- Modelo
- Sardina
- Registrado
- 8 Ene 2010
- Mensajes
- 83.348
- Reacciones
- 159.484
Y depende.Evidentemente en recta es donde una moto impone su ley, tanto en carretera como en circuito.
Y depende.Evidentemente en recta es donde una moto impone su ley, tanto en carretera como en circuito.
Eso mismo venía a decir yo. Copio pego la tabla que puso @Gulf627 del 200-0 km/h:
El "problema" de las motos ya sabes cuál es; todo el peso desplazado al finísimo neumático delantero.
No tanto el fino neumático delantero como la transferencia de masas, nano. Con un neumático en temperatura y buen asfalto en una frenada con una moto puntera antes que bloquear delante le das la vuelta a la moto. Para evitarlo necesitaríamos un tarado de horquilla tan rígido que haría la moto inconducible.
Otra cosa que conviene tener en cuenta a la hora de parar una moto desde alta velocidad es el efecto aerofreno que puede ejercer el piloto sacando el cuerpo convenientemente de la moto, eso son unos metros importantes. Fijaos en los pilotos como salen de golpe de detrás de la cúpula en las frenadas fuertes, el bofetón que te arrea el viento es brutal.
Mirad la deceleración de 280-180 en éste vídeo mío con la R1, nivel mindundi (un pro frenará 50 metros más tarde tranquilamente con la misma moto) Tardo menos que de 180 a 105 (otra cosa son los metros recorridos):
De 100 a 0 aún es peor, ahí la resistencia aerodinámica es ínfima en comparación y no te ayuda apenas a decelerar.
No tanto el fino neumático delantero como la transferencia de masas, nano. Con un neumático en temperatura y buen asfalto en una frenada con una moto puntera antes que bloquear delante le das la vuelta a la moto. Para evitarlo necesitaríamos un tarado de horquilla tan rígido que haría la moto inconducible.
Otra cosa que conviene tener en cuenta a la hora de parar una moto desde alta velocidad es el efecto aerofreno que puede ejercer el piloto sacando el cuerpo convenientemente de la moto, eso son unos metros importantes. Fijaos en los pilotos como salen de golpe de detrás de la cúpula en las frenadas fuertes, el bofetón que te arrea el viento es brutal.
Mirad la deceleración de 280-180 en éste vídeo mío con la R1, nivel mindundi (un pro frenará 50 metros más tarde tranquilamente con la misma moto) Tardo menos que de 180 a 105 (otra cosa son los metros recorridos):
De 100 a 0 aún es peor, ahí la resistencia aerodinámica es ínfima en comparación y no te ayuda apenas a decelerar.
Apostaria por el coche. La moto puede frenar lo que quieras pero si el piloto no lo controla no sirve de nada
No tanto el fino neumático delantero como la transferencia de masas, nano. Con un neumático en temperatura y buen asfalto en una frenada con una moto puntera antes que bloquear delante le das la vuelta a la moto. Para evitarlo necesitaríamos un tarado de horquilla tan rígido que haría la moto inconducible.
Otra cosa que conviene tener en cuenta a la hora de parar una moto desde alta velocidad es el efecto aerofreno que puede ejercer el piloto sacando el cuerpo convenientemente de la moto, eso son unos metros importantes. Fijaos en los pilotos como salen de golpe de detrás de la cúpula en las frenadas fuertes, el bofetón que te arrea el viento es brutal.
Mirad la deceleración de 280-180 en éste vídeo mío con la R1, nivel mindundi (un pro frenará 50 metros más tarde tranquilamente con la misma moto) Tardo menos que de 180 a 105 (otra cosa son los metros recorridos):
De 100 a 0 aún es peor, ahí la resistencia aerodinámica es ínfima en comparación y no te ayuda apenas a decelerar.
Calla que en una ocasión se me perdió el pie....no tengo idea cómo, en un Subaru Tribeca, entre los dos pedales y pegué un leñazo tibio.
Calla que en una ocasión se me perdió el pie....no tengo idea cómo, en un Subaru Tribeca, entre los dos pedales y pegué un leñazo tibio.
j*der j*der, pensaba que era la moto, gracias @Gulf627
Este hilo, ni enseñado mañana, convence a uno que tenemos que en la oficina para el cual su palabra acerca de motos es, misa, entiende de todo de motos.
No te imaginas cuánto la echo de menosCómo va la R1
Dándolo todo![]()
Te entiendo, te lo aseguro,pero son ese tipo de decisiones duras en la vida o pasos en la vida que hay que tomar, animoNo te imaginas cuánto la echo de menos![]()
En ti me lo esperaba.![]()
No problemo, hay mucho defensor del v8 de gasolino que va a trabajar en un 1.5dci
Sinceridad, primero (te acuestas más tranquilo)
Humildad, después (nadie nace aprendido)
Raramente edito mis intervenciones (pierden su esencia)
No te preocupes, es lo que hay.
