Off Topic Recomendaciones de cine para los sieteros - Parte 2

Larsen

Clan Leader
Gauguin, viaje a Tahití (Gauguin: Voyage de Tahiti) 2017
Cuenta la etapa del pintor Paul Gauguin en Tahití (Polinesia Francesa) a finales del siglo XIX. Al igual que otros muchos grandes pintores que no se hicieron famosos hasta después de su muerte, Gauguin tuvo una vida personal bastante desdichada, y en muchos momentos vivió en la pobreza, especialmente en el tramo final de su vida. Estaba casado y tenía cinco hijos cuando vivía en Francia, y tras sufrir una crisis personal y artística, dejó atrás a su familia marchándose a Tahití para evadirse de la sociedad burguesa de la época, y entrar en contacto con un entorno de gente sencilla, no corrompida por el progreso. Una vez instalado en la isla, se casó de nuevo con una nativa local, que sirvió de modelo para algunas de sus pinturas. Su obra más famosa pertenece a la época polinesia, pero Gauguin no llegó a conocer el éxito, y pocos de sus cuadros consiguieron venderse por aquel entonces.
La película se centra mucho más en la vida personal del pintor en este período, en detrimento de su vida artística. La fotografía, localizaciones de espacios naturales y banda sonora son buenos, pero la historia que cuenta tiene poco interés para el espectador, rozando el aburrimiento en algunos momentos. Para colmo, muchas de las vivencias del pintor que se cuentan en la película, no se corresponden con la realidad, por lo que aquellos que tomen como referencia la película para conocer detalles de su vida, se llevarán una información falseada y manipulada.
No me ha gustado.

JuuYiFz.jpg
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Ha nacido una estrella (A Star Is Born) 2018
Protagonizada por Bradley Cooper y Lady Gaga, es un remake de una película del mismo título de 1976 con Barbra Streisand y Kris Kristofferson, que a su vez era un remake de otra de 1954 protagonizada por Judy Garland y James Mason, y que a su vez era un remake de otra de 1937 con Fredric March y Janet Gaynor. Parece que cada dos décadas hay que ir actualizando una nueva versión de la historia original. Veremos que tal es la versión de 2038.
La historia que cuenta ya es conocida por muchos, pues se trata de un clásico del cine, pero aún así hay mucha gente que no ha visto ninguna de las versiones anteriores, y tendrá la ocasión de verla por primera vez. Cuenta la historia de una estrella del rock en decadencia y con problemas con el alcohol (Bradley Cooper), que conoce por casualidad a una chica que canta de manera amateur en un bar nocturno (Lady Gaga). Ve un gran potencial en la chica, y la promociona en su carrera hasta que ella se hace famosa. Con el paso del tiempo, la carrera de ella va subiendo, y la carrera de él se va estancando por culpa de sus adicciones. Entonces la vida profesional y personal de los dos se pondrá a prueba.
La película tiene varios méritos bastante inusuales, Bradley Cooper debuta como director e interpreta al personaje principal, y además canta él mismo en las escenas musicales, y Lady Gaga es la primera vez que tiene un papel protagonista en el cine. Evidentemente ella se siente más cómoda cantando que actuando, pero los dos interpretan de manera sobresaliente sus personajes.
Estamos ante una firme candidata a los Oscars, que seguro que estará nominada en varias categorías.
Una grata sorpresa, para verla sin prejuicios. Han nacido dos estrellas, una detrás de la cámara, y otra delante. Recomendable.

2vf0CcH.jpg


p3f3q7A.jpg
rJ5lT2S.jpg
6S4cyz2.jpg
 

Ryunosuke

Forista Senior
Es muy probable que sea como dice @Rafael , yo he contado quince películas que recuerde pero salvo Barton Fink (Joel y Ethan Coen) y Haz lo que debas (Do the Right Thing) de Spike Lee, las demás películas tengo que verlas de nuevo porque las vi siendo muy joven y los recuerdos son vagos, eso por no hablar de 2046 de Wong Kar-Wai, película que he visto una vez y no entendí nada, totalmente inescrutable para mí.

Me autocito para decir que también tengo fresca en mi memoria Dr. Jekyll and Mr. Hyde (1931), dirigida por Robert Mamoulian con Fredric March como protagonista, la he visto varias veces por la tele y tengo la película en dvd, comprada hace años en la Fnac.

