Off Topic Recomendaciones de cine para los sieteros - Parte 2

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.999
Reacciones
96.386
Secretos de Estado (Official Secrets) 2019
Basada en hechos reales ocurridos en 2003, cuenta la filtración a un periódico de un email altamente confidencial, por parte de una traductora del departamento de inteligencia británico de Comunicaciones, que ponía en evidencia el tráfico de influencias y la manipulación de la opinión pública por parte de Estados Unidos y Gran Bretaña, para justificar la intervención armada en Irak y sus armas de destrucción masiva. Es una película de espionaje "doméstico", no hay agentes secretos tipo James Bond, ni tiros, ni violencia alguna, todo ocurre bajo techo de forma burocrática y judicial. No tiene mucho ritmo y llega a hacerse un poco aburrida. Tiene mucho contenido de cierta densidad política y hay que prestar atención a la trama para no perderse.
Interesante para conocer la historia real, y para conocer como funcionan los tejemanejes en la sombra de algunas potencias bélicas, para meterse en guerras de conveniencia de cuestionable legalidad, amparándose en la "seguridad nacional".

0jMJHaK.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.214
Historia de un matrimonio (Marriage Story) 2019
Un director de teatro (Adam Driver) y su mujer (Scarlett Johansson), una actriz que dejó su carrera cinematográfica para estar con su marido, viven en Nueva York con su hijo menor de edad. El matrimonio está en descomposición y acuerdan divorciarse de forma amistosa, procurando que su hijo acuse la separación de sus padres de la manera menos traumática posible. Ella se va a vivir temporalmente a Los Angeles a casa de su madre, y se lleva al hijo. El padre se queda en Nueva York porque es allí donde tiene el trabajo, y no puede abandonar a la compañía de teatro porque hay mucha gente que depende de él, y además, es el sitio donde obtiene sus ingresos. Las visitas del padre a su hijo son muy incómodas debido a la distancia que les separa, y como la cosa no prospera, los trámites de la separación acaban en manos de abogados, que no van a tener escrúpulos a la hora de defender a sus clientes con una guerra sucia que no era deseada por parte de ninguno de los dos demandantes.
Es un drama familiar excelentemente bien contado y bien interpretado, que huele a Oscar por los cuatro costados. Tiene momentos de alta intensidad emocional, y en este aspecto se la ha comparado con Kramer Contra Kramer, observación que comparto. En papeles secundarios interpretando a sus abogados, están Laura Dern, Alan Alda y Ray Liotta, siendo el papel de Laura Dern el más significativo.
Hay algunos monólogos de gran calidad interpretativa por parte de los dos protagonistas principales, que para apreciarlos debidamente es muy conveniente ver la película en su versión original. Cualquier doblaje por bueno que sea va a arruinar estos momentos.
Muy recomendable.

1lLNnsY.jpg


Me ha gustado mucho pero me ha parecido tan triste.... Lástima haberla visto en español con la voz tan interesante que tiene Scarlett Johansson.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.999
Reacciones
96.386
Modern Love (2019)
Serie de TV de 8 episodios de unos 30 minutos cada uno de la productora Amazon Prime Video, basada en historias aparecidas en una columna del periódico The New York Times. Va de relaciones personales entre gente que vive en Nueva York, y cada episodio es independiente de los otros, no hay una repetición de personajes ni hay una correlación de historias, a excepción del último episodio en el que brevemente aparecen a modo de epílogo todos los personajes principales de los 7 episodios anteriores, aunque no interactúan entre ellos. En cada episodio suele haber actores conocidos (Anne Hathaway, Tina Fey, Catherine Keener, Dev Patel, Andy García, etc), y las historias que cuenta son bastante interesantes; he visto muchas películas de más de una hora y media de duración que cuentan menos cosas. Me ha gustado bastante, y he leído que se está preparando una segunda temporada.
Recomendable.

DkYLOHs.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.999
Reacciones
96.386
Un amigo extraordinario (A Beautiful Day in the Neighborhood) 2019
Fred Rogers fue un icono de la televisión educativa infantil de Estados Unidos, era una persona que irradiaba y contagiaba felicidad, y caía bien a todo el mundo. Siempre vestía coloridos suéters con cremallera, camisa blanca con corbata, y zapatillas de deporte. Tenía una manera muy especial de comunicarse con el público de todas las edades, creando un imaginario "vecindario" en el que todos se sentían cómodos. No en vano, su programa se llamaba "Mister Rogers' Neigborhood", y estuvo en antena durante más de 30 años. Esta película no es un biopic al uso sobre este personaje, el guión está basado en una entrevista publicada en la revista Esquire de 1998 con el título Can You Say...Hero?, y el verdadero protagonista en realidad es el periodista que escribió el artículo de la revista, que cuenta como cambió su vida al conocer a Fred Rogers.
El problema es que Rogers y su famoso programa son totalmente desconocidos en el viejo continente, y el espectador que entra en contacto por primera vez con tan peculiar personaje a través de esta película, se queda un poco indiferente.
A pesar de que las interpretaciones de Tom Hanks y Matthew Rhys en los papeles principales son buenas, me ha parecido algo empalagosa. Personalmente no me ha gustado.

zwUoKMp.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.999
Reacciones
96.386
Puñales por la espalda (Knives Out) 2019
Homenaje a las historias de crímenes y misterio de Agatha Christie, con un montón de caras famosas en el reparto (Christopher Plummer, Jamie Lee Curtis, Don Johnson, Daniel Craig, Michael Shannon, Ana de Armas, Toni Collette, Chris Evans, etc).
Un famoso escritor aparece muerto en su mansión en extrañas circunstancias el día de su 85 aniversario, y sus familiares al conocer la noticia se mostrarán más interesados en la herencia, que en el duelo del difunto. El investigador del caso tendrá la difícil tarea de averiguar toda la verdad que hay detrás de esta muerte, puesto que los herederos son una manada de buitres que parece que estaban deseando que el viejo se muriera para repartirse el botín. Hay constantes giros de guión (algunos algo forzados y demasiado retorcidos), que van dando pistas falsas al espectador, y que mantienen la intriga hasta el final.
Es una actualización del género de misterio y asesinatos, en el que todos de alguna manera son sospechosos. Es amena, ingeniosa, divertida y entretenida. Sus más de dos horas se hacen cortas.
Recomendable.

