Larsen
Clan Leader
Wolfwalkers (2020)
Posiblemente sea la mejor película de animación estrenada en 2020. Está dirigida por el prestigioso animador irlandés Tomm Moore, el mismo autor de El secreto del libro de Kells (2009) y La canción del mar (2014), ya comentadas por aquí en su momento y nominadas ambas a los óscar por mejor película de animación. Una vez más la acción se emplaza en un pasado lejano de tiempos medievales en tierras irlandesas (mediados del siglo XVII en este caso), con una historia llena de magia y fantasía, y la protagonista principal es una niña inocente e ingenua, hija de un cazador de lobos que tienen atemorizada a la población de una aldea rural. Un día, la niña contactará por accidente con otra niña que es una "Wolfwalker", que vive rodeada de lobos, y esa amistad la convertirá sin querer en aquello que su padre quiere destruir.
Tiene un claro mensaje ecologista de conservación de la naturaleza, y es inevitable la comparación con la película La Princesa Mononoke (1997) del maestro Miyazaki, y también tiene ciertas similitudes argumentales con Brave (2012) o el cuento de La Bella Durmiente.
El dibujo es de tecnología tradicional 2D, de trazo deliberadamente poco definido para que el espectador se fije más en la historia que en la calidad técnica gráfica. Tan es así, que para los espacios de naturaleza predominan las líneas curvas, y para dibujar a los humanos predominan las líneas rectas.
Es una película para todos los públicos, que contentará por igual a los niños y a los adultos, con mensaje de gran calado, muy emotiva, con una buena banda sonora. En definitiva, una alternativa diferente a las producciones millonarias en 3D de Pixar o Dreamworks, pero que puede codearse con ellas de tú a tú en cuanto a calidad artística.
Recomiendo TODA la filmografía de animación de este director.
Posiblemente sea la mejor película de animación estrenada en 2020. Está dirigida por el prestigioso animador irlandés Tomm Moore, el mismo autor de El secreto del libro de Kells (2009) y La canción del mar (2014), ya comentadas por aquí en su momento y nominadas ambas a los óscar por mejor película de animación. Una vez más la acción se emplaza en un pasado lejano de tiempos medievales en tierras irlandesas (mediados del siglo XVII en este caso), con una historia llena de magia y fantasía, y la protagonista principal es una niña inocente e ingenua, hija de un cazador de lobos que tienen atemorizada a la población de una aldea rural. Un día, la niña contactará por accidente con otra niña que es una "Wolfwalker", que vive rodeada de lobos, y esa amistad la convertirá sin querer en aquello que su padre quiere destruir.
Tiene un claro mensaje ecologista de conservación de la naturaleza, y es inevitable la comparación con la película La Princesa Mononoke (1997) del maestro Miyazaki, y también tiene ciertas similitudes argumentales con Brave (2012) o el cuento de La Bella Durmiente.
El dibujo es de tecnología tradicional 2D, de trazo deliberadamente poco definido para que el espectador se fije más en la historia que en la calidad técnica gráfica. Tan es así, que para los espacios de naturaleza predominan las líneas curvas, y para dibujar a los humanos predominan las líneas rectas.
Es una película para todos los públicos, que contentará por igual a los niños y a los adultos, con mensaje de gran calado, muy emotiva, con una buena banda sonora. En definitiva, una alternativa diferente a las producciones millonarias en 3D de Pixar o Dreamworks, pero que puede codearse con ellas de tú a tú en cuanto a calidad artística.
Recomiendo TODA la filmografía de animación de este director.