Ha nacido una estrella (A Star Is Born) 2018
Protagonizada por Bradley Cooper y Lady Gaga, es un remake de una película del mismo título de 1976 con Barbra Streisand y Kris Kristofferson, que a su vez era un remake de otra de 1954 protagonizada por Judy Garland y James Mason, y que a su vez era un remake de otra de 1937 con Fredric March y Janet Gaynor. Parece que cada dos décadas hay que ir actualizando una nueva versión de la historia original. Veremos que tal es la versión de 2038.
La historia que cuenta ya es conocida por muchos, pues se trata de un clásico del cine, pero aún así hay mucha gente que no ha visto ninguna de las versiones anteriores, y tendrá la ocasión de verla por primera vez. Cuenta la historia de una estrella del rock en decadencia y con problemas con el alcohol (Bradley Cooper), que conoce por casualidad a una chica que canta de manera amateur en un bar nocturno (Lady Gaga). Ve un gran potencial en la chica, y la promociona en su carrera hasta que ella se hace famosa. Con el paso del tiempo, la carrera de ella va subiendo, y la carrera de él se va estancando por culpa de sus adicciones. Entonces la vida profesional y personal de los dos se pondrá a prueba.
La película tiene varios méritos bastante inusuales, Bradley Cooper debuta como director e interpreta al personaje principal, y además canta él mismo en las escenas musicales, y Lady Gaga es la primera vez que tiene un papel protagonista en el cine. Evidentemente ella se siente más cómoda cantando que actuando, pero los dos interpretan de manera sobresaliente sus personajes.
Estamos ante una firme candidata a los Oscars, que seguro que estará nominada en varias categorías.
Una grata sorpresa, para verla sin prejuicios. Han nacido dos estrellas, una detrás de la cámara, y otra delante. Recomendable.

2vf0CcH.jpg


p3f3q7A.jpg
rJ5lT2S.jpg
6S4cyz2.jpg


He visto las versiones de 1954 y la de 1976, desconocía y no he visto la de 1937.
 

Larsen

Clan Leader
Cambio de princesa (The Princess Switch) 2018
Producto almibarado de consumo familiar navideño, con multitud de situaciones sacadas del manual de los tópicos del género. Una chica que trabaja en una pastelería de Chicago, es invitada a un concurso internacional de repostería que se celebra en el ficticio país de Belgravia. Allí conoce por accidente a una duquesa que se va a casar en breve con el príncipe heredero del reino de Belgravia, y ambas se dan cuenta de que tienen un gran parecido físico. Tras las presentaciones, deciden cambiarse los papeles durante dos días, y la duquesa pasa a llevar una vida normal como una plebeya más, y la pastelera pasa a llevar una vida de lujos en un palacio. Las personas del entorno más cercano de las dos mujeres notan algunos cambios en su comportamiento, pero sin darle mayor importancia (WTF), y cada una con su nuevo entorno se siente más a gusto que con su verdadero yo. Es una sucesión de situaciones inverosímiles y ñoñerías varias, con el previsible final del tipo "y fueron felices y comieron perdices".
Sólo apta para un público familiar muy poco exigente.
No recomendable.

OaM2wku.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Cam (2018)
Una chica que se gana la vida haciendo de camgirl en una web de adultos, un día ve que no puede acceder con sus contraseñas personales a la web, porque le han "secuestrado" el perfil. Otra chica la ha suplantado, siguiendo con su misma actividad y su mismo nombre. La pesadilla para recuperar su identidad no ha hecho nada más que comenzar. Su familia no sabe a que se dedica, y la falta de discreción de su nuevo perfil, hará peligrar la confidencialidad necesaria para evitar que todos los que la conocen se enteren de su doble vida.
Me pareció interesante, aunque el final está mal resuelto y deja demasiadas preguntas en el aire.

T1aFYUW.jpg
 

Larsen

Clan Leader
La gaviota (2018)
Adaptación al cine de la obra de teatro del mismo nombre del dramaturgo ruso Antón Chéjov. Hay cuatro personajes principales, y básicamente cuenta una historia de amores no correspondidos entre sus protagonistas. Buena fotografía, buenos vestuarios de época que recrean la Rusia de finales del siglo XIX, y buenas interpretaciones de las tres actrices principales, Annette Bening, Saoirse Ronan y Elisabeth Moss, especialmente las dos primeras.
No acabó de gustarme, tal vez por ser demasiado fiel a la obra original y tener esquemas casi teatrales, con muchos diálogos y mucha acción que transcurre en espacios interiores.

Gvy3FxS.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Muere Bernardo Bertolucci, el gran maestro italiano director de Último tango en París, El último emperador (9 oscars), Novecento o El Cielo Protector, entre otras grandes películas.


 

Ryunosuke

Forista Senior
Muere Bernardo Bertolucci, el gran maestro italiano director de Último tango en París, El último emperador (9 oscars), Novecento o El Cielo Protector, entre otras grandes películas.