whNxq17.jpg
 
Última edición:

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.214
Los dos Papas (The Two Popes) 2019
Recital interpretativo de Anthony Hopkins y Jonathan Pryce, interpretando al Papa Benedicto XVI y el Papa Francisco, que en un hecho insólito en la era moderna de la religión católica, se sucedieron el uno al otro por renuncia del primero. La película fantasea sobre los encuentros y desencuentros que tuvieron ambos, hasta que finalmente el Papa Francisco consiguiera la fumata blanca que le daría el pontificado. Sus personalidades y la manera de entender su función como Papas eran diametralmente opuestas, mientras que uno es un firme defensor de la ortodoxia vaticana, no rechaza los lujos, prefiere cenar solo y se comunica en latín en los eventos oficiales, el otro es un hombre muy cercano con el pueblo llano, que atiende las preocupaciones reales de la gente, y prefiere ver el mundial de fútbol en televisión animando a la selección argentina. Es un retrato amable de los dos personajes, pasando de puntillas sobre los aspectos más polémicos de cada uno de ellos.
Hopkins y Pryce llevan todo el peso de la película, con largas conversaciones de cierto calado intelectual y filosófico, discutiendo sobre la vida y la actualidad de la religión, pero no se hace pesada porque está hecha desde un lado muy humano, con cierto tono de distensión y algunos toques de humor, que la hacen muy digerible para un amplio espectro de espectadores.
El guión es muy bueno y propicia el lucimiento interpretativo de los dos protagonistas. Me esperaba algo aburrido y plomizo cargado de largos diálogos de alta densidad religiosa y existencialista, pero para nada es así, es muy amena e interesante. Jonathan Pryce fue elegido para el papel del Papa Francisco por su gran parecido con el original, pero ha sido un gran acierto porque gracias a ello ha tenido la oportunidad de demostrar su valía, para interpretar con mucha solidez a un personaje complejo y lleno de matices.
Recomendable, a poder ser en su versión original para no perderse la calidad de las interpretaciones.

iJxwEls.jpg


No sé cuanto hay de realidad y cuanto hay de ficción en la película pero si sé que me ha gustado mucho. Cuando al final sale el verdadero Ratzinger junto con Francisco se le nota mucho mas ido de lo que representa Hopkins.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.999
Reacciones
96.386
La Familia Addams (The Addams Family) 2019
Adaptación de animación 3D de los famosa familia siniestra creada por Charles Addams en la década de los años 30, que en los años 60 se hicieron mundialmente famosos a través de una serie de televisión. Tiene un humor negro, aunque te caen simpáticos, pero después de la serie de televisión de los años 60, una serie de animación de los años 70, otra serie de animación de los años 90 y tres películas basadas en estos personajes, en el año 2019 volver a resucitarlos me parece bastante innecesario.
Recomendable para los fans de esta particular familia que quieran ver más aventuras.

p55SEiz.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.999
Reacciones
96.386
Jojo Rabbit (2019)
Jojo es un niño alemán de 10 años de las Juventudes Hitlerianas, perfectamente adoctrinado y ciegamente fiel a las consignas que le marcan los líderes locales del partido nazi, que tiene que cuestionarse todo aquello que pensaba que era correcto cuando descubre que su madre esconde a una niña judía en el ático de su casa.
La novedad de la historia no es lo que cuenta, sino como se cuenta, ya que es una especie de fábula satírica absurda en forma de comedia negra, y a través de las vivencias del niño muestra la parte más oscura del final de la guerra en territorio alemán, cuando los rusos y los americanos ya estaban a punto de entrar en las ciudades.
Tiene algo del cine de Wes Anderson y sus particulares microcosmos surrealistas, y también recuerda un poco a La Vida es Bella, metiendo un niño inocente en un entorno de guerra y maldad, sin que sea consciente del horror que le rodea. Para rematar la faena, el niño tiene un amigo imaginario con el que tiene distendidas conversaciones, y ese amigo es nada menos que Adolf Hitler, que lo representan como una especie de payaso.
Es una cosa bastante inclasificable, pero en su conjunto es entretenida e interesante, con un planteamiento muy novedoso. Recomendable.

29cWw53.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.999
Reacciones
96.386
Le Mans '66 (Ford v. Ferrari) 2019
En los años 60, Ford se propuso ganar a los Ferrari en las 24 horas de Le Mans, tras un pique entre sus dos mandamases. La película cuenta el desarrollo del coche con el que Ford pretendía desbancar a los Ferrari, con Carroll Shelby en el diseño, y el piloto británico Ken Miles al volante. Como son hechos históricos que los aficionados al mundo del automóvil conocen sobradamente, pues no hay sorpresas en el desenlace.
Los dos protagonistas principales, Matt Damon y Christian Bale, tienen interpretaciones muy buenas, y el apartado visual y de montaje de las escenas de las carreras es espectacular. Es una película épica de dos horas y media de duración, que no se hacen largas si eres muy fan de los coches. Revive el espíritu de la competición y las carreras de antaño, es un auténtico viaje en el tiempo.
Ha superado mis expectativas, me ha gustado mucho. Se complementa muy bien con el documental The 24 Hour War (2016), ya comentado por aquí hace un año, que cuenta con más detalle y con imágenes reales de la época, todo lo que ocurrió antes y después de las carreras que llevarían al triunfo a los Ford GT40 en Le Mans:
https://www.bmwfaq.org/threads/reco...sieteros-parte-2.858386/page-69#post-17208996
Recomendable.

hdX2UUg.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.999
Reacciones
96.386
Maléfica: Maestra del mal (Maleficent: Mistress of Evil) 2019
Viene a ser la continuación de "Maléfica" a secas de 2014, pero ya se aparta totalmente del argumento original de la historia de La Bella Durmiente, para tomar unos derroteros muy fantasiosos, de gran espectáculo épico y visual, con uso masivo de CGI (que se convierte en el auténtico protagonista), y el resultado parece una mezcla de Avatar, Flash Gordon y Juego de Tronos.
Angelina Jolie vuelve a enfundarse los cuernos de bruja maléfica, pero en esta ocasión va de bruja "buena", dejando la parte más malvada a Michelle Pfeiffer, que es la madre del novio de la princesa Aurora (Elle Fanning).
Tiene unos efectos especiales espectaculares, unos vestuarios fastuosos, unos decorados digitales muy logrados, pero con un guión flojo que acaba diluido entre tanta pirotecnia colorida y psicodélica, castillos imposibles, seres alados cornudos, personajes de cuento de hadas, y tópicos manidos del bien contra el mal.
Es una película palomitera de gran presupuesto para todos los públicos, disfrutable si te dejas llevar por el aspecto visual.

