada X horas. Pues en un motor de coche lo mismo.
 

TV3porciento

En Practicas
Modelo
530da E60
Registrado
21 Feb 2017
Mensajes
38
Reacciones
18
Lo raro es que hay gente con motores con 350000-400000 y hasta por encima del medio millón y no han roto nada. Es todo muy muy muy raro la verdad. Porque hay gente con 150.000 y coche solo conducido por ellos y otros con un huevo de Kms y más manos. Parece que es para que cuarto milenio lo mire. Otra cosa que es curiosa es el tema del tensor. Como lo cambies y tenga ya Kms la cadena casi seguro que peta en breve

Me acabas de liar porque antes han comentado que la solución barata es cambiar tensor y mirar la holgura de la cadena solamente levantando la tapa de balancines y aprovechar para ver el estado de la parte de la cadena que se ve y ahora dices que si le cambio el tensor, la cadena se va a partir en poco tiempo. El motor de mi 530D preLCI de 2006 es un M57/T2 N2 306 D3 y tiene 149.000 km.
 

TV3porciento

En Practicas
Modelo
530da E60
Registrado
21 Feb 2017
Mensajes
38
Reacciones
18
Los steptronic tienen una función automática por la cual cuando el coche está parado y con el freno pisado desconecta el convertidor para ahorrar combustible y para evitar desgastes.

Yo nunca jamás quito la D en un semáforo y solo si voy a estar parado un buen rato por atasco o por parada esperando a alguien quito la D y meto la P directamente.

No recuerdo donde leí que el desgaste de la caja automática quitando y metiendo la D era mayor en paradas relativamente cortas que dejarlo con la D metida dejando que la caja haga su trabajo sola.
Yo nunca pongo la P nada más más que para dejar aparcado el coche. En un parada larga en atasco o semáforo lento pongo N y freno de mano. Si te dan un golpe por detrás con la P puesta puedes cascar la caja de cambios automática.
 

hector8

Forista Senior
Modelo
335d E91
Registrado
25 Nov 2009
Mensajes
5.984
Reacciones
2.675
Me acabas de liar porque antes han comentado que la solución barata es cambiar tensor y mirar la holgura de la cadena solamente levantando la tapa de balancines y aprovechar para ver el estado de la parte de la cadena que se ve y ahora dices que si le cambio el tensor, la cadena se va a partir en poco tiempo. El motor de mi 530D preLCI de 2006 es un M57/T2 N2 306 D3 y tiene 149.000 km.
No me parece una buena solución cambiar sólo tensor, ya puestos...
 

TV3porciento

En Practicas
Modelo
530da E60
Registrado
21 Feb 2017
Mensajes
38
Reacciones
18
No me parece una buena solución cambiar sólo tensor, ya puestos...

Tienes razón, hector8. He estado viendo un vídeo de cómo se cambia la distribución y es caro en mano de obra desmontar motor y acceder a la distribución. Ya que se ha hecho el gasto de mano de obra, lo práctico es cambiar las dos cadenas, tensores, guías (patinetes) y el piñón de salida del cigüeñal: todo nuevo. Mi coche tiene 149.000 km y 14 años. Creo que voy ponerle el oído al motor cada 500-1.000 km en ralentí y acelerando en vacío para comprobar que no se oye nada raro, quizás con ayuda de un destornillador o un estetoscopio. En este hilo Yiyo ha descrito antes cómo hacerlo y cómo es el sonido de cadena estirada y el de un eslabón dañado. Y, de todos modos, a los 160.000 km me buscaré un buen taller con un mecánico con experiencia en esto y cambiaré toda la distribución. Sale mucho más caro tener que reparar o cambiar el motor por uno de desguace que no sabes cómo está por dentro ni el trato que ha tenido. Eso es un lío y además del coste puede tener defectos ocultos. Mi coche lleva 4 años conmigo y ya conozco ese motor.
 
Última edición:

TV3porciento

En Practicas
Modelo
530da E60
Registrado
21 Feb 2017
Mensajes
38
Reacciones
18
LE HE CAMBIADO TODA LA DISTRIBUCIÓN Y MÁS COSAS.

