Opel Astra Cdti 160cv con llantas 20´´ de fabrica

Bimmer

Clan Leader
Hipno Sapo;11771482 dijo:
Tu has comentado lo del estilo, y te he respondido con claridad, aunque cierto es que me enrollo mucho hablando.

Respecto al dinamismo, ya he comentado que todo es cuestión de que preparen los desarrollos del coche para X medida, y así podrá andar igual de bien con unas 15" que con unas 30". Todo es cuestión de que el coche esté tarado para funcionar con una u otra medida.
El tema es cuánto mejor iría con una monta de neumáticos acorde a potencia y categoría del coche.
Hace unos años Autobild hacía una prueba del Mini Cooper en circuito comparando las diferentes medidas que se ofrecían como opción, 15", 16", 17" y 18". Y llegaban a la conclusión de que la medida más adecuada y recomendable con el carácter y potencia del Mini Cooper era la de 15 pulgadas, volvía al coche mucho más ágil, el paso por curva era similar y no se veía perjudicado ni por la lentitud de dirección que genera la sobredimensión, ni por el comportamiento poco dosificable al límite, propio de un neumático excesivamente grande para el tamaño del coche. A lo sumo, el compromiso entre estética y dinámica lo encontraban en la de 16", porque no sacrificaba en exceso agilidad, todo lo demás directamente descartable para semejante juguetito.
A ver si la encuentro y la escaneo.
 

Gulf627

Clan Leader
Pues si Bimmer, sin ir mas lejos la prueba que puse de SportAuto.

Y eso que se trata de un TT-RS de muuuuchos caballos....

Neumaticos-normal-slicks.jpg


Entre las Bridgestone en 245 y 18" y las Conti en 255 y 20" no hay ni medio segundo en circuito y el slalom lo hace igual....muchas veces hay mas diferencias entre marcas de neumaticos y modelos que entre medidas.

Y lo que no dicen los tiempos es el comportamiento y sensaciones del coche con unas u otras....y yo sinceramente me gusta para coches normalejos y deportivillos unas ruedas mas progresivas que hagan el coche mas divertido.

Vamos que me pareceria ridiculo (o al menos inconsistente) justificar unas ruedacas por razones dinamicas y despues ponerle las ruedas de "oferta online".
 

YKpower

Baneado
Baneado
Bimmer;11771619 dijo:
El tema es cuánto mejor iría con una monta de neumáticos acorde a potencia y categoría del coche.
Hace unos años Autobild hacía una prueba del Mini Cooper en circuito comparando las diferentes medidas que se ofrecían como opción, 15", 16", 17" y 18". Y llegaban a la conclusión de que la medida más adecuada y recomendable con el carácter y potencia del Mini Cooper era la de 15 pulgadas, volvía al coche mucho más ágil, el paso por curva era similar y no se veía perjudicado ni por la lentitud de dirección que genera la sobredimensión, ni por el comportamiento poco dosificable al límite, propio de un neumático excesivamente grande para el tamaño del coche. A lo sumo, el compromiso entre estética y dinámica lo encontraban en la de 16", porque no sacrificaba en exceso agilidad, todo lo demás directamente descartable para semejante juguetito.
A ver si la encuentro y la escaneo.

Antes de verlo, me lo creo. Que tiempos aquellos en los que llevaba varios dias al mes un Mini Clubman Cooper con llanta 15´´ y creo que unos 185 de ancho las cuatro.

Dirección muy precisa, paso por curva muy bueno, aceleración más que suficiente y los consumos una pasada de bajos.

En cambio, cuando comenté las impresiones del Seat Leon con llantas 16 y bastante perfil, todo lo contrario, no gustó nada.

Como bien decís, depende mucho del coche.
 

Hipno Sapo

Forista Legendario
Bimmer;11771619 dijo:
El tema es cuánto mejor iría con una monta de neumáticos acorde a potencia y categoría del coche.
Hace unos años Autobild hacía una prueba del Mini Cooper en circuito comparando las diferentes medidas que se ofrecían como opción, 15", 16", 17" y 18". Y llegaban a la conclusión de que la medida más adecuada y recomendable con el carácter y potencia del Mini Cooper era la de 15 pulgadas, volvía al coche mucho más ágil, el paso por curva era similar y no se veía perjudicado ni por la lentitud de dirección que genera la sobredimensión, ni por el comportamiento poco dosificable al límite, propio de un neumático excesivamente grande para el tamaño del coche. A lo sumo, el compromiso entre estética y dinámica lo encontraban en la de 16", porque no sacrificaba en exceso agilidad, todo lo demás directamente descartable para semejante juguetito.
A ver si la encuentro y la escaneo.

