el_ovispo
Forista Legendario
- Modelo
- Audi A4 Avant
- Registrado
- 4 Feb 2010
- Mensajes
- 14.214
- Reacciones
- 27.627
Tú ríete,pero unas páginas atrás está escrito...![]()
A este coche en ese uso le tengo calculado un 10% de batería cada 30km, si te pones en modo ECO hubiese llegado, pero no era plan.Pero, en ese caso, ¿con la carga de Motilla no llegaban luego a Madrid? Que solo son 200Km.
Es que se me hace muy raro parar dos veces en solo 30 km. ¿No habria sido mas logico cargar la segunda vez algo mas lejos de Motilla y mas cercano a destino?
Se critica el que no para en 700Km, pero parar dos veces en 30 Km tambien tiene tela...
Tú tienes muy mala suerte porque a los conductores de VE siempre les coincide dónde quieren parar, cuándo quieren parar, para lo que quieren parar y que hay un cargador rápido, y eso, programándolo el coche. Lo de que sean 2 paradas en 30km me está costando un poquito más, pero bueno.
Es más, hace poquitas páginas hemos leído a un conductor de VE que cuándo andaba con el térmico le pillaban las gasolineras muy a desmano, y tardaba más de 12 minutos en
Debes de ser hasta adivino, o conoces a todos los usuarios de coches eléctricos, una de dosTú tienes muy mala suerte porque a los conductores de VE siempre les coincide dónde quieren parar, cuándo quieren parar, para lo que quieren parar y que hay un cargador rápido, y eso, programándolo el coche. Lo de que sean 2 paradas en 30km me está costando un poquito más, pero bueno.
Es más, hace poquitas páginas hemos leído a un conductor de VE que cuándo andaba con el térmico le pillaban las gasolineras muy a desmano, y tardaba más de 12 minutos en repostar.
Si aceleras te caes al aguaOs digo otro sitio donde los eléctricos pueden tener más sentido: Las islas. Lugares donde por definición se conducen pocos km seguidos porque se te acaba el asfalto bien pronto.
Por cierto, cuando hablas de que vais a 150 habláis en un pequeño porcentaje de la flota de eléctricos, no del grueso...
Debes de ser hasta adivino, o conoces a todos los usuarios de coches eléctricos, una de dos
Paró donde me parece, como toda la vida, o donde me manda la contraria, el perro o la suegra, que no sé si haciendo el mismo recorrido durante más de 20 años, he parado más de 3 veces en el mismo sitio, combustión incluidos.
Y cuando paraba con el de combustion, que tuvieses gasolinera, casualidad que ahora busque que tengan cargador, seguramente, todo un drama, pero para mí.
Si guardas la botella te puedes ahorrar una paradaBajando a Estepona a muy buen ritmo paré 2 veces la verdad.
Botella de agua y cigarro en una.
Mear y cigarro en otra.
Subiendo al pueblo por ejemplo no paré ninguna en 380 kms, 2h y 20 pocos minutos Pero otras veces sí que paro en Burgos a ver a mi hermana. Tampoco me sería un drama.
Ram ..¿El grueso de la flota de eléctricos?Si habláramos de coches de combustión todo el mundo vería claro lo absurdo de ese argumento. Imaginad que yo entro aquí y digo:
.- Pues yo con mi BMW 520d cada vez que lleno el depósito tengo más de 1.000km de autonomía.
Y tú contestas:
.- Ya pero no todos los coches son así, ¿y el Clase G AMG? Esa autonomía no es la del grueso de la flota.
El clásico “dónde vas - manzanas traigo”.
Si guardas la botella te puedes ahorrar una parada![]()
Hace un rato he llegado yo, he tenido la osadía de hacer 450km en VE, y parado una sola vez, como otras tantas veces, y ni p*to caso al navegador, he parado donde me ha parecido, y había medios para repostarBajando a Estepona a muy buen ritmo paré 2 veces la verdad.
Botella de agua y cigarro en una.
Mear y cigarro en otra.
