motok
Forista
- Modelo
- f31 335d
- Registrado
- 26 Mar 2014
- Mensajes
- 2.108
- Reacciones
- 2.597
@minibryant por lo que comentas, parece que en diesel todos los motores han pasado a 0W30 y en gasolina la mayoría a 0W20 ¿no?
Las recomendaciones, según órdenes de BMW, actualmente están de la siguiente manera:@minibryant por lo que comentas, parece que en diesel todos los motores han pasado a 0W30 y en gasolina la mayoría a 0W20 ¿no?
Ese aceite no está permitido para tu coche.Una duda tengo con el aceite para el mi f34 con motor 318d n47.
Tengo 2 garrafas, de un coche anterior de aceite Cepsa PLATINUM ECOSYNT 5-30 sintético 100%, Espicificaciones Api SL/CF Acea A5/B5, pero no pone Long Life en ningún sitio.
Las duda es si puedo usarlo en mi coche, creo que no, por el filtro antiparticulas (dpf) ¿Alguien podría confirmarme este punto? Gracias
Como te comenté el aceite recomendado para tu coche es el 0W20 LL-14 FE+.Hola @minibryant.
Hace poco te pedi consejo sobre el aceite adecuado para mi coche y me digiste el apropiado y sus caracteristicas.
Voy a cambiarlo por mi cuenta, me recomiendas alguna marca en particular?
Como te comenté el aceite recomendado para tu coche es el 0W20 LL-14 FE+.
Como ves, es una viscosidad "poco común" y pese a haber "poca oferta" para el mismo (aún así hay aceites muy buenos en esa viscosidad), yo no te recomiendo que pases a 0W30 o similares porque abrirás tolerancias y se producirá un desgaste prematuro del motor. Por tanto, hasta que no te consuma más de 1 litro de aceite entre cambio y cambio, que será dentro de mucho, sigue con el 0W20.
Si no vas a pasar más revisiones en el conce, el mejor aceite para tu coche es el Motul Specific LL-14 FE+ 0W20.
Si, por el contrario, vas a seguir pasando alguna revisión en el conce, yo utilizaría el Shell (o en su defecto cógelo en el conce aunque te lo cobrarán a precio de oro), porque no es nada recomendable pasar de una marca a otra continuamente......1-2 veces en la vida de un motor no hay problema, una distinta en cada cambio no.
Espero haberte ayudado![]()
Yo soy de pasar las revisiones cuando el ordenador lo marca.......ahora bien, si tu te quedas más tranquilo cambiando el aceite entre revisión y revisión, compra el aceite en el conce con la viscosidad y especificaciones que te he comentado en el post anterior. Estando en garantía y para evitar posibles problemas con la misma, yo compraría también los filtros en el conce......te van a sablar y van a ser Mann, Mahle o Bosch.......pero cuando pases la revisión en la BMW pueden ver que no tienen el emblema, y sabrán que has pasado revisiones fuera de la casa.......por 3 años que dura la garantía yo no me la jugaríaPensaba pasar las revisiones oficiales en el conce por el tema de la garantia, pero entre medias hacer yo un cambio de aceite.
Como lo ves?
Tienes razon, esperare para cambiar el aceite a que lo marque el ordenador.Yo soy de pasar las revisiones cuando el ordenador lo marca.......ahora bien, si tu te quedas más tranquilo cambiando el aceite entre revisión y revisión, compra el aceite en el conce con la viscosidad y especificaciones que te he comentado en el post anterior. Estando en garantía y para evitar posibles problemas con la misma, yo compraría también los filtros en el conce......te van a sablar y van a ser Mann, Mahle o Bosch.......pero cuando pases la revisión en la BMW pueden ver que no tienen el emblema, y sabrán que has pasado revisiones fuera de la casa.......por 3 años que dura la garantía yo no me la jugaría![]()
Date cuenta que los 30.000kms son por defecto, si eres de meterle caña al coche puedes bajarlo fácilmente a los 20.000-22.000. De hecho hay compañeros que a esos kms ya les salta el cambio.......pero lo que te comento, si quieres pasar una entre medias........aceite y filtros en el conce, y no pueden enterarse de que lo has hecho y tu te quedas tranquilo.....Tienes razon, esperare para cambiar el aceite a que lo marque el ordenador.
Muchas gracias.