A eso voy, a que me da la sensación de que, al fin y al cabo, todo es cuestión de adaptar los desarrollos de la transmisión a X medida de rueda.

Quiero decir, que en el caso del mini, el conjunto de motor-caja, está optimizado para las 15", mientras que el TTRS como buen Jaudi, lo está para las paelleras.

todo es cuestión de ajustar las medidas de los engranajes a uno final de tal o cual medida no?

Que igual me estoy explicando como el culo...:fs:
 

Carlos

Clan Leader
YKpower;11769765 dijo:
Las llantas son canis de aqui a Marte, por tamaño y diseño.

Pero lo de los consumos, es verídico, 5,5l.


pero YK en el foro E9X muchos llevan super llantas en sus coches y no veo q nadie le diga cani.:waki:
 

Bimmer

Clan Leader
Hipno Sapo;11772348 dijo:
A eso voy, a que me da la sensación de que, al fin y al cabo, todo es cuestión de adaptar los desarrollos de la transmisión a X medida de rueda.

Quiero decir, que en el caso del mini, el conjunto de motor-caja, está optimizado para las 15", mientras que el TTRS como buen Jaudi, lo está para las paelleras.

todo es cuestión de ajustar las medidas de los engranajes a uno final de tal o cual medida no?

Que igual me estoy explicando como el culo...:fs:
Si ya no se trata de las pulgadas de la llanta, puedes (y de hecho se hace) mantener el diámetro original de la rueda con ese +/-3% de diferencia reduciendo el perfil, otro tema es el grosor. El tema es que de las 16" de serie de un e90 en 205-55-16 a las 265-30-19 que se le llega a montar, el diámetro es lo de menos. Primero porque apenas un... ¿1%? de los que se gastan el dinero en llantas lo hacen invirtiendo en unas FORJADAS, que son las únicas llantas que pesan menos que una de fundición aunque sean bastante más grandes. Por lo que el peso del conjunto llanta-neumático aumenta considerablemente (más mientras más barata y réplica es la llanta...), unido a mucha más sección ejerciendo resistencia contra la dirección. Y entonces llegan las explicaciones peregrinas de "nooo, mi coche va super estable, super ágil y super guay desde que monté piedras en los ejes, bla, bla, bla...". No, miarma, tú lo que pasa es que no tienes mayor referencia en el comportamiento de tu coche y no sabes ni cómo sería la conducción con unas ruedas un 50% más livianas, esa medida y suspensión roscada de calidad... Entonces es cuando te darías cuenta de lo que puede llegar a cambiar la dinámica de un mismo coche sin cambiar su apariencia externa...
Ya cuando hablamos de sumarle separadores y payasadas de esas, directamente apaga y vámonos.
Unas forjadas monobloque: 3000€; más unas roscadas de calidad: 1.500-1.800€, más unos buenos neumáticos (que también son más ligeros)... Creo que la gente lo solventa todo por 1.200€, después de soltar 50.000 napos en un coche.... :mus-
Deme usted las llantas de serie con la suspensión original (o M, que no implica nada de especial pese a su mitificación porque sigue siendo bi-tubo) y verás que bien equilibrado va todo.
La gente no se para a pensar que sumar unos cuantos kilos suspendidos a cada lado de ambos ejes es igual que si intentasen hacer una prueba de atletismo con botas de montaña... creen que por ser un coche las masas no importan, juassss.
 

miki

En Practicas
Esa medida de 20 es innecesaria y casi estupida en ese u otro coche de similares caracteristicas... por lo visto en opel han perdido el norte no dudo de su impacto estetico pero c**o tienes que darte cuenta que pierdes en todo lo demas y bastante, por desgracia seguramente que hasta habran realizado estudios de mercado y que sea lo que la mayoria de la gente quiere APARENTAR; sin duda un reflejo de nuestra malograda sociedad...:-s
 

Roberic

Forista
A mi me gustan como quedan, están muy bonitas. Pero el tema de siempre, a la hora de cambiar gomas jejeje que gracia cambiar tomas de llanta 20!!! Un buen puñado de euros!!!
 