Subiendo al pueblo por ejemplo no paré ninguna en 380 kms, 2h y 20 pocos minutos Pero otras veces sí que paro en Burgos a ver a mi hermana. Tampoco me sería un drama.
No, si no digo de llegar hasta Honrubia en modo ECO y padeciendo, eso lo entiendo.A este coche en ese uso le tengo calculado un 10% de batería cada 30km, si te pones en modo ECO hubiese llegado, pero no era plan.
Si, claro que se podía haber parado más tarde, paro en Honrubia hay dos gasolineras con 8 cargadores cada una, muy mal se tiene de dar para no cargar.
Si a los Teslafan no nos tienes que convencer, yo personalmente no hago tus viajes, ni tengo tus gustos ni preferencias, tengo los míos donde encaja perfectamente un VE, y desde hace un rato, más convencido, 450km en las mismas condiciones que otras tantas veces. Si lo sé, en otras no paré y en este caso tengo que hacer una parada de 15/20 minutos aunque no quiera, el problema es que quiero, si no quisiera tengo otros.Pero es que en este caso es algo directo, no indirecto. ¿A ti te cobran por ejemplo el impuesto de CO2 por tenencia del coche?
Esto no es discutible. Mira, con un conocido que es TeslaFan total y absoluto, le puse varios ejemplos de viajes que hago con cierta frecuencia. Ambos con salida desde BCN y uno es hacia la costa gaditana y otro hacia Coruña. En esos viajes tengo claro donde quiero hacer las paradas y los sitios donde desayunar o comer. Pues oye, es imposible hacerlo sin perder bastante tiempo, porque donde carga el coche no coincide nunca con donde quiero parar yo a comer.
En las casas donde he estado estos días de vacaciones, en lo rural, no saben ni lo que es un BEV ni tienen enchufe capaz apenas de cargar el iPad.
Yo no compro un producto nuevo para hacer concesiones sobre el anterior, si cambio, ha de ser para mejorar, no para mentalizarme de que ahora los handicaps son poco menos que una bendición.... como me dijo uno con el consabido "es mejor y beneficioso parar más".
A ver, como digo yo no iba y los pasajeros necesitaban/querían entrar al baño y tomar algo, en Motilla no se podía.No, si no digo de llegar hasta Honrubia en modo ECO y padeciendo, eso lo entiendo.
Por lo que escribo y lo que me extraña es que habiendo parado en Motilla, luego se volviese a parar en Honrubia a los 15 minutos. ¿No era mas logico cargar solo en Motilla y tirar ya hasta Madrid habiendo solo 200km?
Lo que quiero decir es que no le encuentro sentido a la parada de Honrubia.
Ahora si me cuadra, que habia otros motivos. Ya me parecia raro.A ver, como digo yo no iba y los pasajeros necesitaban/querían entrar al baño y tomar algo, en Motilla no se podía.
Y hoy me he enterado de los motivos por los que no llego a Honrubia, no se pueden contar que nos vigilan.
Y como todo no iba a ser tan bonito, he tenido un percance al cargar, 6 cargadores, 2 libres y no me carga, si sujetó la manguera carga sin problemas, si la suelto se para; Solución? Estar media hora al sol sujentando la manguera?
Pues no, he buscado quien lo hiciera por mi
![]()
Y a comer mientras se cargaba, 46 minutos y 99% de batería, que no sé si he tardado más en comer para que llegase al 99% o en cargar para llegar a destino sobrado.
Para ti la perra gorda caballero. A mi ya no me queda claro, unos que si ya no se corre tanto como antes, otros que sí… no hay quien os entienda.¿El grueso de la flota de eléctricos?Si habláramos de coches de combustión todo el mundo vería claro lo absurdo de ese argumento. Imaginad que yo entro aquí y digo:
.- Pues yo con mi BMW 520d cada vez que lleno el depósito tengo más de 1.000km de autonomía.
Y tú contestas:
.- Ya pero no todos los coches son así, ¿y el Clase G AMG? Esa autonomía no es la del grueso de la flota.
