Larsen
Clan Leader
Gauguin, viaje a Tahití (Gauguin: Voyage de Tahiti) 2017
Cuenta la etapa del pintor Paul Gauguin en Tahití (Polinesia Francesa) a finales del siglo XIX. Al igual que otros muchos grandes pintores que no se hicieron famosos hasta después de su muerte, Gauguin tuvo una vida personal bastante desdichada, y en muchos momentos vivió en la pobreza, especialmente en el tramo final de su vida. Estaba casado y tenía cinco hijos cuando vivía en Francia, y tras sufrir una crisis personal y artística, dejó atrás a su familia marchándose a Tahití para evadirse de la sociedad burguesa de la época, y entrar en contacto con un entorno de gente sencilla, no corrompida por el progreso. Una vez instalado en la isla, se casó de nuevo con una nativa local, que sirvió de modelo para algunas de sus pinturas. Su obra más famosa pertenece a la época polinesia, pero Gauguin no llegó a conocer el éxito, y pocos de sus cuadros consiguieron venderse por aquel entonces.
La película se centra mucho más en la vida personal del pintor en este período, en detrimento de su vida artística. La fotografía, localizaciones de espacios naturales y banda sonora son buenos, pero la historia que cuenta tiene poco interés para el espectador, rozando el aburrimiento en algunos momentos. Para colmo, muchas de las vivencias del pintor que se cuentan en la película, no se corresponden con la realidad, por lo que aquellos que tomen como referencia la película para conocer detalles de su vida, se llevarán una información falseada y manipulada.
No me ha gustado.
Cuenta la etapa del pintor Paul Gauguin en Tahití (Polinesia Francesa) a finales del siglo XIX. Al igual que otros muchos grandes pintores que no se hicieron famosos hasta después de su muerte, Gauguin tuvo una vida personal bastante desdichada, y en muchos momentos vivió en la pobreza, especialmente en el tramo final de su vida. Estaba casado y tenía cinco hijos cuando vivía en Francia, y tras sufrir una crisis personal y artística, dejó atrás a su familia marchándose a Tahití para evadirse de la sociedad burguesa de la época, y entrar en contacto con un entorno de gente sencilla, no corrompida por el progreso. Una vez instalado en la isla, se casó de nuevo con una nativa local, que sirvió de modelo para algunas de sus pinturas. Su obra más famosa pertenece a la época polinesia, pero Gauguin no llegó a conocer el éxito, y pocos de sus cuadros consiguieron venderse por aquel entonces.
La película se centra mucho más en la vida personal del pintor en este período, en detrimento de su vida artística. La fotografía, localizaciones de espacios naturales y banda sonora son buenos, pero la historia que cuenta tiene poco interés para el espectador, rozando el aburrimiento en algunos momentos. Para colmo, muchas de las vivencias del pintor que se cuentan en la película, no se corresponden con la realidad, por lo que aquellos que tomen como referencia la película para conocer detalles de su vida, se llevarán una información falseada y manipulada.
No me ha gustado.

Última edición: