PANDEMIC Topic ¿Os preocupa el avance del corona virus? Vol. III

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

roger bm

Mitico
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
20 Jul 2014
Mensajes
22.157
Reacciones
70.434
VOX exige a Sánchez que recoloque a más de 6.000 trabajadoras marroquíes del campo: «Si no, que vuelvan a su país»

vox-abascal-vistalegre-coronavirus-madrid-655x368.jpg


VOX ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que reclama al Gobierno central ayudas para los agricultores de la fresa de la provincia de Huelva, un sector que, ante la grave crisis del coronavirus, se encuentra en una «situación muy comprometida, asestando un duro golpe a la actual campaña, que se encontraba en esos momentos en plena producción».

Pide además al Ejecutivo el «retorno inmediato» a su país de las trabajadoras marroquíes en la fresa que no puedan ser recolocadas para próximas campañas y «asegurar que, en ningún caso, esta situación extraordinaria pueda utilizarse por ellas, o sus familias, para obtener autorizaciones de residencia o residencia y trabajo en España de naturaleza permanente».

En la exposición de motivos de la iniciativa, a la que ha tenido acceso Europa Press, Vox recuerda que actualmente trabajan cerca de 80.000 personas en la campaña de la fresa en Huelva, de los que muchos de ellos son trabajadores nacionales y también intracomunitarios procedentes sobre todo de Bulgaria y Rumania. Pero como ya sucede desde hace algunos años, según añade, al no cubrirse los cupos necesarios con estos trabajadores intracomunitarios, los empresarios onubenses tienen que recurrir también a contratar en su país a operarias marroquíes con experiencia en anteriores campañas, que con contratos en origen, se trasladan a nuestro país para trabajar en exclusiva durante los meses de duración de la campaña.

En el caso de estas trabajadoras, según VOX, el cierre repentino de las fronteras, primero las de Marruecos y posteriormente las de España, han sido la causa principal de que casi 12.000 de ellas, que habían sido contratadas con anterioridad para llevar a cabo la mayor parte de la actual campaña, definitivamente no vayan a poder venir a cumplir sus contratos en nuestro país.

A esta situación se suma, según VOX, que el endurecimiento de las medidas de distanciamiento para frenar el contagio de la epidemia decretadas por países como el Reino Unido y Alemania, dos de los principales mercados para los frutos rojos onubenses, han hecho que la demanda exterior de sus productos haya sufrido un notable descenso en sus pedidos, descenso que oscila entre el 40 y el 60% del total de la producción. El mercado nacional, según apunta, y tal y como está sucediendo con otros sectores similares, se encuentra de la misma manera sufriendo un cierto retraimiento en la demanda, debido a la sensación de incertidumbre total que se extiende en la actualidad por nuestro país.


Todo esto ha llevado al sector, según VOX, a un descenso de alrededor del 50 por ciento de su demanda, lo que está provocando una bajada generalizada de los precios, situándolos, tanto en el mercado nacional como en el internacional, en unos índices bastante por debajo de lo que es habitual.

«Resulta inadmisible, en la actual situación, que el Estado se mantenga impasible ante el hecho de que la falta de mano de obra impida la recolección de la producción de nuestro sector agrario, a la vez que las prohibiciones de actividad impuestas por el Gobierno de la nación han abocado al desempleo a cientos de miles de españoles», según Vox.

Por ese motivo, demanda al Ejecutivo nacional que establezca con carácter urgente un Programa Nacional de Apoyo al Sector Primario que garantice la mano de obra suficiente para la recolección de la producción existente y la realización de cualesquiera trabajos necesarios, adquiriendo el Estado, a precio de mercado, el sobrante de la producción para proveer a las necesidades de alimentación y abastecimiento, presentes y futuras, del pueblo español.

