Avería Primer problema mecánico con el 420d...

Tema en 'Serie 3 y 4 (F30/F31/F32/F34) (2012 >>> 2019)' iniciado por Alfonso Vegas, 6 Abr 2015.

  1. picofino

    picofino Forista

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    2.686
    Me Gusta:
    748
    Ubicación:
    Algún sitio de bcn
    Modelo:
    F31
    Me alegro de que haya quedado en nada,a seguir disfrutando del bicho
     
  2. sisosiso

    sisosiso Forista

    Registrado:
    11 Abr 2014
    Mensajes:
    2.206
    Me Gusta:
    2.520
    Ubicación:
    Pozuelo de Alarcón, Majadahonda
    Modelo:
    F36 435i M
    Eso de qué el Audi se queda haciendo la regeneración con el motor apagado me parece que no puede ser, ya que para regenerarse necesita una temperatura de unos 600º o así y eso sólo se consigue con el motor encendido si o si, no conozco ningún coche que haga la regeneración con el motor apagado, todos deben estar con el motor en marcha y ojo, El start&stop también es contraproducente para estos temas
     
  3. Jordi F30

    Jordi F30 Forista

    Registrado:
    21 Oct 2011
    Mensajes:
    2.496
    Me Gusta:
    2.969
    Ubicación:
    Tarragona
    Modelo:
    F31 320d y 120i
    Cuantos kilometros/años dura un filtro de particulas en nuestros coches??
     
  4. JEG

    JEG Clan Leader

    Registrado:
    25 Sep 2014
    Mensajes:
    24.924
    Me Gusta:
    46.056
    Ubicación:
    Benidorm
    Modelo:
    Rav4 Plugin 306



    Pues no sé Kambalache. Curioso si que resulta que se note tanto. Yo, como he dicho antes, nunca he notado nada. A lo mejor siempre a coincidido que los ha hecho por autopista o autovía y cuando va lanzado no se nota en el rendimiento.

    Sí que he oído otras veces en comentarios que hace la gente que baja el rendimiento y que el motor cambia de acústica, pero yo nunca lo he notado. Quizá estoy poco atento....... no sé.

    saludos
     
  5. Alfonso Vegas

    Alfonso Vegas En Practicas

    Registrado:
    24 Sep 2014
    Mensajes:
    350
    Me Gusta:
    191
    Ubicación:
    Madrid, Spain
    Modelo:
    BMW F36 420d
    Claro, esque el mio no era capaz de terminarla no sabemos si por la brevedad de los trayectos, o la tenia bloqueada de software o lo que fuera. Normalmente no se deberia de notar
     
    A JEG le gusta esto.
  6. Alfonso Vegas

    Alfonso Vegas En Practicas

    Registrado:
    24 Sep 2014
    Mensajes:
    350
    Me Gusta:
    191
    Ubicación:
    Madrid, Spain
    Modelo:
    BMW F36 420d
    Cuando esta haciendo la regneracion, especifica 20-45 minutos a velocidad lo mas constante posible mayor de 60km/h y a 2.500 vueltas
     
  7. akirax

    akirax Forista

    Registrado:
    19 Ago 2003
    Mensajes:
    1.122
    Me Gusta:
    1.277
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    F30 320d //M
    A ver, igual no sigue haciendo la regeneración, pero al apagar el coche cuando la está realizando y por la temperatura que alcanza para quemar todo el hollín, el ventilador siguen funcionando y te asustas de que el coche esté haciendo ese ruido.

    Aquí puede ver comentarios si quieres http://www.audisport-iberica.com/fo...ar-el-motor-y-ventiladores-en-funcionamiento/

    Esto el BMW no me lo hace.

    Saludos.
     
    A Daresga le gusta esto.
  8. Alfonso Vegas

    Alfonso Vegas En Practicas

    Registrado:
    24 Sep 2014
    Mensajes:
    350
    Me Gusta:
    191
    Ubicación:
    Madrid, Spain
    Modelo:
    BMW F36 420d
    Siento disentir, el dia antes de llevarlo al taller fui al mercadona, y en el garaje del mercadona estuvo unos 12 minutos el ventilador a tope con el motor apagado...
     