Justo he entrado para lo mismo, dejo un poco de más de información sobre Bertolucci.

https://www.fotogramas.es/noticias-cine/g515167/bernardo-bertolucci-de-la-a-a-la-z/

https://www.fotogramas.es/noticias-cine/g25302159/bernardo-bertolucci-mejores-peliculas-filmografia/

https://variety.com/2018/film/globa...ad-dies-director-the-last-emperor-1203036077/

https://translate.google.es/transla...ctor-the-last-emperor-1203036077/&prev=search
 

Rafael

Forista Legendario
Custodia compartida, 2018. Película francesa sobre un matrimonio con un hijo que se separa y el juez decide el plan de visitas. El no queda satisfecho pues acaba de mudarse a la ciudad donde vive ella y el hijo y solo le dejan al niño fines de semana alternos. El es un hombre violento aunque lo niega y a lo largo de las visitas va desarrollando una relación con el hijo cada vez mas exigente. Al mismo tiempo sospecha que su ex mujer sale con otro hombre lo que le saca de quicio, interroga al hijo y cada vez mas se deteriora la relación con este. La atmósfera se vuelve cada vez mas tensa y.... no sigo contando. Es una película interesante que mantiene muy bien el ritmo. Me ha gustado.



 

Larsen

Clan Leader
House of Cards. Versa sobre intrigas en el gobierno de la Casa Blanca, luchas de poder, políticos ambiciosos, corruptos y capaces de las mayores tropelías con tal de escalar un puesto. A pesar de no ser yo aficionado a las series, esta me la he tragado enterita. Kevin Spacey está muy bien como era de esperar y es el protagonista principal y quien da entidad a la serie. Todos los secundarios bien también.
En cualquier caso, House of Cards es una buena serie totalmente recomendable.
He ido siguiendo todas las temporadas de la serie House of Cards, y ya van por la sexta, pero esta sexta temporada tiene un cambio importante que afecta sensiblemente a la trama, ya que tras la defenestración forzada de Kevin Spacey por cuestiones extraprofesionales, la serie se queda sin su carismático protagonista principal, y ello ha obligado a reescribir los guiones y centrar la atención en el personaje de Robin Wright, que interpretaba a la esposa del presidente de Estados Unidos, y ahora la han tenido que poner a ella de presidenta para poder dar continuidad a la serie. La verdad es que la ausencia de Spacey se nota mucho, ya que había creado un personaje que con el tiempo había cogido mucha popularidad en el panorama televisivo. Esta sexta temporada será la última, y se ha llevado a cabo únicamente para atender los contratos que ya estaban firmados, y para dar fin a la serie, pero claramente es más floja que las demás. Tiene solo ocho capítulos en lugar de los trece habituales de las precedentes.
La carátula promocional de esta sexta temporada en la que se ha sustituido la imagen de Spacey por la de Wright, es toda una declaración de intenciones por parte de los productores.

8VUu7kP.jpg
GQNjS3O.jpg
 
Última edición:

Rafael

Forista Legendario
He ido siguiendo todas las temporadas de la serie House of Cards, y ya van por la sexta, pero esta sexta temporada tiene un cambio importante que afecta sensiblemente a la trama, ya que tras la defenestración forzada de Kevin Spacey por cuestiones extraprofesionales, la serie se queda sin su carismático protagonista principal, y ello ha obligado a reescribir los guiones y centrar la atención en el personaje de Robin Wright, que interpretaba a la esposa del presidente de Estados Unidos, y ahora la han tenido que poner a ella de presidenta para poder dar continuidad a la serie. La verdad es que la ausencia de Spacey se nota mucho, ya que había creado un personaje que con el tiempo había cogido mucha popularidad en el panorama televisivo. Esta sexta temporada será la última, y se ha llevado a cabo únicamente para atender los contratos que ya estaban firmados, y para dar fin a la serie, pero claramente es más floja que las demás. Tiene solo ocho capítulos en lugar de los trece habituales de las precedentes.
La carátula promocional de esta sexta temporada en la que se ha sustituido la imagen de Spacey por la de Wright, es toda una declaración de intenciones por parte de los productores.

8VUu7kP.jpg
GQNjS3O.jpg



Yo finalmente solo vi las dos primeras temporadas.
 

Rafael

Forista Legendario
La balada de Buster Scruggs (The Ballad of Buster Scruggs) 2018
Curioso western dirigido por los hermanos Coen dividido en 6 capítulos, que con cierto tono de comedia de humor negro cuenta seis historias diferentes, cuyo punto en común son las desventuras de sus protagonistas, en las que en cada caso hay algún muerto de por medio. Unos relatos duran más que otros, y la duración de todos ellos es de unos 130 minutos. Está ambientada en la época en la que los colonos se dirigían hacia el Oeste, y se ganaban la vida como podían.
Las 6 historias son independientes una de otra, y ninguno de los personajes se repite, por lo que no estamos ante la típica película de vidas cruzadas en la que en la parte final todo cobra un sentido único. El ritmo es algo irregular y unas historias son mejores que otras, unas más realistas y otras más fantasiosas.
En el reparto hay mucha gente, unos más conocidos y otros menos. Entre los conocidos destacan nombres como los de Liam Neeson, Brendan Gleeson, Zoe Kazan, Tom Waits o James Franco.
Recomendable, especialmente para los seguidores de los Coen, pero también para los que no lo son. Es una cosa algo inclasificable, pero interesante.

z9eTQti.jpg


La he visto hoy y me ha gustado a mi que soy incondicional de los Coen, aunque no es de lo mejor de ellos. Para alguien a quien no gusten estos directores no estaría seguro de recomendarla. De todos modos la ventaja es que al ser capítulos cortos y todos diferentes es mas facil de ver.
 

