Que frena mas, un coche o una moto?

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.348
Reacciones
159.484
100-0 URUS: 33,7m
100-0 Performante: 31m
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.500
Eso mismo venía a decir yo. Copio pego la tabla que puso @Gulf627 del 200-0 km/h:

Honda CBR1000: 159,1 m
BMW S1000rr: 151,3 m

Porsche GT3 RS 4.0: 130,1 m
Porsche GT3: 132,5 m
Ferrari 458: 133,3 m
BMW M3 E92: 134,2 m
Renault Megane RS: 142,2 m
VW Golf GTI: 150,0 m

Si comparamos los mejores frenadores de uno y otro bando la respuesta es clara. Bien es cierto que las distancias entre la mejor moto y una moto de montón son mucho menores que las existentes entre el mejor coche y otro normalito, pero si comparamos como debe ser, la respuesta es clara.
 

#Mon#

Forista Senior
Modelo
ESS 325ci
Registrado
30 May 2007
Mensajes
6.980
Reacciones
4.009
Sin leer nada del hilo contesto primero:
Yo creo que frena más una moto, el problema está en que no se puede aplicar su máxima potencia de frenado en todas las circustancias y en un coche casi siempre si.

Ahora me leo el hilo a ver si acerté :finga:
Me cagoenrossss vaya reflote de titanic :floor:
y no acerte
 
Última edición:

ingouriarba13

Forista
Modelo
E36 lover.
Registrado
28 May 2013
Mensajes
3.311
Reacciones
4.639
Gracias chicos!!!
Como Edu en su día, también me llevo al gato al agua en la discusión!
@Elton
 

Spidiman

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
e61 530i
Registrado
17 Jun 2012
Mensajes
24.829
Reacciones
70.500
El "problema" de las motos ya sabes cuál es; todo el peso desplazado al finísimo neumático delantero.

No tanto el fino neumático delantero como la transferencia de masas, nano. Con un neumático en temperatura y buen asfalto en una frenada con una moto puntera antes que bloquear delante le das la vuelta a la moto. Para evitarlo necesitaríamos un tarado de horquilla tan rígido que haría la moto inconducible.

Otra cosa que conviene tener en cuenta a la hora de parar una moto desde alta velocidad es el efecto aerofreno que puede ejercer el piloto sacando el cuerpo convenientemente de la moto, eso son unos metros importantes. Fijaos en los pilotos como salen de golpe de detrás de la cúpula en las frenadas fuertes, el bofetón que te arrea el viento es brutal.

Mirad la deceleración de 280-180 en éste vídeo mío con la R1, nivel mindundi (un pro frenará 50 metros más tarde tranquilamente con la misma moto) Tardo menos que de 180 a 105 (otra cosa son los metros recorridos):



De 100 a 0 aún es peor, ahí la resistencia aerodinámica es ínfima en comparación y no te ayuda apenas a decelerar.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.743
Reacciones
345.117
No tanto el fino neumático delantero como la transferencia de masas, nano. Con un neumático en temperatura y buen asfalto en una frenada con una moto puntera antes que bloquear delante le das la vuelta a la moto. Para evitarlo necesitaríamos un tarado de horquilla tan rígido que haría la moto inconducible.

Otra cosa que conviene tener en cuenta a la hora de parar una moto desde alta velocidad es el efecto aerofreno que puede ejercer el piloto sacando el cuerpo convenientemente de la moto, eso son unos metros importantes. Fijaos en los pilotos como salen de golpe de detrás de la cúpula en las frenadas fuertes, el bofetón que te arrea el viento es brutal.

Mirad la deceleración de 280-180 en éste vídeo mío con la R1, nivel mindundi (un pro frenará 50 metros más tarde tranquilamente con la misma moto) Tardo menos que de 180 a 105 (otra cosa son los metros recorridos):



De 100 a 0 aún es peor, ahí la resistencia aerodinámica es ínfima en comparación y no te ayuda apenas a decelerar.


Sí, por eso dije “todo el peso desplazado a...”. Pero una vez aquí, asumiendo esa transferencia de masas, el límite lo marca claramente el neumático. Con un neumático delantero de coche, la frenada sería brutal.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.348
Reacciones
159.484
No tanto el fino neumático delantero como la transferencia de masas, nano. Con un neumático en temperatura y buen asfalto en una frenada con una moto puntera antes que bloquear delante le das la vuelta a la moto. Para evitarlo necesitaríamos un tarado de horquilla tan rígido que haría la moto inconducible.

Otra cosa que conviene tener en cuenta a la hora de parar una moto desde alta velocidad es el efecto aerofreno que puede ejercer el piloto sacando el cuerpo convenientemente de la moto, eso son unos metros importantes. Fijaos en los pilotos como salen de golpe de detrás de la cúpula en las frenadas fuertes, el bofetón que te arrea el viento es brutal.

Mirad la deceleración de 280-180 en éste vídeo mío con la R1, nivel mindundi (un pro frenará 50 metros más tarde tranquilamente con la misma moto) Tardo menos que de 180 a 105 (otra cosa son los metros recorridos):



De 100 a 0 aún es peor, ahí la resistencia aerodinámica es ínfima en comparación y no te ayuda apenas a decelerar.

Estoy de acuerdo con tu exposición.
 

ruben710

En Practicas
Modelo
218d / 318d
Registrado
2 Dic 2012
Mensajes
659
Reacciones
507
Apostaria por el coche. La moto puede frenar lo que quieras pero si el piloto no lo controla no sirve de nada
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.743
Reacciones
345.117
Apostaria por el coche. La moto puede frenar lo que quieras pero si el piloto no lo controla no sirve de nada

Ya, y si el conductor del coche va etílico, quizá pise el embrague en vez del freno.
 

Guancho

Clan Leader
Miembro del Club
Modelo
Sardina
Registrado
8 Ene 2010
Mensajes
83.348
Reacciones
159.484
Calla que en una ocasión se me perdió el pie....no tengo idea cómo, en un Subaru Tribeca, entre los dos pedales y pegué un leñazo tibio.
 
  • Like
Reacciones: Ram

Miguel 24

Forista
Modelo
320d e91
Registrado
23 Dic 2013
Mensajes
1.879
Reacciones
2.348
No tanto el fino neumático delantero como la transferencia de masas, nano. Con un neumático en temperatura y buen asfalto en una frenada con una moto puntera antes que bloquear delante le das la vuelta a la moto. Para evitarlo necesitaríamos un tarado de horquilla tan rígido que haría la moto inconducible.

Otra cosa que conviene tener en cuenta a la hora de parar una moto desde alta velocidad es el efecto aerofreno que puede ejercer el piloto sacando el cuerpo convenientemente de la moto, eso son unos metros importantes. Fijaos en los pilotos como salen de golpe de detrás de la cúpula en las frenadas fuertes, el bofetón que te arrea el viento es brutal.

Mirad la deceleración de 280-180 en éste vídeo mío con la R1, nivel mindundi (un pro frenará 50 metros más tarde tranquilamente con la misma moto) Tardo menos que de 180 a 105 (otra cosa son los metros recorridos):



De 100 a 0 aún es peor, ahí la resistencia aerodinámica es ínfima en comparación y no te ayuda apenas a decelerar.

Cómo va la R1 :whistle:
Dándolo todo :guiño:
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.743
Reacciones
345.117
Calla que en una ocasión se me perdió el pie....no tengo idea cómo, en un Subaru Tribeca, entre los dos pedales y pegué un leñazo tibio.

Eso te pasa por conducir ese feo zarrio.
 

Ram

Forista Legendario
Registrado
1 Nov 2011
Mensajes
9.056
Reacciones
32.256
Calla que en una ocasión se me perdió el pie....no tengo idea cómo, en un Subaru Tribeca, entre los dos pedales y pegué un leñazo tibio.

Un coche poco conocido en España, y según la generación, poco agraciado (para gustos los colores) y desde luego tragón. Pero un buen coche que se conseguía hace unos años, en plena crisis, a precio de risa para el buen producto que es.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.777
Reacciones
141.987
j*der j*der, pensaba que era la moto, gracias @Gulf627

Este hilo, ni enseñado mañana, convence a uno que tenemos que en la oficina para el cual su palabra acerca de motos es, misa, entiende de todo de motos.
 

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.743
Reacciones
345.117
j*der j*der, pensaba que era la moto, gracias @Gulf627

Este hilo, ni enseñado mañana, convence a uno que tenemos que en la oficina para el cual su palabra acerca de motos es, misa, entiende de todo de motos.

En ti me lo esperaba. :finga:
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
113.777
Reacciones
141.987
En ti me lo esperaba. :finga:

No problemo, hay mucho defensor del v8 de gasolino que va a trabajar en un 1.5dci
:descojon:

Sinceridad, primero (te acuestas más tranquilo)
Humildad, después (nadie nace aprendido)
Raramente edito mis intervenciones (pierden su esencia)

No te preocupes, es lo que hay.
:peineta:

*Los* *coches* *frenan* *más* *que* *las* *motos* (y darte la lata todo lo que pueda) jjjj
:guiño:
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.888
Reacciones
21.824
Ni frena más, ni es más rápida en curvas y tampoco acelera más que un coche si empiezas a comparar cosas parecidas en relación peso/potencia.
Si comparas una S1000RR con un Chiron, o cualquier kennisseegggv (como sea), ni las diferencias en aceleración son tan burras. Y eso que aún estás muy lejos de la relación KG/CV.
Mientras que en un coche puedes jugar mucho con la aerodinámica en la moto...... que si, tienes poca sección frontal, pero el coche no cambia de geometría tan radicalmente como la moto cuando pasa de vertical a más de 45 grados de inclinación. Lo mismo con el centro de gravedad y la distribución de pesos. En la moto todo juega en contra, la transferencia de pesos hace que la rueda trasera pierda eficacia, la sección de rueda delantera también juega en contra. Las nuevas con las IMU ya hacen que no hunda y levante, pero sigue siendo un concepto cinemático muy complejo.
Ya si te metes en que la forma de separarse del piloto influye muchísimo en la capacidad de frenada, que meterle 20 litros al depósito altera la moto una pasada (y encima en la parte más alta de la moto). Porque en un coche 60 litros casi no se notan.
Solo hay que ver la comparación moto vs F1, que sería lo más cercano en la relación, creo que el F1 doblaba a la moto. Cosas de tener cuatro ruedas en contacto con el suelo, aerodinámica estable y centro de gravedad más o menos estático (sobre todo si lo comparas con la moto).
P. D. Lo que pasa es que pocos tenemos la posibilidad de tener un Chiron. Desde luego mucha menor que de comprar un S100RR y la comparamos con un M140i, o un 320d, y es obvio que frena, acelera y pasa más rápido por curva.
 
Última edición:

*NANO*

Clan Leader
Modelo
LFA,MC12,F1
Registrado
27 Ene 2007
Mensajes
144.743
Reacciones
345.117
No problemo, hay mucho defensor del v8 de gasolino que va a trabajar en un 1.5dci
:descojon:

Sinceridad, primero (te acuestas más tranquilo)
Humildad, después (nadie nace aprendido)
Raramente edito mis intervenciones (pierden su esencia)

No te preocupes, es lo que hay.
:peineta:

*Los* *coches* *frenan* *más* *que* *las* *motos* (y darte la lata todo lo que pueda) jjjj
:guiño:

No lo dirás por mí... :whistle:
 

Torturelio

Forista
Registrado
4 Dic 2015
Mensajes
1.323
Reacciones
1.040
Mi vieho desde pequeño me decía que una moto en general era más rápida, salvo en las curvas...

También es cierto que la mayoría de moteros que veo metiendo unos acelerones terribles en las rectas de autopista luego pillan las curvas con los huevos en la garganta y bien tiesos... claro que hay que tenerlos cuadrados para acercar la rodilla al suelo en carretera abierta.

Respecto a lo de frenar, lo desconocía realmente, pero sí que pensaba que tiene que ser mucho más jodido frenar al límite en un motorilo. No me atrevería a hacer un 250-0 a saco en una moto ni de blás.
No a todos se nos ponen en la garganta , en este mundillo hay de todo
 

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.178
Reacciones
22.345
Joer que recuerdos, hace ya años ( muchos ) discutia con unos compis sobre lo mismo, añadiendo el tema del paso por curva y algo de por medio también nos apostamos seguro, a la conclusion que llegamos es a la misma que aqui, pero con matices.

El coche frena mas esta claro, pero en el tema del paso por curva si diferenciábamos entre la media de conductores de coches y de motos, es decir un conductor de coche y otro de moto "avanzados" ganaba el coche, pero por el contrario la gente que tiene RR y sale de curvas, digamos que esta un pelin por encima de la media de condutores enlatados y si frenarian y tendrian un paso por curva superior con la moto que con el coche.

Pero si nos ceñimos a las leyes de la fisica y en igualdad de pilotos los coches frenan y tienen mejor paso por curva que las motos.
 

GTI

Clan Leader
Modelo
Bayerische
Registrado
10 Feb 2003
Mensajes
26.434
Reacciones
24.936
Joer que recuerdos, hace ya años ( muchos ) discutia con unos compis sobre lo mismo, añadiendo el tema del paso por curva y algo de por medio también nos apostamos seguro, a la conclusion que llegamos es a la misma que aqui, pero con matices.

El coche frena mas esta claro, pero en el tema del paso por curva si diferenciábamos entre la media de conductores de coches y de motos, es decir un conductor de coche y otro de moto "avanzados" ganaba el coche, pero por el contrario la gente que tiene RR y sale de curvas, digamos que esta un pelin por encima de la media de condutores enlatados y si frenarian y tendrian un paso por curva superior con la moto que con el coche.

Pero si nos ceñimos a las leyes de la fisica y en igualdad de pilotos los coches frenan y tienen mejor paso por curva que las motos.

Amén. 4 puntos de contacto con el suelo versus 2.
 

Trackball

Clan Leader
Modelo
El de la mujer
Registrado
26 Ene 2016
Mensajes
15.888
Reacciones
21.824
Si comparas cosas parecidas la saca casi 30 segundos en una vuelta. Por separado porque si metes a dos cosas tan distintas en el mismo circuito, al mismo tiempo, las probabilidades de que alguien le pase por encima a otro....



Tampoco puedes meter en la ecuación las habilidades de unos "pilotos" y otros. Si se trata de dilucidar qué acelera mas, corre mas en curvas y frena mejor no puedes meter en el saco a un muñones que acelera en recta y echa el ancla en las curvas porque los hay en todos lados.

Un coche acelera, toma las curvas y frena mejor que una moto. Si comparas cosas equivalentes, circuitos equivalentes y en la mayoría de los casos.
 

Lu Rivaya

Forista Legendario
Registrado
29 Jun 2010
Mensajes
7.830
Reacciones
8.632
Joer que recuerdos, hace ya años ( muchos ) discutia con unos compis sobre lo mismo, añadiendo el tema del paso por curva y algo de por medio también nos apostamos seguro, a la conclusion que llegamos es a la misma que aqui, pero con matices.

El coche frena mas esta claro, pero en el tema del paso por curva si diferenciábamos entre la media de conductores de coches y de motos, es decir un conductor de coche y otro de moto "avanzados" ganaba el coche, pero por el contrario la gente que tiene RR y sale de curvas, digamos que esta un pelin por encima de la media de condutores enlatados y si frenarian y tendrian un paso por curva superior con la moto que con el coche.

Pero si nos ceñimos a las leyes de la fisica y en igualdad de pilotos los coches frenan y tienen mejor paso por curva que las motos.

Depende del coche y la moto. En el tema frenada estamos de acuerdo, pero en el paso por curva te tienes que ir a un GTI con buenas gomas para poder acercarte al paso de curva de una moto, un coche normal de a pie no tiene tanto paso por curva
 
Última edición:

Lu Rivaya

Forista Legendario
Registrado
29 Jun 2010
Mensajes
7.830
Reacciones
8.632
Ni frena más, ni es más rápida en curvas y tampoco acelera más que un coche si empiezas a comparar cosas parecidas en relación peso/potencia.
Si comparas una S1000RR con un Chiron, o cualquier kennisseegggv (como sea), ni las diferencias en aceleración son tan burras. Y eso que aún estás muy lejos de la relación KG/CV.
Mientras que en un coche puedes jugar mucho con la aerodinámica en la moto...... que si, tienes poca sección frontal, pero el coche no cambia de geometría tan radicalmente como la moto cuando pasa de vertical a más de 45 grados de inclinación. Lo mismo con el centro de gravedad y la distribución de pesos. En la moto todo juega en contra, la transferencia de pesos hace que la rueda trasera pierda eficacia, la sección de rueda delantera también juega en contra. Las nuevas con las IMU ya hacen que no hunda y levante, pero sigue siendo un concepto cinemático muy complejo.
Ya si te metes en que la forma de separarse del piloto influye muchísimo en la capacidad de frenada, que meterle 20 litros al depósito altera la moto una pasada (y encima en la parte más alta de la moto). Porque en un coche 60 litros casi no se notan.
Solo hay que ver la comparación moto vs F1, que sería lo más cercano en la relación, creo que el F1 doblaba a la moto. Cosas de tener cuatro ruedas en contacto con el suelo, aerodinámica estable y centro de gravedad más o menos estático (sobre todo si lo comparas con la moto).
P. D. Lo que pasa es que pocos tenemos la posibilidad de tener un Chiron. Desde luego mucha menor que de comprar un S100RR y la comparamos con un M140i, o un 320d, y es obvio que frena, acelera y pasa más rápido por curva.

De acuerdo tb con todo salvo que una s 1000 rr tiene más paso por curva que un 140i...
 
  • Like
Reacciones: uga

Tizon

Coordinador
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
R 1300GS
Registrado
13 Jul 2003
Mensajes
28.178
Reacciones
22.345
Depende del coche y la moto. En el tema frenada estamos de acuerdo, pero en el paso por curva te tienes que ir a un GTI con buenas gomas para poder acercarte al paso de curva de una moto, un coche normal de a pie no tiene tanto paso por curva
Las manos del piloto mandan
 

Lu Rivaya

Forista Legendario
Registrado
29 Jun 2010
Mensajes
7.830
Reacciones
8.632
Las manos del piloto mandan

Que respuesta mas ambigua, no? y los sueños y esperanzas hacen mucho también, pero no los meto en el saco. Se sobre entiende que por un piloto del mismo nivel en ambos casos :)
 
Última edición:
Arriba