Lj9EYS0.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.999
Reacciones
96.386
Frozen (2013)
Frozen II (2019)
La película de animación más taquillera de la historia del cine, con dos oscars y otros muchos premios a sus espaldas, tiene por fin su esperada secuela en 2019. La historia inicial está libremente inspirada en el cuento "La reina de las nieves" de Hans Christian Andersen, y es una historia de princesas, magia y fantasía muy apta para todos los públicos, aunque su objetivo principal es el público infantil.
La segunda entrega vuelve cargada de premios y nominaciones, también en formato de musical (que personalmente me irrita bastante), pero la historia que cuenta es algo más madura, incidiendo más en las personalidades de las dos hermanas princesas y del origen de los poderes mágicos de la mayor de ellas.
A nivel visual sigue siendo espectacular, y el guión también es bastante bueno, aunque un poco confuso para el público más joven. La animación gestual y de movimientos es excelente, con una buena banda sonora con canciones pegadizas, aunque ninguna llega ni de lejos a la épica "Let It Go" de la primera*, cantada por la princesa Elsa mientras construye un castillo de hielo en lo alto de una cumbre nevada.
Gustará a los que vieron la primera, y recomendable a cualquiera sin complejos que le guste el cine de animación de calidad.

Z1WmUSJ.jpg
8EjgOCY.jpg


*La canción "Let It Go" ganó el Oscar a la mejor canción en la 86ª Edición de los Oscar de 2014 (películas estrenadas en 2013).
Este vídeo de la propia Disney tiene más de 830 millones de visualizaciones (y subiendo) (n).

 
Última edición:

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.214
Tu hijo (2018)
José Coronado interpreta a un modélico padre de familia, cirujano de profesión, con un hijo de 17 años y una hija algo menor. Un día a la salida de una discoteca, al hijo unos individuos le pegan una paliza y lo dejan en coma. El padre, desesperado buscando respuestas para entender lo que ocurrió a su estimado hijo, hace un descenso a los infiernos para tomarse la justicia por su cuenta, partiendo de unas pistas que para él son concluyentes, pero las cosas a veces no son tan sencillas como aparentan, y las decisiones drásticas que se toman en caliente pueden tener graves consecuencias.
Coronado hace un papel muy bueno, y la película invita a muchas reflexiones importantes, especialmente para los que son padres de adolescentes. ¿Conocen realmente los padres a sus hijos?
Recomendable, pero ojo, es una película dura con escenas de violencia no apta para todos los públicos.

aTzX6dB.jpg


Coincido, la actuación de Coronado es excelente, él lleva toda la película y los demás quedan a otro nivel. La película es muy dura y deja pensativos a los que tenemos hijos (o hijas) en esas edades.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.999
Reacciones
96.386
The Cake General (Tårtgeneralen) 2018
Película sueca basada en hechos reales ocurridos en los años 80, que cuenta la historia de un peculiar ciudadano de la ciudad rural de Köping, declarada en 1984 como "la ciudad más aburrida de Suecia" por un programa de televisión, que para mostrar su disconformidad con que su ciudad fuese motivo de burla, decidió entrar en el Libro Guinness de los Records preparando la smörgåstårta (una tarta típica de la región) más larga del mundo, y así poner en el mapa a la ciudad por un evento de relevancia mediática.
Me ha parecido bastante aburrida y carente de interés.

w3RrQjY.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.999
Reacciones
96.386
Ana (2020)
Producción independiente, ambientada en Puerto Rico tras el paso del reciente huracán que devastó la isla caribeña. Ana es una niña de 11 años de una familia desestructurada, cuya madre es encarcelada y de repente se ve viviendo en la calle. Su vecino, un vendedor de coches usados de origen cubano (Andy García) que pasa por una mala racha económica, decide acompañar a la niña hasta la otra punta de la isla para llevarla junto a su (supuesto) padre para que se haga cargo de ella, y a partir de ahí se embarcan en una road movie algo rocambolesca en la que a la extraña pareja protagonista le pasarán muchas cosas, y tendrán que ayudarse mutuamente para manejar sus problemas.
Ni es una comedia ni es un drama, es un batiburrillo de géneros. No es habitual ver a Andy García en un papel de un perdedor y un antihéroe, y su interpretación es bastante buena, pero el guión se mete en terrenos resbaladizos, dando un mensaje equívoco sobre el cuidado más conveniente para una niña que pasa por esas circunstancias.
Se puede ver, pero tomando distancias con el mensaje argumental subyacente.

rHGspX0.jpg
 
Última edición:

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.214
Copying Beethoven (2006)
Ya tiene unos años y no es la mejor película que trata sobre la vida de Beethoven, pero no por ello no merezca la pena verla. Sigue un poco el esquema argumental de Amadeus, en la que a través de la visión de Salieri se muestra el genio innato de Mozart, y en este caso, la visión del genio de Beethoven llega a través de Anna Holtz, una mujer que en los últimos años del maestro fue su ayudante y copiaba o "pasaba a limpio" sus partituras originales. Se centra en la etapa final de la vida de Beethoven, que ya estaba prácticamente sordo, y que estaba ultimando su novena sinfonía antes de su estreno, que fue su obra maestra indiscutible. La escena de este estreno de la 9ª Sinfonía en la que ella le dirige a él porque no oye los instrumentos, y él dirige la orquesta sin oírla, está muy lograda, y sólo por eso ya merece la pena ver la película. La recomiendo entera, pero quien quiera ahorrarse verla entera para ver esta escena, este fragmento está colgado en YouTube con buena calidad de imagen y sonido.