  9. sisosiso

    sisosiso Forista

    Registrado:
    11 Abr 2014
    Mensajes:
    2.206
    Me Gusta:
    2.520
    Ubicación:
    Pozuelo de Alarcón, Majadahonda
    Modelo:
    F36 435i M
    Es que si se cancela el ciclo, es normal que el ventilador se ponga a trabajar, porque durante el ciclo aumenta mucho la temperatura del sistema, pero los ventiladores lo que hacen es enfriar, no calentar, que es lo que hace falta para continuar con la regeneración del fap
     
    A Alfonso Vegas y Jordi F30 les gusta esto.
  10. Alfonso Vegas

    Alfonso Vegas En Practicas

    Registrado:
    24 Sep 2014
    Mensajes:
    350
    Me Gusta:
    191
    Ubicación:
    Madrid, Spain
    Modelo:
    BMW F36 420d
    Ya.. por cierto la temperatura del filtro son unos 240º no 600 como habian comentado por aqui
     
  11. sisosiso

    sisosiso Forista

    Registrado:
    11 Abr 2014
    Mensajes:
    2.206
    Me Gusta:
    2.520
    Ubicación:
    Pozuelo de Alarcón, Majadahonda
    Modelo:
    F36 435i M
    No, para que la regeneración se lleve a cabo, la temperatura de los gases de es escape debe haber alcanzado esos 240, la del refrigerante 75 y unos 10 litros mínimo de combustible, con estas premisas puede comenzar el ciclo de reeneración que empieza a ser efectivo a partir de los 500º :guiño:
     
    A ManOnIce le gusta esto.
  12. sisosiso

    sisosiso Forista

    Registrado:
    11 Abr 2014
    Mensajes:
    2.206
    Me Gusta:
    2.520
    Ubicación:
    Pozuelo de Alarcón, Majadahonda
    Modelo:
    F36 435i M
  13. santy galicia

    santy galicia En Practicas

    Registrado:
    12 Ene 2008
    Mensajes:
    398
    Me Gusta:
    58
    Ubicación:
    galicia
    Mejor asi
     
    A Buba M le gusta esto.
  14. Carlos Vazquez

    Carlos Vazquez En Practicas

    Registrado:
    20 Abr 2014
    Mensajes:
    17
    Me Gusta:
    4
    Modelo:
    Z4 Coupe
    Me quedo alucinado!! Que es eso de la regeneracion? Es que no lo habia oido en mi vida
     
  15. akirax

    akirax Forista

    Registrado:
    19 Ago 2003
    Mensajes:
    1.122
    Me Gusta:
    1.277
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    F30 320d //M
    Aclarado pues todo :)

    Lo importante es que el problema ya está solucionado.

    Saludos.
     
  16. Luisant

    Luisant En Practicas

    Registrado:
    23 Ago 2014
    Mensajes:
    724
    Me Gusta:
    619
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    420dA 190cv B47
  17. Qwerty

    Qwerty En Practicas

    Registrado:
    10 Nov 2011
    Mensajes:
    73
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    Marbella
    Modelo:
    320d
    Hola,

    Es bueno de vez en cuando hacer una limpieza del filtro con estos líquidos?? El caso 1 es fácil de de realizar y garantiza una mayor limpieza que la que pueda hacer el coche sola, no?

    Saludos,
     
  18. Luisant

    Luisant En Practicas

    Registrado:
    23 Ago 2014
    Mensajes:
    724
    Me Gusta:
    619
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    420dA 190cv B47
    No he puesto el video por publicitar una marca sino por explicar el funcionamiento del filtro de partículas y las causas que lo taponan.

