Prueba del Tesla Model 3 Performance

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.228
Reacciones
9.796
:goodpost::goodpost::goodpost:

De los pocos hilos sobre los eléctricos en este foro centrados en aportar información interesante y factual sobre esta tecnología en vez de en cagarse en el coche eléctrico.

Desconocía la limitación de 350 kW del estándar CCS.

Como aporte personal diría que puede ser hasta "bueno" que exista esta limitación. Considero que es una buena manera de hacer espabilar a los fabricantes para mejorar la eficiencia de los coches. Si no se puede cargar más rápido, se verán obligados a encontrar otro modo de limitar el inconveniente del tiempo de carga: cargar menos veces y llegar más lejos con una misma carga. Siempre se puede endiñar una batería más grande, pero confío en que haya una racionalización en el diseño: menor peso, mejor aerodinámica, reevaluar lo que de verdad necesita un coche.

Poco a poco las cifras de consumo van cobrando protagonismo en las pruebas de eléctricos. Esto es bueno. Menos SUVs con neumáticos de 300mm de ancho para llevar a los niños al colegio y más coches con la filosofía del i3.
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.117
Reacciones
9.180
:goodpost::goodpost::goodpost:

De los pocos hilos sobre los eléctricos en este foro centrados en aportar información interesante y factual sobre esta tecnología en vez de en cagarse en el coche eléctrico.

Desconocía la limitación de 350 kW del estándar CCS.

Como aporte personal diría que puede ser hasta "bueno" que exista esta limitación. Considero que es una buena manera de hacer espabilar a los fabricantes para mejorar la eficiencia de los coches. Si no se puede cargar más rápido, se verán obligados a encontrar otro modo de limitar el inconveniente del tiempo de carga: cargar menos veces y llegar más lejos con una misma carga. Siempre se puede endiñar una batería más grande, pero confío en que haya una racionalización en el diseño: menor peso, mejor aerodinámica, reevaluar lo que de verdad necesita un coche.

Poco a poco las cifras de consumo van cobrando protagonismo en las pruebas de eléctricos. Esto es bueno. Menos SUVs con neumáticos de 300mm de ancho para llevar a los niños al colegio y más coches con la filosofía del i3.

Esto no va a salir nunca de un fabricante, es un tema político. Tendrían desde Europa que legislar las líneas de equipamiento de los coches y su diseño (ley anti-SUV, claro).
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.732
Reacciones
23.265
Esto no va a salir nunca de un fabricante, es un tema político. Tendrían desde Europa que legislar las líneas de equipamiento de los coches y su diseño (ley anti-SUV, claro).
Entiendo que hablas en términos generales pero por ejemplo una ley anti-suv sería de dificil o imposible aplicabilidad.

Como definimos SUV? son área frontal? entonces los pequenios SUVs se salvan? con peso? ahi palmarían todos....

En otro lado comente las pruebas individuales que hizo Auto motor und Sport del EQS 580 y del iX 50 y como este último a pesar de a priori una peor "forma" y aerodinámica solo se veia penalizado por 1 kWh/100 km en el consumo mixto de la revista (29 frente a 30 kWh). Y similares resultados obtuvo Autobild en una prueba a 130 km/h donde el iX 50 con 105 kWh conseguía 434 km y el EQS 580 con 108 kWh conseguía 444 km.
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.117
Reacciones
9.180
Entiendo que hablas en términos generales pero por ejemplo una ley anti-suv sería de dificil o imposible aplicabilidad.

Como definimos SUV? son área frontal? entonces los pequenios SUVs se salvan? con peso? ahi palmarían todos....

En otro lado comente las pruebas individuales que hizo Auto motor und Sport del EQS 580 y del iX 50 y como este último a pesar de a priori una peor "forma" y aerodinámica solo se veia penalizado por 1 kWh/100 km en el consumo mixto de la revista (29 frente a 30 kWh). Y similares resultados obtuvo Autobild en una prueba a 130 km/h donde el iX 50 con 105 kWh conseguía 434 km y el EQS 580 con 108 kWh conseguía 444 km.

Si, hablo de que un fabricante ofrece lo que sabe que quiere el público (no lo que dice en un foro que le gustaría, sino lo que compra luego), no lo que le conviene al planeta, ni a Greta, ni a la movilidad. Y la gente no compra en base a criterios racionales más allá de que quepa el maxicosi del niño, aunque en el foro ya sabemos que sí, somos una burbuja biggrin
 
  • Like
Reacciones: Gus

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.956
Reacciones
182.191
Entiendo que hablas en términos generales pero por ejemplo una ley anti-suv sería de dificil o imposible aplicabilidad.