qDq9U6I.jpg





Me ha parecido interesante para conocer estos detalles de la vida de Beethoven pero sin embargo no me ha logrado enganchar, creo que el guión no es suficientemente atractivo al menos hasta la mitad de la película, hasta la famosa escena que citas, a partir de ahí mejora pero creo que no lo suficiente. Me ha parecido una película "normalita".
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.999
Reacciones
96.386
L'amour est une fête (2018)
Ambientada en el barrio parisino de Pigalle a principios de los años 80. Un par de policías infiltrados trabajan con identidad falsa regentando un local de strippers, para capturar con las manos en la masa a un productor de la incipiente industria del porno, que se dedica al lavado de dinero negro a través de sus actividades. Al estar tanto tiempo en contacto con la gente de este mundillo, los dos policías acabarán simpatizando más de la cuenta con sus "compañeros de trabajo", y ello afectará a su vida personal y además pondrá en peligro su misión.
El guión es errático y tiene poca credibilidad, y el ritmo es muy irregular.
No me ha gustado.

kpKAgNg.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.999
Reacciones
96.386
El bazar de las sorpresas (The Shop around the Corner) 1940
Comedia romántica de enredo de la era dorada de Hollywood, con James Stewart de protagonista y dirigida por Ernst Lubitsch. El encargado de una tienda de objetos de regalo, mantiene una relación epistolar con una desconocida que conoció a través de un anuncio en el periódico. Las cartas que se mandan ambos están llenas de mutua admiración, pero ninguno de los dos se decide a dar el paso de conocerse en persona. Un día contratan a una nueva dependienta en la tienda, y desde el primer momento hay una manifiesta antipatía entre el encargado y la recién llegada, pero lo que no saben es que ella es la persona con la que se escribe sus apasionadas cartas...

Esta película sirvió de inspiración para Tienes un e-mail (1998), protagonizada por Tom Hanks y Meg Ryan, en la que ella interpreta a la propietaria de una pequeña librería de cuentos infantiles, que ve como sus ventas caen en picado por culpa de la reciente apertura de una gran tienda de una cadena de librerías de gran consumo, que se ha instalado al lado de la suya. La chica mantiene una relación de correspondencia por e-mail (los whatsapp y las redes sociales aún no existían en 1998), con un desconocido con el que tiene muchas afinidades. Lo que no sabe es que ese desconocido es el hijo de la cadena de tiendas de libros que le hace la competencia...
Ambas películas son recomendables.

CDVuo68.jpg
pyqwsYA.jpg
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.999
Reacciones
96.386
Last Christmas (2019)
Fallida película (supuestamente) navideña, con la sobrevalorada Emilia Clarke en el papel principal, que busca infructuosamente un sitio en el cine tras dejar sus dragones en la serie Juego de Tronos. Ambientada en tiempos actuales en Londres, la protagonista es una dependienta de una tienda de productos navideños, que va vestida como un elfo como parte de su trabajo. Es una inmigrante de la ex Yugoslavia que huyó de la guerra de los Balcanes, que vive en un barrio londinense junto a su familia. Su vida personal es una sucesión de malas decisiones, con un comportamiento irreflexivo, unas compañías poco recomendables, y unas relaciones familiares que también dejan mucho que desear. Es una fanática de la música de George Michael, y la banda sonora está plagada de canciones suyas, en muchas ocasiones metidas con calzador. De hecho, el propio título de la película hace alusión a una de sus canciones más famosas.
Un día conoce por casualidad a un joven apuesto de rasgos asiáticos (Henry Golding), y surge una especie de romance entre ellos. Todo parece que va en la buena dirección con los dos protagonistas, pero en el tramo final hay un giro inesperado de guión, que recuerda mucho al de la película Tully, ya comentada por aquí hace poco más de un año en el post #2008. Este final convierte en drama lo que hasta el momento era comedia, y el espectador se queda bastante descolocado (engañado más bien).
Lo único interesante son las breves apariciones de Emma Thompson en el papel de madre de la protagonista, que se come la pantalla cada vez que sale. También hay un mensaje poco camuflado de las consecuencias a pie de calle del Brexit, y del creciente sentimiento xenófobo anti inmigración en el Reino Unido. La pareja protagonista tiene muy poca química, y se nota en la pantalla.
No me ha gustado.

d9twLUP.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.999
Reacciones
96.386
El escándalo (Bombshell) 2019
En primer lugar, aclarar el significado del término Bombshell en inglés, que da nombre al título de la película, ya que usa el término combinando sus dos significados, pero que pierde ese doble sentido al traducirse. Bombshell puede referirse a una "noticia bomba", o un "notición", pero también puede referirse a una mujer atractiva de "cuerpo explosivo".
Está basada en hechos reales ocurridos hace pocos años, y es una mirada reveladora dentro del imperio mediático más poderoso y controvertido de todos los tiempos; Fox News y la historia de las mujeres que destaparon un escándalo de acoso sexual y abuso de poder, que acabó derribando a Roger Ailes, el polémico fundador y CEO que lo creó. En Estados Unidos, el imperio mediático Fox News es a la tendencia editorial más de derechas y conservadora pro republicana, lo que el grupo español MediaPro a la tendencia editorial afín a la ideología de izquierdas. Cuenta con 4 pesos pesados de la interpretación, Charlize Theron (ganadora de 1 oscar), Nicole Kidman (ganadora de 1 oscar), Margot Robbie (nominada a 1 oscar), y John Lithgow (nominado a 1 oscar), y también con algunos secundarios de lujo, como Allison Janney, Kate McKinnon, Malcolm McDowell o Mark Duplass. La que brilla más en su interpretación es Charlize Theron, con un maquillaje que la hace casi irreconocible. Las interpretaciones, como es de esperar, son muy buenas, pero hay muchos y densos diálogos que se llegan a hacer algo pesados para el desconocedor de los hechos, y de los personajes reales sobre los que está basada.
En una denuncia de un entorno laboral tóxico para las mujeres, que acceden o por lo menos no denuncian estos abusos por miedo a perder su puesto de trabajo. En definitiva, es una apología nada encubierta del #MeToo.
Recomendable para conocer la historia real y para ver unas buenas interpretaciones, pero es una película sin concesiones al entretenimiento ligero.

