Presentación: La historia de mi Land Cruiser HDJ80 con +500.000km

Jp_xd_

Forista Senior
Modelo
W201
Registrado
22 Mar 2010
Mensajes
3.663
Reacciones
2.945
En mi casa tuvimos un Land Cruiser 100, el mejor coche que tuvieron mis padres en su vida.
Espectacular, se vendió el año pasado con 400.000km a un cazador, y por buen precio ademas...

Mi tio tuvo ese y el modelo anterior, y es curioso pero con el mismo motor andaba muchisimo mas, se notaba que el motor estaba mas suelto y no capado con la conducción flanders de mis padres...

Por esa época yo me saqué el carnet y solia cogerlo, me sentia el rey del mambo, cabiamos 8 personas con los asientos del maletero, y era super maniobrable con un radio de giro que ya quisieran muchos compactos.

El 100 es otro cochazo eterno, en estos coches se mira el estado general, los km "dan igual". Mi motor lo noto un poco perro, algo habrá que hacerle


Aquí en Canarias están muy cotizados, la pena es que a muchos le han metido ruedas gigantes. Muy buena historia, gracias por contarla.

Pues los hay a patadas por allí, buena parte de los que tenemos en la península de allí vienen. De nada shur, me alegro de que te guste.
Me encantan estos post! qué historia más bonita! :goodpost:

sobre el vídeo te comento en youtube!

Muchas gracias shur, es importante para mí que la gente vea el vídeo y lo comente.

Me he fijado que has respondido al comentario del starter. Ya sabía que no era un starter porque había visto la sierga en el vano junto a la del acelerador, pero me parecía un poco borde decirle yo como creador del vídeo que estaba equivocado. Para 4 que comentáis :descojon:
Ahora le echo un ojo a tu canal, me encantan las DRZ-400, hace tiempo que las tengo en el punto de mira :guiño:


Una gran historia!! La verdad es que se agradece leer algo así en esta época.

Muchas gracias compi, la verdad es que está bien alejarse por un rato de la pésima situación actual.

Tengo ganas de ver los siguientes vídeos y cuál es el resultado final de ese coche. Y para cuando lo acabes, te dejo un reto de manitas en forma de vídeo :guiño::guiño::guiño:. Lo acabo de ver en Gizmodo:



Gracias compi. En unos días tenéis la segunda parte, estamos en ello :popcorn:

Precisamente ayer me salió el vídeo en recomendados de youtube, ahora mismo lo veo!!

:goodpost:
Bonita historia. Desde luego son verdaderas rocas estos Land Cruiser.
Yo conozco gente "obsesionada" con otro modelo emblemático eterno: Mitsubishi Pajero.

Muchas gracias. Sí, los monteros tienen también muchísimos adeptos y siento decirlo pero para mi el rey es el Land Cruiser. El montero tiene que los precios son mucho más razonables.

E92 ...
35i o 35d .. pre ..biggrin.
Color verdoso para ser exactos , ruedas traseras ligeramente comidas por dentro.:floor:

:eek::eek::eek: :amo::amo::amo:
¡¡¡Jodó qué vista!!! Efectivamente, un 335i e92 manual pre del 2007 :guiño:

Con las ruedas te equivocas eso sí:p, michelin pilot super sport que en el momento de la foto tendrían 300km.
 

Jp_xd_

Forista Senior
Modelo
W201
Registrado
22 Mar 2010
Mensajes
3.663
Reacciones
2.945
El coche

toyota-land-cruiser-80-%5B10924%5D.jpg


Ahora ya lo sabéis todo acerca de esta unidad, su historia y cómo llegó a mis manos. Pero realmente hasta el momento no os he dado un mísero dato técnico, no sabéis cuáles son sus defectos ni el equipamiento que lleva. Pongámosle remedio:

El coche es un Land Cruiser HDJ80 de 1992 con el paquete de equipamiento más alto, el VX. Monta un motor turbodiésel de 4.2L, 12V y 167cv asociado a una caja de cambios automática de 4 marchas con convertidor de par.


oUelfqH.jpg


Los que no conozcáis bien la gama Land Cruiser puede que no sepáis que se venden simultáneamente distintos Land Cruiser que no tienen nada que ver entre ellos. Este pertenecía a la gama superior y la más moderna por entonces, la serie 80. Pero es que incluso dentro de la serie 80 tienes distintas denominaciones dependiendo del equipamiento, mercado y de si está orientado a ser un vehículo de uso profesional o por el contrario es un turismo (FJ80, FZJ80, HZJ80 y HDJ80). De nuevo este pertenece a la gama más alta (y creo que la única comercializada en Europa por entonces) HDJ80. En resumen, es “el más mejor” de todos.