Como definimos SUV? son área frontal? entonces los pequenios SUVs se salvan? con peso? ahi palmarían todos....

En otro lado comente las pruebas individuales que hizo Auto motor und Sport del EQS 580 y del iX 50 y como este último a pesar de a priori una peor "forma" y aerodinámica solo se veia penalizado por 1 kWh/100 km en el consumo mixto de la revista (29 frente a 30 kWh). Y similares resultados obtuvo Autobild en una prueba a 130 km/h donde el iX 50 con 105 kWh conseguía 434 km y el EQS 580 con 108 kWh conseguía 444 km.

Eso si que me deja perplejo hasta cierto punto: porque es que entre el i3 y el Mini (mismo motor) se nota diferencia de consumo a velocidades por encima de 100, y lo achacábamos al peor SCx...

Todo especulaciones, claro: de hecho siempre me ha sorprendido el cierto desdén de BMW por estar en la pomada de los mejores Cx (entiendo que en un M por descontado que da igual, pero probablemente el equivocado soy yo otorgándole más influencia de la debida a ese factor, en la práctica)

Por cierto, no encuentro el hilo ese que dices...puedes ampliar las condiciones de la prueba de AMS?
 

Bassmaster

Forista Senior
Modelo
2xE46/W140/VW
Registrado
13 Ene 2015
Mensajes
5.228
Reacciones
9.796
Esto no va a salir nunca de un fabricante, es un tema político. Tendrían desde Europa que legislar las líneas de equipamiento de los coches y su diseño (ley anti-SUV, claro).
No hablo necesariamente de prohibiciones.

Está claro que uno de los factores que frenan la adopción del coche eléctrico es la autonomía y el tiempo de recarga.

Partiendo de la base que los tiempos de recarga no se podrán mejorar una vez alcanzada la potencia de carga de 350 kW, solo quedará mejorar la autonomía.

La autonomía se mejora aumentando la capacidad de la batería (opción 1) o la eficiencia del coche (opción 2).

Opción 1: batería más grande implica más tiempo para cargarla, quizás llegarás más lejos pero cuando toque carga, tardarás más. Volvemos al mismo problema de la potencia de carga limitada.

Opción 2: coches más eficientes. Llegar más lejos con la misma batería y/o el mismo tiempo de carga. El ejemplo del SUV era el típico. A lo que me refiero es que seguramente la eficiencia cobrará un protagonismo importante en el sector. Cuanto más eficiente, mayor autonomía y menor necesidad de cargar (y menos gastos de electricidad).
 
  • Like
Reacciones: Gus

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
2.862
Reacciones
4.159
Creo que lo que te está diciendo @Gulf627 es que por mucho que se mejoren las baterías el límite está en la carga que se les puede dar que son los 350 KW y que seguirá siendo así durante muchos años.

Comparativamente es como un coche de gasolina, por mucho que amplíes el depósito si la manguera te suministra 1 litro cada 5 segundos te cabrá más gasolina pero no lo llenarás más rápido.

Pues si, pero no se podrá ampliar esa "manguera"? todos sabemos que si una manguera le metemos mas presión aumentamos el caudal y lógicamente si encima aumentamos el diámetro de la manguera pues un depósito se puede llenar en horas o en segundos, los de la formula 1 repostan en segundos, es cuestión de adaptar así que este ejemplo de la manguera no vale,

En asunto electricidad a mas sección mas energía y si la baterías se adaptan para poder recibir energía a lo bruto si se adapta la cosa no entiendo el porque no puede ser, que por normativa hoy es X eso es otra cosa, pero si por lo que sea hay mas demanda y se necesita mas energía algo "creo yo" harán sea cambiando la norma o limites de carga lógicamente mejorando las cosas como tantas veces hacen de cambiar algo cuando les apetece.

La potencia que tenemos hoy en internet en los hogares o en el mismo teléfono es un sueño si comparamos con los antiguos rúters de antaño y las pesimas conexiones de antes, nada que ver y eso que solo se conectaban 4 gatos y hoy nos parece normal y eso que como quien dice todo el mundo ya está enchufado a internet.

Me sorprendería mucho que ya estuviéramos en la cima del eléctrico, dudo sea así, de una manera u otra si sigue como dicen tendríamos que ver mejoras en todos los aspectos, pero solo el tiempo nos descubrirá la razón.

