Off Topic Opiniones sobre HIPOTECA

XEQUEBO!

Forista Senior
Cuanto tiempo pasa (es necesario) desde que pides la hipoteca hasta que estas en el notario firmado la compra de la nueva casa?
Es para que mi hermano ponga fecha en el contrato de Arras y no le pille el toro.
 

Stewie

Forista Legendario
Cuanto tiempo pasa (es necesario) desde que pides la hipoteca hasta que estas en el notario firmado la compra de la nueva casa?
Es para que mi hermano ponga fecha en el contrato de Arras y no le pille el toro.

Depende de multitud de factores.

Si hay por medio herencia y no está resuelta, comprador (en este caso tú hermano) y su concesión de hipoteca, los vendedores (nones el primer caso que pone de salida a x meses por el motivo que sea (esto hay quien lo resuelve fijando fecha de firma posterior, quien firma y cede la vivienda x meses o quién arrienda la vivienda a quienes se la ha comprado.

En mi caso vendí la vivienda en noviembre y firme el 26 de febrero (tema de los compradores y su aprobación de hipoteca, y un rollo de herencia para un aval).

Mi mujer ha vendido en enero y han estimado la firma para últimos de abril o primeros de mayo (también hay herencia por medio).

El contrato de arras al final es una forma de "obligar" a concluir la operación.

Si se hecha atrás el comprador lo pierde y si se hecha atrás el vendedor tiene que devolver el doble de lo recibido.

También hay arras vinculantes, en las que si no se materializa la compra venta puede haber demandas penales (me enteré el otro día).
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Cuanto tiempo pasa (es necesario) desde que pides la hipoteca hasta que estas en el notario firmado la compra de la nueva casa?
Es para que mi hermano ponga fecha en el contrato de Arras y no le pille el toro.

Qué ponga unos 30 días renovables de forma tácita un par de veces, por ejemplo.

Hay unos plazos legales que hay que respetar para firmar la hipoteca (una vez emite el banco la oferta vinculante, que ahora se llama de otra forma) más los que se lleve el propio estudio de la operación en el banco que puede ser otra semana perfectamente.
 

grinch

Forista Senior
Cuanto tiempo pasa (es necesario) desde que pides la hipoteca hasta que estas en el notario firmado la compra de la nueva casa?
Es para que mi hermano ponga fecha en el contrato de Arras y no le pille el toro.

Eso es rápido. Una vez concedida la hipoteca y teniendo la tasación del inmueble es cuestión de días.
Lo que tardéis en cuadrar una fecha para escriturar.
En esos contratos diría que suelen ser tres meses de plazo
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Bueno, por supuesto entiendo, @XEQUEBO! , que tu hermano compra al propietario directamente y no a un compendio de gente que tiene que liquidar herencias, sociedades y veintemil cosas más, se puede liar un poco más de tiempo.
 

Braskinson

Forista Legendario
Hola chicos,

Estoy revisando las clausulas del contrato que firmo el jueves y sale esto respecto a la subrogación de hipoteca:

En el caso de que EL COMPRADOR desee subrogarse en la carga hipotecaria que le corresponda, previa autorización de la institución acreedora, los gastos e impuestos que origine dicha subrogación y los que se produzcan en su día por cancelación de la hipoteca, serán de cuenta de EL COMPRADOR.

Pregunta:
Qué gastos son esos? tenia entendido que si era una subrogación no habia que volver a tasar ni nada de eso...

Si subrogo puedo negociar las cancelaciones anticipadas?
 

XEQUEBO!

Forista Senior
Bueno actualizo datos

El banco le concede la hipoteca con las siguientes condiciones:

- Tipo FIJO al 0,80% (TAE)
- A 10 años
- Para una cantidad de 110.000 €
- 0% Comisión de apertura y comisión de entrega.
- 1,5% Cancelación anticipada
- Seguro de Hogar (+-400€/año)
- Con vinculación en nomina, tarjetas debito, crédito, recibos, ..