Ahora os hablaré del equipamiento, que no está mal para la época. Lleva:

-4 Ventanas électricas: Con una peculiaridad, la del conductor es automática para bajar pero manual para subir.
-Techo panorámico abatible que por suerte funciona muy bien.


9svLkhO.jpg


-8 Plazas en configuración 2-3-3.

nV2JeSx.jpg


-Aire acondicionado con climatizador.

-Acelerador de mano: ¿Eing, eso qué eh? Yo tampoco lo sabía y tuve que buscarlo. Además faltaba el tirador, lo encontré mientras aspiraba el coche. Es un tirador situado debajo del volante que actúa como el pedal del acelerador, pudiendo bloquearlo dejándolo acelerado. ¿Para qué? Sobre todo para subir el ralentí manualmente y que coja antes temperatura en condiciones de frío extremo.


2nk2jPU.jpg



Y lo mejor para el final, el motivo por el cual con este coche te metes por cualquier lado:
-Reductora, como todas las unidades de la serie 80.


dx1JSDb.jpg


-Tres bloqueos de diferencial. Es decir, puedes dejar las ruedas girando completamente solidarias. Era un extra que muchos no montaban (llevan solo bloqueo del diferencial central) y es el más importante de todos.

JuTH109.jpg


-Cabrestante mecánico integrado: Otro extra muy, muy, muy raro. No he visto ningún otro HDJ80 europeo que lo lleve, algún australiano y no muchos. No hay que confundirlo con el cabrestante eléctrico, igualmente muy raro pero no tanto.
A diferencia de este, el mecánico no lleva un motor eléctrico que chupa de la batería sino que lleva un par de árboles de transmisión atravesando la parte inferior del vano motor hasta la caja de cambios. Supongo que llevará algún tipo de electro-embrague para acoplarlo o qué se yo, tengo que investigar porque no se ha utilizado nunca y está fosilizado.


3jnZb0d.jpg



Y ahora la lista de problemas. Como dijo Jack el destripador, vayamos por partes:

Exterior:

-Puntos de óxido en paso de ruedas trasero, en el marco de las ventanas deslizables de la tercera fila y en el portón trasero.


BrVH3O3.jpg


IX4r8m9.jpg


-Laca saltada y roces en aletines y techo.

lpvI1Gf.jpg


TqdmrPx.jpg


-No funciona el ajuste eléctrico del retrovisor izquierdo, el propio cristal está “apuntalado” con un trozo de goma.

BaT2qga.jpg


Interior:

-La banqueta del conductor tiene algo de desgaste de entrar y salir, nada serio pero ahí está. Me gustaría al menos parchearlo para que no vaya a más.

-Rompí un par de filamentos por cafre al limpiar la luneta trasera, enseñaré a repararla en otro vídeo.

-Volante muy desgastado:


6Uc6R1B.jpg


-Algún plástico rajado:

BW65uJR.jpg


-Rejillas portaobjetos “flácidas”

T8No6V2.jpg


-El display de la radio no funciona, ósea que hay que cambiar la radio entera.

5ILTKJO.jpg


-El asiento del copiloto está atascado y no se puede mover hacia atrás ni hacia adelante.

-Moqueta machada de aceite por todos lados. En el maletero directamente la cortaron y reemplazaron con una de tela un poco cutre.

ZQAJ6On.jpg


-Ventanillas extremadamente perezosas, la del conductor todavía sube y baja decentemente pero a las demás les cuesta muchísimo o directamente ni bajan. Los motores yo creo que están bien, cuestión de limpieza y engrase.