Dentro de unos años se reflotaran hilos de que lo que estamos hablando hoy sobre cosas "inviables" es fácil se hagan realidad o algunas se queden solo en simples comentarios personales como tantos, veremos.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.732
Reacciones
23.265
Eso si que me deja perplejo hasta cierto punto: porque es que entre el i3 y el Mini (mismo motor) se nota diferencia de consumo a velocidades por encima de 100, y lo achacábamos al peor SCx...

Todo especulaciones, claro: de hecho siempre me ha sorprendido el cierto desdén de BMW por estar en la pomada de los mejores Cx (entiendo que en un M por descontado que da igual, pero probablemente el equivocado soy yo otorgándole más influencia de la debida a ese factor, en la práctica)

Por cierto, no encuentro el hilo ese que dices...puedes ampliar las condiciones de la prueba de AMS?
Las mediciones de consumo son otro gran problema con los coches eléctricos, ya que según se definan estas puede haber una variabilidad brutal.

AMS mide el consumo en 3 ciclos propios distintos (Eco, Sport y lo que sería un trayecto diario laboral) y lo promedia a razón de 15/15/70 %. Esta publicación suele arrojar valores altos de consumo.

Por ejemplo en la prueba de AMS del iX 50 les dio un promedio de 30.7 kWh/100 km mientras que a los de AutoZeitung con su ciclo propio les salió un promedio de 24,6 kWh/100 km. A los probadores de Autobild les dio un consumo medio de 25,3 kWh/100 km y en la prueba de 130 km/h haciendo el calculo de la capacidad dividida por la autonomia que dicen en la prueba me sale un promedio de 24,2 kWh/100 km.

Lo que si se puede comparar son datos de la prueba fuente y en este caso AMS midio al EQS los 29 "y pico" kWh/100 km. Y para la prueba de Autobild a 130 km/h me sale un consumo de 24.3 kWh/100 km.

Sin duda es sorprendente que el EQS no saque mas partido a su Cx de 0.20 frente a los 0.25 del iX y posiblemente mayor área frontal. También hay que asumir que la tecnología de motores es completamente distinta, de imanes permanentes en el EQS y sin imanes mediante escobillas en el caso del iX. La ventaja de estos motores sincronos sin imanes es que si no excitas las bobinas del rotor puede girar sin apenas perdidas mientras que el PSM de imanes siempre genera ciertas corrientes inducidas que genera perdidas en vacío. Se tiene que notar en algo que BMW hace sus motores y Mercedes (al menos para el EQS) los compra. :devil:
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.115
Reacciones
132.158
Joer, se me antoja un poco justo….si me diese opción a 400-450km a ese ritmo ya me parecería algo como para plantearlo como alternativa!! En una tirada de esas, pueda “asumir” una parada de 30-45’ para picar algo, echar un meo y un café mientras cargas y tener margen para otros 200-250km…..

Pero uff…..300km te deja cerca de casi todos los
Sitios pero:

-a) vendido y con parada obligatoria a cargar
-b) “obligado” a bajar el crucero y o las alegrías para llegar….

Y eso no mola en un coche de 40-50.000 pavos y cuatrocientos y pico caballos
Todo el mundo lo plantea con el viaje del ir ..pero no con el ir y venir .
300 km se hacen en Galicia en un dia sin problema , sin salir de la misma .
Entre que vas , esta el arbol tirao en la carretera , pilla otro camino , llega a la casa del tio , ve a verle unos robles que tiene en una finca y unos jabalies que tiene en otro alpendre porque les gusta enseñartelos , cuando vuelves te acuerdas que en aquella panaderia hacian unas palmeras grandisimas , te desvias etc .. llegas a casa con 400km tranquilamente .
 

nebur

Dos M3 e46 por encima de Clan Leader .
Miembro del Club
Modelo
Mayorista
Registrado
7 Jun 2012
Mensajes
83.115
Reacciones
132.158
Pues si, pero no se podrá ampliar esa "manguera"?.
Los metodos actuales no funcionan segun rengo leido . Se amplia momentaneamente pero vuelve a su tamaño natural inicial al poco tiempo . Con la cirujia pierdes sensibilidad segun dicen.
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.260
Reacciones
13.479
Deberían llevar cocinita o algo para echar el rato en el poste.
Evidentemente, los eléctricos 100% que no sean para ciudad ya deberían llevar la caja incorporada como los camioneros