Puse el motor en ralentí y, al calentarse, empecé a oír un ruido que antes no se oía en frío: era como un “tin-tin-tin” a intervalos algo inferiores a un segundo. Lo oyeron también dos mecánicos en un Servicio Bosch de Motril y les resultó raro. Les dejé el coche para que le cambiasen la distribución y otras cosas. Le han cambiado tres cadenas: cadena superior de distribución (la del árbol de levas), cadena de distribución (supongo que es la de la bomba inyectora), cadena de la bomba de aceite, piñón del cigüeñal, retén del cigüeñal, junta de tapa porta-retén, junta de tapa de culata, tensor de cadena de distribución, patines guías izquierdo y derecho de la cadena de distribución superior que eran de plástico anaranjado -siendo los nuevos blancos algo verdosos-, otros dos patines guías inferiores negros, piñón de la bomba de aceite, el piñón de la bomba de inyección y tornillería diversa. No cambié la bomba de aceite porque el mecánico me dijo que la bomba de aceite no era necesario cambiarla hasta los 400.000 km, o sea, cada dos cambios de distribución. Esta parte de la factura suma unos 1500 euros. El apartado de piezas ha sido de 624 euros, ya con el IVA. Las vi en sus bolsitas originales y eran BMW. Me aseguraron que las tres cadenas eran las nuevas reforzadas. En otro Servicio Bosch (de Granada) me pidieron solo por el kit de piezas 1.200 € y no sé si estaba tan completo como éste.

El ruidito "tin-tin-tin" ha desaparecido y el ruido en general del motor a ralentí es como algo más bronco, no el de máquina rodada que tenía antes (excepto por el tin-tin-tin). Las piezas viejas me las han mostrado en una caja. Dos piñones mostraban algo de desgaste en sus dientes que se notaba un poco al pasar mi dedo. El mecánico dijo que al compararlos con los nuevos, se veían los dientes un poquito adelgazados. He visto algo (poco) de desgaste en el plástico de dos de los patines: los anaranjados que, por cierto, pude ver uno de ellos cuando comenzaban a trabajar porque habían desmontado la tapa de la culata y se veía una parte de la cadena del árbol de levas y a su lado una parte de un patín-guía anaranjado, como el que vi después en la caja de piezas desmontadas. Pego un enlace donde he subido una foto:

https://subefotos.com/ver/?eab20deb962df38d070ef3e61850a441o.jpg


Ninguna cadena parecía desgastada o con eslabones defectuosos, ni le faltaba un solo diente a ningún piñón. Lo que no sé es si alguna cadena tenía holgura.

(Además le han cambiado los 6 calentadores de gasóleo, la bomba de agua por una Dolz, han recargado el gas del aire acondicionado, cambiadas dos juntas tóricas del motorcito del agua del lavaparabrisas y revisado el decantador de recirculación de gases del aceite del motor, con lo cual la factura ha subido a unos 1902 €). Vi casi todos los repuestos en sus cajas originales (excepto alguno que me dijeron que faltaba por llegar) y después vi todas las piezas viejas en una caja y varios de los embalajes originales abiertos y vacíos.

Acabo de hacer 70 km en un recorrido habitual por autovía y todo parece ir bien excepto que antes gastaba alrededor de 8.2-8.5 L/100 km (hay muchas cuestas arriba que suelo subir rápido) y ahora dice el cuadro de instrumentos que ha ido gastando 12.4 L/100 km. Tengo que hacer más kilómetros y confirmarlo, pero si fuese así, podría significar que no me han dejado la distribución bien sincronizada o calada o como se diga esto. Repito que tengo que hacer más kilómetros y comprobarlo de lleno a lleno de depósito de gasóleo, no solo con el cuadro electrónico.
 
Última edición:

TV3porciento

En Practicas
Modelo
530da E60
Registrado
21 Feb 2017
Mensajes
38
Reacciones
18
He olvidado comentar algo que fue motivo de discusión en este mismo hilo. Mi mecánico NO ha sacado el motor para cambiar todo esto ni ha desmontado el morro del coche. Me dijo, antes de empezar a trabajar, que iba a poner el coche sobre el elevador, hacer un puente con barras de acero sobre el motor para sujetar el motor a ese puente y desmontar una parte inferior del chasis que él llama "cuna del motor". Así, usando el elevador, iba a poder trabajar desde arriba y desde abajo. Se puede ver el travesaño superior del puente y un par de espigas en la foto. No sé cómo subirla y por eso os paso un enlace de subefotos:

https://subefotos.com/ver/?ce6c280249dd18b1d3722f7a60466a30o.jpg

En la foto del enlace que puse en mi mensaje anterior se ve una espiga del puente del que sujetó el motor antes de desmontar la cuna del motor:

https://subefotos.com/ver/?eab20deb962df38d070ef3e61850a441o.jpg

ver
 
Última edición:
Arriba