Restaurando un E23 733i

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
bavi;4604609 dijo:
Pedro, qué usas para limpiar la tapa de balancines?? Me gusta mucho el acabado.

Saludos!

Parece que la ha cepillado, el problema es que si no se laca o algo luego cualquier marca de agua se nota.
 

Pedro G

Forista Senior
bavi;4604609 dijo:
Pedro, qué usas para limpiar la tapa de balancines?? Me gusta mucho el acabado.

Saludos!

Dudé y mucho en pintarla de negro anticalórico o dejarla así, al final la limpié con:

Lija de 480 +
Algodón mágico (no es coña se llama así) +
Cera polish de Pepe G :)mus-) +
Huile de coude de Román.

Salu2
 
Pedro G;4606353 dijo:
Dudé y mucho en pintarla de negro anticalórico o dejarla así, al final la limpié con:

Lija de 480 +
Algodón mágico (no es coña se llama así) +
Cera polish de Pepe G :)mus-) +
Huile de coude de Román.

Salu2

El algodón mágico me fué muy bien para los cromados. Cuando pusé el coche en circulación estaban apagados y sin brillo y por más que los limpiaba no quedaban bien. Al final probé con el algodón y canela fina. Una buena untada y después un frotado a conciencia con paño fino. COMO NUEVOS!
 

alpina csi

En Practicas
bavi;4606457 dijo:
El algodón mágico me fué muy bien para los cromados. Cuando pusé el coche en circulación estaban apagados y sin brillo y por más que los limpiaba no quedaban bien. Al final probé con el algodón y canela fina. Una buena untada y después un frotado a conciencia con paño fino. COMO NUEVOS!

¿Cómo lo hiciste?, ¿Qué medios empleaste?

Gracias.
 
¿Medios?

Pues para empezar me hice con el bote de Aladín de mi suegra. Después saqué un trozo de algodón del tamaño de una caja de cerillas pequeña y venga frota que frota. Empiezas frotando a círculos, verás que al principio cuesta deslizar el algodón (notas resistencia, aspereza) pero poco a poco se va suavizando hasta que notas que el metal está bien liso y vas avanzando así. Una vez hayas terminado una pieza (un parachoques, por ejemplo) verás que el metal queda completamente empañado, entonces sacas un paño limpio y empiezas a enlustrar hasta que quede brillante.

Si así no funciona yo probaría con una esponja de pulir y un gel, pero siempre el grado más suave que encuentres (tanto la esponja como el gel), el cromo es delicado.

Saludos!
 

alpina csi

En Practicas
bavi;4607614 dijo:
¿Medios?

Pues para empezar me hice con el bote de Aladín de mi suegra. Después saqué un trozo de algodón del tamaño de una caja de cerillas pequeña y venga frota que frota. Empiezas frotando a círculos, verás que al principio cuesta deslizar el algodón (notas resistencia, aspereza) pero poco a poco se va suavizando hasta que notas que el metal está bien liso y vas avanzando así. Una vez hayas terminado una pieza (un parachoques, por ejemplo) verás que el metal queda completamente empañado, entonces sacas un paño limpio y empiezas a enlustrar hasta que quede brillante.

Si así no funciona yo probaría con una esponja de pulir y un gel, pero siempre el grado más suave que encuentres (tanto la esponja como el gel), el cromo es delicado.

Saludos!

¿Y qué es un "bote de Aladín"?
 

GASPAR

Forista Senior
Esto, el bote azul que sale a la dcha., lo habras visto alguna vez, es más viejo que nuestros coches. :mus-


images
 
alpina csi;4607875 dijo:
¿Y qué es un "bote de Aladín"?

Cuando vayas al supermercado, con los productos de limpieza verás unos botes como uno de cocacola pero más chatos que ponen:

SIDOL
Aladín
Limpiametales


Era eso o algo por el estilo. Lo usan muchas señoras para limpiar las bolas de latón que hay en las escaleras, manecillas de puertas, placas conmemorativas... ¿Por que crees que las cosas de latón de las abuelas lucen tanto?

Y los cromados de nuestros coches no dejan de ser metales brillantes y el Aladín está también indicado para plata, cromados, niquelados...

Mira, buscando te encontré una foto:

aladdin.jpg


Saludos!!
 

alpina csi

En Practicas
bavi;4608029 dijo:
Cuando vayas al supermercado, con los productos de limpieza verás unos botes como uno de cocacola pero más chatos que ponen:

SIDOL
Aladín
Limpiametales


Era eso o algo por el estilo. Lo usan muchas señoras para limpiar las bolas de latón que hay en las escaleras, manecillas de puertas, placas conmemorativas... ¿Por que crees que las cosas de latón de las abuelas lucen tanto?​



Y los cromados de nuestros coches no dejan de ser metales brillantes y el Aladín está también indicado para plata, cromados, niquelados...​



Mira, buscando te encontré una foto:​



aladdin.jpg



Saludos!!​




Je, je, je, ¡gracias compañero!
 