Mecánica:


-El diferencial delantero silva bastante.

-Manchas de aceite, falta estudiar procedencia. Una viene de la tapa de balancines, está pedida ya la junta.

-La dirección mete ruido, el nivel de líquido es correcto y parece nuevo. Tiene pinta de que es la bomba.

-No funciona el bloqueo trasero ni el delantero.

-Fuga de gasoil por la zona de la bomba, muy probablemente por alguna de sus juntas.

-Crucetas de transmisión con juego excesivo. Se aprecia claramente estando parado al cambiar la palanca de “P” a “D”.

Y ya está “solo” tiene eso :floor::floor:

En las próximas entregas iré poniendo remedio sino a todos a buena parte de estos desperfectos y a otros que vayan surgiendo con el uso.
¡Ah!, y no olvidemos que el coche sigue con matrícula y documentación española. Inicié algún trámite antes del tema del coronavirus y el tema está completamente parados.

Espero que os haya entretenido, en caso afirmativo os recomiendo que veáis el vídeo, en mi opinión más entretenido.
¡Un saludo!

 

webjak

Forista
Modelo
BMW
Registrado
26 Jun 2016
Mensajes
865
Reacciones
1.689
-Acelerador de mano: ¿Eing, eso qué eh? Yo tampoco lo sabía y tuve que buscarlo. Además faltaba el tirador, lo encontré mientras aspiraba el coche. Es un tirador situado debajo del volante que actúa como el pedal del acelerador, pudiendo bloquearlo dejándolo acelerado. ¿Para qué? Sobre todo para subir el ralentí manualmente y que coja antes temperatura en condiciones de frío extremo.

2nk2jPU.jpg


eso es un starter, sirve para arranque en frio, cierra la entrada de aire para enriquecer la mezcla y sube revoluciones. Muy normal en autos con años de experiencia.
 

Jp_xd_

Forista Senior
Modelo
W201
Registrado
22 Mar 2010
Mensajes
3.663
Reacciones
2.945
eso es un starter, sirve para arranque en frio, cierra la entrada de aire para enriquecer la mezcla y sube revoluciones. Muy normal en autos con años de experiencia.

Buenas compi, no eres el primero que me lo dice, pero no es un starter. El cable va paralelo al del acelerador y actúa igual que este. Los starter eran comunes en motores carburador gasolina, en diesel inyección dudo que existiesen.
 

theMpower

M Service
Miembro del Club
Patrocinador
Registrado
16 Abr 2010
Mensajes
10.659
Reacciones
16.356
Buenas compi, no eres el primero que me lo dice, pero no es un starter. El cable va paralelo al del acelerador y actúa igual que este. Los starter eran comunes en motores carburador gasolina, en diesel inyección dudo que existiesen.

Hablando sin tener ni p*ta idea del tema, a mi me da la sensación que es una especie de control de descenso como los coches modernos, que se activa de la ruleta del control de velocidad.

Insisto, no tengo ni idea del tema, pero sigo tú hilo que me parece muy interesante.
 

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.826
Reacciones
21.676
anda, juraría que he leído este mismo post en otro foro... :whistle:
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.871
Reacciones
26.916
Los motores diésel, por antiguos que sean, no llevan starter.

Ese mando es el llamado “acelerador de mano”, es muy usado en vehículos industriales y agrícolas para elevar el régimen del motor si tiene toma de fuerza y se conecta algún accesorio, por ejemplo el cabrestante que lleva.
 

Carlos_328i

Forista
Modelo
Miercedes Golf
Registrado
3 Ago 2008
Mensajes
2.792
Reacciones
5.095
¡Enhorabuena! Gran coche te has agenciado, aunque no te va a salir barato si lo quieres quedar "perfecto"
Yo tengo uno parecido pero un poco mas modesto, un Ford Máverick 2.7 TDI de 7 plazas del 94 importado de Alemania. Ya va para 400.000 kms, es duro como una piedra y le gusta más el gasoil que a mí la cerveza. Va siempre cargado de gente y otras veces tirando de un remolque que ha llegado a pesar cargado casi 3.000 kgs (2.200 de carga mas 730 kgs que pesa vacío). Su hábitat son caminos de tierra y campo a través, la carretera la pisa poco más que para ir a la itv y la gasolinera. Pongo unas con el "carrito" que a @nebur y @RADASON quizás les guste. Es basculante mediante una bomba hidráulica eléctrica de 12v que le he acoplado.