Que os parece?

@ObiWan @Jiro
 

Braskinson

Forista Legendario
Por lo poco que he visto,
Bueno actualizo datos

El banco le concede la hipoteca con las siguientes condiciones:

- Tipo FIJO al 0,80% (TAE)
- A 10 años
- Para una cantidad de 110.000 €
- 0% Comisión de apertura y comisión de entrega.
- 1,5% Cancelación anticipada
- Seguro de Hogar (+-400€/año)
- Con vinculación en nomina, tarjetas debito, crédito, recibos, ..

Que os parece?

@ObiWan @Jiro

400€ en seguro de hogar me parece mucho no?

salvo que sea un casoplon.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Casa unifamiliar aislada con parcela de 300m2 de los que 152m2 construidos
(un chalet en zona residencial)

El TAE excelente, pagará 4000 de seguro/hogar en 10 años (desconociendo la aseguradora qué pudiera haber como contenido) y las propias cláusulas del continente; la cancelación anticipada es testimonial (150 euros por cada 10000 anticipados, poca cosa)

Las vinculaciones las habituales (no refieres qué cuesta desvincularse) y ¿no ofrecieron "seguro de vida"?

¡Si es como comentas, sin pegas, que firme ya!
 

XEQUEBO!

Forista Senior
El TAE excelente, pagará 4000 de seguro/hogar en 10 años (desconociendo la aseguradora qué pudiera haber como contenido) y las propias cláusulas del continente; la cancelación anticipada es testimonial (150 euros por cada 10000 anticipados, poca cosa)

Las vinculaciones las habituales (no refieres qué cuesta desvincularse) y ¿no ofrecieron "seguro de vida"?

¡Si es como comentas, sin pegas, que firme ya!
Si Pepe, ofrecieron seguro de vida, pero les dijo que NOrr.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Si Pepe, ofrecieron seguro de vida, pero les dijo que NOrr.

Bueno, eso ya es cosa del titular de la hipoteca y cómo y quién quisiera dejar su herencia
biggrin

Lo dicho, buenas condiciones; solo queda echar un vistazo al estipulado del seguro hogar/vivienda para ver cláusulas contenido/conteniente.

300m2 de parcela y 152m2 construidos, dicho así, perdiéndose al menos un 12 a 15% para que sean "útiles", espero que esté bien distribuido.
 

tordo69691

Forista
Por lo poco que he visto,


400€ en seguro de hogar me parece mucho no?

salvo que sea un casoplon.
Pago yo 380 y de casoplon nada, eso si, tengo metido hasta el último céntimo en contenido, ya he sufrido un robo en una vivienda anterior y no sabes el valor de lo que tienes en casa hasta que te lo roban y viene la perito a tu casa a hacerte sentir como si tu fueras el ladrón.
 

tordo69691

Forista
Bueno actualizo datos

El banco le concede la hipoteca con las siguientes condiciones:

- Tipo FIJO al 0,80% (TAE)
- A 10 años
- Para una cantidad de 110.000 €
- 0% Comisión de apertura y comisión de entrega.
- 1,5% Cancelación anticipada
- Seguro de Hogar (+-400€/año)
- Con vinculación en nomina, tarjetas debito, crédito, recibos, ..

Que os parece?

@ObiWan @Jiro
Es una hipoteca muy muy buena.
 

t_chip

Forista Senior
Es una hipoteca muy muy buena.
Bueno actualizo datos

El banco le concede la hipoteca con las siguientes condiciones:

- Tipo FIJO al 0,80% (TAE)
- A 10 años
- Para una cantidad de 110.000 €
- 0% Comisión de apertura y comisión de entrega.
- 1,5% Cancelación anticipada
- Seguro de Hogar (+-400€/año)
- Con vinculación en nomina, tarjetas debito, crédito, recibos, ..

Que os parece?

