Sin ánimo de crear polémica doy mi opinión, no tengo un serie 3 que siempre, o casi siempre, me gustó mucho, tengo un KIA Stinger GT.
No puedo entender que un coche de 200 CV se quede corto de potencia.
Creo que es cuestión de sensaciones, el que quiera potencia desde muy abajo ( con los mismos CVs) que se compre un diesel, el par es el par y eso es irrefutable por muchos mapas y turbos que tengan. La
potencia desarrollada por el par motor es
proporcional a la velocidad angular del eje sobre el que gira.
Si uno compra un coche de 200 cv a 6.000 rpm. tiene que saber que aproximadamente a 2.000 rpm llevará unos 66,6666...cv
Si uno compra un coche de 200 cv a 4.000 rpm. tiene que saber que aproximadamente a 2.000 rpm llevará unos 100 cv
Entre 1.500 y 2.500 rpm va a ser muy complicado que un gasolina de 200 cv iguale a un diesel de 200 cv.
Resumiendo, si se va a comprar un coche de 200 cv y se quiere sentir buen empuje sin acelerar mucho, un 320 d va a "tirar más", en cierto rango de rpm, que un 320 i y que un 330 i. Blanco y en botella.
Uno tiene que tener claro cómo le gusta conducir, no sólo es suavidad y sonido.
Antes de este coche tuve otro V6 que en muchas ocasiones "tiraba" menos que un 1.7 DTI de 75 cv que todavía tengo.
Un saludo.