*Marruecos

VOX añade que de los temporeros que actualmente están trabajando en la campaña de la fresa en Huelva, unas 6.600 son trabajadoras marroquíes contratadas, que llegaron a nuestro país antes. Por esta razón, exige al Gobierno que ponga en marcha un plan para poder relocalizar a esas trabajadoras, que aunque hayan llegado a nuestro país contratadas en origen por un empleador específico, tengan la posibilidad de solventar las trabas legales necesarias que les permitan terminar sus contratos originales reubicándose en otras empresas del sector, que de cara a otras campañas diferentes, sí que puedan necesitar durante ese tiempo de vigencia mano de obra, debido al efecto negativo que está teniendo en sus contrataciones ese mismo cierre de fronteras.

Apunta que este podría muy bien ser el caso de los sectores del arándano y de la frambuesa de Huelva, cuyas campañas no arrancarán hasta dentro de algunas semanas. Dichas campañas sí tendrían la posibilidad de desarrollarse, al menos en gran medida, una vez superada la crisis actual.

En otro caso, según VOX, el Gobierno tiene la obligación de proceder a garantizar el inmediato retorno de las trabajadoras extranjeras a su país de origen y «asegurar que, en ningún caso, esta situación extraordinaria pueda utilizarse por ellas, o sus familias, para obtener autorizaciones de residencia o residencia y trabajo en España de naturaleza permanente».

Exige al Gobierno que, «en ningún caso, los extranjeros afectados por estas medidas adquirirán derecho alguno adicional a los que ostentan a la fecha, ni generarán derecho alguno a obtener autorizaciones de residencia o residencia y trabajo para sí o sus familiares».
 

Manol

►►►◄◄◄
Miembro del Club
Modelo
E46 M43B19
Registrado
1 Oct 2006
Mensajes
52.241
Reacciones
45.866
En mi pueblo algunos creen que por llevarla son inmortales y están por encima del bien y del mal … y de las normas más elementales de convivencia.
:floor::floor::floor:

Eso es como el perro, le ladra al que sabe que es débil, te huelen y saben quien es quien. :descojon:

El virus es igual, ahí va otro gilipollas. :floor::floor::floor:

Yo aún no me la he puesto, salvo obligación, no pienso ponermela. Con guardar la distancias y salir de compra a la hora de menos gente, me llega.
 

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151

Ronin

Navegando con bandera de pendejo
Miembro del Club
Modelo
De manos
Registrado
27 Nov 2003
Mensajes
51.011
Reacciones
191.151

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.249
Reacciones
27.701
Otra del amigo Spiriman, alardeó de haber donado miles de mascarillas FFP2 y ahora resulta que no valen y hay que aislar a quienes las usaron.


https://m.eldiario.es/andalucia/And...1022597829.html#click=https://t.co/BYhCgYJ0aV

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha ordenado la retirada de las mascarillas INUAN KN95 puesto que, según el análisis realizado por el Centro Nacional de Medios de Protección, no cumple como FFP2. Las mascarillas proceden de "una donación particular directamente a los trabajadores" y no han sido proporcionadas por la Subdirección de Compras ni por las centrales de compras provinciales, según informan a este periódico fuentes del SAS.
 

Elfstone

Forista Senior
Registrado
21 Jun 2007
Mensajes
5.282
Reacciones
4.436
Otra del amigo Spiriman, alardeó de haber donado miles de mascarillas FFP2 y ahora resulta que no valen y hay que aislar a quienes las usaron.


https://m.eldiario.es/andalucia/And...1022597829.html#click=https://t.co/BYhCgYJ0aV

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha ordenado la retirada de las mascarillas INUAN KN95 puesto que, según el análisis realizado por el Centro Nacional de Medios de Protección, no cumple como FFP2. Las mascarillas proceden de "una donación particular directamente a los trabajadores" y no han sido proporcionadas por la Subdirección de Compras ni por las centrales de compras provinciales, según informan a este periódico fuentes del SAS.
Se la iba sacando con que las habia traido el tiradas de precio.

Al mismo tiempo se metía con el Gobierno y sus mascarillas defectuosas.
 