@ObiWan @Jiro
El tipo es excelente, pero es que en el actual escenario de dinero casi regalado y a un plazo de 10 años, muy corto para una hipoteca, y probablemente sobre un porcentaje bajo del valor total de la vivienda, es lo que tiene que ser. Ellos no asumen riesgo alguno en estas condiciones, por tanto el tipo ha de ser bajo.

El seguro, pues lo veo caro, sobre todo porque las condiciones de esos seguros con banco no suelen ser buenas.
Si no tiene cláusula que te penalice el tipo si les quitas el seguro al segundo año, muy bueno, porque si no te gusta, se lo quitas.
Si tiene, depende de cuales sean las condiciones del seguro....que además te pueden cambiar cuando quieran.

Lo de la nómina normal.

Tarjetas normal, dependiendo de si ya eres de usarlas, y de si tienen gasto mínimo. Esto es muy de cada cual. A mi no me gusta tanta atadura, porque es en todas esas "pequeñeces" donde te acaba atornillando el banco, y yo no soy de usar tarjetas.

Lo del 1,5% de cancelación, entiendo que total, puede valer si la cancelación parcial es 0%, para poder ir amortizando.
A mi un 1,5% me parece una comisión de cancelación muy alta, aunque como el total del préstamo no lo es, queda pagable.
Lo importante es que te puedas ir si quieres sin que te sea muy gravoso.

Al final esa cláusula te ata, porque con el 0,80 fijo, es muy difícil mejorar de forma que te compense si tienes que pagar el 1,5.

No tener comisiones de apertura, estudio y tal es muy buena cosa, porque se aplican al principio, sobre el total del capital, por lo que son altas.

Me parece buen crédito, con las reservas que te dije de las condiciones del seguro, de las tarjetas, y de la comisión de cancelación total. Como dichas condiciones las cambian cuando quieren, yo intentaría, sin obsesionarme, bajar ese 1,5%, para tener las manos lo más libres posible para irte si te atornillan en algo.
 

t_chip

Forista Senior
¿Dónde se puede ir y mejorando qué beneficio?
En un plazo tan corto y con ese fijo, probablemente a ninguna parte, aunque nunca digas de este agua no beberé etc etc. Cosas más raras se han visto. Ten en cuenta que algunos bancos están COBRANDO al cliente que tiene depositados más de 30.000€ en su cuenta.
?Quien iba a haber dicho eso hace pocos años?

La cuestión es que los bancos son exprimidores, y si no te te trincan de un lado te trincan del otro.
La única forma de evitar que lo hagan es que sepan que te sale rentable irte si se atreven.
Aparte de esto, da igual lo que sepamos o creamos saber, porque ellos siempre saben más que nosotros.

Si piensan que vas a tragar porque te sale gravoso irte, ves untándote vaselina.

Esas condiciones las da el banco porque sabe que va a ganar con ellas....o daría otras con las que si que lo sabría.


Yo firme mi primera hipoteca con suelo hace 21 años pensado que dicho suelo tardaría muchos años en afectarme.
?Pues sabes cuánto tardó en hacerlo?.....!no recuerdo si uno o dos periodos de revision!
Ellos se encargaron de asegurarse de que fuese así de rápido, debido al suelo tan alto que me pusieron.


Me acabé yendo a otro banco a los 8 años bajando el 0,8% de diferencial al 0,33% y sobre todo para quitarme el suelo, porque tuve suerte de que salió una oferta en la que el nuevo banco se hacía cargo de todos los gastos. De no ser así, las comisiones y gastos varios lo hacían poco aconsejable.



!!! Nunca subestimes la capacidad de un bancario de metértela doblada!!!

"Paulo Coelho"
 
Última edición:

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
He comprendido perfectamente, no hay dinero gratis y no todo pueden ser ventajas para el cliente, solamente. Ese capital 110.000 a 10 años y ese TAE me parece fantástico y poca amortización preveo en 120 meses, el 1.5% es poca cosa (150 cada 10000e) y poco mejor hipoteca FIJA para querer marchar.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Además lo he editado después de que me dieras el thanks

Eso siempre, gracias, por elaborar y fundamentar tu -extensa- respuesta pero no aplica al titular de "nuestra" hipoteca tu propia experiencia por las condiciones vistas: solo falta ver el hogar/vivienda en condiciones de contenido y continente.