oAJ4iHA.jpg
 
Última edición:

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.999
Reacciones
96.386
Mr. Link. El origen perdido (Missing Link) 2019
Nuevamente estamos ante un título que requiere un comentario adicional, ya que la traducción al español que le han puesto pierde el sentido original. Missing Link significa "eslabón perdido", y de eso va esta película de animación, que combina muy acertadamente la infografía 3D con la técnica Stop Motion. Tiene una nominación a los Oscar y un Globo de Oro a la Mejor película animada entre otros premios, y está muy bien hecha, tanto a nivel técnico como a nivel argumental. Los estudios Laika de animación han conseguido la excelencia en cada una de sus obras, y son referente dentro del género de la animación de maquetas y marionetas retratados fotograma a fotograma aparentando un movimiento.
Con una gran imaginación, cuenta la historia de un explorador que se dedica a investigar la veracidad de seres y monstruos de leyenda (espectacular la escena inicial con el monstruo del Lago Ness), que en busca del eslabón perdido entre el hombre y el mono, un día descubre en una selva a un homínido de aspecto simiesco e intimidante, que vive en solitario apartado de los humanos, pero que en realidad puede hablar y leer, tiene unos modales muy educados, de alma inocente y noble, y unos ademanes casi amanerados. Ambos emprenderán un viaje alrededor del mundo hasta las montañas del Himalaya en busca de otros seres aparentemente iguales, para que pueda vivir en una comunidad de su misma especie, pero cuando llegan a su destino, el recibimiento distará mucho del esperado.
Detrás de la historia aparentemente infantil, tiene un poderoso mensaje subliminal de aceptación a las diversidades, a la amistad, y contra los prejuicios.
Disfrutable para todas las edades, mientras que los más pequeños se quedarán con la historia más superficial, los adultos se quedan con el mensaje subyacente y apreciarán en su justa medida el gran trabajo técnico que requiere una producción de este tipo. Recomendable.

jrYOyYj.jpg
 
Última edición:

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.214
Joker (2019)
En primer lugar, decir que no se trata de una precuela palomitera de una película de superhéroes apta para todos los públicos, a pesar de que la acción transcurre en la ficticia ciudad de Gotham del universo Batman. Cuenta el origen del Joker antes de convertirse en el supervillano de los comics de Batman, pero desde un lado muy humano, retratando con mucho realismo un personaje atormentado e inestable psicológicamente, que acaba sucumbiendo a sus demonios internos y decide vengarse de la sociedad que le ha dado la espalda por culpa de su condición mental, y en especial, de un presentador de un programa de televisión que se burló de él en directo (interpretado por Robert de Niro en un papel secundario), y al del multimillonario Thomas Wayne, padre de Bruce Wayne, al que culpa de sus desgracias por unos episodios del pasado ocurridos con su madre.
Joaquin Phoenix está que se sale, con una interpretación muy visceral de las que dejan huella, que pasará a la historia del cine como referencia de interpretar a personajes extremos que bordean la locura, a la altura de Taxi Driver o Alguien Voló Sobre el Nido Del Cuco. Tiene muchos números para el oscar al mejor actor en la próxima edición de los premios.
Reitero lo dicho al principio, es una película para un público adulto no apta para menores, que marca un antes y un después en las interpretaciones de villanos de pasado oscuro en cualquier saga de películas de acción.
La fotografía, ambientación de época, vestuario, maquillaje, etc, también son muy buenos. Ha nacido un clásico del cine. Recomendable.

eGGwBWP.jpg


La película no sería la misma sin Joaquin Phoenix del mimo modo que "Her" tampoco sería lo mismo sin él, impresionante interpretación, creo que es el mejor actor actual. La película en si, siendo buena no estoy muy seguro de si lo es tanto como dice la crítica pero la extraordinaria interpretación la hace muy remarcable.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.999
Reacciones
96.386
Squadron 303 (2018)
Película polaca que homenajea a los pilotos de su país que combatieron junto a los de la RAF en la batalla de Gran Bretaña en 1940, como parte de un acuerdo entre el Gobierno polaco en el exilio y el Reino Unido. El Escuadrón 303 no fue el único en participar, pero sí el más exitoso a la hora de derribar aviones enemigos. No es una película de gran presupuesto, y la mayoría de escenas de batalla en el aire están hechas con CGI, pero están bastante bien resueltas.
En la versión original, se habla en inglés, polaco, alemán y francés, y eso le da un plus de autenticidad (en una producción americana esto sería impensable). Al final de la película se ven fotos reales de los componentes del citado escuadrón.
Interesante para los seguidores del cine bélico basado en episodios históricos reales, y para conocer unos hechos poco conocidos por el público en general.

5OpdcpK.jpg
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.999
Reacciones
96.386
Nominaciones Oscars 2020

Mejor película
Le Mans’66
El irlandés
Jojo Rabbit
Joker
Mujercitas
Historia de un matrimonio
1917
Érase una vez… en Hollywood
Parásitos

Mejor actor
Antonio Banderas, por Dolor y gloria
Leonardo DiCaprio, por Érase una vez… en Hollywood
Adam Driver, por Historia de un matrimonio
Joaquin Phoenix, por Joker
Jonathan Pryce, por Los dos Papas

Mejor actriz
Cynthia Erivo, por Harriet
Scarlett Johansson, por Historia de un matrimonio
Saoirse Ronan, por Mujercitas
Charlize Theron, por El escándalo
Renee Zellweger, por Judy

Mejor dirección
Martin Scorsese, por El irlandés
Todd Phillips, por Joker
Sam Mendes, por 1917
Quentin Tarantino, por Érase una vez… en Hollywood
Bong Joon Ho, por Parásitos

Mejor actriz secundaria
Kathy Bates, por Richard Jewell
Laura Dern, por Historia de un matrimonio
Scarlett Johansson, por Jojo Rabbit
Florence Pugh, por Mujercitas
Margot Robbie, por El escándalo

Mejor actor secundario
Tom Hanks, por Un amigo extraordinario
Anthony Hopkins, por Los dos Papas
Al Pacino, por El irlandés
Joe Pesci, por El irlandés
Brad Pitt, por Érase una vez… en Hollywood