GetAttachmentThumbnail

GetAttachmentThumbnail


GetAttachmentThumbnail


GetAttachmentThumbnail

GetAttachmentThumbnail


5c197fe9d86ec7efed791b026089f3e7o.jpg


1cd35ee16de4262b989209bf2f8ec37ao.jpg


3ac36747b8648ee1bfafae589219f20eo.jpg


Me he hecho un lío con las fotos en algunos dispositivos se verán dobles.


GetAttachmentThumbnail
 
Última edición:

Carlos_328i

Forista
Modelo
Miercedes Golf
Registrado
3 Ago 2008
Mensajes
2.792
Reacciones
5.095
Los motores diésel, por antiguos que sean, no llevan starter.

Ese mando es el llamado “acelerador de mano”, es muy usado en vehículos industriales y agrícolas para elevar el régimen del motor si tiene toma de fuerza y se conecta algún accesorio, por ejemplo el cabrestante que lleva.


Así es, el Máverick que yo tengo también tiene acelerador de mano. En alguna ocasión lo he usado para que el coche vaya solo, le he puesto la 1ª del grupo corto un poquito acelerado y yo me he bajado para cargar o descargar cosas del remolque. Lo he hecho campo a través donde no había obstáculos.
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
84.648
Reacciones
134.273
¡Enhorabuena! Gran coche te has agenciado, aunque no te va a salir barato si lo quieres quedar "perfecto"
Yo tengo uno parecido pero un poco mas modesto, un Ford Máverick 2.7 TDI de 7 plazas del 94 importado de Alemania. Ya va para 400.000 kms, es duro como una piedra y le gusta más el gasoil que a mí la cerveza. Va siempre cargado de gente y otras veces tirando de un remolque que ha llegado a pesar cargado casi 3.000 kgs (2.200 de carga mas 730 kgs que pesa vacío). Su hábitat son caminos de tierra y campo a través, la carretera la pisa poco más que para ir a la itv y la gasolinera. Pongo unas con el "carrito" que a @nebur y @RADASON quizás les guste. Es basculante mediante una bomba hidráulica eléctrica de 12v que le he acoplado.

GetAttachmentThumbnail


GetAttachmentThumbnail


GetAttachmentThumbnail
No se ven las fotos carlos .. chutalas otra vez
 

Carlos_328i

Forista
Modelo
Miercedes Golf
Registrado
3 Ago 2008
Mensajes
2.792
Reacciones
5.095
No se ven las fotos carlos .. chutalas otra vez

Es curioso, con el portátil sí las veo y con el móvil no, voy a intentar subirlas con el móvil

Edito: @nebur creo que ya las podrás ver
 
Última edición:

Braskinson

Forista Legendario
Modelo
CLS350,Mini R50
Registrado
9 Feb 2017
Mensajes
9.898
Reacciones
17.602
eso es un starter, sirve para arranque en frio, cierra la entrada de aire para enriquecer la mezcla y sube revoluciones. Muy normal en autos con años de experiencia.

Jojo que recuerdos.

Mi primer coche, un Fiat Uno heredado también tenia ese invento.

En Burgos en Invierno era vital! Me acuerdo de tener que jugar con el starter por las mañanas cada vez que tenia que ir a clase!
 

Pichon82

Forista Legendario
Modelo
cabrio v8 y M3
Registrado
3 Jun 2009
Mensajes
8.179
Reacciones
6.487
Excelente historia del coche y muy divertida,ahora tu deber es restaurarlo y dejarlo como el primer dia jeje,eso si a tu tio no se lo enseñes mucho,que por lo que cuentas todavia te lo quita jeje.

A disfrutarlo que tienes coche para rato.
 