Teetot

Forista
Bimmer;11772650 dijo:
Si ya no se trata de las pulgadas de la llanta, puedes (y de hecho se hace) mantener el diámetro original de la rueda con ese +/-3% de diferencia reduciendo el perfil, otro tema es el grosor. El tema es que de las 16" de serie de un e90 en 205-55-16 a las 265-30-19 que se le llega a montar, el diámetro es lo de menos. Primero porque apenas un... ¿1%? de los que se gastan el dinero en llantas lo hacen invirtiendo en unas FORJADAS, que son las únicas llantas que pesan menos que una de fundición aunque sean bastante más grandes. Por lo que el peso del conjunto llanta-neumático aumenta considerablemente (más mientras más barata y réplica es la llanta...), unido a mucha más sección ejerciendo resistencia contra la dirección. Y entonces llegan las explicaciones peregrinas de "nooo, mi coche va super estable, super ágil y super guay desde que monté piedras en los ejes, bla, bla, bla...". No, miarma, tú lo que pasa es que no tienes mayor referencia en el comportamiento de tu coche y no sabes ni cómo sería la conducción con unas ruedas un 50% más livianas, esa medida y suspensión roscada de calidad... Entonces es cuando te darías cuenta de lo que puede llegar a cambiar la dinámica de un mismo coche sin cambiar su apariencia externa...
Ya cuando hablamos de sumarle separadores y payasadas de esas, directamente apaga y vámonos.
Unas forjadas monobloque: 3000€; más unas roscadas de calidad: 1.500-1.800€, más unos buenos neumáticos (que también son más ligeros)... Creo que la gente lo solventa todo por 1.200€, después de soltar 50.000 napos en un coche.... :mus-
Deme usted las llantas de serie con la suspensión original (o M, que no implica nada de especial pese a su mitificación porque sigue siendo bi-tubo) y verás que bien equilibrado va todo.
La gente no se para a pensar que sumar unos cuantos kilos suspendidos a cada lado de ambos ejes es igual que si intentasen hacer una prueba de atletismo con botas de montaña... creen que por ser un coche las masas no importan, juassss.

Tienes razón, pero hay algunas cosas que hay que matizar:
1- La masa del conjunto rueda-neumático es un parámetro importante en la dinámica, pero en aceleración es más importante la "distancia" a la que se encuentra esa masa respecto el eje de rotación, por la razón de que el momento de inercia depende de esa "distamcia" elevada a la 4a.
No es lo mismo tener un circulo de 10 kg con 100mm de radio a tener 10 kg en uno con 200mm, pueso que el momento de inercia aumenta muuucho y recuerda como afecta eso si nos basamos en el Teorema del Momento Cinético aplicado a la rueda.
En resumen, que unas llantas de 20'' pueden ser más ligeras o iguyales que unas de 16'', sí, pero hay que mirar como cambia la inercia.

2- Las ruedas son masas no suspendidas, con todos sus elementos
 

Bimmer

Clan Leader
Teetot;11772917 dijo:
Tienes razón, pero hay algunas cosas que hay que matizar:
1- La masa del conjunto rueda-neumático es un parámetro importante en la dinámica, pero en aceleración es más importante la "distancia" a la que se encuentra esa masa respecto el eje de rotación, por la razón de que el momento de inercia depende de esa "distamcia" elevada a la 4a.
No es lo mismo tener un circulo de 10 kg con 100mm de radio a tener 10 kg en uno con 200mm, pueso que el momento de inercia aumenta muuucho y recuerda como afecta eso si nos basamos en el Teorema del Momento Cinético aplicado a la rueda.
En resumen, que unas llantas de 20'' pueden ser más ligeras o iguyales que unas de 16'', sí, pero hay que mirar como cambia la inercia.