EDMAR

En Practicas
Modelo
Sk 1.8 TSI
Registrado
25 Ene 2007
Mensajes
170
Reacciones
232
Illa dice que «no va a haber test para cada ciudadano español»


respiradores-illa-655x368.jpg


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reconocido este jueves que «no va a haber un test para cada ciudadano español» para detectar si están infectados por Covid-19. Una medida que se ha visto eficaz en países como Corea del Sur, Taiwan o Portugal para contener la expansión del virus, el Gobierno español se empeña en vender que es ineficaz. «Ni aquí ni en ninguna parte del mundo», ha esgrimido durante su comparecencia semanal en la Comisión de Sanidad del Congreso.

Illa ha argumentado que España «ha hecho más de un millón de test», y que tiene como objetivo «hacer dos millones más» en las «próximas semanas», algo en lo que asegura que está trabajando ya el Ministerio de Sanidad.

En este contexto, ha defendido que el Ejecutivo va a «contar» con todas las compañías españolas de forma preferente, tras la información publicada este jueves por el diario El Mundo en relación a que algunas compañías nacionales están exportando PCR a otros países ante la falta de demanda del Ejecutivo.

Por otra parte, el ministro ha responsabilizado a la OCDE del error en el informe que situaba a España como octavo país del mundo que más pruebas diagnósticas ha realizado. De esta manera, ha apoyado la actuación del Gobierno: «Les afirmo con total claridad y contundencia que España no hace trampas y da informaciones rigurosas. Los datos se trasladaron distinguiendo entre PCR y test de anticuerpos. No los elaboro el Ministerio con mi equipo, fueron los que nos trasladaron las comunidades autónomas».

El ministro ha retado a la oposición a que identifique «qué país ha proporcionado datos con más claridad y detalles que España». «Igual descubren que hay países que mezclan todo», ha sugerido, afirmando una vez más que, si se suman las pruebas PCR y los test de anticuerpos, España se encuentra en el octavo lugar a nivel mundial, «por delante de países muy competitivos».


«Si vamos solo por PCR, estamos en la media de la OCDE. Pero el Gobierno dio una información precisa, clara y veraz en base a la información de las comunidades autónomas. Somos de los países que más test de diagnóstico estamos haciendo y queremos hacer más. Son datos que a mí me proporcionan las comunidades autónomas y a los que doy plena validez porque me fío de ellas», ha reiterado.

No nos importa. Con que haya test de sobra para el gobierno nos damos por satisfechos.
Los demás somos los peones de una partida de ajedrez y estamos para proteger con nuestras vidas a esos seres privilegiados a los que hemos puesto ahí para que se enriquezcan mientras sufren, eso si, viendo como sus peones van muriendo a miles.
No pasa nada, hay muchos millones de peones, y cuando ellos lo pidan tendrán la confianza de muchos de ellos para mantenerlos en el poder.
:pota::pota::pota::pota::pota::pota::metra::metra::metra::metra::metra:
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.899
Reacciones
114.757
:floor::floor::floor:

Eso es como el perro, le ladra al que sabe que es débil, te huelen y saben quien es quien. :descojon:

El virus es igual, ahí va otro gilipollas. :floor::floor::floor:

Yo aún no me la he puesto, salvo obligación, no pienso ponermela. Con guardar la distancias y salir de compra a la hora de menos gente, me llega.