Pero ojo, éstas son las "modernidades" que nos quieren vender ahora como lo más pijo progre
80bf07b8831c5f954371ab335d41e38b.jpg
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.260
Reacciones
13.479
Leyendo lo que decís, nadie tiene en cuenta que hoy por hoy es inviable poner un cargador en cada plaza de aparcamiento en la calle.
Las ciudades europeas no están preparadas, punto.
Este tipo de movilidad implicará rehacer por completo las ciudades pero...... Estamos preparados para asumir estos costes??? Y si no estamos preparados entonces implicará poner un cierto número de puntos de recarga donde la gente que no pueda aparcar en un garaje propio (fácil más del 70% de los habitantes de una ciudad) deberá acudir a esos puntos, sin poder aparcar, horas esperando en el peor de los casos, llegar a las tantas a casa o al trabajo, etc.

Este tipo de vehículo está muy bien para sólo ciudad, tercer cargador propio y no hacer muchos km para volver a destino con esa carga.

En este caso, mi elegido sería un tipo twizy con mejores puertas y una autonomía un poco superior para poder hacer un poco de extrarradio sin tener que estar pidiendo la hora (80-100 km de autonomía son insuficientes) con una o dos personas.

Estos vehículos deberían estar bonificados de manera que fuesen muy baratos de comprar a costa de dejar el coche con zumo de dinosaurio en casa cuando se utilice en casco urbano. Vehículo muy pequeño, muy ligero, poco espacio ocupado en las calles... Perfecto
 

Gus

Tali-bahn
Administrador
Coordinador
Modelo
i3/Z3/MiniE/X1
Registrado
28 Ene 2002
Mensajes
170.956
Reacciones
182.191
Las mediciones de consumo son otro gran problema con los coches eléctricos, ya que según se definan estas puede haber una variabilidad brutal.

AMS mide el consumo en 3 ciclos propios distintos (Eco, Sport y lo que sería un trayecto diario laboral) y lo promedia a razón de 15/15/70 %. Esta publicación suele arrojar valores altos de consumo.

Por ejemplo en la prueba de AMS del iX 50 les dio un promedio de 30.7 kWh/100 km mientras que a los de AutoZeitung con su ciclo propio les salió un promedio de 24,6 kWh/100 km. A los probadores de Autobild les dio un consumo medio de 25,3 kWh/100 km y en la prueba de 130 km/h haciendo el calculo de la capacidad dividida por la autonomia que dicen en la prueba me sale un promedio de 24,2 kWh/100 km.

Lo que si se puede comparar son datos de la prueba fuente y en este caso AMS midio al EQS los 29 "y pico" kWh/100 km. Y para la prueba de Autobild a 130 km/h me sale un consumo de 24.3 kWh/100 km.

Sin duda es sorprendente que el EQS no saque mas partido a su Cx de 0.20 frente a los 0.25 del iX y posiblemente mayor área frontal. También hay que asumir que la tecnología de motores es completamente distinta, de imanes permanentes en el EQS y sin imanes mediante escobillas en el caso del iX. La ventaja de estos motores sincronos sin imanes es que si no excitas las bobinas del rotor puede girar sin apenas perdidas mientras que el PSM de imanes siempre genera ciertas corrientes inducidas que genera perdidas en vacío. Se tiene que notar en algo que BMW hace sus motores y Mercedes (al menos para el EQS) los compra. :devil:

:goodpost:...pues si, es la única explicación....El otro dia @Till alias "el Guadiana* :LOL: puso los datos del SCx del EQS y para su tamaño, era bueno.

Leyendo lo que decís, nadie tiene en cuenta que hoy por hoy es inviable poner un cargador en cada plaza de aparcamiento en la calle.
Las ciudades europeas no están preparadas, punto.
Este tipo de movilidad implicará rehacer por completo las ciudades pero...... Estamos preparados para asumir estos costes??? Y si no estamos preparados entonces implicará poner un cierto número de puntos de recarga donde la gente que no pueda aparcar en un garaje propio (fácil más del 70% de los habitantes de una ciudad) deberá acudir a esos puntos, sin poder aparcar, horas esperando en el peor de los casos, llegar a las tantas a casa o al trabajo, etc.