2- Las ruedas son masas no suspendidas, con todos sus elementos

En su día hice la misma explicación sobre el momento de inercia en la cadena cinemática y sirvió de poco, ahora me limitaba a explicar de forma rasa lo que supone aumentar masa no suspendida al trabajo de compresión y extensión de muelle y amortiguador, su efecto en el control de rebote, las exigencias sobre elementos elásticos y de soporte...
 

dani2

Clan Leader
Teetot;11772917 dijo:
Tienes razón, pero hay algunas cosas que hay que matizar:
1- La masa del conjunto rueda-neumático es un parámetro importante en la dinámica, pero en aceleración es más importante la "distancia" a la que se encuentra esa masa respecto el eje de rotación, por la razón de que el momento de inercia depende de esa "distamcia" elevada a la 4a.
No es lo mismo tener un circulo de 10 kg con 100mm de radio a tener 10 kg en uno con 200mm, pueso que el momento de inercia aumenta muuucho y recuerda como afecta eso si nos basamos en el Teorema del Momento Cinético aplicado a la rueda.
En resumen, que unas llantas de 20'' pueden ser más ligeras o iguyales que unas de 16'', sí, pero hay que mirar como cambia la inercia.

2- Las ruedas son masas no suspendidas, con todos sus elementos

Bimmer;11772948 dijo:
En su día hice la misma explicación sobre el momento de inercia en la cadena cinemática y sirvió de poco, ahora me limitaba a explicar de forma rasa lo que supone aumentar masa suspendida al trabajo de compresión y extensión de muelle y amortiguador, su efecto en el control de rebote, las exigencias sobre elementos elásticos y de soporte...

Jejeje, os toca la fibra sensible eh??:mus-:descojon:

Mucho nivel en este foro:yawinkle

Saludos.
 

napo

Forista
Si unas de 17 te duran unos 30000km no me quiero imaginar unas de 20 pero a la que sean un poco deportivas (que lo serán) y blanditas... no llegan ni a 20000, menudo derroche
 

Teetot

Forista
Bimmer;11772948 dijo:
En su día hice la misma explicación sobre el momento de inercia en la cadena cinemática y sirvió de poco, ahora me limitaba a explicar de forma rasa lo que supone aumentar masa suspendida al trabajo de compresión y extensión de muelle y amortiguador, su efecto en el control de rebote, las exigencias sobre elementos elásticos y de soporte...

Ok nada que objetar entonces :yawinkle
 

BMW E34

Clan Leader
Me hace muchísima gracia que un compacto monte enormes llantas de 20"(y no es el único este Opel), cuando un BMW 850CSI con su V12 de 380cv salía de fábrica con llantas de 17". biggrin
 

YKpower

Baneado
Baneado
Carlos318;11772470 dijo:
pero YK en el foro E9X muchos llevan super llantas en sus coches y no veo q nadie le diga cani.:waki:

Cuando alguien pone un diseño cani, lo digo sin ningun problema, como a uno que llevaba alfombrillas metalicas y llantas M6 :mus-
 

cifu

Forista Senior
YKpower;11769816 dijo:
Que exagerado tío, eso no es así.

5,5 a 120 km/h de tempomat en un viaje largo. Éstos coches declaran 3,9l con 225/50/17

Te pongo el ejemplo mío: de fabrica 225/45/17 = 4,1 declarados. Con 235/35/19 delante + 265/30/19 atras = 5,5l reales.

En ciudad sí puede variar de 1 a 2 litros, pero en carretera a velocidad constante son décimas. ;-)

Por cierto, el Opel Astra tiene unos acabados bastante buenos, a ver si os subo fotos, absolutamente nada que ver con el Citroen C5.

ese coche lo he tenido yo con es emismo motor y con llantas 18" y siento decirte que lo de 5.5l ni harto de vino.

No es un coche gastón pero a mi me hacia medias de unos 6.8l circulando a 140Km/h. Lo minimo que logré fueron unos 6 litros a puntita de gas 110-120Km/h. con 20" sumale casi 1 litro más fijo!!
 

*NANO*

Clan Leader
Bueno, el Insignia ya las ofrecía hace bastante tiempo.

A mi me parece absurdo, pero ya sabemos que, según tú, unas llantas de 33 pulgadas no elevan el consumo ni penalizan las prestaciones.
 

jazza

Clan Leader
YKpower;11773761 dijo:
Cuando alguien pone un diseño cani, lo digo sin ningun problema, como a uno que llevaba alfombrillas metalicas y llantas M6 :mus-

A mi me ha llamado cani, entre otras cosas, mas de una vez biggrin
 

*NANO*

Clan Leader
cifu;11774024 dijo:
ese coche lo he tenido yo con es emismo motor y con llantas 18" y siento decirte que lo de 5.5l ni harto de vino.