Ídem :guiño:
 

jmborja

In God I Trust!
Miembro del Club
Modelo
M57 + S54 = 527
Registrado
26 Ene 2002
Mensajes
71.899
Reacciones
114.757
No nos importa. Con que haya test de sobra para el gobierno nos damos por satisfechos.
Los demás somos los peones de una partida de ajedrez y estamos para proteger con nuestras vidas a esos seres privilegiados a los que hemos puesto ahí para que se enriquezcan mientras sufren, eso si, viendo como sus peones van muriendo a miles.
No pasa nada, hay muchos millones de peones, y cuando ellos lo pidan tendrán la confianza de muchos de ellos para mantenerlos en el poder.
:pota::pota::pota::pota::pota::pota::metra::metra::metra::metra::metra:


Pues si quieres tranquilizarte (más :comi: ) no se te ocurra buscar las declaraciones de Ábalos a ese respecto :facepalm:
 

Redman

Red & Brew
Miembro del Club
Modelo
N/A
Registrado
5 Jul 2010
Mensajes
14.640
Reacciones
41.019
yo sé de un chico en Ig que su padre salía en la stories sin salir de casa !
Desinfectaba todo con lejía ! Si le veis flipais ! Hasta la fruta la frotaba bien
Alguien que solo le dedicaba tiempo a eso ! Aislado y el hijo en madrid y el padre en Galicia sin salir de casa y todo lo que venía hacia stories de cómo desinfectar los paquetes y comida
Y lo pillò ....

pero es que los que no habéis empezado a currar no sois consciente de lo que se os viene y las polémicas de verdad ! Va a llevar a movidas

hasta que la gente vea que no se contagia tan fácilmente claro ....QUE ES LA REALIDAD

coincido 100%..yo no he dejado de trabajar por suerte y avecino linchamientos públicos, peleas, broncas por el tema de recriminar no llevar mascarilla, “es que me has tosido y te parto la cara”, etc.
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Modelo
Leon ST FR 1.8
Registrado
8 Ago 2007
Mensajes
12.333
Reacciones
17.451
Esta semana han echo pruebas PCR y test de anticuerpos en el hospital de Jove. Ambos test a al menos toda la plantilla de la planta de mi madre (ella está en limpieza).

Ni un solo positivo ha salido.

Los casos con posible coronavirus se derivan al huca y no han estado desbordados en ningún momento.
 

roger bm

Mitico
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
20 Jul 2014
Mensajes
22.157
Reacciones
70.434
CORONAVIRUS: LOS PRÉSTAMOS PARA EL ALQUILER SE PODRÁN PEDIR HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE
Los inquilinos con problemas para pagar el alquiler a causa de la crisis cuentan de plazo hasta el 30 de septiembre para solicitar en su banco los préstamos del Estado para atender el abono de la renta y hasta el 31 de octubre para formalizarlo. El crédito podrá cubrir hasta el 100% del importe de la renta mensual, si bien tendrán un máximo de 900 euros al mes durante un periodo de seis meses, esto es de 5.400 euros por beneficiario. Además, tendrán carácter retroactivo, dado que permitirán cubrir el alquiler desde el pasado 1 de abril, el mes siguiente al del inicio de la crisis y la declaración del estado de alarma.
 

el_ovispo

Forista Legendario
Modelo
Audi A4 Avant
Registrado
4 Feb 2010
Mensajes
14.249
Reacciones
27.701
Marlaska libra de la multa a un diputado de Bildu cazado por la Guardia Civil viajando de Madrid al País Vasco

captura-de-pantalla-2019-07-22-a-las-20.50.43-min-655x368.png


La Guardia Civil ha parado este jueves en un control de tráfico a un diputado proetarra de EH Bildu cuando regresaba desde Madrid al País Vasco. Según ha explicado el propio Iñarritu, en un primer momento fue informado de que sería propuesto para sanción por saltarse las limitaciones de movimiento del estado de alarma, pero los agentes han desistido finalmente de tramitar la multa, mediand
o altos cargos del Ministerio del Interior.

Los hechos han sido denunciados por el propio Iñarritu en su cuenta de Twitter. Según el diputado, la Guardia Civil lo ha parado en un control de tráfico de los habituales para evitar los desplazamientos a segundas residencias o no justificados. El viaje lo emprendió al terminar la Comisión de Sanidad en el Congreso en la que este jueves ha intervenido el ministro Salvador Illa.