El clásico “dónde vas - manzanas traigo”.
Bajando a Estepona a muy buen ritmo paré 2 veces la verdad.
Botella de agua y cigarro en una.
Mear y cigarro en otra.
Subiendo al pueblo por ejemplo no paré ninguna en 380 kms, 2h y 20 pocos minutos Pero otras veces sí que paro en Burgos a ver a mi hermana
Hasta que des con un viejo a4 gris con un remolque a su culo .@Navero, 450km de hace un rato, 4 me han adelantado en todo el camino, aunque realmente serían 2. Un A4 familiar negro que previamente le había adelantado yo, parece le ha dolido y me ha adelantado, tras una fila de coches adelantado camiones le he perdido. El segundo un Peugeot 3008 o algo así, un SUV y lo mismo, tras adelantarle parece se ha ofendido, se ha pegado y hasta que no me ha adelantado no ha parado, le he seguido, había tramos que bajaba la velocidad pero si le adelanto se hubiese vuelto a ofender, o más. El tercero sí que ha sido un adelantamiento de uno que se veía venía rápido, le he perdido de vista enseguida, un Serie 1 de los primeros.
El último un DS negro en la AP7 pasando Valencia. Había mucho tráfico, íbamos por el carril izquierdo a la velocidad que se podía y como iba con prisa, como no se podía correr, me he apartado para que pasara.
Y eso a velocidad de eléctrico, no te pienses que iba con el AT
Eso es lo habitual desde hace mucho tiempo, coches a más de 120/130 muy pocos, se pican para no dejarte adelantar pero en cuanto llegan a 150, si no te despegas, se apartan haciendo aspavientos![]()
Se tenía que decir ..Si puedes mear en una botella de agua normal mientras conduces no me das ninguna envidia...
Subiendo al pueblo por ejemplo no paré ninguna en 380 kms, 2h y 20 pocos minutos Pero otras veces sí que paro en Burgos a ver a mi hermana. Tampoco me sería un drama.
Ram ..
Saca las señales de 120 y pon unas de 180 en su sitio ..
O asegura que no hay radares en autopista .
Después me cuentas lo que hace "la gente " .
Para ti la perra gorda caballero. A mi ya no me queda claro, unos que si ya no se corre tanto como antes, otros que sí… no hay quien os entienda.
Al final me hacéis echarme para atrás con el R5 y me voy a ir en el Cayman a trabajar y a tomar viento. Yo quería pasar a vuestro bando para el día a día pero no me dejáis…
Hoy he vuelto yo de Benalmádena al pueblo (viaje express sin niña, qué gusto) y j*der, ha sido al revés que tú. De hecho, he ido en zona de -2 puntos y me costaba despegarme, pero en la ida fue peor incluso me adelantaron varios. Hoy solo un CBR1000@Navero, 450km de hace un rato, 4 me han adelantado en todo el camino, aunque realmente serían 2. Un A4 familiar negro que previamente le había adelantado yo, parece le ha dolido y me ha adelantado, tras una fila de coches adelantado camiones le he perdido. El segundo un Peugeot 3008 o algo así, un SUV y lo mismo, tras adelantarle parece se ha ofendido, se ha pegado y hasta que no me ha adelantado no ha parado, le he seguido, había tramos que bajaba la velocidad pero si le adelanto se hubiese vuelto a ofender, o más. El tercero sí que ha sido un adelantamiento de uno que se veía venía rápido, le he perdido de vista enseguida, un Serie 1 de los primeros.
El último un DS negro en la AP7 pasando Valencia. Había mucho tráfico, íbamos por el carril izquierdo a la velocidad que se podía y como iba con prisa, como no se podía correr, me he apartado para que pasara.