Mejor vestuario
Sandy Powell y Christopher Peterson, por El irlandés
Mayes C. Rubeo, por Jojo Rabbit
Mark Bridges, por Joker
Jacqueline Durran, por Mujercitas
Arianne Phillips, por Érase una vez… en Hollywood

Mejor banda sonora
Hildur Gudnadóttir, por Joker
Alexandre Desplat, por Mujercitas
Randy Newman, por Historia de un matrimonio
Thomas Newman, por 1917
John Williams, por Star Wars: El ascenso de Skywalker

Mejor montaje de sonido
Donald Sylvester, por Le Mans’66
Alan Robert Murray, por Joker
Oliver Tarney and Rachael Tate, por 1917
Wylie Stateman, por Érase una vez… en Hollywood
Matthew Wood y David Acord, por Star Wars: El ascenso de Skywalker

Mejor mezcla de sonido
Gary Rydstrom, Tom Johnson y Mark Ulano, por Ad Astra
Tom Ozanich, Dean Zupancic y Tod Maitland, por Joker
Mark Taylor y Stuart Wilson, por 1917
Paul Massey, David Giammarco y Steven A. Morrow, por Le Mans’66
Michael Minkler, Christian P. Minkler y Mark Ulano, por Érase una vez… en Hollywood

Mejor película de habla extranjera
Corpus Christi (Polonia)
Honeyland (Macedonia del Norte)
Los Miserables (Francia)
Dolor y Gloria (España)
Parásitos (Corea del Sur)

Mejor fotografía
Rodrigo Prieto, por El irlandés
Lawrence Sher, por Joker
Jarin Blaschke, por El faro
Roger Deakins, por 1917
Robert Richardson, por Érase una vez… en Hollywood

Mejor película animada
Cómo entrenar a tu dragón 3
¿Dónde está mi cuerpo?
Klaus
Toy Story 4
Mr. Link. El origen perdido

Mejor guion adaptado
Steven Zaillian, por El irlandés
Taika Waititi, por Jojo Rabbit
Todd Phillips y Scott Silver, por Joker
Greta Gerwig, por Mujercitas
Anthony McCarten, por Los dos Papas

Mejor guion original
Rian Johnson, por Puñales por la espalda
Noah Baumbach, por Historia de un matrimonio
Sam Mendes y Krysty Wilson-Cairns, por 1917
Quentin Tarantino, por Érase una vez...en Hollywood
Bong Joon Ho y Han Jin Won, por Parásitos

Mejor canción
(I’m Gonna) Love Me Again (Elton John) - Rocketman
Stand Up (Cynthia Erivo, Joshua Campbell) - Harriet
Into the Unknown (Kristen Anderson-Lopez, Robert Lopez) - Frozen II
I'm Standing With You (Diane Warren) - Más allá de la esperanza
I Can't Let You Throw Yourself Away (Randy Newman) - Toy Story 4

Mejor diseño de producción
El irlandés
Jojo Rabbit
1917
Érase una vez... en Hollywood
Parásitos

Mejores efectos especiales
Vengadores: Endgame
El irlandés
El Rey León
1917
Star Wars: El ascenso de Skywalker

Mejor maquillaje y peluquería
Kazu Hiro, Anne Morgan y Vivian Baker, por El escándalo
Nicki Ledermann y Kay Georgiou, por Joker
Jeremy Woodhead, por Judy
Naomi Donne, Tristan Versluis y Rebecca Cole, por 1917
Paul Gooch, Arjen Tuiten y David White, por Maléfica: maestra del mal

Mejor documental
American Factory
The cave
The edge of democracy
Para Sama
Honeyland

Mejor cortometraje de ficción
Brotherhood
Nefta Football Club
The Neighbor's Window
Saria
A sister

Mejor cortometraje animado
Dcera (Daughter)
Hair Love
Kitbull
Memorable
Sister

Mejor cortometraje documental
In the absence
Learning to skateboard in a warzone (if you're a girl)
Life overtakes me
St.Louis Superman
Walk run cha-cha

Mejor montaje
Michael McCusker y Andrew Buckland, por Le Mans'66
Thelma Schoonmaker, por El irlandés
Tom Eagles, por Jojo Rabbit
Jeff Groth, por Joker
Yang Jinmo, por Parásitos
 
Última edición:

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.214
Me llama la atención que Parásitos figure en la lista de mejores películas y tambien en las mejores de lengua extranjera y también que Banderas esté en la lista de mejor actor cuando Dolor y gloria está en la de películas extranjeras. A lo mejor ha ocurrido otros años y no me he dado cuenta.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.999
Reacciones
96.386
Terminator: Destino oscuro (Terminator: Dark Fate) 2019
Lo único interesante es el morbo de ver de nuevo a Linda Hamilton en el papel de Sarah Connor, y a Arnold Schwarzenegger haciendo de Terminator, pero el resultado me ha parecido bastante patético. A sus 63 años, Linda Hamilton ya está demasiado arrugada para hacer de Chuck Norris femenino, y a sus 72 años, Schwarzenegger parece el abuelo oxidado de Terminator. Las ganas de exprimir la franquicia hasta la extenuación para sacar un rendimiento en taquilla, no justifican sacar del geriátrico a sus protagonistas y ponerlos a pegar tiros como hicieron 35 años atrás.
El guión está lleno de incoherencias, y las escenas de acción dan el pego, pero adolecen de un uso excesivo del CGI. En esta ocasión, se tira de secundarios políticamente correctos propios de los nuevos tiempos, y la salvadora del mundo que hay que proteger es una chica mexicana (futura líder de la resistencia, aunque ella no lo sabe), el Terminator "bueno" que viene del futuro para protegerla también es femenino, y el Terminator "malo" Rev-9 de última generación que también viene del futuro, está interpretado por Gabriel Luna, de padres mexicanos a pesar de tener nacionalidad estadounidense.
Parece más una parodia que una continuación de las dos primeras T1 y T2. Sólo para nostálgicos poco exigentes.

xK6wgBL.jpg
 

SESABE

Forista Senior
Modelo
Ex-E-38
Registrado
30 Oct 2009
Mensajes
3.791
Reacciones
280
Nominaciones Oscars 2020

