Os voy a contar mi experiencia.
Hace muchos años tuve un MB C250TD manual que no tenia preconizado el cambio del aceite de la caja de cambios.
A los 250.000 km se empezó a oír un ruido y al poco tiempo la caja tuvo que ser reparada. Causa: se degrado el aceite pese a estar en un entorno estanco y perdió capacidad de lubricación. Realmente MB conocía el caso desde hacia un par de años antes y preconizo el cambio de aceite cada 90.000 kms y mi conce no habia leído la circular que lo decía.
Tambien conocí a un taxista que tenia un E290 TD automático que tampoco preconizaba el cambio de aceite pero tuvo mas suerte que yo y le avisaron del conce teniendo que hacer un taladro rosca chapa para poder colocar un tapón pues no estaba preparado para ello.
Con esto quiero decir que ha habido intentos de vender que el aceite del cambio es eterno pero al final han tenido que dar marcha atrás.
Como ingeniero os puedo decir que el aceite pierde cualidades con el stress térmico y cambios de presiones, con pequeñas modificaciones en su estructura molecular, si bien en menor proporción que el del motor que está en contacto con una atmósfera fruto de una combustión y de mayores ficciones.
El aspecto aparente del aceite no siempre es síntoma de que este en buen estado, igual que un neumático con el dibujo perfecto no quiere decir que este bien, puede tener el caucho cristalizado.
Si fuese mi coche cambiaría el aceite, no se cada cuanto (100.000 o 3 años??? por decir algo) , pero lo haría en el conce o un sitio de confianza que me aseguraran que el aceite es el original para asegurarme un buen funcionamiento.