M

MGMV

Guest
Justo, queria preguntarles que utilizaban para los cromados, ya que como veran en el mio, algunas partes estan "apagadas"..este va a ser el 1º trabajo fino a realizar cuando lo tenga..

 
Pues yo uso algodón limpiametales, aquí en España se vende comercialmente como Aladín aunque no sé si en Argentina lo venden con este nombre.

A mi me va bien y no creo que sea muy malo porque limpié los cromados con él hace dos meses y cada vez que se empañan un poquito es pasarles un paño humedo por encima y después otro seco y vuelven a la vida. Antes de aplicar este producto no había manera.

Descubrí este producto un día que me fijé en que algunos elementos decorativos que tiene mi abuela por el comedor (algunos con más de 80 años) de latón, cromo y plata, brillan como nuevos. Y le pregunté cómo los limpiaba y me enseñó ese bote. Lo que no arregle una abuela...

Saludos!
 

Pedro G

Forista Senior
Casi llegó la hora, biggrin biggrin biggrin, si me da tiempo es hasta posible que hoy intente ponerlo en marcha, si no es así no lo podré hacer hasta después de una semana (me voy de Congresoooo). :descojon: :descojon:

Finalmente he montado todos los tubos de combustible entre el aforador y la bomba de gasolina y sus “satélites”. Como el anillo de goma del aforador, fundamental para su cierre está endurecido, he puesto con pegamento termo-fundido unos tramos en tres puntos de su perímetro para que la vibración no lo afloje.

e2308021502up4.jpg



He lijado el óxido de la tapa, la he pintado y montado.

e2308021503oq1.jpg



Os pongo el enrevesado recorrido del combustible a través de la bomba, filtro y satélites, he simplificado un poco el asunto reduciendo en mucho la longitud del tubo que sale del filtro hacia el motor.

e2308021504mj2.jpg


Como ahora todo este conjunto está sin combustible y no quiero que la bomba gire en vacío, antes de arrancarlo voy a cebar el conjunto a través del tubo que aporta el combustible a los inyectores.

e2308021501sa2.jpg


(marcado con flecha roja, la flecha verde es el de retorno).

Sin haber montado las bujías le puse todo lo que faltaba, batería de prueba incluida.

e2308021505fn3.jpg


Y para que suba y baje el aceite y todo esté probado le di varias arrancadas al motor solo con la batería habiendo quitado el fusible de la bomba, comprobando que todo funciona, se escucha la radio y la antena sube y baja.

e2308021507zv5.jpg


e2308021506yu4.jpg


(como no había forma de que se notara el movimiento de las aspas del ventilador he dibujado una flecha y espero que me creáis :dan:)

Continuará......

Salu2
 

Tocino

En Practicas
madre madre madreeeee, esto se pone emocionante! Yo sé lo que se siente en ese momento...

Suerte Pedro!
 

csop

Forista
dios que ganas de ver como arranca, de que nos cuentes sensaciones, que te des un primer garbeo, xD.

un saludo y estamos todos esperandote.
 

Capitan jaq

Forista Senior
Cada dia me arrepiento más de no averme quedad con ese coche... Que asco de economía! Esperemos que te haga brum brum perfecto Pedro!
 

Pedro G

Forista Senior
Vuelvo a subir el Post porque dejaré atras los problemas de arranque espero que definitivamente cuando reciba las piezas que he peddo a wallothnesch (Alexander Nech) con el que he platicado by email varias veces a lo largo del día ,ya que el combo relé esta agotado en este momento, al final me suministran el de Bosch (más caro que el de BMW), en total el envío me sale por los 300 eurelios y solo trae:

Combo Relé.
Bomba de agua (de las de rosca)
Juegos delanteros y traseros de pastillas de freno.
El tapón del circuiro de refrigeración (mi manía).
Cables de bujías (5 metros).
Los casquillos de goma del eje del soporte del alternador (me fastidia verlo girado algo endémico en ese tipo de soporte)

¡Y nada más!

Limpiaré las llantas a fondo y las llevo a poner cuatro zapatos nuevos; 205/70 14 95H (no V). todo por 250 eurelios más.