Larsen

Clan Leader
Predator (The Predator) 2018
Recupera una vez más al monstruo depredador extraterrestre que apareció por primera vez en 1987 en una película de Arnold Schwarzenegger. A pesar de que se le nota un cierto presupuesto, el guión es un auténtico disparate, con situaciones, personajes y diálogos descerebrados, más propios de una película de la saga Sharknado que de una película de acción con pretensiones algo serias.
Es mala de solemnidad, no perder ni un minuto de vuestra vida en este engendro.

fovKli7.jpg
 

Larsen

Clan Leader
First Man (El primer hombre) 2018
El director Damien Chazelle (Whiplash, La La Land), vuelve a contar con Ryan Gosling para protagonizar una de sus películas. En este caso es un biopic de Neil Armstrong, el primer hombre que (supuestamente) pisó la luna. Se centra en el lado más humano de su vida profesional, personal y familiar, y de paso aprovecha para contar la accidentada evolución de la carrera espacial americana en la década de los años 60, que culminaría con el lanzamiento del Apollo XI y su famoso alunizaje en 1969.
La fotografía recuerda la estética sesentera, con colores de tonos pálidos, pero para enfatizar esta calidad de imagen retro se ha abusado de la filmación "cámara al hombro", como si se tratara de un rodaje amateur con una cámara super 8, y acabas mareado de tanta inestabilidad de la imagen. El vestuario y la ambientación de época son correctos, y los efectos especiales son poco espectaculares para lo que cabría esperar en una producción de este género. La actuación de Gosling es buena, pero me ha gustado mucho más la de Clare Foy, que interpreta a la sufrida esposa de Armstrong, que tenía que lidiar con los problemas domésticos, la crianza de los hijos, y la incertidumbre de no saber si cada vez que veía salir a su marido por la puerta de su casa sería la última.
El listón de las anteriores dos obras oscarizadas del director quedó muy alto, y First Man no llega a alcanzar el mismo nivel, aunque el resultado es bastante digno. Sus más de dos horas se me han hecho largas, el ritmo es bastante lento y ha llegado a aburrirme en algunos momentos.

fCOmnOJ.jpg
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Normandía al desnudo (Normandie nue) 2018
Comedia descafeinada de origen francés, en la que los habitantes de una población rural de Normandía que están afectados por la crisis ganadera, al ver que su fuente de ingresos está en peligro, deciden llamar la atención de una manera bastante peculiar. Un fotógrafo de desnudos masivos que está en la zona (personaje inspirado en Spencer Tunick), busca voluntarios para uno de sus montajes fotográficos, y el alcalde de la población (François Cluzet), intentará convencer a su gente para que se preste a desnudarse para la foto y así reivindicar su situación.
Es una película menor, bastante prescindible.

9m7NYmB.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Le monde est à toi (El mundo es tuyo) (2018)
Película francesa que en clave de comedia, cuenta las desventuras de un traficante de poca monta que vive en un barrio parisino. Un día, acepta un encargo de una recogida de unos paquetes de droga en España, porque confía que con lo que le paguen a cambio podrá retirarse de la mala vida de la calle y montar un negocio legal. Como es de suponer, las cosas no salen bien y se va a quedar sin el dinero y sin la droga, tras una transacción fallida por su falta de experiencia en este tipo de menesteres, y se verá obligado a lidiar con unos matones para recuperar el dinero. Los ayudantes con los que va a contar para conseguir su propósito, más que ayudar, van a empeorar la situación.
Es una película en la que el protagonista es un antihéroe y un perdedor, que tiene que recurrir a su ingenio porque no tiene otros recursos con los que luchar contra los malos. Una gran parte del metraje transcurre en Benidorm, que es el lugar donde estaba prevista la entrega, y los cineastas se preocupan de regodearse mostrando la peor cara de la ciudad, con turismo británico de borrachera y establecimientos de dudosa calidad destinados a la diversión de bajo coste. Los franceses nos tienen una mezcla de envidia e inquina, y esto queda bien reflejado en la película.
A pesar de todo, me ha gustado bastante. Recomendable.