*Los* *coches* *frenan* *más* *que* *las* *motos* (y darte la lata todo lo que pueda) jjjj
![]()
No a todos se nos ponen en la garganta , en este mundillo hay de todoMi vieho desde pequeño me decía que una moto en general era más rápida, salvo en las curvas...
También es cierto que la mayoría de moteros que veo metiendo unos acelerones terribles en las rectas de autopista luego pillan las curvas con los huevos en la garganta y bien tiesos... claro que hay que tenerlos cuadrados para acercar la rodilla al suelo en carretera abierta.
Respecto a lo de frenar, lo desconocía realmente, pero sí que pensaba que tiene que ser mucho más jodido frenar al límite en un motorilo. No me atrevería a hacer un 250-0 a saco en una moto ni de blás.
Joer que recuerdos, hace ya años ( muchos ) discutia con unos compis sobre lo mismo, añadiendo el tema del paso por curva y algo de por medio también nos apostamos seguro, a la conclusion que llegamos es a la misma que aqui, pero con matices.
El coche frena mas esta claro, pero en el tema del paso por curva si diferenciábamos entre la media de conductores de coches y de motos, es decir un conductor de coche y otro de moto "avanzados" ganaba el coche, pero por el contrario la gente que tiene RR y sale de curvas, digamos que esta un pelin por encima de la media de condutores enlatados y si frenarian y tendrian un paso por curva superior con la moto que con el coche.
Pero si nos ceñimos a las leyes de la fisica y en igualdad de pilotos los coches frenan y tienen mejor paso por curva que las motos.
Joer que recuerdos, hace ya años ( muchos ) discutia con unos compis sobre lo mismo, añadiendo el tema del paso por curva y algo de por medio también nos apostamos seguro, a la conclusion que llegamos es a la misma que aqui, pero con matices.
El coche frena mas esta claro, pero en el tema del paso por curva si diferenciábamos entre la media de conductores de coches y de motos, es decir un conductor de coche y otro de moto "avanzados" ganaba el coche, pero por el contrario la gente que tiene RR y sale de curvas, digamos que esta un pelin por encima de la media de condutores enlatados y si frenarian y tendrian un paso por curva superior con la moto que con el coche.
Pero si nos ceñimos a las leyes de la fisica y en igualdad de pilotos los coches frenan y tienen mejor paso por curva que las motos.
Ni frena más, ni es más rápida en curvas y tampoco acelera más que un coche si empiezas a comparar cosas parecidas en relación peso/potencia.
Si comparas una S1000RR con un Chiron, o cualquier kennisseegggv (como sea), ni las diferencias en aceleración son tan burras. Y eso que aún estás muy lejos de la relación KG/CV.
Mientras que en un coche puedes jugar mucho con la aerodinámica en la moto...... que si, tienes poca sección frontal, pero el coche no cambia de geometría tan radicalmente como la moto cuando pasa de vertical a más de 45 grados de inclinación. Lo mismo con el centro de gravedad y la distribución de pesos. En la moto todo juega en contra, la transferencia de pesos hace que la rueda trasera pierda eficacia, la sección de rueda delantera también juega en contra. Las nuevas con las IMU ya hacen que no hunda y levante, pero sigue siendo un concepto cinemático muy complejo.
Ya si te metes en que la forma de separarse del piloto influye muchísimo en la capacidad de frenada, que meterle 20 litros al depósito altera la moto una pasada (y encima en la parte más alta de la moto). Porque en un coche 60 litros casi no se notan.
Solo hay que ver la comparación moto vs F1, que sería lo más cercano en la relación, creo que el F1 doblaba a la moto. Cosas de tener cuatro ruedas en contacto con el suelo, aerodinámica estable y centro de gravedad más o menos estático (sobre todo si lo comparas con la moto).
P. D. Lo que pasa es que pocos tenemos la posibilidad de tener un Chiron. Desde luego mucha menor que de comprar un S100RR y la comparamos con un M140i, o un 320d, y es obvio que frena, acelera y pasa más rápido por curva.
Las manos del piloto mandanDepende del coche y la moto. En el tema frenada estamos de acuerdo, pero en el paso por curva te tienes que ir a un GTI con buenas gomas para poder acercarte al paso de curva de una moto, un coche normal de a pie no tiene tanto paso por curva
Las manos del piloto mandan