Pues te diré que estaba negociando el M2 para cambiar el R32 y, en una de esas visitas de los flecos, descargaban el G31 y le hice la voltereta al f48 . Pero bueno, son circunstancias personales. Acabo de quedarme sin moto y sin M2 seguiré sufriendo al R32 como las almorranas, en silencio @Yitzak no le haces 900km a un s600 ni apagado cuesta abajo. Ya os digo, cambiaron todos los V12 por tdi simplemente por “necesidad” de estar disponible las 24h. Con los 760 no podían. Hay mucha gente que si pilla el coche sin ver el uso, o lo supedita al coche. Mi bro acaba de cambiar su coche muy equipado por otro de las misma serie que debe ser de los más caros, con sus pilotitos traseros OLED y todo su rollo. Mola mucho con su gris Nardo pero no llevan ni climatizador, huecos en las puertas para llevar ni unas tristes llaves, comodidades ninguna..... pero pilla coche bufido y molón. Cada loco con su tema. Yo necesito otras cosas en un coche a día de hoy. No soy defensor del diésel, ni de la gasolina, tengo ambos y conduzco ambos. Pero entiendo al que compra un 4 pucheros diésel y al que puede comprar un 12 cilindros gasolina. Me gusta la tecnología de los motores, y de otras cosas, pero no catalogo a la gente de “idiota” por comprar diésel o un tricilindrico. Cada unos sabe de sus cosas y necesidades/posibilidades. Paz
Pues eso, yo ni me acerque a eso con el 725tds. Con el Audi 100 conseguí 800-850km pero tenía depósito para aburrir y no pesaba tanto andar parando. Ahora con 50 litros........
Algún forero bastante serio decía que poniendo un tope de unos 12.5 l/100 km se podía viajar con un 750i E38 a cruceros bastante elevados -para los radares, no para el chasis y motor- pongamos que hablo de ir a 180 de crucero sostenido buena parte de los trayectos con alguna bajando a 150. Y el motor M73 es tecnología protoV12, no el último grito en rendimientos.
¿Y qué me quieres decir con eso? También tengo hechos viajes a velocidades de crucero que hoy son penales. Yo un E38 lo disfruto de ambas formas. Otros coches sólo se disfrutan si los exprimes a fondo
El otro día nos hicimos una escapada con unos amigos a Jaca en plan 36 horas “destroyer”. Salir, llegar al hotel, un baño en la piscina y unas cervezas, salir a cenar, unas copas buenas, ver el percal y dormir. Al día siguiente, ruta hasta un restaurante de nivel con parada a mitad de camino a echar unas cervezas en un sitio guapo con paisaje vistas....y después de comer, vuelta a casa. Lo hicimos en este chisme: Ahí está en su hábitat natural() Un 3.0 V6 con compresor volumétrico de 333cv más el motor eléctrico. Total 380cv. 2 toneladas y media largas vacío y con cinco maromos y equipaje....pues cerca de 3..... Resultado....un p*to depósito para hacer apenas 400km.....♂️♂️♂️♂️ Vale que su dueño fue haciendo el gilipollas dando acelerones hasta velocidades de carcel en autovia y demás.....excepto el tramo que lo lleve yo el Domingo por la mañana que hice conducción dinamica pero sin hacer el parias. Solo le exigía a tope en adelantamientos(carretera nacional) y un par de subidas. Al final, casi no llegamos sin repostar ♂️ Pues pasada la “gracia” de los 4 pisotones. Al 5o en ese coche casi valoras más el confort, la suspensión que se traga todo, la amplitud, el Silencio y el aislamiento que el motor en sí que en 8a y a 150 ni se oye. Y si suena muy bien cada vez que le exiges, el cambio baja 3-4 marchas y lo sube a 4-5000rpm........pero chico. El rato que iba yo....iba pensando lo que llevo imaginando y pensando desde hace años.... que seguramente en ese coche y para ese uso. El 3.0TDI cumple de sobra y gastando la mitad. Sacrifico el sonido sin duda y la prestación puntual a cambio del doble de autonomía por depósito. Más si subes al Pirineo cada fin de semana si puedes como hago yo. Raro que es uno oiga.
j*der, pues que yo necesito un coche con 800km de autonomía. Y eso, hoy en día, es imperativo un diésel por coj*nes. Yo no he ido nunca en un gasolina que me llegase a esos km en el uso que hago yo de los coches. Todos los híbridos que he probado, y van unos cuantos, no me llegan ni de coña. Los gasolina con motor de seis u ocho cilindros tampoco me han llegado a hacer esos kilómetros desde que se encogen los depósitos y se prolongan las autonomías de forma milagrosa. Para sufrir autonomías ridículas ya tengo el R, e iba a tener el M2, pero cuando pillo coche para mi mujer, o hacer los viajes largos, lo único que veo es depósito. 800km aprox es lo que necesita y lo que le busco. Si es gasolina o diésel me da igual. Respecto a lo que dice @Guancho, si tuviese un W12 probablemente el uso que haría del coche sería otro y no me importaría. Y lo repito, no es por dinero. Es por el uso que le doy a los coches. Cada uno tenemos nuestra situación. Yo no soy defensor del petrolero, ni del gasolina, solo veo mi uso y tampoco soy un hater. En un 740d se va de maravilla, ni ruidos, ni vibraciones. Va de fábula. Incluso diría que los L6 diésel de bmw suena bastante bien desde dentro. Y los gasolina actuales tienen un ruido de motor muy miedoso, muy diésel, por culpa de los inyectores y demás. Sonido de motor bonito murió con los turnos y los inyectores. Lo demás es sonido de escape que es inventado en casi todos los modelos modernos.