SswiAuS.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Venom (2018)
Cuando Marvel ya ha agotado el listado de los superhéroes, empieza el listado de personajes que están a medio camino entre el superhéroe y el supervillano.
En el regreso de una misión espacial de capital privado, la nave sufre un accidente y se estrella en la Tierra en un bosque de Indonesia. El cargamento llevaba ocultos unos entes de origen extraterrestre que parasitan los seres vivos para poder sobrevivir. El periodista que investiga el caso del accidente (Tom Hardy), queda infectado en su visita a las instalaciones de la empresa que lanzó la nave al espacio, y adquiere unos poderes que no sabe controlar, convirtiéndose en una especie de Dr Jeckyll y Mr Hide con personalidad desdoblada que dará lugar al personaje de Venom, mitad monstruo mitad humano.
Los efectos especiales están muy logrados, como era de esperar en una producción de gran presupuesto, la interpretación de Hardy es buena pero muy sobreactuada, intentando imitar el histrionismo de Jim Carrey en The Mask, y Michelle Williams que interpreta a la novia del protagonista, desaprovecha miserablemente su talento, ya que prácticamente hace de florero y además no tiene ninguna química con Hardy en pantalla.
El guión es bastante pobre, pero la película gustará a los incondicionales del universo Marvel, y los seguidores de los blockbusters palomiteros de acción, que es a quien va dirigida.

rYHjSk6.jpg
 

Ryunosuke

Forista Senior
Predator (The Predator) 2018
Recupera una vez más al monstruo depredador extraterrestre que apareció por primera vez en 1987 en una película de Arnold Schwarzenegger. A pesar de que se le nota un cierto presupuesto, el guión es un auténtico disparate, con situaciones, personajes y diálogos descerebrados, más propios de una película de la saga Sharknado que de una película de acción con pretensiones algo serias.
Es mala de solemnidad, no perder ni un minuto de vuestra vida en este engendro.

fovKli7.jpg

Soy un admirador del Depredador y no tengo más remedio que estar de acuerdo con tu opinión, a la semana de su estreno fui a ver la película, como casi siempre en v.o. subtitulada en español, tal fue mi sensación de estupor e insatisfacción por un lado (guión inconexo que empeora por la edición) mezclado con el placer de ver durante los primeros cuarenta minutos al Predator actuando como lo que es: una criatura letal, muy superior intelectual y tecnológicamente (aunque el personaje de Olivia Munn pasa olímpicamente de esto, tal parece que para ella el temible cazador extraterrestre es un gato doméstico o una iguana) a los humanos, con unos códigos estrictos en el uso de su poder y selección de objetivos. Estas características del personaje se pierden en medio del exceso de humor de Shane Black que para colmo hace decaer notablemente el ritmo de la acción después de los primeros cuarenta minutos hasta el final. Y no voy a perder el tiempo hablando del superdepredador hecho por CGI, una abominación no por la calidad de los efectos especiales que son muy buenos sino como personaje.

La conclusión es que el rico universo del Depredador, aún con mucho por explorar, no ha sido tratado con el respeto que merece este icónico extraterrestre nacido en la década de los ochenta. La película de 1987 (Predator), un film de culto desde hace años, y la para mí injustamente denostada segunda película, no obstante ser muy violenta y cargada de estereotipos, de 1990 (Predator 2) son las únicas verdaderamente dignas del mundo Yautja.
 

Larsen

Clan Leader
¿Quién está matando a los moñecos? (The Happytime Murders) 2018
Con argumento de thriller policiaco noir convencional, cuenta la historia de un ex agente de policía reconvertido a detective privado, que tiene que seguir la pista del asesino de su hermano, y para ello acude a la ayuda de la que era su compañera cuando era policía. La particularidad de la película no está en el argumento, está en la forma, ya que muestra un universo en el que conviven los muñecos de trapo y gomaespuma del tipo Los Teleñecos, con los humanos. Tras esta descabellada propuesta, entramos en una espiral de momentos bastante gamberros y de humor negro e irreverente no apto para menores.
Es lo más parecido a un episodio de Barrio Sésamo para adultos.
Me ha gustado por lo arriesgado de su planteamiento, aunque seguramente no será del agrado de todos los públicos.

ZQNriG7.jpg
 

Larsen

Clan Leader
La casa del reloj en la pared (The House With a Clock in its Walls) 2018
Basada en una novela del mismo título de los años 70, es una película de fantasía y aventuras orientada a un público infantil-juvenil-familiar, en la que no faltan los tópicos del género. Un niño que recientemente se ha quedado huérfano, es acogido en casa de un tío (hermano de su madre) al que no conocía, que resulta ser un excéntrico personaje que vive en una casa llena de relojes que está encantada, y una vez en la casa aprenderá algunos trucos de magia, pero ya se sabe, los niños hacen lo contrario cuando se les dice que no toquen algo, y sin quererlo desata un hechizo que puede despertar a los muertos, con consecuencias imprevisibles.
Es una película un poco oscura para el visionado infantil, ya que se podría clasificar como de terror-familiar. Jack Black y Cate Blanchett están bien en sus personajes, los efectos especiales también son buenos, pero la historia como ya he dicho es un poco gótica e inapropiada para niños de corta edad.
Se puede ver, es entretenida. Recuerda a películas ochenteras del tipo Los Goonies.

