A los tres puntos: no, no, y no.
A ver, y que quede claro que estoy contigo, vamos, que si te cuento esto es para aclarar el tema nada más, por si hubiera dudas, pero no soy abogado defensor de Pepehone para entendernos.
Mira, si la llamada era no identificada, te repito lo de antes, si la coges y hablas... ¿ahora quieres saber el número? Vale, que te lo podrán dar, pero... si soy yo el que llamo y oculto mi número porque es una prestación y tengo derecho a usarla, pues que quieres que te diga, a ver quién es el chulo que revela mi número. Bajo indicios de ilegalidad sí, saldrá a la luz, pero si no... pues a mi me parece que es un número oculto y punto. Lo de la duración sí creo que se van a fiar de la operadora ya que éstas están contínuamente bajo inspecciones (en nuestro país es CMT/Fomento y ahora ya ni siquiera acceden a las instalaciones ya que tienen habilitado acceso remoto) y entre cosas miran tiempo, tarificaciones, calidades... falta saber qué criterio tiene Skype, pero... y aquí viene lo importante, lo que se está tarificando es el tiempo de llamada efectiva en el tramo de llegada en Brasil, no el total que es lo que está midiendo Skype y que yo creo que incluye desde que le das a llamar, sin contar el tiempo del progreso de llamada ni el que tarda en descolgar tu socio. Y ya lo de la tardanza, pues es lo que te dije, la facturación podría ser más rápida, sí, pero las facturaciones entre operadoras funcionan así.
Francamente, no creo que puedas hacer nada, y sólo tengo la duda (no suelo leer casos de jurisprudencia en ese sentido) de que te revelen el número llamado.
Aún así, suerte.
Saludos