Yo es que directamente creo que esas molestias a los que tengan cualquier tipo de coche no se quieren evitar. (n) Aunque no se diga, se va en esa dirección (súmale peajes de acceso a las ciudades, eliminación de plazas de aparcamiento...no creo que vayan a poner cargadores a gogó)
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.584
Reacciones
16.343
Pues si, pero no se podrá ampliar esa "manguera"? todos sabemos que si una manguera le metemos mas presión aumentamos el caudal y lógicamente si encima aumentamos el diámetro de la manguera pues un depósito se puede llenar en horas o en segundos, los de la formula 1 repostan en segundos, es cuestión de adaptar así que este ejemplo de la manguera no vale,

En asunto electricidad a mas sección mas energía y si la baterías se adaptan para poder recibir energía a lo bruto si se adapta la cosa no entiendo el porque no puede ser, que por normativa hoy es X eso es otra cosa, pero si por lo que sea hay mas demanda y se necesita mas energía algo "creo yo" harán sea cambiando la norma o limites de carga lógicamente mejorando las cosas como tantas veces hacen de cambiar algo cuando les apetece.

La potencia que tenemos hoy en internet en los hogares o en el mismo teléfono es un sueño si comparamos con los antiguos rúters de antaño y las pesimas conexiones de antes, nada que ver y eso que solo se conectaban 4 gatos y hoy nos parece normal y eso que como quien dice todo el mundo ya está enchufado a internet.

Me sorprendería mucho que ya estuviéramos en la cima del eléctrico, dudo sea así, de una manera u otra si sigue como dicen tendríamos que ver mejoras en todos los aspectos, pero solo el tiempo nos descubrirá la razón.

Dentro de unos años se reflotaran hilos de que lo que estamos hablando hoy sobre cosas "inviables" es fácil se hagan realidad o algunas se queden solo en simples comentarios personales como tantos, veremos.

Se llama ley de ohm. Y se llama peligro de jugar con altos voltajes e intensidades. Me fascina como los defensores del electrico se creen que esto es un juego y comparan un coche con un movil
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.260
Reacciones
13.479
:goodpost:...pues si, es la única explicación....El otro dia @Till alias "el Guadiana* puso los datos del SCx del EQS y para su tamaño, era bueno.



Yo es que directamente creo que esas molestias a los que tengan cualquier tipo de coche no se quieren evitar. (n) Aunque no se diga, se va en esa dirección (súmale peajes de acceso a las ciudades, eliminación de plazas de aparcamiento...no creo que vayan a poner cargadores a gogó)
Pues entonces, los coches como en los 60, para los ricos
 
  • Like
Reacciones: Gus

JaumeB

Forista
Registrado
11 Abr 2020
Mensajes
2.862
Reacciones
4.159
Se llama ley de ohm. Y se llama peligro de jugar con altos voltajes e intensidades. Me fascina como los defensores del electrico se creen que esto es un juego y comparan un coche con un movil

No comparon nada, solo creo en la evolucion, no me pongo una venda en los ojos que de que ya estamos en la cima de todo, no es asi ni será asi.

Tal como estamos hoy si lo vieran nuestros abuelos se quedarían asombrados donde estamos, como vivimos, como nos movemos, con los que tenemos en asunto tecnología, como ha avanzado y han salido cosas impensables hace 50 años y hoy son realidad

Y lo donde estamos hoy y muchas cosas que tenemos y nos parecen lo mejor dentro de unas décadas hoy será algo arcaico u obsoleto porque saldrán cosas nuevas, creo en la evolución, cosa que alguno parece que no, esa es la diferencia, y no solo en lo electrico, en todo.
cada postura y opinión es respetable, el tiempo dará o quitará la razón y aqui estamos para charlar y dar nuestro punto de vista, en algunas cosas igual aciertan unos en otras otros en tras ninguno.
 

Gulf627

Clan Leader
Modelo
E86/S54-G80/S58
Registrado
14 May 2005
Mensajes
30.732
Reacciones
23.265

carloscsc

Forista Legendario
Modelo
E46 325 cabrio
Registrado
27 Dic 2016
Mensajes
9.461
Reacciones
20.885
Pues entonces, los coches como en los 60, para los ricos
No te quepa duda que vamos para ahí, y olvidaros de los coches "capricho"

a los viejos y de combustión los van a freír a impuestos, trabas, leyes y restricciones de todo tipo para que desaparezcan.
por otro lado los nuevos, sean de la tecnologia que sean, se están poniendo a unos precios prohibitivos y con plazos de entrega larguísimos, y no, no creo que esto sea temporal...

gracias a todo esto, los usados cada vez escasean más, y a mayor precio que hace un año.
Yo quería darme el capricho este año de renovar algún coche de casa, y al final voy a tener que hacer caso a mi señora y dejarlo para más adelante
 
Última edición:

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.260
Reacciones
13.479
Imagínate si esta chunga la cosa para que salga el CEO de Daimler advirtiendo de que tengamos cuidado con el cambio energético y que la movilidad se convierta en un bien de lujo.