Alados

Forista
Modelo
K84, f40,U11
Registrado
27 Abr 2010
Mensajes
1.993
Reacciones
1.033
Hablando sin tener ni p*ta idea del tema, a mi me da la sensación que es una especie de control de descenso como los coches modernos, que se activa de la ruleta del control de velocidad.

Insisto, no tengo ni idea del tema, pero sigo tú hilo que me parece muy interesante.
Podria ser algo parecido a lo que tenían los primeros Ibiza diesel? Tenían una ruleta similar

Este es de los post que crean expectación:guiño:
 

webjak

Forista
Modelo
BMW
Registrado
26 Jun 2016
Mensajes
865
Reacciones
1.689
Efectivamente tienes razón, no es un starter, el dibujo despistaba y no me había fijado que es un diésel.
Es un regulador de ralentí, se utiliza para mantener el motor acelerado osea a más revoluciones para varias opciones, cabestrante, mucha carga, pistas de tierra para mantener gases con el refuerzo o doble caja. Tiene mucho usos. En definitiva regula las revoluciones del motor.

En casa de mi suegro hay un Toyota Land Cruiser de 1992 en versión pickup de dos asientos, diésel, llevo años utilizándolo y no me había fijado nunca en que tenia esa palanquita, he tenido que preguntar a mi cuñado jajaja (he utilizado el comodín del cuñado, me va a vacilar unos meses con esto lo se)

Aclarada la duda, siempre se aprende algo nuevo.
 

AMM5

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
E46 330ci
Registrado
10 Feb 2015
Mensajes
4.018
Reacciones
9.376
Bonito 80, un señor coche, en mi opinión mucho más bonito que el 100 y casi o empatado con el 200 biggrin

Tienes algo de curro, pero son son piedras de coches.

Yo tuve un KDJ 120 preparadete ( tampoco una cosa loca ) y lo hecho de menos, también tenía el idle up de serie, útil tsmbien para cuando esta el coche frío frío

Es 4x4 permanente? Porque al ver la ruleta de los bloqueos no aparece el bloqueo del central...o lleva el bloqueo del central a parte?

Muy buena crónica !
 
Última edición:

Jp_xd_

Forista Senior
Modelo
W201
Registrado
22 Mar 2010
Mensajes
3.663
Reacciones
2.945
Bonito 80, un señor coche, en mi opinión mucho más bonito que el 100 y casi o empatado con el 200 biggrin

Tienes algo de curro, pero son son piedras de coches.

Yo tuve un KDJ 120 preparadete ( tampoco una cosa loca ) y lo hecho de menos, también tenía el idle up de serie, útil tsmbien para cuando esta el coche frío frío

Es 4x4 permanente? Porque al ver la ruleta de los bloqueos no aparece el bloqueo del central...o lleva el bloqueo del central a parte?

Muy buena crónica !

Gracias compi!! Efectivamente, el bloqueo del central va a parte.

Mi padre tiene un 120 que compró nuevo en 2009 y está muy contento. Yo lo he usado mucho y es muy buen coche, mejor que el 80 diría yo.
 

AMM5

Forista Senior
Miembro del Club
Modelo
E46 330ci
Registrado
10 Feb 2015
Mensajes
4.018
Reacciones
9.376
El 120 para viajar es muy muy cómodo ( sin hacer filigranas) y en campo va muy bien también, pero aquí creo que el 80 lo hace un poco mejor, y por ejemplo, para bajar al m*ro el 80 es un valor seguro por su fiabilidad y porque además te lo pueden reparar en casi cualquier sitio de África.

De todas formas el 120, que es el Prado, aunque aquí lo llamemos Land Cruiser, esta un escalón por debajo de las series 80,100 y 200, lo que pasa es que hay años de diferencia entre el 80 y el 120/125 jeje.

Lo bueno es que hay mucho material escrito en foros , en Hdj series hay de todo, hasta en Kdjoteros encuentras artículos del 80 y del 100.

Amigos que tienen y han tendido el 80 están enamorados de él, por algo será, y si no recuerdo mal el único mal endémico que tenían eran las famosas coco bolas, las rótulas delanteras, pero era fácil de arreglar y había recambios mejorados...