Mejor película
Le Mans’66
El irlandés
Jojo Rabbit
Joker
Mujercitas
Historia de un matrimonio
1917
Érase una vez… en Hollywood
Parásitos

Mejor actriz
Cynthia Erivo, por Harriet
Scarlett Johansson, por Historia de un matrimonio
Saoirse Ronan, por Mujercitas
Charlize Theron, por El escándalo
Renee Zellweger, por Judy

Mejor actor
Antonio Banderas, por Dolor y gloria
Leonardo DiCaprio, por Érase una vez… en Hollywood
Adam Driver, por Historia de un matrimonio
Joaquin Phoenix, por Joker
Jonathan Pryce, por Los dos Papas

Mejor dirección
Martin Scorsese, por El irlandés
Todd Phillips, por Joker
Sam Mendes, por 1917
Quentin Tarantino, por Érase una vez… en Hollywood
Bong Joon Ho, por Parásitos

Mejor actriz secundaria
Kathy Bates, por Richard Jewell
Laura Dern, por Historia de un matrimonio
Scarlett Johansson, por Jojo Rabbit
Florence Pugh, por Mujercitas
Margot Robbie, por El escándalo

Mejor actor secundario
Tom Hanks, por Un amigo extraordinario
Anthony Hopkins, por Los dos Papas
Al Pacino, por El irlandés
Joe Pesci, por El irlandés
Brad Pitt, por Érase una vez… en Hollywood

Mejor vestuario
Sandy Powell y Christopher Peterson, por El irlandés
Mayes C. Rubeo, por Jojo Rabbit
Mark Bridges, por Joker
Jacqueline Durran, por Mujercitas
Arianne Phillips, por Érase una vez… en Hollywood

Mejor banda sonora
Hildur Gudnadóttir, por Joker
Alexandre Desplat, por Mujercitas
Randy Newman, por Historia de un matrimonio
Thomas Newman, por 1917
John Williams, por Star Wars: El ascenso de Skywalker

Mejor montaje de sonido
Donald Sylvester, por Le Mans’66
Alan Robert Murray, por Joker
Oliver Tarney and Rachael Tate, por 1917
Wylie Stateman, por Érase una vez… en Hollywood
Matthew Wood y David Acord, por Star Wars: El ascenso de Skywalker

Mejor mezcla de sonido
Gary Rydstrom, Tom Johnson y Mark Ulano, por Ad Astra
Tom Ozanich, Dean Zupancic y Tod Maitland, por Joker
Mark Taylor y Stuart Wilson, por 1917
Paul Massey, David Giammarco y Steven A. Morrow, por Le Mans’66
Michael Minkler, Christian P. Minkler y Mark Ulano, por Érase una vez… en Hollywood

Mejor película de habla extranjera
Corpus Christi (Polonia)
Honeyland (Macedonia del Norte)
Los Miserables (Francia)
Dolor y Gloria (España)
Parásitos (Corea del Sur)

Mejor fotografía
Rodrigo Prieto, por El irlandés
Lawrence Sher, por Joker
Jarin Blaschke, por El faro
Roger Deakins, por 1917
Robert Richardson, por Érase una vez… en Hollywood

Mejor película animada
Cómo entrenar a tu dragón 3
¿Dónde está mi cuerpo?
Klaus
Toy Story 4
Mr. Link. El origen perdido

Mejor guion adaptado
Steven Zaillian, por El irlandés
Taika Waititi, por Jojo Rabbit
Todd Phillips y Scott Silver, por Joker
Greta Gerwig, por Mujercitas
Anthony McCarten, por Los dos Papas

Mejor guion original
Rian Johnson, por Puñales por la espalda
Noah Baumbach, por Historia de un matrimonio
Sam Mendes y Krysty Wilson-Cairns, por 1917
Quentin Tarantino, por Érase una vez...en Hollywood
Bong Joon Ho y Han Jin Won, por Parásitos

Mejor canción
(I’m Gonna) Love Me Again (Elton John) - Rocketman
Stand Up (Cynthia Erivo, Joshua Campbell) - Harriet
Into the Unknown (Kristen Anderson-Lopez, Robert Lopez) - Frozen II
I'm Standing With You (Diane Warren) - Más allá de la esperanza
I Can't Let You Throw Yourself Away (Randy Newman) - Toy Story 4

Mejor diseño de producción
El irlandés
Jojo Rabbit
1917
Érase una vez... en Hollywood
Parásitos

Mejores efectos especiales
Vengadores: Endgame
El irlandés
El Rey León
1917
Star Wars: El ascenso de Skywalker

Mejor maquillaje y peluquería
Kazu Hiro, Anne Morgan y Vivian Baker, por El escándalo
Nicki Ledermann y Kay Georgiou, por Joker
Jeremy Woodhead, por Judy
Naomi Donne, Tristan Versluis y Rebecca Cole, por 1917
Paul Gooch, Arjen Tuiten y David White, por Maléfica: maestra del mal

Mejor documental
American Factory
The cave
The edge of democracy
Para Sama
Honeyland

Mejor cortometraje de ficción
Brotherhood
Nefta Football Club
The Neighbor's Window
Saria
A sister

Mejor cortometraje animado
Dcera (Daughter)
Hair Love
Kitbull
Memorable
Sister

Mejor cortometraje documental
In the absence
Learning to skateboard in a warzone (if you're a girl)
Life overtakes me
St.Louis Superman
Walk run cha-cha

Mejor montaje
Michael McCusker y Andrew Buckland, por Le Mans'66
Thelma Schoonmaker, por El irlandés
Tom Eagles, por Jojo Rabbit
Jeff Groth, por Joker
Yang Jinmo, por Parásitos