Y eso lo dice Mercedes oiga!!!

La noticia es de esta semana creo

https://www.focus.de/finanzen/news/...obilitaet-kein-luxusgut-wird_id_24468605.html
Es que como se dice en Catalunya, son faves comptades...

Aplicas por huevos una tecnología que no puede tener todo el mundo ni por precio, ni por infraestructura, sin evolucionar lo suficiente como para sustituir lo existente, es una crónica de una muerte anunciada.

Con esta tecnología si o sí, el transporte por carretera se va a la mierda, todo en tren y a partir de ahí, ya veremos si llega algún vehículo y si no, en burro. El transporte de viajeros, al tren y después en coche de alquiler o similar siempre que no esté lejos de la estación.

Esos viajes por el continente en plan GT, para el recuerdo de los 60-90....

Y los ricos que puedan ir en su propio coche, cambio de chip, a 100-110 por la autopista, pagando peajes y parando cada 2x3 a cargar y pasar de llevar un reloj para viajar, un calendario

Autarquía.
 
Última edición:

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.260
Reacciones
13.479
De la misma forma que yo jamás viviré en un sitio con un transformador al lado o bien unas líneas eléctricas aéreas, tampoco lo haré en un vehículo que se cargue por inducción....

La única idea realista actual es del fabricante chino nio que propone hacer cambio de batería en carretera aunque eso suponga tener locales de recarga de baterías y que también hagan el intercambio.

https://www.motorpasion.com/coches-...as-china-nio-asi-logra-recargas-cinco-minutos
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.115
Reacciones
22.228
De la misma forma que yo jamás viviré en un sitio con un transformador al lado o bien unas líneas eléctricas aéreas, tampoco lo haré en un vehículo que se cargue por inducción....

La única idea realista actual es del fabricante chino nio que propone hacer cambio de batería en carretera aunque eso suponga tener locales de recarga de baterías y que también hagan el intercambio.

https://www.motorpasion.com/coches-...as-china-nio-asi-logra-recargas-cinco-minutos


Era solo una idea de que investigar investigan biggrin, otra cosa es que se llegue a ello. pero si asi fuera y les diera por meter la inducción en la carretera cosa que dudo, circulando en coche de combustión sufrirías las radiaciones igual.:unsure:
 

M8423

Forista
Registrado
4 Dic 2016
Mensajes
3.327
Reacciones
4.184
Juass!! No, yo por el mail que me mandaron el otro día de Tesla para probar un Model 3 y para elegir unidades en Stock….las había desde ese precio(sin extras eso si….pero vamos en ese coche como en cualquier otro vaya, el autopilot y demás mandangas de ese tipo a precio de riñón a mi me sobran…). Y sabiendo que de serie va bien de chasis/frenada/dirección y eficiencia…el Equipo de serie me valdría.

Ahora, no se si será precio real o una oferta gancho y luego ese precio es una quimera….

En este momento hay en la pagina de Tesla para entrega inmediata un model 3 por 50 k de autonomia estandar y otro por 54 k de autonomia extendida. Lo que creo estos no pueden acogerse al Move si no serian 7 mil menos (aunque luego hay wue declarsrlo en Renta)
 

BLUEBIRD

Forista Senior
Registrado
5 Ene 2008
Mensajes
6.117
Reacciones
9.180
Leyendo lo que decís, nadie tiene en cuenta que hoy por hoy es inviable poner un cargador en cada plaza de aparcamiento en la calle.
Las ciudades europeas no están preparadas, punto.
Este tipo de movilidad implicará rehacer por completo las ciudades pero...... Estamos preparados para asumir estos costes??? Y si no estamos preparados entonces implicará poner un cierto número de puntos de recarga donde la gente que no pueda aparcar en un garaje propio (fácil más del 70% de los habitantes de una ciudad) deberá acudir a esos puntos, sin poder aparcar, horas esperando en el peor de los casos, llegar a las tantas a casa o al trabajo, etc.

Este tipo de vehículo está muy bien para sólo ciudad, tercer cargador propio y no hacer muchos km para volver a destino con esa carga.