Que ganas me están entrando de coger el jeep y salir al monte... p***o coronavirus biggrin
 

El Super

En Practicas
Modelo
320d E46 150.
Registrado
5 Jun 2007
Mensajes
567
Reacciones
338
Arriba que el viejo Toyota y su historia es muy interesante
 

pablo116d

Forista Senior
Modelo
exE87/G01/987
Registrado
29 Feb 2012
Mensajes
5.505
Reacciones
8.885
Gran coche! he montado en unos cuantos ya que comparto alguna afición con el padre de tu tío

El padre de un buen amigo tenía el siguiente al tuyo con unos cuantos cv, automático y gasolina. Lo último que se es que se estaban pensando arreglar la caja de cambios o comprar uno nuevo... finalmente arreglaron la caja y sigue dando guerra.

De esos años tengo un buenísimo recuerdo de un amigo con un Samurai preparadisimo y vinilado de cebra... que buenos ratos nos dio ese coche por la sierra de Madrid...
 

Jp_xd_

Forista Senior
Modelo
W201
Registrado
22 Mar 2010
Mensajes
3.663
Reacciones
2.945
El 120 para viajar es muy muy cómodo ( sin hacer filigranas) y en campo va muy bien también, pero aquí creo que el 80 lo hace un poco mejor, y por ejemplo, para bajar al m*ro el 80 es un valor seguro por su fiabilidad y porque además te lo pueden reparar en casi cualquier sitio de África.

De todas formas el 120, que es el Prado, aunque aquí lo llamemos Land Cruiser, esta un escalón por debajo de las series 80,100 y 200, lo que pasa es que hay años de diferencia entre el 80 y el 120/125 jeje.

Lo bueno es que hay mucho material escrito en foros , en Hdj series hay de todo, hasta en Kdjoteros encuentras artículos del 80 y del 100.

Amigos que tienen y han tendido el 80 están enamorados de él, por algo será, y si no recuerdo mal el único mal endémico que tenían eran las famosas coco bolas, las rótulas delanteras, pero era fácil de arreglar y había recambios mejorados...

Que ganas me están entrando de coger el jeep y salir al monte... p***o coronavirus biggrin

Ya verás las coco bolas, han dado mucha guerra. En un rato actualizo y subo nuevo vídeo :guiño:

Buenas..Arriba con esta bonita historia .......Por cierto tengo uno igual del 97 con 600.000 km .....:p:p:p

Son eternos. Un amigo mecánico vendió el suyo con 700.000km. Son minicamiones.

Arriba que el viejo Toyota y su historia es muy interesante

Gracias compi, en un rato actualizo :guiño:


Gran coche! he montado en unos cuantos ya que comparto alguna afición con el padre de tu tío

El padre de un buen amigo tenía el siguiente al tuyo con unos cuantos cv, automático y gasolina. Lo último que se es que se estaban pensando arreglar la caja de cambios o comprar uno nuevo... finalmente arreglaron la caja y sigue dando guerra.

De esos años tengo un buenísimo recuerdo de un amigo con un Samurai preparadisimo y vinilado de cebra... que buenos ratos nos dio ese coche por la sierra de Madrid...


Son coches que merece la pena arreglar, ya sólo por el valor de reventa que tienen. Tengo muchas ganas de salir con él al campo, a ver cúando podemos :lloro:
 

Jp_xd_

Forista Senior
Modelo
W201
Registrado
22 Mar 2010
Mensajes
3.663
Reacciones
2.945
En un rato subo la actualización. De momento os dejo una foto.

Me hizo ilusión la primera vez que vi los tres coches juntos, para mis 24 años creo que es un garaje cojonudo.

4eU6u2A.jpg


A las semanas me di cuenta de que se me iba de madre. Mis tres trastos más el corsa de mi novia, todos los gastos x4, no es el momento. Uno debía de salir.

Y se fue el 335i (no me fusiléis :floor:). No lo he tenido mucho tiempo pero puedo afirmar que es el mejor coche que he tenido objetivamente hablando. Otros llegarán.