GrLN9E6.jpg
 

Larsen

Clan Leader
The 24 Hour War (2016)
Interesante documental sobre el mundo de la competición automovilística, que cuenta la pugna por ganar las 24 Horas de Le Mans durante la década de los años 60, entre Ford con su GT40, y la escudería Ferrari con su 330 P4. Todo empezó por un pique entre Henry Ford II, el que era el mandamás de Ford, y Enzo Ferrari, cuando Enzo se negó a venderle la marca que llevaba su nombre. Entonces, Henry Ford II se lo tomó como algo personal y se propuso fabricar un coche de carreras que ganase a los Ferrari en carreras de larga duración, en especial la de las 24 Horas de Le Mans, que tradicionalmente la ganaban los Ferrari. No escatimó en medios, se gastó millones de dólares en el proyecto y tardó varios años en obtener resultados, pero logró que los Ford ganaran a los Ferrari en el circuito.
Muy interesante para los amantes del mundo del automóvil. Los hechos que se cuentan ya forman parte de la historia de las carreras de coches.

B1DH9rv.jpg


Como dato anecdótico, se ve el origen de la costumbre de usar la botella de champán como si fuera una manguera de bombero para celebrar el triunfo en el podio, que tuvo su origen en 1967 en Le Mans, cuando el ganador agitó deliberadamente la botella, bañando a los que estaban a su alrededor. Desde entonces se popularizó esta especial (y pringosa) manera de celebrar el triunfo en las carreras de coches, pero originalmente el ganador recibía una copa, que servía de recipiente para servir el champán y compartirlo con los miembros del equipo ganador, algo mucho más lógico que la guarrada de rociar al personal con el líquido elemento.

5H8dEaw.jpg
 
Última edición:

Rafael

Forista Legendario
Campeones, 2018. Aclamada película española y seleccionada para los oscars a mejor película de habla no inglesa. Un conocido entrenador de baloncesto es despedido del equipo por su comportamiento agresivo. Al mismo tiempo está teniendo problemas en su matrimonio y una cosa con otra le lleva a tomarse unas copas de mas y finalmente chocar con un coche de la policia. En el juicio rápido, además de multa y quitarle el carnet de conducir, le condenan a trabajos para la comunidad. Estos trabajos consisten en entrenar a un equipo de baloncesto de discapacitados psiquicos y aquí empieza lo bueno.

El tema es delicado pues la película es de humor basado en las gracietas que hacen los chicos debido a su caracter noble y sincero como el de un niño. Sin embargo está tan bien llevado que provoca risas sin denostar a estas personas, es mas, los dignifica. Los actores que son discapacitados reales son magníficos, los que mejor lo hacen. De los demás Javier Gutierrez lo hace bien y la operada Athenea Mata bastante peor. La película me ha gustado mucho y me he reido un montón.


 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Spitfire (2018)
Interesante documental de una hora y media de duración, sobre el icónico avión británico que tuvo un papel decisivo en la Segunda Guerra Mundial. La fotografía de las tomas aéreas es espectacular.
Recomendable a los entusiastas del mundo de la aviación.

gkXalaJ.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Blue My Mind (2017)
Extraña película suiza que empieza contando la vida típica de una adolescente de 15 años algo rebelde, y su difícil integración en el grupo estudiantil de su clase para ser aceptada. Cuando su cuerpo empieza a sufrir los cambios hormonales propios de su edad, se da cuenta de que en su caso esos cambios se manifiestan de una manera totalmente diferente. A partir de ahí la película se convierte en otra cosa, con ingredientes de fantasía y ciencia ficción, ya que la chica sufre unas mutaciones en su cuerpo que la convertirán en algo inesperado... y hasta ahí puedo contar por si alguien la quiere ver.
La historia que cuenta es fácil de contar en clave de comedia, pero está contada en clave de drama con mucho realismo, incidiendo en los miedos e inseguridades de una chica de su edad, que ve que esos cambios que están transformando su cuerpo la van a convertir en un ser especial, y que cuando se hayan completado se verá obligada a vivir en un entorno diferente del que conoce.
Me ha gustado por lo arriesgado de su planteamiento argumental. Recomendable a los más atrevidos.

im5DfOX.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Dhanak (2015)
Bellísima película de origen indio, que en forma de road movie narra el periplo de un niño ciego de 8 años y su hermana de 10, que inocentemente emprenden solos un viaje de cientos de kilómetros para conocer a un famoso actor de Bollywood, con la esperanza de que les ayude económicamente para poder pagar la operación que devolvería la vista al niño. Es una película que resalta los valores humanos, cargada de positivismo. Te enamoras de los dos niños a los cinco minutos de conocerlos de lo entrañables que son.
La banda sonora, fotografía y localización de exteriores son bastante buenas. Es una película que ha pasado bastante desapercibida en los circuitos comerciales internacionales, pero me gustó mucho.
Recomendable.