Y eso a velocidad de eléctrico, no te pienses que iba con el AT
Eso es lo habitual desde hace mucho tiempo, coches a más de 120/130 muy pocos, se pican para no dejarte adelantar pero en cuanto llegan a 150, si no te despegas, se apartan haciendo aspavientos![]()
Hoy he vuelto yo de Benalmádena al pueblo (viaje express sin niña, qué gusto) y j*der, ha sido al revés que tú. De hecho, he ido en zona de -2 puntos y me costaba despegarme, pero en la ida fue peor incluso me adelantaron varios. Hoy solo un CBR1000y en la ida, un iX3 me siguió el ritmo mucho tiempo, cosa que me sorprendió, desde Antequera hasta Málaga prácticamente. Iba fuerte.
En 20 días voy cerca de donde has vuelto tú, así que ya os diré a ver
Yo soy el rarito y cada vez llevo el ritmo más rápido…y de este viaje me llevo un recuerdo fijo porque vi un camuflado tarde…
Es habítual, mientras comía he llamado a Zunder, me han preguntado si era un BMW iX1 o iX2 y me han dicho que estaban teniendo problemas con estos coches, cuidado al cargar en Zunder con un BMW.Eso de la manguera me pasó a mí el otro día en un cargador de Repsol.
Tenía el coche con solo un 14% y quería cogerlo por la tarde para irme a la playa. Una salida de estas que planificas al medio día, por teléfono. ¿Quedamos después de comer y echamos la cena en la playa? Dicho y hecho.
Bueno, pues llevo el coche a un cargador rápido de Repsol (250 KWh; el coche admite hasta 130 KWh) que está a diez minutos andando de mi casa (a menos en coche, claro). Llego, pongo el coche a cargar y me voy para mi casa, a almorzar.
Estoy comiendo, miro la App para ver cómo va el coche y me sale que la manguera está desconectada. Me pego un susto que no veas. Pienso: alguien me ha intentado sacar la manguera de carga pora hacer una gamberrada, una gracia, o un coche ha aparcado en el punto de carga contiguo y me ha dado un golpe que me ha arrancado hasta la manguera.
Salgo corriendo hacia el punto de carga (por eso te comento lo de los 10 minutos andando; qué fueron cinco por las prisas, jajaja...). Llego y el coche está ahí, sin problemas aparentes, sin otro coche aparcado cerca, con la manguera metida pero sin cargar. Mira la App de Repsol y no había sesión iniciada de carga tal y como sí la dejé al irme.
Vuelvo a realizar todo el proceso de inicio de carga. Veo que esta empieza y que carga a más de 100 KWh. Me voy a casa. Al llegar, miro la App y el coche está cargando. Vuelvo a retomar el almuerzo y al los diez minutitos o así, miro y vuelve el mismo mensaje. Di por hecho que era más un problema de dilatación de los plásticos de la manguera por estar a más de 40ºC ambiente (con el sol encima a todo trapo).
Como el coche ya tenía una carga suficiente como para cargar en autovía, terminé de almorzar y me dirigí hacia él para recoger a la parienta e irnos a la playa.
Igual debería haber probado con el otro punto de carga, que estaba vacío.
Cargué en los cargadores TESLA Supercharger que hay en la A-4, en Antequera. Me sale más barato que los IONITY de Casabermeja.
Para llegar a esa media de velocidad sostenida en un trayecto de más de 150km a día de hoy no te sirve ningún eléctrico, creo. Porque el incremento de consumo es exponencial respecto a la velocidad.
En ese caso que comentas, casi todo el mundo correría más, claro.
Pero sigo sin entender el argumento de “la flota”, ni qué tiene que ver con esto.
Es fácil: hay usos para los que sí tiene muchas ventajas un eléctrico, otros para los que hay un equilibrio o dudas, y otros para los que directamente no es adecuado. Según cuáles sean los tuyos en este momento, un coche te puede servir o no. Es una cosa para que la utilices como mejor te convenga, no es como hacerte socio de un equipo de fútbol.
Hoy he llegado justo. Andaré un par de semanasAndas por tierras del rico maíllo?
Bien explicado, no hay más, se ponen las cosas buenas en un lado de la balanza, las malas en otras y se valora, y ni las buenas ni las malas son las mismas para todos, cada uno tiene las suyas.