    El activador no hace nada que no podamos hacer nosotros. Simplemente acelera el proceso de regeneración al bajar la temperatura de 600 a 450'.
    En caso de hacer mucho ciclo urbano lo que se recomienda en sacar el coche a carretera y una vez que coja temperatura mantenerle a rpm constantes digamos a unas 2.500 -3.000 rpm aprox durante 10-20 min. Lo que regeneraría por completo el filtro.
    Por esta razón no se recomiendan los diesel para aquellos que hagan pocos kms y estos sean urbanos.
    Por cierto, no estoy de acuerdo en que una de las causas sea el uso del biodiesel. Trabajo en sector de combustibles y los problemas de estos son otros: obturación del filtro de gasoil y deterioro manguitos de goma.

    El segundo caso es extremo y como hay que llevar el coche al taller, cada uno tendrá su método.

    Mi experiencia personal fue en mi coche actual que a pesar de hacer casi todo carretera se me colapso, y se puso el motor en modo emergencia a los 180.000kms. Lo lleve a un taller, me hicieron una limpieza que me costo casi 200€ sin ser necesario sustituirlo. A pesar de que la regeneración funcionó a lo largo del tiempo, hubo partículas que se quedaron incrustadas y de ahí la "avería".
     
  19. EloyGM

    EloyGM Forista

    Registrado:
    10 Mar 2015
    Mensajes:
    1.243
    Me Gusta:
    925
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    330i E46
    Es posible que haga la primera regeneración a los 200km? Es que antes de llegar al garaje me he dado cuenta que el start-stop no funcionaba y al aparcar y bajarme olía como a quemado..
     
  20. Luisant

    Luisant En Practicas

    Registrado:
    23 Ago 2014
    Mensajes:
    724
    Me Gusta:
    619
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    420dA 190cv B47
    El olor a quemado es síntoma que ha hecho una regeneración.
    No se hace por numero de kms como se lee en algunos foros. Se inicia cuando la diferencia de presiones antes y después del filtro alcanza un valor determinado y ademas la temperatura del mismo alcanza los 600 grados y las rpm de motor son mayores que un valor.
    La regeneración lo que hace es una post inyección de combustible que hace que llegue sin quemar al filtro de partículas y allí se inflama por temperatura quemando las partículas allí atrapadas y limpiando el filtro.
    Obviamente gasta mas gasoil durante la regeneración, por este gasoil que se va por el escape.

    Lo que ocurre es que si no se dan las condiciones para la regeneración, el filtro se va colapsando y al llegar a un nivel de diferencia de presiones fruto de no haber sido posible la regeneración se enciende el testigo e incluso el motor se pone en modo emergencia para protegerse.

    En general no debemos preocuparnos por el filtro si hacemos una conducción normal con trayectos medios en carretera. Solo si hacemos mucho ciclo urbano, trayectos cortos que no suben la temperatura del motor, debemos de hacer de vez en cuando un trayecto en carretera para forzar la regeneración.

    Por cierto, el start-stop no ayuda nada.
     
    A JEG y Jordi F30 les gusta esto.
  21. Wilfredo

    Wilfredo Forero Valvetronico

    Registrado:
    6 Sep 2004
    Mensajes:
    5.463
    Me Gusta:
    4.215
    Ubicación:
    Vizcaya
    Modelo:
    Cooper S R56
    Por si sirve de referencia, en el otro coche de casa, un HDi 1.6 con FAP y con casi 9 años, al menos hay una regeneración cada par de depósitos por lo que voy viendo, y en este caso es perceptible con claridad, ya que oyes el relé correspondiente y como el sonido de escape se hace más bronco, a la par de que si paras el coche sin terminar de regenerar, el electroventilador sigue funcionando, cuando de normal es un coche bastante frío en el que mucha baja velocidad o atasco / día de calor hay que tener para que quede funcionando el electro al parar.

    A velocidad sostenida y cuando le toca, puede estar funcionando unos 10km / 10 minutos más o menos.