UFFqccV.jpg
 

Larsen

Clan Leader
El juego (Le Jeu) 2018
Remake francés de la película italiana 'Perfetti sconosciuti' (2016), que también tuvo su réplica mexicana con el nombre Perfectos Desconocidos, y otra en España con el mismo título dirigida por Álex de La Iglesia. El guión original es muy inteligente y da mucho juego para plantear una situación que podría darse gracias a las nuevas tecnologías. Siete amigos de toda la vida quedan para cenar en casa de uno de ellos, son tres parejas, y un hombre que tenía que acudir con su nueva pareja pero finalmente va solo a la cena.
Durante la cena, una de las conversaciones trata sobre la privacidad del contenido de los mensajes y llamadas que se reciben en el móvil, y algunos defienden que ese contenido es personal y no debe compartirse, y otros defienden que si no tienes nada que ocultar a tu pareja, no tienes por qué tener reservas a la hora de compartir ese contenido. Al finalizar la cena, acuerdan medio en serio medio en broma y a modo de juego, poner sus smartphones encima de la mesa, y compartir públicamente cualquier llamada o mensaje que llegue a sus terminales durante el tiempo que estén en la casa, como muestra de que ninguno de los presentes tiene nada que ocultar. Este juego incomoda a más de uno, ya que es una especie de ruleta rusa y alguno de los mensajes o llamadas pueden ser comprometedores. Al cabo de un rato de empezar el "juego", empiezan a llegar mensajes y llamadas, y al compartirlos se destapan sentimientos ocultos, supuestas infidelidades y relaciones familiares en descomposición, que van a dinamitar la convivencia y la amistad de los presentes, ya que al compartir algunos asuntos personales, las consecuencias son imprevisibles.
Parece una obra de teatro porque todo sucede en el interior de la casa, y la acción se centra mayormente en los diálogos y las miradas de sus protagonistas.
A pesar de que está hecha un poco en clave de comedia, el trasfondo es bastante serio porque hace reflexionar muchas cosas. No he visto ninguna de las otras versiones, que seguramente serán igual de buenas, pero ésta concretamente me ha gustado mucho.
Recomendable, especialmente para ver en pareja... o no.

zqbQNEN.jpg


0rsUrWn.jpg
Qc8Ypa8.jpg
my2CfiY.jpg
 

Larsen

Clan Leader
En la playa de Chesil (On Chesil Beach) 2017
Adaptación al cine de una exitosa novela del mismo título. A principios de los años 60 en Inglaterra, dos jóvenes se casan tras el pertinente período de noviazgo. Él es un estudiante graduado de historia, y ella es una violinista de un cuarteto de cuerdas. Están muy enamorados, pero sus orígenes sociales y sus inquietudes personales son muy diferentes. Son bastante inocentes, y algunas cosas de la vida que les espera de casados las tienen muy idealizadas. Pasan su noche de bodas en un hotel junto a la playa que da nombre al título, y a la hora de la consumación física, la cosa no funciona porque ninguno de los dos tiene experiencia en el terreno sexual. Tienen una discusión en la playa, y a partir de este momento sus vidas nunca van a ser como esperaban. La película hace un seguimiento de sus protagonistas durante varias décadas, y hace una reflexión de como habrían sido sus vidas si no hubieran discutido en la playa el día de su boda.
Las interpretaciones de Saoirse Ronan y Billy Howle son muy buenas, y los secundarios también hacen muy bien su trabajo, dando vida a unos personajes complejos que tienen que luchar contra sus conflictos internos, y transmitir sus emociones con más silencios que palabras. Para entender las reacciones de sus protagonistas, hay que situarse en el entorno temporal y social de la época en la que transcurre la acción, con una escasa o casi nula formación sexual de la juventud, y unos convencionalismos morales y sociales que daban más importancia a las apariencias que a las realidades.
Me ha gustado, pero ojo, no es una película romántica edulcorada para todos los públicos, es un melodrama pensado para un público adulto.