Desmontaré la bomba de freno y las dos del embrague para buscar todas las gomas biggrin me atrevo a ello porque el panzer no tiene 92.000 km. No he querido traerme ahora los amoriguadores de gas del capó porque me subía la factira de walloth en 57 eurelios más, ni los seis latiguillos, ni las juntas de estanqueidad de las......... etc......., mi presupuesto inmediato ya se acerca a los 938 eurelos más los portes. #-o #-o

Como todo no ha de ser negativo mientras arrancaba o no arrancaba he decorado un poco el fondo del chiringo, os dejo la foto.

e2308030403wf8.jpg


En vez de libros y manuales en papel me he pasado a las nuevas tecnologías.

e2308030404bw0.jpg


Salu2
 

isra

Forista
me alegro por tu chiringotaller, ya con portatil y todo , la verdad que eres la envidia del foro.

un saludo
 
Z

zhy

Guest
muy buen trabajo, j*der Pedro, hay ganas ya de que lo puedas probar ....
 

Pedro G

Forista Senior
Una recibidas las piezas, esta vez record de velocidad en walloth biggrin y conocida y resuelta la causa por la que el motor no arrancaba he dejado abierto el combo relé para poder activar el relé principal al dar al contacto (y que la bomba funcione) y dar paso a masa al pin 85 sin la cual no funciona, tengo ya el nuevo pero no lo he instalado, espero que el relé principal funcione y este segundo asunto puede también tener su origen en el OBC (allí va el cable 85 y a través de él a masa y por eso enciende la luz ténuemente)


e2308031801as7.jpg



En estas dos fotos se aprecia con claridad la marcha del motor (por si alguien no lo creía :finga:).

e2308031803db4.jpg


e2308031804xa6.jpg



He limpiado en caliente el circuito de refrigeración y al final lo he enjuagado varias veces, acabando por instalar una toma de agua y una salida por el tapón de vaciado del bloque, para acabar de limpiarlo mientras el motor giraba en marcha :dan:.


e2308032004eq4.jpg


e2308032001sj8.jpg



Como la bomba de agua ha estado mucho tiempo inactiva llena de óxido he montado una nueva pasando a una post para visco a tuerca. Como me imaginaba la polea de la bomba (pre) no es igual a la post y he tenido que fabricarme con la polea de un E28, una arandela para asegurarme un contacto plano de la polea con la bomba ya que el orificio de centrado es mayor en la post.

En la foto se aprecia el distinto diámetro del disco de centrado de la polea, mayor que ésta, lo que me ha obligado a “sacrificar” una polea de E28 para fabricarme un apoyo plano, de no hacerlo así habría tenido que haber comprado otra polea.


e2308032201aa6.jpg



e2308032202xp0.jpg



e2308032203ie1.jpg


e2308032204zl6.jpg


He montado la bomba y el radiador de aluminio que conseguí para el E28 524 de Pepe G y que al volver a petar me quedé con el radiador, de aluminio, limpio y con poco uso y he montadado sin dificultad alguna el nuevo visco en las hélices del ventilador.


e2308032206vt5.jpg



e2308032207ws5.jpg





Montado con la llave de 32 mm el conjunto, me queda afinar el ajuste del “apaño aerodinámico” que canaliza el aire que impulsa el ventilador.


e2308032208iw0.jpg



He de meter mano al alternador ya que carga por debajo de lo que debe, voy a intentar adaptar otro del un E28. Con esto terminado montaré el nuevo combo, sustituiré todos los cables de alta, comprobaré el arranque y me iré a por los frenos.... Y llevaré las llantas a montar los cuatro neumáticos nuevos que ya he ajustado en Moralzarzal. :dan:

Salu2
 
J

Javi635

Guest
Pedro, eso ya está encarrilado, ¡ qué bonito juguete te va a quedar, además con neumaticos nuevos y pintura pulida! :tonqe
 

csop

Forista
me pido 1º para dar una vuelta cuando este del todo acabado, jeje.
mucho animo pedro pues te esta quedando impresionante y merece la pena, pues es un señor coche.

un saludo.
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Enhorabuena;-), por cierto, si el alternador te carga por debajo de lo que debe igual es del regulador, a mí me lo hacía, cambié el regulador y listo.;-)
 

M535i E28

Forista
Pedro nada te para los pies...

Pero ten cuidado con lo de incluir piezas de E28 que al final te quedas sin E-23 para tener de nuevo un E-28 :descojon:.

Es broma, la verdad es que me sorprende la velocidad con la que haces dichas adaptaciones y el nivel de "sabiduría mecánica" que tienes. No todo es tener un buen chiringotaller...

Felicidades Pedro.

Si algún dia me veo obligado a deshacerme de un E-28 te llamo para que vengas a llevartelo gratis para el chiringotaller (Es lo mejor que le puede pasar a un Bmw clásico).

firmajunio2007vw6.jpg
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Esta mañana me he cruzado en Badajoz con otro 7 E23 negro (ya tengo varios vistos y uno blanco localizado en su zona de aparcamiento habitual), y la verdad es que la presencia de este modelo al verlo venir de frente impone.
 
Arriba