En un par de horitas tenéis nuevo vídeo y post :mola:
 

Raccing

En Practicas
Registrado
27 Nov 2010
Mensajes
179
Reacciones
102
Interesante post, me gustan estas restauraciones. Ese hdj80 es mas duro que las piedras, e trabajado en taller y nos lo traian de fincas tanto ese como los hdj120 con solo uso de campo, maltrato y demas y simplemente se les hacia mantenimiento.
 

Jp_xd_

Forista Senior
Modelo
W201
Registrado
22 Mar 2010
Mensajes
3.663
Reacciones
2.945
Pues ya llego con la segunda parte. Os pongo primero el vídeo, que creo que ha quedado bien :)





Me gustaría que lo vieseis y me dieseis vuestra opinión, crítica y sugerencias. Sigo abajo con el texto.


Parte 2: UN BACHE EN EL CAMINO



Con el coche a nombre de mi tía y el seguro venciendo a final de febrero, la prioridad absoluta era matricular el coche y poner la documentación al día. Tenemos bastantes elementos jugando en nuestra contra para pasar la ITV como los números retroquelados por varios sitios, falta de contraseña de homologación europea en la chapita del vano o la fuga de gasoil.


yjclKkd.jpg



Los accesorios no homologables son la defensa delantera, estriberas y bola de remolque.
La defensa y la bola fueron fuera, no sin problemas.

Antes
GTLsjHw.jpg


Mitad del proceso
PaZSY9M.jpg


Y ya fuera
PSIbpdV.jpg


XY473CL.jpg




Los tornillos de la bola eran de hierro y estaban completamente agarrados. Intenté por todos sacarlos sin que se partiesen, sin éxito. Así que ahora no tengo dónde atornillar otra bola. De momento no me apetece pensar cómo voy a solucionarlo, pereza máxima.

nQJLXBb.jpg


8ryDRgo.jpg


rV5qMP6.jpg



Las estriberas por el momento se quedan, espero que no pongan pegas.

Y no olvidemos que lleva winch delantero de fábrica y, por tanto, la matrícula va en un lateral. Realmente no debiera de ser un problema, pero ya sabemos cómo funcionan, la realidad es que si me toca el operario tonto me pondrá pegas.

Ao52qPG.jpg


Hice una visita al conce más cercano y les pedí ayuda tanto con la contraseña de homologación como con lo del winch, que me hiciesen un certificado de que lo monta de fábrica. Esto fue a principios de febrero. Llamé y visité el concesionario 2 o 3 veces más hasta que empezamos con el estado de alarma. Y me temo que esta mierda va para rato, tienen pinta de ser un tanto inútiles en Toyota España.

La otra opción es pagar +500€ y realizar homologación individual, pero la verdad es que me da rabia si se puede solucionar de otra forma. Por lo demás no tenía pensado hacerle nada más para la ITV, karcher a los bajos y cruzar los dedos para que no digan nada de las fugas.



Pero entonces, cuando ya estábamos listos para probar suerte en la ITV, y tan sólo 1000km después de que recogiéramos el coche en Francia, algunas piezas de la transmisión decidieron pasar a mejor vida :eek: :muro::muro:

¿No era este uno de los 4x4 más duros del mundo? ¿Qué has hecho para romperlo?

Pasar por un resalto grandote un pelín rápido. Tal cual. Nada más pasarlo ruido infernal a dientes rascando y pérdida total de potencia (al principio del vídeo tenéis el ruido, daba miedo).

Al fondo se ve el resalto asesino.

FiRftA6.jpg


Nos quedamos tirados en medio de la calle. Aunque al estar en cuesta con la inercia pude dar la vuelta y aparcar.

YNqF3L4.jpg


Entré en diagonal (el cabr*n del resalto no cruza perpendicularmente la calle) y sospecho que durante décimas de segundos una rueda quedó en el aire o perdió tracción, y al volver a agarrar es cuando partí algo ahí dentro. Pero está claro que si rompió es porque alguno de los elementos de la transmisión estaba muy tocado y a punto de romperse.

Por dónde venía el ruido, y los síntomas, estaba claro que el problema estaba en el eje delantero, todo apuntaba a que se había roto el piñón-corona del diferencial delantero.

Al poner la mano encima del diferencial se podían sentir perfectamente las vibraciones de dientes rozando entre sí.