Imposible ver en el listado de mejor montaje a la película "1917" La vi ayer y me sorprendió que estuviera rodada en un solo plano. Increible!!
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.999
Reacciones
96.386
Huérfanos de Brooklyn (Motherless Brooklyn) 2019
Film noir ambientado en el barrio neoyorquino de Brooklyn en los años 50, basado en una novela del mismo título. Interpretado, escrito y dirigido por Edward Norton, en el papel del ayudante de una agencia de detectives que investiga un caso de corrupción urbanística, en el que están involucrados los mandamases de la ciudad, que con artimañas poco legales desplazan a la población de clase humilde de barrios enteros, para construir puentes, edificios modernos o parques. No faltan los tópicos del género detectivesco, con crímenes, clubes de jazz, el mundo de la noche, la relación del protagonista con una chica, etc.
La ambientación de época y la banda sonora son bastante buenas, la interpretación de Norton tiene un plus de dificultad, ya que su personaje tiene el Síndrome de Tourette (que parece que ahora está de moda), con numerosos tics muy particulares que no puede controlar, que le dan un cierto tono de comicidad. Tiene secundarios de lujo un poco desaprovechados, como Bruce Willis, Willem Dafoe, o Alec Baldwin. La fotografía también es correcta.
Me ha gustado, me recordó un poco a Chinatown de Roman Polanski, aunque salvando las distancias. Recomendable.

SfJ9l7U.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.214
Puñales por la espalda (Knives Out) 2019
Homenaje a las historias de crímenes y misterio de Agatha Christie, con un montón de caras famosas en el reparto (Christopher Plummer, Jamie Lee Curtis, Don Johnson, Daniel Craig, Michael Shannon, Ana de Armas, Toni Collette, Chris Evans, etc).
Un famoso escritor aparece muerto en su mansión en extrañas circunstancias el día de su 85 aniversario, y sus familiares al conocer la noticia se mostrarán más interesados en la herencia, que en el duelo del difunto. El investigador del caso tendrá la difícil tarea de averiguar toda la verdad que hay detrás de esta muerte, puesto que los herederos son una manada de buitres que parece que estaban deseando que el viejo se muriera para repartirse el botín. Hay constantes giros de guión (algunos algo forzados y demasiado retorcidos), que van dando pistas falsas al espectador, y que mantienen la intriga hasta el final.
Es una actualización del género de misterio y asesinatos, en el que todos de alguna manera son sospechosos. Es amena, ingeniosa, divertida y entretenida. Sus más de dos horas se hacen cortas.
Recomendable.

whNxq17.jpg


Quizá tenía puestas mas altas las expectativas, aun así me ha gustado. Da la sensación de que ya la has visto anteriormente o que fuese un remake de alguna otra mas antigua. Es eso que dices, un homenaje a ese tipo de películas.
 

Larsen

Clan Leader
Modelo
Demasiados
Registrado
19 Sep 2010
Mensajes
30.999
Reacciones
96.386
Mujercitas (Little Women) 2019
Este clásico de la literatura de la escritora Louisa May Alcott, que está basado en sus propias experiencias durante su juventud, se ha llevado al cine en muchas ocasiones, una en 1933 dirigida por George Cukor, una en 1949 dirigida por Mervyn LeRoy, una en 1994 dirigida por Gillian Armstrong, una serie de televisión en los años 70, y otra serie de televisión en 2017. Ahora tenemos una nueva adaptación en 2019 dirigida por Greta Gerwig, que cuenta de nuevo con su actriz fetiche en el papel principal, Saoirse Ronan (Lady Bird).
Cuenta la historia de cuatro jóvenes hermanas durante el período de la Guerra Civil Americana, que viven con su madre mientras el padre está ausente porque está luchando en el frente. Las chicas van creciendo y con el tiempo van abandonando el hogar familiar, para casarse y crear sus propias familias. Sólo queda una de las hermanas, que antepone su carrera de escritora a las ataduras de una eventual vida de casada, pero con el tiempo se dará cuenta de que renunciando a este compromiso, también está renunciando a su felicidad. Todo indica que ya es demasiado tarde para cambiar esta situación, y tendrá que resignarse... o no.
Buena banda sonora de Alexandre Desplat, acompañada de piezas de música clásica, buena fotografía, buena ambientación de época, buena dirección, buen diseño de producción y vestuario, buenas interpretaciones, especialmente de Saoirse Ronan y Florence Pugh, que brillan con luz propia. Mala elección de la petarda de Emma Watson, que queda eclipsada al estar rodeada de tanta gente con verdadero talento. Meryl Streep tiene un pequeño papel y le da un plus de calidad al resultado final. Tiene 6 nominaciones a los oscar entre otros muchos premios y nominaciones, no estamos ante una película ñoña y edulcorada de sesión de tarde.
Recomendable.

Okva1fx.jpg



5vOZjrL.jpg
Fn58ItZ.jpg

4EqvZsB.jpg
EA5bLa1.jpg
 

Rafael

Forista Legendario
Modelo
E38740i y 750iL
Registrado
9 Mar 2003
Mensajes
13.791
Reacciones
2.214
El faro (The Lighthouse) 2019
Cuenta la historia de dos fareros en una pequeña isla perdida en el mar de Nueva Escocia (Canadá), en el siglo XIX. Está rodada en blanco y negro, con formato de imagen 4:3 (casi cuadrada), que recuerda las obras del expresionismo alemán, y con dos únicos personajes (Willem Dafoe y Robert Pattinson). Nada más desembarcar en la isla, los dos protagonistas ya empiezan a llevarse mal, y con el paso del tiempo, entre la soledad, el alcohol y las constantes tormentas que azotan la isla, la paranoia y la locura empiezan a apoderarse de la situación.
Las actuaciones son muy intensas y viscerales, y la constante atmósfera asfixiante y claustrofóbica llega a desasosegar e incomodar al espectador. Podría encuadrarse dentro del género del suspense y el terror psicológico.
Es una película estéticamente bastante desagradable, pero su rompedora propuesta argumental y el duelo interpretativo de Dafoe y Pattinson, la hacen muy interesante.
Recomendable, pero teniendo en cuenta que no es una película apta para todos los públicos.

k4e1WyX.jpg


Las imágenes son muy poderosas y resaltadas por el blanco y negro con alto contraste. La historia de dos personas solas en una isla promete mucho, no hay mas que recordar la magnífica Infierno en el Pacífico con Lee Marvin donde un americano y un japonés quedan solos en una isla durante la segunda guerra mundial. En esta, siendo interesante creo que falta un guión que te arrastre mas de lo que lo hace este.
 
Arriba