Que por 100 euros anuales, que podría ser la diferencia entre seguros, a lo mejor el TAE diferencial sobre 110000 es "más pasta".

Lee "a lo mejor" entrecomillado.
 

gataka

Forista Senior
Bueno actualizo datos

El banco le concede la hipoteca con las siguientes condiciones:

- Tipo FIJO al 0,80% (TAE)
- A 10 años
- Para una cantidad de 110.000 €
- 0% Comisión de apertura y comisión de entrega.
- 1,5% Cancelación anticipada
- Seguro de Hogar (+-400€/año)
- Con vinculación en nomina, tarjetas debito, crédito, recibos, ..

Que os parece?

@ObiWan @Jiro

Me parecen unas condiciones muy buenas, me estan entrando ganas de visitar algun banco por si sale a cuenta cambiar la hipoteca de banco, el tema de los seguros de la mia me tiene quemadisimo, entre el de la casa y los dos de vida se llevan un pastón los cabrones :mad:
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Bueno actualizo datos

El banco le concede la hipoteca con las siguientes condiciones:

- Tipo FIJO al 0,80% (TAE)
- A 10 años
- Para una cantidad de 110.000 €
- 0% Comisión de apertura y comisión de entrega.
- 1,5% Cancelación anticipada
- Seguro de Hogar (+-400€/año)
- Con vinculación en nomina, tarjetas debito, crédito, recibos, ..

Que os parece?

@ObiWan @Jiro

Las condiciones son muy buenas.

El seguro de hogar, tratándose de una unifamiliar con parcela, no me parece nada caro.

Qué se haga a la idea que el 1,5 lo va a pagar sí o sí si se va antes de tiempo. Si eso lo tiene claro, me parece un tipo cojonudo. No lo tengo yo.
 

t_chip

Forista Senior
He comprendido perfectamente, no hay dinero gratis y no todo pueden ser ventajas para el cliente, solamente. Ese capital 110.000 a 10 años y ese TAE me parece fantástico y poca amortización preveo en 120 meses, el 1.5% es poca cosa (150 cada 10000e) y poco mejor hipoteca FIJA para querer marchar.
Eso siempre, gracias, por elaborar y fundamentar tu -extensa- respuesta pero no aplica al titular de "nuestra" hipoteca tu propia experiencia por las condiciones vistas: solo falta ver el hogar/vivienda en condiciones de contenido y continente.

Que por 100 euros anuales, que podría ser la diferencia entre seguros, a lo mejor el TAE diferencial sobre 110000 es "más pasta".

Lee "a lo mejor" entrecomillado.
Quise decir lo que has entendido....y algo más.

Es cierto que mi caso y el del forero que abre el hilo es diferente, pero lo que intenté explicar, poniendo como ejemplo mi caso, con todo lo diferente que es, es que el banco buscará las mañas para ordeñarnos.

Lo hará porque su objetivo no es ser nuestro benefactor, ni hacer labor social, sino ganar cuanto más mejor a nuestra costa. Si no lo puede ganar sin hacer trampas, hará trampas.
Y si lo puede ganar sin hacer trampas......TAMBIEN HARÁ TRAMPAS, porque está en su naturaleza hacer trampas y querer ganar siempre más.

Es como en el conocido chiste de la rana y el escorpión.

Yo tuve una vez un banco que no hacía trampas, o hacía muy pocas. Lo acabó absorbiendo y fagocitando otro al que yo considero el banco más tramposo de España.

Como dije, me parece una buena hipoteca para el cliente, pero estoy 100% seguro de que lo es para el banco.
 
Última edición:
Arriba