7cfIigp.jpg


La gente normal hubiera llamado a la grúa. En nuestro caso hubiese sido un coñazo. Lo primero por tener que llamar a mi tía, llamar al seguro en Francia, que se coordinasen para mandar una grúa, etc.… Pero además no iba a ser necesario, guardábamos un as en la manga:

NpLF8Kr.jpg


Como ya sabéis este coche lleva bloqueos en los tres diferenciales. Esto quiere decir que, si estuviese roto el diferencial delantero, todavía podríamos bloquear el diferencial central y llegar hasta casa únicamente con tracción trasera. Y así fue, después de hacer varias pruebas y trastear con los bloqueos, conseguimos llegar a casa (1km).



Por si alguien no entiende cómo funciona el sistema de bloqueos y por qué el coche sólo se mueve con el central bloqueado, os lo explico de forma resumida y simplificada:

En los 4x4 permanentes como este, por mucha tracción a las 4 ruedas que tenga, si en algún momento una sola rueda pierde toda la tracción (estando parado), el coche se quedará atascado sin poder avanzar. Al estar los diferenciales abiertos todo el par se “pierde”, por la rueda que patina. Exactamente igual que en un coche delantera o trasera.

Evidentemente si lleva algún tipo de autoblocante o gestión de tracción electrónica la cosa cambia, hablo de un 4x4 “de los de antes” como este con diferenciales abiertos.

En nuestro caso hay un problema en el eje delantero, que hace que perdamos por ahí todo el par, como si tuviéramos todo el rato una rueda en el aire.
A modo gráfico, lo que pasaba era esto. Tened en cuenta que el par entra por el transfer, diferencial central:

w5qc4x4.jpg


Por eso al activar el bloqueo central conseguimos que se reparta el par entre los dos ejes en todo momento y que sean las ruedas traseras las que traccionen.

yPN35Uq.jpg


ZhI15OP.jpg


Otra cosa que descubrí es que los bloqueos delantero y trasero no funcionaban. Haciendo pruebas en el campo patinaba una rueda mientras la otra quedaba inmóvil. Una avería que no tiene nada que ver con la del eje delantero.

vWPshUZ.jpg


Los siguientes días estuve ojeando por internet diferenciales de segunda mano, los pocos que encontré no tenían bloqueo, y el recambio nuevo costaba más de 2000€. Así que antes de comprar nada, merecía la pena desmontar y asegurarnos de que ese era el problema.

En un rato sigo y podréis ver por qué estábamos muy equivocados en el diagnóstico.
 

Xanrocho

Forista
Modelo
E36, W140, W201
Registrado
10 Jun 2013
Mensajes
1.441
Reacciones
3.445
Buenas compi, no eres el primero que me lo dice, pero no es un starter. El cable va paralelo al del acelerador y actúa igual que este. Los starter eran comunes en motores carburador gasolina, en diesel inyección dudo que existiesen.

Los Mercedes W123, por decir un modelo bastante común, llevan también un acelerador/regulador de ralentí manual, mediante un mando giratorio, a la izquierda del volante.
 

Jp_xd_

Forista Senior
Modelo
W201
Registrado
22 Mar 2010
Mensajes
3.663
Reacciones
2.945
Los Mercedes W123, por decir un modelo bastante común, llevan también un acelerador/regulador de ralentí manual, mediante un mando giratorio, a la izquierda del volante.

Curioso, lo desconocía por completo.
 

SickerM6

En Practicas
Registrado
15 Sep 2018
Mensajes
611
Reacciones
562
Buen trabajo
Gran y duro coche. Va cogiendo forma y seguro que queda espectacular. Me quedo con ganas de la tercera parte
 

Jp_xd_

Forista Senior
Modelo
W201
Registrado
22 Mar 2010
Mensajes
3.663
Reacciones
2.945
Buen trabajo
Gran y duro coche. Va cogiendo forma y seguro que queda espectacular. Me quedo con ganas de la tercera parte

¿Has visto el vídeo compi? Si es así ¿Qué te ha parecido?

El post lo actualizo ahora mismo.
 
Arriba