Según el diputado, le ha explicado al agente que tenía justificación para viajar en coche de Madrid al País Vasco, puesto que regresaba a su vivienda habitual desde su lugar de trabajo. Además, ha mostrado el DNI y la credencial del Congreso. «Tras 20 minutos, me informan de que me van a sancionar. No me quieren explicar la razón ni dar el resguardo. Tras llamar se disculpan por el error», ha señalado Iñarritu.

Fuentes de Interior han indicado que el ministro Fernando Grande-Marlaska le ha llamado «por deferencia al ser un diputado con el que, además, tiene una relación habitual». Iñarritu, según estas fuentes, «ha agradecido la llamada y ha comentado que el trato de la Guardia Civil ha sido correcto».

Desde Interior se enmarca la mediación en esta deferencia hacia el diputado, ya que entienden que «no se le ha sancionado porque era un desplazamiento claramente contemplado por el real decreto del estado de alarma». La Secretaría de Estado de Seguridad también se ha interesado por este incidente denunciado por el propio Iñarritu en redes sociales.

caba la Comisión y me voy a Euskal Herria. La Guardia Civil
me para en un control. Explico q voy casa. Me piden DNI y la Credencial. Tras 20 mins, me informan d q me van a sancionar. No me quieren explicar la razón ni dar resguardo. Tras llamar se disculpan x el error.

EW3bIsbWsAAHVQq


En su cuenta de Twitter, este jueves por la noche Iñarritu ha acusado al comandante que lo paró en el control de tráfico de querer multarle «por la cara». «Si lo hacen con un diputado, qué no harán con el resto de ciudadanos…», ha añadido el representante de EH Bildu.

Además, ha recordado que el miércoles tuvo ocasión de denunciar en el Congreso la «arbitrariedad y desproporción de muchas de las sanciones» tramitadas con el estado de alarma. El ministro volvió a defender la política de sanciones por razones de salud pública.

La semana pasada, con ocasión de la comparecencia en el Congreso de Grande-Marlaska, Iñarritu también se quejó de las más de 700.000 propuestas de sanción tramitadas en la crisis sanitaria. En concreto mencionó que ese mismo día un asesor de Bildu que se dirigía a la Cámara Baja había sido propuesto para sanción por supuestamente desobedecer los reiterados requerimientos de los agentes de la Policía Nacional.

*Protestas de los guardias civiles


El incidente ha generado protestas por parte de la Asociación Pro Guardia Civil (APROGC), que ha llamado a cualquier agente que haya participado en este dispositivo a denunciar si ha sufrido «algún tipo de ‘injerencia’ en el transcurso del servicio».

Frente a ello, el propio diputado ha pedido «denunciar los comportamientos y actuaciones de arbitrariedad, desproporción y abuso», algo que ve «bueno» para la sociedad «e incluso para las policías». «La ‘injerencia’ de la ultraderecha, vía asociaciones y sindicatos, en cuerpos policiales hace que se genere un clima d impunidad», ha denunciado en respuesta a la asociación de la Guardia Civil.

Por su parte, desde Jupol, sindicato mayoritario de la Policía Nacional, han afeado lo sucedido con Iñarritu y han recordado en un mensaje en redes sociales que los diputados «cobran dietas, tienen domicilio en Madrid y pueden volver a su residencia, pero los Policías NO».


Me preocupa mucho esta noticia, no me entra en la cabeza.

Sin entrar en que la norma esté bien hecha o no, está claro que la vuelta de un diputado a su residencia habitual es una de las excepciones contempladas.

Cómo puede un GC decir que va a proponer para sanción en un caso tan claro y tardar 20 minutos y necesitar una llamada para enterarse de la norma.