En este caso, mi elegido sería un tipo twizy con mejores puertas y una autonomía un poco superior para poder hacer un poco de extrarradio sin tener que estar pidiendo la hora (80-100 km de autonomía son insuficientes) con una o dos personas.

Estos vehículos deberían estar bonificados de manera que fuesen muy baratos de comprar a costa de dejar el coche con zumo de dinosaurio en casa cuando se utilice en casco urbano. Vehículo muy pequeño, muy ligero, poco espacio ocupado en las calles... Perfecto

No me muevo yo en un Twizy en una selva llena de moles de 2300 kg, con muñones al volante en lugar de manos y pantallas hasta en el parasol, ni aunque me paguen.

¿Que me obligan a eléctrico como única opción? OK, me voy a comprar la mayor mole que pueda para que tenga las baterías más tochas. Es así de sencillo. Postes con enchufes van a poner poquitos hasta que eso no sea un negocio muy rentable. Pregunta para los que os gusta más un dato que a mi un piano, ¿ahora mismo cuánto puede sacar la empresa propietaria de los puntos de recarga por cada uno, en comparación a lo que deja un surtidor? Lo primero que entiendo que deberían hacer es poner un sistema que expulse un coche que ya ha llegado a un 80% de su carga, para que pase otro. Menudo negocio que llegue un tío y te lo deje ahí enchufado 2 horas mientras come tranquilamente, por no hablar de la cantidad de problemas que parece que hay para mantenerlos en funcionamiento y que sea compatible con cualquier potencial cliente.
 

topegun

Clan Leader
Registrado
6 Oct 2005
Mensajes
16.260
Reacciones
13.479
No me muevo yo en un Twizy en una selva llena de moles de 2300 kg, con muñones al volante en lugar de manos y pantallas hasta en el parasol, ni aunque me paguen.

¿Que me obligan a eléctrico como única opción? OK, me voy a comprar la mayor mole que pueda para que tenga las baterías más tochas. Es así de sencillo. Postes con enchufes van a poner poquitos hasta que eso no sea un negocio muy rentable. Pregunta para los que os gusta más un dato que a mi un piano, ¿ahora mismo cuánto puede sacar la empresa propietaria de los puntos de recarga por cada uno, en comparación a lo que deja un surtidor? Lo primero que entiendo que deberían hacer es poner un sistema que expulse un coche que ya ha llegado a un 80% de su carga, para que pase otro. Menudo negocio que llegue un tío y te lo deje ahí enchufado 2 horas mientras come tranquilamente, por no hablar de la cantidad de problemas que parece que hay para mantenerlos en funcionamiento y que sea compatible con cualquier potencial cliente.
Mira que negocio es tener los cargadores que la pajarraca que nos está jodiendo a todos los barceloneses, le pasa esto....

https://www.google.com/amp/s/www.me...ectricos-donde-enchufarlos_46589_102_amp.html


Te puedo un par de fragmentos

Ante ese mandato, el responsable del área de Vehículos del departamento de Logística e Infraestructuras, Òscar Redón, emitió un informe, fechado el pasado 28 de junio, que lleva por título Informe expedient 20214235 y donde advertía de la imposibilidad de llevar a la práctica la orden de la alcaldesa. “Actualmente, disponer de una flota con tecnología eléctrica podría comportar un riesgo para el servicio que no se puede asumir. Las infraestructuras de que disponemos no son suficientes para garantizar la disponibilidad de zonas de carga. Las obras de electrificación comportan un gasto económico importante y la necesidad de redactar primero el proyecto correspondiente. Se requieren también muchos meses para poder tener los puntos de recarga funcionales”, señalaba el informe.

MANTENIMIENTO MUY CARO
Los problemas no se quedan ahí: “Adicionalmente, en los estudios de mercado previos al inicio de la tramitación, no se encontró un modelo de vehículo eléctrico con las características específicas, tanto técnicas como de autonomía, que exige la prestación del servicio al cual se destinarán las furgonetas objeto del contrato”. Y, por último, hay una tercera razón por la que los deseos de la cúpula municipal no se pueden cumplir: “Debido a que la implantación de la tecnología eléctrica en los vehículos todavía es muy reciente, el coste de arrendamiento de un vehículo eléctrico es muy superior al de los vehículos sin esta tecnología, sin añadir el coste de la infraestructura de recarga”


