Hace años, muchos, hicimos una comparativa entre varios amigos con diferentes tecnologías de TVs. Entre ellos se encontraba algún peso pesado de la desaparecida revista "CEC". Entre ellas, estaba una "KURO" de Pioneer y diversas Viera de Panasonic.
Allí fuimos con sondas de medida, diferentes software y cargados con una selección de escenas de lo más granado del cine de referencia. Recuerdo muy bien las repeticiones de las escenas de las minas de Moria de LOTR, el asalto a la sede de interrogatorios de Matrix, la de la bodega de La lista de Schindler... casi todo escenas oscuras o de alto contraste donde realmente se pueden apreciar la mayoría de artefactos que tienen las TV.
Hoy en día, te compras una OLED C1/C2/C3 de LG y deja a todo aquello a la altura de un Renault 4. Ya cuando eres un poco "morro fino", te vas al modo "avanzado" y tocas un par de cosas y alucinas de como se ve aquello.
Pasa lo mismo con los proyectores, el peor lugar para verlos es en una tienda. Hace unas semanas vinieron unos amigos a casa y me soltaron eso de "proyector como en las presentaciones, pero si eso se ve fatal, blablabla".
Les invité a sentarse, cogí los cincuenta mil mandos a distancia que tengo y, encendí el equipo, bajé persianas... les puse algunas escenas en BD/UHD (todo disco físico) y se fueron de casa dejando un rastro de babas como si les hubieran quitado la dentadura.
Los plasma fueron la referencia en su momento y aun rivalizan contra algunas LED pese a su tendencia a virar hacia el verde en escenas oscuras. Las nuevas generaciones de OLED son otra historia.
Y sobre tamaños, siempre hay que comprar la más grande que se pueda, nunca es demasiado grande. Estamos en un foro de coches, así que entiendo que no hay que hacer comparativas con número de cilindros.... pues eso