Un 5-30 LongLife04 también sería válido, no?Las recomendaciones, según órdenes de BMW, actualmente están de la siguiente manera:
1) Gasolina (No M verdaderos):
- Anteriores a 2002: 5W30 LL-01
- Desde 2002 hasta 2014: 0W30 LL-01 FE
- A partir de 2014: 0W20 LL-14 FE +
2) Diésel:
- Anteriores a 2014 o con más de un turbo: 0W30 LL-04
- Posteriores a 2014 y con máximo un turbo: 0W30 LL-12 FE
El 5W30 LL-04 es un aceite válido para todos los motores de BMW, excepto los M antiguos. Por ello, ha sido hasta hace poco el único utilizado en los conces pese a las recomendaciones de BMW........parece que en los últimos meses esta tendencia ha ido cambiando.....Un 5-30 LongLife04 también sería válido, no?
Yo no utilizaría ese tipo de aditivos, creo que es mejor gastar ese dinero en utilizar un aceite superior en vez de uno convencional. Con eso vas sobradoHola a todos buena info hay por aquí .. Jejjee una pequeña pregunta @minibryant después de hacer el cambio de aceite por uno de buena calidad como los citados anteriormente sería necesario algún aditivo más tipo ceratec ???
Mi motor es de anterior del 2014 3.0d con repro.
Las recomendaciones, según órdenes de BMW, actualmente están de la siguiente manera:
1) Gasolina (No M verdaderos):
- Anteriores a 2002: 5W30 LL-01
- Desde 2002 hasta 2014: 0W30 LL-01 FE
- A partir de 2014: 0W20 LL-14 FE +
2) Diésel:
- Anteriores a 2014 o con más de un turbo: 0W30 LL-04
- Posteriores a 2014 y con máximo un turbo: 0W30 LL-12 FE
Será mejor cuando esté indicado,sin importar el combustible usado.Entonces entiendo que el 0w40 de Castro LL para un diesel es mejor todavía no?
Un saludo
Desconozco el motor, año, kms, aceite que has venido usando....de tu coche....pero en principio no, porque abres tolerancias y provocas un desgaste prematuro del motor.Entonces entiendo que el 0w40 de Castro LL para un diesel es mejor todavía no?
Un saludo
No entiendo muy bien.Desconozco el motor, año, kms, aceite que has venido usando....de tu coche....pero en principio no, porque abres tolerancias y provocas un desgaste prematuro del motor.
Solo estaría indicado en caso de que el coche te consuma más de 1 litro de aceite entre cambios con el 0w30.
Mi coche tiene 75.000 km y no consume nada de aceite entre cambios.No entiendo muy bien.
En teoria el 40 quiere decir q el aceite aguanta mejor a altas temperaturas no?
Vamos a ver, esto es un poco lioso de explicar pero voy a intentar hacerlo de la manera más sencilla que pueda.No entiendo muy bien.
En teoria el 40 quiere decir q el aceite aguanta mejor a altas temperaturas no?
Al haber cambiado al 0W40 demasiado pronto, probablemente se habrán abierto tolerancias.....Mi coche tiene 75.000 km y no consume nada de aceite entre cambios.
Es un 320d.
A los 60.000 le heche 0w40 q es el q llevo hoy dia.
Tengo q cambiarle en breve.
Al haber cambiado al 0W40 demasiado pronto, probablemente se habrán abierto tolerancias.....
Pero como "solo" llevas 15.000 kms con él, yo intentaría cambiarlo ya a un 0W30 y observarlo......si ves que no te consume más de 1 litro entre cambios, podrás seguir manteniendo éste. Si no, tendrás que continuar ya con el 0W40.
Estate pendiente del nivel del aceite durante los próximos 20.000 kms, porque puede ser que el motor se lo beba como si fuese agua.......vete revisándolo cada poco para comprobar si te está consumiendo o no, por si tienes que rellenar......
Es importante que sepamos que no se protege más al motor por echarle uno de SAE superior, lo que hay que hacer es utilizar el SAE recomendado y si queremos (y podemos) utilizar un aceite de mejor calidad.
Sí, no habrá ningún problema en ese sentido. Precisamente, para la protección en frío BMW recomienda el 0W30, aunque si el coche duerme en garaje, no aportará mucho más que un 5W30 bueno.Yo también uso 5/30 desde siempre, el que me ponen en el conce.
Tengo una duda: Con un 0/30 ó un 5/30, más fluidos en alta temperatura que un 0/40, y teniendo en cuenta que los aceites pierden viscosidad y algo de capacidad de presión, ejercerá suficiente presión la bomba a los taqués y tensores hidráulicos, por ejemplo los de la distribución como para garantizar suficiente fuerza de tensado ??
Me imagino que mi reflexión, que es de un mero aficionado, la habrán tenido en cuenta los todo poderosos ingenieros ..... y la respuesta ha de ser que si.
Hay veces que me viene esa duda a la cabeza ......
Tengo un N47 montado en un f30, pero eso se podría aplicar a cualquier mecánica, de gasoil o gasolina, al fin y al cabo funcionan "casi" todos igual en ese sentido de notar esa supuesta falta de presión.
Los aceites sintéticos son muy buenos, pero no sé si tanto como para compensar esa perfecta protección el frío y que también aguante la presión en altas temperaturas, que es a la que más horas se mueve un motor.
Gracias por el aporte, tratare de corregir el error.Sí, no habrá ningún problema en ese sentido. Precisamente, para la protección en frío BMW recomienda el 0W30, aunque si el coche duerme en garaje, no aportará mucho más que un 5W30 bueno.
Los aceites sintéticos son una maravilla, sobre todo los mejores del mercado como Xenum, Motul, Shell....y se comportan perfectamente tanto en frío como en calor![]()
Sí, no habrá ningún problema en ese sentido. Precisamente, para la protección en frío BMW recomienda el 0W30, aunque si el coche duerme en garaje, no aportará mucho más que un 5W30 bueno.
Los aceites sintéticos son una maravilla, sobre todo los mejores del mercado como Xenum, Motul, Shell....y se comportan perfectamente tanto en frío como en calor![]()
Xenum tiene los mejores aceites del mercado, como el VRX o el XPG.....son caros? sí, pero yo no he hablado de relación calidad-precio, he hablado solo de calidad.......la decisión de pagar 15-30-40 euros/litro es de cada uno, pero ahí están.....y las diferencias, por experiencia personal, se notan; no al nivel que prometen, pero sí se nota bastante.Xenum no lo se, porque no lo he mirado.
Pero en oil club.ru no hablan bien de el por mala relación calidad precio. El que quiera que indague
Shell no es sintetico, base GTL con lo cual mineral. De lo mejor en mineral y de lo mejor en aditivos. De lo mejor globalmente
Motul mire las msds desde su web para los 5w30 ll04. Base mineral parafinica pesada hidrocraqueada con el mismo número cas que la que usa Castrol en los GTX, Cepsa y Repsol en los 5w30 para ll04. Motul luego lleva algo de PAO en la mezcla pero es por porcentaje un mineral HC, no es sintético
Los 5w30 BMW ll04 es lo que he mirado de motul, Shell, Castrol, cepsa y Repsol y no son sintéticos ninguoXenum tiene los mejores aceites del mercado, como el VRX o el XPG.....son caros? sí, pero yo no he hablado de relación calidad-precio, he hablado solo de calidad.......la decisión de pagar 15-30-40 euros/litro es de cada uno, pero ahí están.....y las diferencias, por experiencia personal, se notan; no al nivel que prometen, pero sí se nota bastante.
Luego, el Shell Helix Ultra es totalmente sintético. También tienen aceites minerales, obviamente, pero yo no me refería a ellos.
Respecto a motul, es uno de los pocos aceites convencionales 100% sintético......no se cuál habrás mirado, porque obviamente también los tiene semi-sintéticos, tecnología de síntesis, minerales....pero desde luego los que figuran como 100% sintéticos, lo son, y de los mejores del mercado sin ninguna duda.
Hombre, que Motul y Shell no son sinteticos... cuando son los UNICOS junto con MOBIL1 100% sintenticos.Los 5w30 BMW ll04 es lo que he mirado de motul, Shell, Castrol, cepsa y Repsol y no son sintéticos ninguo
En los documentos de seguridad msds indican la composición, no completamente pero la indican con porcentajes mínimos y máximos y no lo son sintéticos ninguno
Ejemplo:
8100 X-CLEAN + 5W30
CAS: 64742-54-7 GHS08 L 25 <= x % < 50
EC: 265-157-1 Dgr
Asp. Tox. 1, H304
DISTILLATES (PETROLEUM),
HYDROTREATED HEAVY PARAFFINIC
Eso muy sintetico no es
Y no es la composición completa de la ficha, tiene mas entradas de aceite mineral
Eso muy sintetico no es
Pero como hablamos de otros temas, la información esta disponible. Que cada uno piense lo que quiera.
Yo ya tengo claro lo que compro y por lo que pago
Efectivamente......de hecho a castrol le costó una buena multa en Alemania el haber puesto en su día que era 100% sintético sin serlo........Hombre, que Motul y Shell no son sinteticos... cuando son los UNICOS junto con MOBIL1 100% sintenticos.
El Castrol / Cepsa / Repsol son Sintenticos Hidrporcesados.
Por otro lado, todo el mundo es libre de montar aceites de 30 o 40 Euros el litros, solo faltaria, pero tenemos coches de calle, por mucho BMW que sean.