Luego cuando multan a un anónimo por ir a trabajar en bici, nos echamos las manos a la cabeza,...
 

jangel

Clan Leader
Coordinador
Modelo
Hormigonera
Registrado
15 Dic 2002
Mensajes
74.449
Reacciones
90.475
coincido 100%..yo no he dejado de trabajar por suerte y avecino linchamientos públicos, peleas, broncas por el tema de recriminar no llevar mascarilla, “es que me has tosido y te parto la cara”, etc.

y ojo que los hipocondríacos infectan su enfermedad paranoica más que el propio virus
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.500
pero es que los que no habéis empezado a currar no sois consciente de lo que se os viene y las polémicas de verdad ! Va a llevar a movidas

hasta que la gente vea que no se contagia tan fácilmente claro ....QUE ES LA REALIDAD

En el metro ahora mismo, camino del trabajo ya que vuelvo hoy del ERTE, 10-15 personas en todo el tren, separaciones entre nosotros de 5 metros mínimo. Yo no llevo mascarilla, en el trabajo la llevan contados compañeros según me comentan. Sólo me la he puesto para bajar a las peques a la calle y únicamente por ellas, para evitarles movidas, que hay mucho abducido balconazi. Nos la ponemos los tres y fuera. El que no quiera que no se me acerque y punto. Si hay que coger el bicho lo cogeremos, no os quepa duda de que una mascarilla o unos guantes del chino no van a evitar nada.
 
Última edición:

juanca_fg

Forista Senior
Registrado
11 Abr 2011
Mensajes
5.973
Reacciones
7.858
Me preocupa mucho esta noticia, no me entra en la cabeza.

Sin entrar en que la norma esté bien hecha o no, está claro que la vuelta de un diputado a su residencia habitual es una de las excepciones contempladas.

Cómo puede un GC decir que va a proponer para sanción en un caso tan claro y tardar 20 minutos y necesitar una llamada para enterarse de la norma.

Luego cuando multan a un anónimo por ir a trabajar en bici, nos echamos las manos a la cabeza,...
Pues acojonadito estoy yo, que vuelvo a Madrid el jueves de la semana que viene.

Ya tengo preparado el certificado de empadronamiento, la factura de la luz donde sale el consumo y el resguardo del cajero de aquí donde saco dinero el viernes 13.

Y le pediré a mi jefe que me haga el papelito de la empresa. Vamos entiendo que empezaremos el 11 ya.
 

roger bm

Mitico
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
20 Jul 2014
Mensajes
22.157
Reacciones
70.434
España, el segundo país del mundo con más casos tras EE.UU, supera ya a Italia.

Estados Unidos continúa su ritmo de crecimiento y se acerca a los 1,07 millones de positivos, mientras que la cifra de fallecidos supera los 63.000. Solo en la ciudad de Nueva York se han registrado más de 18.000 víctimas mortales. EE.UU. es, con diferencia, el país más afectado de los 187 en los que ya se han detectado casos de Covid-19. España figura en segundo lugar, con 215.216 contagios y unos 24.850 fallecidos, por delante de Italia -205.000 infectados y 28.000 muertos-.
 

roger bm

Mitico
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
20 Jul 2014
Mensajes
22.157
Reacciones
70.434
El SAS retira otro lote de mascarillas defectuosas de hospitales.

El SAS retira un nuevo lote de mascarillas por no cumplir con garantías de protección como FFP2. Es la tercera partida que retira por este motivo esta semana y la cuarta desde que empezó la pandemia si se incluyen las 10.400 defectuosas que utilizaron sanitarios y que fueron enviadas por el Ministerio de Sanidad. Se entregaron a hospitales de Málaga y Granada y procedían de una donación.
 

roger bm

Mitico
Miembro del Club
Modelo
BMW
Registrado
20 Jul 2014
Mensajes
22.157
Reacciones
70.434
Pedro-Sa%CC%81nchez-Pinocho-PSOE-320x214.jpg


Sánchez ya oculta 1.785 contagios en Andalucía

La cifra de contagiados que oculta el Gobierno de Pedro Sánchez sigue creciendo día tras días. Este viernes, la suma ya alcanza los 1.785 positivos que no aparecen en las listas oficiales del Ejecutivo, pero sí en las de la consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

Por sexto día consecutivo el parte diario del Ministerio de Sanidad no contabiliza los casos asintomáticos, aunque sí lo sigue haciendo la Consejería de Salud, que contabiliza 13.946 positivos en Andalucía, 258 más en 24 horas, un ligero repunte respecto a los 187 del jueves y cifra similar a los 251 registrados el miércoles. El Ministerio de Sanidad, sin embargo, se limita a detallar 12.161 contagios confirmados mediante PCR, 113 más en 24 horas -un 0,9% en tasa diaria-, frente al aumento de 44 de la víspera.