Ah, OK. De todos modos en un serie 7 de los de antes 800 no, pero 650-700 km en gasolina se sacaban sin mucho problema rodando bastante alegre, al menos a un ritmo incompatible con el sopor aunque el pedal del acelerador no bajase más de 1/3.
Yo no los conseguía con el 725tds. Ya con el e65 si, pero las cinco relaciones del e38? Lo penalizaban bastante en ese aspecto en una época en la que ibas con el pie a tabla con una alegria en la que la lógica desaparecía. En el 725tds me fui yo a port aventura con la que ahora es mi mujer. Hoy en día habría terminado en la carcel. Las veces que he ido en el 550i de la era Bangle he terminado desquiciado. Paradas constantes a repostar. Claro que soy un tipo muy raro que es capaz de bajar de Frankfurt sin parar nada más que para echar sopa. Y después compro motos Triumph, que debíamos ser cuatro clientes en el mundo entero y, más aún, que comprase una Trophy “moderna” . Encuentro lo que me va bien y lo compro sin mirar si es gasolina o calamar. Lo único que me jode del g31 es que lleva meo en el depósito y no entra en el BSI. Putos BMW!!!!!
El el mismo motor que montó el Audi S4 B8 antes del reestyling y también los A6(estos en versión con soplado más bajo y 290cv). Es muy agradable de llevar porque el compresor sopla desde abajo y no hay “efecto turbo”. Pero peca casi de demasiado lineal. A ti te gustaría fijo, porque recuerda a un atmosférico de mucha más cilindrada. Eso si, se chupa la gasolina.
No, no tiene 612 cvs, y mi vetusto S500 V8 da para 700 kms de autonomía, y eso que ni tiene desconexión de cilindros ni 7 velocidades ni nada. Exageráis mucho con estos coches, en autovía a velocidades sostenidas de 150 no pasa de 10 litros. Son motores actuales, no de hace 20 años.
Vale, 612 tiene el S65AMG.....el 600 V12 último que se vendió(ahora mismo no se vende) tiene 530cv y pesa 2185kg en orden de marcha. Homóloga un consumo medio de 11.1 litros....HOMOLOGADO. Ya ya sabemos que pasa con esos consumos....y más en esos coches....yo insisto...no sé cómo se le puede sacar menos del consumo homologado si no es para ir a punta de gas a 90-100 mantenidos en llano y en la marcha más larga. Para eso quieres un S600 V12??? No se, no son coches que se prodiguen por Spritmontor.....pero el único que sale lleva 18 litros de media....
Pues el mío solo tiene 10 años y a 150 se mete 12-14 litros. Quizás, y solo quizás, la orografía tiene mucho que decir también en los consumos. Pero va, que a 150 un motor de 12 cilindros y calzado, seguramente, con llantas de 20” bebe 10 litros. Eso sin contar con una sección frontal de camión y sus tres toneladas, que eso tampoco importa.
Por cierto, de que S500 hablamos? Porque el W220 de 306cv con 5G tronic que estrenó un vecino mío hace ya la tira de años no bajaba de 10 litros ni en las mejores circunstancias y eso con una prudencial llanta de 16” creo recordar y si, tenía desconexión de una bancada ante bajas demandas de potencia
Es que en este foro, todo el mundo tiene coches de 8 o de 12 cilindros y tropecientos caballos que chupan 8-9 litros. Así quien va a querer diesels o petacas como la mía!! Por eso yo ya llegue hace años a la conclusión de que o no medimos igual, o la gente solo circula en llano a punta de gas con ellos o debo ser gilipollas y no sé conducir porque a mi, cada vez que llevo un coche de esos no bajo de 15 litros de media......Y sin darme todas las alegrías que invitan semejantes chismes. Pero eso es otra historia.
Yo no bajo el mío de 10 de media y es un 6L. Eso dice el ordenata. Y no me preocupa en absoluto que suba o baje de eso.
No te líes. Yo siempre quiero lo mejor. Si no accedo a ello, es porque no puedo. La gente que, pudiéndoselo permitir, prefiere comprar un producto peor, qué porcentaje representa del total, un 1%?
Los tuyos no cuentan que son aspiraus.... pero levantas el capo de un M4 y suena a caquita de la güena. Sonido de motor, no de escape.
A mi el consumo me la sopla, me jode parar. Lo he dicho siempre. Si solo tuviese que ir a la oficina a 10km pues puede que tuviese un RR V8 supercharged como un amigo. Le echa sulfa una vez al mes y porque al medio depósito ya va en reserva Y si, soy de los raros que no para hasta que el coche pita. Yo no he parado en mi vida cada 300km, ni cada dos horas. Aun recuerdo bajar a Madrid sin parar, llegar para cenar y de vuelta sin parar a Vigo. De joven, ahora ya no soy capaz