No es un coche gastón pero a mi me hacia medias de unos 6.8l circulando a 140Km/h. Lo minimo que logré fueron unos 6 litros a puntita de gas 110-120Km/h. con 20" sumale casi 1 litro más fijo!!

Totalmente lógica esa media. Yo tengo en casa un Insignia con el 2.0 CDTI 130 cv y la media está en 7 y pico (creo que 7.5). Y eso sin zurrarle mucho.
 

lito_S1

Forista Senior
Miembro del Club
Yo lo he visto hace poco en persona en el centro comercial Diversia de MAdrid, y me llamó muchisimo la atención la exageración de llantas. En la foto no cantan demasiado pero en persona son unas ruedas de carro de mucho cuidado. Y pensando en las gomas, Qué valen unas de 20"??? porque no tengo ni idea...
 

invasor

Forista
yo tengo el asta H un 1700 diesel de 110 cv con llanta en 16 y en uño mas o menos tengo un consumo 5,4 litros normalmente a velocidades legales pero tambien por muchas carreteras comarcales con muchos cambios de marchas y pueblos por cruzar
 

YKpower

Baneado
Baneado
cifu;11774024 dijo:
ese coche lo he tenido yo con es emismo motor y con llantas 18" y siento decirte que lo de 5.5l ni harto de vino.

No es un coche gastón pero a mi me hacia medias de unos 6.8l circulando a 140Km/h. Lo minimo que logré fueron unos 6 litros a puntita de gas 110-120Km/h. con 20" sumale casi 1 litro más fijo!!

Revisa tu forma de conducir, 6,8 es lo que consume la version gasolina.

NANO325TI;11774051 dijo:
Bueno, el Insignia ya las ofrecía hace bastante tiempo.

A mi me parece absurdo, pero ya sabemos que, según tú, unas llantas de 33 pulgadas no elevan el consumo ni penalizan las prestaciones.

Claro que sí campeon.

jazza;11774098 dijo:
A mi me ha llamado cani, entre otras cosas, mas de una vez biggrin

Pero, no me negarás, que lo tuyo iba con razón, teniendo en cuenta la música de los videos que nos ponias biggrin
 

Eltito_028

Forista Senior
cifu;11774024 dijo:
ese coche lo he tenido yo con es emismo motor y con llantas 18" y siento decirte que lo de 5.5l ni harto de vino.

No es un coche gastón pero a mi me hacia medias de unos 6.8l circulando a 140Km/h. Lo minimo que logré fueron unos 6 litros a puntita de gas 110-120Km/h. con 20" sumale casi 1 litro más fijo!!

Algo así me imaginaba yo... Fíate de los consumos declarados
 

*NANO*

Clan Leader
lito_S1;11774199 dijo:
Yo lo he visto hace poco en persona en el centro comercial Diversia de MAdrid, y me llamó muchisimo la atención la exageración de llantas. En la foto no cantan demasiado pero en persona son unas ruedas de carro de mucho cuidado. Y pensando en las gomas, Qué valen unas de 20"??? porque no tengo ni idea...

Hay unos cuantos mensajes hablando de ello.
 

*NANO*

Clan Leader
Ya sabéis todos, a montar llantas de 25 pulgadas, que Opel las ofrece en su catálogo para el Astra...
 

Eltito_028

Forista Senior
NANO325TI;11774334 dijo:
Ya sabéis todos, a montar llantas de 25 pulgadas, que Opel las ofrece en su catálogo para el Astra...

Ahora como salen de casa, pues ya se sabe que hay estudios de ingenieros de por medio... Voy a comprae unos juegos y esperarme a que aumente la oferta para hacer negocio :supz::supz::supz::supz:

:descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon::descojon:
 

Teetot

Forista
Yo tengo un astra H con el jtd de 150 cv del cual deriva el actual 2.0cdti y con 80% carretera y el resto ciudad ronda los 6 litros de media, y voy ligero. Con el peso y las ruedas de este en una conduccion real dudo que baje fácilmente de 6,5. Obviamente si vas a 90 y acariciando el gas, pues como todo en esta vida.
 
Arriba