Resumiendo:
Estos hijos de la grandísima P u t a del ayuntamiento, están amargando a los ciudadanos y cuando les toca a ellos, "si un caso, ya tal" y los vehículos contaminantes, punto.... Que la cosa está muy cara
 

BM3W

Clan Leader
Modelo
///M3 321 cv
Registrado
7 Mar 2003
Mensajes
24.236
Reacciones
20.593
EL PLAID :chulo::rambo:biggrin
:
840_560.jpeg
 

olm

Forista Senior
Registrado
5 Dic 2010
Mensajes
6.584
Reacciones
16.343
No comparon nada, solo creo en la evolucion, no me pongo una venda en los ojos que de que ya estamos en la cima de todo, no es asi ni será asi.

Tal como estamos hoy si lo vieran nuestros abuelos se quedarían asombrados donde estamos, como vivimos, como nos movemos, con los que tenemos en asunto tecnología, como ha avanzado y han salido cosas impensables hace 50 años y hoy son realidad

Y lo donde estamos hoy y muchas cosas que tenemos y nos parecen lo mejor dentro de unas décadas hoy será algo arcaico u obsoleto porque saldrán cosas nuevas, creo en la evolución, cosa que alguno parece que no, esa es la diferencia, y no solo en lo electrico, en todo.
cada postura y opinión es respetable, el tiempo dará o quitará la razón y aqui estamos para charlar y dar nuestro punto de vista, en algunas cosas igual aciertan unos en otras otros en tras ninguno.

Es que no hay evolucion posible en ese aspecto, ya te lo he dicho, la ley de ohm es la que es, y JAMAS la vas a cambiar. Es como confiar en el progreso para hacer 300kms en una hora yendo a 100km/h. Jamas va a ocurrir
 

nachogemma

Trotamundos
Moderador
Miembro del Club
Modelo
Honda
Registrado
25 Ago 2002
Mensajes
16.524
Reacciones
47.182
Las mediciones de consumo son otro gran problema con los coches eléctricos, ya que según se definan estas puede haber una variabilidad brutal.

AMS mide el consumo en 3 ciclos propios distintos (Eco, Sport y lo que sería un trayecto diario laboral) y lo promedia a razón de 15/15/70 %. Esta publicación suele arrojar valores altos de consumo.

Por ejemplo en la prueba de AMS del iX 50 les dio un promedio de 30.7 kWh/100 km mientras que a los de AutoZeitung con su ciclo propio les salió un promedio de 24,6 kWh/100 km. A los probadores de Autobild les dio un consumo medio de 25,3 kWh/100 km y en la prueba de 130 km/h haciendo el calculo de la capacidad dividida por la autonomia que dicen en la prueba me sale un promedio de 24,2 kWh/100 km.

Lo que si se puede comparar son datos de la prueba fuente y en este caso AMS midio al EQS los 29 "y pico" kWh/100 km. Y para la prueba de Autobild a 130 km/h me sale un consumo de 24.3 kWh/100 km.

Sin duda es sorprendente que el EQS no saque mas partido a su Cx de 0.20 frente a los 0.25 del iX y posiblemente mayor área frontal. También hay que asumir que la tecnología de motores es completamente distinta, de imanes permanentes en el EQS y sin imanes mediante escobillas en el caso del iX. La ventaja de estos motores sincronos sin imanes es que si no excitas las bobinas del rotor puede girar sin apenas perdidas mientras que el PSM de imanes siempre genera ciertas corrientes inducidas que genera perdidas en vacío. Se tiene que notar en algo que BMW hace sus motores y Mercedes (al menos para el EQS) los compra. :devil:

Que medios alemanes le den menos autonomia al EQS que el ciclo EPA americano es para hacerselo ver biggrin

2022-mercedes-eqs-450-rwd-20-epa-rating-img.png
 

RG

Aprendiz
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
E36 325i coupe
Registrado
5 Jun 2003
Mensajes
24.736
Reacciones
31.794
No se puede esperar el mismo diferencial de autonomía/volumen/costes que se han producido en las baterías de teléfonos móviles y equipos de instrumentación que en las del vehículo eléctrico. Mover 2000 kg, y moverlo con esas aceleraciones (sin apenas regeneraciones/frenadas) requiere de mucha energía, por el primer principio de conservación, aunque todo sea muy eficiente. Yo llevo mucho tiempo sin verlo, como muchos otros ... y creo que no es un vaticinio de abuelo-cebolleta o por "gustos" personales.
 
Arriba