    No se si en BMW será parecido
     
  22. sisosiso

    sisosiso Forista

    Registrado:
    11 Abr 2014
    Mensajes:
    2.206
    Me Gusta:
    2.520
    Ubicación:
    Pozuelo de Alarcón, Majadahonda
    Modelo:
    F36 435i M
    Cada 2 depósitos?? Qué pasada, el mío lo hace 1 vez al año o como mucho 2, también es cierto que nunca lo llevo bajo de vueltas, por lo que no debe ensuciarse mucho, siempre por encima de 2000 rpm
     
  23. Wilfredo

    Wilfredo Forero Valvetronico

    Registrado:
    6 Sep 2004
    Mensajes:
    5.463
    Me Gusta:
    4.215
    Ubicación:
    Vizcaya
    Modelo:
    Cooper S R56
    Sí, puede ser que el sistema de PSA sea diferente, menos profundo pero más recurrente (de hecho estos coches llevan un depositillo del líquido asociado Eolys, que nunca me ha pedido todavía rellenarlo; de normal hasta bien pasados los 100.000 km no suelen pedirlo) también es cierto que en este caso es un coche que tiene bastante trayecto corto aunque sí procuro desperezarlo en cuanto hay ocasión.
     
  24. mkl29

    mkl29 En Practicas

    Registrado:
    27 Feb 2018
    Mensajes:
    28
    Me Gusta:
    1
    Modelo:
    f31
     
  25. mkl29

    mkl29 En Practicas

    Registrado:
    27 Feb 2018
    Mensajes:
    28
    Me Gusta:
    1
    Modelo:
    f31
    Buenas,oigo ese mismo ruido.te antes comentado que arreglo tiene?
     
  26. mkl29

    mkl29 En Practicas

    Registrado:
    27 Feb 2018
    Mensajes:
    28
    Me Gusta:
    1
    Modelo:
    f31
     
  27. mkl29

    mkl29 En Practicas

    Registrado:
    27 Feb 2018
    Mensajes:
    28
    Me Gusta:
    1
    Modelo:
    f31
    Ami me an soltado esa correa y deja de sonar el ruido cíclico,pero me comentan que la correa está nueva están verificando y que me lo entregan mañana dicen cómo que todo está bien.(cosa que no me está haciendo gracia)sabéis si cambiando esa correa de soluciona.?sino lo hacen y se rompe que pasaría?me comentan que es esa correa o el compresor del aire y eso.
     
  28. LP580

    LP580 En Practicas

    Registrado:
    7 Mar 2018
    Mensajes:
    23
    Me Gusta:
    8
    Ubicación:
    Las Tablas , Madrid
    Modelo:
    430 D GC
    Que putada, yo he tenido algun problema de consumo una vez,pero fue el filtro del gasoil que estaba muy mal.
     
  29. davigar

    davigar Forista

    Registrado:
    5 Nov 2006
    Mensajes:
    2.959
    Me Gusta:
    1.182
    Ubicación:
    Avila
    Modelo:
    M3 E46 2004

    Si a ello añadimos que es más barata de destilar y que se obtiene más que de diesel por norma general... Debería costar un 20% menos, puesto que gastando más combustible, también pagamos más impuestos. Si queremos igualdad de carga fiscal, como digo, la gasolina debería costar un 20% menos.
     
    A BMW-MTB le gusta esto.
  30. Jlago.r1

    Jlago.r1 Forista

    Registrado:
    28 Ene 2008
    Mensajes:
    1.847
    Me Gusta:
    101
    Ubicación:
    CERCA DE BARCELONA
    Modelo:
    Bmw F30 320d
    Todos los sistemas FAP se regeneran como mínimo una vez cada 600-800 km, otra cosa es que no lo notes, si miras con terminal de diagnosis hay un apartado que indica los km desde la última regeneración, si lleva más de 1000km hay un problema. Lo que pasa es que en PSA se nota más porque pone en marcha ventiladores, cambia el ruido de motor y tiene que usar aditivo para regenerar.
     

Compartir esta página