imgs
Forista
Buenas a todos,
vuelvo con problemas en el AC en un 320d de 2003.
Os comento un poco el problema y todo lo que he averiguado, a ver si me podéis echar una mano.
El problema que tiene es que no llega a enfriar como debería, me explico. Cojo el coche después de trabajar, con 35º, el coche esta al sol, arranco pongo el AC en auto y hasta que no voy por autopista a mas de 100km/h no empieza a echar aire bien frio.
En cuanto llego a un semáforo después de la autopista, se nota que vuelve a perder frío el AC y no vuelve a enfriar como en la autopista.
Si estuviera el tiempo que fuera por ciudad o parado, la temperatura del evaporador no baja de 11º. A no ser que la velocidad del ventilador interior fuera baja, en cuyo caso la temperatura del evaporador se queda en 4-6º.
Con estos síntomas, a todos se os viene a la cabeza que el problema es el famoso módulo del electroventilador, a mi también. Pero realizando el test del ventilador(INPA) funciona a la perfección. Además nada mas arrancar con el motor frío, el electro arranca a la velocidad necesaria dependiendo de la presión de alta del AC, siguiendo correctamente esta tabla del manual del M47:
Presion-velocidad
Por ejemplo, arrancando el motor frio con el ventilador interior casi al máximo(como se pone solo en AUTO), la presión de alta llega hasta 17 bares y el ventilador está funcionando a velocidad media"7"(igual que si le pones en el test del INPA 50%), lo cual es correcto.
Buenos pues de esta manera, con el coche en parado o ciudad, la temperatura del evaporador no baja de 11º.
Si intento forzar con el test de INPA que se active el electro al maximo, consigo bajar algún grado (9º), pero lejos de los 2-3º que debería tener el evaporador.
Decir, que hice una recarga al inicio del verano, donde me cargaron 680g de R134a como aparece en el manual para el M47(y pone en la pegatina del capó). Por tanto problema de falta de gas tampoco debería ser.
Aunque me despista, que en el manual solucionador de problemas del AC del e46, aparezca estas presiones de trabajo. No se si mi circuito debería trabajar a mayor presión y tenga problemas con el compresor o gas.
En esta imagen entiendo que con una temperatura alta(como es el caso en verano), el sistema debería trabajar hasta 22bares.... El mio lo máximo que le he visto en el INPA son 17,5bares.
Aunque tampoco lo veo relación, puesto que cuando enfría de verdad, en autopista, la presión de trabajo son 13-15bares.
Captura del INPA de hoy:
Después de arrancar y poner el AC en AUTO, después de unos cuantos min, así se queda.
Después de todo este tocho, pregunto algunas cosas.
A vosotros, con el motor frio, al poner el AC, el ventilador salta a la máxima velocidad? O se activa a una velocidad media?
Con esto podría confirmar la rotura del electro..... o del preostato, que me marque mal la presión del circuito y por eso no se activa.
Alguien que tenga el INPA me podría mirar los valores de presión y temperatura del evaporador en condiciones similares a las mías?(Coche al sol, motor frío y poner AC en AUTO)
Así descartaría problemas de presión, viendo que no es el problema.....
Podría ser problema de suciedad en el radiador del AC? A simple vista no se ve nada.
Por tanto hasta que no tiene un volumen muy grande de aire(autopista), no enfría en condiciones.
También, a vosotros al salir en primera mínimamente fuerte se os desconecta el compresor?
En cuanto paso de las 2k rpm en primera al salir de una rotonda por ejemplo, se desconecta el compresor.... Y claro otra vez aire caliente...
Perdón por el tocho y Muchas Gracias!!!
vuelvo con problemas en el AC en un 320d de 2003.
Os comento un poco el problema y todo lo que he averiguado, a ver si me podéis echar una mano.
El problema que tiene es que no llega a enfriar como debería, me explico. Cojo el coche después de trabajar, con 35º, el coche esta al sol, arranco pongo el AC en auto y hasta que no voy por autopista a mas de 100km/h no empieza a echar aire bien frio.
En cuanto llego a un semáforo después de la autopista, se nota que vuelve a perder frío el AC y no vuelve a enfriar como en la autopista.
Si estuviera el tiempo que fuera por ciudad o parado, la temperatura del evaporador no baja de 11º. A no ser que la velocidad del ventilador interior fuera baja, en cuyo caso la temperatura del evaporador se queda en 4-6º.
Con estos síntomas, a todos se os viene a la cabeza que el problema es el famoso módulo del electroventilador, a mi también. Pero realizando el test del ventilador(INPA) funciona a la perfección. Además nada mas arrancar con el motor frío, el electro arranca a la velocidad necesaria dependiendo de la presión de alta del AC, siguiendo correctamente esta tabla del manual del M47:
Presion-velocidad

Por ejemplo, arrancando el motor frio con el ventilador interior casi al máximo(como se pone solo en AUTO), la presión de alta llega hasta 17 bares y el ventilador está funcionando a velocidad media"7"(igual que si le pones en el test del INPA 50%), lo cual es correcto.
Buenos pues de esta manera, con el coche en parado o ciudad, la temperatura del evaporador no baja de 11º.
Si intento forzar con el test de INPA que se active el electro al maximo, consigo bajar algún grado (9º), pero lejos de los 2-3º que debería tener el evaporador.
Decir, que hice una recarga al inicio del verano, donde me cargaron 680g de R134a como aparece en el manual para el M47(y pone en la pegatina del capó). Por tanto problema de falta de gas tampoco debería ser.
Aunque me despista, que en el manual solucionador de problemas del AC del e46, aparezca estas presiones de trabajo. No se si mi circuito debería trabajar a mayor presión y tenga problemas con el compresor o gas.

En esta imagen entiendo que con una temperatura alta(como es el caso en verano), el sistema debería trabajar hasta 22bares.... El mio lo máximo que le he visto en el INPA son 17,5bares.
Aunque tampoco lo veo relación, puesto que cuando enfría de verdad, en autopista, la presión de trabajo son 13-15bares.
Captura del INPA de hoy:
Después de arrancar y poner el AC en AUTO, después de unos cuantos min, así se queda.

Después de todo este tocho, pregunto algunas cosas.
A vosotros, con el motor frio, al poner el AC, el ventilador salta a la máxima velocidad? O se activa a una velocidad media?
Con esto podría confirmar la rotura del electro..... o del preostato, que me marque mal la presión del circuito y por eso no se activa.
Alguien que tenga el INPA me podría mirar los valores de presión y temperatura del evaporador en condiciones similares a las mías?(Coche al sol, motor frío y poner AC en AUTO)
Así descartaría problemas de presión, viendo que no es el problema.....
Podría ser problema de suciedad en el radiador del AC? A simple vista no se ve nada.
Por tanto hasta que no tiene un volumen muy grande de aire(autopista), no enfría en condiciones.
También, a vosotros al salir en primera mínimamente fuerte se os desconecta el compresor?
En cuanto paso de las 2k rpm en primera al salir de una rotonda por ejemplo, se desconecta el compresor.... Y claro otra vez aire caliente...
Perdón por el tocho y Muchas Gracias!!!