Todo eso se tiene que desactivar en una TV y que coja la tasa de refresco de la fuente.
Y aquí es donde la cosa se complica, porque puede tener fuentes a 120 Hz, otras a 60Hz, 50 Hz, 25 Hz o 24 Hz, ésta última, la que tienen la inmensa mayoría de películas y que en emisiones de TV no existe, por eso están todas aceleradas. Menos mal que el BD conservó la tasa de 24 Hz allá cuando era la original.
Y sobre color, el BD u UBD son los reyes absolutos sin discusión posible.
Pero claro, muchas veces se está juzgando a un motor ///M al que se le da de comer aceite marca Carrefour y circulando por carreteras de Mongolia.
Hace dos meses como mucho, probé "Dark Knight" en emisión 4K por streaming (creo que era Prime Video) vs mi original en BD. No había comparación posible, el BD se veía infinitamente mejor a pesar de ser cuatro veces menos resolución, no se percibía esa pérdida de nitidez que se supondría, pero es que el color era directamente otro, nada que ver.
Misma prueba con streaming de varias de Star Wars en Disney+ Vs mis originales en BD. Sobre todo en escenas oscuras, es bestial el cambio.
Ahora dale esas fuentes a una buena OLED bien calibrada (o proyector DLP o D-ILA bien puesto a punto), y serás incapaz ya de volver atrás.