cNKuxr8.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
El juego (Le Jeu) 2018
Remake francés de la película italiana 'Perfetti sconosciuti' (2016), que también tuvo su réplica mexicana con el nombre Perfectos Desconocidos, y otra en España con el mismo título dirigida por Álex de La Iglesia. El guión original es muy inteligente y da mucho juego para plantear una situación que podría darse gracias a las nuevas tecnologías. Siete amigos de toda la vida quedan para cenar en casa de uno de ellos, son tres parejas, y un hombre que tenía que acudir con su nueva pareja pero finalmente va solo a la cena.
Durante la cena, una de las conversaciones trata sobre la privacidad del contenido de los mensajes y llamadas que se reciben en el móvil, y algunos defienden que ese contenido es personal y no debe compartirse, y otros defienden que si no tienes nada que ocultar a tu pareja, no tienes por qué tener reservas a la hora de compartir ese contenido. Al finalizar la cena, acuerdan medio en serio medio en broma y a modo de juego, poner sus smartphones encima de la mesa, y compartir públicamente cualquier llamada o mensaje que llegue a sus terminales durante el tiempo que estén en la casa, como muestra de que ninguno de los presentes tiene nada que ocultar. Este juego incomoda a más de uno, ya que es una especie de ruleta rusa y alguno de los mensajes o llamadas pueden ser comprometedores. Al cabo de un rato de empezar el "juego", empiezan a llegar mensajes y llamadas, y al compartirlos se destapan sentimientos ocultos, supuestas infidelidades y relaciones familiares en descomposición, que van a dinamitar la convivencia y la amistad de los presentes, ya que al compartir algunos asuntos personales, las consecuencias son imprevisibles.
Parece una obra de teatro porque todo sucede en el interior de la casa, y la acción se centra mayormente en los diálogos y las miradas de sus protagonistas.
A pesar de que está hecha un poco en clave de comedia, el trasfondo es bastante serio porque hace reflexionar muchas cosas. No he visto ninguna de las otras versiones, que seguramente serán igual de buenas, pero ésta concretamente me ha gustado mucho.
Recomendable, especialmente para ver en pareja... o no.

zqbQNEN.jpg


0rsUrWn.jpg
Qc8Ypa8.jpg
my2CfiY.jpg



No veo la necesidad de tantos remakes en un periodo tan corto. Al ser un tema muy actual, el de los mensajes y llamadas al móvil seguramente cada pais ha querido sacar tajada con sus actores y su público. Yo vi la versión italiana y me gustó, después por curiosidad quise ver la española y la tuve que quitar. Por la críticas y por lo que me comentaron algunos amigos la version española es buena también, es posible que al tener cada papel asociado a un actor concreto no me encajó cambiarlo por otro que además me era muy conocido.
 

Larsen

Clan Leader
No veo la necesidad de tantos remakes en un periodo tan corto. Al ser un tema muy actual, el de los mensajes y llamadas al móvil seguramente cada pais ha querido sacar tajada con sus actores y su público. Yo vi la versión italiana y me gustó, después por curiosidad quise ver la española y la tuve que quitar. Por la críticas y por lo que me comentaron algunos amigos la version española es buena también, es posible que al tener cada papel asociado a un actor concreto no me encajó cambiarlo por otro que además me era muy conocido.
Tampoco veo la necesidad de tanto remake en tan poco tiempo, y además me imagino que se cuenta la misma historia calcada con muy pequeñas variantes cada vez. Una vez has visto una, las has visto todas, sólo cambian las caras y los nombres. No pienso ver ninguna de las otras, la francesa me ha gustado bastante y ya me conformo.
 

Larsen

Clan Leader
Mowgli: La leyenda de la selva (Mowgli: Legend of the Jungle) 2018
El niño protagonista de El Libro de la Selva que se hizo famoso en la película de Disney de los años 60, recientemente ha tenido dos revisiones cinematográficas en muy poco tiempo, la primera de 2016 con el título "El libro de la selva" dirigida por Jon Favreau y comentada por aquí en el post #582, y ésta de 2018 dirigida por Andy Serkis. Estas dos últimas versiones tienen muchas cosas en común, en especial el uso masivo de imágenes 3D mezcladas con imágenes reales, ya que todos los animales y muchos de los paisajes están generados por ordenador. La versión de 2016 estaba dirigida a un público infantil y familiar, con unos animales de un aspecto algo bonachón, pero esta de 2018 no sé a quien va dirigida, porque los animales son fieros, feos, violentos y salvajes, y el niño se comporta como un animal más. El hecho de que las imágenes tengan tanto realismo, con unos animales que parecen de verdad y se comuniquen hablando como si fueran personas, produce una sensación extraña e inquietante. El tono de humor y la parte musical han desaparecido, y además la historia que cuenta es bastante oscura. Ciertamente es una adaptación mucho más fiel al libro original de Kipling, que no tiene las modificaciones argumentales de conveniencia de hizo Disney para suavizar los aspectos más rudos de la vida salvaje en la selva, pero ello hace que sea poco apropiada para niños, y bastante prescindible para adultos, ya que hace un par de años ya se llevó al cine la misma historia con los mismos personajes.

nH30nhC.jpg
 
Arriba