*Andalucía

La tasa de incidencia en Andalucía en los últimos 14 días crece ligeramente hasta los 17,70 casos por cada 100.000 habitantes, muy inferior a la media nacional, situada en 63,78, y por debajo de los 20 casos que se consideran como parámetro para la desescalada.

Por su parte, la cifra de 31 fallecidos de este viernes supone un significativo repunte en relación a los 19 registrados este jueves y es la más alta desde el pasado 22 de abril, cuando se registraron 33 muertes.

Los hospitalizados suman un total de 5.936, 62 más en 24 horas, 20 más que el jueves aunque persiste la línea contenida de las últimas jornadas en que se registraron los menores datos diarios desde que se contabiliza la evolución del Covid-19.

La cifra de ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) asciende a 729, ocho menos en las últimas 24 horas tras el segundo día sin nuevos ingresos desde el inicio de la pandemia.

*Curados

El mejor dato de la jornada es la cifra acumulada de curados, que alcanza los 6.334 con un aumento de 624 personas en 24 horas, mejor dato diario desde el inicio de la pandemia y muy por encima de los 438 registrados este jueves, que eran hasta entonces el segundo mejor dato.

Según destaca la Consejería de Salud y Familias en un comunicado, 674 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados este viernes en hospitales andaluces -30 menos en 24 horas-, de los que 158 se encuentran en UCI -ocho menos que este jueves-.

Por provincias, Granada sigue siendo la que registra más pacientes hospitalizados -149, 28 en UCI-, seguida por Sevilla -130, 37 en UCI-, Málaga -119, 25 en UCI-, Cádiz -106, 20 en UCI-, Jaén -77, 19 en UCI-, Córdoba -47, 18 en UCI-, Almería -28, seis en UCI- y Huelva -18, cinco en UCI-.

*Cádiz

En cuanto a los datos provincializados acumulados, Málaga, con 259, repite como la provincia con más fallecidos tras sumar cinco este viernes, seguida de Sevilla con 252 -cuatro más-, Granada con 244 -tres más-, Jaén con 161 -dos más-, Cádiz con 132 -16 más, el mayor aumento de la jornada por segundo día seguido-, Córdoba con 99 -uno más-, Almería con 48 -igual- y Huelva con 43 -igual-.

Por su parte, los casos positivos, incluidos asintomáticos, ascienden a 13.946 desde el inicio de la pandemia -258 más en 24 horas-, con Málaga como la provincia que continúa acumulando más positivos, un total de 3.324 -76 más, el mayor aumento de la jornada-, seguida de Granada con 2.693 -57 más-, Sevilla con 2.649 -20 más-, Jaén con 1.483 -14 más-, Córdoba con 1.462 -27 más-, Cádiz con 1.310 -28 más-, Almería con 579 -24 más- y Huelva con 446 -12 más-.

Los casos acumulados de coronavirus que han requerido hospitalización alcanzan los 5.936 en Andalucía -62 más en 24 horas-, con Málaga a la cabeza con 1.415 -ocho más-, 1.157 en Sevilla -21 más, el mayor aumento de la jornada-, 1.144 en Granada -13 más-, 719 en Jaén -diez más-, 541 en Cádiz -nueve más-, 533 en Córdoba -dos más-, 220 en Huelva -uno menos por «oscilaciones» en la recogida diaria de datos, según Salud- y 207 en Almería -igual-.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba