Off Topic ¿Qué comemos hoy?

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
Tengo mal recuerdo de la Rubia Gallega por la clavada que me merieron en un restaurante de carne en Gran Canaria, que luego estaba demasiado hecha y dura como suela de zapato.

Creo que 80€ el kilo pagué.

La localización del sitio era espectacular, y acabó cerrando.

Desde entonces no me creo nada de la ternera gallega. Prefiero mil veces Ávila, Pais Vasco o Wagyu ya puestos.
La ternera gallega, como todas las carnes, puede salir una carne que se corte con tenedor y pan o una que ni con motosierra.
Nosotros matabamos todos los años un ternero de 9 meses. Misma ganadería siempre (la de mi tío en el pueblo), mismo padre y había años que llorabas por lo tierna que salía la carne y otros que al revés.

Ahí la culpa es del restaurante, por intentar colar esa carne.

Te recomiendo un restaurante, Mesón Catro Ventos, en la LU701. Parrilla con carne de su ganadería. El mejor chuletón que me he zampado. Sólo 25€
Es lugar de parada obligatoria de los peregrinos entre Grandas (Asturias) y Fonsagrada (Galicia)
 

Brugal

Flo-lelo
Miembro del Club
Tengo mal recuerdo de la Rubia Gallega por la clavada que me merieron en un restaurante de carne en Gran Canaria, que luego estaba demasiado hecha y dura como suela de zapato.

Creo que 80€ el kilo pagué.

La localización del sitio era espectacular, y acabó cerrando.

Desde entonces no me creo nada de la ternera gallega. Prefiero mil veces Ávila, Pais Vasco o Wagyu ya puestos.

Te gano, pagué una vez 500€ por una chuleta para dos
 

el_ovispo

Forista Legendario
Tengo mal recuerdo de la Rubia Gallega por la clavada que me merieron en un restaurante de carne en Gran Canaria, que luego estaba demasiado hecha y dura como suela de zapato.

Creo que 80€ el kilo pagué.

La localización del sitio era espectacular, y acabó cerrando.

Desde entonces no me creo nada de la ternera gallega. Prefiero mil veces Ávila, Pais Vasco o Wagyu ya puestos.

Dices País Vasco y por aquí en Gipuzkoa lo más típico, que es en sidrería son de vaca vieja holandesa o alemana.

En los sitios en que no es típico y no pueden tener el género sin congelar y el de consumo diario fuera del frigo, a la que pidas txuleton la jodes, porque para evitar que quede frío por dentro o empezarán a fuego bajo y la cocerán, o la harán demasiado, o lo dicho, fría por dentro.
 

Garvan90

Clan Leader
No sé dónde sería, pero por ejemplo, lomo de kobe por 300-400 pavos/kilo lo tienes en Madrid.
Iba a decir algún corte de algún buey de esos famosos que suelen salir en televisión que parecen un trailer en vez de una vaca...con 400€-500€ me monto una fiesta de jalar bien bien-beber y lo que se tercie que se te da la vuelta la boina
 

RUSTAM43

Forista Legendario
Tengo mal recuerdo de la Rubia Gallega por la clavada que me merieron en un restaurante de carne en Gran Canaria, que luego estaba demasiado hecha y dura como suela de zapato.

Creo que 80€ el kilo pagué.

La localización del sitio era espectacular, y acabó cerrando.

Desde entonces no me creo nada de la ternera gallega. Prefiero mil veces Ávila, Pais Vasco o Wagyu ya puestos.

Añade, la criada en la Sierra de Madrid.
 

Brugal

Flo-lelo
Miembro del Club
Lo que me temía.

Luego hay gente que paga menos de 100 pavos el kilo y cree que está comiendo buey...

Lo más barato que he comprado buey ha sido a mi carnicero y me he comido las chuletas con él en casa de barbacoa y ha sido a 60€ el kilo. Él las vende a más de 100€ en tienda. Vaca, en cambio, comprando el lomo entero me sale a unos 17€kg aprox (pero buena calidad)
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
No sé dónde sería, pero por ejemplo, lomo de kobe por 300-400 pavos/kilo lo tienes en Madrid.
Siempre tuve curiosidad por esa carne, pero tenía entendido que la carne de kobe no sale de la zona donde se cría en Japón.

Me contaba mi jefe, que la comió en kobe estando de vacaciones por Japón, que no era para tanto... Seguro que no es para tanto, pero yo iba pensando en el palo bueno y palo malo de las sidras, que al turista le daban el malo, por poner un ejemplo...
 

Brugal

Flo-lelo
Miembro del Club
Siempre tuve curiosidad por esa carne, pero tenía entendido que la carne de kobe no sale de la zona donde se cría en Japón.

Me contaba mi jefe, que la comió en kobe estando de vacaciones por Japón, que no era para tanto... Seguro que no es para tanto, pero yo iba pensando en el palo bueno y palo malo de las sidras, que al turista le daban el malo, por poner un ejemplo...

Correcto, raza Wagyu sí hay fuera de Japón pero buey de Kobe auténtico sólo se come ahí, no se permite la exportación
 

Braskinson

Forista Legendario
Siempre tuve curiosidad por esa carne, pero tenía entendido que la carne de kobe no sale de la zona donde se cría en Japón.

Me contaba mi jefe, que la comió en kobe estando de vacaciones por Japón, que no era para tanto... Seguro que no es para tanto, pero yo iba pensando en el palo bueno y palo malo de las sidras, que al turista le daban el malo, por poner un ejemplo...

Hablando de Wagyu, ya lo puse aqui hace tiempo, recomiendo sobremanera Finca Santa Rosalia en Burgos, donde crian reses de Wagyus como SUVs de grandes.

Tambien tienen una bodega subterranea preciosa ( el vino no es muy alla :( y unas visitas en buggys por la finca donde estan las viñas, la granja de trufas y el criadero de perdices.

Y lo mas bonito es el restaurante que para celebrar eventos me parece el sitio perfecto.

Comimos 100€ por persona un menu de wagyu con entrantes de wagyu, escabeche, carpaccio y luego el chuleton, postres y vino.

81409ad98fb396ee1823ed668484a233.jpg

77ec665405ffa90a43c901136ce16a49.jpg

49c40c4ff30708d8c279fbf31e136b17.jpg

81f98562aa1140462e24a43c7e623ef0.jpg
 

*NANO*

Clan Leader
Siempre tuve curiosidad por esa carne, pero tenía entendido que la carne de kobe no sale de la zona donde se cría en Japón.

Me contaba mi jefe, que la comió en kobe estando de vacaciones por Japón, que no era para tanto... Seguro que no es para tanto, pero yo iba pensando en el palo bueno y palo malo de las sidras, que al turista le daban el malo, por poner un ejemplo...

Eso he escuchado alguna vez, pero conozco algún restaurante que lo ofrece, y no creo que sean de los que engañan (menos aún cuando lo ponen bien clarito en la carta; kobe).

El último en el que estuve, no recuerdo si fueron 300 o 400 pavos kilo.
 

*NANO*

Clan Leader
Hablando de Wagyu, ya lo puse aqui hace tiempo, recomiendo sobremanera Finca Santa Rosalia en Burgos, donde crian reses de Wagyus como SUVs de grandes.

Tambien tienen una bodega subterranea preciosa ( el vino no es muy alla :( y unas visitas en buggys por la finca donde estan las viñas, la granja de trufas y el criadero de perdices.

Y lo mas bonito es el restaurante que para celebrar eventos me parece el sitio perfecto.

Comimos 100€ por persona un menu de wagyu con entrantes de wagyu, escabeche, carpaccio y luego el chuleton, postres y vino.

81409ad98fb396ee1823ed668484a233.jpg

77ec665405ffa90a43c901136ce16a49.jpg

49c40c4ff30708d8c279fbf31e136b17.jpg

81f98562aa1140462e24a43c7e623ef0.jpg

Ésta la compro a veces en Hipercor.
 

Sg84

Forista Senior
Tengo mal recuerdo de la Rubia Gallega por la clavada que me merieron en un restaurante de carne en Gran Canaria, que luego estaba demasiado hecha y dura como suela de zapato.

Creo que 80€ el kilo pagué.

La localización del sitio era espectacular, y acabó cerrando.

Desde entonces no me creo nada de la ternera gallega. Prefiero mil veces Ávila, Pais Vasco o Wagyu ya puestos.
Salao, que sea carne de Ávila, Guadarrama o Albacete, es lo de menos.
Vaca vieja, gorda y que se haya alimentado bien. Luego unas razas infiltran más que otras, algunas tienen mejor cobertura de grasa...
La Rubia gallega infiltra poco, como la Retinta. La Simmental europea hay algunos lomos que parecen Wagyu. Y allí en Portugal tenéis unas pedazo de vacas y bueyes de raza Minhota que alucinas.
Te pongo fotitos del marmoleo de la carne de un distribuidor de tu "barrio".
f7eea890bbf7348ed1e88a401994a975.jpg
23393143d4232c2a5ffaaab2ce707db7.jpg
 

Braskinson

Forista Legendario
Salao, que sea carne de Ávila, Guadarrama o Albacete, es lo de menos.
Vaca vieja, gorda y que se haya alimentado bien. Luego unas razas infiltran más que otras, algunas tienen mejor cobertura de grasa...
La Rubia gallega infiltra poco, como la Retinta. La Simmental europea hay algunos lomos que parecen Wagyu. Y allí en Portugal tenéis unas pedazo de vacas y bueyes de raza Minhota que alucinas.
Te pongo fotitos del marmoleo de la carne de un distribuidor de tu "barrio".
f7eea890bbf7348ed1e88a401994a975.jpg
23393143d4232c2a5ffaaab2ce707db7.jpg

Pues precisamente aqui en Portugal le tienen bastante tirria al vacuno español porque no entienden como no se apoya mas la ganaderia local.

Lo de siempre, lo de fuera es mejor que lo que tenemos, a que me suena eso? XD

Respecto a las razas españolas tienes razon, dije esas para referirme que hasta que me recupere del shock las prefiero a la rubia gallega.

X cierto, me parece que en Cadiz hay una raza cojonuda, esas con un Tesalia tienen que estar....
 

Braskinson

Forista Legendario
Eso he escuchado alguna vez, pero conozco algún restaurante que lo ofrece, y no creo que sean de los que engañan (menos aún cuando lo ponen bien clarito en la carta; kobe).

El último en el que estuve, no recuerdo si fueron 300 o 400 pavos kilo.

Imagino que exportar carne de Kobe se puede.

Lo que no se puede es matar un wagyu en España y decir que es Kobe.

Corregidme si me equivoco
 

*NANO*

Clan Leader
Ya, ya, si te entendí. Y ver en una carta de un menú del día, "Chuletón de buey".
O hamburguesas de Kobe por 8 euros...

Lo de las hamburguesas ya es de risa, y desgraciadamente, bastante común.

Anda que no hay sitios con “hamburguesa de buey” de 250-300 gramos a 14-15 euros... :muro:
 

Sg84

Forista Senior
Pues precisamente aqui en Portugal le tienen bastante tirria al vacuno español porque no entienden como no se apoya mas la ganaderia local.

Lo de siempre, lo de fuera es mejor que lo que tenemos, a que me suena eso? XD

Respecto a las razas españolas tienes razon, dije esas para referirme que hasta que me recupere del shock las prefiero a la rubia gallega.

X cierto, me parece que en Cadiz hay una raza cojonuda, esas con un Tesalia tienen que estar....
La Retinta es la de Cádiz, magra pero con mucho sabor. Ha salido ya lo nuevo de Tesalia, habrá que probarlo
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Arriba